R

#49 Si con un sistema "MEJOR" te refieres a que cobran más... ¿Estás diciendo que con menos regulación en España se pagarían salarios similares? ¿Menos regulación=mejores condiciones laborales?

Aburren ya las recetas simplistas, esa afirmación no se sostiene Si en RU o en Alemania se pagan mejores salarios no es porque no tienen convenios sectoriales o porque tienen menos regulación.

a

#68 como poco demuestra que son innecesarios

R

#81 En todo caso innecesarios ahí.

a

#83 somos humanos, cultura occidental, etc...

N

#68 A menor regulación -> mayor atracción de empresas y talento-> mayor valor añadido de tus soluciones-> mayor creación de riqueza-> mayores sueldos.

Lo puedes ver en Irlanda, UK, Estonia… la mayoría de países europeos que han apostado por fomentar la atracción y desarrollo de las empresas han conseguido mejorar su renta per capita.

El problema es que aquí regulamos mucho, ponemos impuestos altos a empresas y trabajadores y luego damos subvenciones a los sectores que nos interesa, creando situaciones de competencia desleal. Luego no quiere venir nadie aquí y nos sorprendemos.

R

#100 Uf, que pereza con las recetas simplistas, ya lo decía en el comentario anterior... Por cierto, dejas de lado países con salarios altos para todos (no solo para la gente formada) y mucha regulación, como los escandinavos, y eliges los que convienen a tu discurso.

Las empresas no son como las plantas, que si siembras el doble de extensión, consigues el doble de producción. Atraer empresas con impuestos bajos (ahí ya te has ido del tema, estabamos hablando de regulación laboral) significa que dejan otros países para venir al tuyo, en definitiva, competencia fiscal. Otros países pueden reaccionar con rebajas aun mayores, según si se pueden permitir esas bajadas de impuestos...

Y, dejando de lado la moralidad o conveniencia de que países en la UE se hagan competencia fiscal descarada, no todos los países tienen la misma estructura económica y pueden hacerlo. Reducir a mínimos los impuestos no tiene el mismo impacto en Alemania que en Andorra.

R

#12 Seguir ese criterio para las indemnizaciones supone valorar la integridad física de cada persona de manera totalmente diferente, con consecuencias absolutamente perversas. Podría darse el caso de que costara mas indemnizar a esta cirujana que a diez empleados que cobran el salario mínimo a los que se les amputa un brazo por error.

R

#2 ¿Cuánto te parece que debería recibir un parado de larga duración?

XavierGEltroll

#9 ni idea, pero el lucro cesante de esta señora me parece una barbaridad. Además, ella se ha quedado sin poder trabajar por un error de otra persona.

R

#12 Seguir ese criterio para las indemnizaciones supone valorar la integridad física de cada persona de manera totalmente diferente, con consecuencias absolutamente perversas. Podría darse el caso de que costara mas indemnizar a esta cirujana que a diez empleados que cobran el salario mínimo a los que se les amputa un brazo por error.

R

#56 Más que del RRV se ríen de los abuelos prematuros a los que les parece mal que se haga otra cosa

R

#1 Lo que es de chiste es la ortodoxia musical y hasta política que muchísimos seguidores del RRV piden, tácita y en ocasiones explícitamente, a las nuevas generaciones [que quieren hacer música] editado

Tener 20 años y hacer RRV en 2020... no me parece el culmen de la originalidad y la creatividad. Tampoco me parece que ya sea algo contracultural o tan rebelde

D

#41 ¿Qué es RRV? ¿Reglamento de Regatas a Vela me dice Google? Ah, no, coño, Rock Radical Vasco.

D

#41 Pero si estos se ríen del RRV.

R

#56 Más que del RRV se ríen de los abuelos prematuros a los que les parece mal que se haga otra cosa

R

#26 Prueba a buscar "tres" y verás en el artículo 7 que el plazo que se da a las CCAA para convocar las ayudas es de tres meses a partir de la entrada en vigor de la disposición.

Lo del graduado escolar queda muy feo ¿no? Quizá ahora que te ha salido el tiro por la culata lo ves mejor.

R

Este tipo de titulares me parecen engañosos ¿ Dónde se fabrican gran parte de los bienes que consumen los suecos? Obviamente fuera ¿Se genera CO2 en la fabricación y transporte de esos bienes? Sí, y que yo sepa los suecos no van a la playa en drakkar, creo que son más de avión o coche.
Se lee a menudo que China es la gran contaminadora, pero por otro lado también es la gran exportadora. Cargar las tintas sólo sobre quién produce (que además se ve más afectado por la contaminación) pero no sobre quién consume no me parece honesto.

R

No dice que sea para evadir el pago de impuestos, sino para dirigir el dinero que viene de la "tax base", los pagadores de impuestos, a las élites.

R

#33 Falso "trilema". Hay otra opción, que es intentar que se suelte el arma y se entregue. Te guste o no, es una opción. Implica acordonar y traer a alguien para convencerlo, pero ahí está.

D

#70 Es una muy buena opcion para un delincuente comun al que se le haya ido de las manos un atraco y se encuentre rodeado, pero no la veo para un terrorista que ya ha atacado indiscriminadamente.

o

#70 también se podría dejar que matase unos cuantos infieles hasta que se desahogue y suelte el cuchillo. Pobrecillo

R

Jajaja, pero ¿Qué necesidad hay de que sean de fuera de la UE? ¿No se supone q el problema es que no hay médicos en España? Ya sé que si quisieran, podrían, pero... con lo bien que se vive en Madrid y las condiciones de trabajo cojonudas que ofrecen, europeos de todos sitios deberían estar haciendo cola.

wachington

#20 Yo diría que cuando hablan de extracomunitarios, se refieren a hispanoamericanos.

R

#16 Si estaba dispuesto a confesar supuestos crímenes de guerra... por eso dicen que le enseñaron y le pusieron gafas. Lo que no cuadra es que consiguiera unas gafas para hipermetropía cuando supuestamente el problema es que no podía leer ¿Qué oculista se traga eso?
Respecto a que lo eligieran a él para soltarlo, eso sí tiene sentido, ya que por su aparente colaboración era de los prisioneros mejor tratados

hombreimaginario

#21 por eso, que todo me suena un poco extraño y pillado por los pelos, un poco a propaganda yanki.

R

#61 Casi todos sabemos del tema lo suficiente como para ver que tú comentario es manipulador

R

#37 Cómo va lo de aprobar los presupuestos? Era por unanimidad?? Q malafollá estos de ERC, todos de acuerdo y ellos a dar la nota...

celyo

#52 En unos meses entenderás como va el tema.

R

#61 Casi todos sabemos del tema lo suficiente como para ver que tú comentario es manipulador

R

Alguien me ahorra escuchar "normal" 120 veces y me puede decir cuál el la conclusión de esta mierdaka de vídeo?

R

#102 Pensaba que eras el del comentario original, pero creo que si lo lees verás a qué me refiero con ejercer el poder desde la política vía voto o ejercer el poder desde el mercado, mediante nuestras compras, como consumidores. Es cierto que somos ambas cosas, ciudadanos que votan y consumidores, pero creo que la segunda vía de ejercer poder es más limitada.

R

#78 Ya, pero esto que dices es una cadena de tres eslabones y creo que no es lo mismo que estabas diciendo antes.
Esta es la vía normal, la política, y hay otra de la que se lleva unos años hablando, la del poder del consumidor, que es otro canal para ejercer poder. Es poder de mercado y lo otro poder político, no es lo mismo.

D

#95 yo no he dicho nada antes, pero vamos, solo indico que si es responsabilidad nuestra, tanto política como social, no solo no son excluyentes, son complementarios.

R

#102 Pensaba que eras el del comentario original, pero creo que si lo lees verás a qué me refiero con ejercer el poder desde la política vía voto o ejercer el poder desde el mercado, mediante nuestras compras, como consumidores. Es cierto que somos ambas cosas, ciudadanos que votan y consumidores, pero creo que la segunda vía de ejercer poder es más limitada.

R

#8 No necesitan venderle a todo el mundo para tener una buena facturacion, simplemente explotar un nicho. Mucha gente tiene básicos en su armario, y un número importante de gente es lo que más usa. Zara y compañía venden muchos básicos q son una mierda, y si una pequeña parte de esas ventas van a empresas como ésta sería una facturación muy interesante

R

#7 Efectivamente las empresas no pueden hacer lo que quieran, tienen limitaciones, su objetivo es ganar dinero y como poco sobrevivir en un entorno competitivo.
Pero no me parece justo ponerle todo el peso a los consumidores, que también tenemos limitaciones, y la mayoría muy severas.
Si no se regula de manera efectiva mediante leyes el uso de mano de obra en condiciones semiesclavas y el impacto medioambiental no podemos esperar cambios importantes.

D

#66 y quién crea esas leyes y regulaciones?
Los políticos.
Quien elige a los políticos?
Los ciudadanos
Quienes son los ciudadanos?
Los consumidores.

Pues claro que es responsabilidad nuestra elegir donde comprar y elegir bien a nuestros políticos.

R

#78 Ya, pero esto que dices es una cadena de tres eslabones y creo que no es lo mismo que estabas diciendo antes.
Esta es la vía normal, la política, y hay otra de la que se lleva unos años hablando, la del poder del consumidor, que es otro canal para ejercer poder. Es poder de mercado y lo otro poder político, no es lo mismo.

D

#95 yo no he dicho nada antes, pero vamos, solo indico que si es responsabilidad nuestra, tanto política como social, no solo no son excluyentes, son complementarios.

R

#102 Pensaba que eras el del comentario original, pero creo que si lo lees verás a qué me refiero con ejercer el poder desde la política vía voto o ejercer el poder desde el mercado, mediante nuestras compras, como consumidores. Es cierto que somos ambas cosas, ciudadanos que votan y consumidores, pero creo que la segunda vía de ejercer poder es más limitada.

R

#3 Hay cierta correlación y ella se saca de la chistera la causalidad. El artículo apunta a otras correlaciones con mayor probabilidad de ser la verdadera causa. Cierto que no aportan un estudio científico que prueba que Ayuso se equivoca, pero no es Infolibre quien hace una afirmación gratuita de ese calado y con implicaciones tan graves, sino Ayuso.

R

Suscribo totalmente el único comentario que tiene el artículo en su web:

Daniel17 de septiembre de 2020, 10:00

Articulo totalmente prescindible.Topicazos y bobadas sacadas de contexto para lucimiento ???? de este aprendiz de articulista