S

#25 Creo que una VPO NO es una vivienda pública. Una VPO es una vivienda construida y/o pagada con parte de financiación pública. Entiendo que una vivienda pública es propiedad de una Administración Pública.

g

#35 si, pero la VPO antiguamente también llamada vivienda tasada... no se podía vender libremente , sólo se podía transmitir al precio tasado actualizado... (o hasta pasar 20 años las antiguas) pero la gente.. no lo fondos buitres, las vendía con sobre mediante... y notarios mirando para otro lado... luego creo cambiaron ley para facilitar la venta. Lo digo porque si eso se cumpliera sería siempre un as viviendas precio 'social'. Sólo tenían las administraciones que ejercer derecho de tanteo.. o cambiar para que la adminsitración intermediara en la venta.

S

#87 Así es. Pero veo muy lejano aún que el gobierno central o las Comunidades Autónomas o más lejos aún, los propios Ayuntamientos, financien vivenda al 100 %.

#87 Era y sigue siendo así. Una VPO no es una vivienda gratis, es una vivienda que construyen empresas privadas y que venden a un precio máximo. A veces (no en toda la VPO) el comprador recibe una subvención por la vivienda. Si un propietario quiere vender su VPO (es suya), puede hacerlo al cabo de 10 años y a un precio máximo establecido por la comunidad autónoma. No conozco de ningún caso en el que se haya ejercido el derecho de tanteo. Igual es porque hay que pagar un precio, aunque sea tasado, por esa vivienda, que no es gratis, ya que el comprador ha pagado por ella. Que aquí hay muchos extremos, desde los que piden que la vivienda tenga un precio justo y adecuado hasta los que pretenden que se las regalen vía expropiación a los que pagaron las suyas.

g

#123 sí, yo a lo que veo es que un mínimo de evitar que las VPO sean especulativas... Si alguien prospera y se mueve que esa VPO sea para otro que cumpla requisitos... En la Comunidad Valenciana empezaron a ejectuar algún tanteo.. que si nos damos cuenta es sobre lo que esté en escritura con lo que el comprador pierde el "sobre"... si es que no hace falta comprar todo.. con que exista una amenaza real de que palmas el sobreprecio en negro.. ya puede ser suficiente... pero es como digo... si hasta los notarios tenían las "habitaciones de los sobres..". pues ya me dirás...

#126 Lo lógico y lo justo es vender la vpo al precio estipulado por la comunidad autónoma. No sé cómo de difícil será controlar al que no lo haga así pero debería llevarse una buena multa.

A

#87 Eso no tiene nada que ver.
 

vvega

#4 Descapuchados glandes, el prepucio es precisamente la capucha.

MiguelDeUnamano

Pues si es la mitad es bastante irregular, lo regular en el PP es que la mayoría sea irregular para no defraudar a sus votantes.

G

#3 A ver qué te crees que es lo que votan...Desde tiempos de Franco, lo que toca, es saber repartirse la tarta y los jueces, además, te lo acaban afinando...

Todo lo demás, suena a burdo comunismo...

EmuAGR

#7 En mi mente ha sonado similar pero no ha llegado a concretar nada. Gracias. lol lol lol

LeDYoM

#7 Soy catalan, y nunca lo habia pensado. Gracias por el chiste.

S

#7 Debe de referirse en concreto a Frau Bluher, esa mujer da grima.

P

#4 han visto a la pastora del PP y se han cagao, los comprendo

P

#15 El 15M empezó bien, demostró que un buen número de personas estaba harta de los chanchullos y desidia del bipartidismo, llegó a tener tanta fuerza como para que desde el 'aparato' lo vieran como una real amenaza y por tanto, emplearon la maquinaria mediática y parapolicial para poco a poco ir acabando con el. Luego el propio Pablo Iglesias y su egocentrismo influyó en su caída (al igual que su auge). A día de hoy ya no hace tanta falta destruirlo desde fuera porque por ejemplo Irene Montero y su pandilla ya se encargan solitas de cargarse el poco respeto que se merecían. Del 15M han quedado triunfos como lo son la subida del SMI, aumento de permisos de pa/maternidad entre otras cosas. Otras medidas que eran su eje de campaña como limitar precios de alquiler no pudo ser porque ahí sus socios de gobierno no quisieron tirarse piedras en su propio tejado y prefirieron mirar para otro lado. El 15M llegó hasta donde le permitieron llegar, que no es poco teniendo en cuenta cómo funciona la cloaca el estado.

Machakasaurio

#113 bravo por la ultima parte.
Ya está bien de pedir autoflagelaciones en la izquierda, va siendo hora de reconocer logros, y sobre todo; quienes son los que nos jodes siempre, y como lo hacen.
Por algo se cantaba en las plazas el "Lo llaman Democracia y NO LO ES"...
El pueblo no es el que manda en españa, lo que tenemos es una oligarquia(ademas de unos intereses extranjeros a los que servir).

P

Es muy sencillo, por ejemplo, la comunidad de Madrid encargó un estudio en el que un barrio junto a El Retiro resultaba ser el más vulnerable de Madrid,

P

#26 y también invertir en vigilar y auditar la gestión y las cuentas de los responsables políticos. Y de paso una reforma de las leyes para castigar eficazmente la corrupción sería un sueño húmedo.

P

#22 pues me parece genial tu opinión
Ojalá los que nos gobiernan tanto de un partido o de otro también piensen y actúen así. Y también molaría que noticias como esta tengan mucho eco y difusión en primeras páginas.... bueno, en realidad no debería ser noticia que se esté gestionando bien y no estén robando... coño por qué no? Así como las grandes empresas hacen alarde de sus beneficios, los ayuntamientos también deben hacerlo. Es que estamos tan acostumbrados a noticias de empresas con cuentas saneadas y por el contrario ayuntamientos y estados endeudados hasta las trancas. La realidad está ahí y es tan evidente, en fin, buen domingo.

a

#36 yo siempre he pensado que si se dejara repartir una minúscula parte del superávit entre los políticos. Todas las cuentas se volverían equilibradas mágicamente.

En plan: "Si superas el 0,5% de superávit, el próximo 0,25% te lo puedes quedar".

Yo creo que saldría a cuenta, ya que mágicamente, todas las cuentas públicas se volverían sanas y super-eficientes.