P

Una pena el camino que ha cogido definitivamente VOX, que, en su momento planteaba algunas propuestas interesantes en lo económico-fiscal.

Mountains

#1 Un nido de Fascistas ignorantes que quieren volver a la prehistoria...

Una pena que el Partido Popular les siga el juego a estos catetos.

PD: El camino lo cogió desde su inicio, es un partido heredero del franquismo.

juliusK

#1 "en su momento planteaba algunas propuestas interesantes en lo económico-fiscal".

Cualquier propuesta económica, social, sanitaria y/o educativa de VOX NO es interesante ni factible ni saben de qué hablan ni les importa, menos a sus afiliados y votantes que ni las conocen. Lo que cohesiona a la derecha es el odio homicida al rojo. VOX es AP v 2.0 con Tweeter, ha estado en el PP desde siempre y volverá cuando sea necesario. Y Steegman fue comunista de joven, luego del PSOE, luego provacunas pero AntiSimon en VOX... se da cuenta, ahora, de que el partido de Smith, Buxadé, Tertsch y de Meer es "neofaolangista y antiliberal"

El Blog Salmón 2018
https://www.elblogsalmon.com/economia/estas-propuestas-economicas-vox-no-tienen-ningun-sentido
Cinco Días 2023
https://cincodias.elpais.com/economia/2023-07-21/la-propuesta-de-vox-para-el-irpf-un-traje-a-medida-de-las-rentas-muy-altas-que-hundiria-la-recaudacion-en-un-50.html
El. Blog Salmón 2023
https://www.elblogsalmon.com/entorno/programa-economico-vox-absurdo

P

#10 Que digas que cualquiera que plantearan ellos, por ser ellos, es una falacia ad hominem sin sentido y te desliza por el camino de lo irracional. Aunque el hecho de que sus medidas carecieran de una estimación del impacto económico es cierto que les quitaba credibilidad, eso no anula sin solución todas y cada una de las propuestas que planteaban, que, como comento, tuvieron algunas que sí me parecen razonables. Como por ejemplo en su momento hablaron de bajar el tipo general del Impuesto de Sociedades del 25% al 20%, lo que, con poco impacto en recaudación, nos podría poner en la senda de ser un país atractivo para inversores extranjeros.

juliusK

#18 Lo que tu digas, un partido que quiere acabar con la UE, que además es mayoritariamente de derechas y lo va a ser más, no demuestra ninguna inteligencia económica. La propuesta de reducción de un 5% es un bombóncito más, de los muchos que han motivado el constante aumento de la inversión extranjera en España, pero les da lo mismo aquí los beneficios son extraordinarios y continuos. Enga, me voy a deslizar por ahí, buenos días.


https://strongholdam.com/evolucion-de-la-inversion-extranjera-en-espana/
https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/231220_Inversiones3T.aspx

P

#21 Menos mal que atraemos inversiones extranjeras y recuperamos los niveles previos a la pandemia, la cosa es que se puede hacer mucho todavía.

m

#40 me referia a los adeptos del llanos ese lol

Dramaba

#17 Dinero, follar y ser "guay" es intemporal. A casi cualquier edad puedes pillar incautos...

R

#18 Nueva Acrópolis tenía un halo de club selecto de filosofía... Este parece El Dalai Torbe

k

#39 Es una secta sadomaso.

R

De las pocas cosas de las que se llega a enterar la ciudadanía es porque alguien de tapadillo graba abusos de autoridad. Cuántas actuaciones se habrán obligado a borrar del móvil o directamente han impedido que se grabaran o directamente nadie ha grabado? Ah! y luego que se acepte la grabación en un juicio por los "imparciales" jueces sin ideología propia...

Maximilian

El artículo menciona que están en contra de las sanciones por falso testimonio. Me sorprende que se quejen y estén en contra de eso, es como confirmar públicamente que lo hacen.

S

#9 Por pensar que son quejas bien intencionadas, es como cuando en otros temas hablas sobre denuncias falsas, y eso que para que se considere como tal tiene que ser algo absolutamente rocambolesco, pero se considera "machista" que se persigan las denuncias falsas.

Quiero decir, evidentemente suena bien:

“Levantar falso testimonio, inventar o manipular hechos para sostener un delito o acusar falsamente”

Sin embargo lo que importa es lo que eso signifique en la práctica en un juicio. Qué consideras inventar, manipular, o acusar falsamente... y no sé hasta qué punto seguro que ya existen leyes para cosas así, no creo que ningún policía pueda hacer eso. Supongo que es el mismo problema de la ley mordaza en general, se convierte en una sanción administrativa, lo que debería pasar por un juez y el código penal.

g

#9 ¿Es necesario que lo confirmen? Es demencial pero en muchas ocasiones se comportan mas como un grupo mafioso radical que como agentes de la ley.

XtrMnIO

Teniendo en cuenta la politización que ha sufrido la policía, es un cuerpo que ya no es de fiar en una democracia.

Sacronte

#7 La policía nunca ha sido de fiar desde que en la base de su existencia es defender a los poderosos

manzitor

Si das derechos a quien no sabe administrarlos, pues se le quitan. Vista la calaña de una parte de la policía, darles esa presunción de veracidad es temerario.

M

#5 Privilegios, no derechos. Que encima eliminan el derecho a la igualdad ante la ley e invierte la carga de prueba contra el ciudadano.

Cámara corporal a los policías ya, que proteja en sus actuaciones a los buenos y que les baje los humos a todos los sherifs bravucones que van abusando de su autoridad jodiendo al ciudadano.

LostWords

#15 En realidad en US el que llevasen cámaras les fue bien a los agentes. Bajaron las denuncias contra ellos también luego los propios agentes debería estar felices de llevarlas.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

MaKaNaS

#23 Pues suspensión de empleo y sueldo al que no se asegure de que funciona correctamente la cámara, seguro que así andan más finos que el coral los matones con placa...

#26 #44 #37 #60 Yo daría un paso más allá de la mera penalización, si la cámara está apagada, el agente está fuera de servicio y todo lo que haga será juzgado como civil, si golpea, agresión, si detiene, secuestro. Al segundo caso sonado, se acaban las gilipolleces.

m

#26: A la cola del paro... nada de palmaditas en la espalda.

Ehorus

#23 recuerdo un par de entradas en MNM sobre caso de que la cámara se había quedado "sin pilas" o dejó de "grabar" en ese instante (era en casos de eeuu); se desestimó el caso de los agentes y no solo eso, sino que les cayó una multa de esas que se te quitan ganas de salir sin comprobarla la cámara (aparte de broncazo del jefe)
Lastima no poder recuperar las historias
Hay otro aspecto que habría que equilibrar con el tema de las cámaras "moviles" de los agentes; las diferentes leyes que regulan la toma de grabaciones en lugares públicos - un punto no menor que habría que salvar

Maitekor

#37 Nunca van solos, mucha casualidad sería dos cámaras rotas ala vez.

hexion

#23 Pero ya no pueden afirmar nada que no haya pasado con más prueba que su testimonio y el de sus -muy objetivos- compañeros de trabajo, si acaso sólo pueden ocultar no que no quieran que se sepa que haya pasado. Y en un juicio tendrían que dar explicaciones de por qué la apagaron, además de atenerse a las pertinentes multas administrativas, y/o penales (dependiendo de qué haya pasado cuando estaba apagada) que se estimen oportunas.

Raziel_2

#23 Basta con penalizar la desconexión, como en USA.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

D

#33 Pero sería complicado ajustar la versión a las 10 o 20 cámaras que llevará esa unidad.

S

#42 Sí... dependerá de las cámaras, pero si tienes a 20 policias cada uno estará enfocando algo diferente, a veces ni los manifestantes están todos con telefono móvil. En todo caso, si tienes acceso a los videos como poco puedes ajustar tu discurso a lo que se ve.

S

#29 Solo decir que con el último punto no estoy de acuerdo, entiendo a qué vas, pero tiene que ver con lo que comento en #33. Al final tanto como el policía como el sospechoso pueden hilar una versión de los hechos (denuncia) al contenido del video. Lo que si podría suceder es que haya periodos para que ciertas personas con motivos justificados puedan pedirlo.

En caso contrario, mientras el caso sea susceptible de ir a juicio, nadie debería visionar las cámaras.

PS: Bueno, con el primero tampoco, pero es otro tema...

black_spider

#54 es como funciona en el sistema anglo. Alli existe el concepto de "Freedom of information".

Que viene a ser que cualquier ciudadano puede pedir a la administracion que informacion tiene/guarda. La administracion tiene 30 dias para responder a esta solicitud.

Le puedes preguntar sobre cualquier cosa. Por ejemplo le puedes pedir a la policia que te diga cuantas intervenciones por violencia domestica ha atendido en la ciudad de Zaragoza durante 2017 por ejemplo. O que la jefatura te diga el numero de suspensos en los examenes de conducir durante 2022.

Hay obviamente unos limites razonables. No le puedes pedir al ministerio de defensa cuantos cohetes tiene en reserva por ejemplo. Pero se entiende la idea.

Los videos son lo mismo. Informacion que tiene la administracion y por tanto deben ser consultables por el publico. Independientemente de si esto se va a juicio o no.

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

#49 Tal cual. Policía que se opone a la medida, policía que sabes que ni es honrado ni merece el puesto. Venga, que empiecen a firmar quienes se oponen, y que se hagan públicas esas listas.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

otama

#98 nido de fascistas, corruptos y abusadores. En las FCSE pocos hay por vocación, a menos que sea la vocación de abusar del ciudadano.

Has oído el meme de Un hombre o un oso?
Si fuera un policía nacional o un oso, elegiría el oso sin duda.

thror

#98 No desprecio a la policia, desprecio a los malos policias. Un buen policia se alegraria de la obligacion de usar la camara corporal en todas las actuaciones. Solo los matones y los malos policias temen que les graben. ¿Por que sera? ¿Tienen algo que ocultar?

J

#106 Entonces no generalices, sencillo.
La obligación o no de la cámara es una cuestión legislativa. Te guste o no, los policías, como tú, tienen derechos durante el ejercicio de su trabajo, entre ellos el de la privacidad.
Así que no es tan sencillo como poner la cámara a grabar, hay que estudiarlo.

cromax

#1 Es que el asunto de la presunción de veracidad es como la infalibilidad del Papa. Se basa en un criterio absolutamente subjetivo y deja al ciudadano de pie absolutamente indefenso frente a cualquier abuso.
De todas formas esto es un "ya veremos". Más que nada porque el sino de los tiempos no acompaña.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

MaKaNaS

#23 Pues suspensión de empleo y sueldo al que no se asegure de que funciona correctamente la cámara, seguro que así andan más finos que el coral los matones con placa...

Ehorus

#23 recuerdo un par de entradas en MNM sobre caso de que la cámara se había quedado "sin pilas" o dejó de "grabar" en ese instante (era en casos de eeuu); se desestimó el caso de los agentes y no solo eso, sino que les cayó una multa de esas que se te quitan ganas de salir sin comprobarla la cámara (aparte de broncazo del jefe)
Lastima no poder recuperar las historias
Hay otro aspecto que habría que equilibrar con el tema de las cámaras "moviles" de los agentes; las diferentes leyes que regulan la toma de grabaciones en lugares públicos - un punto no menor que habría que salvar

hexion

#23 Pero ya no pueden afirmar nada que no haya pasado con más prueba que su testimonio y el de sus -muy objetivos- compañeros de trabajo, si acaso sólo pueden ocultar no que no quieran que se sepa que haya pasado. Y en un juicio tendrían que dar explicaciones de por qué la apagaron, además de atenerse a las pertinentes multas administrativas, y/o penales (dependiendo de qué haya pasado cuando estaba apagada) que se estimen oportunas.

Raziel_2

#23 Basta con penalizar la desconexión, como en USA.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

D

#33 Pero sería complicado ajustar la versión a las 10 o 20 cámaras que llevará esa unidad.

S

#29 Solo decir que con el último punto no estoy de acuerdo, entiendo a qué vas, pero tiene que ver con lo que comento en #33. Al final tanto como el policía como el sospechoso pueden hilar una versión de los hechos (denuncia) al contenido del video. Lo que si podría suceder es que haya periodos para que ciertas personas con motivos justificados puedan pedirlo.

En caso contrario, mientras el caso sea susceptible de ir a juicio, nadie debería visionar las cámaras.

PS: Bueno, con el primero tampoco, pero es otro tema...

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

#49 Tal cual. Policía que se opone a la medida, policía que sabes que ni es honrado ni merece el puesto. Venga, que empiecen a firmar quienes se oponen, y que se hagan públicas esas listas.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

otama

#98 nido de fascistas, corruptos y abusadores. En las FCSE pocos hay por vocación, a menos que sea la vocación de abusar del ciudadano.

Has oído el meme de Un hombre o un oso?
Si fuera un policía nacional o un oso, elegiría el oso sin duda.

thror

#98 No desprecio a la policia, desprecio a los malos policias. Un buen policia se alegraria de la obligacion de usar la camara corporal en todas las actuaciones. Solo los matones y los malos policias temen que les graben. ¿Por que sera? ¿Tienen algo que ocultar?

Olepoint

#2 Además el tema de la presunción de veracidad ante un tribunal creo que va directamente contra el principio constitucional de "Todos los españoles son iguales ante la ley"..

S

#17 lol

Olepoint

#17 Lo sé, he visto cosas peores, como cuando los tribunales españoles cambiarón una sentencia firme de los tribunales europeos que obligaban a la banca española a devolver un pastón. Un tribunal inferior cambiando la sentencia FIRME de un tribunal superior.. Y no salió ni el tato a protestar a la calle y los "medios de descomunicación" ni hablaron de ello.

Pero ahí siguen los borreguitos votando contra sus propios intereses al PP o al PSOE, como si fueran los suyos.....

xyria

#14 Creo que sólo gozan de presunción de veracidad en los juicios administrativos, no en los penales.

Olepoint

#51 En lo que sea, te puede caer una multa (y de las gordas) con solo mirarles mal.... ¿ Te parece poco ?

JohnnyPergamino

#2 La presunción de veracidad sólo opera en vía administrativa, en sede judicial la palabra de un policía vale tanto como la tuya.

Pablosky

#16 en teoría es así, en la práctica lo que hacen es traer más testigos policías que otro tipo de testigos que testifiquen lo contrario de la policía. Entonces por "matemáticas" el juez, a no ser que vea algo muy raro, se cree a los 15 policías que dicen que "A" hizo algo ya que los familiares y amigos de "A" que lo niegan son sólo 7.

JohnnyPergamino

#20 #21 #24 Si no es así, ¿qué más da lo que diga la ley? Esta ley aplica medidas administrativas ante determinados actos. Si en vía judicial tenéis tan claro que existe la presunción de veracidad, ¿para qué modificar esta ley que es administrativa?

tul

#16 no te lo crees ni tu

obmultimedia

#16 No te creas, la palabra de un policia en un juicio vale mas que la de una persona de a pie, digan lo que digan.

R

#16 Pregúntale a Alberto Rodríguez, el diputado de Canarias que condenaron "en diferido" años después de asistir a una manifestación.
Ya se han dado varios casos de acusaciones de atentado contra policías en manifestaciones que se han desmontado con grabaciones. El problema es cuando no hay grabaciones, que siempre les dan la razón... No sé por qué será?

F

#2 La presunción de veracidad es un mal necesario sin el cual la actividad policial seria imposible. El mal es, en efecto, que puede dar lugar a abusos e indefensión, pero es la solución menos mala. El único margen de mejora es en los mecanismos de prevención y castigo de esos abusos.

Moreno81

#2 Con lo que hacen muchas veces los cuerpos de seguridad del Estado, no se pueden permitir perder la presunción de veracidad, porque se acabaron los montajes policiales, enchironar a quien ellos quieren o estar por encima, incluso de pruebas que demuestran lo contrario.

Lo que es surrealista es tener en el código penal una figura que por el mero hecho de llevar un uniforme, pensar que dice la verdad SIEMPRE y su palabra vale más que la de otra, sin pruebas que lo ratifiquen.

Como digo, esto unido a los jueces en manos de quien ya sabemos, hacen que la justicia con policias que montan casos con papelitos y servilletas... hacen que cuando digan que tenemos democracia me entre la risa floja.

ThePetersellers

Visto lo visto, la presunción de veracidad ha sido usada con mala fe. Y multas ejemplares para estos tipos me parece que pueden servir para que se piensen usar el poder que les damos contra inocentes.

cromax

#1 Es que el asunto de la presunción de veracidad es como la infalibilidad del Papa. Se basa en un criterio absolutamente subjetivo y deja al ciudadano de pie absolutamente indefenso frente a cualquier abuso.
De todas formas esto es un "ya veremos". Más que nada porque el sino de los tiempos no acompaña.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

Olepoint

#2 Además el tema de la presunción de veracidad ante un tribunal creo que va directamente contra el principio constitucional de "Todos los españoles son iguales ante la ley"..

xyria

#14 Creo que sólo gozan de presunción de veracidad en los juicios administrativos, no en los penales.

JohnnyPergamino

#2 La presunción de veracidad sólo opera en vía administrativa, en sede judicial la palabra de un policía vale tanto como la tuya.

Pablosky

#16 en teoría es así, en la práctica lo que hacen es traer más testigos policías que otro tipo de testigos que testifiquen lo contrario de la policía. Entonces por "matemáticas" el juez, a no ser que vea algo muy raro, se cree a los 15 policías que dicen que "A" hizo algo ya que los familiares y amigos de "A" que lo niegan son sólo 7.

tul

#16 no te lo crees ni tu

obmultimedia

#16 No te creas, la palabra de un policia en un juicio vale mas que la de una persona de a pie, digan lo que digan.

R

#16 Pregúntale a Alberto Rodríguez, el diputado de Canarias que condenaron "en diferido" años después de asistir a una manifestación.
Ya se han dado varios casos de acusaciones de atentado contra policías en manifestaciones que se han desmontado con grabaciones. El problema es cuando no hay grabaciones, que siempre les dan la razón... No sé por qué será?

F

#2 La presunción de veracidad es un mal necesario sin el cual la actividad policial seria imposible. El mal es, en efecto, que puede dar lugar a abusos e indefensión, pero es la solución menos mala. El único margen de mejora es en los mecanismos de prevención y castigo de esos abusos.

Moreno81

#2 Con lo que hacen muchas veces los cuerpos de seguridad del Estado, no se pueden permitir perder la presunción de veracidad, porque se acabaron los montajes policiales, enchironar a quien ellos quieren o estar por encima, incluso de pruebas que demuestran lo contrario.

Lo que es surrealista es tener en el código penal una figura que por el mero hecho de llevar un uniforme, pensar que dice la verdad SIEMPRE y su palabra vale más que la de otra, sin pruebas que lo ratifiquen.

Como digo, esto unido a los jueces en manos de quien ya sabemos, hacen que la justicia con policias que montan casos con papelitos y servilletas... hacen que cuando digan que tenemos democracia me entre la risa floja.

Lenari

#1 La presunción de veracidad puede tener su utilidad, eso quienes lidien con temas policiales a diario lo sabrán.

Lo que sí, es que si existe debiera ser como con los notarios: a quien abuse de mala fé se le crucifica como aviso para navegantes. Los notarios son muy fiables porque no se la juegan, porque si se la juegan y les pillan, les van a crujir para que los demás notarios tomen nota. Aquí por lo menos debiera haber algo similar. Si no, es un cachondeo.

Joanot

#1 Descripción gráfica de la ley mordaza.

R

#11 es que encima, este tío según él artículo, quita todo el componente de seriedad y solemnidad que le dan los líderes a las sectas. Es la primera secta "digna de Torrente" que veo.

m

#15 pues no es tan raro, a principios de los 90 una secta que se llamaba nueva acropolis, tenia el mismo estilo, igual algo mas preparado,y tambien parecia que se reian de la gente directamente por las transcripciones que habian salido en la prensa, y aun despues de explotar todo los engañados la defendieron. Y me suena que no se llegara a condenar nunca a los estafadores por falta de denunciantes, testigos y demas

R

#18 Nueva Acrópolis tenía un halo de club selecto de filosofía... Este parece El Dalai Torbe

k

#39 Es una secta sadomaso.

Urasandi

#15 "tu vagina es como una antena parabólica" Poesía pura...

R

#166 Vamos que hay que aceptar la homofobia no? Eso no es una idea aceptable, va en contra de la libertad sexual. Si hubieran ido calladitos y un poco más "masculinos"no hubiera pasado nada no? Es que van provocando no?
Que vergüenza me da la gente que piensa como tú

b

#181 7.5000.000 personas en el mundo son homófobas, según tú, y están equivocadas. Solo los que piensan como tú están en el lado bueno, ¿a qué me suena eso?
Yo no tengo nada en contra de nadie y sin embargo soy propagandafóbico, así en general.

R

#191 no sé de dónde sacas esas cifras y no se de quién hablas. Suélteme del brazo señor homófobo.

b

#195 Pues de todo el mundo menos cuatro países.
jajaja, déjame en paz con tus banderitas y tus películas mentales, que yo no voy entrando a restaurantes a incomodar a nadie.

R

#197 que vergüenza me das...

R

Poco se ha hablado de los asesinatos y despropósitos cometidos en el pasado de la guardia civil

a

#3 Pero obligan a gastar unos millones en defensa aérea.

thror

#6 Para el gozo de la industria armamentistica norteamericana..

S

#3 quizá los fabricados en Gaza sean de chichinabo, los suministrados por Irán estoy seguro que se pueden catalogar como misiles. Si entre que su sistema de defensa se entretiene con los de chichinabo y cae uno gordo que no han podido interceptar…

tableton

#34 Irán ha suministrado misiles a Hamás? Tell me more

Garbns

#45 del 2022 y de un centro de noticias de Iran:

https://www.iranintl.com/en/202201038619

tableton

#62 No, eso no es que Iran suministrara misiles a Hamas. Eso es que Iran financio con 70M a Hamas para que desarrollara misiles y sistemas de defensa.

Quizas necesites ayuda con el ingles:
translate.google.com

Tambien mirate lo de un centro de noticias de Iran, porque es una web de noticias sobre Iran antigubernamental. Que no pongo en duda lo que digan o dejen de decir

Garbns

#80 Eso es que Iran financió a Hamás con 70 millones para desarrollar sus propios misiles, y que luego pudieron usar

Haniyeh said that the operation was “a rehearsal for the liberation of the Palestinian territories from the occupation", adding that it "completely paralyzed” Israel as their missiles even reached targets in Tel Aviv, which meant failure of the Iron Dome anti-missile defense system.

Así que sí, Hamás tiene misiles "gracias" a Irán.

Lo de la web era por no poner algo de washington post o demás, que ya conocemos como funcionan.

PD: no estoy hablando de misiles balísticos, que conste, pero sí son más avanzados que unos cohetes.

tableton

#85 A ver si te tengo que mandar el link diccionario de la RAE para que te aclares con lo que significa suministrar. No es lo mismo suministrar misiles, que es lo que hace USA con Israel por ejemplo, que dar dinero para desarrollar misiles o fregonas, osea financiar.

Maitekor

#85 Hablamos de los terroristas de Hamás, pero aquí los mayores terroristas son los sionistas de Israel, que están cometiendo un genocidio. Habría que parar primero al que mayor dolor produce, que es Israel, y luego a Hamás (por cifras de civiles asesinados, y no solo los últimos 7 meses)

O

#45 Si no sabes que Iran es quien lleva detrás de Hamas y Hezbolla desde hace muchos años es que estás muy mal informado.

tableton

#107 Una cosa es financiar y otra cosa es suministrar misiles. A ver si te lo voy a tener que explicar a ti tambien

O

#118 Ambas son ciertas.

tableton

#120 No. La de los misiles es falsa. Si no vas a demostrarlo con una noticia medianamente fiable, es invent

I

#107 Pues a mí no me extrañaría nada que los financiase la CIA o el propio Israel... no me sorprende nada ya.

S

#107 Me parece bien

Maitekor

#107 Pues viendo quién es el mayor terrorista sobre el terreno, estáis haciendo buenos a los iraníes.

Noeschachi

#34 Los confundes con los Houthis. Hamas consigue pasar armas ligeras, fertilizante, tuberias y gasolina para los cohetes caseros pero misiles iranies ya es fliparse un poquito

dmeijide

#3 Pues uno de esos cohetes chinchinabo es el que supuestamente redujo a escombros un hospital con 500 personas dentro según Israel y expertos occidentales.

fluty84

#35 expertos sionistas o a cargo de los mismos...

tableton

#35 no inventes. Las víctimas estaban en el exterior, refugiadas en el parking. Nada de reducir a escombros

Kurtido

#35 ¿Los mismos expertos israelíes que habían hablado sobre los 40 bebes a los que le cortaron la cabeza y los mismos expertos occidentales que no sabían quien se cargo el Nord stream?

Lo siento pero los "míos" mienten mas que hablan.

R

Muchos aquí hace años me decían que me fuera de Barcelona, que es un lujo querer vivir en mi barrio, con mi familia, con mis amigos... Pero ahora parece ser que está ocurriendo en todas las ciudades e incluso pueblos. ¿A donde vamos? ¿A Marruecos?

ccguy

#14 Os podeis ir todos juntos a un pueblo de estos abandonados donde podreis teletrabajar y vivir de maravilla...

Yo no lo haría pero desde mi sillón en una ciudad te lo recomiendo.

borteixo

#18 el sillón

DayOfTheTentacle

#18 los jóvenes pueden no tener una mentalidad tan cerrada

stygyan

#18 no creas que lo he pensado muchas veces, pero… yo en un pueblo no me veo. Que sé que tengo gente pagando menos por un apartamento entero que yo por una habitación, pero también pienso en cuánto se gastan en transporte para venir todos los días a Madrid, y yo sin coche…

c

#18 enfermeras teletrabajando, esa es la solución.

c

#14 Barcelona, territorio turístico… no es isla al menos

Jells

#25 Barcelona no llega al extremo de ser una isla pero evidentemente que la mitad del territorio que la rodea sea mar tampoco ayuda

DayOfTheTentacle

#14 eso,el ojo por ojo!

LaInsistencia

#62 Ostia fruta, ¿y el mío te parece que va totalmente en serio? ¿No te suena como una reducción al absurdo?

LaInsistencia

#8 En un desahucio las cosas pueden caldearse, puede haber confusion, puede asomarse gente a la ventana a insultar... ¿significa eso que si le cae una maceta en la cabeza a un Mosso durante un desahucio, debería cargar con las consecuencias de asistir a un desahucio?

o

#34 aplicando la lógica del juez, el mosso no va a un desahucio por iniciativa propia.

LaInsistencia

#40 Ni la manifestante fue a un disturbio: fue a una manifestación, y el disturbio le fue sobrevenido...

R

#34 amigo, mi comentario es sarcástico... 😊

LaInsistencia

#62 Ostia fruta, ¿y el mío te parece que va totalmente en serio? ¿No te suena como una reducción al absurdo?

R

Me hace gracia que aquí hay gente opinando y no tiene ni la más remota idea de lo duro que es vivir de alquiler y del abuso que cometen inmobiliarias y propietarios despreocupados contra los inquilinos

R

#44 pero si el arrendatario, junto a las inmobiliarias, tiene todas las de ganar siempre. Chantaje, subidas abusivas, robo de fianzas, si no te gusta ya vendrá otro ..

Ovlak

#_44 ¿Te han dicho que el inquilino no tenga ninguna? Que no sean exactamente las mismas no implica que no una parte no tenga ninguna. La ley está para equilibrar la balanza entre la parte fuerte y la débil. Que un arrendatario se quede sin arrendador es infinitamente menos problemático que que un arrendador se quede sin vivienda.

Me cuelgo de #47

Atusateelpelo

#47 No, si resultara que todos los arrendarios son unos delincuentes.

Supongo que esa es la genial idea para aumentar el parque de alquiler: prejuzgar como delincuentes a los arrendadores....

Novelder

#45 una hipoteca la puedes cerrar o revender el piso.