S

Leo los comentarios y alucino... esto es España, el Barça-Madrid traducido a la política La "derecha" contra la "izquierda", los "rojos" contra los "fachas".

Vivo en Madrid, en las generales me gustaba el programa de C's y por ahí fue mi voto; para las municipales, la gestión de Carmena me está gustando mucho y por ahí irá mi voto. Supongo que ahora alguien de izquierdas (TM) me dirá que por las mañanas desayuno niños, y alguien de derechas (TM) me dirá que por las noches también ceno niños...

D

#26 facha

katinka_aäå

#26 Rojo.

S

Con el resultado de ayer, el PSOE únicamente necesita el apoyo de UP para gobernar, y de hecho se puede permitir el lujo (que creo que es por donde va la vicepresidenta) de tener un gobierno con ministros puestos exclusivamente por Sánchez, sin aceptar imposiciones de UP.

Porque una cosa es decir "es que si no, no suma 176 diputados" y otra ver la composición actual del Congreso... para que no gobierne PSOE + UP tiene que ponerse de acuerdo el resto de partidos: o lo que viene siendo que ERC y VOX voten conjuntamente, o que C's y JxCat también lo hagan.

S

#143 Hombre... es una inversión que probablemente haga solo una vez en la vida, prefiero que se revalorice, la verdad.

S

#43 Pues yo lo veo bastante acertado "hay dos Españas, la de los propietarios y la de los inquilinos".

Te pongo un ejemplo: en mi caso, por lo que leo, escucho, veo, parece que la economía va a ralentizarse y los pisos es posible que bajen. Hasta ahora he vivido de alquiler y estaba esperando ese momento.

Este mes, por circunstancias de la vida, no he podido esperar más y he comprado un piso. ¿Cuál es mi postura ahora? Lógicamente no quiero que los pisos bajen.

¿Me creo por ello Amancio Ortega o parecido? En absoluto, soy un currito. Simplemente he comprado un bien: antes de comprarlo quería comprarlo lo más barato posible, ahora que ya lo tengo quiero que se revalorice lo máximo posible.

y

#140 "Simplemente he comprado un bien: antes de comprarlo quería comprarlo lo más barato posible, ahora que ya lo tengo quiero que se revalorice lo máximo posible."

Si tu objetivo es usarlo y no especular con él no veo tanto interés en que suba o baje su precio.

S

#143 Hombre... es una inversión que probablemente haga solo una vez en la vida, prefiero que se revalorice, la verdad.

m

#140 para qué, para que un dia , cuando la vendas puedas comprarte otra igual que también habrá revalorizado su precio (+ impuestos,...)? para que, amigos y familiares les cueste cada vez un porcentaje mas alto también en comprar? No te creerás amancio ortega, pero empiezas a creerte un inversor inmobiliario por haberte comprado una casa.

S

#47 Como anécdota está curiosa (para justificar la existencia de Dios)... pero de ahí a que pasase en realidad, no lo acabo de ver.

Más que nada, porque lo que tiene de espectacular es la escala (subjetivamente para una persona), pero aparte de eso una maqueta del sistema solar no deja de ser una serie de esferas orbitando alrededor de una esfera más grande. Un hormiguero lleno de hormigas o una planta son más complejos (como idea) que el sistema solar, pero la idea es mucho más espectacular porque el ser humano tiene control absoluto sobre un hormiguero pero no sobre el sistema solar.

S

Hombre, no sé a cuántos de los que comentamos aquí les habrán ocupado su casa alguna vez.

En mi caso, no conozco a nadie cercano a quien le haya pasado. Por tanto, desconozco si todo lo que se escribe a veces de que pasan meses, hay que dejarse un dinero en pleitos, lo mejor es decir que han entrado a robar, etc. es verdad; o si por el contrario llegas, llamas a la policía y en 2 días máximo se ha resuelto la situación.

Si ocurre lo segundo, que en un par de días está resuelto, pues oye, es una putada, pero al menos se soluciona rápido. Pero si es lo primero... pues que queréis que os diga, no veo el problema en la propuesta. Supongo que todos los comentarios llamándoles descerebrados y eso serán porque tenéis 5 mastines vigilando las casas porque si no, no lo entiendo.

Evidentemente, tiene que haber unas garantías (evitar denuncias falsas, principalmente), pero si éstas se están cumpliendo... no veo el problema.

De acuerdo con #29 y #31, que te ocupen tu casa es MUY grave, en 24 horas debería estar resuelto.

S

La escenificación está perfectamente estudiada. Arrimadas o Abascal Quim Torra acude a un punto geográfico donde el sentimiento independentistaanti independentista es potente. Le acompañan varias decenas de simpatizantes. Despliegan sus banderas españolasesteladas y dan algún discurso.

Te he cambiado un poco el principio. El resto del artículo no acepta continuar con los cambios... ya que en Madrid no hubo presiones, amenazas ni piedras.

Ahora más en serio, leo tus artículos con interés, pero en este caso creo que no has estado acertado.

S

Lo que comenta en el artículo de que es debido al "Mayor riesgo para el casero" me parece una conclusión a medias. Lo más lógico es pensar que la distribución de dinero es piramidal: tienes una pirámide, con muy poca gente con mucha pasta, y bastante más gente con menos dinero.

En esa situación si tienes que alquilar/comprar un piso de lujo hay mucha menos gente buscando, por lo que es probable que el precio por el que lo vendas/alquiles se ajuste más al precio de mercado.

En cambio si tienes un piso más "accesible" puedes poner un precio fuera de mercado que es mucho más probable que alguien se "tire a la piscina" y decida hacer el esfuerzo, metiéndose en un piso que no puede pagar, o al que va a llegar muy justo.

Básicamente, lo que dice #35: cuanto más tienes, más rinde tu dinero.

pip

#49 efectivamente, es básicamente oferta y demanda. La cantidad de gente en Barcelona buscando pisos por menos de 1000€ (lo que se pueden permitir) excede con tanto la oferta que las calidades cada vez son peores y los precios por m² suben.
Cuando la oferta y la demanda se equilibran (no hay tanta gente que quiera y pueda alquilar un chalet con piscina) los precios son comparativamente mucho más razonables.

De hecho el efecto se nota incluso en incrementos mucho más suaves (los pisos de 1300€ son bastante mejores y en mejor zona que los de 1000€, que lo que esperarías por "solo" 300€ más) pero preferí poner ejemplos más distanciados para que se viese el efecto de la curva oferta/demanda con total nitidez.

Maelstrom

#32 El artículo no contempla una realidad fundamental (que desbarataría el postulado marxista del que parte y por tanto tornaría el artículo en una explicación bastante más impotente, sin negarla de plano):

Los ricos alquilan, pero no viven de alquiler (en líneas generales); los pobres no alquilan, pero viven de alquiler (en lineas asimismo generales).

Todo esto hace que eso de la explotación y el malvado propietario (que por cierto, en su inmensísima mayoría es gente de clase media y trabajadora, no sociedades de inversión, al menos en España), que maniqueamente emplean siempre los que necesitan achacar falsas conciencias (y luego se hacen llamar materialistas) a sus adversarios, salte por los aires. Pues la presión de los mercados de alquiler se traslada allí donde precisamente ya la hay y ha habido siempre, es decir, en los no propietarios. Es a todas luces evidente que allá donde haya más presión por parte de la demanda (y cada vez la hay más debido a la concentración urbanística de población), se pueden obtener mayores rentibilidades aunque el riesgo individual sea alto (pues colectivamente ese riesgo se va difuminando: tres años de alquiler y punto para el inquilino más o menos problemático, y se lo doy a otro esperando esperando que pague mejor y más continuamente; además, cuanto menos tiempo doy en alquiler, más posibilidades de que los pocos años que haya estado el inquilino sí los haya pagado).

Otro punto. Es de notar la diferencia de densidad de población entre barrios ricos, medianos y pobres, donde en estos dos últimos es la mayor. Y aquí es donde están más tensionados los mercados. Nótese la escasísima densidad de población en Sarrià-Sant Gervasi (barrio "rico" por excelencia de Barcelona) en comparación con otros barrios: https://es.wikipedia.org/wiki/Distritos_de_Barcelona. Nótese también la inmensísima densidad de población del L'Hospitalet de Llobregat, http://www.l-h.cat/utils/obreFitxer.aspx?JA5JBa6laWi2wEbjxeLsebHTQnkToFqazAqazCUdeBIqazA9cfJfrIZb8C1rGEUyeENXw9D7w , página 19 concretamente, y cómo allí, de toda el área metropolitana de Barcelona (y de toda Cataluña), es donde más han subido los alquileres: http://www.vilapress.cat/texto-diario/mostrar/1145334/lhospitalet-ciudad-donde-sube-precio-alquiler

#35 #49

S

#2 Hombre, yo creo que hay distinguir aquí dos cosas separadas:

- Por una parte, lo del robo del móvil a su colaboradora. Esto es gravísimo y confío en que la investigación aclare todos los porqués/para qué/quién/etc.

- El resto de cosas del comentario... los veo un poco pssssss.

"¿Cómo se llama la pareja de Casado?" Personalmente lo desconocía, pero buscas en Google "Casado mujer" y tienes todos los datos. Lo mismo para Sánchez, Rivera y cualquier otro político de primer nivel. En el caso de Iglesias, es verdad que todo el mundo lo sabe, pero más que nada porque es la segunda del partido político.

"¿Qué casa tiene?" Lo mismo de antes, desconozco la casa de Casado, Sánchez, Rivera o cualquier otro político de primer nivel. Nuevamente, la noticia está en el hecho de que Iglesias se quejase de que comprarse una casa de 600k es casta, y luego se la compre él. ¿Es ilegal? En absoluto. ¿Es incoherente? Un poco.

par

#15 "¿Cómo se llama la pareja de Casado?" Personalmente lo desconocía, pero buscas en Google "Casado mujer" y tienes todos los datos. Lo mismo para Sánchez, Rivera y cualquier otro político de primer nivel.

Supongo que no se refiere a que sea publico, si no mas bien en las veces que ha salido en los medios una y otra. Aunque tambien es cierto que tambien depende de lo publicos que sean sus puestos de trabajo.

Fernando_x

#15 el hecho de que Iglesias se quejase de que comprarse una casa de 600k es casta, y luego se la compre él.

Y este es un ejemplo claro de lo que explica el artículo. Crear una realidad falsa, conseguir que todo el mundo se la crea, y usarla para desprestigiar al enemigo.

Iglesias NUNCA se ha quejado o dicho que comprarse o vivir en una casa de ricos (*) sea casta. Es sus discursos y tweets se ha quejado de los políticos que viven aislados de la realidad de la población, que ni la conocen ni les importa. Lo de las casas era una forma de expresar esa desconexión.

* 600k, por muy grande que sea, no es una casa de ricos. Es un chalet bueno, de lujo, pero no entra dentro del estilo de viviendas en las que vive la gente verdaderamente rica. Yo he dado clases particulares en verdaderas mansiones que no tienen nada que ver con ese chalet:
- Para empezar, vivir en una urba? un verdadero rico tiene su terreno, donde construye su mansión. En los pueblos que tengo alrededor hay muchos ejemplos. Terreno agrícola transformado en una mansión. Piscina privada? Pfff, al menos al lado de la piscina (climatizada) tendrá una pista de tenis o paddle, y antes de llegar habrás pasado por el garaje, con capacidad de al menos tres vehículos, no? El de todos los días, el todoterreno, y el deportivo. Y esto para empezar. ¿y donde está la garita del portero o del jardinero?

Llamar casoplón al chalet de Iglesias es no tener ni puta idea de como viven los verdaderamente ricos.

S

El 1 de abril se dice que era el april fools day, y que la entrada real es el 29 de abril siempre que gane el PSOE, y ya está.

S

No sé, igual es un locurón la idea, pero: ¿han pensado en dejar de pagarle?

lainDev

#5 tendrían que despedirle, a un concejal!

S

#24 #22 Si queremos una clase política de calidad, los candidatos a concejal, diputado, ministro, presidente etc solo podrían ser elegido entre personas de reconocido prestigio que estén en la cima de su respectivo sector y que además vengan para cobrar 2 veces el sueldo medio y se piren.

No sé cuánta gente encontrarás que, estando en la cima de su sector, se quiera dedicar a la política para cobrar 2 veces el sueldo medio y luego se vuelva a buscar la vida.

D

#32 entonces está claro que lo que tenemos son politicos inútiles y vividores que no saben hacer la o con un canuto. Porque no tienen vida laboral reconocida ni entienden de nada. Solo a comer nabo para chupar del bote. Son vividores, no buenos y ejemplos de patriotismo.
Y si, se necesitan patriotas de verdad.

A

#32 Positivo para tí contra negativo al comentario padre #24 por hacer una crítica de algo, al menos, y no escribir comentarios que solo valen para posicionarse sobre #22...

D

#32 solo encontrarás a los que tienen vocación de servir a los demás.

ahora mismo atraes a los inútiles que quiere enriquecerse a costa de los demás

S

#14 Totalmente de acuerdo.

Pero falta un pequeño detalle para ver por qué la gente no estaba indignada hace 12 años: porque entonces poniendo ladrillos se cobraban 3k al mes.

S

#36 Sí, efectivamente están garantizados hasta 100k, el fondo de garantía se encarga de eso.
Otra cosa es ver qué ocurriría en caso de quiebra (en la práctica, no en la teoría).

S

#15 Ojo: no tengo la solución; hay que ponerlo antes de nada. Dicho esto:

Dejar quebrar a los bancos no es tan sencillo. Se puede dejar quebrar una fábrica de embutido, se puede dejar quebrar un concesionario, una librería, un pon_lo_que_quieras_aquí, pero no un banco (o al menos con esa alegría).

¿Por qué? Porque la fábrica de embutidos cierra, echa a la gente, sus productos se dejan de vender y aquí paz y después gloria. El concesionario, lo mismo. La librería, lo mismo. El 99,9% de las empresas, lo mismo. Pero en un banco, cierra y te encuentras con que la gente que tenía el dinero en ese banco ha perdido su dinero (que puedes ser tú, puedo ser yo, puede ser un familiar, quien sea, pero alguien pierde la pasta).

Eso, por un lado. Por el otro: lo más probable es que entonces los que tienen el dinero en otro banco, dejen de confiar y vayan a sacarlo. Y lleguemos al punto de que ese otro banco tampoco tiene pasta para devolvérsela a todos sus clientes. Y puesto que en el sistema actual, el dinero es fiduciario... entonces vendrían las risas de verdad.

Como pongo al principio, no tengo la solución, y no soy economista. No sé si aumentando los coeficientes de caja la situación mejoraría, o si harían falta auditorías mucho más estrictas, o decirle a los directores de banco "vale, cobra 5 millones de euros al año, eso sí, si esto quiebra hay cárcel de por vida...". Sinceramente, no tengo la solución. Ahora, sí creo que decir "pues que quiebren los bancos" tampoco es la mejor solución.

D

#33 Pero en un banco, cierra y te encuentras con que la gente que tenía el dinero en ese banco ha perdido su dinero (que puedes ser tú, puedo ser yo, puede ser un familiar, quien sea, pero alguien pierde la pasta).
Eso no es del todo así en tanto en cuanto los depósitos están garantizados hasta 100000 euros

Otro sí es que puede desembocar por contagio en una crisis sistémica con una facilidad pasmosa.

S

#36 Sí, efectivamente están garantizados hasta 100k, el fondo de garantía se encarga de eso.
Otra cosa es ver qué ocurriría en caso de quiebra (en la práctica, no en la teoría).

c

#33 Efectivamente. Por eso elevar el límite de garantía a 100.000 fue estúpido. No debería ser mayor de 50000. Y el depositante con más capital que se informe donde y bajo que garantías guarda. el dinero.

Y por supuesto, los depositantes los. primeros en la cola de cobradores por delante de todos los demás.

Que muy "liberales" para unas cosas, pero para otras...