PythonMan8

No llevan banderas de España: seal of approval! Hay que buscar un nuevo modelo de España que pase por destruir España.

montaycabe

#7 No se perdería gran cosa

PythonMan8

Nota: Antes de freirla a negativo, El Economista abandonó la AEDE hace un par de meses.

Unregistered

#1 Ups

No encuentro información al respecto ¿algún link?, para enviárselos al del bloqueador, que todavía la incluye entre los filtros.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 En la página de la AEDE continúa apareciendo.

PythonMan8

#1 Doctor Obvious habló.

Por cierto el resto de drogas que provocaron accidentes mortales (porros, coca, anfetas, ...) también son drogras que provocaron accidentes mortales. Sé que resulta incómodo recalcarlo en una web de perroflautas de izquierda pero la verdad es la que es. La droga mata y mata a inocentes, a parte de destrozar a las familias de las víctimas.

En concreto y repasando la entradilla:
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
La cocaína provoca más siniestros mortales que el resto de narcóticos
...

PythonMan8

#1 El dato es un desastre pero no por nada de lo que dices, sino porque se ha conseguido a base de deuda pública. En realidad hubiese sido más rentable para el país pagarles el paro que lo que vamos a tener que pagar de deuda. Casí 500.000 millones desde hace 5 años cuando entró Rajoy a desgobernar. Yo puedo conseguir otra bajada de 1 millón de parados ... siempre y cuando me endeude otros 1.000.000 millón de euros más. Esto es engañar al futuro para salvar el culo en el presente.

PythonMan8

#2 Igual es porque realmente se lo merecen. Con un 4% de paro y los nada despreciables salarios medios de un trabajador inglés, creo que los directivos británicos no lo hacen nada mal. Y eso que además de dar trabajo a los británicos, dan a millones de europeos más, entre ellos muchos españoles cuyos directivos no parecen ser tan competentes. Ahora bien, la envidia es muy mala.

"El mundo está mal porque un tío que es mucho más listo y capaz que yo gana mucho más que yo"

Nomegna

#30 ¿Ahora la inteligencia se mide en euros? ¿Y por qué tenemos que aceptar como justo que alguien más inteligente tenga que ganar 100 veces más que alguien que gana bien mientras hay tantos problemas el mundo que no son atendidos o son incluso provocados para conseguir esos beneficios?

D

#32 ¿No has visto lo inteligente que parecía César Alierta cuando hablaba sobre el sector de actividad de su empresa? ¿No te has enterado de que los inteligentes solo son los que descubren una forma de ganar muchos euros muy rápido? ¿Los que consiguen emplear su dinero en ganar mas dinero? ¿Los que fuerzan políticas a base de talonario y lloros, para asegurarse un buen futuro empresarial aunque pudiera ir en contra de los intereses de los ciudadanos?

Por otro lado ya están los que utilizan su ingenio, preparación y esfuerzo para llevar a acabo ese plan ideado por el empresario, esos son despreciables y reemplazables, por eso no deberían ganar tanto como el superheroe al frente de la empresa. Si no, todos ya habrían montado su empresa propia. ¿no? ¿no?

En resumen, el mas inteligente es el que encuentra la forma de acumular el mayor dinero en las mayores cuentas posibles. Si por casualidad no opinas lo mismo, es por envidioso.

D

#32 Por poner otro ejemplo:

Si un empresario contrata a Albert Einstein, el inteligente seria el empresario por encontrar la forma de contratarlo y mas inteligente se le consideraría cuanto menos le pagara, por conseguir acumular riqueza.

El día que Albert dijera que algo no funciona bien en ese modelo se le diría que es un envidioso. Si Albert Einstein se hiciera su empresa, pero sin pedir tanto como el empresario, se le llamaría tonto por no ganar tanto como podría estar ganando.

SergioSR

#47 hay diferentes tipos de inteligencia.

fugaz

#64 Estaría bien que se valorasen un poco más equitativamente todas y no sólo la "inteligencia para trepar en una empresa" y la "inteligencia para dar patadas a un balón".

chimiko

#47 A mí nadie me contrata y no soy Einstein, tan solo hay que trabajar la independencia desde pequeño .

c

#30 O igual son trepas con menos moral y escrúpulos que los demás pero mejores contactos. Eso por no mencionar que es más fácil hacerte rico siendo un ladrón. Por ejemplo, esos ejecutivos son los que gestan estafas como la de ENRON, la manipulación del LIBOR, el trucaje de los motores de VW, el engendro de las subprime....

javicid

#18 #30 Pero qué envidia? Lo que se dice es que no es ético que un directivo tenga tanto dinero que no sepa qué hacer con él mientras muchos trabajadores de esa empresa seguramente las pasan putas para llevar un nivel de vida decente.

Que en 4 días ya han ganado lo mismo que los otros en un año! 4 días! Es que es absurdo!

Si esa situación os parece ética tenéis un grave problema de empatía. No tiene nada que ver con la envidia.

Supongo que criticar que los políticos se jubilen con 15 años cotizados con pensiones de lujo mientras la mayoría de pensionistas del país casi no llega a fin de mes también es envidia. Total, han sido listos llegando al poder para poder cambiarse el sueldo, qué genios, se lo merecen.

D

#83 Si esa situación os parece ética tenéis un grave problema de empatía...

En eso estamos de acuerdo, siempre me ha resultado difícil empatizar con las personas envidiosas y victimistas. Supongo que es por eso que no soy socialista.

Æ

#30 O sea, que Teodorin Obiang, que gana mas que todo meneame junto al mes, debe ser el puto amo de la inteligencia...roll

PythonMan8

#73, #61, #32, #26,... pues después de instalar 40 veces más fotovoltaica que España el resultado en hora de máxima insolación es:

D

#89 Independientemente si siguen instalando fotovoltaica de aquí a 2025 calcula. Ten en cuenta que las turbinas se llevan instalando muchos años y mira que buen rendimiento.

j

#89 Normal: La energías alternativas les van ganando a la nuclear:

Wind, solar, hydro, gas y biomass deja a la nuclear en menor cantidad (Que es lo que pretenden).

El carbón será por otras cuestiones.

El tema de fondo no fue por la contaminación sino para eliminar la nuclear (con las energías alternativas).

campi

#89 No te has parado a pensar que puede estar nevando/lloviendo en la mayor parte del pais?

PythonMan8

#20 es que no produce como tampoco lo hará pasadas las 16:00. Por tanto su uso práctico es muy limitado a un rango horario que además no coincide con los picos de demanda y tampoco se puede almacenar de allí que por muchos titulares sensavionalistas sea una tecnología en pañales y su uso muy limitado en países industrializados

D

#23 "y tampoco se puede almacenar" claro porque las baterías no existen

Gayumbos

#81 Ni tampoco otros medios, como comprimir aire con el remanente de energía no usada... si hasta se podría usar para de-salar agua la energía no utilizada y ahorrar en previsión de necesidad de agua potabilizada, o subir agua a puntos elevados... será por medios inventivos...

BM75

#81 No para mover un país entero. Solo para pequeños usos.

D

#95 Obvio, tampoco se pretende que la energía fotovoltaica sea la única fuente de energía.

D

#23 Instala unos cuantos paneles en cada casa de este país, a ver que pasa, sólo por curiosidad eh. roll

vktr

#23 En pañales no lo está. Es evidente que la fotovoltaica no aspira a substituir el 100% de la generación eléctrica pero creo que eso es algo a lo que no aspira por ahora ninguna fuente de energía en solitario.

Sin embargo el potencial de crecimiento de la solar es el mayor de todos por su modularidad y la cantidad de ubicaciones donde puede instalarse a parte del precio hypercompetitivo al que va a estar disponible en años venideros. El que la fotovoltaica genere solamente energía en las horas diurnas no va a ser un problema a corto plazo. Lo será cuando la red esté saturada de instalaciones fotovoltáicas, no es el caso de partida. A medio plazo, la instalación de sistemas de almacenamiento será necesaria y estos también mejoran año a año.

Respecto al pico de consumo a ver. El grueso de la energía se consume de día no de noche así que la generación de electricidad durante el día sí está sincronizada en las horas de mayor demanda. De hecho de noche muchas centrales tienen que bajar el ritmo de generación porque la demanda cae. Así que el hecho de que también lo haga la generación no es un problema, al contrario.

PythonMan8

#18 fusión mediante compra. Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

#21 mira a ver sia prendes tú porque en esa página ( y el pantallazo que te envio) indica que la fotovoltaica no está produciendo nada en un pico de demanda y la eólica más de 30Gvatios. No hay más ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere entender. Y ahora en invierno, cuando más se necesita la electricidad olvidate de nuevo de la estafavoltaica pasadas las 16:00, el sol está demasiado bajo, pero la gente tiene que volver a sus casas, comprar, hacer la cena... Y de noche la industria no para. Por suerte el viento y la nuclear no nos abandonan.

Sh0ni0

#22 Hombre llamar fusión a que Siemens se quede con el 59% de la nueva compañía es un poco aventurado. Y no la ha comprado completa porque la CNMV no le obligó a hacer una OPA por el 100%. Ahora las decisiones de Gamesa se toman en Alemania. http://economia.elpais.com/economia/2016/10/25/actualidad/1477377146_209824.html

D

#24 . ¿Y eso último es necesariamente algo malo?
Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen...

¿Es malo para las operadoras que se fusionan o que absorbe Telefónica, que ciertas decisiones se tomen en Madrid?

El consejo de adm. de Gamesa, o de cualquier grupo, toma las decisiones que crea mejores para la compañía y para sus accionistas. A veces crecer es confluir, que no claudicar ni ser derrotado...

D

#53 "Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen..."
Poca, muy poca. Por la experiencia que tengo todas las decisiones deben pasar primero por Alemania.

D

#68 . Pues a lo mejor no era un buen ejemplo, aunque tengo entendido que la sección de diseño trabaja para todo el grupo VW.
Aún así. Sin SEAT, el grupo pierde volumen; y sin el grupo, SEAT lo tendría muy complicado por tamaño.

Mi punto era poner en valor la cooperación cuando hay fusiones. Ser absorbido no es la ruina... Se pierde independencia, pero se gana estabilidad, futuro.

Sh0ni0

#53 Pues si es malo si. Por qué un tío en Alemania solo ve números en cambio uno es Zamudio ve personas además de números. Que luego al Zamudio igual se la soplan las personas pero las deciosiones suelen ser algo diferentes dependiendo de la cercanía.

Or3

#22 Nadie en su sano juicio pondría todo el mix de solar o renovables, sois los fundamentalistas anti-renovables los que sacáis este argumento una y otra vez y ponéis palabras en boca de los demás porque vuestros argumentos no se sostienen de ninguna forma. La solar tiene una utilidad y el resto cada una la suya.

¡Gamesa 100% española! Y la fotovoltaica la mueve la mejora en la eficiencia de los paneles. Con dos cojones.

Me parece que tú has venido aquí a trolear un rato mientras vas en el bus a trabajar.

ChukNorris

#22 Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

lol lol lol

PythonMan8

#12 por cierto si mal no recuerdo, el último gran movimiento de Siemens en renovables ha sido aliarse con la Española Gamesa, lider mundial en eólica. Quizás tu complejo de inferioridad te lleve a pensar que la "raza superior" alemana son mejor y toman las mejores decisiones, pero la realidad es la que es.

Postdata: En estos momentos Francia produciendo la mitad de la electricidad del continente con sus "malvadas nucleares".

Sh0ni0

#15 Aliarse Siemens no se alía, compra. Cuando Siemens quiere competir en un sector directamente compra a una de las 3 empresas más importantes de ese sector y así ya tiene el posicionamiento y la tecnología. Y lo se porque he vivido desde dentro ese proceso.

PythonMan8

#18 fusión mediante compra. Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

#21 mira a ver sia prendes tú porque en esa página ( y el pantallazo que te envio) indica que la fotovoltaica no está produciendo nada en un pico de demanda y la eólica más de 30Gvatios. No hay más ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere entender. Y ahora en invierno, cuando más se necesita la electricidad olvidate de nuevo de la estafavoltaica pasadas las 16:00, el sol está demasiado bajo, pero la gente tiene que volver a sus casas, comprar, hacer la cena... Y de noche la industria no para. Por suerte el viento y la nuclear no nos abandonan.

Sh0ni0

#22 Hombre llamar fusión a que Siemens se quede con el 59% de la nueva compañía es un poco aventurado. Y no la ha comprado completa porque la CNMV no le obligó a hacer una OPA por el 100%. Ahora las decisiones de Gamesa se toman en Alemania. http://economia.elpais.com/economia/2016/10/25/actualidad/1477377146_209824.html

D

#24 . ¿Y eso último es necesariamente algo malo?
Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen...

¿Es malo para las operadoras que se fusionan o que absorbe Telefónica, que ciertas decisiones se tomen en Madrid?

El consejo de adm. de Gamesa, o de cualquier grupo, toma las decisiones que crea mejores para la compañía y para sus accionistas. A veces crecer es confluir, que no claudicar ni ser derrotado...

D

#53 "Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen..."
Poca, muy poca. Por la experiencia que tengo todas las decisiones deben pasar primero por Alemania.

D

#68 . Pues a lo mejor no era un buen ejemplo, aunque tengo entendido que la sección de diseño trabaja para todo el grupo VW.
Aún así. Sin SEAT, el grupo pierde volumen; y sin el grupo, SEAT lo tendría muy complicado por tamaño.

Mi punto era poner en valor la cooperación cuando hay fusiones. Ser absorbido no es la ruina... Se pierde independencia, pero se gana estabilidad, futuro.

Sh0ni0

#53 Pues si es malo si. Por qué un tío en Alemania solo ve números en cambio uno es Zamudio ve personas además de números. Que luego al Zamudio igual se la soplan las personas pero las deciosiones suelen ser algo diferentes dependiendo de la cercanía.

Or3

#22 Nadie en su sano juicio pondría todo el mix de solar o renovables, sois los fundamentalistas anti-renovables los que sacáis este argumento una y otra vez y ponéis palabras en boca de los demás porque vuestros argumentos no se sostienen de ninguna forma. La solar tiene una utilidad y el resto cada una la suya.

¡Gamesa 100% española! Y la fotovoltaica la mueve la mejora en la eficiencia de los paneles. Con dos cojones.

Me parece que tú has venido aquí a trolear un rato mientras vas en el bus a trabajar.

ChukNorris

#22 Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

lol lol lol

Or3

#14 Mira a ver si aprendes a leer datos porque esa página dice que las emisiones de Alemania son 290 gCO2eq/kWh y en España 335 gCO2eq/kWh. A las 13:00 te lo actualizo para ver lo que influye la solar.

#15 Lo que he dicho es que Siemens es un gigante del sector eléctrico y lo es. Mira a ver si actualizas tus datos porque Gamesa es muy grande en eólica pero hay unas cuantas arias que le pasan la mano por la cara, entre ellas Siemens y Vestas.

z

#15 el lider mundial en eólica es la danesa Vestas, desde los 80.

Sí mientes, al menos que cueste dejarte en evidencia...

PythonMan8

#9 perdona, pensaba que "hijo de puta" era un insulto.

#12 Son las 07:00 de la mañana. La gente se levanta para ir a trabajar. Es uno de los dos picos diarios de consumo eléctrico, cuando la gente prepara el desayuno, se ducha con agua caliente, los trenes de cercanías y metros están al 100% llevando la gente a su trabajo. Esta es la producción en tiempo real de electricidad en Alemania, país con una potencia fotovoltaica 40 veces superior a España:

D

#14 Sería interesante saber cómo producen energía fotovoltaica antes de que amanezca.

PythonMan8

#20 es que no produce como tampoco lo hará pasadas las 16:00. Por tanto su uso práctico es muy limitado a un rango horario que además no coincide con los picos de demanda y tampoco se puede almacenar de allí que por muchos titulares sensavionalistas sea una tecnología en pañales y su uso muy limitado en países industrializados

D

#23 "y tampoco se puede almacenar" claro porque las baterías no existen

Gayumbos

#81 Ni tampoco otros medios, como comprimir aire con el remanente de energía no usada... si hasta se podría usar para de-salar agua la energía no utilizada y ahorrar en previsión de necesidad de agua potabilizada, o subir agua a puntos elevados... será por medios inventivos...

BM75

#81 No para mover un país entero. Solo para pequeños usos.

D

#23 Instala unos cuantos paneles en cada casa de este país, a ver que pasa, sólo por curiosidad eh. roll

vktr

#23 En pañales no lo está. Es evidente que la fotovoltaica no aspira a substituir el 100% de la generación eléctrica pero creo que eso es algo a lo que no aspira por ahora ninguna fuente de energía en solitario.

Sin embargo el potencial de crecimiento de la solar es el mayor de todos por su modularidad y la cantidad de ubicaciones donde puede instalarse a parte del precio hypercompetitivo al que va a estar disponible en años venideros. El que la fotovoltaica genere solamente energía en las horas diurnas no va a ser un problema a corto plazo. Lo será cuando la red esté saturada de instalaciones fotovoltáicas, no es el caso de partida. A medio plazo, la instalación de sistemas de almacenamiento será necesaria y estos también mejoran año a año.

Respecto al pico de consumo a ver. El grueso de la energía se consume de día no de noche así que la generación de electricidad durante el día sí está sincronizada en las horas de mayor demanda. De hecho de noche muchas centrales tienen que bajar el ritmo de generación porque la demanda cae. Así que el hecho de que también lo haga la generación no es un problema, al contrario.

polvos.magicos

#20 Pues sí, ahí está el detalle lol.

D

#20 #28 . Fijaos bien, yo ahí en la gráfica veo barras de capacidad máxima (difuminadas) para cada fuente de energía. Y luego dentro, iluminadas, las cifras del porcentaje de producción en el momento.
A esa hora estaba la solar a cero, como es lógico.

NoEresTuSoyYo

#20 como si fuera la única forma de tomar energía ...

perrico

#20 No la producen. Se puede almacenar, por ejemplo en un coche eléctrico. Y además rebajas la importación de combustibles fósiles de dictaduras teocráticas.

D

#20 Pues poniendo bombillas delante de los paneles solares.
Si es que tenéis cada pregunta más rara...

Or3

#14 Mira a ver si aprendes a leer datos porque esa página dice que las emisiones de Alemania son 290 gCO2eq/kWh y en España 335 gCO2eq/kWh. A las 13:00 te lo actualizo para ver lo que influye la solar.

#15 Lo que he dicho es que Siemens es un gigante del sector eléctrico y lo es. Mira a ver si actualizas tus datos porque Gamesa es muy grande en eólica pero hay unas cuantas arias que le pasan la mano por la cara, entre ellas Siemens y Vestas.

PythonMan8

#18 fusión mediante compra. Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

#21 mira a ver sia prendes tú porque en esa página ( y el pantallazo que te envio) indica que la fotovoltaica no está produciendo nada en un pico de demanda y la eólica más de 30Gvatios. No hay más ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere entender. Y ahora en invierno, cuando más se necesita la electricidad olvidate de nuevo de la estafavoltaica pasadas las 16:00, el sol está demasiado bajo, pero la gente tiene que volver a sus casas, comprar, hacer la cena... Y de noche la industria no para. Por suerte el viento y la nuclear no nos abandonan.

Sh0ni0

#22 Hombre llamar fusión a que Siemens se quede con el 59% de la nueva compañía es un poco aventurado. Y no la ha comprado completa porque la CNMV no le obligó a hacer una OPA por el 100%. Ahora las decisiones de Gamesa se toman en Alemania. http://economia.elpais.com/economia/2016/10/25/actualidad/1477377146_209824.html

D

#24 . ¿Y eso último es necesariamente algo malo?
Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen...

¿Es malo para las operadoras que se fusionan o que absorbe Telefónica, que ciertas decisiones se tomen en Madrid?

El consejo de adm. de Gamesa, o de cualquier grupo, toma las decisiones que crea mejores para la compañía y para sus accionistas. A veces crecer es confluir, que no claudicar ni ser derrotado...

Or3

#22 Nadie en su sano juicio pondría todo el mix de solar o renovables, sois los fundamentalistas anti-renovables los que sacáis este argumento una y otra vez y ponéis palabras en boca de los demás porque vuestros argumentos no se sostienen de ninguna forma. La solar tiene una utilidad y el resto cada una la suya.

¡Gamesa 100% española! Y la fotovoltaica la mueve la mejora en la eficiencia de los paneles. Con dos cojones.

Me parece que tú has venido aquí a trolear un rato mientras vas en el bus a trabajar.

ChukNorris

#22 Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

lol lol lol

polvos.magicos

#14 Depende de a quien se lo dirijas, si es verdad como en el caso de nuestros políticos, no es un insulto es un adjetivo que les califica de puta madre.

j

#14 en realidad en tu gráfico son las 6am, donde todo el mundo está sobando

PythonMan8

#73, #61, #32, #26,... pues después de instalar 40 veces más fotovoltaica que España el resultado en hora de máxima insolación es:

D

#89 Independientemente si siguen instalando fotovoltaica de aquí a 2025 calcula. Ten en cuenta que las turbinas se llevan instalando muchos años y mira que buen rendimiento.

j

#89 Normal: La energías alternativas les van ganando a la nuclear:

Wind, solar, hydro, gas y biomass deja a la nuclear en menor cantidad (Que es lo que pretenden).

El carbón será por otras cuestiones.

El tema de fondo no fue por la contaminación sino para eliminar la nuclear (con las energías alternativas).

campi

#89 No te has parado a pensar que puede estar nevando/lloviendo en la mayor parte del pais?

D

#14 a modo de curiosidad una red de cercanías alemana tiene su estación propia de bombeo para no tirar la red de la ciudad, una estación de bombeo de los 70, nada moderno para aprovechar energía renovables. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Langenprozelten_Pumped_Storage_Station

Tan importante es tener renovables como consumidores instantáneos de renovables.

perrico

#14 Para los picos están los ciclos combinados que tenemos como para regalar, la hidroeléctrica y las centrales de bombeo (hidroeléctrica reversible)
Pero seguimos quemando carbón en centrales obsoletas.

m

#36 Hidroelectrica no tiene potencia para sostener la red sola (creo que a pleno rendimiento todas) llega al 22% de la demanda de pico (lo ley hace unos años). Y luego tienes el factor de estacionalidad (sus maximos estan en primavera) y luego tienes a las confederaciones hidrográficas que te marcan los caudales minimos y maximos (porque ese agua embalsada no es solo para producir energía). Por tanto , hidro es un complemento más pero no la solución.

Los ciclos combinados es quemar gas. No tienen de renovable nada.

perrico

#39 Si. Pero lo quemas puntualmente para absorber los picos. Tenemos capacidad instalada más que de sobra y a medida que se fuese implementando el coche eléctrico su necesidad iría decreciendo por la acumulación que permite el mismo.
Hay margen más que de sobra para incrementar la fotovoltaica.
Y hacerla distribuida reduciría las pérdidas de la red eléctrica, que rondan el 8℅

m

#42 Una cosa es tener capacidad (que sí) y otra que esa capacidad esté disponible cuando tu la necesitas. Tu puedes tener decenas de GW de solar instalada, pero a las 21:00 de hoy van a producir 0.0 Watts porque es de noche. Con el viento pasa lo mismo, puedes tener o no tener (de día y de noche porque sopla cuando sopla. Por ejemplo, en Invierno y Verano sopla mucho menos que en Primavera y Otoño).

Se puede incrementar fotovoltaica? Si. Sin duda.

Podemos prescindir Nuclear, ciclos, ... No. Hasta que no se pueda almacenar a coste razonable y en cantidades suficientes energía eléctrica.

D

#14 he leido en una obre de ciencia ficcion algo de baterias.

BM75

#50 Si eran para mover un pais entero, sí, era de ciencia ficción.
El uso de baterías a gran escala está más que limitado...

D

#99 claro por eso tesla quiere vender baterias a los hogares españoles. Sera para que carguemos el telefono movil.

Pezzonovante

#14 Ya podíás haber pegado el link: https://electricitymap.tmrow.co/


editado:
acabo de ver #9

D

#9 ¿A quién ha insultado?

Or3

#9 Parece mentira que no sepáis lo que es una hoja de ruta. El día de mañana cuando Alemania emita una ridiculez de CO2, tenga todas sus nucleares paradas y nosotros sigamos en las mismas importando fósiles a saco espero volver a ver comentarios del estilo: "Sí, sí. ¿Pero te acuerdas cuando Alemania contaminaba un huevo? Qué tramposos que eran".

Y cuando Siemens sea un gigante todavía más inmenso en el sector eléctrico de lo que ya es pues diremos que con la ayuda del plan del gobierno alemán cualquiera.

PythonMan8

#9 perdona, pensaba que "hijo de puta" era un insulto.

#12 Son las 07:00 de la mañana. La gente se levanta para ir a trabajar. Es uno de los dos picos diarios de consumo eléctrico, cuando la gente prepara el desayuno, se ducha con agua caliente, los trenes de cercanías y metros están al 100% llevando la gente a su trabajo. Esta es la producción en tiempo real de electricidad en Alemania, país con una potencia fotovoltaica 40 veces superior a España:

D

#14 Sería interesante saber cómo producen energía fotovoltaica antes de que amanezca.

PythonMan8

#20 es que no produce como tampoco lo hará pasadas las 16:00. Por tanto su uso práctico es muy limitado a un rango horario que además no coincide con los picos de demanda y tampoco se puede almacenar de allí que por muchos titulares sensavionalistas sea una tecnología en pañales y su uso muy limitado en países industrializados

polvos.magicos

#20 Pues sí, ahí está el detalle lol.

NoEresTuSoyYo

#20 como si fuera la única forma de tomar energía ...

perrico

#20 No la producen. Se puede almacenar, por ejemplo en un coche eléctrico. Y además rebajas la importación de combustibles fósiles de dictaduras teocráticas.

D

#20 #28 . Fijaos bien, yo ahí en la gráfica veo barras de capacidad máxima (difuminadas) para cada fuente de energía. Y luego dentro, iluminadas, las cifras del porcentaje de producción en el momento.
A esa hora estaba la solar a cero, como es lógico.

D

#20 Pues poniendo bombillas delante de los paneles solares.
Si es que tenéis cada pregunta más rara...

Or3

#14 Mira a ver si aprendes a leer datos porque esa página dice que las emisiones de Alemania son 290 gCO2eq/kWh y en España 335 gCO2eq/kWh. A las 13:00 te lo actualizo para ver lo que influye la solar.

#15 Lo que he dicho es que Siemens es un gigante del sector eléctrico y lo es. Mira a ver si actualizas tus datos porque Gamesa es muy grande en eólica pero hay unas cuantas arias que le pasan la mano por la cara, entre ellas Siemens y Vestas.

PythonMan8

#18 fusión mediante compra. Gracias por demostrar una vez más que no tienes ni idea de qué hablas. Gamesa continua siendo una empresa 100% española.

#21 mira a ver sia prendes tú porque en esa página ( y el pantallazo que te envio) indica que la fotovoltaica no está produciendo nada en un pico de demanda y la eólica más de 30Gvatios. No hay más ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere entender. Y ahora en invierno, cuando más se necesita la electricidad olvidate de nuevo de la estafavoltaica pasadas las 16:00, el sol está demasiado bajo, pero la gente tiene que volver a sus casas, comprar, hacer la cena... Y de noche la industria no para. Por suerte el viento y la nuclear no nos abandonan.

polvos.magicos

#14 Depende de a quien se lo dirijas, si es verdad como en el caso de nuestros políticos, no es un insulto es un adjetivo que les califica de puta madre.

j

#14 en realidad en tu gráfico son las 6am, donde todo el mundo está sobando

PythonMan8

#73, #61, #32, #26,... pues después de instalar 40 veces más fotovoltaica que España el resultado en hora de máxima insolación es:

D

#89 Independientemente si siguen instalando fotovoltaica de aquí a 2025 calcula. Ten en cuenta que las turbinas se llevan instalando muchos años y mira que buen rendimiento.

j

#89 Normal: La energías alternativas les van ganando a la nuclear:

Wind, solar, hydro, gas y biomass deja a la nuclear en menor cantidad (Que es lo que pretenden).

El carbón será por otras cuestiones.

El tema de fondo no fue por la contaminación sino para eliminar la nuclear (con las energías alternativas).

campi

#89 No te has parado a pensar que puede estar nevando/lloviendo en la mayor parte del pais?

D

#14 a modo de curiosidad una red de cercanías alemana tiene su estación propia de bombeo para no tirar la red de la ciudad, una estación de bombeo de los 70, nada moderno para aprovechar energía renovables. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Langenprozelten_Pumped_Storage_Station

Tan importante es tener renovables como consumidores instantáneos de renovables.

perrico

#14 Para los picos están los ciclos combinados que tenemos como para regalar, la hidroeléctrica y las centrales de bombeo (hidroeléctrica reversible)
Pero seguimos quemando carbón en centrales obsoletas.

m

#36 Hidroelectrica no tiene potencia para sostener la red sola (creo que a pleno rendimiento todas) llega al 22% de la demanda de pico (lo ley hace unos años). Y luego tienes el factor de estacionalidad (sus maximos estan en primavera) y luego tienes a las confederaciones hidrográficas que te marcan los caudales minimos y maximos (porque ese agua embalsada no es solo para producir energía). Por tanto , hidro es un complemento más pero no la solución.

Los ciclos combinados es quemar gas. No tienen de renovable nada.

D

#14 he leido en una obre de ciencia ficcion algo de baterias.

BM75

#50 Si eran para mover un pais entero, sí, era de ciencia ficción.
El uso de baterías a gran escala está más que limitado...

Pezzonovante

#14 Ya podíás haber pegado el link: https://electricitymap.tmrow.co/


editado:
acabo de ver #9

PythonMan8

#12 por cierto si mal no recuerdo, el último gran movimiento de Siemens en renovables ha sido aliarse con la Española Gamesa, lider mundial en eólica. Quizás tu complejo de inferioridad te lleve a pensar que la "raza superior" alemana son mejor y toman las mejores decisiones, pero la realidad es la que es.

Postdata: En estos momentos Francia produciendo la mitad de la electricidad del continente con sus "malvadas nucleares".

Sh0ni0

#15 Aliarse Siemens no se alía, compra. Cuando Siemens quiere competir en un sector directamente compra a una de las 3 empresas más importantes de ese sector y así ya tiene el posicionamiento y la tecnología. Y lo se porque he vivido desde dentro ese proceso.

z

#15 el lider mundial en eólica es la danesa Vestas, desde los 80.

Sí mientes, al menos que cueste dejarte en evidencia...

Gayumbos

#12 Pero si ya lo hemos dicho, pero los ESPAÑOLES insisten en votar a hijos de la gran empresarial, para que exploten el sistema de extracción de dinero público que són las eléctricas en españa. Si por un momento CASI pasamos a ser líderes de investigación y construcción de paneles solares! pero llegaron las electricas con sus sobornos a los políticos, y todo a la mierda.

Esta, es otra de las razones por las cuales gente como los catalanes quieren independizarse, les obligan a ser arrastrados junto a los paletos que votan en españa, A LA FUERZA.

Y lo siento en el alma, pero un día podremos decir que YA LO DIJIMOS, españa otra vez 100 años por detrás de Alemania, y por méritos propios.

ipanies

#9 Aparte de que era un comentario sarcástico, no se que te molesta a ti que insulte a un gobierno que se empeña en dejarnos de nuevo a la cola del progreso lol

j

#9 ¿Quieres decir que la energía solar es más contaminante?.

Pues sí que sabes. Los gobiernos son benditos y la energía solar hay que dejarla. Sobre todo por contaminación.

PythonMan8

#5 mentira. La mejora de la eficiencia de los paneles, que es lo único que da o quita fuerza a la industria, tiene su origen único y exclusivo en el trabajo de laboratorio de científicos que no recibieron un sólo euro de las ayudas de ZP. De hecho son científicos chinos en su mayoría. Muy ql contrario, si el dinero que se tiró a la basura en plaquitas se hubiese destinado a investigación fundamental en física ahora, quizás y con suerte nuestras empresas serían competitivas con las chinas. La gente que todavía intenta justificar el latrocinio de la estafavoltaica debería ir a prisión. Da más asco aún cuando lo justifican bajo el paraguas de políticas "progresistas".

Por cierto que nos cuentan sólo la parte bonita de la historia pero la realidad es muy diferente: ¿qué ha pasado en Alemania con tanta plaquita solar? Pues parece que algún problema han tenido:Emisiones de CO2 de la producción eléctrica en directo

Hace 7 años | Por derosmc a electricitymap.tmrow.co

Or3

#8 No, mil veces no. La eficiencia de los paneles no ha mejorado de forma significativa. Los récords que establecen investigadores tardan décadas en llegar a los paneles comerciales. Lo que mueve la industria es el abaratamiento de los costes de producción y las mejoras en la aparamenta para manejarlos. Mejores inversores, mejores reguladores, mejores seguidores... y por supuesto también más baratos. Ahora hay aparamenta que hace unos años ni se soñaba que pudiese existir o que llegase a ser tan barata.

Gazpachop

#10 De hecho cuando una mejora sale al mercado (proveninete de la investigación) esta mejora suele aparecer con un sobrecoste importante. La única razón es amortizar la invesigación.
No es hasta años más tarde, cuando el coste se amortigüa.

D

#8 claro, si no hubiera habido la demanda que hubo se hubiera desarrollado tan rápido. No se por qué no hay coches de hidrógeno por todos lados ya según tu razonamiento. Es más, no entiendo que otra tecnología como la eólica ahora sea también rentable sin primas.

Y respecto a ese artículo que mandas, no deja de ser una falacia atribuiserlo a la solar. Alemania ha aumentado las emisiones de co2 porque cerró todas sus nucleares de golpe, cubriendo el hueco con carbón, gas e importación. Que cojones tiene que ver la solar? Hoy por hoy es estúpido pensar que se puede mantener toda la red con solar, pero España debería cubrir toda la demanda posible con ella dado el lamentable balance energético primario que tenemos.

PythonMan8

#73, #61, #32, #26,... pues después de instalar 40 veces más fotovoltaica que España el resultado en hora de máxima insolación es:

D

#89 Independientemente si siguen instalando fotovoltaica de aquí a 2025 calcula. Ten en cuenta que las turbinas se llevan instalando muchos años y mira que buen rendimiento.

j

#89 Normal: La energías alternativas les van ganando a la nuclear:

Wind, solar, hydro, gas y biomass deja a la nuclear en menor cantidad (Que es lo que pretenden).

El carbón será por otras cuestiones.

El tema de fondo no fue por la contaminación sino para eliminar la nuclear (con las energías alternativas).

campi

#89 No te has parado a pensar que puede estar nevando/lloviendo en la mayor parte del pais?

Gazpachop

#8 "con suerte nuestras empresas serían competitivas con las chinas"

Sinceramente, yo no quiero que España compita con China.
Las empresas chinas son potencia por los bajos costes de producción que tienen. Muchas de poca calidad y unas pocas de alta calidad. Pero al fin y al cabo China es potencia porque es barata (veremos a ver lo que pasa en unos cuantos años).
Eso se traduce en condiciones laborales bastante lejos de las que actualmente tenemos en Europa. Con lo que repito, yo NO quiero competir con china. Prefiero competir con países como Suecia, Dinamarca, Alemania, EEUU, etc.

campi

#8 Que problema están teniendo los Alemanes si se puede saber ?
No se si les subvencionan pero que les ponen 0 trabas y que si generan más de lo que consumen eso se vierte a la red y cobran por ello te lo aseguro.

PythonMan8

#3 tranqui, solo es un fenómeno atmosférico natural. Algún viento arrastrando arena o neblina del mar o algún río cercano. La propaganda anti-china con las tonterías de todos los días.

Si vas a la página principal de la web verás que no es un site muy serio:
https://gfycat.com/

D

#39 Es arena del desierto del Gobi, pasa con frecuencia y deja mucha arena en las calles.

L

#39 Por eso hay nubes de contaminacion que llegan de China a Korea.
Son pequeños hilillos de contaminación.

PythonMan8

#3 nadie sabe cómo evolucionará pero hay proyectos muy serios en torno al mismo que nada tienen que ver con la especulación. El bitcoin en sí mismo no puede ser utilizado como moneda pues es complejo de usar y tiene limitaciones técnicas muy importantes pero las llamadas "side-chain" lo solucionan perdiendo un mínimo de seguridad a cambio de mayor versatilidad. Por otro lado está el tema de la legislación que es lo que más frena a una persona normal a entrar en el mundo del bitcoin ¿a quién llamo si alguien me roba mis bitcoins? obviamente la policía va a pasar de mí como de la mierda. Los servicios públicos (justicia, policía,...) siempre van a funcionar con la moneda fiat del país que paga la nómina a los funcionarios y no van a prestar servicio alguno para apoyar una moneda "extranjera" que hace que su dinero valga menos.

PythonMan8

#33 Líbano es un ejemplo claro. Acogen con toda la buena intención del mundo a palestinos refugiados, y los palestinos, fanáticos radicales islamistas, aprovechan la confianza otorgada para re-armase, atacar Israel y a los propios no-islamistas de Líbano.

Hay quien supone que por ir de "buen-rollistas" con los refugiados, los refugiados van a ir de "buen-rollistas" con sus anfitriones. Dale confianza a un islamista rádical y verás que pronto te pone un traje naranja y un cuchillo en el cuello.

PythonMan8

#5 " Alemania, grande y libre y país primermundista ejemplo de exportaciones y de economía cojonuda, tiene 800.000"

más 4 millones de turcos, 3 de polacos, 5 más de europeos comunitarios, etc, etc, ... los cuales no tienen la condición de refugiados y tienen derecho a pensión, paro, prestaciones sociales, ... Los paises del primer mundo no sólo se encargan de acoger a refugiados. Todo el mundo quiere vivir mejor e ir a vivir a los países donde mejores sueldos se pagan.

PythonMan8

#2, #14 La falta educación, las guerras, la malaria, el SIDA, el évola, la globalización, el fanatísmo religioso, el crecimiento económico, el cambio climático, Internet, la pobreza, la riqueza, el tráfico de armas, las dictaduras, la corrupción, los monocultivos, la despoblación, la sobrepoblación, el paro, la falta de planificación familiar, la codicia, las guerras tribales, Occidente, China, los Dioses del Olimpo, ...

Ahora escoge a quien peor te caiga y échale la culpa de TODO.

PythonMan8

#43 aprende a leer e interpretar. Venga inténtalo de nuevo. Despacito, sin prisas, a ver si esta vez pillas lo que he escrito, no lo que tú has querido entender.

PythonMan8

#38 ¡Gracias! Desde el móvil no aparece, con el navegador del PC en cambio sí. Punto positivo para Panasonic(Tesla) ... PERO .... como puedes observar en el propio simulador al que apuntas en el enlace los "400 kms reales de autonomía en condiciones reales" según los foreros anonimos de Internet se quedan en tan sólo 285 kms (115 kms menos) conduciendo a velocidad constante de 120Kms/h y 10 grados de temperatura exterior. Hay que ir al modelo 90D (que ya no son 70.000Euros sino el doble) para alcanzar los prometidos "400Km de autonomía en condiciones reales". Sólo por comparar, el mucho más barato Renault Zoe alcanza 173Kms de autonomía a 120Kms/h, un 60% de la autonomía del Tesla y sube a 253Kms a 90Kms/h un 63.25% respecto al Tesla. Esto según datos oficiales de la web del fabricante, mucho más fiables, pues de mentir respecto la autonomía se exponen a demandas reales de los consumidores, no en datos de alguien en un foro que no se compromete sobre lo que escribe y al que con toda probabilidad le han pagado cuatro perras para que hable a favor Tesla para completar así su mísero sueldo de blogero.

PythonMan8

#36 no vas a encontrar el simulador de autonomía real en función de la velocidad y la temperatura exterior. Tesla de dedica a dar datos de autonomía máxima dejando a foreros mal pagados de vos de Internet que sean quien mientan y den una autonomía falsa de forma que los clientes lo tengan más difícil para reclamar. Y sí, las baterías de Tesla las fábrica y suministra Panasonic ( https://www.google.es/search?q=panasonic+builds+tesla+baterries). Baterías por cierto mucho peor que las de LG, como ha dejado claro el Zoe al doblar la autonomía tras el cambio.
Por cierto ¿tienes algo mejor que un enlace a páginas de aficionados que empiezan con el nombre "foro"? No se por qué pero me fio mucho más de la profesionalidad de los ingenieros de Renault-Nissan. Varios títulos mundiales de F1 en la última década y millones de vehículos vendidos al año me hace pensar que son bastante más competentes que un grupillo de quinceañeros y todologos opinando bajo un mote en uno de los millones de foros de Internet (supongo que eres de los que lee un articulillo en Xataka y ya cree poseer conocimientos que un ingeniero con décadas de experiencia en el sector no posee). ¿El simulador de Tesla? Es que no lo veo por más que busco

troymclure

#37 Esto es increible
A ver. cegato ,en la pagina que te pase antes https://www.tesla.com/es_ES/models
Si bajas hasta el apartado de Autonomía por carga
tienes un simulador donde puedes poner la temperatura exterior, la temperatura interior, la velocidad y hasta el tamaño de las llantas
Pero bueno tu a lo tuyo, puedes seguir diciendo que la tierra es plana
Un Zoe el cual he distrutado de él una semana, no le haces 400 km ni remolcado en un camion, date con un canto en los dientes si le sacas 200km
Renault tendra todos los F1 que quieras, pero ninguno de ellos ganado con un Zoe, ni siquiera con un megane, es mas te puedo garantizar que ninguno de los coches que vende Renault, ha ganado NUNCA un mundial de F1

PythonMan8

#38 ¡Gracias! Desde el móvil no aparece, con el navegador del PC en cambio sí. Punto positivo para Panasonic(Tesla) ... PERO .... como puedes observar en el propio simulador al que apuntas en el enlace los "400 kms reales de autonomía en condiciones reales" según los foreros anonimos de Internet se quedan en tan sólo 285 kms (115 kms menos) conduciendo a velocidad constante de 120Kms/h y 10 grados de temperatura exterior. Hay que ir al modelo 90D (que ya no son 70.000Euros sino el doble) para alcanzar los prometidos "400Km de autonomía en condiciones reales". Sólo por comparar, el mucho más barato Renault Zoe alcanza 173Kms de autonomía a 120Kms/h, un 60% de la autonomía del Tesla y sube a 253Kms a 90Kms/h un 63.25% respecto al Tesla. Esto según datos oficiales de la web del fabricante, mucho más fiables, pues de mentir respecto la autonomía se exponen a demandas reales de los consumidores, no en datos de alguien en un foro que no se compromete sobre lo que escribe y al que con toda probabilidad le han pagado cuatro perras para que hable a favor Tesla para completar así su mísero sueldo de blogero.