Si les gustan los librojuegos y no les molesta leer en inglés. Simon Birks es muy bueno y tiene muchos librojuegos de temáticas muy variadas aparte de los Lovecraftianos.

#254 Yo lo que acepto es que todo lo que dicen los científicos son hipótesis y extrapolaciones de los datos. El discurso político es otra cosa distinta. Yo he hablado de A y ustedes hablan de B. No hay problema en hablar de una cosa o de la otra, e incluso mezclarlas, pero lo que digo es que quitar peso a la ciencia por usar el método científico no tiene lógica. La razón de mi comentario fue que dijeras que "a ver si se ponían de acuerdo". Lo demás es otro tema.

y

#270 pero como reconoces, existen posiciones opuestas en la ciencia. Y a mí personalmente, en el plano científico y al margen de la política, me convencen las hipótesis menos alarmistas.

#219 Me parto lol Troll de manual. Fallo mio el haber siquiera pensado que podría hablar de forma adulta contigo. Ahí te quedas.

StarlightHunter.com

#80 Cosa que podrás hacer con más información si sabes en qué rango paga tu empresa y las demás. Lo que estoy viendo por tu comentario es que parece que prefieres no saberlo para no quedar como el pringado que cobra menos en la empresa en vez de verle la parte positiva, que es precisamente que puedas ir a tu jefe y decirle, o me pagas igual que al resto o me voy a esta otra empresa que pagan mejor.

La relación laboral es muy asimétrica. El empresario tiene mucho poder en dicha relación. Tu mismo lo estás diciendo, así que si no ves bien la medida sólo me queda pensar que no eres coherente con lo que dices y/o que tienes algún interés en que no ocurra por alguna razón que te beneficia (como por ejemplo: eres empresario, cobras mucho, o eres mediocre y aunque supieras el sueldo no podrías moverte a otro sitio porque no te cogerían, o a saber).

editado:
Ojo, esta respuesta no viene por la que te di más abajo, sino porque me puse a leer los comentarios, vi esta incoherencia y respondí sin mirar ni a quién respondía. Ahora que lo sé me queda más claro que necesitas analizar bien lo que estás diciendo porque no es coherente.

OnurGenc

#216 abrevia, por favor.

#219 Me parto lol Troll de manual. Fallo mio el haber siquiera pensado que podría hablar de forma adulta contigo. Ahí te quedas.

#178 Tu también puedes leértelo si quieres, y de hecho te lo voy a pegar aquí:

Artículo 18 de la Constitución Española:

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

Como habrás comprobado, en ningún lugar se nombra como intimidad, el entorno laboral, ni las empresas públicas o privadas, que se regulan según otras leyes. Esto te afecta a tí como individuo y como familia nada más.

Luego ya, como siempre todo queda a la interpretación de agentes de la ley y judiciales.

P.D. Sólamente puntualicé que se hace un abuso de esa palabra, pero veo que tienes la piel bastante fina y has saltado directo a atacarme. Si te sentiste ofendido, mis disculpas, pero en serio, intenta leer las críticas de la gente como algo constructivo y en un tono calmado (siempre y cuando no insulten, evidentemente) y no como si tu interlocutor fuera hulk hogan en un anuncio de sus figuras de acción.

OnurGenc

#214 intimidad es lo que tú quieres que sea intimidad.

#4 constitucional es referente a la constitución. Ley de protección de datos es otra cosa. Si eso ataca a un derecho en la constitución entonces usemos constitucional, pero de resto se abusa mucho de esa palabra.

OnurGenc

#176 va contra el artículo 18, el derecho a la intimidad.

Te lo puedes leer si quieres

#178 Tu también puedes leértelo si quieres, y de hecho te lo voy a pegar aquí:

Artículo 18 de la Constitución Española:

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

Como habrás comprobado, en ningún lugar se nombra como intimidad, el entorno laboral, ni las empresas públicas o privadas, que se regulan según otras leyes. Esto te afecta a tí como individuo y como familia nada más.

Luego ya, como siempre todo queda a la interpretación de agentes de la ley y judiciales.

P.D. Sólamente puntualicé que se hace un abuso de esa palabra, pero veo que tienes la piel bastante fina y has saltado directo a atacarme. Si te sentiste ofendido, mis disculpas, pero en serio, intenta leer las críticas de la gente como algo constructivo y en un tono calmado (siempre y cuando no insulten, evidentemente) y no como si tu interlocutor fuera hulk hogan en un anuncio de sus figuras de acción.

OnurGenc

#214 intimidad es lo que tú quieres que sea intimidad.

#147 estoy de acuerdo en que la culpabilización ya de ha hecho y se sigue haciendo y se seguirá haciendo. Pero estamos hablando de cosas distintas. Yo he respondido a un comentario en el que decías que no se ponen de acuerdo y que todos predicen cosas distintas. Tu estás hablando ahora de algo político.

y

#207 la relación está en que, tú mismo aceptas que todo esto no son más que teorías (por ejemplo la noticia que nos ocupa es una versión que contradice las anteriores aún cuando sigue la misma corriente catastrofista). Y son las instituciones y gobiernos las que determinan cuáles son las que formarán parte del discurso oficial y se utilizarán como base argumental para aprobar las leyes que tienen interés en aprobar. Quedando todas las desechadas fuera del debate y tildadas de negacionistas, sin más.

En resumen, que al margen de estudios interesados, que bien los puede haber en cualquier bando, lo que no creo es en la honestidad del movimiento, porque ya se ha politizado. Y entonces ya sucede lo que sucede con toda la información. Intenta encontrar una noticia objetiva de la guerra de Ucrania, por ejemplo. Todo va a ser propaganda occidental o rusa, explicando las cosas a su conveniencia.

La tendencia actual del clima es un hecho, la capacidad de intervención del hombre y la magnitud de este cambio, no está tan clara. El uso político sí es una obviedad. Y la intencionalidad de los medios, al servicio del interés político, metiendo el miedo a la población, también lo es.

#254 Yo lo que acepto es que todo lo que dicen los científicos son hipótesis y extrapolaciones de los datos. El discurso político es otra cosa distinta. Yo he hablado de A y ustedes hablan de B. No hay problema en hablar de una cosa o de la otra, e incluso mezclarlas, pero lo que digo es que quitar peso a la ciencia por usar el método científico no tiene lógica. La razón de mi comentario fue que dijeras que "a ver si se ponían de acuerdo". Lo demás es otro tema.

y

#270 pero como reconoces, existen posiciones opuestas en la ciencia. Y a mí personalmente, en el plano científico y al margen de la política, me convencen las hipótesis menos alarmistas.

#133 la ciencia no va de hacer el Nostradamus. Va de analizar datos. Todos están de acuerdo en que estamos al borde de un cambio climático que generará un montón de problemas a la humanidad. ¿Cuánto? ¿En cuánto tiempo? No se puede saber sobre seguro pero se pueden hacer hipótesis y extrapolaciones. Nadie tiene una bola de cristal mágica aquí, pero los datos están ahí. Negar los datos no tiene sentido, como no lo tiene el no hacer nada o dejar de estudiarlo.

y

#143 el clima nunca ha parado de cambiar, pero ese no es el tema.

Existe una agenda política, que se excusa en dicho cambio, para convertir occidente en un régimen cada vez más controlador e intrusivo hacia el individuo, culpabilizando a los ciudadanos de algo que no son responsables y desviando la atención de otros asuntos más apremiantes para la ciudadanía.

Ese es el tema.

#147 estoy de acuerdo en que la culpabilización ya de ha hecho y se sigue haciendo y se seguirá haciendo. Pero estamos hablando de cosas distintas. Yo he respondido a un comentario en el que decías que no se ponen de acuerdo y que todos predicen cosas distintas. Tu estás hablando ahora de algo político.

y

#207 la relación está en que, tú mismo aceptas que todo esto no son más que teorías (por ejemplo la noticia que nos ocupa es una versión que contradice las anteriores aún cuando sigue la misma corriente catastrofista). Y son las instituciones y gobiernos las que determinan cuáles son las que formarán parte del discurso oficial y se utilizarán como base argumental para aprobar las leyes que tienen interés en aprobar. Quedando todas las desechadas fuera del debate y tildadas de negacionistas, sin más.

En resumen, que al margen de estudios interesados, que bien los puede haber en cualquier bando, lo que no creo es en la honestidad del movimiento, porque ya se ha politizado. Y entonces ya sucede lo que sucede con toda la información. Intenta encontrar una noticia objetiva de la guerra de Ucrania, por ejemplo. Todo va a ser propaganda occidental o rusa, explicando las cosas a su conveniencia.

La tendencia actual del clima es un hecho, la capacidad de intervención del hombre y la magnitud de este cambio, no está tan clara. El uso político sí es una obviedad. Y la intencionalidad de los medios, al servicio del interés político, metiendo el miedo a la población, también lo es.

#254 Yo lo que acepto es que todo lo que dicen los científicos son hipótesis y extrapolaciones de los datos. El discurso político es otra cosa distinta. Yo he hablado de A y ustedes hablan de B. No hay problema en hablar de una cosa o de la otra, e incluso mezclarlas, pero lo que digo es que quitar peso a la ciencia por usar el método científico no tiene lógica. La razón de mi comentario fue que dijeras que "a ver si se ponían de acuerdo". Lo demás es otro tema.

y

#270 pero como reconoces, existen posiciones opuestas en la ciencia. Y a mí personalmente, en el plano científico y al margen de la política, me convencen las hipótesis menos alarmistas.

#71 Por qué asociamos que africano = pobre?

I

#84 Por racismo, ignorancia o una combinación de ambas.

Autarca

#84 #90 Porque de media, son mas pobres que los europeos

Que si, que las medias son algo engañosas, pero...

StarlightHunter.com

#2 De nada! Esta serie siempre fue mi favorita de altea y Chemo (el autor) se lo ha currado mucho. Merecía algo de publicidad. Además, estoy leyendola yo a tope y me estoy partiendo de risa. Está muy trabajado el estilo.

StarlightHunter.com

#2 De nada! Esta serie siempre fue mi favorita de altea y Chemo (el autor) se lo ha currado mucho. Merecía algo de publicidad. Además, estoy leyendola yo a tope y me estoy partiendo de risa. Está muy trabajado el estilo.

wildseven23

Ostras, me viene de vicio para pasar el rato en el autobús

Y en epub, estupendo para leer en móvil

Magog

#88 si no fuera por los juegos, no tengo claro de si seguía utilizando windows
#115 hostias vim! Mucho en su día pero hace más de 20 años que no
Era :wq! para guardar y salir? Ya ni me.acuerdo bien
Tiene un pedacito de mi corazón.

Magog

#88 si no fuera por los juegos, no tengo claro de si seguía utilizando windows
#115 hostias vim! Mucho en su día pero hace más de 20 años que no
Era :wq! para guardar y salir? Ya ni me.acuerdo bien
Tiene un pedacito de mi corazón.