mikhailkalinin

#5 Pues que cunda el ejemplo

Beltenebros

#5
Con mayoría absoluta, con el voto de gente que ha votado al PP en las autonómicas.
Curioso.
Tienen mucho mérito el alcalde y su equipo.

V

#2 A mi tambien, se lo pongo a mi vecino a todo volumen cuando llega a casa, porque estoy hasta las pelotas de que su perro no pare de ladrar, una maravilla para joderles la existencia a vecinos molestos lol lol lol

S

No veo el fin de esto, una red 5G privada para pequeñas empresas. Cuál es la finalidad?

s

#3 Zonas de Baja cobertura de movil dentro de naves industriales. Redes internas propias para no pagar a las operadoras, etc.
Hasta ahora una solución era usar terminales dect, en un entorno multicelula, conectadas a una centralita (caro), y acuerdos con operadoras para que te montarán tu Red privada entre centros y moviles.
Con esto puedes montarte tu red mixta mismo con móviles de doble sim

S

#4 RAISIN? Lo he mirado pero estoy en duda, propone depósitos europeos, garantizados por los bancos centrales con intereses muy jugosos, la última mira y por encima de un 3, lo conoces?

S

#24 Hombre, tener endo en cuenta que roban catenarias del ferrocarril y que en este caso no es necesario cortar, sino que con desenchufarlo de la farola ya vale no le veo mucho peligro

DogSide

#27 Los cables de los coches en carga quedan trabados en los dos extremos. Para desenchufarlos hay que detener la carga y entonces se liberan los cabezales.
Pero voy a insistir: nadie se arriesga por 2 euros, en cambio lo de la catenaria si sale a cuenta por que con una furgoneta te llevas de una tirada un kilómetro de cable, eso si, contando en el equipo con algún "profesional" que sabe como desenchufarla sin quedarse pegado a ella.

S

#2 Creo que dice que dos horas es la instalación del enchufe en la farola, no que recarguen 2h. El problema es que lo dejes cargando por la noche y cuando vuelvas no tengas el cable. Y lo de dos horas de instalación no lo veo, las falorolas estarán conectadas a un conmutador por reloj o penumbra centralizado por tramos, por lo que para que funcione el enchufe hay que llevar cableado nuevo, por no decir del aumento de la corriente en la línea general que habrá que aumentar la sección del cable para que no salga ardiendo.

neo1999

#19 Tienes razón, lo había entendido mal.
Gracias!

p

#19 si metes un cargador con tarificación en una farola, el sistema para que encienda la farola es nimio a mayores.

DogSide

#19 Llámame raro, pero yo no cortaría un cable con una tensión de 5kW para arriesgarme a ganar 2 euros en cobre.

S

#24 Hombre, tener endo en cuenta que roban catenarias del ferrocarril y que en este caso no es necesario cortar, sino que con desenchufarlo de la farola ya vale no le veo mucho peligro

DogSide

#27 Los cables de los coches en carga quedan trabados en los dos extremos. Para desenchufarlos hay que detener la carga y entonces se liberan los cabezales.
Pero voy a insistir: nadie se arriesga por 2 euros, en cambio lo de la catenaria si sale a cuenta por que con una furgoneta te llevas de una tirada un kilómetro de cable, eso si, contando en el equipo con algún "profesional" que sabe como desenchufarla sin quedarse pegado a ella.

S

#57 vendiendo seguros, alarmas, relojer, televisiones, la Caixa parece el mercadillo del domingo en la plaza del pueblo, te ofrecen de todo y a precios desorbitados

S

#1 En dispositivos gestionados por administrador te la puede instalar en remoto e impedir que la desistales.

LaInsistencia

#24 Osea, en dispositivos entregados por la empresa y con línea pagada por la empresa. Ahi lo suyo es apagar el dispositivo... o meterlo en un cofre de aluminio en el garaje, a ver si tiene cojones a pillar señal.

S

#50 Puedes creer en lo que te de la gana, seguir los ritos que desees (legalmente, claro) pero no te puedes identificar como cátolico sino sigues todas sus normas, eso lleva pasando en España desde hace años y por eso la iglesia tiene el poder que tiene, se refugia detrás de una masa de seguidores para conservar sus privilegios que es falsa, solo es necesario pasarse por la iglesias un domingo para ver la crisis que sufre, pero estadisticamente hablando es muy fuerte porque tradicionalmente había que casarse por la iglesia, bautizar a los niños, hacer la primera comunión, etc etc y por lo tanto en España tiene tanta influiencia y recive tanto dinero publico. Cada cual que crea en lo que quiera, pero si eres seguidor de una religion y lo te declaras como tal, es para lo bueno y para lo malo, por socialmente, eso tiene unas consecuencias.

S

#99 Si lo puede parecer polarizado, pero no es lo mismo decir que eres de derechas, por lo tanto una vez voto PP , otras VOX , otras no voto porque no me siento identificado con ningún partido, que decir soy Católico, pero no me siento identificado con la tradición de ir los domingos a misa. Ojo, cada cual puede tener la religión que quiera, el problema viene cuando estadísticamente sale que nosecuantos porciento de la población es de tal o cual religión y que por eso se celebra en todo el territorio no sé qué festividad, y por eso esa religión recive nose cuanto dinero público, y por eso se imparte esa religión en las escuelas. Y a la hora de la verdad esa religión la siguen cuatro gatos. No me estoy en contra de ninguna pero tampoco a favor de ninguna. Por eso soy radical en ese sentido, si te declaras católico, con todas las consecuencias, nada de anticonceptivos, domingos a misa, nada de mentir, etc etc. Si no, pues eres como yo y esa religión no tienen tanto poder en la sociedad como se pretende.

S

#17 pues no, no son mulsumanes y no, los otros son cristianos, seguir una religión conlleva una serie de ritos y liturgias que se han de cumplir, sino gustan o no se le ve el sentido, entonces es que esa religión no es la tuya. No se puede elegir un aparte y desechar la otra o se es o no se es, ya que la religión lleva implícita la fe, la fe en algo intangible, en algo místico fuera del racionamiento humano y que se debe obedecer sin cuestionar. Si una parte no estás de acuerdo y no la cumples es que tú religión es otra, o quizás que tengas que fundar otra tu, pero no y te puedes calificar como vegetariano no practicante, es una burla.

lolo_l

#18 Eres como un mesías. Dices lo que la gente tiene que hacer y pensar según tus opiniones. Cual es tu religión?

t

#22 Pues opino como #18. Si no eres practicante no puedes ser del club de los católicos. Podrías ser cristiano, en general, seguidor de Cristo, pero no católico que ya es una secta específica que tiene sus normas.
Pero bueno, buscarle racionalidad a los irracionales es imposible, ya que es complejo.

D

#37

Si no eres practicante no puedes ser del club de los católicos

El catolicismo no es un club. Los clubs son un concepto legal en España en su propia categoría. Además, de forma mas genérica, club es un concepto social que tampoco encaja con lo que es el catolicismo.

Una cosa es la iglesia y otra es el catolicismo. Es evidente que el catolicismo como doctrina está fuertemente relacionado con la iglesia católica, pero es importante comprender lo que es una institución o ministerio, y lo que es una interpretación del cristianismo.

pero no católico que ya es una secta específica que tiene sus normas

La iglesia católica no es una secta, en el sentido de que no cumple los requisitos legales, ni convencionalmente aceptados para ser considerada una secta.

Pero bueno, buscarle racionalidad a los irracionales es imposible, ya que es complejo

El cristianismo y el catolicismo en concreto, están lejos de ser doctrinas intelectuales irracionales. Al revés, están fundamentadas sobre la lógica y la razón. Algunos estudiosos y filósofos como Santo Tomás de Aquino, recogen los fundamentos lógicos de la fe cristiano, en obras como Suma Teología.

Además, personas como Kurt Godel participaron de desarrollar y actualizar la lógica cristiana:

https://en.wikipedia.org/wiki/Kurt_G%C3%B6del
https://en.wikipedia.org/wiki/G%C3%B6del%27s_ontological_proof

Es evidente que la "creencia" o la "no creencia" en una organización de orden superior, y su relación con la consciencia, el azar y el libre albedrío siempre van a ser asuntos subjetivos, donde cualquier postura es derivada de la fe, como ya desarrolló Soren Kierkegaard:

https://en.wikipedia.org/wiki/S%C3%B8ren_Kierkegaard

No te cuento todo esto para convencerte de nada, pero pareces una persona inteligente que está convencido de algo que es fundamentalmente falso: que el cristianismo sea algo irracional. Te recomiendo echar un vistazo a lo que te enlazo y pensar en ello. No para que creas en nada, sino para que tengas una imagen mas nítida y real de los fenómenos culturales que te rodean, y de la epistemologia del conocimiento de la naturaleza.

e

#18 No seran "muysulmanes" pero si son "mahomeno tanos" (Chiste de Les Luthiers)

La religión va más allá de rituales, creencias y misticismos. Hay componentes sociales, culturales, políticos.
Un ateo español mayor de sesenta años es un católico cultural, pues es esa la cultura en que ha crecido.

Lo de que no se puede elegir una parte, todo el mundo lo hace. El totalitarismo de apropiarse de una idea y decidir quien es o no partidario de la misma, conduce al absurdo de que el catolicismo no existía anteriormente a 1854 y nadie que viviese antes de ese año puede ser católico.

Para ser católico apostólico romano hay que creer en el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado por el papa Pio IX en ese año. Los anteriores no podían creer en un dogma inexistente.
Tampoco serian católicos quienes confundan la Inmaculada Concepción con el dogma del Nacimiento Virginal de Cristo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n

De todos modos es una acendrada tradición cristiana el ser un vivalavirgen de joven y volverse beato a la vejez.
San Agustín decía "Padre, hazme santo, pero todavía no"
No se puede descartar que estos jóvenes ateos se conviertan de repente al catolicismo más tridentino.

Considera que esta moda de supuesto ateismo suele estar trufado de creencias pseudoreligiosas e irracionales, tales como el veganismo. Un cambio similar a cuando se abandonó el paganismo para sustiuirlo por el cristianismo. Hoy día cualquier tontá (en especial si incluye la palabra "cuántico") tiene rápidamente amplio calado social.

No es un ateismo racional y meditado.

Por cierto, el significado de la palabra católico en latín se suele traducir como "universal" pero tambien puede ser traducido como "totalitario"
https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%B3lico_(t%C3%A9rmino)

arturios

#34 Más o menos venía a decir lo mismo, no es lo mismo religiosidad que seguidores estrictos de una religión, la religiosidad es algo muy social, las costumbres del pueblo relacionada con amigos imaginarios y rituales mágicos. España sigue siendo muy religiosa aunque ya no crea en dioses

r

#34 Considera que esta moda de supuesto ateismo suele estar trufado de creencias pseudoreligiosas e irracionales, tales como el veganismo.

Estás comparando creencias religiosas, pseudoreligiosas, e irracionales, con una dieta que es una forma de activismo ¿político? (no se si es la palabra adecuada) y ecológico? En la parte de ecologismo, está ampliamente demostrado que la huella ecológica de la dieta vegana es bastante inferior a las demás dietas. Y en cuanto a los derechos de los animales, sufrir, sufren, y no consumir productos de origen animal evita ese sufrimiento... es eso una magufada?

Basta ya del hype de atacar a los veganos, maduremos un poco.

e

#74 Confundes vegetarianismo con veganismo.
Mezclar dieta con activismo es típico del pensamiento religioso (musulmanes, judios, hindúes...)

La dieta vegetariana si tiene una huella ecológica reducida demostrada, el veganismo "de moda" no está demostrado. Por supuesto no incluyo el veganismo por creencias religiosas como los jainistas o por motivos de salud.

La vegana con ese quiero comer carne que no sea carne, está por ver cuanto transporte internacional necesitan sus numerosos ingredientes y como se producen.
"¿Qué más ingredientes tiene la carne vegetal?
"Agua, aislado de proteína de guisante (18%), aceite de colza, aceite de coco refinado, aroma, aroma de humo, estabilizadores: celulosa, metilcelulosa, goma arábiga; almidón de patata, maltodextrina, extracto de levadura, sal, aceite de girasol, levadura deshidratada, antioxidantes: ácido ascórbico, ácido acético; colorante: concentrado de zumo de remolacha; almidón modificado, extracto de manzana, concentrado de zumo de limón".
https://www.esquire.com/es/donde-comer-beber/a35922894/carne-vegana-vegetal-que-es-ingredientes-lidl/

En cuanto a los derechos de los animales, tal como lo entienden los veganos, es una ideología bastante irracional e ingenua, que produce sufrimiento animal. Acuerdate de aquellas locas que les negaban la sexualidad a sus gallinas por que los gallos eran violadores.

r

#77 - Vegetarianismo es no consumir nada que mate al animal. Veganismo es no consumir nada de origen animal (o que produzca sufrimiento animal, por eso el debate si comer moluscos es o no veganos al no tener sistema nervioso central). Me puedes explicar exactamente en que me confundo?

- Que sea típico del pensamiento religioso no lo hace ni bueno ni malo. Estás intentando asociar veganismo con una religión usando este razonamiento (falaz) por algún motivo? El veganismo no cree en divinidades y no hay cosmogonía, por poner algunas diferencias.

- Generalizas que los veganos comen comidas procesadas tipo beyond meat y tal de forma regular, y dudo muchísimo que eso sea cierto. Estos productos están más bien orientados a gente que empieza en el veganismo (muchos veganos de hecho no comen beyond meat porque les sabe "demasiado" a carne). También por dinero, estos productos suelen ser bastante bastante más caros que comer tofu o seitán. Que la gente que está haciendo la transición los consume? Ok.

- Aquí tienes un metaestudio sobre distintos estudios sobre que dieta es la que menos afecta al medio ambiente (spoiler, la vegana): https://www.mdpi.com/2071-1050/11/15/4110
- Aquí tienes otro posterior, mira las tablas 3 y 4: https://sci-hub.se/10.1016/j.spc.2020.02.010
- Otro: https://sci-hub.se/10.1080/19320248.2015.1066734

- Si miras la etiqueta de las "tiras de pollo" veganas del mercadona (bocados marinados) verás que solo lleva agua, proteína de soja, aceite lo oliva, especias, aroma natural y sal:

. En el caso de Heura, las más famosas, los ingredientes son los mismos. Te invito a que tu mismo mires la etiqueta de varios productos de este tipo la próxima vez que vayas al super, te sorprenderá ver que la mayoría no lleva casi aditivos ni nada así. De la soja hablo en el siguiente punto. Si, hay comida procesada en el mundo vegano, si a eso te refieres con "veganismo de moda", pero sinceramente no he visto aceite de palma (también viene de cuenca y tambien tiene un) en prácticamente ningún producto procesado, ni tantos aditivos ni conservantes, ni de lejos.

- Sobre el transporte internacional de la soja, el mayor uso de la soja es para piensos (https://es.wikipedia.org/wiki/Glycine_max#/media/Archivo:Global-soy-production-to-end-use.png). Y se consume mucha menos soja comiendola directamente en forma de tofu que indirectamente alimentando animales y luego comiendo su carne. De hecho, la carne de ternera y cordero es de lo peorcito para el medio ambiente en cuando a huella ecológica (hablo de ganadería intensiva, que es, seamos honestos, la más extendida).

- Siguiendo con la soja, muchos de estos productos llevan la etiqueta de agricultura eco (la hoja verde), y para tener ese sello no puedes contener alimentos transgénicos. La soja del amazonas es transgénica.

- Ideología irracional por qué? En que momento matar a un animal no le produce sufrimiento? Y vivir hacinados, con tan poco espacio que acaban mutilándose entre ellos tampoco (gallinas, por ejemplo)?

- Pones como ejemplo a una pirada, Si, tal cual, una pirada. Esta chica da vergüenza ajena también a los veganos. Es como poner de máximo exponente de la dieta omnívora a Abascal, por decir algo.

e

#109 Según la RAE
"vegetarianismo
1. m. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
2. m. Doctrina y práctica de los vegetarianos"

No tiene nada que ver con matar o no animales. Suele ser que los vegetarianos consideran que es una dieta más sana. Por lo mismo suelen preferir calzado de cuero antes que calzado de plástico.

El pensamiento religioso no implica necesariamente la creencia en divinidades. Hay religiones sin dioses, como el budismo, jainismo, taoismo, confucionismo... Muchas religiones animistas creen en la existencia de espíritus y otros seres sobrenaturales, pero no dioses propiamente dichos. El sintoismo, por ejemplo cree en kamis, yokais etc pero no son dioses. Nuestros duendes son seres sobrenaturales pero no dioses.

Ideologías políticas se han llevado a la práctica como religiones, fascismo, comunismo, patriotismo.
En general, el pensamiento religioso es el pensamiento no racional. Cosas como creer que si una planta recuerda a la forma de un riñón, debe curar los riñones y tomar infusiones sin más comprobación.

Tienes razón que he generalizado y las de las gallinas son un caso extremo.
Pero por lo que veo, la mayoría de veganos humanizan a los animales (nosotros somos animales, pero seria un error suponer que un ratón es como un pájaro).
No tienen en cuenta el equilibrió ecológico. Donde hay depredadores y presas. Sin depredadores las presas proliferan y acaban agotando el medio y muriendo de hambre.
La tauromáquia me desagrada profundamente, pero sin ella los toros de lidia se extinguirian. (no sería necesariamente malo) Muchos se oponen por motivos humanitarios sin darse cuenta de esto.

r

#111 Iba a responder hasta que he leído la última línea. Hasta luego, Maricarmen.

Tren_de_Lejanias

#34 Hay mucho pastor evangélico que afirma haber nacido de nuevo y haber descubierto a Jesús, sacándole de la vida que llevaba. Suelen ser fundamentalistas (creacionistas, etc)

#70 Precisamente los evangélicos, con su ego más hinchado que una gigante roja, que están dónde están gracias a la inmigración y que son peores en algunas cosas.

Narmer

#18 Podría ser que creas en Dios o Cristo, estés bautizado, comulgado y confirmado, pero no estés de acuerdo con la doctrina religiosa de la Iglesia o simplemente no te guste ir a la Iglesia los domingos ni seguir rajatabla las normas que se han ido sacando de la chistera a lo largo de los siglos con la reinterpretación de los textos bíblicos.

Por lo tanto, si te dan esas 4 opciones a elegir, lo normal es que digas que eres católico no practicante porque, al fin y al cabo, crees en Dios.

S

#50 Puedes creer en lo que te de la gana, seguir los ritos que desees (legalmente, claro) pero no te puedes identificar como cátolico sino sigues todas sus normas, eso lleva pasando en España desde hace años y por eso la iglesia tiene el poder que tiene, se refugia detrás de una masa de seguidores para conservar sus privilegios que es falsa, solo es necesario pasarse por la iglesias un domingo para ver la crisis que sufre, pero estadisticamente hablando es muy fuerte porque tradicionalmente había que casarse por la iglesia, bautizar a los niños, hacer la primera comunión, etc etc y por lo tanto en España tiene tanta influiencia y recive tanto dinero publico. Cada cual que crea en lo que quiera, pero si eres seguidor de una religion y lo te declaras como tal, es para lo bueno y para lo malo, por socialmente, eso tiene unas consecuencias.

D

#18

No se puede elegir un aparte y desechar la otra o se es o no se es


O conmigo o contra mi. O blanco o negro. Me parece un pensamiento muy polarizado. Las cosas no son así, tienen muchos matices. Los procesos naturales no tienen cambios abruptos, y tus percepciones de extremos solo son simplificaciones de los gradientes naturales que las componen.

Si una parte no estás de acuerdo y no la cumples es que tú religión es otra

No, significa que una parte no estás de acuerdo y no la cumples, nada mas. Pasa con la religión y pasa con literalmente todo en la vida. Si cogemos y aplicamos esto que dices a la sociedad, lo que sale es intolerancia.

S

#99 Si lo puede parecer polarizado, pero no es lo mismo decir que eres de derechas, por lo tanto una vez voto PP , otras VOX , otras no voto porque no me siento identificado con ningún partido, que decir soy Católico, pero no me siento identificado con la tradición de ir los domingos a misa. Ojo, cada cual puede tener la religión que quiera, el problema viene cuando estadísticamente sale que nosecuantos porciento de la población es de tal o cual religión y que por eso se celebra en todo el territorio no sé qué festividad, y por eso esa religión recive nose cuanto dinero público, y por eso se imparte esa religión en las escuelas. Y a la hora de la verdad esa religión la siguen cuatro gatos. No me estoy en contra de ninguna pero tampoco a favor de ninguna. Por eso soy radical en ese sentido, si te declaras católico, con todas las consecuencias, nada de anticonceptivos, domingos a misa, nada de mentir, etc etc. Si no, pues eres como yo y esa religión no tienen tanto poder en la sociedad como se pretende.

Nova6K0

#18 Pues entonces el 99% de las personas que dicen ser religiosas, no lo son. Básicamente porque ni siquiera son capaces de entender los libros sagrados que leen. Por ejemplo Jesucristo no estaría en contra de la eutanasia, porque él era compasivo. Y la compasión indica precisamente, el no dejar a la gente sufrir.

Por cierto las invenciones que hagan otras personas, es otra cosa. Es como cuando se inventó que Nostradamus había acertado, no se qué, todo porque se interpretaron sus textos, a posteriori. Es más prefiero a Malaquías, y tampoco.

Saludos.

S

#222 Exacto, en un sistema donde los trabajadores dependen tanto de las propinas el sistema se pervierte, deja de ser un recompensa por un buen servicio a convertirse en una retribución sujeta a la ley de oferta y demanda, que creo que es perjudicial para todos, por este estoy en contra de las propinas per se, aunque en momentos puntuales no las rechazo.

S

#38 Yo no estoy muy de acuerdo con las propinas, si es cierto que lo puedes entender como un agradecimiento por un trato especialmente bueno, pero si se convierte en algo común el sistema se pervierte, tanto en un sentido como entro, los trabajadores ni deberian depender de ellas para disponer de un sueldo digno. Tu te sientes bien por darlas, pero que te parecería que la calidad de tu servicio dependiera de la cantidad de la propina que dejes? , Si dejas poca propina ese camarero es menos amable, ese panadero no te la barra como tú quieres ya que la reserva a otro cliente con más agradecimiento? No sé si me explico bien.

Jells

#153 al final no es muy diferente del propio servicio, si la barra la puedes vender por 1 euro o por 2 a cuánto la vas a vender? Eso en la medida que quien reciba la propina sea el propio empresario, si resulta que es un empleado y está decidiendo por el negocio entonces la cosa cambia.

S

#222 Exacto, en un sistema donde los trabajadores dependen tanto de las propinas el sistema se pervierte, deja de ser un recompensa por un buen servicio a convertirse en una retribución sujeta a la ley de oferta y demanda, que creo que es perjudicial para todos, por este estoy en contra de las propinas per se, aunque en momentos puntuales no las rechazo.

S

#10 No se quien lo dijo, creo que durante la revolución francesa, que igualdad no significa que todos tengamos lo mismo, sino que nadie sea lo bastante rico como para comprar la vida de otra persona ni que nadie sea lo bastante pobre para tener que vender la suya.