R

Vaya, para que no acusen a sus antecesores de haber asesinado a un millón y medio de armenios, amenaza con expulsar cien mil. Sin duda un argumento muy convincente contra las acusaciones de limpieza étnica.

R

#24: ¿Te sorprende? A mí no. Si es contra Israel toda intervención y toda acción bélica se puede justificar. Doble moral es que le dicen.

R

"Soldados españoles intervienen". Ya la combinación de esas tres palabras juntas no me las creo. Pero claro, que bonito suena, los españoles frenando militarmente nada menos que a los israelíes. Se fueron de Irak, en Afganistán dejan tropas que no combaten, no se atreven con los piratas somalíes, ¿y ahora resulta que le hacen frente al ejército de Israel? Vamos, vamos, será el sueño húmedo de más de un "pacifista", pero no es un cuento muy verosímil.

Las fuerzas de paz están allí de adorno y nunca han impedido ningún enfrentamiento. Cuando Israel realmente quiso entrar al Líbano en junio del 2006 nadie lo impidió, ni tampoco ninguna fuerza internacional evitó las incursiones previas de Hezbolá en territorio israelí, ni tampoco sus lanzamientos de misiles desde la frontera libanesa debajo de las narices de la UNIFIL. ¿Alguien de verdad cree que si Israel vuelve a entrar al Líbano va a pasar primero justo por el puesto de UNIFIL, como si fuera a pedirle permiso a los soldados españoles?

R

#7 Hay muchas formas de representar la historia. Como dice #8 aquí no se trata de una escena histórica concreta. No es sólo una muestra de historia a secas, es una muestra de como hace 122 años veían la historia, y como la siguen viendo hoy algunos. Donde unos son los superiores y otros los inferiores, unos van de a pie y otros arrodillados y rindiendo homenaje, admirando y besándole la mano a los que van de a pie, como si les agradecieran el sometimiento. Si eso no es una muestra de racismo, qué lo será.

tARQ

#10 En fin, si tu rasero para medir el racismo es ese no puedo hacerle nada, a mi me parece bastante exagerado.

En este caso se trata de mostrar el sometimiento de un pueblo conquistado y evangelizado,es lo que tienen las esculturas, que intentan transmitir mensajes de forma clara, y para eso hay que recurrir a escenas como estas. Si no te gusta no se le puede hacer nada, pero no tienes argumentos para exigir su retirada, diciendo simplemente que es racismo cuando no es el caso. Es una típica escultura de conquista, pero tu te vas por los ceros de Úbeda.

R

Esto no es de hace 500 años. ES DE HOY, hoy mismo, se sigue utilizando este mismo monumento como emblema de la ciudad. En 500 años ocurrieron muchas cosas, puedes elegir cual utilizas como símbolo nacional, si todavía sigues escogiendo las manifestaciones de racismo como símbolo nacional, será que ese racismo no está tan superado como a todos les gusta mirar hacia otro lado preferirían creer. Que se haga también en otras partes o con otras obras no es justificación.

tARQ

#6 Para empezar el racismo no está superado, pero por suerte ha cambiado mucho y ya no es el mismo racismo que era hace unos años.

En el momento que se erigió el monumento, eso no era una muestra de racismo, y lo cierto es que hoy en día TAMPOCO. Ya lo he dicho antes, solo es una muestra de historia, si eso fue lo que pasó, y fueron hechos muy importantes en la historia de España (independientemente de que moralmente fueran mejores o peores).

Si tu lo quieres ver como una manifestación de racismo es tu problema, no es culpa nuestra que seas tan obtuso y quieras ver problemas en todas partes. Simplemente es una parte de la historia de España de gran relevancia, digno de ser recordado en una estatua. Sería racista si fuesen dos personajes actuales, pero eso son hechos históricos, por lo que es muy distinto.

R

#7 Hay muchas formas de representar la historia. Como dice #8 aquí no se trata de una escena histórica concreta. No es sólo una muestra de historia a secas, es una muestra de como hace 122 años veían la historia, y como la siguen viendo hoy algunos. Donde unos son los superiores y otros los inferiores, unos van de a pie y otros arrodillados y rindiendo homenaje, admirando y besándole la mano a los que van de a pie, como si les agradecieran el sometimiento. Si eso no es una muestra de racismo, qué lo será.

tARQ

#10 En fin, si tu rasero para medir el racismo es ese no puedo hacerle nada, a mi me parece bastante exagerado.

En este caso se trata de mostrar el sometimiento de un pueblo conquistado y evangelizado,es lo que tienen las esculturas, que intentan transmitir mensajes de forma clara, y para eso hay que recurrir a escenas como estas. Si no te gusta no se le puede hacer nada, pero no tienes argumentos para exigir su retirada, diciendo simplemente que es racismo cuando no es el caso. Es una típica escultura de conquista, pero tu te vas por los ceros de Úbeda.

tocameroque

#6 ¿Unos indios arrodillados ante unos conquistadores? Encima no se trata de una escena histórica concreta sino un diorama imaginado de la época...Yo no creo que esto sea simbolo de la ciudad, actualmente. Es simplemente una faceta de la historia donde también hubo catalanes conquistanto el Nuevo Mundo...por cierto Romá Piña Homs en su libro "La debatuda exclusió catalana-aragonesa d’Amèrica" , comenta-basandose en sus estudios del Archivo de Indias de Sevilla, que en el segundo viaje de Colón casi todos los que le acompañaban eran catalanes, contrariamente a la leyenda nacionalista que dice que se les excluyó de la conquista hasta el siglo XVIII.

tARQ

#8 Se llama representación de la conquista y evangelización del Nuevo Mundo. No me preguntes por que pero los artistas tienen la costumbre de representar dioramas imaginados... quizá porque no solían estar en los sitios históricos cuando pasaban... en ningún sitio dice que se tenga que tratar de una escena concreta, la gracia está en que representa un hecho en conjunto.

Por otro lado me parece muy bien que los catalanes participasen en la conquista, desde luego yo no había oído hablar de esa leyenda nacionalista que tu dices... pero que tiene que ver con este debate?¿

D

#9 Para empezar, la primera isla que divisó Colón, la llamó Montserrat... lol lol lol así que me parece que mas que colón, era Colom.

tARQ

#13 Aquí cada loco con su tema...

R

No he podido encontrar noticias sobre protestas contra el monumento, sólo de protestas sobre cualquier otra cosa en la zona del monumento. Si alguien encuentra agradezco el enlace.

R

#8 la comunidad más antigua es la de Irak (el famoso exilio a Babilonia), no la de Irán. Los judíos que vivían Irán se trasladaron a Israel en más de un 90% desde 1948, que digan los pocos que prefirieron quedarse hay que tomarlo como eso, lo que dice la minoría que prefirió quedarse en Irán, y no como "la voz de la comunidad judía más antigua". Que raro que cada palabra dicha en contra de Israel de pronto cobre una autoridad mágica.

Hay casos de discriminación contra los judíos etíopes, lo cual es indignante. Pero también es cierto que Israel es el único país del mundo que ha invertido en traer inmigrantes desde África. Y también es cierto que para combatir las dificultades de adaptación, los judíos etíopes reciben ayuda que no se le da a ningún inmigrante en ninguna otra parte, menos aún a los africanos: http://pensandoisrael.blogspot.com/2009/05/discriminacion-racial-en-israel.html

noctuido

#100 Efectivamente.

A ver- En la RDA los que disparaban eran los del lado comunista, para que la gente no huyera del país. En la frontera de EE.UU la gente huye de México y los que disparan son los policías estadounidenses.

No es lo mismo huir de los disparos y el hambre que huir de un país y dirigirse a los disparos. Se que una muerte es terrible, pero no entiendo a los que pretenden igualar los intereses de ambos muros.

Yo me preguntaría ¿Qué hizo mal la RDA? ¿y qué hizo bien la RFA? ¿Qué hace mal México? ¿Qué hace bien EE.UU.?

Independientemente de las sucias maniobras de la CIA en América Latina, sus ciudadanos alguna responsabilidad tendrán, tanto si eligieron el comunismo, como caer en los brazos del neoliberalismo.

llorencs

#102 Claro que sí, no es culpa de la corrupción, propiciada en parte también por los poderes de los paises ricos.

Y la Alemania del Este sí que tardó más en tener recuperación económica, pero la tuvo, y la pobreza existía, pero la gente podía vivir más o menos bien, aún así era un mal sistema.

#101 mmm, LOL ¿quien lo defiende?

#99 Bueno, sin comentarios, así que defiendes el liberalismo en su máxima expresión? Bueno, entonces supongo como has medio indicado, te opones a la existencia de estados? Con lo cual el máximo regularizador debe ser el libre mercado?

Creer que el libre mercado no busca sus propios intereses y que hay escasa diferencia del gobierno, es de inocente.

A ver, el medio ese, es otro más dentro de los miles medios que puedes elegir para informarte, tienes tanto los del gobierno como los afines al capital, cada uno con sus intereses.

Para concluir, esta frase es para enmarcar:
defiendo el derecho a que todo el mundo se busque las habichuelas, en tu casa o fuera, por supuesto.

Yo la entiendo como:

Si no has podido adaptarte y tienes hambre te jodes y muérete.

Ah y por terminar:

- Viva la colectivización de los medios de producción y tierras.

D

#103 Sí, me opongo a la existencia del estado y no creo que sea inocente por mis ideas. Creo que es más inocente defender su existencia y creer que algo bueno puede hacer por tí.
Además, es que lo que me gusta del mercado es que cada uno busca sus propio interés, lo que ocurre es que sólo defenderé un mercado donde uno pueda buscar su interés con medios lícitos, no usando la coacción estatal para conseguirlo, eso son medios políticos y son absolutamente perniciosos.

Por último, cada uno entiende las frases como quiere/puede, pero te digo una cosa, si esa es realmente tu interpretación de mi frase, es muy difícil dialogar contigo, porque es que ni de lejos significa eso, pero bueno.

llorencs

#116 Sé que no entiendes eso, pero es lo que implica desde mi punto de vista el liberalismo, y sería muy interesante dialogoar contigo, ya que supongo que habrás visto hacía donde yo tiendo, yo como todo anarquista niega la existencia del estado, y lo considera equivocado, pero obviamente también reniego de los ideales del liberalismo y los considero equivocados.

Ya que para mi implica fomentar las desiguladades, aumentar las diferencias entre los ricos y los pobres, y además es un sistema que tiende a crear grandes corporaciones, aunque sé que tú opinas lo contrario y que es culpa del estado que se creen monopolios, yo no considero que el sistema se autoregule, sino que se fomentan los acuerdos entre pocos, creando oligopolios o monopolios.

Así que aunque no defiendas lo que yo dije de que te mueras de hambre, si no puedes con el sistema, más o menos es lo que defiende el sistema capitalista o el sistema del mercado libre y que basa todo en el sector privado.

Además repito una frase que resume bastante bien lo que yo defiendo:

- Colectivización de los medios de producción y de las tierras.

#117 La corrupción no es más que una excusa que aprovechó Bush para crear esta vergüenza y que Obama sigue manteniendo mayor vergüenza aún.

Además, todo eso tiene su origen en la pobreza, y también en las políticas llevadas a cabo en México, que también incluye al vecino del norte, y mucho culpa tiene el que pusó el muro para impedir inmigración, que es una medida completemente xenófoba.

#118 No, son totalmente comparables y tienen cierto punto común, impedir la libre circulación de personas.

D

#120 #118 No, son totalmente comparables y tienen cierto punto común, impedir la libre circulación de personas.

Es cierto que tienen un punto en común, que son muros. Comparar los 2 muros es comparar los hechos sociales, políticos, económicos, militares e históricos de las 2 regiones, por no hablar de que uno se crea en medio de una ciudad. Hay tantas diferencias entre uno y otro muro que si se comparan es porque o no se sabe la historia de ambos o se es muy necio para comprender las diferencias.

visualito

#103

mira esto

#28

R

Arafat murió envenenado al morderse la lengua.

R

#2 que divertido que sean los mismos que se quejan del juego sucio de Israel, los que miran para otro lado cuando es Iran masacra a su propia gente. Lo que hay que oir? En todo caso, lo que NO se oye, no se oyen protestas en las calles de las capitales de Europa y América Latina sobre las masacres en Irán. Por qué? Qué tienen los palestinos, que no tengan los iraníes (ni los sudaneses, ni los de Sri Lanka)? Si les disparas no se mueren?

R

#10, a ver si entiendo, la culpa de todo la tiene EEUU? Sí claro, eso lo explica todo. El Ayatola Homeini es un agente de la CIA encubierto, para hacer parecer que se trata de un régimen teocrático. El gobierno iraní censura internet y expulsa del país a los periodistas extranjeros por orden de Washington. Los homosexuales son ejecutados porque así lo dictamina Barak Obama. Los jóvenes que desafían las prohibiciones del gobierno, salen a manifestarse y luego informar por facebook y twitter, evidentemente son agentes del mossad.

Pero tranquilo, no dejes que los hechos te confundan, tu tienes tu verdad dogmática que todo lo explica, no importa cuanto gire el mundo, así siempre podrás tener una explicación clara y sencilla al alcance de la mano, igual que los fanáticos religiosos.

R

#12: te parece comparable la democracia española con el régimen iraní??? Hay gente que sigue buscando como disculpar a la teocracia dictatorial iraní por cual medio, incluso en tiempos como este. Gente que descarta las libertades y privilegios que disfrutan en su país como una trivialidad sin importancia. Cuantos de esos preferirían realmente vivir como en Irán? A cuantos les importa un pepino la opresión que están sufriendo los iraníes? Hay gente que confunde ser progresista con ser gilipollas.