l

#3 Te voto positivo porque la explicación que das es correcta. No obstante qué quieres que te diga, si me presentan una comparación entre dos fotos y una está cortada y además con los niveles modificados para que no se vea el corte pues normal que me salten las alarmas. Además que ya había visto una de hace unos meses y precisamente lo que sorprendía era lo bien delimitada y contrastada en luz que se veía la frontera egipcia, por eso es lo primero que he notado que faltaba al ver esta.

ACEC

#5 que falte un pedacito de foto es irrelevante frente a la abrumadora realidad que muestra la composición. Falacia del Nirvana

l

#7 que justamente Rafah que es donde está toda la gente hacinada fuera el sitio dónde menos luz había pues qué quieres que te diga, me rompía los esquemas.

Disiento

#1 Si los gobiernos recortan en médicos, enfermeras, medicamentos y hospitales y gastan en gilipolleces, prueba votar otra cosa.

P

#2 ¿Broncano o Masterchef celebrities son una parte irrenunciable del estado de bienestar?

ChatGPT

#3 Yo tengo varias rotondas en mi pueblo con esculturas, que las han modificado 4 veces en 10 años, todo en aras del bienestar

P

#10 Mira bien, que seguramente no son rotondas sino un hospital y un colegio. Que me han explicado unas personas muy vehementes que los impuestos van a pagar sanidad y educación, ¡y punto!

ChatGPT

#16 a ver, si hay que operar o dar clase, la rotonda tiene hueco

m

#16 te lo han explicado muy bien

o

#1 Eso es mentira, la gente se queja de muchas cosas que no son gilipolleces: se quejan de prestaciones sociales porque no van a quienes ellos creen que las necesitan, se quejan de muchos funcionarios (sanitarios y educadores incluidos), se quejan de la cultura porque a ellos no les gusta esa cultura(#3), incluso algunos llegan a quejarse de las pensiones porque no se las dan a quienes ellos consideran dignos, se quejan de infraestructuras porque ellos saben mejor que los técnicos que se necesita(#10) y así con muchas otras cosas.

ChatGPT

#96 claro, todas las quejas son ilegítimas...

El pueblo lo que tiene que hacer es pagar y callar, porque el político y el funcionario lo hacen todo bien, no hay reproche posible.

Supongo que los borregos piensan lo mismo del pastor...

o

#97 No te equivoques yo no he dicho que nada sea o no legítimo, yo solo apunto que para uno las cosas que no son hospitales sobran pa pagar menos impuestos.

A mí me sobran muchas cosas, pero tendré más o menos razón. Me sobran las subvenciones a patronales y sindicatos, que deben mantenerse con sus socios para no estar dirigidos por el estado, me sobran las subvenciones a los partidos para que se deban a sus afiliados y simpatizantes y no al poder económico, me sobra la publicidad institucional que no hace más que comprar favores, me sobran las televisiones públicas que no son educativas o divulgativas, me sobran las subvenciones públicas a multinacionales para ocupar sectores estratégicos, y así puedo seguir con miles de millones pero no me sobra ni un duro del PGE aunque yo nunca gastaría más de lo que ingresamos sino al revés para que el país sea solvente e independiente

p

#3 para que tu comentario tenga alguna validez habría que saber a quién has votado hasta ahora y a quién piensas votar, no sea que te quejes de Broncano y después resulta que votas a los que pagan diez veces más a Carlos Herrera o Eduardo Inda y el resto se lo reparten en sobres.

P

#49 Yo suelo votar nulo o, las menos, voto a partidos minoritarios con los que me sienta más cómodo, que creo que poco dinero público se reparten sin tocar poder.

p

#55 ¿y si votas nulo, de qué te quejas? Por otra parte, he leído otros comentarios tuyos en este mismo envío y no, dudo mucho que votes nulo, más bien eres de los que se quejan de las paguitas "socialistas" (servicios públicos y servicios sociales) pero no de las pagazas de los "suyos" (contratos a quirón, negocietes familiares, sobres, rotondas, palacios de justicia, rescates bancarios, etc ...)

BlackDog

#49 Nadie se quejaba de lo que cobraba Broncano en el sector privado. Se quejan de lo que se le paga con dinero público, ese dinero que se supone que va a colegios y hospitales.

p

#63 #68 Si, así es, porque si queja de Broncano y después resulta que vota a quién gasta diez veces más en Herrera su crítica no tiene fundamento y si no entiendes este simple razonamiento es tu problema, no el mío.

rcorp

#3 también son un argumento para votar o para dejar de votar a un partido, por supuesto

Pero son el chocolate del loro, una distracción muy burda

Pregúntate quién aprueba las leyes que realmente te afectan a ti o a una buena parte de la población, y si esas leyes benefician a la mayoría o a una minoría

Rojelio

#70 si sumas la cantidad de loros que hay igual te sorprendes.

rcorp

#148 no hace falta imaginar ni sorprendernos, los presupuestos son públicos y eso sigue siendo un porcentaje muy bajo

Pero yo estaba hablando de leyes y derechos que no tienen un coste para el estado, como subir el SMI, o reducir los contratos temporales, o el derecho a la eutanasia, o en su día el divorcio, o el matrimonio gay

Qué es Broncano o Carlos Herrera al lado de éstas cosas?

ChatGPT

#2 sin duda el sistema "democrático" va a permitir que cambie el statu quo

MirandesOnline

#1 a “la gente” le han dicho que los funcionarios son unos vagos, incluida sanidad.

Por eso por 50€ al mes puedo pagarme toda mi sanidad en la privada, porque son mega eficientes, y la pública hace lo mismo mal y tarde, y llevándose un 50% de mi dinero cada mes.

Claro, si tienes media neurona funcional que se dedica a andar en triciclo mental de dos ruedas… pues te lo crees. Y votas PP porque además son el único partido de estado y patriota.

Para paletos.

Cc #2

P

#32 Que sí, que sí, que lo inteligente es votar a los que proponen medidas a la venezolana.

p

#36 ¿a qué medida te refieres? ¿o sólo sabes decir estupideces?

P

#52 Controles de precios. Lo más venezolano que hay, sí. Camino hacia la ruina garantizado.

Aokromes

#32 ten una enfermedad grave, a ver a donde te manda tu sanidad privada....

MirandesOnline

#45 a la pública. Eso hacen los grandes gestores, lo bueno para mi lo malo para los demás.

O

#32 No trates a la gente como si fuera imbécil. El que paga 50 euros por un seguro médico ya sabe las limitaciones que tiene en ese seguro. Con ese seguro, al menos, puede acceder a una atención primaria y a ciertos especialistas de manera más rápida, algunos seguramente pagándolo con esfuerzo.
La gente sabe como está la sanidad pública porque le toca sufrirla a diario, y por eso muchos votaron por el gobierno más progresista de la historia para que haga algo.
Jaaaa.

Rojelio

#142 como usuario de sanidad privada confirmo la excelencia en la atención de pequeñas urgencias y me gustaría que toda esta gente que la crítica sufriera tan solo un mes de inoperatividad de las urgencias privadas.

d

#2 no. Mejor ejercer la libertad individual de irse a vivir donde no roben tanto. Más efectivo para el que quiera.

Autarca

#2 Ya lo hice, y recortaron en médicos, enfermeras, medicamentos y hospitales y se lo gastaron en gilipolleces

Rojelio

#2 a quien? Solo por curiosidad.

Disiento

#147 no sé a quién o a qué has votado antes, para decirte qué otra cosa has de votar.

Rojelio

#150 ilumíname, por favor.

Disiento

#151 súbete a un caballo y verás mucho más allá.

founds

#2 también nuestro dinero va a comprar estómagos agradecido, el chiringuito de los políticos está mas que estudiado para que no se acabe.

erperisv

#2 lo arregláis todo igual, que absurdo.
El desperdiciar el dinero lo hacen unos y otros, gobernar no es tener carta blanca para hacer lo que quieras.
Hay que votar al mal menor y presionar para que hagan bien las cosas.

torkato

#4 Yo no termino de verle el puntito

Ranma12

#9 Tan ácido que se lo podrías tirar en la cara a una adúltera...

z

Y el comentario que hay debajo dice: 9 de cada 11 compañías recomiendan cemento Nagarjuna.
Sí que es ácido el humor indio.

noexisto

#9 los comentarios que he visto.. hasta mejor que el vídeo lol

Ranma12

#9 Tan ácido que se lo podrías tirar en la cara a una adúltera...

m

#9 Es ácido y huele a curry

vvega

#9 Es bastante alcalino, el cemento, debido a la cal.

Ranma12

#1 El diccionario de la rae dice: "Plagiar: 1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias."

j

#15 Ha copiado, nunca ha dicho que fueran suyas, luego no ha plagiado.

Ranma12

Una canción llena de gallos.

m

#3 No haces nada porque son turistas y en un día o dos se van, pero si los vecinos se ponen de acuerdo, ese propietario va a tener que gastar mucha pasta en mantenimiento del piso.
Ahí es donde les duele.

c

#6 eso mismo he pensado yo.

M

#6 Los vecinos, en muchos casos, se han ido y los pisos no turísticos son una minoría desamparada en vías de desaparición.

manc0ntr0

#6 justo. La puerta la iba a tener que reparar todas las semanas

Iori

#18 Si los inquilinos del Airbnb llegan "tarde" y encima la urna de la llave no está en su sitio, y la cerradura jodida dudo que les queden ganas de fiestear esa noche.

torkato

#6 Los pisos deben ser para vivir, no para especular.

El turismo a los hoteles.

N

#27 Ojo que por decir eso a mi algunos imbéciles me han llamado comunista y no se que chorradas más, con lo que he llegado a la conclusión que quizás el problema de este país es que hay una piara de imbéciles demasiado grande, y a la estupidez o se la combate o se extiende, quien quiera entender que entienda

Sacronte

#30 Yo creo que la meta en la vida de esos inutiles es hacer lo mismo y sacar dinero, por eso no lo critican, vaya que ellos se encuentren en 10 años con posibilidad de hacerlo y vivir del cuento

chemari

#30 seguramente imbéciles que aspiran a ser rentistas y vivir del cuento.

d

#27 El espacio que ocupan lo hoteles debe ser para pisos, no para turistas.

Los hoteles fuera de la ciudad.

Aergon

#37 Los espacios de hoteles son espacios de hoteles y los de pisos lo son de pisos, igual alguién no lo pilla pero es bien sencillo. Y la ciudad es ciudad porque no solo tiene viviendas, en ese caso sería un suburbio o una urbanización.

d

#51 Y como era así, así debe ser por siempre. La vida y los medios evolucionan. Por más que los conservadores seáis tan reaccionarios a los cambios.

chemari

#6 loctite, mucho loctite.

Fernando_x

#33 Existen disolventes para loctite. Silicona.

T

#6 ya te digo. Con todos los vecinos hasta el gorro... Más sencillo imposible. Patada en la puerta cuando quede vacío, entras con una maza y en 30 minutos has hecho un loft y te llevas hasta los cables de la luz.

P

#25 Menores impuestos a las empresas, menores cotizaciones (sistemas público-privados), sin impuestos de patrimonio ni herencias.

powernergia

#26 Los países nórdicos tienen varios puntos de presión fiscal por encima de España, son los datos reales:

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal

España que además tiene menos presión fiscal que la media europea
Como se que el asunto no lo conoces mucho y solo hablas por consignas, el dato de presión fiscal es relativo aunque no sé si sabrás lo que eso significa.

Si me vas a enlazar otras invenciones anunericas como esfuerzo fiscales y demás invenciones engañabobos, te lo puedes ahorrar, me las conozco todas, y esta tarde paso.

P

#27 No me vaciles, amigo. Probablemente manejaba el concepto de presión fiscal cuando muchos de aquí iban en pañale. Que soy economista y me dedico justo a trabajar con el sector financiero desde hace décadas. Y sé perfectamente lo que es la presión fiscal, por qué en esos países sale superior en las estadísticas y también sé cuánto se pagan en impuestos en cada país.

E

#28 Pues deberías reclamar lo que pagaste por el título...

E

#36 Es complicado encontrar el departamento de reclamaciones de la universidad de la vida.

P

#36 Mañana, si eso, voy...

BiRDo

#26 Claro que hay impuestos que afectan al patrimonio y a los bienes heredados, lo que ocurre es que no se llaman así o están incluidos ya en otros, como en el equivalente al de la renta.

P

#46 Claro, entonces son impuestos a la renta, no patrimonio. Y todavía espero que el faltón del comentario anterior me venga a discutir sobre los tipos de las empresas o las cotizaciones.

BiRDo

#50 Si en el equivalente a la renta te cobran por tu patrimonio, ya lo puedes llamar "de la renta", que será de renta Y patrimonio.

P

#52 Se llama imputación de rentas y normalmente cuando se hace entonces no tributas por renta. Y sí, hay mucha casuística que dificulta la comparabilidad, pero si te crees que los impuestos de patrimonio o riqueza como el de España son habituales y no sin algo a extinguir en prácticamente todo el mundo civilizado, pues puedes creerlo.

BiRDo

#53 Igual que tú te piensas que en el extranjero atan a los perros con longaniza. A ver quién está más cerca de la realidad.

P

#58 No, lo triste es que en general son austeros, y hacen bien, los perros con longaniza los atamos aquí a base de deuda, gastando el dinero que no tenemos..

Gazpachop

#26 Mira a ver si mezclas más ciosas lol lol lol lol

P

#84 Se pueden mezclar cuando están relacionadas, sí.

g

#26 Claro que sí, aspirante a Milei: Porque en tu mundo de piruleta, las empresas que pagan menos impuestos van a reinvertir ese importe en la sociedad...JA! El mantra de que el dinero del contribuyente está mejor en su bolsillo es una falacia de tamaño sideral, pues es el propio ser humano el que adolece de ambición, egoísmo y falta de empatía y sentimiento de comunidad. Tú mismo eres un ejemplo delante de un teclado si atendemos a tus propias respuestas. 
La banca y las eléctricas patalearon muy fuerte ante los impuestos por los escandalosos y avergonzantes beneficios extraordinarios aprovechando tiempos de guerra, con alza de precios, inestabilidad y con los ciudadanos de a pie asumiendo subidas de tipos de interés de hasta cinco puntos. Es decir, chupando la sangre a los ciudadanos en tiempos de debilidad. Crees que hubieras visto algún céntimo de esos beneficios? 
Lo que hay que leer...  

P

#98 El egoísmo de los individuos en sí mismo hace que reinviertas y que en la interacción con los demás la riqueza se reparta, lo dice la evolución histórica del PIB per cápita y del índice de Gini.

g

#106 El coeficiente de Gini mejora precisamente por las medidas sociales, para reducir la desigualdad de los paises, no lo hace precisamente el libre mercado. De hecho, el libre mercado y la falta de regulación laboral la que permite mangonear los derechos laborales y, por ejemplo, empeorar las condicones laborales (lo que no significa necesariamente la redistribucion de la riqueza) en tiempos de necesidad. No lo digo yo, se vió en la crisis del 2008.
¿A quién pretendes engañar?

#26 Claro y el culo en pompa para que se desfogen los pudientes, afortunadamente a tenor de los resultados electorales, no todos somos retrasados mentales.

P

#117 Es usted un orgulloso inculto. Pero sí, vota la izquierda a gusto, que seguro que no se va a desfogar nadie con tu culo o directamente vete a Cuba o Korea (la buena)

#121 Eres tú quien esta tardando en pirarse a la Argentina de Milei, alli tal vez tengas alguna posibilidad vendiendo algun organo, por lo que te he leido descarta cerebro o testiculos.

P

#124 En el medio plazo quizá lo consiguen hacer un destino apetecible. Ojalá.

#126 ¿Entonces llegaras como buen carroñero de derechas?, lo dicho ni testa ni testiculos.

P

Me encanta que se esté abriendo este debate, que realmente esté en la calle y estar en el lado contrario de Rufián, como debe ser.

Mosquitocabrón

#1 No entiendo tu comentario, ¿Estas diciendo que estas en contra de pagar impuestos para financiar servicios públicos pero si para que sus señorías se suban el sueldo todos los años?

P

#2 Estoy en contra de pagar impuestos y especialmente porque quiero que políticos como Rufían se pongan a trabajar de verdad.

#4 No, usted no está en contra de pagar impuestos. Está en contra de que haya servicios públicos que no utiliza y que cuestan dinero al Estado. Pero no quiere reconocer que usted también utiliza servicios públicos que pagamos los demás. Vamos, que es un egoísta. Y además lo que usted no querría vivir en el país que cree desear, porque a nadie le gusta vivir en un país subdesarrollado, con inseguridad, masas ingentes de habitantes desesperados y las calles convertidas en un estercolero.

P

#12 Una sociedad sin impuestos es difícilmente viable y requeriría de un cambio de mentalidad de la sociedad muy grande. De momento podemos tender a reducir el peso del estado y eliminar regulaciones que no aportan.

Suiza, con un mucho mejor peso del estado, me parece un buen modelo a seguir. Los nórdicos, con menor regulación laboral, con menores impuestos a las empresas, cotizaciones público-privadas, cheques escolares y reembolsos médicos; también pueden enseñarnos bastantes cosas. No sé si usted entiende que Suiza, Dinamarca o Suecia son países subdesarrollados. Me gustaría saber también cuáles son tus modelos.

Beltenebros

#12
Sin impuestos no habría carreteras ni trenes ni embalses. Parece que #1 #4 #20 quiere vivir literalmente en la jungla.

powernergia

#20 Si, los nórdicos son un buen ejemplo, estados sociales donde la mitad de la economía está en manos de los estados, y con más impuestos que aquí.

#12

ClonA43

#12 tiene usted toda la razón. Hay que dejar de importar culturas tercermundistas y empezar a devolver los que están convirtiendo las calles en lo que usted comenta.
Y yo estaré encantado de pagar impuestos.

D

#4 Y como ejemplo tenemos a Fachascal verdad?.
Lo que hay que leer.......

cromax

#4 Oye, tu nick como anillo al dedo. Porque, salvo que seas millonario, hace falta ser infeliz para pensar así.

Wir0s

#4 Sin sanidad, ni educación etc...? Si, un sitio precioso quedaría.


Por cierto, cual es tu modelo? Pq como no sea Arabia Saudi o algún otro petro-estado, impuestos se pagan en todas partes.

P

#18 La sociedad española no está preparada para lo que yo considero ideal. Tampoco necesariamente creo que haya que empezar por quitar la gratuidad de la sanidad y la educación. Suiza o Singapur me parecen un buen modelo para muchas cosas.

xyria

#4 Te iba a contestar, pero sería ponerme a tu altura. Paso.

g

#4 Pues no los pagues. Intenta esquivarlos y que no te pillen. Pero eso sí, ni se te ocurra salir a la calle a pisar nuestro suelo, no uses nuestras carreteras, ni se te ocurra pisar un ayuntamiento para hacer gestiones ni llamar a los bomberos o una ambulacia. En caso contrario, el parásito lo eres tú. Hazlo, valiente. 

P

#92 Las calles y acometidas las construyen a costa de su presupuesto los promotores cuando se hacen desarrollos urbanísticos. Que vas muy subido para hablar con tanto desconocimiento de las cosas.

k

#4 Lárgate ya a la utopía argentina, carajo.

P

#103 Vete tú a Cuba, rojeras.

gadolinio

#4 ¿y a pagascal dónde lo ponemos al pobre que no sabe lo que es madrugar para trabajar?

mis_cojones_33

#1 la basura en el contendeor correspondiente, como deber ser.

Me alegra que seas consciente de cual es tu lugar en el mundo.

P

#3 Creo que eres un poco duro con Rufián. Tirarlo a la basura no, me conformo con que se vaya a la cola de la oficina de empleo más cercana a inscribirse como demandante.

Suspicious

#5@admin Cuanto va a ser esta vez a #_3 por llamar basura a otro usuario?

Un día? Día y medio?

mis_cojones_33
MiguelDeUnamano

Ya se ve lo valientes que son, fuera de su círculo no son capaces ni de reconocer que defienden ese discurso. El discurso de quienes defienden los privilegios de los más ricos y señalan y culpabilizan a los más pobres jamás es de valientes, salvo que digamos "valiente miserable", entonces sí.

#1 Si "ese debate está en la calle", cualquiera con dos dedos de frente es capaz de responder a quien lo plantea, si necesita que exista una sanidad pública o una educación pública, que es imbécil de remate y que si en algo aprecia la vida y la salud de sus hijos, amigos y familiares, haría bien en replantearse esas infundadas creencias.

P

#6 Menudo gol te marcan con lo de la sanidad y los colegios Rufián y sus amigos que viven muy bien a costa de que nadie le ponga un pero al gasto público ¿Sabes qué % suponen del total del gasto del estado?

MiguelDeUnamano

#8 "Que nadie le ponga un pero". ¿Ni siquiera la escoria neoliberal? Por no entrar en las veces que habré discutido algunos peros al gasto público.

Raziel_2

#8 Su discurso también te aplica a ti.

¿Porque no te das un paseo por un hospital oncológico y se lo explicas a la gente que está allí ingresada?

P

#74 Go to #37

ochoceros

#6 En el fondo es algo de lo que se avergüenzan, como de que les llamen fascistas o siquiera ultraderecha.

Son marionetas de un poder en la sombra puestas ahí para defender los intereses de ese poder que representa mucho menos del 1% de la población pero atesora una fortuna que, sólo en Madrid, ya llega sobradamente a los 2 dígitos porcentuales del PIB español.

Y el discurso de Rufián, explicado con la realidad (y no con pajas mentales para débiles mentales como argumentan los palmeros ultraderechistas) les hace bajar la cabeza por lo innegable de la evidencia.

Fernando_x

#1 Pero no irás a decirselo a un enfermo en una planta de oncología. No estás TAAAN en contra.

P

#31 A ver, ya que en España lo pagamos y venimos pagando con creces, no me hagas la demagogia del enfermo moribundo, que justo yo que soy malvado quiero que se muera. Sí, efectivamente es absurdo ir a un enfermo de oncología que lleva toda la vida pagando impuestos y cotizaciones en este país y decirle que ahora no tiene ningún servicio. Y es que aunque eso es una pequeña parte del presupuesto público y no quita con que yo considere que los impuestos son un robo y que haya que tender a quitarle peso al estado, con que haya que empezar con ese pobre hombre que lleva toda la vida pensando que tiene la sanidad cubierta y al que yo "quiero matar"

Raziel_2

#37 Según el INE, el 70% de los españoles reciben en servicios públicos más de lo que aportan.

Es decir, solo el 30% más rico, aporta más de lo que recibe.

No se de dónde sacas que en España pagamos con creces los servicios públicos.

Fernando_x

#37 venimos pagando con creces

Mentira. El que te haya contado eso, te ha engañado miserablemente.

P

#81 Si tienes en cuenta los despilfarros y descuentas la deuda, que también se paga y con intereses, por supuesto que la parte que recuperas del estado de bienestar la pagas con creces.

MoussaZy

#1 Viene muy bien tener opiniones y puntos de vista diferentes y con variedad, pero lo tu no es opinión ni punto de vista. Es ser directamente un genio.

P

#42 Gracias. No me tengo en tan alta estima, pero se agradece.

P

#2 Estoy en contra de pagar impuestos y especialmente porque quiero que políticos como Rufían se pongan a trabajar de verdad.

#4 No, usted no está en contra de pagar impuestos. Está en contra de que haya servicios públicos que no utiliza y que cuestan dinero al Estado. Pero no quiere reconocer que usted también utiliza servicios públicos que pagamos los demás. Vamos, que es un egoísta. Y además lo que usted no querría vivir en el país que cree desear, porque a nadie le gusta vivir en un país subdesarrollado, con inseguridad, masas ingentes de habitantes desesperados y las calles convertidas en un estercolero.

P

#12 Una sociedad sin impuestos es difícilmente viable y requeriría de un cambio de mentalidad de la sociedad muy grande. De momento podemos tender a reducir el peso del estado y eliminar regulaciones que no aportan.

Suiza, con un mucho mejor peso del estado, me parece un buen modelo a seguir. Los nórdicos, con menor regulación laboral, con menores impuestos a las empresas, cotizaciones público-privadas, cheques escolares y reembolsos médicos; también pueden enseñarnos bastantes cosas. No sé si usted entiende que Suiza, Dinamarca o Suecia son países subdesarrollados. Me gustaría saber también cuáles son tus modelos.

xiobit

#20 Para mi España es un modelo a seguir en muchos aspectos, por ejemplo la sanidad pública directa.
Lástima que en los últimos años se están empeñando en cargarselo.
No se me ocurre un modelo más óptimo.

Beltenebros

#12
Sin impuestos no habría carreteras ni trenes ni embalses. Parece que #1 #4 #20 quiere vivir literalmente en la jungla.

powernergia

#20 Si, los nórdicos son un buen ejemplo, estados sociales donde la mitad de la economía está en manos de los estados, y con más impuestos que aquí.

#12

P

#25 Menores impuestos a las empresas, menores cotizaciones (sistemas público-privados), sin impuestos de patrimonio ni herencias.

powernergia

#26 Los países nórdicos tienen varios puntos de presión fiscal por encima de España, son los datos reales:

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal

España que además tiene menos presión fiscal que la media europea
Como se que el asunto no lo conoces mucho y solo hablas por consignas, el dato de presión fiscal es relativo aunque no sé si sabrás lo que eso significa.

Si me vas a enlazar otras invenciones anunericas como esfuerzo fiscales y demás invenciones engañabobos, te lo puedes ahorrar, me las conozco todas, y esta tarde paso.

BiRDo

#26 Claro que hay impuestos que afectan al patrimonio y a los bienes heredados, lo que ocurre es que no se llaman así o están incluidos ya en otros, como en el equivalente al de la renta.

Gazpachop

#26 Mira a ver si mezclas más ciosas lol lol lol lol

g

#26 Claro que sí, aspirante a Milei: Porque en tu mundo de piruleta, las empresas que pagan menos impuestos van a reinvertir ese importe en la sociedad...JA! El mantra de que el dinero del contribuyente está mejor en su bolsillo es una falacia de tamaño sideral, pues es el propio ser humano el que adolece de ambición, egoísmo y falta de empatía y sentimiento de comunidad. Tú mismo eres un ejemplo delante de un teclado si atendemos a tus propias respuestas. 
La banca y las eléctricas patalearon muy fuerte ante los impuestos por los escandalosos y avergonzantes beneficios extraordinarios aprovechando tiempos de guerra, con alza de precios, inestabilidad y con los ciudadanos de a pie asumiendo subidas de tipos de interés de hasta cinco puntos. Es decir, chupando la sangre a los ciudadanos en tiempos de debilidad. Crees que hubieras visto algún céntimo de esos beneficios? 
Lo que hay que leer...  

#26 Claro y el culo en pompa para que se desfogen los pudientes, afortunadamente a tenor de los resultados electorales, no todos somos retrasados mentales.

Abdo_Collo

#20 Suiza, con un mucho mejor peso del estado, me parece un buen modelo a seguir.
Pues nada, nos hacemos neutrales, nos quedamos con el oro de los nazis y nos dedicamos a la especulación pura y dura.

 

P

#33 Ojalá nos pareciéramos en lo importante a Suiza, sí. Aunque bueno, algún iletrado de aquí diría que como Suiza no tiene un SMI fijado legalmente (en 2015 algunos cabrones empezaron a implantarlo), la gente trabaja gratis.

mr.wolf

#20 Te compro lo del peso del estado, pero reduciendo costosas subcontrataciones y obra publica inútil y sobrecosteada. No reduciendo servicios públicos. ¿A que esto ya no te gusta?

TXinTXe

#20 Suiza? Vente para acá a, por ejemplo, intentar ponerte un aire acondicionado y me cuentas. O a hacerte o modificar tu casa de cualquier forma, o simplemente a cortar el césped en domingo... ya veras tu lo liberales que son los suizos.
Y en cuanto a presión fiscal... muy guay cuando no se cuenta ni el seguro medico obligatorio para todo residente ni decenas de tasas también obligatorias pero que se pagan a parte (a veces incluso a empresas privadas) como la tasa por la radio/tele...

P

#40 Que sean bastante liberales no significa que sea un paraíso liberal en todo y cada uno de sus detalles. Sólo que en lo relevante son un buen modelo a seguir.

Lo mismo me equivoco pero me recuerdas a uno de esos españoles que ha emigrado a un país mucho más capitalista que el suyo y luego cuando llegan las elecciones de su país de origen vota a las izquierdas no vaya a ser que España se parezca un poco al país que has emigrado.

Gazpachop

#20 "Los nórdicos, con menor regulación laboral"
No tienes ni idea de lo que hablas. He vivido en Suecia y los derechos de los trabajadores son bastante más amplios que aquí en España. Por ejemplo, he tenido compañeros en baja por paternidad por casi un año. Los hijos con guardería gratuita. El médico te atendía prácticamente de un día para otro. ¿Quieres que siga?

Y todo esto gracias a una presión fiscal adecuada, precisamente no por debajo de España. Pero los sueldos son otros claro. Recuerdo además leer algún artículo que situaba a los países nórdicos como unos de los países de Europa donde mejor se redistribuye la riqueza.

Pero no os canséis de decir chorradas, que algunos se las creerán.

P

#80 Es interesante lo que comentas de paternidad, sí, pero no es lo único ni lo más relevante. Lo relevante son las indemnizaciones por despido, que los nórdicos no tienen SMI, el modelo danés de flexiseguridad, las cotizaciones público-privadas.

g

#20 Entonces qué hablas de no pagar impuestos, alma de cántaro? Os caéis solos...
Suiza tiene menor impuesto sobre la renta que nosotros, pero los países nórdicos nos superan bastante. La diferencia es que los daneses están orgullosos de pagar impuestos porque son conscientes de que les revierten (incluso llegan a cobrar, COBRAR, por estudiar). Tú y lo que piensan como tú estáis muy equivocados y además pecáis de un egoísmo patológico, pues en general en España y hasta el 80% de las familias, se recibe más de lo que se aporta.
https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores
https://lae-edu.es/como-estudiar-en-dinamarca-con-beca/
https://www.linkedin.com/news/story/un-80-de-familias-reciben-m%C3%A1s-de-lo-que-aportan-en-impuestos-5725508/
Ya vale. Si no te gusta, hazte streamer y vete a Andorra. 

P

#95 Si incluyes las cotizaciones, que son un impuesto más y que no garantizan nada, ni de lejos el 80% de las familias recibe más de lo que aporta. Es un truco contable, por no decir estafa, que se ve que funciona.

gadolinio

#20 los nórdicos gracias al petróleo tienen la vida resuelta

P

#101 Ya, ahora me entero que Suecia y Finlandia son potencias exportadoras de petróleo....

ClonA43

#12 tiene usted toda la razón. Hay que dejar de importar culturas tercermundistas y empezar a devolver los que están convirtiendo las calles en lo que usted comenta.
Y yo estaré encantado de pagar impuestos.

D

#4 Y como ejemplo tenemos a Fachascal verdad?.
Lo que hay que leer.......

cromax

#4 Oye, tu nick como anillo al dedo. Porque, salvo que seas millonario, hace falta ser infeliz para pensar así.

Wir0s

#4 Sin sanidad, ni educación etc...? Si, un sitio precioso quedaría.


Por cierto, cual es tu modelo? Pq como no sea Arabia Saudi o algún otro petro-estado, impuestos se pagan en todas partes.

P

#18 La sociedad española no está preparada para lo que yo considero ideal. Tampoco necesariamente creo que haya que empezar por quitar la gratuidad de la sanidad y la educación. Suiza o Singapur me parecen un buen modelo para muchas cosas.

P

#32 ¿Miramos estadísticas de cómo funcionan ahí o una noticia de este pobre caso concreto?

m

#19 Singapur, un estado enano cuasi policial donde prácticamente toda la vivienda es pública

P

#48 Bueno, la vivienda es publica en gran parte porque el estado, teniendo equilibrio y superávit se ha gastado el dinero en construir y comprar vivienda pública. Aquí el estado no construye y en general no deja construir y además está en déficit año sí año también.

BiRDo

#19 La geopolítica y el ser un paraíso fiscal no tiene nada que ver, claro. Con un "cambio de mentalidad" seríamos Singapur. Todo el planeta debería ser un paraíso fiscal, ya puestos. Lo que no sé es quién va a trabajar si todos los dedicamos a la economía especulativa y a aspirar a ser élite extractiva.

P

#51 No hace falta ser un paraíso, pero ayudaría con no ser un infierno.

xyria

#4 Te iba a contestar, pero sería ponerme a tu altura. Paso.

g

#4 Pues no los pagues. Intenta esquivarlos y que no te pillen. Pero eso sí, ni se te ocurra salir a la calle a pisar nuestro suelo, no uses nuestras carreteras, ni se te ocurra pisar un ayuntamiento para hacer gestiones ni llamar a los bomberos o una ambulacia. En caso contrario, el parásito lo eres tú. Hazlo, valiente. 

P

#92 Las calles y acometidas las construyen a costa de su presupuesto los promotores cuando se hacen desarrollos urbanísticos. Que vas muy subido para hablar con tanto desconocimiento de las cosas.

g

#109 Que pagamos entre todos y queda en el precio de la vivienda, por lo que tambien pagamos IVA, y que además mantenemos a base de impuestos públicos. Pues, como todo el mundo sabe y salvo en calles privadas de uso publico, dicho mantenimiento se realiza POR PARTE DEL AYUTAMIENTO DE LA ZONA.
Por cuarta vez, ¿A quién pretendes engañar?

P

#116 Buena pirueta, un 5/10 por el esfuerzo.

k

#4 Lárgate ya a la utopía argentina, carajo.

P

#103 Vete tú a Cuba, rojeras.

k

#104 No soy comunista, en absoluto, pero tampoco me lo voy a tomar como un insulto porque en España a los “rojeras” les debemos la democracia.

gadolinio

#4 ¿y a pagascal dónde lo ponemos al pobre que no sabe lo que es madrugar para trabajar?

d

#1 así fue como Rajoy y sus hermanos consiguieron ser funcionarios, notario y registradores... Su padre (juez) hizo un favorcillo a alguien del régimen, y zas, sus hijos zotes a cobrar de por vida del Estado, que para eso pagan impuestos los plebeyos.

sonix

#3 a ver, que eso pasa con todos, los favores cruzados, no te tienes que ir muy lejos, en cualquier ayuntamiento te vas a encontrar gente que ha pillado plaza de forma desconocida (con la estabilización sin ya ni examen), pero a ver quien lo dice al vecino de al lado que está por corruptelas, todos los cargos que tengas a una figura por encima del resto de forma clara, parte y reparte.
En las universidades, por ejemplo, es donde más corruptelas de ese tipo he visto, en proporción claro. Lo que pasa es que todo el mundo mira para otro lado, y ese es el problema.

o

#4 Pues yo tengo 4 funcionarios en la familia y todos han tenido que estudiar como unos cabrones, no, todo no son favores y no se puede normalizar hay que perseguirlo y lo primero la justicia, porque entonces no es justicia ni es justa ni sirve de nada

sonix

#36 yo también tengo funcionarios, más aún, preveo que en este año lo sea, pero no todos los funcionarios tienen el acceso al mismo nivel de transparencia, capacidad, mérito e igualdad, y tengo que decir que conozco casos también que te dicen que se han matado pero luego no se han “matado” tanto, cierto es, que tampoco te van a contar la verdad en procesos dudosos.

camvalf

#36 ¿eres tú M. Rajoy?
Que la mayoría de gente tenga que esforzarse para obtener playa no quita que un núm. X lo tengan fácil.
En el PP la mayoría de sus líderes eran (ahora no se) funcionarios del grupo A con plaza obtenida cuando gobernaban y ellos eran unos segundones.

J

#3 me apuesto mis huevo que este tipo de cosas no pasa en el psoe.

O si que pasa?

Joder, retiró la apuesta.

h

#18 Ojalá separasen muchas más cosas al PSOE del PP, la realidad es que no son tantas. Esto es lo que muchos que se llaman de izquierdas no quiere ver o entender.

m

#18 si pasa con el Psoe, es mas en Andalucia , a cierto grupo, el psoe los enchufó como laborales y el Pp los ha hecho funcionarios. 

Malinke

#18 según vemos a día de hoy quien manda en España, ten por seguro que las personas de familias del antiguo régimen tienen preferencia; después ya va la familia de la clase política, pero primero los de antes y el PP tiene mucha gente de antes.

OrialCon_Darkness

#3 y manteniendo la plaza de registrador por más de 30 años, mientras vivía de la política... Si es que no hay nada como tener un buen padrino afinador.