c

#5 Pues si, la ultima vez fue de traca.

Bombardeándonos sin parar con el "ahorro de energía" y van y suben el término fijo....

s

#5 ingenieria. entre la iluminacion led y los electrodomesticos A+++, han conseguido que el consumo se reduzca a un tercio o la mitad, pero la factura se quede igual.

Tarod

Si de noche hay menos demanda y de día el sol + viento cubre casi toda la demanda.... a ver qué se inventan para subir el precio.

¿La franja aleatoria? Te cobro la hora al precio del minuto que este nublado y no haya viento.

UnbiddenHorse

#3 subirán el termino fijo, lo que hacen siempre

c

#5 Pues si, la ultima vez fue de traca.

Bombardeándonos sin parar con el "ahorro de energía" y van y suben el término fijo....

s

#5 ingenieria. entre la iluminacion led y los electrodomesticos A+++, han conseguido que el consumo se reduzca a un tercio o la mitad, pero la factura se quede igual.

rogerius

#3 No les des ideas.

c

#3 Que entre mas barata salga mas te cobren...

Será por maneras....

k

#3 hay que deciros todo...

Quieren quitar el tramo más barato de la noche para ponerlo en "horas solares". Y cobrar más caro por la noche, cuando cargan los coches y no puedes escapar con paneles solares.

Cehona

#3 Yo solo pongo el centrifugado de la lavadora a las 3 de la mañana para joder al vecino.

Yrithinnd

#3 Las horas más complicadas de la red ahora misma son las horas del amanecer y especialmente la del atardecer.

El problema es que esas horas no son fíjas, se mueven durante todo el año.

El objetivo es desplazar el consumo y para ello lo que no puede ser es que se penalice las horas de máxima producción, como se hace ahora entre semana.

dabiologo

#1 eso mismo, se les ha jodido el sistema y toca actualizarlo.

z

#1 si lees la noticia (y está destacado en negrita): "muchas horas de mediodía que antes eran punta o llano han de pasar a ser llano o valle, sobre todo en primavera y verano, por el incremento del autoconsumo y de la producción fotovoltaica", pero ya sabemos que lo mejor es leer la entradilla, imaginar la noticia sin leerla y hacer un comentario.

eaglesight1

#12 pues eso, que ahora las cambian para seguir ganando y si es posible más. Para perder seguro que no lo van a hacer. Lo de bajar el precio lo estudiarán otro día.

s

#13 No si lo malo es que solo lo estan estudiando para el 2026...En el mediodia hay una punta de demanda, y les sabe muy mal tener que bajar precios por exceso de energia.

z

#13 la vereda se acaba...

Urasandi

#1 ¿mas que encareciendo la hora de comer y la de cenar?

eaglesight1

#19 No les demos ideas.

Urasandi

#23 Es lo que llevan tiempo haciendo...

karakol

Lo de la hostelería ya se pasa de castaño oscuro.

Y la complicidad y permisividad de los ayuntamientos para con esta gente es para controlarla. Los beneficios de la hostelería con esas terrazas pueden dar para muchos sobres a costa de los vecinos.

Mark_

Nada nuevo, en la calle San Jacinto en Triana, Sevilla, hace ya bastante que los bares pusieron sus mesas alrededor de los bancos.

Por suerte la gente sigue teniendo la decencia de apartar la mesa y sentarse cómodamente en sus bancos a comer pipas o con una cerveza del chino de enfrente, que para eso está.

p

#19 Y luego esta el clasico "peatonilizar" donde al peaton con suerte le queda el mismo espacio para caminar que cuando pasaban coches.

Razorworks

#21 No, le queda menos. Y es que un coche circulando y/o aparcado tiene su sitio y... ¡ay como se salga de su sitio! Enseguida tienes 17 municipales multándolo. Pero la terraza de bar ocupa lo que le da la gana (y si alguna vez se excede y le levantan acta, le suda la polla y al día siguiente está igual) y está dando por culo desde las 8-9 de la mañana con los desayunos hasta la 2 de la noche con la fiesta.

Leethax

#14 no. No hacen bien, sancione el ayuntamiento o no...
Si yo voy a 220 por la autopista y no me sancionan, no lo hago bien...
Si yo mato a alguien y no me detienen, no hago bien...
A ver si empezamos a entender que la gente no son niños pequeños y que ya deberían de saber diferenciar lo que está bien y lo que está mal.

Otro tema es que hablases de los clientes, que no tienen xq saber si ese banco es público, si el bar tiene algún tipo de acuerdo, etc... Pero el del bar es un listo que a parte de la multa se merece unas cuantas buenas inspecciones se sanidad, trabajo, incendios, etc... Que lo mismo si en algo que es tan notorio como esto se la suda, a saber lo que ocurre en las cocinas...

MiaZombie

#39 Puede que tu te sientas comodo con esa idea, pero para muchos puede resultar disuasorio el tener que quitar la mesa con sus clientes ocupandola, para sentarse en el banco. Entre otras cosas por evitar el conflicto. Conflicto que no deberái de darse desde el principio, porque los bares o restaurantes no deberían ocupar ese espacio.

No niego que tu vayas a hacer eso, niego que todos los que quieran ocupar el espacio al que tienen derecho, quieran o estén en disposición de hacerlo.

avalancha971

#20 Yo he pensado lo mismo. Y cuando dicen "Tenemos el mismo derecho que los turistas" debe de ser precisamente eso. Que todos tengan derecho a sentarse, consuman del bar o no.

Y eso también significa, poder traerse una cerveza y tomársela en el banco, sin que a uno le denuncien por consumir alcohol en la vía pública. Denuncia que sorprendentemente no procede cuando se ha pedido al bar.

O

#10 si ves la foto tienen una mesa puesta justo delante con dos sillas del bar a los lados. Lo están usando como si fuera suyo

Battlestar

#16 Si lo veo, que pongan lo que quieran, lo que me refiero es que mientras no presionen al que se sienta en el banco sin ser cliente.
Ahora, si tu llegas, te sientas en el banco y viene el dueño/camarero a pedirte que te vayas o consumas, ahí directamente policía y denuncia por extorsión, estafa, coacciones o lo que proceda por descontado.

avalancha971

#20 Yo he pensado lo mismo. Y cuando dicen "Tenemos el mismo derecho que los turistas" debe de ser precisamente eso. Que todos tengan derecho a sentarse, consuman del bar o no.

Y eso también significa, poder traerse una cerveza y tomársela en el banco, sin que a uno le denuncien por consumir alcohol en la vía pública. Denuncia que sorprendentemente no procede cuando se ha pedido al bar.

MiaZombie

#20 Fisicamente no puedes sentarte si hay una mesa impidiendolo.

s

#32 Me pillare un bocadillo en un colmado adyacente y me sentaré a comer en el banco y a ver que me digan algo.

MiaZombie

#39 Puede que tu te sientas comodo con esa idea, pero para muchos puede resultar disuasorio el tener que quitar la mesa con sus clientes ocupandola, para sentarse en el banco. Entre otras cosas por evitar el conflicto. Conflicto que no deberái de darse desde el principio, porque los bares o restaurantes no deberían ocupar ese espacio.

No niego que tu vayas a hacer eso, niego que todos los que quieran ocupar el espacio al que tienen derecho, quieran o estén en disposición de hacerlo.

rcorp

#20 tu te imaginas pasear con tu novia, y irte a sentir al banco?
Me refiero a sentarte en el espacio donde hay una mesa con 2 sillas y 2 clientes tomando algo y que han dejado el bolso y la chaqueta en el banco público.

Tu llegas, te acercas a la mesa, les dices que buenas tardes, que se levanten, apartais la mesa 1 metro y medio, aportáis las sillas, les dais el bolso y la chaqueta y os sintáis tranquilamente en el banco público.

En serio es eso lo que harías tu con tu novia, o lo que deberían hacer un par de viejitos?

Quizá otro que llega, está de mala leche, se acerca a 2 clientes y les grita: SAL DE AQUI HOSTIA PUTA YA, JODEEEERRR, QUITA CAPULLOOO, QUE ME QUIERO SENTAR, HIJO PUTAAAAAA
Evidentemente, los que estaban tomando algo se deben apartar rápidamente pidiendo disculpas, porque la verdad es que están en medio.



Es así como crees que debería funcionar la cosa?

Plumboom

El colmo ya. Pagarle los bancos y asientos a los restaurantes...

S

Solo en le born? En las ramblas hay restaurantes que ocupan más de lo que deberían y tienes que esquivarlos para no darte con las sillas ... Todo patrocinado por los socialistas, con su lobby de la hostelería......

S

#3 Me auto corrijo,pensaba que hablaba de Bcn, aunque pal caso es lo mismo...

A

#3 te refieres a Maragall? Jordi Hereu?

P

#12 ¿Collboni de qué partido dices que es?

A

#23 collboni lleva dos telediarios

s

#3 Había bares con el pacte. Pero todo se ha desmadrado absolutamente con la llegada del PP y sobre todo de VOX al ayuntamiento. Los mallorquines no vamos a estos bares, hechos para turistas, sin ningún arraigo ni atractivo. "El sector" de bares y restaurantes es votante de vox y PP. O sea que los que se quejan y lo siento por el topicazo que "disfruten lo votado".

y

#2 no tan nuevo.

Hace ya bastantes años que las terrazas dejaron de ser unas pocas meses en la calle a ocupar casi toda la acera. Disponiendo los transeúntes de tan solo un pasillo para circular.

Los ayuntamientos con tal de sacar pasta...

diskover

#7 Debemos de vivir en dimensiones distintas.

Precisamente los Byc son muy seguros evitando esos defectos que citas. Los que eran un tremendo engorro era los Staedtler

hijomotoss

#17 O trocitos de papel chupado. Tambien servian para rebobinar cassettes.

malajaita

#21 O trocitos de papel chupado y los cassettes, que recuerdos

Y al salir de casa siempre agarro el móvil y un pilot g-tec-c-4.

verocla

#21 Concursos a ver quien le daba en el ojo a la Paca o al Chuchi
Joer

RoneoaJulieta

#21 ¿Nadie cita el uso de la punta del capuchón como limpiauñas o mondadientes?
Que me vote negativo quién jamás lo haya hecho

Wayfarer

#21 #33 Precisamente la semana pasada fue el Campeonato del Mundo de rebobinado de cassette (con boli Bic). En Euskadi, por supuesto.

https://www.donostiakultura.eus/es/agenda/rebobinado-cassette-frikiegia-2024

lol

L

#57 Podrías haber hecho tú el cartel para colgarlo aquí que te seguiría votando positivo ¿Qué maravillosa fantasía es ésta?

Wayfarer

#77 Ni idea, a mí me lo mandaron por Telegram.

Lo mas extraordinario es que es el segundo Campeonato Mundial... lol

L

#79 lol lol lol