kukusu

#2 y los jueces incompetentes también

D

#4 Esto no es incompetencia, no nos engañemos.

m

#11: Es maldad, directamente.

D

#17 Es hacer política, la política de escarmentar a unos para que el resto no tenga ganas.

Eso y proteger el monopolio de la fuerza por parte del estado.

Se podría englobar en lo que se conoce como un acto de maldad? Es posible, pa que digo que no si sí.

m

#11: Al parecer el juez tiene página en la Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Aguirre_L%C3%B3pez #no_digo_nada_y_lo_digo_todo
Perfectamente se podría añadir este caso, porque no está sustentado en el derecho.

ciriaquitas

#19 Perdón por el "off topic", pero nunca he entendido porque en la wikipedia en español a los "Mossos d'Esquadra" se les llama Mozos de Esquadra y en cambio a los "Rangers de Texas" no se les llama Guardabosques de Texas.

Bernard

#43 Pues no tiene mucho misterio. Wikipedia en español usa (de existir) versiones en idioma español.

Mossos d'esquadra tiene version en español. Que sale ademas en varios documentos como tal. Por ejemplo el BOE usa esa versión en español.

Rangers de Texas probablemente no la tenga. Y cuando digo que no la tiene es que no existiria una traduccion documentada en español. No basta traducir por traducir.

PD: los rangers de Texas no son guardabosques.

MoñecoTeDrapo

#56 Lo de guardabosques como traducción de ranger probablemente viene del argot rolero

kolme

#43 Ya va Chuck Norris de camino a tu casa a explicarte por qué

G

#43 sería "Texas Rangers" ¿no?

para mi el más ridículo es el equipo "bayern de munich"

que debería ser "Bayern munchen" o "Múnich de Baviera"

E

#76 Múnich Bávaro

MoñecoTeDrapo

#76 En inglés dicen "Atletico of Madrid"

m

#43: A las instituciones hay que llamarlas por el nombre oficial siempre que sea posible, aunque luego la pronunciación... bueno... es otro tema, porque nadie dice "Miele" con la I alemana esta rara que dicen, o Microsoft con las vocales del inglés. Y esto también es muy relativo, porque si dices "Bundestag" no todo el mundo te entiende.
https://en.wikipedia.org/wiki/Bundestag

Otra cosa son los topónimos, ahí yo sí traduciría siempre.

Paisos_Catalans

#11 Creo firmemente que están viendo el final de su fachosfera y están apurando los últimos cartuchos que les quedan en las manos. Para luego poder decir eso de "que les quiten lo bailao". Pues al libro de agravios va. Ni olvido ni perdón.

Harkon

#4 no es incompetencia, es fascismo

o

#4 No camufles de incompetencia lo que es maldad, muchos jueces usan la ley según su criterio porque saben que no van a recibir ningún castigo siempre que estén del lado bueno de la historia

Autarca

#2 fascismo encabezado por esa ley mordaza, que el PP puso, y que los demás no quitan.

A todos los partidos les interesa tener al pueblo amordazado, no seá que el pueblo les cante las cuarenta

h

#46 La ley mordaza es fenomenal para la derecha, obviamente PSOE incluido.

o

#64 y por eso el PSOE se negó a quitarla a pesar de prometerlo

c

#46 PSOE.

F

#46 Los fascistas son el PP, no el juez Joaquín Aguirre de Barcelona, ni los Mossos, ni el gobierno de Cataluña y de Barcelona bajo el cual actúan los Mossos ...

Autarca

#146 Positivo por la ironía

Porque es ironía ¿Verdad?

h

#2 El fascismo no avanza, sólo estamos descubriendo su posición real.

Milmariposas

#2 Ya estaba aquí de tapadillo hace decenios. La diferencia es que ahora ni se molesta en disimular.

Lerena

#2 Moraleja. No protestes ante las injusticias y quédate en tu casa viendo Gran Hermano (Si no hay derecho a la protesta no hay libertad).

F

#2 Pero quienes son fascistas:

¿El juez de Barcelona Joaquín Aguirre?
¿Los Mossos?
¿Los partidos políticos que gobiernan en Cataluña y Barcelona, y bajo cuyo mando actúan los Mossos?
¿Todos ellos?

xyria

#2 A ver, si te clavan un cuchillo en una avenida, el juez podría dictar que nadie te obligó a usar esa avenida, que podrías haberte desplazado por otra.

Espero que recurra, porque la sentencia no tiene sentido. Al menos yo no se lo veo.

shake-it

Lo bueno (para ellos) que tiene la extrema derecha monguer es que le importa tres carajos la realidad, viven en su propio mundo de negacionismo, conspiranoias y estulticia supina. Y les da igual la ciencia, las sentencias judiciales, el sentido común, la inteligencia y la verdad, para ellos el 11-M fue ETA, el cambio climático un invento de los rojos, Begoña Sánchez es el Padrino, Soros es Satán, en las pizzerías venden niños, hay un plan para el Gran Reemplazo en Europa con la inestimable ayuda de la Agenda 2030,... De ahí su resilencia a la idiotez de sus líderes, a sus memeces, sus corruptelas y su bochornoso espectáculo al llegar al poder... Es el "Viva la muerte, muera la inteligencia" llevado a sus úlimas consecuencias.

D

#7 Se llama proyección, ellos son corruptos, traidores, vendidos y manipuladores entonces, ¿que crees que es lo que piensan de los demás?, como dice el refranero castellano: "se cree el ladrón que todos son de su condición".

verengena

#7 el 11M fueron Francia con Marruecos, ya lo dijo Villarejo

Mazepin

#26 Ambas, al igual que tú eres gallego, español y personajillo en busca de atención.
A rañala...

Pepeolobo

No puedo ver la noticia por la mierda del shre.ink, por qué no se pone un enlace directo?

Marco_Pagot

#3 la frutera de Chamberí se avergüenza de su novio travesti. lol

De aquí a RuPaul's Drag Race

E

#22 como Carrillo, ¿no?

El famoso Ponte peluca de la orquesta Mondragón...

m

¿Estado de Los Ángeles?¿No será el estado de California?

R

#6 Imagino que se refiere al condado (county) de los Angeles.

R

#6 Imagino que se refiere al condado (county) de los Angeles.

Atusateelpelo

Tramitacion del DNI. Primera inscripción.

Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente. A estos efectos únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad y, "con la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener este documento" (esta mención queda exceptuada para las Certificaciones Literales de Nacimiento expedidas por el sistema DICIREG. En el caso de Comunidades Autónomas bilingües, se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción).

https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_410&id_menu=7

No se deniega la expedicion pero no se puede expedir en el momento sino que hay que esperar un tramite (una traduccion...como en el Congreso, oiga!). Pero claro, eso no haria que esta no-noticia llamase la atencion.

M

No me lo creo.

Una cosa es que igual un policía no se entere bien o incluso pida pasar a castellano, qué sé yo. ¿Pero que no acepten un documento en valenciano?

¿Y es la primera vez que alguien en esa comisaría de Paterna trae documentación en Valenciano? Luego pone que el ciudadano tuvo que ir al registro civil a pedir documentación en castellano... ¿una documentación que pides por internet? Si ni siquiera eso es verdad, ¿hay algo de verdad en la noticia?
https://registrocivil.gva.es/es/15


Estos medios también sacaban "la noticia" de "bares que en zonas valencianoparlantes no atendían si les hablaban en Valenciano" que como noticia también se las traía.

A saber qué pasó en realidad, si pasó algo. Apesta a mentira/bulo/manipulación/exageración que tira para atrás.




Edito. Lo que dice #10 encaja bastante mejor. Llega un ultra y le dicen que no pueden hacerlo en el momento que tendrían que esperar unas semanas, que mejor si lo traen en castellano y monta el pitote porque "no se lo sacan por estar en valenciano".

s

#13 No es bulo, es algo que pasa aquí de vez en cuando con los recien llegados y yo lo he sufrido ocasionalmente. Hay muy poca pedogagia en comunidades no biligues en que en España se hablan otras lenguas. Y algunos idiotas asumen que hablamos nuestra lengua entre nosotros solo para joderlos a ellos.

H

#13 No me parece tan raro... y no es que no se acepte (que si ese ha sido el caso si es grave)... se debe aceptar el documento, pero si quien lo tiene que tramitar no lo traduce (porque no es su responsabilidad o no le sale de los huevos) necesitas pasárselo al traductor... y al menos en CAV dicho equipo traductor suele estar hasta arriba de trabajo (porque mucha gente directamente ni se implica, y como no es su responsabilidad lo deriva)... lo que hace que la cosa se retrase muchísimo.

A mi me ha pasado con algunos textos que debia incluir en ciertas cositas... yo lo justo de euskera para ir de bares, y no voy a usar el traductor de google porque me arriesgo a que algo este mal y me den collejas, ergo se lo paso al traductor.... como no era muy importante lleva la cosa 1 año y medio de retraso, a ojimetro

S

#13 Esto más bien tiene el lado absurdo de que te pidan documentos que la propia administración debería poder comprobar ella misma, por lo demás, me parece que el tema del idioma es más que comprensible.

No entro en si es el caso de la noticia, que un idiota no quiera tratarle por discriminación (#22), pero veo jodido que alguien procese un documento en un idioma que no controla, y es cierto que en un país en el que todo el mundo habla español, lo suyo, es que como mínimo contenga el español, incluso en comunidades autónomas bilingues, y que como poco esas comunidades hagan un esfuerzo por tener al menos a alguien que pueda atenderte tanto en uno como en otro idioma.

r

#10 "Se recomienda" en castellano significa que tiene que estar la traducción sin excusa.

Atusateelpelo

#16 La frase completa es: "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

Y explica la recomendacion y el motivo de dicha recomendacion. No se impide que se presente en otra lengua oficial del Estado pero si se hace conlleva un tiempo extra su tramitacion.

ElRelojero

#16 Sin ánimo de polemizar, pero creo que no. "Se recomienda" , yo entiendo, en que en la medida de lo posible se haga así, no es una obligación. Si no dirían que "es imprescindible".

3. tr. Aconsejar algo a alguien para bien suyo.

Aokromes

#17 #18 creo que #16 se refiere a que si bien el texto pone "se recomienda" los funcionarios lo hacen obligatorio.

m

#109 bien, pues trae un documento traducido o en caso de que ese coste lo tenga que asumir el Estado (como es el caso) deberás esperar a ello.

No hay más noticia aquí, ya #10 lo ha puesto claramente he incluso #17 ha tenido que corregir a #16 por una omisión intencionada.

LaVozDeLaSabiduria

#141 no claro... No puedo presentar un documento a la administración en una lengua oficial porque lo dice meneandotela. Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela. Claro que sí, crack.

m

#239 claro, ahora dime un comentario donde yo haya dicho que no lo deban atender en un idioma cooficial.

Eres TÚ quien ha sido el primero en corregirme en #141 diciendo "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela".

Y nada de lo que hayas puesto anteriormente dice que tenga que ser de forma inmediata que quiero entender que es lo que me corriges, porque de lo contrario estás haciendo el absurdo.

Tienes el comentario #116 al que ni respondiste porque se te vio claramente que no tenías ni razón, y de ellos dos respuestas claras que te di a dos cosas que dijistes:

"La ley no dice eso. Dice que puedes presentar documentos en cualquier lengua que sea oficial en el territorio donde la presentas."

¿Dónde he dicho lo contrario?

"No sólo eso, sino que tienes derecho a que te atiendan en la lengua de tu elección."

Oficial, y con la demora justa y necesaria.

Por cierto, ahora te tendré que llamar mentiroso porque si me corregiste con un "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela" es porque en realidad no tengo razón según tú...pero claro, de lo que me acabas de poner dónde dice que sea de forma INMEDIATA? Que es lo que se discute desde #155.

Yo NO he dicho que no te atiendan, yo NO he dicho que te esperes un rato, pero tú siempre quieres tener razón.

Y te lo dejé claro hace unos mensajes "demora justa y necesaria" pero se ve que eres de los de rr que rr sin admitir nada.

Ni siquiera entendiste la analogía del euskera, como para seguir hablando contigo.

Eso, a pastar como dicen aquí.

m

#243 no, has empezado a escribirme en el primer mensaje en #155 para responder lo que yo puse en #141 (que no era a ti ya que ni estabas), concretamente diciendo "no claro... No puedo presentar un documento a la administración en una lengua oficial porque lo dice meneandotela. Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela. Claro que sí, crack."

Además de mentiroso, un troll.

Chao, el resto ni me molesto en leerlo viendo que desde el inicio mientes.

LaVozDeLaSabiduria

#247 en #141 me contestas a mí (#109).
Curioso que me llames mentiroso y troll cuando está publicado y fácilmente comprobable, pero supongo que hasta esto es complicado para tí.
Ni sabes lo que escribes... pero ahí sigues dando la brasa. No das para más.
Y no leas, no, no vaya a ser que te explote la cabeza con el esfuerzo, viendo el nivel lol .

MalditoBendito

#10 Recomienda. Bien claro lo pone. No obliga, que es lo que pretendían los agentes.
En la noticia indica que se niega a tramitar, no avisar que tardará mas por el servicio de traducción.

Atusateelpelo

#30
Lo que pone la noticia es: "Segons que denuncia la Plataforma per la Llengua, un agent es va negar a expedir el primer DNI d’un ciutadà perquè va presentar el certificat de naixement en català"

Y efectivamente: "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

¿Lo quieres ahora? Pues documento en castellano.
¿Lo quieres presentar en catalan? Ningun problema pero tendras que esperar a traducir el documento que, supongo, dependiendo de la cola que haya sera en un rato o en dias.

Pero claro, eso no es noticia.

Manolitro

#10 era un bulo obvio, pero los más listos de la clase van con ello, por burdo que sea.

noexisto

#10 Recomienda

MiguelDeUnamano

#40 Es paradójico que quienes defienden que ha de presentase en castellano para facilitar su tramitación no entiendan la diferencia entre recomienda y obliga. lol

m

#49 #40 "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

Lo paradójico es que nos quejemos tantos de los políticos por jugar con las palabras y las omisiones, y nosotros mismos lo hagamos.

ehizabai

#10 ya que estás con leyes, busca el art. 15 de la 39/2015, del procedimiento administrarivo común, a ver qué dice:
La lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado será el castellano. No obstante lo anterior, los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella.
¿Dónde dice en la ley que se negará documentación que no esté en castellano? Y la noticia no habla de demoras, habla de que se negó a tramitar un documento en catalán.

K

#46 #49 No es la primera vez que vilaweb suelta el bulo de "obliga", "se niega", etc. cuando es completamente falso. Lo hacen para aparentar una situación de "represión" del catalán que no es real. Un ejemplo:
La demostración del bulo de la citada fuente: bulo-sobre-dos-pasajeras-vueling-expulsadas-avion-hablar-catalan/

Hace 6 años | Por ailian a huffingtonpost.es

El bulo en cuestión: https://vilaweb.cat/noticies/expulsades-dun-vol-de-vueling-per-haver-parlat-en-catala/
Es decir, vilaweb no es una fuente fiable, al menos en estos temas. Pero sois libres de creer lo que os cuenta. Yo por mi parte y con esos precedentes no les creo.

kosako

#10 Viendo el titular me olí la tostada. Sensacionalista de cajón.

Pero claro como toca el tema de lenguas a la gente aquí le da igual que sea mentira

L

#10 Entiendes la palabra "Recomienda"?

Guanarteme

#10 Joder, que es valenciano, no islandés, ni euskara ni chino mandarín ¡Que se entiende casi que perfectamente por parte de cualquier hispanohablante con un mínimo de nivel educativo y cultura general!
Y si hay algo que no se entiende, tan simple como preguntar.... Aquí lo que veo es muchas ganas de tocar las balls por parte del funcionario.

Mimaus

#60 además, la administración (el registro) le han dado la documentación en valenciano, supongo que por elección de quien la ha demandado, o no, y el la lleva a otra administración, la policía, para presentarla. La policía lo que tendría que hacer es aceptarla y traducirla, no denegar el servicio. Es un problema entre administraciones que no tiene que afectar al ciudadano.
Pero es que además, los datos que figuran en el certificado para hacerte el DNI tampoco es que exijan un esfuerzo muy grande de traducción, básicamente es transcribir los datos personales al documento del DNI..., vamos, que es más por el funcionario que les a tocado que por otra cosa.

Aokromes

#60 #85 y en el supuesto caso de que le presentasen documentacion en catalan, es tan sencillo como tener una plantilla con el equivalente en castellano al lado, pero no, la escusa de "necesita traductor" es una tonteria.

T

#10 No conoces polis chuscos?
Uno casi no me deja renovar el certificado en la maquinita por no tener cita previa

Aokromes

#65 pero si renovar el certificado no necesita cita previa

loborojo

#10 Tiene su lógica, todos los policías que saben catalán están inflitrados

anv

#22 Bueno... Es que a veces pareciera.

Un documento oficial que se va a usar en cualquier parte del país deberia siempre estar en el idioma oficial de todo el país, no en un idioma cooficial que se usa en una región solamente.

Eso de esperar a la traducción como dice #10 ni siquiera debería ser una opción. Si el documento está en un idioma de una región, debería ser válido sólo en esa región. Si necesitas algo para presentar el otra parte debería estar en el idioma común.

M

#74 #22 No importa el idioma, seguramente un certificado venga en ambos.

De todas formas estuve hace tres semanas en el registro civil de Valencia y fue testigo de un procedimiento donde , precisamente, se presentó un certificado de nacimiento expedido en Cataluña.


Esta noticia apesta a mentira a kilómetros para cualquier residente en Valencia o Paterna, que vivimos aquí y lo vemos en el dia a dia.

s

#74 Esto es una opinión y además una opinión obsoleta. Desde hace bastante se permite que documentos expedidos en una comunidad en un idioma autonómico, sean validos en otras comunidades donde ese idioma sea oficial, ya que es muy humillante para los que hablan un idioma, tener que traducirlo a un otro idioma que no tienen nada que ver con los intervinientes de la comunicación.
Basta ver la que se monto cuando se obligo a que las pantentes tuvieran que estar en ingles o Aleman o Frances para que fueran validas para toda la union europea.

Aún así cuando un funcionario se niega admitir en valencia un documento en catalan demuestra tres cosas:
1) Ignorancia de la ley.
2) Desidia, ya que no hay que ser muy listo para traducir "Certificat de Naixament" por "Certificado de Nacimiento".
3) Mala leche, ya que bloquear la inscripción de un Niño en el registro por esto, es ridículo

asola33

#10 Entonces, lo que está mal, es la norma de la policía ya que discrimina a una lengua oficial perjudicando su uso.

SrSospechoso

#10 ya que parece que controlas, una pregunta sería, si le trae la documentación en catalán se la han de aceptar? En teoría el catalán no es oficial en la comunidad valenciana.
Lo mismo en caso de atención en persona, tienes derecho a que te atiendan en la lengua cooficial de tu comunidad,no en la de otras. Y algunos funcionarios tienen que tener un C1, donde ya puedes distinguir entre catalán y valenciano.

Aokromes

#89 te crees que van a notar la diferencia entre valenciano y catalan?

Gotnov

#10 Tener que esperar vs no tener que esperar en mi casa sigue siendo una discriminación al uso del catalán.
No será que lo que dice la constitución de "La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección." no lo están aplicando ?

Lekuar

#10 Yo le saque el DNI a mi hija hace un par de meses, el certificado de empadronamiento estaba en catalán porque lo expide el ayuntamiento de Palma, y lo hicieron sin tener que esperar a nada y sin poner pegas.

m

#201 has leído a #10?

Vamos, que además de llamarme mentiroso no tienes ni idea.

Ah, y la documentación estaba en catalán, eso dice la noticia.

Por cierto, lo comparo porque tiene el mismo derecho un euskera que un valenciano, algo de lo que no tienes ni idea encima.

LaVozDeLaSabiduria

#207 eres mentiroso porque eso no es una ley, es lo que pone una página web. Que ya hay que ser cortito para no entender la diferencia.
Y la documentación estaba en valenciano (aquí tienes la fuente original de la noticia https://www.plataforma-llengua.cat/que-fem/noticies/6126/la-comissaria-de-la-policia-nacional-de-paterna-obliga-un-vei-a-presentar-en-castella-la-documentacio-per-expedir-un-primer-dni), o en catalán que es lo mismo. Porque catalán y valenciano son dos formas de referirse al mismo idioma, como es evidente, y como reconoce el marco legal actual, plasmado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Así que, efectivamente, no tienes ni idea

Atusateelpelo

#250 Las oposiciones estatales, como las de policia, se hacen para todo el Estado, no para un destino concreto de una CCAA. Los destinos de CCAA se opositan en las Administraciones de cada CCAA. Quien quiera ser policia en Valencia tiene a la Policia local.

De todas formas, en #10 tienes la normativa de atencion al cliente en el DNI...pero eso, por lo que sea, no interesa.

LaVozDeLaSabiduria

#253 Pero vamos a ver, si hay un corpus legal que garantiza el derecho a que te atiendan en la lengua oficial de tu elección, y que no puedes ser objeto de discriminación por ello, ¿qué importa lo que recomiende la Policía Nacional en su web? ¿Y qué importa el sistema de oposición? Tienen que garantizar que se cumple la ley de manera efectiva, punto. Y tendrán que establecer medidas para que se cumpla, no poner excusas. Si hay que cambiar el sistema de oposición, que se cambie, que den cursos, o lo que sea.

Atusateelpelo

#255 Te vuelvo a remitir a #10 donde, parece ser, no te interesa leer que pueden presentarse los documentos en la lengua que se desee pero en una habra una pequeña demora de tiempo debido a la traduccion.

Pero puedes seguir peleando con otro, discutir con gente que hace libres interpretaciones para arrimar el ascua a su sardina sin tener razon pues como que no me lleva mas que perder el tiempo...y no me apetece hacerlo contigo, la verdad.

LaVozDeLaSabiduria

#256 Ya he leído eso, y en nada afecta a lo comentado... No es mi intención pelear sino señalar la evidencia de que tienes derecho a que te atiendan en la lengua oficial de tu elección y son las autoridades públicas las que deben garantizar esto, sea como sea.
Y no he entrado en interpretaciones, ya que se podría entender perfectamente que es ilegal que haya una demora por presentar el documento en un determinado idioma oficial, cuando el DNI es algo que te dan en el propio día si la documentación está en castellano. Es decir, estarías sufriendo discriminación por motivo de lengua.
Pero sigue con la matraca como un loro, que ya se ve que no atiendes a la lógica ni a la realidad notoria.

c

#15 Hay un matiz ahí en lo que dices. El funcionario no está obligado a atender en una lengua que puede no dominar pero el ciudadano si tiene el derecho a ser atendido en esa lengua oficial si lo pide. Es decir, que tendría que venir otro funcionario a atenderle. Es la institución la que tiene que velar por el derecho del ciudadano en su conjunto. No recae la obligación en el funcionario que le haya tocado sino en el conjunto. Son cosas distintas.

mecha

#9 que sea muy sencillo entender el catalán no implica que si yo fuese funcionario tuviera que hacer el esfuerzo, y lo de usar Google lens me parece excesivo esfuerzo y poco serio para un documento oficial. Eso si además viviera en León, como dice #5.

Y por eso se lleva un negativo. Su situación no tiene nada que ver con el envío, que habla de negar una documentación en valenciano en la comunidad valenciana. Ahí si que hay que hacer el "esfuerzo", que no debe ser tan, pero bueno.

M

#3 Yo he tenido a gente lloriqueando en Lón  porque no le acepte documentos en lenguas regionales donde no había una palabra en castellano.
Yo no tengo porqué saber ni conocer una lengua que en mi ciudad no es cooficial ni penes en vinagre en documentos que ocultan y niegan la lengua oficial del reino y cooficial en sus comunidades

ElTioPaco

#5 pues la dificultad de entender por ejemplo el catalán escrito es muy reducida, y si aún así cuesta, Google lens en el móvil a día de hoy traduce cualquier cosa, incluidos documentos físicos.

Al final es cuestión de educación y voluntad, tanto por parte del funcionario como por supuesto, del solicitante.

G

#9 Lo de pedir educación, ya de por sí es una quimera.

Pero lo de pedir voluntad a un funcionario, eso ya es ingenuidad extrema.

lol

(no, ahora en serio, me he encontrado funcionarios que realmente me han ayudado lo indecible en trámites de este tipo 😊 )

mecha

#9 que sea muy sencillo entender el catalán no implica que si yo fuese funcionario tuviera que hacer el esfuerzo, y lo de usar Google lens me parece excesivo esfuerzo y poco serio para un documento oficial. Eso si además viviera en León, como dice #5.

Y por eso se lleva un negativo. Su situación no tiene nada que ver con el envío, que habla de negar una documentación en valenciano en la comunidad valenciana. Ahí si que hay que hacer el "esfuerzo", que no debe ser tan, pero bueno.

G

#149 No, ya que como dice el ambito es la comunidad autonoma
#70 #9 Pues no se porque pensaba que solo era el gallego catalan y vasco como comunidades historicas. Perdon.
#41 Lo que dice el parrafo es que para optar a la plaza debe conocer la lengua cooficial en ese territorio a la hora de presentarse a la oposicion. Ahora bien que alguien no la conozca porque ha venido trasladado de fuera no estoy seguro. Pero vamos minimo le dan puntos por saber el idioma cooficial. De lo que no hay duda es que es el ciudadano el que decide en que lengua se le atiende.

F

#210 Vamos, que te lo has inventado lol

G

#211 NO. Te remito a #15.

F

#212 NO. Me sé de memoria el EBEP y en ningún lado obliga al empleado público a saber la lengua cooficial. Prueba con otra.

G

#220 Pues tu memoria te falla.
art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público

Artículo 56. Requisitos generales.
1. Para poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes
requisitos:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 34
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de
jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o
cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o
para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en
el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no
hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria
o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
e) Poseer la titulación exigida.
2. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la
selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de
trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales.

3. Podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación
objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo
caso, habrán de establecerse de manera abstracta y general

Se ve que no te la sabes mucho.

Aokromes

#219 el paleto del funcionario que no cumple los requisitos para el puesto quieres decir? #221

b

#222 qué pesadito eres o igual un poco lento de entendederas. Primero, el documento HAY QUE TRADUCIRLO SÍ o SÍ, ya te he explicado el porqué. Segundo, el funcionario no sólo no es traductor sino que además para ser Policía Nacional no hay que hablar todas las lenguas cooficiales ni regionales ni locales. Cada cierto tiempo sale a relucir el TONTO que se queja de que no le han vendido un billete de tren en catalán, o no le han entregado un paquete por no bajarse del burro de hablar en valenciano, gallego o mallorquín y tener un poquito de empatía con la gente que está haciendo su trabajo creyéndose alguna especie de ser superior y que el universo tiene que girar alrededor de su micromundo.

F

#221 Dónde pone ahí que cualquier funcionario esté obligado a saber la lengua cooficial? Una cosa es que la administración pública prevea algunas plazas en las que se pida la lengua (por ejemplo, dando puntos en un concurso). Pero de verdad piensas que alguien de Soria, que oposita a policía nacional, y le puede tocar de destino Valencia, está obligado a saber valenciano? lol

G

#223 Si pide destino para cualquier acto de cara al publico debe aprenderlo para la puntuacion del concurso de traslados. Habera puestos donde no te lo pidan o que se valore saber el idioma cooficial.

BM75

#210 El catalán se habla en Catalunya, en la Comunidad Valenciana (bajo el nombre de valenciano) y en la Islas Baleares. En todas es cooficial desde la aprobación de los respectivos Estatutos al inicio de la transición.

llanerosolitario

#5 go to #6

G

#5 https://elderecho.com/el-conocimiento-de-las-lenguas-autonomicas-como-requisito-para-acceder-al-empleo-publico-2

Sentadas estas premisas fundamentales, en la actualidad, el art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público -en adelante EBEP EDL2007/17612 -, dispone que "las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales". Se configura de esta manera una suerte de obligación, dirigida a las Administraciones Públicas comprendidas dentro del ámbito de aplicación del EBEP, cuyo cumplimiento se materializa a través de los distintos empleados públicos -funcionarios y laborales-, y que tiene su razón de ser en el derecho del ciudadano en su relación con la Administración Pública a ser atendido en la lengua o lenguas oficiales de su territorio.

Si hay lengua cooficial en ese territorio estas obligado a atender en ella si el ciudadano te lo pide.

Ahora bien viendo que Lon es en Cantabria (podias haber dicho esto) no tienes obligacion de atender en otra lengua que no sea el castellano ya que en Cantabria no hay ninguna lengua cooficial

#12 creo que se equivoco en la forma de decirlo lol

llanerosolitario

#15 Somos humanos

c

#15 Hay un matiz ahí en lo que dices. El funcionario no está obligado a atender en una lengua que puede no dominar pero el ciudadano si tiene el derecho a ser atendido en esa lengua oficial si lo pide. Es decir, que tendría que venir otro funcionario a atenderle. Es la institución la que tiene que velar por el derecho del ciudadano en su conjunto. No recae la obligación en el funcionario que le haya tocado sino en el conjunto. Son cosas distintas.

MalditoBendito

#5 Es un tema constitucional, la constitución insta a fomentar y proteger los idiomas cooficiales. En las zonas donde hay más de un idioma reconocido las instituciones públicas tienen la obligación de atenderte en el idioma oficial. Sea cual sea.

noexisto

#5 León? o Lón no es Valencia donde esa lengua es cooficial. Ainsss

Peka

#5 El castellano es cooficial.

MR.T

#53 No, el castellano es oficial, y el resto de lenguas son cooficiales en las C.A que por sus estatutos venga recogida. Todo español debe saber la lengua oficial. Lo dice la C.E ameego

Peka

#260 El castellano es cooficial en Euskadi y el resto de provincias que hay dos lenguas. Primero aprende castellano y luego vienes con los mayores a discutir.

MR.T

#261 artículo 3 de la C.E: el castellano es la lengua oficial del estado...
3.2 Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas C.A
Aquí el que debe de aprender castellano, o quizás estudiar un poquito más eres tú para luego hablar con papá, Pailán.

Peka

#262 Efectivamente, por lo tanto donde hay dos idiomas, los dos son cooficiales. El castellano es cooficial en Euskadi. Gafitas por reconocerlo.

f

#5 probablemente tu argumento sea válido si te hablan en klingon, que no debe ser cooficial en casi ninguna región en España. No obstante, aquí hablamos de un idioma cooficial, por lo que vaya... que gracias por aportar algo, pero no contribuye a la discusión.

elmakina

#5 No sé dónde está "Lón", pero Paterna está en Valencia, donde el valenciano es oficial. No te pueden denegar nada en una lengua oficial.

M

#99 Profesor en CyL. Educar a los hijos que no vienen a vivir a Zamora

A

En un país democrático de les abriría un expediente inmediato a estos dos agentes…..pero esto es el Reino de España 

M

#3 Yo he tenido a gente lloriqueando en Lón  porque no le acepte documentos en lenguas regionales donde no había una palabra en castellano.
Yo no tengo porqué saber ni conocer una lengua que en mi ciudad no es cooficial ni penes en vinagre en documentos que ocultan y niegan la lengua oficial del reino y cooficial en sus comunidades

ElTioPaco

#5 pues la dificultad de entender por ejemplo el catalán escrito es muy reducida, y si aún así cuesta, Google lens en el móvil a día de hoy traduce cualquier cosa, incluidos documentos físicos.

Al final es cuestión de educación y voluntad, tanto por parte del funcionario como por supuesto, del solicitante.

G

#9 Lo de pedir educación, ya de por sí es una quimera.

Pero lo de pedir voluntad a un funcionario, eso ya es ingenuidad extrema.

lol

(no, ahora en serio, me he encontrado funcionarios que realmente me han ayudado lo indecible en trámites de este tipo 😊 )

mecha

#9 que sea muy sencillo entender el catalán no implica que si yo fuese funcionario tuviera que hacer el esfuerzo, y lo de usar Google lens me parece excesivo esfuerzo y poco serio para un documento oficial. Eso si además viviera en León, como dice #5.

Y por eso se lleva un negativo. Su situación no tiene nada que ver con el envío, que habla de negar una documentación en valenciano en la comunidad valenciana. Ahí si que hay que hacer el "esfuerzo", que no debe ser tan, pero bueno.

G

#149 No, ya que como dice el ambito es la comunidad autonoma
#70 #9 Pues no se porque pensaba que solo era el gallego catalan y vasco como comunidades historicas. Perdon.
#41 Lo que dice el parrafo es que para optar a la plaza debe conocer la lengua cooficial en ese territorio a la hora de presentarse a la oposicion. Ahora bien que alguien no la conozca porque ha venido trasladado de fuera no estoy seguro. Pero vamos minimo le dan puntos por saber el idioma cooficial. De lo que no hay duda es que es el ciudadano el que decide en que lengua se le atiende.

F

#210 Vamos, que te lo has inventado lol

G

#211 NO. Te remito a #15.

F

#212 NO. Me sé de memoria el EBEP y en ningún lado obliga al empleado público a saber la lengua cooficial. Prueba con otra.

G

#220 Pues tu memoria te falla.
art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público

Artículo 56. Requisitos generales.
1. Para poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes
requisitos:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 34
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de
jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o
cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o
para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en
el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no
hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria
o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
e) Poseer la titulación exigida.
2. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la
selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de
trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales.

3. Podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación
objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo
caso, habrán de establecerse de manera abstracta y general

Se ve que no te la sabes mucho.

Aokromes

#219 el paleto del funcionario que no cumple los requisitos para el puesto quieres decir? #221

F

#221 Dónde pone ahí que cualquier funcionario esté obligado a saber la lengua cooficial? Una cosa es que la administración pública prevea algunas plazas en las que se pida la lengua (por ejemplo, dando puntos en un concurso). Pero de verdad piensas que alguien de Soria, que oposita a policía nacional, y le puede tocar de destino Valencia, está obligado a saber valenciano? lol

BM75

#210 El catalán se habla en Catalunya, en la Comunidad Valenciana (bajo el nombre de valenciano) y en la Islas Baleares. En todas es cooficial desde la aprobación de los respectivos Estatutos al inicio de la transición.

llanerosolitario

#5 go to #6

G

#5 https://elderecho.com/el-conocimiento-de-las-lenguas-autonomicas-como-requisito-para-acceder-al-empleo-publico-2

Sentadas estas premisas fundamentales, en la actualidad, el art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público -en adelante EBEP EDL2007/17612 -, dispone que "las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales". Se configura de esta manera una suerte de obligación, dirigida a las Administraciones Públicas comprendidas dentro del ámbito de aplicación del EBEP, cuyo cumplimiento se materializa a través de los distintos empleados públicos -funcionarios y laborales-, y que tiene su razón de ser en el derecho del ciudadano en su relación con la Administración Pública a ser atendido en la lengua o lenguas oficiales de su territorio.

Si hay lengua cooficial en ese territorio estas obligado a atender en ella si el ciudadano te lo pide.

Ahora bien viendo que Lon es en Cantabria (podias haber dicho esto) no tienes obligacion de atender en otra lengua que no sea el castellano ya que en Cantabria no hay ninguna lengua cooficial

#12 creo que se equivoco en la forma de decirlo lol

llanerosolitario

#15 Somos humanos

c

#15 Hay un matiz ahí en lo que dices. El funcionario no está obligado a atender en una lengua que puede no dominar pero el ciudadano si tiene el derecho a ser atendido en esa lengua oficial si lo pide. Es decir, que tendría que venir otro funcionario a atenderle. Es la institución la que tiene que velar por el derecho del ciudadano en su conjunto. No recae la obligación en el funcionario que le haya tocado sino en el conjunto. Son cosas distintas.

MalditoBendito

#5 Es un tema constitucional, la constitución insta a fomentar y proteger los idiomas cooficiales. En las zonas donde hay más de un idioma reconocido las instituciones públicas tienen la obligación de atenderte en el idioma oficial. Sea cual sea.

noexisto

#5 León? o Lón no es Valencia donde esa lengua es cooficial. Ainsss

Peka

#5 El castellano es cooficial.

MR.T

#53 No, el castellano es oficial, y el resto de lenguas son cooficiales en las C.A que por sus estatutos venga recogida. Todo español debe saber la lengua oficial. Lo dice la C.E ameego

Peka

#260 El castellano es cooficial en Euskadi y el resto de provincias que hay dos lenguas. Primero aprende castellano y luego vienes con los mayores a discutir.

MR.T

#261 artículo 3 de la C.E: el castellano es la lengua oficial del estado...
3.2 Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas C.A
Aquí el que debe de aprender castellano, o quizás estudiar un poquito más eres tú para luego hablar con papá, Pailán.

Peka

#262 Efectivamente, por lo tanto donde hay dos idiomas, los dos son cooficiales. El castellano es cooficial en Euskadi. Gafitas por reconocerlo.

f

#5 probablemente tu argumento sea válido si te hablan en klingon, que no debe ser cooficial en casi ninguna región en España. No obstante, aquí hablamos de un idioma cooficial, por lo que vaya... que gracias por aportar algo, pero no contribuye a la discusión.

elmakina

#5 No sé dónde está "Lón", pero Paterna está en Valencia, donde el valenciano es oficial. No te pueden denegar nada en una lengua oficial.

M

#99 Profesor en CyL. Educar a los hijos que no vienen a vivir a Zamora

Ainhoa_96

Si se cumple el protocolo, la discriminación por motivos lingüísticos es una falta grave.

Esperemos que la Plataforma que ha presentado la denuncia la lleve hasta el final y no suceda lo que vaticina #3

asola33

#7 Toda la cadena de mando y sancionadora piensan igual que los delincuentes. O sea que solo se discutirá qué medalla darles.

MalditoBendito

#11 Se debería penar el corporativismo.

v

#11 Y una cantidad increíble de ciudadanos.

MalditoBendito

#3 El problema ya no es solo eso, al renovar el DNI saben donde vives, y como liártela para que pringues por cualquier denuncia que se les ocurra.

BM75

#28 La policía sabe donde vives con sólo tener tu nombre.

Aokromes

#2 al menos no le soltaron un a mi me hablas en cristiano coño.

v

#14 Ya lo hicieron en una estación de tren de la misma Comunitat. Salió aquí la noticia, y flipas con la de simples que lo apoyaban aquí en MNM

Aokromes

#44 o los que purulan por los envios defendiendo el anular el requerimiento de euskera para un puesto en un organismo oficial en euskadi o con escusas de "ya aprenderan luego"

v

#86 Aquí salió un notas diciendo que claro que sí, que el ciudadano tiene todo el derecho, por supuesto: solo tiene que llevar un intérprete. Y cuidao, que lo decía en serio. Otro, que ponga una reclamación y que ya se verá. Una ristra de necedades que flipas, y tan contentos y satisfechos ellos con su Coeficiente de Inteligencia.

tetepepe

#2 Depende de quien seas.

Mountains

Eso es servir a las personas..

Que asco de autoridad.. deberían de ser personas ejemplares y son unos hooligans

OniNoNeko_Levossian

#1 lo de proteger también lo llevan regulinchi...

Aokromes

#2 al menos no le soltaron un a mi me hablas en cristiano coño.

v

#14 Ya lo hicieron en una estación de tren de la misma Comunitat. Salió aquí la noticia, y flipas con la de simples que lo apoyaban aquí en MNM

Aokromes

#44 o los que purulan por los envios defendiendo el anular el requerimiento de euskera para un puesto en un organismo oficial en euskadi o con escusas de "ya aprenderan luego"

v

#86 Aquí salió un notas diciendo que claro que sí, que el ciudadano tiene todo el derecho, por supuesto: solo tiene que llevar un intérprete. Y cuidao, que lo decía en serio. Otro, que ponga una reclamación y que ya se verá. Una ristra de necedades que flipas, y tan contentos y satisfechos ellos con su Coeficiente de Inteligencia.

tetepepe

#2 Depende de quien seas.

ElTioPaco

#1 diré algo obvio, hacen eso porque pueden y saben que no habrá consecuencias alguna.

Somos muy permisivos con los funcionarios que "reinterpretan" las leyes como les salen de los huevos.

k

#8 Es el problema exactamente. Al ser un idioma oficial no cabe rechazar nada por este motivo. Por lo tanto es prevaricación y lo correcto es que pierda el trabajo.

Con tan sólo hacer esto, se acaban las tonterías inmediatamente.

par

#38 Yo creo que el policía es un firme defensor del Valenciano. Como VOX y el PP.

El problema es que los papeles estaban en Catalán, y no Valenciano.

(Es sarcasmo, por si acaso)

k

#93 Es cierto. El héroe más aclamado del independentismo catalán es Aleix Vidal-quadras.

c

#8 Exacto. Yo tuve una con un Secretario Judicial de un registro civil.

Por un tema de tramite de herencia en otro país, tenía que solicitar una Fe de Vida en el registro civil. Existe un anexo que facilita la traducción de determinados documentos oficiales, que está regulado por reglamento europeo y aplicado en España por su correspondiente ley. Básicamente los tipos de documentos que expide el Registro Civil, y tiene obligación de aportar dicho Anexo si así se solicita. https://e-justice.europa.eu/35981/ES/public_documents_forms

Se aplica a los documentos públicos expedidos por las autoridades de un Estado miembro que deban presentarse a las autoridades de otro Estado miembro. El Reglamento suprime el requisito de apostilla y simplifica los trámites en materia de copias certificadas y traducciones.

Yo ya iba avisado por mi abogado, que no solían tener ni idea de qué era eso. Mi hermano lo pidió en el Registro Civil que le correspondía, y tuvieron que llamar a Madrid para preguntar que qué era eso, pero se lo dieron. Como iba advertido, llevaba fotocopia de los documentos que dieron a mi hermano, con sello oficial del Registro Civil, número de tlf. del funcionario que lo tramitó, que se ofreció a ser llamado por si yo tenía algún problema, copia impresa del Reglamento Europeo, copia impresa de la Ley Española... llámame previsor.

Primero funcionario: eso no existe, váyase. Insisto presentándole todos los documentos. Llama a su supervisora (no recuerdo el nombre oficial).
Supervisora (la única amable): no tengo ni idea de qué es, pasa a mi oficina y lo miramos. Se lee por encima los documentos, dice que tiene sentido pero que no sabe como proceder, que consulta con el Secretario Judicial.

Secretario Judicial viene al despacho (2 horas después), y sin mirar ningún documento:
- Eso no existe: le doy copia impresa del documento de mi hermano.
- Eso no lo hace un Registro Civil: le indico el sello oficial del Registro Civil
- A saber quién ha hecho eso, pero no puede hacerlo: le indico número de funcionario, nombre y teléfono, indicando que el funcionario ofreció que le llamaran si había dudas.
- Eso no lo hace el Registro Civil, lo han hecho ahí porque ese Registro Civil también es juzgado de primera instancia. Ya me voy cabreando, primero que ese documento no existe, ahora que si pero lo hacen en otro sitio. Le doy el Reglamento Europeo y la Ley correspondiente impresa, señalando (en fosforito) donde pone que es el Registro Civil el único que puede hacerlo.
- Si no le gusta explique por qué y lo miramos: eso estoy haciendo, les estoy dando todos los documentos oficiales donde lo pone.
- Gritando: AQUÍ NO LE VAMOS A A HACER ESO, YA SE PUEDE IR LARGANDO.

A continuación puse una queja al Defensor del Pueblo y al CGPJ (los Registros Civiles dependen de él). Al mes o mes y medio me llegó la resolución de ambos órganos, indicando con palabras muy bonitas que es mi derecho el documento bla bla bla, que había sido un malentendido y el documento en un sobre certificado todo completado... con errores en mi nombre.

A los dos días (cuando había cita libre) volví a ir y misma historia, primer funcionario que ni idea... la supervisora me recordaba, le explico el tema y cuando le pido ver al Secretario Judicial me dice que mejor no, que ya me lo hace ella todo. Hablando con ella ya más en confianza me dijo que efectivamente a él no le había pasado absolutamente nada, pero estaba super cabreado porque según sus palabras "un hijo de puta no me deja en ridículo".

Perdón por el tostón, pero remarco tus palabras, se saben impunes.

ElTioPaco

#72 hay pocas cosas más aborrecibles y extresantes que un malnacido atendiendote en cualquier puesto de funcionariado.

Creo que solo hay un caso peor al que describes, y es cuando el inútil hijo de puta es un medico que trata a un familiar ingresado.

Tengo a un amigo que su madre literalmente está viva porque el se encaró a un medico que ya estaba decidido a dejarla morir. (El famoso juramento hipócrita de los médicos de nuevo)

Fernando_x

#84 Recuerdo algo muy similar siendo yo bastante pequeño. El médico de la ambulancia que vino a casa se negaba a llevarse a mi abuelo. En plan ayuser, "ya tiene muchos años, no va a sobrevivir mucho más, ya ha llegado su hora". Mi padre se encaró con él y bajo amenazas de denunciarlo accedieron a llevarlo al hospital. Y vivió varios años más.

D

#72 la verdad es increíble cómo de diferente es la experiencia entre unas oficinas y otras. En mi caso fue hace unos 8 años, en el registro civil de A Coruña (lo menciono, aunque la localidad debería ser indiferente ya que el servicio tendria que ser el mismo). Tuve que pedir mi partida de nacimiento y certificado de acta de matrimonio, y simplemente comenté que tenía que tener traducción a idiomas de la UE. Entonces ellos sin decirles nada más lo imprimieron directamente en un formato que efectivamente include incluye todo en grande en castellano y francés, y luego trae las plantillas con traducción a los idiomas de la UE. Ademas, me imprimieron varias copias por si las necesitase. Con todo ello, no tuve ningún problema en el pais receptor. Imagino que esto es exactamente lo mismo que tu necesitabas, así que no entendo por qué dixeron tanta guerra en tu caso.

Saludos

c

#94 Si yo entiendo que pueda pasar que oye, pues he sido el primero en pedirlo y el funcionario que me atiende anda un poco perdido. Puede pasar. Yo con un "lo siento pero ahora mismo no se que trámite es este, lo voy a consultar/llamar/investigar y en 24/48 horas nos pondremos en contacto con usted" hubiera sido feliz.

Es la actitud chulesca, por encima del bien y del mal, da igual las pruebas y documentos que aportes.

Y efectivamente lo mío es un caso en concreto, y de los tres que me atendieron, la "supervisora" malísima y muy educada, y el funcionado que atendió a mi hermano en otro Registro Civil fue el primero en llamar a Madrid a preguntar y ofrecerse a que le llamaran si había alguna duda. Luego tienen mala fama y pagan justos por pecadores porque los hay que se saben impunes.

Un saludo.

black_spider

#142 y por que no iban a comportarse así? Total, a ellos les van a seguir pagando el sueldo al fin de mes y tú no puedes irte a otro sitio a hacer el trámite. Y aunque pudieras, pues mejor para ellos. Menos trabajo.

Los incentivos en el sector público son perversos.

elmakina

#72 es una buena historia. Y no es anecdótica, son cosas habituales cuando uno tiene que gestionar con la administración.

c

#97 Cuando se lo conté a mi abogado, especializado en tema de herencias "transfronterizas" de hecho me dijo que era tremendo pero tristemente no le sorprendía nada.

elmakina

#143 y menos mal que tenías un abogado especialista. Como ciudadano común enfrentarse a muchos de estos trámites sin ayuda es agotador, y gran parte de los funcionarios están para hacer lo mínimo sin emarronarse, el servicio público se la sopla completamente.

black_spider

#72 la soberbia de algunos funcionarios es para darles de comer aparte.

Y luego de porque hay tanto odio al funcionariado...

h

#72 En mi caso ha sido al contrario. Por un acuerdo del 85 entre España y la URSS, los documentos de registro civil soviéticos (o ahora rusos) no necesitan apostilla de la Haya pero los funcionarios siempre lo exigen. Les cuesta muchísimo admitir que están equivocados.

c

#126 Pues creo que entonces hablamos de lo mismo, pero dentro de dos países de la UE. Él me insistía en que pidiera la apostilla, y yo que no, que ahí tenía el reglamento y la ley que especificaban que para la Fe de Vida (y otros muchos trámites) se usaba un anexo multilingüe.

Saludos.

Fernando_x

#72 La mentalidad de nunca reconocer un error es algo que odio y que no puedo entender de ninguna manera. Van a terminar mal, como en este caso que expones, y se podría haber solucionado de forma más sencilla si no existiera esa terquedad.

MorrosDeNutria

#1 Yo tengo muy mala experiencia en general con la administración. Siempre que he necesitado un documento tengo que aprenderme de antemano como funciona, que debe decir y como debe estar para ser valido porque siempre, siempre, siempre, siempre, siempre hacen una puñetera cagada.
O el nombre está mal o la fecha está mal o falta información o la dirección está mal o hay alguna referencia mal o no es el documento que les pido

Si necesito un documento importante me pongo siempre con meses de antelación porque ya se lo que hay.

Y si tienes dudas... buena suerte porque no tienen ni idea de su trabajo ni de lo que hacen nunca.

Espero, por favor, que alguien me conteste a mi comentario diciendo que a ella/el le va todo bien porque como todas las experiencias sean así hay para prenderles fuego.

P.D: a un conocido cercano para un tramite tardaron tantos años en contestar que cuando lo hicieron fue para decir "el pasaporte que nos has mandado está caducado"... claro que habéis tardado 8 años en contestar wall wall wall wall wall

b

#1 ¿En serio no entienden que la documentación para el DNI tiene que estar en castellano?
Esa documentación va a una base de datos nacional donde todo tiene que estar en el mismo idioma.
Mierda de gente con sus localismos y banderitas.

Aokromes

#188 no, no tiene que estar en castellano, recomiendan que este en castellano, pero NO es obligatorio.

b

#203 es obligatorio que esté en castellano. Si el interesado no lo trae en castellano hay que traducirlo porque TIENE que estar en castellano. Esa traducción puede causar un retraso en el trámite.

Aokromes

#215 https://www.dnielectronico.es/portaldnie/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1002
https://www.dnielectronico.es/portaldnie/PRF1_Cons02.action?pag=REF_410

ves en algun sitio mencion a "la documentacion tiene que estar en castellano", no, pone se recomienda, no es OBLIGATORIO.

b

#216 que no lo entiendes, lo que no es obligatorio es que el ciudadano la traiga en castellano, pero la documentación se tiene que introducir en castellano en la base de datos. por eso se pide que se traiga ya en castellano para agilizar.
Y entonces es cuanto te topas con el PALETO que lo más importante para él es llevar los papeles en su puñetera lengua local y encima berrea cuando le explican las cosas.

Aokromes

#219 el paleto del funcionario que no cumple los requisitos para el puesto quieres decir? #221

Pepepaco

Pues has de ser del género gilipollas para gastarte 21'80€ para votar una canción por razones políticas como si eso fuera a tener alguna trascendencia a nivel político.
Pero claro estamos hablando de gente de la ultraderecha y la derecha ultra que acostumbran a tener una sola neurona y además que les hace eco.

XtrMnIO

En el foro del ABC decía algún lerdo que iba a votar a Israel sólo por joder a "los progres".

Es lamentable el nivel de imbecilidad de la derecha integrista.

Machakasaurio

#11 está tardando Pdr Snchz en salir a declarar que beber lejia es malo, y la española de mala calidad.
Con suerte, nos quitamos varios miles de votos de subseres de derechas...

m

#25 Pues hasta que me he leído la última parte, estaba flipando, es más, me he leído tres veces la primera parte, antes de seguir.

m

#73 No, si ya, pero no lo cogí hasta que leí la segunda parte

Verdaderofalso

#11 no has visto grupos de telegram…

Crashillo

#11 La derecha es cainita. Les da igual lo que ocurra en Gaza, Israel, o Ucrania o donde sea. Joder a la izquierda, y que esta rabie, simplemente haciendo lo contrario, tenga o no tenga sentido, viole o no los derechos humanos, es lo que les congratula.
Y les da igual si hacerlo es algo negativo para la sociedad (ya sea social, económicamente, de imagen exterior...) mucho se les llena la boca con la banderita, pero son los primeros en lanzar piedras contra su propio tejado si no gobiernan.

Cuñado

El "dinero mejor invertido del año" de la presidenta de OK Diario son los 20 euros que se gastó votando en Eurovisión. El nivel de subnormalidad de esta gentuza no conoce límites.

Un_señor_de_Cuenca

#2 Es incalificable. Es tan ruin y tan estúpido a la vez que desconcierta. ¿Estos seres vivos tienen un cerebro funcional para realizar tareas normales en la sociedad?

sotillo

#4 Solo odio y rencor

#8 Y una ausencia total de coherencia.

z

#4 sólo es funcional para rezar...

Razorworks

#4 Vaya que si... ¡y hasta son los que dirigen dicha sociedad!

gadolinio

#4 y pueden llegar a mandar sobre otros

sotillo

#2 Y de maldad, está apoyando no ya un genocidio, está apoyando la tortura y un sacrificio horrible a miles de niños,

Cehona

#2 Cuando descubran que ese dinero acabará en las arcas de RTVE, para pagar las nominas de Broncano y Silvia Intxaurrondo, implosionan.
#9

g

#17 se lo lleva alguna empresa que habrá pagado un mini canon fijo.

Tipo:
10000€ le paga a RTVE
Se hace cargo de la infraestructura (call center / sms) y se embolsa lo recaudado

torkato

#2 Yo lo veo bien invertido. Por 20€ (suyos) nos ha demostrado a todos que es subnormal. Un dinero bien invertido.

LeDYoM

#27 Lo de suyos, habra que verlo.

A

#27 el dinero viene de la publicidad institucional de las C.C.A.A y Ayuntamientos, osease,  lo pagamos todos. 

H

#2 oye, no sabes en lo que invertio el otro dinero, quizá tenga razón, con gente como esta nunca se sabe

Niessuh

#2 En el artículo no se menciona otra posibilidad que es que la propia Israel se haya gastado una millonada en comprar el voto en una treintena de paises. Que con ese sistema de votación es bastante sencillo para un gigante tecnológico como Israel...

y

#2 #37 Creo que como propaganda de consumo interno les ha salido barato. Adjunto la portada del JerusalemPost del Domingo.

Echando números gruesos, en 2022 se emitieron en torno a 80k votos en España. Supongamos participación similar este año... Con emitir unos 30k votos a un candidato concreto es probable que hagas ganador a un país de tu elección.

España es de los países más caros por voto (10 veces más caro que en Alemania), así que en otros países con menor población y/o coste por voto, saldría incluso más barato. 
 
Resumiendo, por poco dinero, puedes vender internamente que los europeos apoyamos masivamente a Israel aunque la realidad sea bien distinta.
 
Extra ball: En la cabecera del JPost hay un lazo amarillo, Puigdemont estaría orgulloso.
 
Fuente: https://www.escplus.es/eurovision/2022/rtve-gano-76-000e-con-el-televoto-de-eurovision-2022-cerca-70-del-total-recaudado-fue-para-la-corporacion/

S

#47 Me ha hecho reir mucho tu imagen, imagina un titular similar sobre las elecciones en Rusia... ¿qué dictadura? La democracia ama a Putin, le votan en masa, hasta los muertos... lol

s

#37 una auténtica venta de valores europeos por unos euros.

a

#2 Siempre están a favor del poder. En 1936 se gastarían el dinero en gas para las "duchas" de Auschwitz, soltando las mismas gracias, o en pólvora para bombardear Madrid. Ahora toca ser Sionista, pero siempre lamiendo las botas de los poderosos.

Marco_Pagot

#2 el sábado, por Chamberí, escucho de una Cayetana:

“…. Juana la loca, la que quemaron viva…”

c

#2 lo que pides por Aliexpress vs lo que al final te llega

s

#2 Antes era 1 hombre, 1 voto. Ahora es 1 facha, 20 votos.