SeñorAgradable

#51 Hombre, no ha sido elegida para establecer la política exterior y de seguridad común. Está hablando sobre cosas sobre las que no ha sido elegida. Puede haber sido elegida, también, para ser presidenta de su comunidad de vecinos, en eso no me estoy metiendo.

curiosopaseante

#70 Pero eso es el debate de siempre: se elige a los líderes para que actúen y es imposible prever todo lo que sucederá. ¿Alguien podía predecir que el pobre Sánchez tendría que afrontar una pandemia, una guerra Rusia-Ucrania o que se acabase Sálvame?

SeñorAgradable

#15 La política exterior y de seguridad común se establece por el Consejo Europeo cuyo Presidente es, actualmente, Charles Michel. Que haya sido propuesta por el Consejo Europeo y nombrada por el Parlamento no significa que pueda establecer la política exterior. La política exterior es competencia del Consejo Europeo y su ejecución del Consejo de la Unión Europea que, por raro que parezca, son instituciones distintas.
El Consejo Europeo está formado por todos los jefes de gobierno o jefes de Estado de los países miembros y no tiene por qué coincidir con lo que diga la Comisión Europea, son instituciones europeas independientes. Aparte de eso, no creo que la política exterior de la UE deba apoyar incondicionalmente a Israel, de igual manera que no creo que tenga que apoyar incondicionalmente a los representantes de Palestina.

c

#49 Pues eso, para tu gusto. Es la forma de elección acordada.
#50 Y a mí que me cuentas, yo sólo he aludido a lo de que no había sido elegida.

SeñorAgradable

#51 Hombre, no ha sido elegida para establecer la política exterior y de seguridad común. Está hablando sobre cosas sobre las que no ha sido elegida. Puede haber sido elegida, también, para ser presidenta de su comunidad de vecinos, en eso no me estoy metiendo.

curiosopaseante

#70 Pero eso es el debate de siempre: se elige a los líderes para que actúen y es imposible prever todo lo que sucederá. ¿Alguien podía predecir que el pobre Sánchez tendría que afrontar una pandemia, una guerra Rusia-Ucrania o que se acabase Sálvame?

SirMcLouis

#50 Tu crees que esta señora antes de abrir Twitter no ha consultado lo que iba a decir? Estáis tontos?

SeñorAgradable

#79 Estás tonto tú. Yo lo único que me he limitado a responder es que no es competencia de Von der Leyen establecer la política exterior. Si no eres capaz de interpretar un texto, vuelve a repetir primaria.

SeñorAgradable

#24 Te estás equivocando totalmente. Respecto a Cáritas, me parece que está haciendo un buen servicio. Lo mismo que Oxfam Intermón, una ONG de fundación Jesuíta y es a la que hago donaciones, siendo yo ateo. Me parece que son dos organizaciones que están haciendo mucho bien. Pero, no te confundas, el dinero que das a la Iglesia es para la Iglesia, no para Cáritas.
Y sigues repitiendo que Cáritas recibe el dinero de la Iglesia y yo lo que digo es que recibe una miseria de ésta. Cáritas se financia de aquellos que donan a Cáritas, lo mismo que Oxfam. ¿Quiéres una Cáritas de origen laico?: Acción contra el hambre. Otra, UNICEF. Otra, ACNUR. ¿De verdad piensas que no hay ONG's que sean laicas? Son la mayoría de ellas.
En cuanto a que no eres fan de la iglesia, ¿te referirás a Álvaro de Laiglesia o Álex de la Iglesia?lol
Y, en cuanto a que no admites más discusión, ¿quién te crees que eres para admitir o no admitir más discusión? Por supuesto que Cáritas tiene un "punto bueno", pero no estamos discutiendo sobre eso. Estamos discutiendo sobre lo que apoya la Iglesia a Cáritas y la apoya con miserias. Pero, ya te digo, aunque intentes llevar la discusión a que yo estoy en contra de Cáritas, yo no estoy en contra de Cáritas, al contrario, yo estoy en contra de la Iglesia (Católica, Musulmana, Hinduista, Budista o lo que te salga).

tdgwho

#25 No, no me estoy equivocando.

Que hay mas? si, como comparar en champions al Madrid y al levante. Ninguna otra se acerca a cáritas.

No he repetido que recibe dinero de la iglesia lol

Y en cuanto a que no admito mas discusión, es que se que no tienes razón, me creo en posesión de la verdad en este tema, por eso no te admito que digas algo contrario a eso, porque solo lo dices cegado por el odio a la iglesia.

El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol

Como tienes odio a la iglesia, rechazarás cualquier cosa medio buena que pueda hacer. Yo al contrario que tu, como tengo la razón, y no estoy cegado por fanatismos, puedo decir sin pudor que Cáritas hace una labor enorme, y que es gracias a la iglesia, que existe.

Ahora bien, si sigues intentando tener la razón, pues tu verás, pierdes el tiempo, me estás intentando discutir que 1+1=2, llevas las de perder.

SeñorAgradable

#26 A ver, que te creas en posesión de la verdad sólo demuestra lo ignorante que eres. Ya veo has obviado que me parece bien lo que hace Cáritas.
Esta frase es directamente pueril: "El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol". Por favor, si estoy discutiendo con un menor de edad, dímelo y lo dejo.
No es odio lo que tengo a la Iglesia; sólo me gustaría que desapareciesen todas las religiones organizadas. Son estructuras conservadoras, que lo único que buscan es apropiarse de dinero y de poder, y que se protegen a sí mismas pase lo que pase, incluso si sus miembros están abusando de niños. No tengo nada en contra de la creencia en un dios.
Aparte, me hace gracia que ahora te pongas a defender a la Iglesia cuando se supone que no eres fan de ella, se te está viendo el plumero.
Y, finalmente, sí, 1+1 = 2. Felicidades. Probablemente no seas capaz de superar eso en el área de las matemáticas.

tdgwho

#27
Ves como tengo razón? alguien que la tiene, no necesita insultar a su contradebatiente como estás haciendo tu, que si ignorante, que si no llego al nivel de matemáticas, que si el plumero...

Tienes una única oportunidad de retractarte en tus insultos y aceptar que no tienes razón.

Una única oportunidad.

SeñorAgradable

#26 Perdona, me he dado cuenta cuenta de que me he expresado de una manera que, igual, no entiendes: pueril significa infantil.

tdgwho

#28 Reportado por insultos directos.

AGUR!

Ahora sigue llorando, y si quieres, vota negativo. Eso me dará mas la razón.

SeñorAgradable

#22 Una miseria. Contribuyo, en porcentaje, yo más a una ONG que lo que contribuye la Iglesia a Cáritas. La mayor parte de los ingresos de Cáritas es por donaciones de gente externa a la Iglesia. Si quieres donar a Cáritas, dónala directamente. Si quieres donar a la Iglesia, tacha la X de la Iglesia del IRPF.

tdgwho

#23 Mira que os cuesta decir "si, esa labor está bien" eh?

Pero claro, como es de la iglesia, todo mal.

El hecho es que cáritas, es una ONG de la iglesia católica, de donde reciba el dinero, me la refamfimfla, el hecho es que está ahi, y es la que mas ayuda.

Si no existiese cáritas, habría otra? Porqué no hay un caritas de origen laico?

Yo lo dejo por aqui, no soy fan de la iglesia, así que mi aseveración sobre el "punto bueno" que tiene con cáritas, es mas que objetivo. Y no admito mas discusión.

SeñorAgradable

#24 Te estás equivocando totalmente. Respecto a Cáritas, me parece que está haciendo un buen servicio. Lo mismo que Oxfam Intermón, una ONG de fundación Jesuíta y es a la que hago donaciones, siendo yo ateo. Me parece que son dos organizaciones que están haciendo mucho bien. Pero, no te confundas, el dinero que das a la Iglesia es para la Iglesia, no para Cáritas.
Y sigues repitiendo que Cáritas recibe el dinero de la Iglesia y yo lo que digo es que recibe una miseria de ésta. Cáritas se financia de aquellos que donan a Cáritas, lo mismo que Oxfam. ¿Quiéres una Cáritas de origen laico?: Acción contra el hambre. Otra, UNICEF. Otra, ACNUR. ¿De verdad piensas que no hay ONG's que sean laicas? Son la mayoría de ellas.
En cuanto a que no eres fan de la iglesia, ¿te referirás a Álvaro de Laiglesia o Álex de la Iglesia?lol
Y, en cuanto a que no admites más discusión, ¿quién te crees que eres para admitir o no admitir más discusión? Por supuesto que Cáritas tiene un "punto bueno", pero no estamos discutiendo sobre eso. Estamos discutiendo sobre lo que apoya la Iglesia a Cáritas y la apoya con miserias. Pero, ya te digo, aunque intentes llevar la discusión a que yo estoy en contra de Cáritas, yo no estoy en contra de Cáritas, al contrario, yo estoy en contra de la Iglesia (Católica, Musulmana, Hinduista, Budista o lo que te salga).

tdgwho

#25 No, no me estoy equivocando.

Que hay mas? si, como comparar en champions al Madrid y al levante. Ninguna otra se acerca a cáritas.

No he repetido que recibe dinero de la iglesia lol

Y en cuanto a que no admito mas discusión, es que se que no tienes razón, me creo en posesión de la verdad en este tema, por eso no te admito que digas algo contrario a eso, porque solo lo dices cegado por el odio a la iglesia.

El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol

Como tienes odio a la iglesia, rechazarás cualquier cosa medio buena que pueda hacer. Yo al contrario que tu, como tengo la razón, y no estoy cegado por fanatismos, puedo decir sin pudor que Cáritas hace una labor enorme, y que es gracias a la iglesia, que existe.

Ahora bien, si sigues intentando tener la razón, pues tu verás, pierdes el tiempo, me estás intentando discutir que 1+1=2, llevas las de perder.

SeñorAgradable

#26 A ver, que te creas en posesión de la verdad sólo demuestra lo ignorante que eres. Ya veo has obviado que me parece bien lo que hace Cáritas.
Esta frase es directamente pueril: "El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol". Por favor, si estoy discutiendo con un menor de edad, dímelo y lo dejo.
No es odio lo que tengo a la Iglesia; sólo me gustaría que desapareciesen todas las religiones organizadas. Son estructuras conservadoras, que lo único que buscan es apropiarse de dinero y de poder, y que se protegen a sí mismas pase lo que pase, incluso si sus miembros están abusando de niños. No tengo nada en contra de la creencia en un dios.
Aparte, me hace gracia que ahora te pongas a defender a la Iglesia cuando se supone que no eres fan de ella, se te está viendo el plumero.
Y, finalmente, sí, 1+1 = 2. Felicidades. Probablemente no seas capaz de superar eso en el área de las matemáticas.

tdgwho

#27
Ves como tengo razón? alguien que la tiene, no necesita insultar a su contradebatiente como estás haciendo tu, que si ignorante, que si no llego al nivel de matemáticas, que si el plumero...

Tienes una única oportunidad de retractarte en tus insultos y aceptar que no tienes razón.

Una única oportunidad.

SeñorAgradable

#26 Perdona, me he dado cuenta cuenta de que me he expresado de una manera que, igual, no entiendes: pueril significa infantil.

tdgwho

#28 Reportado por insultos directos.

AGUR!

Ahora sigue llorando, y si quieres, vota negativo. Eso me dará mas la razón.

SeñorAgradable

#20 No, Caritas es privada lo mismo que las demás ONG's, y reciben la subvención de cuando marcas la ayuda a ONG's, no cuando marcas la de la Iglesia. Si marcas la X de la Iglesia, recibirá el dinero la Iglesia, es decir, Vaticano, 13tv..., todo en beneficio de los curas. Si marcas la X de ONG's, recibirán dinero las ONG's, todas, incluidas algunas con las que no estés de acuerdo en sus objetivos. No marcas la X ni para las ONG's ni para la Iglesia, porque es dinero que perderá el Estado para sanidad, infraestructuras... Si quieres apoyar a alguna ONG, escoge la que te interese y hazlo con tu propio dinero y, aun así, lo podrás, en parte, desgravar, de tu IRPF, cosa con la que no estoy de acuerdo.

tdgwho

#21 Y la iglesia, de ese dinero, destina algo a cáritas.

SeñorAgradable

#22 Una miseria. Contribuyo, en porcentaje, yo más a una ONG que lo que contribuye la Iglesia a Cáritas. La mayor parte de los ingresos de Cáritas es por donaciones de gente externa a la Iglesia. Si quieres donar a Cáritas, dónala directamente. Si quieres donar a la Iglesia, tacha la X de la Iglesia del IRPF.

tdgwho

#23 Mira que os cuesta decir "si, esa labor está bien" eh?

Pero claro, como es de la iglesia, todo mal.

El hecho es que cáritas, es una ONG de la iglesia católica, de donde reciba el dinero, me la refamfimfla, el hecho es que está ahi, y es la que mas ayuda.

Si no existiese cáritas, habría otra? Porqué no hay un caritas de origen laico?

Yo lo dejo por aqui, no soy fan de la iglesia, así que mi aseveración sobre el "punto bueno" que tiene con cáritas, es mas que objetivo. Y no admito mas discusión.

SeñorAgradable

#24 Te estás equivocando totalmente. Respecto a Cáritas, me parece que está haciendo un buen servicio. Lo mismo que Oxfam Intermón, una ONG de fundación Jesuíta y es a la que hago donaciones, siendo yo ateo. Me parece que son dos organizaciones que están haciendo mucho bien. Pero, no te confundas, el dinero que das a la Iglesia es para la Iglesia, no para Cáritas.
Y sigues repitiendo que Cáritas recibe el dinero de la Iglesia y yo lo que digo es que recibe una miseria de ésta. Cáritas se financia de aquellos que donan a Cáritas, lo mismo que Oxfam. ¿Quiéres una Cáritas de origen laico?: Acción contra el hambre. Otra, UNICEF. Otra, ACNUR. ¿De verdad piensas que no hay ONG's que sean laicas? Son la mayoría de ellas.
En cuanto a que no eres fan de la iglesia, ¿te referirás a Álvaro de Laiglesia o Álex de la Iglesia?lol
Y, en cuanto a que no admites más discusión, ¿quién te crees que eres para admitir o no admitir más discusión? Por supuesto que Cáritas tiene un "punto bueno", pero no estamos discutiendo sobre eso. Estamos discutiendo sobre lo que apoya la Iglesia a Cáritas y la apoya con miserias. Pero, ya te digo, aunque intentes llevar la discusión a que yo estoy en contra de Cáritas, yo no estoy en contra de Cáritas, al contrario, yo estoy en contra de la Iglesia (Católica, Musulmana, Hinduista, Budista o lo que te salga).

tdgwho

#25 No, no me estoy equivocando.

Que hay mas? si, como comparar en champions al Madrid y al levante. Ninguna otra se acerca a cáritas.

No he repetido que recibe dinero de la iglesia lol

Y en cuanto a que no admito mas discusión, es que se que no tienes razón, me creo en posesión de la verdad en este tema, por eso no te admito que digas algo contrario a eso, porque solo lo dices cegado por el odio a la iglesia.

El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol

Como tienes odio a la iglesia, rechazarás cualquier cosa medio buena que pueda hacer. Yo al contrario que tu, como tengo la razón, y no estoy cegado por fanatismos, puedo decir sin pudor que Cáritas hace una labor enorme, y que es gracias a la iglesia, que existe.

Ahora bien, si sigues intentando tener la razón, pues tu verás, pierdes el tiempo, me estás intentando discutir que 1+1=2, llevas las de perder.

SeñorAgradable

#26 A ver, que te creas en posesión de la verdad sólo demuestra lo ignorante que eres. Ya veo has obviado que me parece bien lo que hace Cáritas.
Esta frase es directamente pueril: "El problema es que tu crees que yo intento tener la razón, y no es así, LA TENGO, no necesito intentar tenerla lol El que está intentando tener razón eres tu lol". Por favor, si estoy discutiendo con un menor de edad, dímelo y lo dejo.
No es odio lo que tengo a la Iglesia; sólo me gustaría que desapareciesen todas las religiones organizadas. Son estructuras conservadoras, que lo único que buscan es apropiarse de dinero y de poder, y que se protegen a sí mismas pase lo que pase, incluso si sus miembros están abusando de niños. No tengo nada en contra de la creencia en un dios.
Aparte, me hace gracia que ahora te pongas a defender a la Iglesia cuando se supone que no eres fan de ella, se te está viendo el plumero.
Y, finalmente, sí, 1+1 = 2. Felicidades. Probablemente no seas capaz de superar eso en el área de las matemáticas.

SeñorAgradable

#26 Perdona, me he dado cuenta cuenta de que me he expresado de una manera que, igual, no entiendes: pueril significa infantil.

ochoceros

#_18 #19 Lo que no se ve es un Cáritas hecho SIN las aportaciones del estado. En el 2010 todavía tenían la vergüenza de desglosar que la iglesia aportaba menos de un 1%, mientras que hoy en día ya enmascaran esa cifra conjuntamente con otras partidas para que parezca más abultada.

Entre las aportaciones del estado, los favores económicos aparte que hace el estado con otras "donaciones" a la iglesia, los miles de millones que paga anualmente el estado a los negocios privados de la iglesia, las exenciones de impuestos y tasas de la iglesia, etc... no es que el estado pudiese financiar sobradamente a Cáritas, es que podría montar varias Cáritas y sin que la iglesia se colgase en exclusiva la medalla del "menos mal que lo hacemos nosotros".

cc/ #21

SeñorAgradable

#29 Los judíos y palestinos son semitas por Sem, lo mismo que los árabes, asirios y fenicios. Los egipcios serían camitas por Cam, y nosotros seríamos jafetitas por Jafet, los tres hijos de Noé. Es algo que procede de la Biblia, no es etnología ni nada a lo que haya que hacer el menor caso.

MasterChof

#76 los semitas nacieron en tierras semíticas. Ucrania, Uruguay, Polonia, Alemania, Rusia o Etiopía, de donde vienen la mayoría de los judíos,no son tierras semíticas.

SeñorAgradable

#99 El origen de los judíos es en Canaán (Palestina). Después fueron a todas esas partes. Lo de semitas es por lo de aquel entonces, no por de donde vinieron después de la dispersión. Y, ahora, por el paso del tiempo, muchos judíos han nacido en Canaán.

SeñorAgradable

#236 Te respondo a, entre otros, #7: "¿Específicamente que ley no se está cumpliendo?" y a #25: "No lo sé. ¿Es legítimo afirmar que eso es no cumplir la ley sin ser capaz de citar qué ley no se está cumpliendo? ", aunque lo has repetido en otros comentarios:

Primero, dice: "Es absurdo indignarse y montar un espectáculo por que yo pusiera una pregunta para aclarar a qué se refería exactamente, a qué artículo de la ley específico se refería". No sé de dónde sacas que estoy indignado. Estás intentando atribuirme emociones que, en ningún modo, he expresado. En todo caso, mi comentario es sarcástico, no de indignación. Aprende la diferencia.

Segundo: "Lo ideal sería conocer específicamente la ley a la que se refería ese usuario específico, no una ley cualquiera. Pero vamos, que como dices han dado varias ya. Y yo he dado las gracias al primero que sí dio una respuesta, a diferencia de las no-respuestas previas que no eran otra cosa que ruido y fanatismo". Vale, pues aquí te he dado otra que no es ruido y fanatismo, por si acaso la intentas atribuir como tal; la tienes en el BOE. No es una ley cualquiera, es otra ley más que te dice algo que debería serte obvio. Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

Tercero: Y esto, sobre todo, va por comentarios como el de #76:

"O puede que no la tengan, a ver si alguien es capaz de citar la ley que se estaría incumpliendo en este caso en concreto.
El hecho de buscarla te ha hecho darte cuenta que la que creías conocer no es de aplicación a la policía local, ¿ves como sí es útil hacer preguntas al respecto?
Hay que ser más humilde y reconocer la propia ignorancia.
Seguimos esperando".

Aprende tú a ser humilde.

sorrillo

#244 Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente.

Aprende tú a ser humilde.

No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?

Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito.

SeñorAgradable

#253 La propia ignorancia es la tuya, que necesitas buscar una ley que te prohíba utilizar el megáfono de la policía para exponer lo que a ti te venga en nada.
Respecto a lo de "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente", creo que te estás perdiendo. Yo te he expuesto un supuesto en el que no deberías de necesitar de una ley para comprender que no puedes vender perritos calientes en la Secretaría del Ayuntamiento, y tú dices: "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente". Es decir, dices que no es obvio que no se pueda vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento y, al mismo tiempo, dices de que te sorprendería que hubiese una concesión en la que eso ocurría. Te estás contradiciendo a ti mismo. Respecto a lo demás:
"No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?
Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito".
Haces una pregunta de la que cualquiera, excepto tú, sabe cuál es la respuesta. Y, aun así, te he dicho la ley dos veces. Tengo la respuesta. Todos los que te hemos contestado tenemos respuesta a lo que preguntas porque tu pregunta es como preguntas si se puede matar a alguien, ¿hay alguna ley que impide matar a alguien? Por supuesto que la hay, en el código civil, en el código militar... Eres tú el que no quieres aceptar la respuesta. Te has metido tú sólo en un lío por intentar defender que cualquiera puede coger un megáfono de la policía y proclamar sus creencias. Sigue dándote de cabeza contra la pared.
En cuanto a la humildad, es en respuesta a que tú le pidas humildad a los demás cuando todos, excepto tú, tenemos la respuesta a tu pregunta.

sorrillo

#c-275" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/275">#275 La propia ignorancia es la tuya, que necesitas buscar una ley que te prohíba

¿Eres consciente que no soy el autor de los hechos relatados en el meneo?

Yo no necesito buscar nada, alguien afirmó algo sobre legalidad y pedí cual era la ley a la que se refería. Y claro que ignoraba a cual ley se refería, por eso lo pregunté.

Te estás contradiciendo a ti mismo.

Hay una errata en mi comentario, quise decir que "no me sorprendería". Disculpas por la confusión que eso haya podido generar.

Haces una pregunta de la que cualquiera, excepto tú, sabe cuál es la respuesta.

Eso es objetivamente falso, ante esa pregunta he recibido multitud de respuestas distintas, la mayoría no coincidían con lo que el autor del comentario al que respondí explicaba posteriormente, lo tienes en # 170: #c-170" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar">policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c0170#c-170

Hace 8 meses | Por juvenal a eldiario.es


Y, aun así, te he dicho la ley dos veces. Tengo la respuesta.

Tienes una respuesta, no "la respuesta". Y no me acuerdo de cual era la tuya, pero con toda seguridad llegó tarde (posterior a otros que dijeron lo mismo, redundante por lo tanto), y/o no fue en línea con aquello a lo que se refería el usuario original al que contesté, lo tienes en # 170: https://old.meneame.net/story/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c0170#c-170

es como preguntas si se puede matar a alguien, ¿hay alguna ley que impide matar a alguien? Por supuesto que la hay, en el código civil, en el código militar... Eres tú el que no quieres aceptar la respuesta.

Las respuestas que no he "querido" "aceptar" son aquellas que no citaban ninguna ley, que eran ruido, las que citaban leyes de un cuerpo policial distinto, como la Policía Nacional y un largo etcétera de respuestas incorrectas a mi pregunta. La que sí quise aceptar y agradecí explícitamente fue la de # 72, que aunque hay quienes dicen que no es exactamente esa ni citaba ninguna fuente al menos sí tenía comparativamente muchísima más calidad que las del resto, con esa pude buscar yo la fuente y citarla. Lo tienes en # 90: policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c090#c-90

Te has metido tú sólo en un lío por intentar defender que cualquiera puede coger un megáfono de la policía y proclamar sus creencias.

Tu sesgo te delata, lo que describes solo ha ocurrido en tu imaginación, no he defendido nada de lo que afirmas que he defendido. Te insto a que cites un comentario mío donde defienda eso o recapacites y te disculpes por verter esas mentiras sobre mí.

En cuanto a la humildad, es en respuesta a que tú le pidas humildad a los demás cuando todos, excepto tú, tenemos la respuesta a tu pregunta.

Gracias a mí todos tenemos varias respuestas a mi pregunta, algunas mejores que otras. Yo tuve la humildad de mostrar mi ignorancia preguntando al respecto, otros no tienen la humildad de reconocer que su sesgo les hizo no entender la pregunta y que respondieron con comentarios completamente fuera de lugar, sin valor informativo alguno.

SeñorAgradable

#c-279" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/279">#279 Seguimos, que te hayamos puesto leyes distintas no significa que sólo una pueda ser cierta, todas son ciertas. Todas son "la respuesta". Las leyes funcionan así, en ocasiones las leyes duplican artículos, es normal, no te tenemos que decir todos las mismas leyes, basta con que alguna ley te diga que es ilegal para que sea ilegal, si varias leyes te dicen que es ilegal seguirá siendo ilegal, ya no sé cómo explicártelo más. Te lo he dicho repetidas veces pero tú insistes en lo mismo. ¿Realmente necesitas que te diga esto?
"Yo no necesito buscar nada, alguien afirmó algo sobre legalidad y pedí cual era la ley a la que se refería. Y claro que ignoraba a cual ley se refería, por eso lo pregunté". Inocentemente la preguntaste aunque hablabas de falta de humildad al que no te decía la ley, pese a que cualquiera hubiera entendido que es ilegal, menos tú; pero te hemos respondido varios miembros y, aun así, no estás contento. Sigues diciendo que si varias leyes te dicen lo mismo, tendría que ser sólo una ley. Además, pides una ley para algo que es obvio para, y repito, cualquiera que no seas tú: no se puede utilizar un megáfono de la policía para algo que no sea de competencia de la policía, y advertir sobre lo malo que es el aborto y que diosito no quiere que abortemos no es una competencia de la policía. ¿También quieres que te busque una ley que diga que advertir sobre lo malo que opinar sobre el aborto no es competencia de la policía? ¿Estamos llegando a estos extremos?
Dices: "Las respuestas que no he "querido" "aceptar" son aquellas que no citaban ninguna ley, que eran ruido, las que citaban leyes de un cuerpo policial distinto, como la Policía Nacional y un largo etcétera de respuestas incorrectas a mi pregunta. La que sí quise aceptar y agradecí explícitamente fue la de # 72, que aunque hay quienes dicen que no es exactamente esa ni citaba ninguna fuente al menos sí tenía comparativamente muchísima más calidad que las del resto, con esa pude buscar yo la fuente y citarla. Lo tienes en # 90: old.meneame.net/story/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche".
Macho, pues mucho que te empeñes, mi respuesta es adecuada a tu pregunta. NO ES RUIDO. ¿Te lo repito? NO ES RUIDO. ¿Quiéres explicarme por qué ruido? No es sólo la respuesta de 72, son montones de respuestas que te hemos dado y que no te entra en la cabeza.
"Tu sesgo te delata, lo que describes solo ha ocurrido en tu imaginación, no he defendido nada de lo que afirmas que he defendido. Te insto a que cites un comentario mío donde defienda eso o recapacites y te disculpes por verter esas mentiras sobre mí". Tú dudas sobre eso para, como tú dices, crear ruido. ¿A qué viene dudar de que no se puede utilizar el megáfono de la policía para decir lo que te venga en gana? Vuelvo a preguntarte, porque no te has atrevido a responder a mi pregunta: ¿Crees que se pueden vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Necesitas una ley que te diga que no se pueden vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Hay alguna ley que diga que no puedes cortarle la manga a una persona que encuentras por la calle? Búscamela, por favor, hasta que no la encuentras, dudaré sobre si se puede o no se puede. Espero que no tengas mascota porque estoy llegando a la conclusión de que contigo corren peligro, espero que no tengas hijos tampoco. Hasta este nivel has descendido tú.
En cuando a la humildad, NADIE necesita una respuesta a una pregunta como la de que si se puede utilizar el megáfono de la policía para lo que te salga, excepto tú. No te pongas como colectivo. Eres el único ignorante de dicha respuesta. El único es que estás aportando ruido eres tú. A todos nos queda claro que no se puede utilizar el megáfono de la policía para lo que te venga en ganas.

sorrillo

#c-287" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/287">#287 no te tenemos que decir todos las mismas leyes, basta con que alguna ley te diga que es ilegal para que sea ilegal, si varias leyes te dicen que es ilegal seguirá siendo ilegal

Y hasta el comentario # 72 nadie había citado ninguna de esas leyes, las respuestas eran todo ruido. Cuando recibí la primera buena respuesta lo agradecí, así como contesté citando enlaces para complementar la respuesta.

Pero eso no impidió que siguiera recibiendo montones de no-respuestas, así como alguna otra con otra ley que sí aplicase.

Te lo he dicho repetidas veces pero tú insistes en lo mismo. ¿Realmente necesitas que te diga esto?

No sé que crees haberme dicho repetidas veces, pero esto que me acabas de decir no hacía falta decirlo ni una sola vez, esto ya lo conocía.

Inocentemente la preguntaste aunque hablabas de falta de humildad al que no te decía la ley

En absoluto, al primero al que le dije lo de la humildad es a uno que empezó su comentario con "eres un manipulador muy cansino", luego dijo que me iba a contestar y citó una ley de la Policía Nacional, que no de la policía local. Si crees que no estaba justificado que le hablase de humildad deberías revisar muy a fondo tu espíritu crítico. Es éste comentario: policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c068#c-68

Hace 8 meses | Por juvenal a eldiario.es


pero te hemos respondido varios miembros y, aun así, no estás contento.

Si explícitamente dí las gracias al primero que dio una respuesta adecuada, en # 72.

Critico todo el ruido previo a esa respuesta y el ruido posterior, como el tuyo.

Si solo hubiera recibido una única respuesta, la de # 72, nada de lo que criticas habría ocurrido.

Sigues diciendo que si varias leyes te dicen lo mismo, tendría que ser sólo una ley.

Eso es falso.

Mira, me he cansado de leer mentira tras mentira tuya, además con tochos de comentario sin estructura mínima e infumables. Si me he dejado de leer algo que consideres especialmente relevante para insistir en ello puedes repetirlo, si lo haces sin mentiras sobre mí y con un mínimo de estructura en forma de parágrafos quizá lo lea y te responda.

SeñorAgradable

#288 Repito, fuiste tú el que pediste primero humildad a un usuario cuando tú eres el que carece de ella. Y estoy de acuerdo con dicho usuario: "eres un manipulador muy cansino".
Insistes en lo del ruido cuando mi respuesta y las de muchos otros a las que, también, consideras ruido eran correctas.
Y vuelves a pecar en la misma falta de humildad al hablarme de falta de estructura en mis textos y que no utilizo parágrafos. Parágrafos, que es lo mismo que párrafos, es un fragmento de texto que termina con un punto y aparte como los de mis textos. ¿Necesitas un espacio entre párrafos para distinguirlos? Me intenta dar una lección alguien que pasa olímpicamente de las comas. Nunca se me hubiera ocurrido comentarte esto, yo tengo más clase, pero has empezado tú. ¿Ves cómo te falta humildad? ¿Ves que no posees la capacidad de dar lecciones a nadie?
Paso de seguir discutiendo contigo.

SeñorAgradable

#220 Algo tan obvio como que utilizar el megáfono de un coche de policía para expresar tu ideología en contra del aborto es ilegal lo puedes encontrar en múltiples leyes, como tú mismo acabas de confirmar. Cualquier podría entender que utilizar un servicio público para algo que no se corresponde con dicho servicio público es ilegal, es gasto ilegal del dinero del contribuyente, de la misma manera que si yo lo hubiera utilizado para vender mi Opel Corsa, y hay múltiples leyes que te lo indican. No tendrías que tener la necesidad de buscar dichas leyes para entenderlo de la misma manera que no deberías necesitar un aviso para no secar a tu mascota mojada en un microondas, igual tú lo necesitas. Pero, bueno, tú pedías un artículo y te estamos dando varios. Una simple búsqueda te hubiera hecho dar con cualquiera de ellos. No hace falta que encuentres las tres leyes, basta con una, aunque la mayoría de la gente, de igual manera que no mete su mascota en el microondas, no hubiera necesitado encontrar ninguna ley para entenderlo.

sorrillo

#233 Algo tan obvio como que utilizar el megáfono de un coche de policía para expresar tu ideología en contra del aborto es ilegal lo puedes encontrar en múltiples leyes, como tú mismo acabas de confirmar.

El autor original del comentario al que respondí no se refería al megáfono, como ya te enlacé.

Es absurdo indignarse y montar un espectáculo por que yo pusiera una pregunta para aclarar a qué se refería exactamente, a qué artículo de la ley específico se refería.

No hace falta que encuentres las tres leyes, basta con una

Lo ideal sería conocer específicamente la ley a la que se refería ese usuario específico, no una ley cualquiera. Pero vamos, que como dices han dado varias ya. Y yo he dado las gracias al primero que sí dio una respuesta, a diferencia de las no-respuestas previas que no eran otra cosa que ruido y fanatismo.

SeñorAgradable

#236 Te respondo a, entre otros, #7: "¿Específicamente que ley no se está cumpliendo?" y a #25: "No lo sé. ¿Es legítimo afirmar que eso es no cumplir la ley sin ser capaz de citar qué ley no se está cumpliendo? ", aunque lo has repetido en otros comentarios:

Primero, dice: "Es absurdo indignarse y montar un espectáculo por que yo pusiera una pregunta para aclarar a qué se refería exactamente, a qué artículo de la ley específico se refería". No sé de dónde sacas que estoy indignado. Estás intentando atribuirme emociones que, en ningún modo, he expresado. En todo caso, mi comentario es sarcástico, no de indignación. Aprende la diferencia.

Segundo: "Lo ideal sería conocer específicamente la ley a la que se refería ese usuario específico, no una ley cualquiera. Pero vamos, que como dices han dado varias ya. Y yo he dado las gracias al primero que sí dio una respuesta, a diferencia de las no-respuestas previas que no eran otra cosa que ruido y fanatismo". Vale, pues aquí te he dado otra que no es ruido y fanatismo, por si acaso la intentas atribuir como tal; la tienes en el BOE. No es una ley cualquiera, es otra ley más que te dice algo que debería serte obvio. Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

Tercero: Y esto, sobre todo, va por comentarios como el de #76:

"O puede que no la tengan, a ver si alguien es capaz de citar la ley que se estaría incumpliendo en este caso en concreto.
El hecho de buscarla te ha hecho darte cuenta que la que creías conocer no es de aplicación a la policía local, ¿ves como sí es útil hacer preguntas al respecto?
Hay que ser más humilde y reconocer la propia ignorancia.
Seguimos esperando".

Aprende tú a ser humilde.

sorrillo

#244 Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente.

Aprende tú a ser humilde.

No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?

Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito.

SeñorAgradable

#253 La propia ignorancia es la tuya, que necesitas buscar una ley que te prohíba utilizar el megáfono de la policía para exponer lo que a ti te venga en nada.
Respecto a lo de "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente", creo que te estás perdiendo. Yo te he expuesto un supuesto en el que no deberías de necesitar de una ley para comprender que no puedes vender perritos calientes en la Secretaría del Ayuntamiento, y tú dices: "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente". Es decir, dices que no es obvio que no se pueda vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento y, al mismo tiempo, dices de que te sorprendería que hubiese una concesión en la que eso ocurría. Te estás contradiciendo a ti mismo. Respecto a lo demás:
"No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?
Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito".
Haces una pregunta de la que cualquiera, excepto tú, sabe cuál es la respuesta. Y, aun así, te he dicho la ley dos veces. Tengo la respuesta. Todos los que te hemos contestado tenemos respuesta a lo que preguntas porque tu pregunta es como preguntas si se puede matar a alguien, ¿hay alguna ley que impide matar a alguien? Por supuesto que la hay, en el código civil, en el código militar... Eres tú el que no quieres aceptar la respuesta. Te has metido tú sólo en un lío por intentar defender que cualquiera puede coger un megáfono de la policía y proclamar sus creencias. Sigue dándote de cabeza contra la pared.
En cuanto a la humildad, es en respuesta a que tú le pidas humildad a los demás cuando todos, excepto tú, tenemos la respuesta a tu pregunta.

sorrillo

#c-275" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/275">#275 La propia ignorancia es la tuya, que necesitas buscar una ley que te prohíba

¿Eres consciente que no soy el autor de los hechos relatados en el meneo?

Yo no necesito buscar nada, alguien afirmó algo sobre legalidad y pedí cual era la ley a la que se refería. Y claro que ignoraba a cual ley se refería, por eso lo pregunté.

Te estás contradiciendo a ti mismo.

Hay una errata en mi comentario, quise decir que "no me sorprendería". Disculpas por la confusión que eso haya podido generar.

Haces una pregunta de la que cualquiera, excepto tú, sabe cuál es la respuesta.

Eso es objetivamente falso, ante esa pregunta he recibido multitud de respuestas distintas, la mayoría no coincidían con lo que el autor del comentario al que respondí explicaba posteriormente, lo tienes en # 170: #c-170" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar">policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c0170#c-170

Hace 8 meses | Por juvenal a eldiario.es


Y, aun así, te he dicho la ley dos veces. Tengo la respuesta.

Tienes una respuesta, no "la respuesta". Y no me acuerdo de cual era la tuya, pero con toda seguridad llegó tarde (posterior a otros que dijeron lo mismo, redundante por lo tanto), y/o no fue en línea con aquello a lo que se refería el usuario original al que contesté, lo tienes en # 170: https://old.meneame.net/story/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c0170#c-170

es como preguntas si se puede matar a alguien, ¿hay alguna ley que impide matar a alguien? Por supuesto que la hay, en el código civil, en el código militar... Eres tú el que no quieres aceptar la respuesta.

Las respuestas que no he "querido" "aceptar" son aquellas que no citaban ninguna ley, que eran ruido, las que citaban leyes de un cuerpo policial distinto, como la Policía Nacional y un largo etcétera de respuestas incorrectas a mi pregunta. La que sí quise aceptar y agradecí explícitamente fue la de # 72, que aunque hay quienes dicen que no es exactamente esa ni citaba ninguna fuente al menos sí tenía comparativamente muchísima más calidad que las del resto, con esa pude buscar yo la fuente y citarla. Lo tienes en # 90: policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c090#c-90

Te has metido tú sólo en un lío por intentar defender que cualquiera puede coger un megáfono de la policía y proclamar sus creencias.

Tu sesgo te delata, lo que describes solo ha ocurrido en tu imaginación, no he defendido nada de lo que afirmas que he defendido. Te insto a que cites un comentario mío donde defienda eso o recapacites y te disculpes por verter esas mentiras sobre mí.

En cuanto a la humildad, es en respuesta a que tú le pidas humildad a los demás cuando todos, excepto tú, tenemos la respuesta a tu pregunta.

Gracias a mí todos tenemos varias respuestas a mi pregunta, algunas mejores que otras. Yo tuve la humildad de mostrar mi ignorancia preguntando al respecto, otros no tienen la humildad de reconocer que su sesgo les hizo no entender la pregunta y que respondieron con comentarios completamente fuera de lugar, sin valor informativo alguno.

SeñorAgradable

#c-279" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/279">#279 Seguimos, que te hayamos puesto leyes distintas no significa que sólo una pueda ser cierta, todas son ciertas. Todas son "la respuesta". Las leyes funcionan así, en ocasiones las leyes duplican artículos, es normal, no te tenemos que decir todos las mismas leyes, basta con que alguna ley te diga que es ilegal para que sea ilegal, si varias leyes te dicen que es ilegal seguirá siendo ilegal, ya no sé cómo explicártelo más. Te lo he dicho repetidas veces pero tú insistes en lo mismo. ¿Realmente necesitas que te diga esto?
"Yo no necesito buscar nada, alguien afirmó algo sobre legalidad y pedí cual era la ley a la que se refería. Y claro que ignoraba a cual ley se refería, por eso lo pregunté". Inocentemente la preguntaste aunque hablabas de falta de humildad al que no te decía la ley, pese a que cualquiera hubiera entendido que es ilegal, menos tú; pero te hemos respondido varios miembros y, aun así, no estás contento. Sigues diciendo que si varias leyes te dicen lo mismo, tendría que ser sólo una ley. Además, pides una ley para algo que es obvio para, y repito, cualquiera que no seas tú: no se puede utilizar un megáfono de la policía para algo que no sea de competencia de la policía, y advertir sobre lo malo que es el aborto y que diosito no quiere que abortemos no es una competencia de la policía. ¿También quieres que te busque una ley que diga que advertir sobre lo malo que opinar sobre el aborto no es competencia de la policía? ¿Estamos llegando a estos extremos?
Dices: "Las respuestas que no he "querido" "aceptar" son aquellas que no citaban ninguna ley, que eran ruido, las que citaban leyes de un cuerpo policial distinto, como la Policía Nacional y un largo etcétera de respuestas incorrectas a mi pregunta. La que sí quise aceptar y agradecí explícitamente fue la de # 72, que aunque hay quienes dicen que no es exactamente esa ni citaba ninguna fuente al menos sí tenía comparativamente muchísima más calidad que las del resto, con esa pude buscar yo la fuente y citarla. Lo tienes en # 90: old.meneame.net/story/policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche".
Macho, pues mucho que te empeñes, mi respuesta es adecuada a tu pregunta. NO ES RUIDO. ¿Te lo repito? NO ES RUIDO. ¿Quiéres explicarme por qué ruido? No es sólo la respuesta de 72, son montones de respuestas que te hemos dado y que no te entra en la cabeza.
"Tu sesgo te delata, lo que describes solo ha ocurrido en tu imaginación, no he defendido nada de lo que afirmas que he defendido. Te insto a que cites un comentario mío donde defienda eso o recapacites y te disculpes por verter esas mentiras sobre mí". Tú dudas sobre eso para, como tú dices, crear ruido. ¿A qué viene dudar de que no se puede utilizar el megáfono de la policía para decir lo que te venga en gana? Vuelvo a preguntarte, porque no te has atrevido a responder a mi pregunta: ¿Crees que se pueden vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Necesitas una ley que te diga que no se pueden vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Hay alguna ley que diga que no puedes cortarle la manga a una persona que encuentras por la calle? Búscamela, por favor, hasta que no la encuentras, dudaré sobre si se puede o no se puede. Espero que no tengas mascota porque estoy llegando a la conclusión de que contigo corren peligro, espero que no tengas hijos tampoco. Hasta este nivel has descendido tú.
En cuando a la humildad, NADIE necesita una respuesta a una pregunta como la de que si se puede utilizar el megáfono de la policía para lo que te salga, excepto tú. No te pongas como colectivo. Eres el único ignorante de dicha respuesta. El único es que estás aportando ruido eres tú. A todos nos queda claro que no se puede utilizar el megáfono de la policía para lo que te venga en ganas.

SeñorAgradable

Aq #16 Aquí tienes: art. 84 Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas: Nadie puede, sin título que lo autorice otorgado por la autoridad competente, ocupar bienes de dominio público o utilizarlos en forma que exceda el derecho de uso que, en su caso, corresponde a todos.
Una simple búsqueda te hubiera ahorrado la pregunta. Los bienes de dominio público, entre los que se incluyen los coches de policía, no están para que un imbécil haga proclama de su ideología.

SeñorAgradable

#25 Lo tienes en #212

sorrillo

#c-212" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3863222/order/212">#212 Fíjate que la que tú citas no tiene nada que ver con la que cita # 72 y otros.

Y a todo ello el propio autor del comentario original contesta que él se refería a la ley del aborto # 170: policia-local-toledo-permite-usar-megafono-coche-patrulla-lanzar/c0170#c-170

Hace 8 meses | Por juvenal a eldiario.es


No veo como una "simple búsqueda" me podía haber ahorrado encontrar tres leyes completamente distintas con enfoques distintos.

SeñorAgradable

#220 Algo tan obvio como que utilizar el megáfono de un coche de policía para expresar tu ideología en contra del aborto es ilegal lo puedes encontrar en múltiples leyes, como tú mismo acabas de confirmar. Cualquier podría entender que utilizar un servicio público para algo que no se corresponde con dicho servicio público es ilegal, es gasto ilegal del dinero del contribuyente, de la misma manera que si yo lo hubiera utilizado para vender mi Opel Corsa, y hay múltiples leyes que te lo indican. No tendrías que tener la necesidad de buscar dichas leyes para entenderlo de la misma manera que no deberías necesitar un aviso para no secar a tu mascota mojada en un microondas, igual tú lo necesitas. Pero, bueno, tú pedías un artículo y te estamos dando varios. Una simple búsqueda te hubiera hecho dar con cualquiera de ellos. No hace falta que encuentres las tres leyes, basta con una, aunque la mayoría de la gente, de igual manera que no mete su mascota en el microondas, no hubiera necesitado encontrar ninguna ley para entenderlo.

sorrillo

#233 Algo tan obvio como que utilizar el megáfono de un coche de policía para expresar tu ideología en contra del aborto es ilegal lo puedes encontrar en múltiples leyes, como tú mismo acabas de confirmar.

El autor original del comentario al que respondí no se refería al megáfono, como ya te enlacé.

Es absurdo indignarse y montar un espectáculo por que yo pusiera una pregunta para aclarar a qué se refería exactamente, a qué artículo de la ley específico se refería.

No hace falta que encuentres las tres leyes, basta con una

Lo ideal sería conocer específicamente la ley a la que se refería ese usuario específico, no una ley cualquiera. Pero vamos, que como dices han dado varias ya. Y yo he dado las gracias al primero que sí dio una respuesta, a diferencia de las no-respuestas previas que no eran otra cosa que ruido y fanatismo.

SeñorAgradable

#236 Te respondo a, entre otros, #7: "¿Específicamente que ley no se está cumpliendo?" y a #25: "No lo sé. ¿Es legítimo afirmar que eso es no cumplir la ley sin ser capaz de citar qué ley no se está cumpliendo? ", aunque lo has repetido en otros comentarios:

Primero, dice: "Es absurdo indignarse y montar un espectáculo por que yo pusiera una pregunta para aclarar a qué se refería exactamente, a qué artículo de la ley específico se refería". No sé de dónde sacas que estoy indignado. Estás intentando atribuirme emociones que, en ningún modo, he expresado. En todo caso, mi comentario es sarcástico, no de indignación. Aprende la diferencia.

Segundo: "Lo ideal sería conocer específicamente la ley a la que se refería ese usuario específico, no una ley cualquiera. Pero vamos, que como dices han dado varias ya. Y yo he dado las gracias al primero que sí dio una respuesta, a diferencia de las no-respuestas previas que no eran otra cosa que ruido y fanatismo". Vale, pues aquí te he dado otra que no es ruido y fanatismo, por si acaso la intentas atribuir como tal; la tienes en el BOE. No es una ley cualquiera, es otra ley más que te dice algo que debería serte obvio. Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

Tercero: Y esto, sobre todo, va por comentarios como el de #76:

"O puede que no la tengan, a ver si alguien es capaz de citar la ley que se estaría incumpliendo en este caso en concreto.
El hecho de buscarla te ha hecho darte cuenta que la que creías conocer no es de aplicación a la policía local, ¿ves como sí es útil hacer preguntas al respecto?
Hay que ser más humilde y reconocer la propia ignorancia.
Seguimos esperando".

Aprende tú a ser humilde.

sorrillo

#244 Y, si quieres otra pregunta de respuesta obvia, te ofrezco yo la mía: ¿Sabes que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento? ¿Quieres que te busque la ley que dice que no puedes vender perritos calientes en las oficinas de Secretaría de un Ayuntamiento?

No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente.

Aprende tú a ser humilde.

No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?

Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito.

SeñorAgradable

#253 La propia ignorancia es la tuya, que necesitas buscar una ley que te prohíba utilizar el megáfono de la policía para exponer lo que a ti te venga en nada.
Respecto a lo de "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente", creo que te estás perdiendo. Yo te he expuesto un supuesto en el que no deberías de necesitar de una ley para comprender que no puedes vender perritos calientes en la Secretaría del Ayuntamiento, y tú dices: "No me parece obvio para nada, es más, me sorprendería que pudiera existir una concesión donde eso ocurriera. Si quieres que hablemos de esa supuesta ley claro que sería apropiado que la citaras explícitamente". Es decir, dices que no es obvio que no se pueda vender perritos calientes en la Secretaría de un Ayuntamiento y, al mismo tiempo, dices de que te sorprendería que hubiese una concesión en la que eso ocurría. Te estás contradiciendo a ti mismo. Respecto a lo demás:
"No veo nada en ese texto que citas que no incluya la humildad a la que te refieres, me refiero en condicional con un "puede que", hago notar que el buscarla ha aportado un conocimiento específico. ¿Cómo no voy a reconocer mi propia ignorancia si soy el primero que hace la pregunta?
Son quienes quien no tienen la respuesta y aún así se ven con la necesidad de decir algo los que muestran poca humildad y una ausencia total de reconocimiento de su ignorancia. En vez de esperar a que venga quien sí conoce la ley y la cite se ven con la necesidad de responder sin dar la respuesta. Un auténtico despropósito".
Haces una pregunta de la que cualquiera, excepto tú, sabe cuál es la respuesta. Y, aun así, te he dicho la ley dos veces. Tengo la respuesta. Todos los que te hemos contestado tenemos respuesta a lo que preguntas porque tu pregunta es como preguntas si se puede matar a alguien, ¿hay alguna ley que impide matar a alguien? Por supuesto que la hay, en el código civil, en el código militar... Eres tú el que no quieres aceptar la respuesta. Te has metido tú sólo en un lío por intentar defender que cualquiera puede coger un megáfono de la policía y proclamar sus creencias. Sigue dándote de cabeza contra la pared.
En cuanto a la humildad, es en respuesta a que tú le pidas humildad a los demás cuando todos, excepto tú, tenemos la respuesta a tu pregunta.

SeñorAgradable

#36 Una vez obtenida la licencia por silencio positivo, puedes pedir un certificado de silencio que lo emiten en 15 días hábiles. Se emite por el secretario y es algo en lo que no interviene el alcalde o presidente. Pero, realmente, no haría falta. Basta con que haya transcurrido el plazo desde la fecha en que lo solicitaste. No necesitas que la administración te dé nada.

SeñorAgradable

#27 El movimiento entre partidas vinculadas es algo rutinario, no hace falta obligación legal ni carácter de urgencia. Las modificaciones presupuestarias, como las transferencias de crédito, sí necesitan cumplir con una serie de requisitos. El secretario general no firma para tesorería, no tiene relación con los pagos, salvo que sea un secretario-interventor.
Siempre se está tirando de la vinculación, sobre todo a final de año. Ten en cuenta que las partidas siempre están sobredimensionadas, lo cual es lógico. Lo de ir al contencioso para indemnizaciones grandes podría ser, ya que se arriesga a perder mucho dinero, pero cuando se vea que existe una posibilidad de ganarlo. Siempre va a quedar reflejado qué corporación metió la pata. Lo de las indemnizaciones a renovables es por un empecinamiento político, sabían que metían la pata y aun así lo hicieron.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las reclamaciones son de importe bajo, no llegando a mil euros. Casi lo gastas en los abogados y procuradores. Si se ve mal, se paga. Aunque sí es verdad que hay administración mucho más combativas que otras, dependiendo de quién esté llevando las reclamaciones y lo que ordene el presidente de la administración.

SeñorAgradable

#25 No entiendo muy bien tu comentario. ¿A qué te refieres con lo de poner pasta? De todas formas, las partidas de los presupuestos tienen un nivel de vinculación, de tal manera que si no tienes bastante dinero en la partida de reclamaciones patrimoniales, las de pagar indemnizaciones, puedes coger de otras partidas que estén vinculadas. Si lo de las partidas fuera tan estricto, la administración no podría funcionar ante cualquier imprevisto que sucediese. En el caso de que la indemnización fuera muy grande y no hubiera suficiente dinero en las partidas vinculadas, se procedería a una modificación de crédito.
La administración resolverá negativamente una reclamación de indemnización si cree que puede ganarla en un contencioso-administrativo. En caso contrario, la resolverá positivamente pues puede tener que terminar pagando las costas del contrario.

s

#26 Si, este tipo de movimientos entre partidas se hace. Pero no la hace el funcionario que tramita loa procedimientos ordinarios. Lo hace tesoreria, con firma de secreterio general, o autorización de mas arriba. Y eso solo se hace cuando hay una obligación legal fuerte, o algo que tiene caracter de urgencia, ya que quitar dinero de una partida jodera los que la tenian comprometida. Y si la cantidad es grande, aunque la vean perdida iran al contencioso, para no quedar en evidencia y que el marrón se lo coma la siguiente administración: ej, vease las indemnizaciones a las renovables.

SeñorAgradable

#27 El movimiento entre partidas vinculadas es algo rutinario, no hace falta obligación legal ni carácter de urgencia. Las modificaciones presupuestarias, como las transferencias de crédito, sí necesitan cumplir con una serie de requisitos. El secretario general no firma para tesorería, no tiene relación con los pagos, salvo que sea un secretario-interventor.
Siempre se está tirando de la vinculación, sobre todo a final de año. Ten en cuenta que las partidas siempre están sobredimensionadas, lo cual es lógico. Lo de ir al contencioso para indemnizaciones grandes podría ser, ya que se arriesga a perder mucho dinero, pero cuando se vea que existe una posibilidad de ganarlo. Siempre va a quedar reflejado qué corporación metió la pata. Lo de las indemnizaciones a renovables es por un empecinamiento político, sabían que metían la pata y aun así lo hicieron.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las reclamaciones son de importe bajo, no llegando a mil euros. Casi lo gastas en los abogados y procuradores. Si se ve mal, se paga. Aunque sí es verdad que hay administración mucho más combativas que otras, dependiendo de quién esté llevando las reclamaciones y lo que ordene el presidente de la administración.

SeñorAgradable

#12 Estás hablando sólo del derecho de petición, que sí tiene silencio negativo. La regla general es el silencio positivo para las solicitudes de particulares como en el caso de licencias salvo que pueda afectar al medioambiente, o dominio o servicio público, o si una ley dice lo contrario. Una vez transcurrido el plazo del procedimiento sin resolverse en una licencia, ya la tienes concedida.

P

#23 Y si sucede algo y a la administración no le consta que la licencia está en vigor primero te jodes y luego vas al tribual de lo contencioso administrativo a pelear por lo que legalmente te corresponde. Y ganarás porque el silencio en esos casos es positivo, pero en muchos casos tienes que pelearlo.

SeñorAgradable

#36 Una vez obtenida la licencia por silencio positivo, puedes pedir un certificado de silencio que lo emiten en 15 días hábiles. Se emite por el secretario y es algo en lo que no interviene el alcalde o presidente. Pero, realmente, no haría falta. Basta con que haya transcurrido el plazo desde la fecha en que lo solicitaste. No necesitas que la administración te dé nada.

SeñorAgradable

#17 Se puede pedir indemnización por cualquier lesión en los bienes y derechos de un particular, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20221224&tn=1#a32, incluido, por supuesto, daños por no haber sido resuelto en plazo el procedimiento y que éste tuviera silencio negativo, como en el caso de pedir una licencia de actividad medioambiental. Si se trata de silencio positivo, en cuanto ha transcurrido el plazo, lo tienes estimado.

s

#22 Por defecto, cuando la administración tiene que poner pasta, el silencio es negativo, porque todos los gastos de las aapp tienen que tener una partida en el presupuesto consignada.
Eso se traduce que en a practica tendras que ir a un contencioso para pue la administración pague algo, incluso por sus negligencias.

SeñorAgradable

#25 No entiendo muy bien tu comentario. ¿A qué te refieres con lo de poner pasta? De todas formas, las partidas de los presupuestos tienen un nivel de vinculación, de tal manera que si no tienes bastante dinero en la partida de reclamaciones patrimoniales, las de pagar indemnizaciones, puedes coger de otras partidas que estén vinculadas. Si lo de las partidas fuera tan estricto, la administración no podría funcionar ante cualquier imprevisto que sucediese. En el caso de que la indemnización fuera muy grande y no hubiera suficiente dinero en las partidas vinculadas, se procedería a una modificación de crédito.
La administración resolverá negativamente una reclamación de indemnización si cree que puede ganarla en un contencioso-administrativo. En caso contrario, la resolverá positivamente pues puede tener que terminar pagando las costas del contrario.

s

#26 Si, este tipo de movimientos entre partidas se hace. Pero no la hace el funcionario que tramita loa procedimientos ordinarios. Lo hace tesoreria, con firma de secreterio general, o autorización de mas arriba. Y eso solo se hace cuando hay una obligación legal fuerte, o algo que tiene caracter de urgencia, ya que quitar dinero de una partida jodera los que la tenian comprometida. Y si la cantidad es grande, aunque la vean perdida iran al contencioso, para no quedar en evidencia y que el marrón se lo coma la siguiente administración: ej, vease las indemnizaciones a las renovables.

SeñorAgradable

#27 El movimiento entre partidas vinculadas es algo rutinario, no hace falta obligación legal ni carácter de urgencia. Las modificaciones presupuestarias, como las transferencias de crédito, sí necesitan cumplir con una serie de requisitos. El secretario general no firma para tesorería, no tiene relación con los pagos, salvo que sea un secretario-interventor.
Siempre se está tirando de la vinculación, sobre todo a final de año. Ten en cuenta que las partidas siempre están sobredimensionadas, lo cual es lógico. Lo de ir al contencioso para indemnizaciones grandes podría ser, ya que se arriesga a perder mucho dinero, pero cuando se vea que existe una posibilidad de ganarlo. Siempre va a quedar reflejado qué corporación metió la pata. Lo de las indemnizaciones a renovables es por un empecinamiento político, sabían que metían la pata y aun así lo hicieron.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las reclamaciones son de importe bajo, no llegando a mil euros. Casi lo gastas en los abogados y procuradores. Si se ve mal, se paga. Aunque sí es verdad que hay administración mucho más combativas que otras, dependiendo de quién esté llevando las reclamaciones y lo que ordene el presidente de la administración.

SeñorAgradable

El silencio es positivo en los procedimientos iniciados a solicitud de interesado, conforme al artículo 24 de la LPAC: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20221019&tn=1#a24, quedando excluido, por supuesto, aquellas peticiones que podrían ocasionar un gran daño al ser estimadas por silencio, como las actividades que pueden dañar el medio ambiente. Así, si pides una licencia y no te responden en plazo, se entenderá concedida salvo que afectase al medio ambiente, una ley dijese lo contrario, o afectase al dominio o servicio público. Lo que promete Ayuso o ya está autorizado por esta ley o, si pretende quitar todas las restricciones al silencio positivo, es una salvajada.

SeñorAgradable

#2 Y, mejor, no intentar averiguarlo.

SeñorAgradable

Esto no es noticia. Noticia sería que Victoria Federica hubiese atropellado en plebeyo a un caballo - William Maxwell Aitken.

v

#10 O que hubiese sido el caballo montado en Victoria Federica el que hubiese atropellado al plebeyo .

Elrosquasard

#12 O un plebeyo montando a Victoria Federica atropellando a un caballo... nah, demasiado complicado.

v

#58 Es la Casa Real española, puede ser algo perfectamente plausible.

Belu84

#58 qué desagradable por favor.
¿Qué persona, plebeya o no, sería capaz de montar a Federica?

T

#64 Pues al rey actual lo monta una plebeya...

SeñorAgradable

Los muertos no se tocan porque tienen la mano muerta. Si no fuera por eso, se estarían tocando sin parar como cualquier hijo de vecino.