R

Siempre sacan lo mismo, Skid Row.. es como ir a grabar a las 3000 viviendas y decir que toda españa es así

D

#5 En Los Ángeles no sé, en San Francisco en el centro es así desde luego, y calles bien céntricas como Mission Street, te recomiendan no andar solo por ahí...

Odamae_Brown

#11 Doy fe de ello. Hace años estuve y lo pude comprobar. El distrito de SOMA es literalmente un guetto en el centro de la ciudad. Además la gente que no puede alquilar un apartamento viven en hostels y comparten baño y cocina.

Odamae_Brown

#5 No es lo mismo las 3000 viviendas que Skid Row. El tema es que esto cada vez va a más y aquí lo vamos a tener muy pronto.

Maelstrom

#5 Y más en invierno, donde se desplaza allí el máximo número posible por el clima.

Luego me comparan las cifras de gente sin hogar de EEUU con las de México, que son bastante menores, cuando es precisamente porque sus sintecho y pobres huyen de allí.

Me las pueden comparar con las cifras de Alemania, Inglaterra, Francia, Austria, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y... Suecia, por ejemplo, donde la ratio de gente sin hogar es mayor que en el país yanqui. Y tener un techo tampoco es tan significativo, en la paupérrima India hay menos sintecho que en todos estos países que acabo de nombrar (incluidos los EEUU).

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_homeless_population

m

#18 Si comparas tu pais con India a nivel de igualdad sociales (contando lo de las castas y todo eso) es que tu pais es una mierda.

Lo realmente grave del asunto (ya que comparas EEUU con Europa) es lo que significa ser pobre en cada uno de esos paises. En españa una persona pobre tendrá sanidad (bueno, si gobierna el PP mucho rato no) escolarización y bueno, se supone que acceso a servicios sociales que proporcionen algo que comer.

En eeuu, ya te puedes morir en la puerta del hospital, no tienes dinero.

Maelstrom

#23 El problema no son los pobres en EEUU, es la clase inmediatamente superior en renta a la pobre. Ocurre que los pobres están cubiertos por las agencias estatales de seguros (que usan seguros privados) ya que son eligibles, entran dentro de las condiciones que estipula el ser asegurado por el Estado federal (o por cada estado, que cada uno tiene las propias); pero los que superan cierta renta, cierta disposición familiar, cierto patrimonio, no entran dentro, se tienen que apañar con el seguro familiar, que a veces no llega o no les cubre, o simplemente no tienen dinero para ello. Sin embargo, al tener el paro mucho más bajo el tiempo sin asegurador puede perfectamente ser equivalente al que espera uno en país con sanidad pública universal en ser atendido. En todo caso, sí es cierto que esos seguros, para esas rentas una vez obtengan trabajo ni de lejos van a cubrir un buen catálogo de contingencias: la sanidad yanqui es un agujero negro de gastos desorbitados que encima no cubre todo ni para todos. Igualmente, sigue habiendo mucho mito fabricado contra la sanidad de ese país: https://www.forbes.com/sites/johngoodman/2017/05/11/does-lack-of-health-insurance-kill/#13c8b9c99f86

Y sinceramente no entiendo tu primera frase. Es evidente que ninguno de los países que he mencionado es comparable a India en cuanto a pobreza; tan solo indico que, por ello, y teniendo este país menor tasa de sintechos que muchos países europeos es un indicador que puede confundir.

aupaatu

#5 La diferencia con las 3000 viviendas es que aquí no se ha creído nadie el sueño Español.

R

No hay dinero para coches nuevos. Bajar de precio o morir..

R

El delito fue perderlo todo y no arruinar a la casa de apuestas que se aprovecha de la ignorancia y la necesidad de la gente.

R

Con todos los respetos, vaya subnormal de mujer se ha buscado.

D

#43 Quizás no la buscó por su inteligencia... ni ella a el por guapo... roll

R

La que nos espera de aquí al 28 de abril.. bombardeo de noticias en portada sobre política..

R

Las empresas occidentales posicionaron sus fábricas allí porque la mano de obra era más barata, ahora todo lo que se comercializa en el mundo se produce allí.

Tienen el control de la economía global.

D

#32 Por ahí van algunos tiros

Las fábricas que tienen ya entre china y taiwan, no son sólo de mierda antigua, es tecnología punta, y el tenerlo todo tan tan tan centralizado y con los costes absolutamente salvajes de esas fábricas, hace imposible moverlo porque el ecosistema creado si desplazas una pieza, el fabricante que lo haga se le disparan los costes, no pueden deslocalizar aunque quisieran a día de hoy a otros países de áfrica por ejemplo.

R

Tener coche es más que una necesidad de movilidad para trabajar. Es tener la libertad de ir a donde quieras y cuando quieras sin depender de otros.

xavierstark

#45 te compras una moto.

D

#63 y cuando vas a comprar la leche y el agua la cuelgas del manillar y el detergente y el suavizante tambien, y los cinco kilos de patatas mas el kilo de tomates, mas el resto de la comida tambien, y el paquete de rollos de papel del culo y el de cocina te lo cuelgas de las orejas.

Trigonometrico

#206 Pues yo creo que, en una scooter de las grandes con un arcón y dos maletas de alforjas, caben muchas cosas.

Trigonometrico

#220
Eso tampoco te cabe en el maletero del coche.

Pero en una scooter puedes tener un arcón, dos alforjas/maletas, y también tienes un maletero debajo del asiento, donde se guardan normalmente los cascos.

xavierstark

#206 ohh vaya... Compra a domicilio?
Lo de coger el transporte público cómo que no verdad?
Mejor ir con el Suv de 2100 kilos diesel al centro comercial.

D

#340 ¿Compra a domicilio? No gracias, me gusta ver en persona lo que compro, paso de comprar cebollas y que dos de 4 esten pochas y encima tenga que dar gracias por traermelas.
¿Transporte publico? Si lo uso para ir a trabajar tardo hora y media (y supondrian casi 5 euros diarios), en coche un cuarto de hora, y si quiero ir un fin de semana a ver a mi familia que vive a 600km en transporte publico no tengo tiempo, ademas, ¿me pagas tu los billetes de autobus o de tren? Porque de Zaragoza a mi pueblo en cordoba gasto 50 euros de gasoil, y si vamos dos se va de precio el transporte público.
Y ¿Todos los coches son SUV de 2100 kg? Yo pensaba que mi xantia es un turismo, pero no, se ve que es un SUV.

xavierstark

#206 #260 con el híbrido os sobra espacio y combustible.

D

#351 tengo un toyota auris familiar. Eso sí,
gasolina. el híbrido tiene sentido si te mueves mucho en urbano. Si haces autopista el ahorro de combustible es casi inexistente, y por tanto a nivel de emisiones es igual.

xavierstark

#355 Y porqué crees que suben los precios del gasoil? Por el consumo en carretera? O por la contaminación en las ciudades?

D

#356 Tú te has referido a mí y por tanto hablo de mi caso. Y por tanto el híbrido no aporta nada si no vas por ciudad.

D

#63 y llevas dos niños y el carrito en una moto también.

xavierstark

#260 el menor de tus problemas en una ciudad es ese, sino aparcar fuera de un centro comercial.

D

#341 Estás dando por supuesto que vivo en una ciudad. Y no es así.

No todo el mundo vive en BCN o Madrid.

R

Están equiparando socialmente el ser mujer a ser un discapacitado. Enhorabuena a todas.

Lo próximo: plazas de aparcamiento especiales para mujeres como pasa en China.

D

#7 normablock jajajajajaja

R

se han pasado con la tonalidad del naranja

R
R

Recuerdo que hace unos años la gente luchaba por sus derechos, se hacían huelgas generales y los jóvenes salian a la calle.

Las redes sociales han sido una bendición para las elites.

D

#69 ZP en la oposición criticó la burbuja, cuando entró en el poder dijo que no había burbuja.

Aunque hubiese hecho algo, España se hubiese pegado un batacazo no muy diferente. En 3 años es imposible hacer nada, aunque la intención es lo que cuenta y no hubo.

España era crónica de una muerte anunciada. Ahora también lo es, la reducción de paro tiene fecha de caducidad, nuestro paro estructural posiblemente esté entorno al 15%.

España tuvo una anomalía, la burbuja inmobiliaria, el mal llamado milagro español que tapó los graves problemas estructurales que llevamos arrastrando desde hace décadas.

España en las tres crisis mundiales ha hecho pleno con paros por encima del 22%, ni Grecia. La burbuja tapó lo ocurrido entre las dos primeras crisis.

Ahora se está pagando. Un modelo productivo muy mediocre.


#70 Hasta la huelgas estudiantiles eran más violentas, las de ahora son de chichinabo.

c

#72 Un batacazo siempre es más suave cuando te preparas para la hostia con antelación.
Y 7 años no es mucho tiempo, pero algo si es...

D

#95 Eso está claro, pero España se hubiese ido por encima del 20% si o si. Cuanta la intención, pero castañazo hubiese habido, España tiene graves problemas estructurales, nunca se han arreglado.

Pinchar no se puede pero si intentar reducir el problema, hizo todo lo contrario. Pero tienes el paro al 8% quien es el guapo que hace algo para que suba el paro.

No fueron 7 años, fueron apenas 3 años.

ZP llegó en el 2014 y antes de su nueva victoria en las urnas en el 2008 ya empezábamos a tener problemas, cuando la crisis mundial comenzó en el 2007.

c

#124 Zp fue presidente desde el 2004 hasta el 2011

D

#72 O sea que el Gobierno no tenía que hacer nada porque la hostia sería la misma? 'Amos anda.

3 años? Tuvo 8. No hizo en 8 años más que ir de reunión de G8 en reunión de G8 con la cabeza alta de la "champions líg".

Lo que hizo el último año escondiéndose como una rata cuando la burbuja explotaba, eso sí lo hizo.

D

#196 ¿La gente leerá correctamente?

No hay persona que haya insultado más ZP por precisamente durante las vacas gordas no hacer nada, cuando España era crónica de una muerte anunciada. Yo era de los apocalípticos que anunciaban el batacazo de España desde mucho antes de llegar ZP al poder, la economía española no había por donde cogerla.

Desde el 2004 hasta la crisis en digamos al final del 2007 en España, tenías unos tres años para intentar hacer algo (aunque no sabías cuando iba a ocurrir), o sea prevenir. Luego después ya está la crisis que diablos vas a anticipar, ¿lo entendemos ahora? No son 8 años, son dos fases distintas.

Tras las crisis ya estamos en otro momento, ya no es de posible prevención es de tomar medidas para paliar los efectos de la crisis. ¿Se hizo algo? muy poco, incluso la negación de la crisis pensando que pudiese ser pasajera agravó más el problema.

Simplemente estoy diciendo que con tres años, el castañazo no hubiese sido muy diferente si hubieses aplicado algún tipo de medidas como frenar la burbuja, la inmigración,.... Simplemente estoy diciendo que no se espere la gente que hubiese sido algo muy significativo con paros muy por debajo del 20%.

El problema de España es su mediocre modelo productivo donde durante las vacas gordas estaba sustentado por el ladrillo y el turismo, esto es absurdo, en que país del mundo que se precie ocurre esto. De hecho eramos el país de la OCDE, UE,... que más dependía tanto del ladrillo como del turismo.

Se hundió nuestra locomotora, el ladrillo y no había nada para sustituirlo, ni con 3 ni con 8 cambias esa tendencia.


¿G8? El G8 era Aznar, como me descojonaba, eso al parecer era ser antiespañol.

España era el hermano pobre de la UE14 era receptor neto de fondos y además con una economía basada en el ladrillo y turismo. A esto añadir lo irrelevante de España en el siglo XX, como cojones te van a hacer miembro por mucho que fueses la 7ª-8ª economía.
wall

España pudo estar en el G20 como miembro y lo rechazó, nosotros no podíamos quedarnos con las migajas.

Aznar nos decía que íbamos a coger a Francia, Alemania,... mientras tanto estos nos decían que crecíamos gracias a los fondos de la UE.

Aznar fardaba de construir más vivienda que Francia, Alemania e Italia juntas, como si eso fuese bueno, ya vimos las consecuencias

Luego llegó ZP consiguió meternos como invitado permanente en el G20 enmendando algo la cagada de Aznar, pero vamos simplemente es para pasearnos, no tenemos derecho a voto.

ZP nos hablaba de estar en la Champion League con ladrillo y turismo como motores, lo mismo que Aznar, además de que íbamos a coger a Francia, Italia, ... y demás chorradas populistas.

PD: La gente vomitando una y otra vez el mismo argumentario y siempre se olvida de Aznar, curioso. Normal, están usando el argumentario del PP y sus panfletos.

D

#197 Jesús qué susceptible.

Qué me estás contando argumentario del PP ni qué leches. La burbuja explotó los dos últimos años de ZP. Estuvo 8 años gobernando! Aznar la empezaría y haría lo que quieras pero ZP tuvo 6 años mínimo para hacer algo y en vez de eso se paseó por los G20!

D

#70 El 15M hubo una manifestación bestial en todo el país y el pp ganó con mayoría absoluta.

R

Agarraos que vuelven los recortes y subidas de impuestos los viernes a última hora y los dias de champions.

R

4 años echando la culpa a la herencia recibida, ahora vienen otros cuatro echándole la culpa a la herencia del desgobierno

R

Y han estado cerrando un montón de sucursales para "modernizarse" y pasar lo analógico a lo digital.

D

#22 Como servidor. Y no por gusto, desde luego. Por no hablar de los que se van de casa de sus padres y luego tienen que volver en cuanto se quedan en paro, que también conozco bastantes casos.

tucan74

#23 Ya, pero tú mismo dices que no estás por gusto. Si pudieras, no lo harías. Eso habla bien de ti y de tu sentido de responsabilidad. No es el caso de la noticia.

R

Por si no lo habíamos visto todo ahora convierten las críticas merecidas al sector periodístico de Pablo Iglesias en un campaña contra la libertad de expresión.

R

El gran problema es que comentando aquí no arreglamos nada. Los que vivimos en países civilizados por falta de actuación dejamos que estas cosas sucedan.

simiocesar

#16 El problema es que hay gente mala en países INcivilizados y la falta de actuación de los que viven allí dejan que estas cosas sucedan. Mientras los países civilizados pueden ser una referencia (aunque europa no tuvo referencias) de como ser un sociedad civilizada. Pero como individuos sólo nos cabe denunciar eso e intentar convencerlos.