S

#269 ¿Te has quedado sin argumentos?, Puedes seguir inventandote películas que es lo tuyo.
La gente sin moral ni principios no merece la pena.
Buenos días.

S

#229 Curioso que la lista de espera en Aragon sea la misma que los habitantes de tu pueblo.
Mi tia de Tarazona (Aragón) solo tuvo que esperar 3 meses a operarse por las cataratas.
Pero bueno, me alegro por ti, mientras a ti the vaya bien, circulen, nada que arreglar.

WarDog77

#264 ¿Tres meses te parece mucho para una operación no urgente en una dolencia no degenerativa/dolorosa/incapacitante?

A lo que voy es que la sanidad y dependencia son competencia de las CCAA y no es justo culpar al Gobierno central de ello. Por ejemplo, Ayuso pudo gastar 100 millones de € en contratar personal para la sanidad primaria y algunas especialidades y asi no solo reducir las listas de espera de operaciones sino la tremenda falta de atención primaria. No lo hizo, prefirió montar un hospital (teniendo alas enteras desmontadas en muchos hospitales) que al no incrementar el personal solo va a empeorar el problema. Eso es una decisión de la CCAA, ahí el Estado no pinta nada

S

#7 Si, esa tambien es bastante mala (para bien).
No he vuelto a ver el Xabarín club de la misma forma (Juanillo Esteban --> Yoni Mediogramo --> Xabarin). 😱

S

#9 Supongo que hablaras del Modus o del Atlantico, alguno hace vida ahí

S

#196 ¿Zasca?, ¿es ese el nivel?
¿A ti no te enseñaron en el cole que cuando los adultos hablan, los niños se tienen que quedar a un lado escuchando?

D

#210 venga, ahora dilo sin llorar.

S

#269 ¿Te has quedado sin argumentos?, Puedes seguir inventandote películas que es lo tuyo.
La gente sin moral ni principios no merece la pena.
Buenos días.

S

#13 Son detalles, como adaptar el alumbrado público para que no alumbre hacía arriba, apagarlo totalmente ciertos dias y a ciertas horas.
Poder ver la via lactea desde el balcón de tu habitación mientras te tomas una cerveza fresquita es un lujo.

T

#14 A poco que te vayas a cualquier pueblo (al menos aquí en Galicia) que no esté muy cerca de las ciudades o, si eso, tapado de ellas, vas a poder ver las estrellas perfectamente. Pero en esa parte de Ourense apenas tienen luz artificial de noche, están los del pueblo de A Veiga y se acabó.

Yo he pasado por la autovía (aún hay un trecho) de noche unas cuantas veces y, si bien al conducir como que no te fijas demasiado en esas cosas, los alrededores son de total oscuridad salvo por alguna casa aquí o allá perdida. Bueno, y los túneles. Pero puedes parar, como he hecho alguna vez, y si las nubes lo permiten, mola.

S

#7 Si, esa tambien es bastante mala (para bien).
No he vuelto a ver el Xabarín club de la misma forma (Juanillo Esteban --> Yoni Mediogramo --> Xabarin). 😱

D

#5 Un clásico. Y conozco a algunos de los actores, y otros me los cruzó a veces en Santiago. lol

S

#9 Supongo que hablaras del Modus o del Atlantico, alguno hace vida ahí

ulipulido

#4 vamos, lo que viene siendo casi cualquier monte aislado o pueblo abandonado. Vaya pijada la Fundación Starlight, de todo se hace negocio

T

#6 Más que aislado, libre de interferencias lumínicas. A Veiga tiene, por su ubicación, bastante poca contaminación lumínica.

No es tan fácil.

S

#13 Son detalles, como adaptar el alumbrado público para que no alumbre hacía arriba, apagarlo totalmente ciertos dias y a ciertas horas.
Poder ver la via lactea desde el balcón de tu habitación mientras te tomas una cerveza fresquita es un lujo.

T

#14 A poco que te vayas a cualquier pueblo (al menos aquí en Galicia) que no esté muy cerca de las ciudades o, si eso, tapado de ellas, vas a poder ver las estrellas perfectamente. Pero en esa parte de Ourense apenas tienen luz artificial de noche, están los del pueblo de A Veiga y se acabó.

Yo he pasado por la autovía (aún hay un trecho) de noche unas cuantas veces y, si bien al conducir como que no te fijas demasiado en esas cosas, los alrededores son de total oscuridad salvo por alguna casa aquí o allá perdida. Bueno, y los túneles. Pero puedes parar, como he hecho alguna vez, y si las nubes lo permiten, mola.

ulipulido

#13 pero por eso te decía que pocas especies muy relativo, que lo met ahí esa página genial pero todo el Pirineo entraría en esa categoría, y no algún valle como sale ahí. Navarra donde yo vivi casi media comunidad, y luego zonas enteras de la Alpujarra y Sierra Nevada. Por eso me refería que pocas es relativo, yo conozco muchos pueblos, valles enteros sin una luz en kilómetros a la redonda

S

#5 Yo durante el primer año no he podido dormir más de 3 horas seguidas, cansancio, hernia en la espalda, mal humor, abandonar todos mis hobbies, años sin viajar...
Tan pronto como pudimos fuimos a por el segundo y el tercero me pilla viejo.
Maldita Oxitocina, ¡que bien hace su trabajo la jodida!

D

#14 corroboro cada palabra. Pero yo me planté con 2, porque con casi 50 años tener 3 es un sucidio.

S

Y lo que queda..., por lo que vale una plaza de garage en Madrid, te puedes comprar una aldea completa en Lugo.

https://www.aldeasabandonadas.com/venta-de-aldeas/41-venta-de-aldeas-lugo.html

Por cierto, A Veiga para quien no lo conozca es uno de los pocos pueblos startlight que existen, un destino 100% recomendable para visitar en verano y ver como es realmente un cielo estrellado.

ulipulido

#1 define pocos

ulipulido

#4 vamos, lo que viene siendo casi cualquier monte aislado o pueblo abandonado. Vaya pijada la Fundación Starlight, de todo se hace negocio

T

#6 Más que aislado, libre de interferencias lumínicas. A Veiga tiene, por su ubicación, bastante poca contaminación lumínica.

No es tan fácil.

S

#13 Son detalles, como adaptar el alumbrado público para que no alumbre hacía arriba, apagarlo totalmente ciertos dias y a ciertas horas.
Poder ver la via lactea desde el balcón de tu habitación mientras te tomas una cerveza fresquita es un lujo.

T

#14 A poco que te vayas a cualquier pueblo (al menos aquí en Galicia) que no esté muy cerca de las ciudades o, si eso, tapado de ellas, vas a poder ver las estrellas perfectamente. Pero en esa parte de Ourense apenas tienen luz artificial de noche, están los del pueblo de A Veiga y se acabó.

Yo he pasado por la autovía (aún hay un trecho) de noche unas cuantas veces y, si bien al conducir como que no te fijas demasiado en esas cosas, los alrededores son de total oscuridad salvo por alguna casa aquí o allá perdida. Bueno, y los túneles. Pero puedes parar, como he hecho alguna vez, y si las nubes lo permiten, mola.

ulipulido

#13 pero por eso te decía que pocas especies muy relativo, que lo met ahí esa página genial pero todo el Pirineo entraría en esa categoría, y no algún valle como sale ahí. Navarra donde yo vivi casi media comunidad, y luego zonas enteras de la Alpujarra y Sierra Nevada. Por eso me refería que pocas es relativo, yo conozco muchos pueblos, valles enteros sin una luz en kilómetros a la redonda

S

#29 Si, Zapatero, el mejor presidente que ha tenido España (sin segundas y sin terceras).

Que suban el presupuesto, no solo me parece perfecto, sino que al ser un derecho no debería quedar otra alternativa que cumplirlo al 100% sin depender que partido esté en el gobierno.

Pero eso no cambia nada, solo sería curioso como dices si yo fuese alguien del PP atacando al gobierno.

Pero como no es el caso, se queda en un ejemplo de buenas intenciones que no se pueden cumplir por que la realidad es tozuda y el cuidador que envian a casa del dependiente, tiene la mala costumbre de querer cobrar.

Con la crisis que tenemos encima y la que se viene, listas de espera que no van a parar de subir por el COVID durante años (medios y presupuesto), un paro que va para largo (menos recaudación), que quieres que te diga. Que venga un político ahora a prometer la luna como si no estuviese pasando nada. Lo siento, no solo no lo compro, sino que me parece indecente y una falta de respeto hacia quienes lo están pasando mal.

S
S

#1 ya y mientras tanto mi vecina y otras 230.000 personas esperando por la prestación de la ley de dependencia a la que tienen derecho.
https://www.epdata.es/datos/listas-espera-personas-dependientes/126/espana/106
Brindis al sol e ideas de bombero también tengo yo.
No todos son iguales, pero este se ríe en nuestra puta cara y algunos aplauden con las orejas.
¿Que pasa que ya han recortado las listas de espera en pruebas y operaciones urgentes,ya no hay gente esperando por la prestación de dependencia y sobra tanta pasta que ya nos podemos permir esto?
Ojalá fuese realidad, pero me da que hoy no ceno huevos.

powernergia

#20 Es curioso que cites precisamente la ley de dependencia que impulsó Zapatero y que después sucesivos gobiernos populares han ido recortando, hasta ahora.

"El presupuesto para dependencia aumenta un 34% en 2021 hasta los 2.354 millones de euros"

https://m.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-presupuesto-dependencia-aumenta-34-2021-2354-millones-euros-20201028192120.html

#29 Hombre, no sé si es lo mejor que ante la crítica de #20 de que esto son castillos en el aire le contradigas con otro ejemplo de plan para el que tampoco hay previsiones de ingresos suficientes.
Lo correcto sería enseñar resultados, no intenciones.

powernergia

#49 Claro, el proyecto de presupuestos
a punto de aprobarse, y en una partida sobre la que no hay controversias, son "castillos en el aire" y la propuesta futura de salud bucodental debe ser que ya está en marcha.

De verdad, a veces usáis argumentos de párvulos.

Sulfolobus_Solfataricus

#65 Los Presupuestos son una intención de gasto que debe desarrollarse. No crean dinero. Y particularmente este año los ingresos tienen pinta de caer, o al menos ser muy inciertos.
Quizá a ti te vale con las fantasías.

S

#29 Si, Zapatero, el mejor presidente que ha tenido España (sin segundas y sin terceras).

Que suban el presupuesto, no solo me parece perfecto, sino que al ser un derecho no debería quedar otra alternativa que cumplirlo al 100% sin depender que partido esté en el gobierno.

Pero eso no cambia nada, solo sería curioso como dices si yo fuese alguien del PP atacando al gobierno.

Pero como no es el caso, se queda en un ejemplo de buenas intenciones que no se pueden cumplir por que la realidad es tozuda y el cuidador que envian a casa del dependiente, tiene la mala costumbre de querer cobrar.

Con la crisis que tenemos encima y la que se viene, listas de espera que no van a parar de subir por el COVID durante años (medios y presupuesto), un paro que va para largo (menos recaudación), que quieres que te diga. Que venga un político ahora a prometer la luna como si no estuviese pasando nada. Lo siento, no solo no lo compro, sino que me parece indecente y una falta de respeto hacia quienes lo están pasando mal.

D

#20 bonito zasca te han metido en #29

S

#196 ¿Zasca?, ¿es ese el nivel?
¿A ti no te enseñaron en el cole que cuando los adultos hablan, los niños se tienen que quedar a un lado escuchando?

D

#210 venga, ahora dilo sin llorar.

S

#269 ¿Te has quedado sin argumentos?, Puedes seguir inventandote películas que es lo tuyo.
La gente sin moral ni principios no merece la pena.
Buenos días.

nando58

#20 las prestaciones de la ley de dependencia dependen de las comunidades autónomas no?

S

#35 Es un modelo mixto, las que si dependen de la comunidad es la sanidad

WarDog77

#20 Llorale al político que habeis votado en tu CCAA. La abuela de mi mujer tardo 4 (con agosto de por medio) en cobrar los 230€ que le dan.

Igual para el resto de problemas que comentas.

La sema pasada llamaron el lunes al consultorio por una rozadura en un pierna y el martes fue a casa un médico y una enfermera. El viernes volvieron para ver cómo iba. La semana anterior fueron a casa a ponerle la vacuna se la gripe y aprovecharon a ponersela a su hija para que no tuviera que salir de casa.

Vivimos en un pueblo de 5.000 habitantes de Aragon

Así que repito. Llorale a los políticos que votas en tu CCAA.

S

#229 Curioso que la lista de espera en Aragon sea la misma que los habitantes de tu pueblo.
Mi tia de Tarazona (Aragón) solo tuvo que esperar 3 meses a operarse por las cataratas.
Pero bueno, me alegro por ti, mientras a ti the vaya bien, circulen, nada que arreglar.

WarDog77

#264 ¿Tres meses te parece mucho para una operación no urgente en una dolencia no degenerativa/dolorosa/incapacitante?

A lo que voy es que la sanidad y dependencia son competencia de las CCAA y no es justo culpar al Gobierno central de ello. Por ejemplo, Ayuso pudo gastar 100 millones de € en contratar personal para la sanidad primaria y algunas especialidades y asi no solo reducir las listas de espera de operaciones sino la tremenda falta de atención primaria. No lo hizo, prefirió montar un hospital (teniendo alas enteras desmontadas en muchos hospitales) que al no incrementar el personal solo va a empeorar el problema. Eso es una decisión de la CCAA, ahí el Estado no pinta nada

S

Yo no creo que ningún partido odie nada, eso es presuponerles principios y no oficio.

S

#13 Venga, ya le voto por tí, ahora disculpa que tengo cosas importantes que hacer.
De todas formas debe tener algo incorrecto en la página, por que es imposible que sea abandonware cuando aun debo tener el disco original en mi casa (lo que no tengo es disquetera....).