TDI

Aparte de promoción del personaje y del curso, este artículo me parece sospechoso...No aguanta la carrera de Administración y Dirección de Empresas pero, siendo adolescente desconocido, gana un pastón con un blog y Youtube, con contenido autogenerado por IA que ha hecho él y optimizado en SEO, en áreas populares y sin competencia.

Según su página, sale en vídeos de canales de Youtube de Alex Hawkers (39,4k), Tengo un plan (584K) y Adrián Sáenz (2,5 M) o artículos en periódicos, como este u otro en El español. A pesar de esto, solo tiene 17700 suscriptores en Youtube con 62 vídeos (donde supuestamente ha ganado una parte importante de su dinero), 3712 en Twitter (siguiendo a 1026) y 91700 en Instagram. Para variar, está el ya clásico "aprendí a programar con Minecraft".lol

TDI

#1 El comentario está fuera de lugar para cualquiera que haya entrado a leer el contenido.

TDI

No vi el programa, pero solo había que ver los candidatos que se veían en el anuncio: Rafa Nadal, Amancio Ortega, Felipe VI, Isabel I de Castilla, Antonio Machado, Julia Otero...Era una lista muy desigual y del presente había personas que no merecían ser candidatas.

TDI

#6 De trabajar los veranos a dirigir la mejor aplicación del mundo mundial.

Diciembre2024

#2 me recuerda al anuncio de Shackleton buscado tripulación.

TDI

#34 Es que en todas las guerras pasa lo mismo. No soy de estar pendiente del día a día porque al poco de empezar me aburre, pero ocurrió con la guerra de Siria. Por aquí te ves el mismo tipo de comportamientos y siempre con la misma tendencia. Todos sabemos como es Estados Unidos, pero aquí solo plantean que todo lo que diga o haga Estados Unidos es siempre malo o falso, por lo que todo el que se venda (ni siquiera tiene que serlo) como su opuesto, es bueno y dice la verdad.

Como "listos" que son en Menéame, su forma de aparentar su sabiduría responde a los mismos patrones, que creen que son de gente inteligente, aunque no lo sean. Un ejemplo antiguo: ¿Explota la burbuja inmobiliaria? Entonces, comprar casa era el diablo, que era lo que hacían los tontos. Lo bueno, lo de gente lista (es decir, el meneante que lo escribe), es tener solo alquiler, que te puedes ir en cualquier momento y siempre pagarás algo asequible, no como una hipoteca roll . El tiempo les ha dado la razón .

TDI

#27 Que llevamos varios años con la misma canción. Si pierde, gana, le va mejor o peor, ya se verá. Las prisas son la mejor forma de colar la propaganda y convencer de opiniones, con o sin base, como si fueran hechos. Del Rusia nunca atacará, a caerá en 2 días, a Ucrania no aguantará el invierno...a el "Ucrania perderá la guerra", que llevan tiempo repitiendo. Me repito, pero la respuesta es la misma: ya se verá. Puede que sí, puede que no, pero como es una de las dos principales opciones, siempre viene bien insistir, porque si aciertan, pueden convencer que otras cosas que también digan, aunque sean menos probables o directamente falsas.

Ya vimos hace dos años las predicciones de "expertos" supuestamente neutrales (no te van a decir que están vendidos), afirmando algo con seguridad absoluta y, ¡uy!, qué casualidad, se equivocaron. No tomaron en cuenta una posibilidad que cualquiera podría suponer. La pregunta aquí es, ¿por qué ocurre? ¿son realmente errores inesperados? ¿Machacan con la cantinela por algún motivo? ¿Qué ganan con ello?

M

#32 Ostiá pues me ha gustado tu respuesta, que la gente normalmente reacciona muy mal a comentarios que les llevan la contraria. Además ahora entiendo mejor por donde vas y, oye, bastante de acuerdo.
Por otro lado, pienso que aquí nos podrá pasar como la fábula de Pedro y el Lobo. Aunque coincido en que mejor esperar a los hechos.

Qué gusto da leer a alguien que no asegura lo que va a pasar. Hay tanto meneante que viene a explicarnos el futuro! Tanta ansiedad por dar explicación y explicarnos a todos "la realidad" porque "no hay otro condicionante ni otra posibilidad" que ellos no tengan en la cabeza.
No pasa nada por tener una opinión tibia sobre todo cuando no tenemos suficiente información. No es necesario asegurar y opinar de todo; al final es al contrario, hay mucha gente que con poca información viene aquí a dar lecciones. Y eso no es inteligente.

Perdón, que me vine arriba.

TDI

#34 Es que en todas las guerras pasa lo mismo. No soy de estar pendiente del día a día porque al poco de empezar me aburre, pero ocurrió con la guerra de Siria. Por aquí te ves el mismo tipo de comportamientos y siempre con la misma tendencia. Todos sabemos como es Estados Unidos, pero aquí solo plantean que todo lo que diga o haga Estados Unidos es siempre malo o falso, por lo que todo el que se venda (ni siquiera tiene que serlo) como su opuesto, es bueno y dice la verdad.

Como "listos" que son en Menéame, su forma de aparentar su sabiduría responde a los mismos patrones, que creen que son de gente inteligente, aunque no lo sean. Un ejemplo antiguo: ¿Explota la burbuja inmobiliaria? Entonces, comprar casa era el diablo, que era lo que hacían los tontos. Lo bueno, lo de gente lista (es decir, el meneante que lo escribe), es tener solo alquiler, que te puedes ir en cualquier momento y siempre pagarás algo asequible, no como una hipoteca roll . El tiempo les ha dado la razón .

K

#32 tal cual.

M

#11
Yo solo quiero conocer la verdad: si muchos medios están cambiando su discurso, corrígeme si me equivoco, a mi esto me lleva a pensar que, Ucrania, al dejar de recibir apoyo internacional, que también empieza a ser noticia, no pueda continuar el ritmo de esta guerra, como ha dicho alguna vez el mismo Zelensky.
Si, siempre hay cabida a que se dicen cosas por uno u otro interés, pero a ese juego puede jugar casi cualquier meneante.

En cualquier caso, no entiendo bien: dices que estos medios están sacando esta noticia, para qué exactamente? Para que se desmoralice la gente y, por ejemplo la gente que trabaja en relaciones internacionales en Europa, al leer estos comentarios deje de mandar apoyo a Ucrania? o no se, es que no entiendo, perdóname.

PD: Al menos lo de la economía rusa pensaba que era cierto, no?  Parece que mas que seguir la guerra de ucrania estás siguiendo una guerra personal en menéame. Y ojo, aunque  tengas razón en todo lo que has dicho, eso no significa que en esta ocasión también tengas razón, no se. Ucrania hasta donde se, sigue perdiendo territorio:
Guerra Ruso-Ucraniana: Resumen de 8 meses de conflicto

Hace 3 meses | Por Cidrake a youtube.com

 

TDI

#27 Que llevamos varios años con la misma canción. Si pierde, gana, le va mejor o peor, ya se verá. Las prisas son la mejor forma de colar la propaganda y convencer de opiniones, con o sin base, como si fueran hechos. Del Rusia nunca atacará, a caerá en 2 días, a Ucrania no aguantará el invierno...a el "Ucrania perderá la guerra", que llevan tiempo repitiendo. Me repito, pero la respuesta es la misma: ya se verá. Puede que sí, puede que no, pero como es una de las dos principales opciones, siempre viene bien insistir, porque si aciertan, pueden convencer que otras cosas que también digan, aunque sean menos probables o directamente falsas.

Ya vimos hace dos años las predicciones de "expertos" supuestamente neutrales (no te van a decir que están vendidos), afirmando algo con seguridad absoluta y, ¡uy!, qué casualidad, se equivocaron. No tomaron en cuenta una posibilidad que cualquiera podría suponer. La pregunta aquí es, ¿por qué ocurre? ¿son realmente errores inesperados? ¿Machacan con la cantinela por algún motivo? ¿Qué ganan con ello?

M

#32 Ostiá pues me ha gustado tu respuesta, que la gente normalmente reacciona muy mal a comentarios que les llevan la contraria. Además ahora entiendo mejor por donde vas y, oye, bastante de acuerdo.
Por otro lado, pienso que aquí nos podrá pasar como la fábula de Pedro y el Lobo. Aunque coincido en que mejor esperar a los hechos.

Qué gusto da leer a alguien que no asegura lo que va a pasar. Hay tanto meneante que viene a explicarnos el futuro! Tanta ansiedad por dar explicación y explicarnos a todos "la realidad" porque "no hay otro condicionante ni otra posibilidad" que ellos no tengan en la cabeza.
No pasa nada por tener una opinión tibia sobre todo cuando no tenemos suficiente información. No es necesario asegurar y opinar de todo; al final es al contrario, hay mucha gente que con poca información viene aquí a dar lecciones. Y eso no es inteligente.

Perdón, que me vine arriba.

TDI

#34 Es que en todas las guerras pasa lo mismo. No soy de estar pendiente del día a día porque al poco de empezar me aburre, pero ocurrió con la guerra de Siria. Por aquí te ves el mismo tipo de comportamientos y siempre con la misma tendencia. Todos sabemos como es Estados Unidos, pero aquí solo plantean que todo lo que diga o haga Estados Unidos es siempre malo o falso, por lo que todo el que se venda (ni siquiera tiene que serlo) como su opuesto, es bueno y dice la verdad.

Como "listos" que son en Menéame, su forma de aparentar su sabiduría responde a los mismos patrones, que creen que son de gente inteligente, aunque no lo sean. Un ejemplo antiguo: ¿Explota la burbuja inmobiliaria? Entonces, comprar casa era el diablo, que era lo que hacían los tontos. Lo bueno, lo de gente lista (es decir, el meneante que lo escribe), es tener solo alquiler, que te puedes ir en cualquier momento y siempre pagarás algo asequible, no como una hipoteca roll . El tiempo les ha dado la razón .

K

#32 tal cual.

TDI

#2 Aquí hay unos bloqueos muy aleatorios 😅 .

TDI

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos.

Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo. Otro perfeccionó el arte de conseguir que los jóvenes trabajasen "para exponerse" mientras construía un imperio mediático masivo y altamente lucrativo con su trabajo gratuito:

https://www.canadaland.com/podcast/vice-oral-history/

Con el tiempo, Vice pasó a una serie de propietarios corporativos cada vez peores, cada uno más deshonesto, depredador -y crédulo- que el anterior. La empresa fue una de las marcas más entusiastas del infame "pivote hacia el vídeo" de Facebook, en el que Mark Zuckerberg destruyó la mitad de la industria de los medios haciéndoles creer que el público clamaba por contenidos de vídeo, basándose en cifras de visionado fraudulentas:

https://en.wikipedia.org/wiki/Pivot_to_video

Vice apostó fuerte por el vídeo y se gastó cientos de millones en financiar el fracasado intento de Zuckerberg de conquistar Youtube. Pero, a diferencia de otros tontos a los que engañaron, Vice encontró a otros más tontos a los que estafar, convenciendo a las gigantescas y lentas empresas de medios de comunicación de que la mejor forma de entrar en el Next Big Thing era colmarlas de grandes sumas de dinero sin compromiso:

https://en.wikipedia.org/wiki/Viceland_(Canadian_TV_channel)

Y, sin embargo, en todo momento, a través de una sucesión de propietarios cada vez más incompetentes que compraron la tambaleante y decadente Vice a precios de remate y luego procedieron a recortar los salarios y las herramientas de las que dependían sus periodistas mientras pagaban a los ejecutivos salarios tan altos que rogaban a la imaginación, los reporteros de Vice continuaron produciendo material estelar.

Y así fue, literalmente, hasta el último momento. El memorial publicado por 404 Media reúne una selección de las principales historias que los asediados y precarios redactores de Vice produjeron incluso cuando la dirección capitalista buitre de Vice les estaba tirando de la manta:

https://www.404media.co/behind-the-blog-vices-legacy-and-the-idea-that-the-internet-is-forever/

Fieles a su estilo, esos cabrones de capital privado bloquearon a todos esos trabajadores del CMS de la empresa sin previo aviso, y luego se olvidaron de bloquear el back-end de podcasting. Eso permitió que un grupo de veteranos de Vice -Matthew Gault, Emily Lipstein, Anna Merlan, Tim Marchman y Mack Lamoureux- se reunieran para una sesión totalmente no autorizada, que publicaron en un canal oficial de Vice:



Es un infierno para escuchar. Estos veteranos de Vice no sólo tienen un montón de historia fascinante que contar, sino que también describen las condiciones en las que se produjeron esas historias taquilleras de los últimos días de Vice. Mientras los "líderes visionarios" de la empresa se pagaban millones a sí mismos, interrumpían los pagos a proveedores clave, desde Lexisnexis al servicio de transcripción de entrevistas del que dependían los redactores. Los redactores pagaron de su bolsillo las búsquedas en los registros judiciales PACER.

No sólo los reporteros de Vice hicieron un trabajo increíble en circunstancias terribles y cada vez peores, sino que los redactores de Vice que se adelantaron al colapso total también están haciendo un trabajo increíble. 404 Media es una editorial de investigación periodística propiedad de escritores, fundada por cuatro fugados de Vice -Samantha Cole, Jason Koebler, Emanuel Maiberg y Joseph Cox-, que está produciendo un trabajo increíble y manteniendo a los escritores que la fundaron:

https://www.404media.co/

Todo lo cual lleva a una conclusión ineludible: cualesquiera que fueran los problemas de Vice, no incluían "los escritores no hacen un trabajo productivo" y tampoco incluían "ese trabajo no es económicamente viable*". Fueran cuales fueran los problemas de Vice, no eran problemas de los trabajadores de Vice, sino de los jefes de Vice.

Lo que hace que el ignominioso castigo final de Vice a manos de esos jefes sea aún más brutal, estúpido e inexcusable. Según los memorandos filtrados que emanan de los inversores de la empresa y sus millonarios aduladores, la nueva estrategia de la empresa es abandonar su sitio web para publicar en las redes sociales.

Esto es... quiero decir, esto...

Esto es...

Wow.

Quiero decir, wow.

La cuestión es que el modelo de negocio de las redes sociales es una gigantesca huida hacia adelante. Ya ni siquiera se molestan en ocultar su libro de jugadas. Para las redes sociales, el juego consiste en animar a las empresas de medios de comunicación a depender de terceros para llegar a su público. Una vez establecida esa dependencia, las empresas reducen -o incluso detienen- la capacidad de esas empresas para llegar a su audiencia. Después, les cobran por llegar a su público:

https://www.eff.org/deeplinks/2023/06/save-news-we-need-end-end-web

Ahora bien, esto no siempre fue tan obvio. Cuando Vice se enamoró del "giro hacia el vídeo" de Facebook, no era del todo obvio que la estafa consistía en tomar a tu audiencia como rehén y pedirte un rescate. Pero, ¿organizar deliberadamente tu negocio para que dependa de los barones de las redes sociales hoy en día? Es como confiar tu dinero a Sam Bankman-Fried... en 2024.

Si alguna vez hubo un momento en el que el riesgo obvio, catastrófico e inminente de confiar en intermediarios Big Tech para sentarse entre usted y sus clientes o audiencia, era ahora. No es el momento de ser "social first". Este es el momento para POSSE (Post Own Site, Share Everywhere), una estrategia que ve los medios sociales como una estrategia para llevar a los lectores a los canales que usted controla:

https://pluralistic.net/2022/02/19/now-we-are-two/#two-much-posse

Predecir que una plataforma de medios sociales va a arruinar a las empresas de medios de comunicación que dependen de ella hoy en día no requiere un Sun Tzu: en cuanto a estrategias astutas, las tácticas torpes de FB, Twitter y Tiktok hacen que gambitos como "Lucy y el fútbol" parezcan de von Clausewitz.

Lo más descabellado de esta estrategia es que procede de los jefes del capital riesgo, que se alaban a sí mismos como los grandes estrategas del siglo XXI, cuyo derecho sobre gran parte de nuestro capital y recursos mundiales se deriva de su brillante perspicacia, que les permite comprar "activos en dificultades" como Vice, "reestructurarlos" para encontrar "eficiencias" y venderlos.

La realidad es que los matones de PE -como otros financieros- son básicamente animales de pastoreo. Todo el mundo ha dado con la táctica de comprar empresas de medios de comunicación muy queridas -desde Popular Science, con 150 años de antigüedad, hasta publicaciones modernas como CNet- y llenarlas después de basura de spam con la esperanza de que Google no se dé cuenta y siga otorgándoles un lugar privilegiado en las páginas de resultados de búsqueda:

https://pluralistic.net/2024/02/21/im-feeling-unlucky/#not-up-to-the-task

El hecho de que estos genios multimillonarios no sepan cómo "dar la vuelta" a un sitio cuyos trabajadores a) producen un trabajo brillante, popular y de éxito; y b) parten para fundar empresas de éxito que comercializan ese trabajo lo dice todo sobre su capacidad para detectar "una buena oportunidad de negocio".

PE -como otros mafiosos- sólo tiene un plan de negocio, el de la "fuga", en el que invades un negocio que produce cosas útiles, les obligas a pagar a tus proveedores elegidos tarifas altísimas por cosas que no necesitan, les sacas comisiones masivas por tu "gestión" y luego te alejas del colapso:

https://pluralistic.net/2023/06/02/plunderers/#farben

e.kitsune

#1 Añadele los 400 millones que Disney injectó en semejante basura de compañía.
https://w ww .ft.com/content/22c4650e-9dd0-11e5-b45d-4812f209f861 Walt Disney doubles stake in Vice Media to $400m

Edit/ He editado el enlace, que por alguna razón hay un ban para el Financial Times !

TDI

#2 Aquí hay unos bloqueos muy aleatorios 😅 .

Zupzup

#1 gracias por la traducción e información. Esto es para tomar un café y darle unas cuantas vueltas. Todo está a la vista y cada vez el puzzle está más completo.

TDI

Este joven de 21 años es el mismo que señala esta noticia Un segundo suicidio en el ascensor Halo de Vigo abre el debate sobre su seguridad

Hace 3 meses | Por ElRespeto a lavozdegalicia.es


Lo que ocurre es que realmente era el tercer muerto en el mes de febrero, dos antes de abrir.

Ghandilocuente

#5 "Un segundo suicidio en el ascensor Halo de Vigo abre el debate sobre su seguridad"
Sobre su seguridad ? Ha habido algun accidente?
Diriamos que las tijeras son inseguras si alguien las usa para cortarse las venas?

Es lamentable la forma en la que tratamos como sociedad el tema del suicidio

ElRespeto

#9 Diríamos que las tijeras son inseguras si se dejan en el centro de una sala de psiquiatría, sí. No tienes razón, sorry.

Ghandilocuente

#11 Entonces los puentes son inseguros, si se ponen en un lugar alto? lol

Y no, las tijeras no son inseguras las dejes donde las dejes.
Lo que es inseguro es dejarlas ahi, no las tijeras en si mismas.

Atendiendo a la logica aplastante que usais algunos, las vias del tren son inseguras.
Y no veo que se construya una valla que impida el aceso a lo largo de toda la geografia española.

ElRespeto

#15 sí, los puentes altos son inseguros. La OMS recomienda a los estados no facilitar los suicidios con sus estructuras desde hace décadas.

Ghandilocuente

#18 Los puentes altos no son inseguros, si nadie por accidente cae de ellos.
Basta ya de jugar con las palabras.

Sendas_de_Vida

#19 son inseguros en cuanto no tienen en cuenta a la salud mental de la gente.

Eibi6

#15 en el centro mismito de Madrid tienes un puente en el que la gente se suicidaba, que se hizo? Poner unos paneles de cristal y ya no hay suicidios; está más o menos a 2 minutos del Palacio Real

I

#104 La tasa de suicidios en Madrid ha seguido subiendo desde que instalaron las mamparas. La única diferencia es la visibilidad de los suicidios, que ahora no son noticia.

Eibi6

#119 es que son dos problemas distintos, por un lado la inversión en salud mental que es muy deficiente y hay .. Y por el otro el no ponerlo "superfacil " en medio de una ciudad con posibilidad de efecto llamada para otros casos

c

#11 Hay que ser cabrón para instalar un ascensor inseguro en el centro de una sala de psiquiatría. Es más, hay que ser cabrón para instalar una españa insegura en el centro de una sala de psiquiatría.

https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20231220/interminable-escalada-suicidio-espana-muertes-autoinfligidas-crecen-anos/818418541_0.html

GuillermoBrown

#106 Es más, hay que ser cabrón para NO instalar una sala de psiquiatría en el centro de una España insegura.

YoAcuso

#11 Exacto. Es como si ahora quieren prohibir un montón de fármacos porque te puedes suicidar con ellos. O si quieren prohibir vender cuchillos de cocina porque te puedes cortar las venas o si quieren prohibir coches porque puedes hacerlos correr a 200 Km por hora y estamparlo contra un pino. Yo he caminado por ese sitio y a mí lo que me produce es algo de vértigo pero suicidio ninguno. Las personas que se quieren suicidar es porque su estado de ánimo les anima a ello. En la ciudad de Pontevedra hay un problema con un puente que está a gran altura, ya han muerto un par de personas. 

Sendas_de_Vida

#126 a ti no te produce ninguna ideación suicida simplemente porque no tienes un problema de salud mental. O no lo tienes como de riesgo.
Pero otros si.
Y casi nadie se quiere suicidar. Los que han sobrevivido así lo expresan.
El problema es más complejo o incluso muy sencillo, según de qué perspectiva partas.

p

#6 en un suicidio patológico puede ser que no.
Los suicidios soberanos no son el suicidio general, y menos en gente joven.

#9 es que eso sí funciona, otra cosa es que sea la única medida.

Sendas_de_Vida

#12 cuando hablas del suicidio patológico a qué te refieres exactamente?
No entiendo tampoco cuando hablas de suicidios soberanos.

¿Es una forma de hablar?

p

#30 https://www.redalyc.org/journal/809/80957432007/html/
es una forma de hablar de grados de decisión/libertad en el suicidio.

Sendas_de_Vida

#45 pues mira que llevo tiempo investigando y nunca lo había oído desde el punto de vista filosófico.
A nivel de psicología no existe dicha definición.

p

#51 en psiquiatría parte del suicidio soberano es suicidio racional. Todo suicidio racional es soberano pero no todo suicidio soberano es racional.

lonnegan

#9 Pero es lógico plantearse las razones por las que los suicidas optan por este lugar y no otro y no es por las vistas. Probablemente sea porque es fácil tirarse, o sea que no hay barreras que lo impidan

Ghandilocuente

#21 No lo niego, solo estoy diciendo que ese puente no es "inseguro", y que es repulsivo como siempre nos vamos por la tangente, y tiramos de eufemismos, cuando toca hablar de este tema.

TDI

#6 ¿Y? ¿Va a venir un bucle a matar al que informe de otra cosa? lol

TDI

En Tve hablaron del incendio en Mañaneros, no emitieron Ahora y nunca y supongo que continuaron con el telediario. ¿Para qué van a seguir si tienen el canal 24 horas?

D

#5 tú sabes como todo el mundo que el canal 24 horas en realidad son tres ediciones de minitelediarios de 30minutos que repiten en bucle, verdad? pues ya lo sabes, ni directos ni hostias. ponte a mirarlo más de media hora cualquier día en cualquier franja horaria, y verás el concepto de información en directo y 24 horas que tienen, cuando no te asaltan con reportajes y entrevistas enlatadas de otros programas

TDI

#6 ¿Y? ¿Va a venir un bucle a matar al que informe de otra cosa? lol