S

#103 De verdad que no entiendo esto de venir a dar una clase magistral con información sacada de la manga y encima con aires de superioridad. La palabra presidente, como todas las que tienen esa terminación, vienen del participio activo presente en latín, ¿qué conjunción de ente ni que niño muerto?

Además eso no tiene nada que ver con el género que usemos o dejemos de usar en la actualidad. Las palabras cambian y también cambia su significado y su uso. A ver si vamos a tener que regalar un "ano de compromiso" para ser fieles a la etimología original de anillo.

D

#173 po fale

S

#10 Pues yo no estoy de acuerdo. Es más, creo que ya está bien de que encima de comernos la homofobia tengamos que comernos la culpa. Sí, habrá maricas reprimidos que se odian a sí mismos y nos odian a los demás, pero el grueso de los homófobos lo forman heterosexuales conservadores que se creen que tienen derecho a decidir lo que los demás hacemos con nuestra vida privada.

S

#201 Creo que te has hecho la picha un lío. Las terfs son las que están en contra de esto y a mí no me molesta que me la meta un maromo.

S

#140 Para empezar la capacidad de registrarte legalmente con el género con el que te identificas sin necesidad de pasar por un proceso psiquiátrico. Ese es un derecho que tenemos los cis que la gente trans no tiene, porque para poder decir "soy tal" necesitan que venga otro y les diga que es verdad.
Que esto vulnere algún derecho de las mujeres no tiene ningún sentido, porque las mujeres trans también son mujeres; y por supuesto los hombres trans también son hombres.

S

#68 No, lo que pasa es que al privilegiado la igualdad le parece discriminación. Y eso le pasa a las feministas.

Bernalsberg

#132 ¿Qué tipo de igualdad se consigue con el hecho de poder cambiarte el sexo en el registro civil sin ningún tipo de control anti fraude cuando existen leyes de protección de la mujer? Dudo que el colectivo trans obtenga ninguna mejora con esta ley porque no proyecta ningún mecanismo para favorecer la inclusión de este colectivo. Por contra, veo fuertes lagunas y vacíos que pueden servir para vulnerar los derechos de las mujeres que tanto ha costado conseguir.

S

#140 Para empezar la capacidad de registrarte legalmente con el género con el que te identificas sin necesidad de pasar por un proceso psiquiátrico. Ese es un derecho que tenemos los cis que la gente trans no tiene, porque para poder decir "soy tal" necesitan que venga otro y les diga que es verdad.
Que esto vulnere algún derecho de las mujeres no tiene ningún sentido, porque las mujeres trans también son mujeres; y por supuesto los hombres trans también son hombres.

D

#132 Estáis tan perdidos... Que te cunda la multa de 15.000 cuando no aceptes que te la meta un pivon que resultó ser un maromo, por terf.

S

#201 Creo que te has hecho la picha un lío. Las terfs son las que están en contra de esto y a mí no me molesta que me la meta un maromo.

S
S

#34 Eso simplemente no es verdad. Yo he trabajado en UK de enfermero y es cierto que el contrato es mejor y el sueldo es un pelín mejor también (quizá ni siquiera proporcionalmente al precio de la vida). Pero ni las condiciones, ni el reconocimiento es mejor que aquí, de ahí que les falten enfermeros y que te hagan contratos buenos tal cual llegas.
Aquí soy el enfermero y me pueden hablar con más o menos respeto dependiendo del caso, allí he llegado a oir literalmente a un familiar diciendo "Mira mamá, es tu sirviente".

Edheo

#107 Bueno, el tema del perfil "polite" británico, es otro cantar que ni por asomo me atrevo a desear experimentar, ni por mera curiosidad.

Ese bagage además, es legendario, histórico, nada nuevo de hoy dia, y en general, no es un pais que me agrade.

Me refería más a términos de condiciones, reconocimiento profesional, y bien pagado. Serás el primero que lo vea así, conozco varios enfermeros que han trabajado (o trabajan aún) allí, y en general todos prefieren mil veces aquello que trabajar aquí. De los que se han vuelto, la mayoría, aún se están lamentando.

Pero claro, supongo que todo es cuestión de perspectivas, experiencias y que nada es nunca tan maravilloso. Pero bueno, decir que aquí, el personal sanitario en general, esté siendo bien tratado por la empresa pública, y mucho menos aún por la privada, es quizás también darle mucho la vuelta, no crees?

Yo no soy sanitario, pero sólo viendo lo inestables y discontinuos que son puestos de trabajo, que por otra parte, está más que consolidado y claro, que son sólidos y necesarios, pues me parece de verguenza. Una mera cabriola para abaratar costos de personal, nada más, a expensas de precariedad.

S

Me parece genial que se diviertan. Ya está bien de ser europeos de segunda: España abre en Semana Santa para el turismo alemán, pero no para los nacionales - https://www.meneame.net/go?id=3477327

S

Yo estoy de acuerdo con el artículo. Es evidente que las medidas de confinamiento son necesarias y seguramente sería necesario incluso hacerlas mucho más duras. Sin embargo, entiendo que la gente se queje y que en algún momento se las salte. También porque somos muchos y cada persona relajándose un segundo con las restricciones hacen muchos segundos de restricciones "relajadas".

Me ponen muy de mal humor los comentarios de amantes del confinamiento que quizás ya tenían una vida antisocial antes de todo esto y no pueden entender que los demás queramos ver a nuestra familia y amigos. Y me jode que nos metan a los sanitarios como excusa para echar peste de la gente "mira, la economía primero, salir de fiesta primero y los sanitarios después". Los sanitarios también somos gente, y aunque me he comido todo esto en la uci desde el principio y he visto morirse a mucha gente, entiendo que haya gente que necesite un poco de normalidad y yo también la necesito. Para seguir con esto quizás nos vendría bien un poco más de comprensión y ánimo. Un "venga que ya queda menos" antes que un "eres egoista".

WLM

#95 Muy bien dicho. Tengo la impresión de que nos cuesta aceptar que hay cosas, como esta pandemia, que escapan a nuestro control y que nuestras organizaciones son tremendamente imperfectas y mucho menos poderosas de lo que creíamos.

S

#46 Pues yo no estoy del todo de acuerdo. Yo he vivido en Inglaterra y Australia y soy enfermero. Y las condiciones laborales son mejores en algunas cosas, pero definitivamente peores en otras. Definitivamente los contratos son mejores pero ni el sueldo es tanto mejor ni mucho menos el reconocimiento profesional. En esos países, en especial en RU, tenía menos competencias, se reconocía menos mi trabajo y se me trataba peor que en España, para empezar porque de normal cualquier enfermera española sabe más que la media inglesa, pero también porque socialmente no tiene el mismo reconocimiento la enfermería allí que aquí. Y soy de los que volví.

S

Podrían solucionarlo al estilo país desarrollado: creando trabajo no precario para que los "jóvenes" no tengan que vivir con sus padres hasta los cuarenta.

S

Vaya hdp sois los fachas, hombre. Antes cuando la pandemia estaba en pleno auge os quejabais de que el gobierno había parado la economía y ahora que intenta mejorarla porque el virus está retrocediendo os ponéis a quejaros también. Anda que no se nota que la queja es que no gobierne la derecha.

S

#16 Supongo que es cuestión de gustos, pero a mí me parece que la alta densidad de España no es alienante, sino todo lo contrario. Y soy consciente del "problema" porque he vivido en otro país con ciudades con densidad bajísima e interminables zonas de lo que llaman "urban sprawl" y eso sí que es alienante y además produce una falta de sentido de la comunidad increíble, mucho pensamiento individualista y mucha soledad (que se traduce también en tasas de suicidio mucho más altas).
Además el tener ciudades muy compactas permite al campo ser de verdad campo y no trocitos de árboles entre más y más casas de gente.
Pero vamos, eso no debería estar reñido con tener pisitos con un poco más de salubridad de la que tenemos en algunas ciudades, eso sí lo reconozco.