S

#61 como ya han mencionado otros, la primera trilogía de el Elfo Oscuro es buenísima, merece la pena

S

Conocéis a la autora española Laura Gallego? De lo mejor de fantasía a nivel mundial al nivel de Brandon Sanderson! Tiene muchos personajes femeninos (y masculinos!) buenísimos. Rox y Axlin de la saga Guardianes de la Ciudadela son especialmente geniales

S

#18 Creo que voy a dejar de debatir contigo. Sinceramente, no sé qué intentas decirme.
Primero que meo fuera del tiesto y desvío la atención. Aunque tú me estés cambiando de tema completamente.
Luego que mi comentario expresa ignorancia. Porque no me parece normal comparar mi artículo sobre los perros en la ciudad (mi comentario es sobre los perros, no sus dueños) con la sociedad humana contaminando en su conjunto?
Al final que no sigo razonamiento alguno, y que nadie me impide expresar mi opinión... pero quejarse es una pandemia...
Creo que te has ido por tu lado. En fin, que da lo mismo. Dejémoslo aquí, creo que no vamos a ninguna parte.

S

A ver, el tío es un crack y es un honor ser miembro destacado de la sociedad AAAS. Pero lo de la más prestigiosa del mundo no sé quién lo dice... Lo que probablemente sea es la más grande, porque cubre todas las ramas. Y me sorprende que sea el único español, la verdad, aunque siendo como es estadounidense pues obviamente casi todos sus miembros son de dicha nacionalidad
Hay muchas sociedades muy importante y respetadas

#26 Pues eso, prestigiosa para los americanos desde el punto de vista yanki porque es americana.
Yo no la había oído nunca.

S

#18 totalmente de acuerdo. Lo de los perros en las ciudades no es ni medio normal.

Me permito enlazar a um artículo que he escrito hace nada donde doy mis opiniones sobre este tema, por si a alguien le interesa
Manifiesto en contra de los perros (en las ciudades)

S

#13 Ya, si tienes razón. Pero yo solo quería expresar mi descontento con los perros. A veces parece que todo el mundo los ama y que son la perfección hecha animal. Y no, pueden ser muy molestos para la gente que no les pasa todo porque los adora.

S

#14 Siguiendo tu propio razonamiento, espero que tú nunca te quejes de absolutamente nada "nimio" en tu vida. Siempre podrás compararlo con el hambre en el mundo, la guerra, el cambio climático...
A ver si ahora uno no va a poder expresar su opinión de queja contra algo que no sea de vital importancia...
Y encima diciéndome que expreso ignorancia.

t

#15 No, no sigues razonamiento alguno. Primero porque nadie te impide expresar tus opiniones, como de hecho haces, en segundo lugar, el problema es el inverso, casi todo el mundo se pasa la vida quejándose de todo y de todos. La queja es hoy en día, una pandemia (no biológica) que destroza muchas cosas, entre tantas otras las relaciones de pareja, familiares, amicales, etc. y que alimenta un victimismo impotente y patológico.

S

#18 Creo que voy a dejar de debatir contigo. Sinceramente, no sé qué intentas decirme.
Primero que meo fuera del tiesto y desvío la atención. Aunque tú me estés cambiando de tema completamente.
Luego que mi comentario expresa ignorancia. Porque no me parece normal comparar mi artículo sobre los perros en la ciudad (mi comentario es sobre los perros, no sus dueños) con la sociedad humana contaminando en su conjunto?
Al final que no sigo razonamiento alguno, y que nadie me impide expresar mi opinión... pero quejarse es una pandemia...
Creo que te has ido por tu lado. En fin, que da lo mismo. Dejémoslo aquí, creo que no vamos a ninguna parte.

S

#7 Estoy de acuerdo con que pueden llegar a ser más moletos los niños pequeños que los perros (depende de muchos factores, incluyendo situaciones concretas y las preferencias de cada uno), pero hay una diferencia muy importante. Los niños son necesarios para la sociedad (vaya, que son la continuación de la sociedad humana), mientras que los perros en las ciudades son un capricho.

Los niños tienen que aprender a comportarse en sociedad (con más o menos éxito), los perros cagarán, mearán y ladrarán toda su vida.

ElTioPaco

#12 bueno, todo es un capricho, tu ropa, el dispositivo con el que me has contestado, los fines de semana, los días festivos.

Un perro es un ser vivo, y si, es una responsabilidad, pero ayuda y mucho, a tener cierta salud mental

S

#13 Ya, si tienes razón. Pero yo solo quería expresar mi descontento con los perros. A veces parece que todo el mundo los ama y que son la perfección hecha animal. Y no, pueden ser muy molestos para la gente que no les pasa todo porque los adora.

S

#2 Eso que estás haciendo, comparar mi queja menor con los grandes problemas de la humanidad es ridículo.

t

#4 Lo siento pero lo que es ridículo, o más bien, expresa ignorancia, es tu comentario, pues pareces desconocer ciertas reglas del razonamiento lógico. Se puede comparar perfectamente el comportamiento de un pequeño grupo (los dueños de los perros y sus perros) con el comportamiento de un grupo mayor (la sociedad). Esto es lo que hacemos casi todos cuando de algo o alguien decimos es normal o es anormal. Nunca comparé los grandes problemas de la humanidad con tu queja, simplemente intenté comentar que tu queja implica tener en cuenta un detalle en esto tienes razón, nimio, con un problema real y acuciante. Es como si alguien se quejara de la picadura de un mosquito en el momento en que un lobo voraz está a punto de convertirlo en presa.

S

#14 Siguiendo tu propio razonamiento, espero que tú nunca te quejes de absolutamente nada "nimio" en tu vida. Siempre podrás compararlo con el hambre en el mundo, la guerra, el cambio climático...
A ver si ahora uno no va a poder expresar su opinión de queja contra algo que no sea de vital importancia...
Y encima diciéndome que expreso ignorancia.

t

#15 No, no sigues razonamiento alguno. Primero porque nadie te impide expresar tus opiniones, como de hecho haces, en segundo lugar, el problema es el inverso, casi todo el mundo se pasa la vida quejándose de todo y de todos. La queja es hoy en día, una pandemia (no biológica) que destroza muchas cosas, entre tantas otras las relaciones de pareja, familiares, amicales, etc. y que alimenta un victimismo impotente y patológico.

S

#18 Creo que voy a dejar de debatir contigo. Sinceramente, no sé qué intentas decirme.
Primero que meo fuera del tiesto y desvío la atención. Aunque tú me estés cambiando de tema completamente.
Luego que mi comentario expresa ignorancia. Porque no me parece normal comparar mi artículo sobre los perros en la ciudad (mi comentario es sobre los perros, no sus dueños) con la sociedad humana contaminando en su conjunto?
Al final que no sigo razonamiento alguno, y que nadie me impide expresar mi opinión... pero quejarse es una pandemia...
Creo que te has ido por tu lado. En fin, que da lo mismo. Dejémoslo aquí, creo que no vamos a ninguna parte.

S

#1 buah, sería genial, pero es un caso perdido. Los perros mean en la calle para marcar su territorio. El resto quizá (dificilísimo, pero bueno), pero eso no se puede evitar...

S

Si es que lo malo es que sí, que mucha gente es tonta...

Pablo dice mucho esa frase de "la gente en casa lo va a entender"... y no, la gente no lo entiende (si es que llegan a escuchar)

Cuando hablan unos lo hacen para gente que reflexiona y razona. Otros hablan para los que se tragan todo los que lea digan los suyos. Adivinad de qué tipo hay más.

S

#138 emmm, yo creo que no. Tú dices que la principal función de los colegios es servir de parking. Yo digo que no, que la principal función es el desarrollo emocional y educativo de los niños.
Que también sirven de parking, pero no es su principal función. Los niños necesitan ir al cole.

Gilbebo

#139 Si no fuese así los políticos hubiesen actuado antes ante la degradación del nivel educativo.

S

#4 No creo que sea así. Los colegios ayudan al desarrollo de los niños. No solo aprenden contenidos lectivos, también a relacionarse con grupos de su edad. Es fundamental para su desarrollo como personas, confinarlos cada dos por tres no es bueno para ellos.
Ahora bien, que si se ponen malos, de lo que sea (no solo de coronavirus) el sistema capitalista haya hecho que sea un problemón para los padres quedarse a cuidarlos demuestra como el sistema está roto.
Habrá de todo, pero yo creo, como padre, que la mayoría de los padres nos queremos quedar con nuestros hijos a cuidarles cuando nos necesitan (lo que no quita que dejarles en el cole de normal sea un alivio la mayoría denlas veces!) Pero es que con este sistema te juegas el trabajo!

l

#95 #107 Ni cancer o una enfermedad prolongada. Hace uno años salian unos padres que reivindicaban tener derecho a baja cuando se ponen enfermos o tienen un enfermedad grave los hijos.

Antes no hacia tanto falta porque un progenitor trabajaba y el otro cuidaba los hijos y la casa a tiempo completo o tal vez buscaba algun trabajo de unas horas.

Que tanto H como M trabajen es un poco timo. Antes se podia comprar una casa con el trabajo de uno. Uno de los factores de que suban los pisos es que la gente los pueda pagar. Si trabajan los dos los pisos pueden subir mas y como es una necesidad basica, la gente se ve obligada a pagarla.

Trabajar el doble para obtener lo mismo es una especie de inflacion.

Hay un documental de cosima danoricher, llamado "ladrones de tiempo" y una de las historias es la de un padre frances cuyo hijo se puso enfermo y acabo muriendo. Tenia complicaciones para dejar de trabajar y pasar mas tiempo con su hijo que puede ser la ultima oportunidad. Al final lo compañeros le ayudaron y utilizaron la bolsa de horas, para hacer mas y donarselas.

solo he enconrado la version catalana
https://yewtu.be/watch?v=_LhxjlKMy2Q
Tambien hay uno de Rush Hour sobre la perdida del tiempo en el trabajo.

Al final si la gente no tiene tiempo libre, tampoco tiene tiempo para protestar y meter las narices en que hacen los politicos.

d

#123 pienso igual. Ahora, veo que empezamos a estar realmente hartos. A ver si saltamos de una vez.

Gilbebo

#107 Me acabas dando la razón.

S

#138 emmm, yo creo que no. Tú dices que la principal función de los colegios es servir de parking. Yo digo que no, que la principal función es el desarrollo emocional y educativo de los niños.
Que también sirven de parking, pero no es su principal función. Los niños necesitan ir al cole.

Gilbebo

#139 Si no fuese así los políticos hubiesen actuado antes ante la degradación del nivel educativo.

S

Una cosa que no se comenta y que creo que afecta, a menos a parte de la gente, es la falta de tiempo. Sales de trabajar y tienes que ir a comprar, cocinar, limpiar la cocina... Y ya si tienes niños ni te digo. No te puedes relajar. O te vas a la cama muy tarde, u entonces duermes poco, o no disfrutas de la vida.
Y luego llega el fin de semana y hay que hacer la compra, lavadoras...

dani.oro.5

#29 comprar, cocinar, limpiar la cocina...

Estas actividades se pueden hacer cono hobby con música, podcasts o un audio libro si prefieres.

No puedes hacer lo que te gusta pero puedes intentar hacer que lo que haces te guste.

eldarel

#30 Me gusta planchar porque es el único momenro de la semana que puedo ver una peli, o serie.

slayernina

#29 ah, esas cosas que antes las hacían las mujeres de gratis, aunque también trabajasen fuera...

S

#184 A ambos.
Por supuesto al psoe, que lo llevaba en su programa. Pero no se puede uno fiar mucho de estos...
También a Yolanda, la cual estoy seguro querría hacer más

o

#264 totalmente.

No me cabe ninguna duda, q si hubieramos tenido un gobierno de mayoria de Podemos, las cosas habrian sido muy diferente.