madstur

#8 jajajaja. Puto autocorrector. Quería decir AHORA.

tul

#8 susan == su santidad el papa de roma lol

madstur

A partir de ahora hay que tener mucho más cuidado con las llamadas, mensajes y otro tipo de actividades.

Estamos totalmente expuestos a la delincuencia.

Piden tranquilidad, sí, pero estamos vendidos.

Susan ya saben los datos de la DGT, tienen el número de carnet de identidad de casi 40 millones. Una indemnización es una milonga comparado con lo que puede llegar a pasar.

¡Vaya locura a partir de hoy!

Maximilian

#7 susan? Susana? Susan Sarandon?

madstur

#8 jajajaja. Puto autocorrector. Quería decir AHORA.

tul

#8 susan == su santidad el papa de roma lol

sotillo

#7 No lo dicen mucho pero Casper ya tenía muchos de estos datos en su poder

tul

#12 hasta el chaval este que sale en videos de juankers con pasamontañas contaba que se habia montado una megabbdd con todos los datos que habia ido robando de diferentes empresas

c

#16 eso dice él, ¿tú crees que no exageraba?

sotillo

#31 Me da que por desgracia es cierto

tul

#31 parece bastante plausible, puede que este solo farde de cosas que otros han hecho pero si lo piensas un poco termina pareciendo logico ir integrando todos los datos obtenidos en algo asi.

Aiden_85

#1 parece una tontería, pero me "llamaron" del banco sin apenas saber mi idioma y yo decía cosas al azar como "cuchara, pene, navajazo en el pecho, mi amigo es madera..." respondiendo a preguntas de datos que me pedían y parecía que las apuntaban.

a

#5 Yo llevo una semana recibiendo un montón de llamadas haciéndose pasar por mi compañía de la luz y ayer empezaron con SMS de paquetes "no entregados".

D

#25 igualito a mi, llevo ya muchas semanas con las llamadas de la "compañía de la luz" así en genérico lol y da igual que lo bloquees, cada vez es un número nuevo, Lo del SMS de paquetes lleva años

BuddyHolly

#5 Esta mañana me ha llegado un whatsapp de uno que dice que me ha ingresado no sé cuantos miles de euros en la cuenta.

L

#29 he sido yo por error. Me devuelves los 5.000€ por favor?

ipanies

Y cuanto nos van a pagar estás empresas a sus usuarios por ponernos en riesgo dejando nuestros datos en manos de delincuentes?!?!?!

Chinchorro

#2 eso iba a decir.
¿Habrá algún tipo de compensación?

ipanies

#3 Será que la ley de protección de datos solo es para pymes y autónomos...

sotillo

#6 ¿Lo dudabas?

tul

#6 solo la de proteccion de datos?

j

#3 Hay sanciones que van a la caja común. Yo sí soy partidario de que hubiese indemnizaciones directas a los afectados pero, cuando se prueba la violación de las leyes de protección de datos, sí que suele haber sanciones.

cromax

#2 Otra buena pregunta es ¿Cómo puedo confiar en una empresa que no es capaz de mantener sus datos más sensibles seguros?
Pero, claro, lo más jodido es que varias de las empresas que han dejado sus datos expuestos son parte de oligopolios... Si no estás en una estarás en otra muy parecida.
Y bueno, lo de la DGT ya clama al cielo. Si esta es la seguridad del Estado apaga y vámonos

Caravan_Palace

Que bien , el gobierno deja de meter mano al mercado. Enseguida bajarán los precios. Preveo bombonas a 9'99

aPedirAlMetro

#3 Milei seal of approval

johel

#3 A 6.66

elmakina

#1 #3 #4 #13 a ver, que no os enteráis de la pesca. La bombona va a seguir con el precio regulado. El tema es que hasta ahora ese precio regulado no podía pasar por ley de 19,55 euros, y ahora el gobierno lo podría subir más. Repito, el gobierno, que es el que marca el precio... Menuda mierda noticia si no explica eso.

MJDeLarra

#17 No has comprado bombonas de butano ultimamente. Estan las de siempre, pesadas y reguladas, a poco mas de 16€ y estan las modernas, mas ligeras y que contienen menos combustible, al precio libre de casi 22€, se supone que topado por el gobierno. Adivina cual es la que siempre hay y cual tienes siempre que esperar porque ya no quedan.

Bueno, y luego estan las de cepsa, mas ligeras pero que les caben a los taxis, también mas caras, y las medias botellas, a precios ya de lujo...

estoyausente

#19 pues a la gasolinera que yo voy hay siempre de las naranjas pesadas y baratas de toda la vida ????

Y espero que sea así. Que mi agua caliente y fuegos van a butano.

Los que vivimos en el campo pocas opciones tenemos.

MJDeLarra

#29 Yo solo lo uso para cuando aprieta el frio, como refuerzo del aire, media botella al año. Para el agua nada como una caldera solar. Yo la tengo doble y me sobra inluso en invierno.

Pero mi vecino (a 100m de mi casa) lo usa como tú y vamos a comprar juntos, y siempre que vamos pasa lo mismo. Hay de la cara, el repartidor de la barata no ha venido, prueba dentro de tres o cuatro días...

perrico

#29 ¿En el campo no tenéis posibilidad de poner energías renovables? Así el butano solo sería un respaldo, en plan generador de emergencia.

diskover

#3 lol lol lol

DocendoDiscimus

#7 Con toda la que está cayendo, ¿aún no te has dado cuenta de que la legitimidad de la comunidad internacional es menor que la de tu comunidad de vecinos?

txillo

#2 Cuando no tienes nada que perder, es lo que tiene.

J

#5 ¡ Ahorrar en material ! ¡ Aguantar ! y ¡ esperar a tener mejor armamento !
Es lo que tienen los moros ¡ No son más que una cuadrilla de suicidas !

hasta_los_cojones

#5 luego vendrán los lloros de los huties, y nos manifestaremos en las universidades para que les dejen vivir en paz

txillo

#55 qué poca vergüenza hay que tener para ese comentario.

hasta_los_cojones

#65 tú no te vas a manifestar en contra del genocidio hutti?

Yo sí.

Defender la paz es muy importante

StuartMcNight

#55 Malditos huties que han cogido un barco y han navegado miles de kilómetros para soltarle un misil a un portaaviones USA que estaba tranquilamente amarrado en una base naval en territorio USA.




El nivel de dureza y resistencia de vuestro jepetal que llevais alguno seria ideal como misil anti portaaviones.

Alakrán_

#81 Son sus costas y hay que dejar que lancen misiles a los barcos civiles y que corten las rutas comerciales en paz. ¿Es así?

StuartMcNight

#123 El tipico portaaviones civil.

De la misma clase de portaaviones que los americanos permitirían tener en sus costas si fuera ruso o chino. Por si el comercio y eso.

silvano.jorge

#55 pues hombre, no sé si no sabes quiénes son, dónde viven ni cuántos años llevan en guerra

Bley

#5 Dan entre pena y risa estos cavernicolas.

p

#5 no se de que estarán escasos, pero de pelotas van sobradísimos...

... al contrario que el occidente nerdoliberal

Deberían haber negociado con Securitas Direct, para protegerse de los robos

sevier

#3 entonces ae lo roban todolol

c

#3 Te recuerdo que pagan una puta mierda a la privada y un pastón a la pública. Todos pagamos la pública, la usemos o no.

Es estúpido querer expulsar del sistema a los que pagan ambas modalidades. Los que pagan la privada no solo pagan la pública, dejan de utilizarla y te dejan a ti más recursos disponibles.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

mono

#40 Nadie piensa eso, la privada es un complemento..

a

#89 Se ve que hay un tío en Zamora y otro en Sabadell que sí que lo piensan, ojo.

mono

#91 Entendido.

Nadie con 2 dedos de frente piensa eso, la privada es un complemento

Pienso que eso nos debería beneficiar a todos, si más gente va a la privada para temas sencillos, menos saturada estará la pública. El que tenga acceso a las 2, podrá elegir lo que mejor le convenga en cada caso.

r

#89 Me da que la mayoría ve a la privada como para tratar "chorradas", te atienden más rápido/cómodo.
Para algo medianamente serio, se va a la pública y ya.

G

#40 No creo que nadie piense eso, pagas la privada (o te la paga la empresa como a mí) porque para cosas sencillas es muchísimo más rápida que la pública, en la pública puedes esperar (caso que me ha pasado) más de seis meses para una resonancia, en la privada a la semana siguiente me la hicieron.

Para mejorar tu calidad de vida, resolviendo las cosas que empeoran tu día a día de manera eficaz, merece la pena pagar la privada.

Ribald

#40 Yo tuve un accidente y el psicólogo de la pública me daba cita en diez meses. Menos mal que me hice una mútua en su momento. En Cataluña los propios médicos de la pública lo aconsejan, y mira que se suele considerar la mejor comunidad en temas de salud. Hemos pasado a 8 millones de catalanes pero el sistema aún está diseñado para 6.

M

#6 El articulo te dice claramente que no dejan de usarla (la publica)...

j

#41 y #6 te dice claramente que pagan la publica en impuestos y tienen tanto derecho a usarla como tú y lo hacen en lo que crean conveniente, y en lo que no, en lo que la privada le cubre y prefieren por rapidez hacerlo allá les está quitando carga a la pública.

oricha_1

#6 Dejalo que siga con su ansia de castigar a quien no piensa como el. EL dictador que lleva dentro sale a la minima que le dan una oportunidad. Imaginad si le dan un puesto de responsabilidad. Trabajar en el bien comun? Concordia? Empatia? No haceis lo que yo digo o os vais a enterar. No soy muy distintos de los dictadores de Vox o Alianza Nacional.

Dicho esto toda persona que contribuya a la seguridad social debe tener acceso a ella.

pero a la mínima, los acaban mandando a la pública porque esa puta mierda que pagan, no da para más.
Tambien querran castigar a quien haga Reiki o se trate con Ayurveda.

Quien esta usando la privada te esta quitando gente de la lista de espera a ti , asi que reduce el tiempo en el publica . Y el dia que tenga que ir a la publica esta en todo su derecho como mismo lo tienes tu porque esta pagando los mismo impuesto , incluso mas que tu que solo vas a la publica

#17 Otro dictador benigno
Expulsarles no, pero relegarles a la ultima posición de las listas de espera, si. Penalizar de alguna manera a quien provenga de la sanidad privada, pero sin dejarles tirados del todo.

Penalizarles porque chato?

cocolisto

#6 Falso dilema.Cuando funcionaba bien la sanidad pública pocos recurrían a la privada.Incluso cuando un político tenía un problema médico acudía a la pública y de paso hacia propaganda de su gestión.
Ese tiempo pasó,se han vendido al sector privado vaciando de recursos la pública y ahora la tarea de éstos políticos es gestionar la privatización.
Ante ese panorama uno recurre a alguna sociedad pirata que realmente vive de atracar a la pública.Pagas una cuota de mierda,te atienden más o menos rápido por unas ladillas mientras que ante alguna enfermedad complicada te envían a la pública.Mientras,van detrayendo recursos ...

Rojelio

#6 no hagas pensar al muchacho tan de buena mañana.

borre

#6 Bueno lo de más recursos disponibles es discutible... pero se entiende sobradamente.

G

#6 Yo conozco de algún caso, hace ya un tiempo, que pagando sanidad privada, estaba buscando la manera de no pagar nada a la pública, pero es imposible.

Todo el mundo que paga impuestos en España, paga la sanidad pública, incluso aunque no la utilice por usar otros servicios privados. Y todo aquél que pague la pública, tendrá todo el derecho del mundo a usarla de la misma manera que el que no pueda pagarse nada privado.

Precisamente en eso consiste la "universalidad" de la sanidad que por fortuna tenemos en España.

M

#6 Lo que habría que hacer entonces es que la pública entonces le cobre a la privada por atender a sus usuarios.

O que legalmente se les obligue a que esté clarísimo via contrato con los usuarios lo que el seguro cubre y no cubre, y que no sea decisión de la privada adhoc si le interesa o no. Ah, y tarifa fija, no según pintes sano.

Pero ir promocionándose como que lo cubre todo pero siempre es mentira, es estafar a sus usuarios y a la sanidad pública.

Por cierto, todos pagamos la sanidad pública y la usamos todos. Aunque no te curen a tí, curan a la gente de tu alrededor: tus trabajadores, tus compañeros, el que te pone el café por las mañanas, controlan pandemias, investigan fármacos, hacen competencia real a las privadas para evitar monopolios, etc. El beneficio, aunque no te hayas roto una pierna, es bestial como país.

cromax

Vaya, está descubriendo la pólvora el autor.
A ver dónde creeis que van los partos con complicaciones, por ejemplo ¿Dónde está la mejor cirugía pediátrica hasta el punto de que pueden operar a corazón abierto a un neonato?
¿Dónde te pueden tratar un cáncer geriátrico de los que vale 400€ la caja de tratamiento? ¿Dónde te hacen los transplantes más complicados?

#2 yo lo que sé, es donde trabajan los que no pasan el mir.

joffer

#12 Ehh un respeto, en algún sitio tienen que ejercer los médicos que han estudiado en privadas españolas y de países sur americanos. Que para eso están también las universidades privadas.

M

#12 Los médicos especialistas tanto en la pública como en la privada tienen qie tener la especialidad (haber hecho el MIR) otra cosa es para trabajar como médico de la mutua. Pero como especialista o médico de familia tienen que tener la especialidad.

g

#82 el problema es que, ante la falta de especialistas, te aseguro que las urgencias de la privada están copadas de médicos sin especialidad. En algunos centros de salud también. Se Dan situaciones surrealistas, como que alguien sin especialidad este en urgencias de "adjunto" cobrando de adjunto sin tener experiencia y le pregunte a un residente(que tiene más experiencia, r2 r3 r4) dudas, que está cobrando la mitad

PretorianOfTerra

#12 cuidao con esa generalizacion... mi hermanastra y su novio se sacaron medicina en la Complutense con mas matriculas que yo 5s, hicieron el MIR quedando el novio no se si en decimo puesto o por ahi cerca, ella algo mas abajo pero tambien muy sobrada, y tras hacerse sus años de practicas se han ido a la privada para no volver

Apostata74

#117 hola, quería preguntarte ¿en qué especialidad se formaron?

PretorianOfTerra

#211 ambos ginecologia. El trabaja en tratamientos de fertilidad y los sueldos son de otro mundo comparados con la publica

Apostata74

#213 claro, en esa especialidad se gana muchísima más pasta.
Otras especialidades no son tan lucrativas y por ello se prefiere trabajar en la pública.

traviesvs_maximvs

#2 ¿Eso no te lo hace sanitas con el seguro maxipremium gold familiar de 30 eurazos al mes?

#15 Sí, pero hay una franquicia de 800 millones de euros que puedes abonar en cómodos plazos.

Westgard

#26 y no te olvides del periodo de carencia, que para esos casos específicos está estipulado en unos módicos 100 años, así no se les cuelan oportunistas que contraten justo para eso

Raziel_2

#15 Y al acabar el tratamiento te devuelven dinero.

El_Repartidor

#2 y el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social.

https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/economia/funcion-publica/2024/05/22/664c7367e5fdea54688b4576.html

Y de esos 9 de cada 10 adenas usan la seguridad social?

Después nos quejamos.

M

#69 MUFACE la tienen que escoger todos porque no se escoge, si eres de las clases pasivas te toca MUFACE, lo que pueden escoger es quién les presta el servicio, una aseguradora privada o la seguridad social.

Wachoski

#69 los funcionarios eligen entre una cosa u otra, pueden cambiar de opinión cada año

#69 Igual no te entendí bien lo que quisiste decir, pero te explico por si acaso:

"el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social"

MUFACE no se elige. Es obligatoria e irrenunciable. Es la mutua que tienes como funcionario y no puedes no elegirla.
Una vez que eres funcionario pasas a cotizar a MUFACE y no a la Seguridad Social. Dentro de MUFACE tú puedes elegir tu proveedor de servicios sanitarios entre un abanico que incluye entidades privadas (Sanitas, DKV...) y la entidad pública de tu comunidad autónoma (en Galicia, por ejemplo, el Sergas, servizo galego de saúde). Aunque tú como funcionario elijas el Sergas, no lo paga la seguridad social, sino que el Sergas genera una factura de tu gasto y se la pasa a MUFACE.

Así que, en todo caso, la redacción correcta sería que el 75% (cifra que no sé si es correcta o la das tú por poner un ejemplo) de los funcionarios eligen proveedor privado dentro de MUFACE y si, por lo que sea, su proveedor privado los deriva a la pública, pues no pasa nada porque se le va a cobrar a MUFACE los atiendan donde los atiendan, no a la seguridad social.

P

#16 Además de lo que te dice #75, lee también, si puedes, mi comentario #96
Aunque un afiliado a MUFACE elija usar el servicio público de salud, se hace una factura y se pasa a MUFACE porque ya no está afiliado a la seguridad social, sino a MUFACE.
Por lo tanto, no elige seguridad social (es imposible), elige proveedor de servicios sanitarios público.

Robus

#110 Te aseguro que mi pareja, funcionaria, se quitó de MUFACE (que iba siempre con una tarjeta y un bloc de recetas) y ahora está en la pública con el mismo carnet de CatSalut que tengo yo, que nunca he estado en MUFACE ni similares.

Y ahora va al CAP de la gene como todo hijo de vecino.

Mira, aquí he encontrado como se hizo este año (se ve que solo se puede hacer a principios de año):

https://www.epe.es/es/activos/20240116/cambio-funcionarios-muface-enero-dkv-asisa-segurcaixa-adeslas-96967946

Una vez hecho el cambio, si se ha solicitado la adscripción a servicio público de salud, la correspondiente tarjeta sanitaria ha de solicitarse en el respectivo Centro de Salud.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

P

#4 No puede ir por la seguridad social porque no está afiliado a la seguridad social, sino a ISFAS.
Si su proveedor de servicios sanitarios es público (Sergas, Sacyl, SAS, lo que sea) la factura de esos servicios va a ISFAS, no a la seguridad social. Lee #96, que lo explico con más calma.
Y de la misma manera, lo de quitarse de MUFACE al acercarse a la jubilación es imposible. MUFACE es irrenunciable. Lo siento, pero quien te dijo eso está muy mal informado.

#115 lo de MUFACE me dijo mi madre que se lo había oído comentar a otro, con lo que me llega de tercera mano. Y me creo que ni mi madre ni el que se lo dijera se enteraran del tema.
ISFAS, si. Pues me dijo eso, que al no haber otra cosa que la seguridad social donde viven, las revisiones del pediatra y eso iban por ahí.
El niño nació en la seguridad social y todo lo que le están haciendo (nació prematuro y encima le ha salido una hernia inginal) se lo están haciendo en la seguridad social. Concretamente en el hospital infantil de referencia de la comunidad autónoma.

#199 Creo que no me entendiste, igual no me expliqué bien.
Que los atiendan en el servicio de salud público no significa que vayan por la seguridad social, ya que no son afiliados de la seguridad social, sino de ISFAS. Por lo tanto, toda su atención sanitaria se factura a ISFAS, aunque la prestación sanitaria se la dé el servicio público.
Dentro de ISFAS (o de MUFACE) puedes elegir tu servicio sanitario que te lo puede dar un servicio privado o el público de tu comunidad. Pero aunque sea el público, no generas gasto en la seguridad social sino que se remite este gasto a ISFAS o MUFACE.

j

#69 Creo que todos los funcionarios nuevos pasan directamente a la seguridad social.
MUFACE está en proceso de extinción.

¿Cuándo pasaron los funcionarios a la Seguridad Social?
Desde el 1 de enero de 2011, los funcionarios públicos de nuevo ingreso están obligatoriamente incluidos y cotizan al Régimen General de la Seguridad Social, que es el régimen por el que generarán su derecho a la pensión de jubilación o retiro y a la de sus familiares.

redscare

#2 400 euros? Ja! 6000 euros costaba la caja de lo que tomaba mi abuela para el cancer de pulmón (jamas fumo en la vida, antes de que venga algún hater). Y ya hace años de eso.

cromax

#147 #152 Yo he puesto el ejemplo de la medicación de la madre de un amigo. Una señora octogenaria con un cáncer que no se puede operar y tampoco le pueden dar quimio porque la mataría. No dudo que tengáis razón, hay medicaciones caras hasta lo indecible.
En EEUU igual te dejaban morirte y a otra cosa mariposa.

Westgard

#187 no hombre, en EEUU mientras puedas pagar te tratan (otra cosa es que te salves), pero si te mueres te puedo asegurar que no va a ser por falta de -que te hayan sacado el dinero- iniciativas terapéuticas (siempre que puedas pagartelas, claro).

d

#2 Lo que obvia la noticia es que 10 de cada 10 usuarios de la privada también pagan la pública.

Westgard

#2 400€ la caja? eso es de novatos, en farmacia como enfermero de la pública yo he manipulado viales de fármacos que te traía el farmacéutico EN MANO y que te metía y sacaba él personalmente de la campana de flujo, viales con 1ml que tienen que dar para varios usos y que rondaban los 20.000€... dile tu de pagar eso a los de la "privada" a tocateja. roll

Kipp

#152 Cisplatino... Ni quiero saber lo que cuesta el puñetero vial

Westgard

#170 pues curiosamente la mayoría de las quimios (cisplatino, vincristina, etc) son super baratas, lo caro caro caro (pero de cojones) es cuando te metes a biofármacos... vete tu a un daratumumab (bastante común) y hablamos de 7142€ por 15ml y de ahí p'arriba.

editado:
a veces se te cruza por la mente más de una vez eso de "joder... este vial vale más de lo que gano en todo el año / más que mi casa..." y se te pone un mal cuerpo que...

Kipp

#173 Cooooño, pero ese lo habré visto... pues una o dos veces pero ese es que lo traían en cajita super hiper mega guay. Me dijeron que con eso te podías comprar un ibiza pero creo que se referían a uno de quinto culo. Aun así es caro de pelotas. Nosotros lo que tenemos mas caro son los aparatos de Zimmer que ni los compramos, los alquilamos porque son tan caros que podrías comprarte un mercedes con ellos. El que se usa en vascular para ultrasonido creo que son 45k el cacharrito de 10x10. De farmacos creo que lo mas caro alguno que se hace a medida pero no sé si lo he visto traer una vez.

Westgard

#177 Los precios que se manejan en sanidad son eso... autenticas burradas, uno no puede entender que a día de hoy un puto ecografo con doppler te cueste 17-20k, (ojo, que no hablamos de una máquina de RMN, que es un ordenador con pantalla y cuatro sondas locas), cuando realmente en componentes fabricación no lleva ni 3000€ y eso siendo generosos, pero en fin, imagino que todos tenemos que comer...

blodhemn

Me parece que aquí obvian un motivo para salir "corriendo" de la privada para ir a la pública: el precio de algunos medicamentos. Con medicamentos de hasta sobre unos 100 € / mes y más es normal que lo que recetan en la privada vayan a pedirlo a la pública. Hay gente que se puede pagar un seguro privado, pero lo que no se puede pagar después es el tratamiento.

#1 Puede ser. Yo lo que veo es que si me tienen que operar de algo serio, prefiero un sitio como el Ramón y Cajal en Madrid o La Fe en Valencia porque tienen especialistas muy bregados con miles de casos al año. Hay operaciones complicadísimas que hacen a diario, y en ocasiones, varias veces. Y por añadidura, si hay alguna complicación, en el mismo edificio hay excelentes cardiólogos, anestesistas, intensivistas, etc. que pueden echar una mano.

Yo lo que he visto en clínicas privadas caras como la Montepríncipe en Boadilla del Monte es un puto caos.

I

#27 Es que para una operación de algo serio directamente ni dan la opción con el típico seguro de 45€ al mes que mucha gente se piensa que cubre lo mismo que la sanidad pública.

PretorianOfTerra

#39 no se quien piensa que 45 euros al mes le cubre todo... yo pago casi 300 para la cobertura total

johel

#103 Te presento a unos cuantos que han tenido cojones de escupirme esa mierda en la cara teniendo al lado a alguien operado del corazon. España esta lleno de listos adoctrinados.

b

#103 lo pregunto por curiosidad, sin sarcasmo o segundas... realmente cubre todo? es decir, cualquier cancer u operacion incluidos los costes? sin limite anual ni nada por el estilo? en caso afirmativo, te hicieron algun chequeo medico previo? No creo que por ejemplo a alguien de 50 o alguien con problemas diagnosticados le salga tan "barato".

a

#103 También hay quien piensa que pagando 300 euros tiene cobertura total lol

CoolCase

#27 Hay clínicas privadas que tienen una ambulancia en la puerta por si se complica lo más mínimo un parto. Eso si tienen habitación individual. lol

PretorianOfTerra

#45 Eso si tienen habitación individual

Mi tia dio a luz en un hospital privado, y mi hermana es ginecologa tambien en la privada, y son de la opinion de que para partos normales, es mucho mas comodo para la madre hacerlo con privacidad, tu sola en la habitacion (con los medicos claro)

g

#105 el problema es que algunos dejan de ser normales a mitad de parto

johel

#105 claro, si no hay problemas tener una habitacion vip mola. Que luego te pase cualquier cosa y no haya un medico de otro tipo para venir corriendo y salvarte la vida "que para eso esta la publica" porque eso cuesta dinero y no esta en tu seguro, tocala otra vez sam.

triste_realidad

#105 Mi pareja y mi hermana dieron a luz en habitación privada, en la pública.
Cada vez mas hospitales públicas tienen 'el paritorio' privado.

J

#105 Mi hijo nació en el Marañón y tuvimos habitación individual, ciertamente era más austera que otras que he visto en centros privados pero vamos...
 
Supongo que dependerá del centro y de la situación.

Kipp

#105 Ahora los hospitales nuevos públicos las habitaciones son individuales y los antiguos los están renovando para que también lo sean, tardarán un poco donde haya mucha densidad poblacional pero veo que la tendencia es dar privacidad en estas cosas lo que ayuda mucho y es más cómodo. También están metiendo el formato de en la misma área tener el quirófano para poder dilatar en tu habitación y luego pasar a paritorio de golpe o ir al quirófano si la situación lo requiere.

ahotsa

#105 Tu hermana es ginecóloga, pero en tu razonamiento no veo ninguna razón médica/técnica , solo una valoración sobre la comodidad.

El parto sabes con seguridad que es normal cuando ha acabado...

skgsergio

#105 #45 mi mujer fue a uno público y tuvo habitación privada 😅 y tenemos seguro privado.

PretorianOfTerra

#196 me lo esta diciendo mucha gente, si. Igual es que ha cambiado en los ultimos 10 años

celyo

#27 De todos, el modelo sanitario de Madrid, te tienen metido muchas clínicas privadas.

EpifaníaLópez

#27 Mi abuelo tenía ISFAS por ser militar y cuando este desapareció le dieron a escoger pública o privada y escogió privada porque para cosas menores es más cómoda. Le dio una neumonía y estamos convencidos de que si lo llegan a derivar a un hospital público se hubiera salvado. Pero no podía.
Al poco de fallecer él, mi tío acabó en la UCI de la pública con una Leptospirosis que casi lo mata y se salvó. Mi abuela al ver ambos tratamientos inició los trámites para poder entrar ella también en la Seguridad Social y dejar el privado...

p

#81 MI padre era militar, tenia ISFAS y eligió ADESLAS.
Debido a un tumor no hubo problema en ser atendido en el CHUAC ya que era quien tenia el mejor servicio para lo suyo.
Luego le pasaron la factura a Adeslas y punto.
Hay hospitales privados y hospitales privados. No todos son iguales.
En cuanto a medicos, la mayoria de los que atienden en la privada, estan en la publica tambien. Incluso atendiendote por la publica a veces te derivan su consulta privada

EpifaníaLópez

#114 Pues mi abuelo murió en el Modelo y no nos ofrecieron derivarlo en ningún momento de la semana que estuvo ingresado en planta. No lo metieron en UCI ni nada. Yo creo que le daban paliativos y ya.

C

#27 el problema con la sanidad pública no son las cosas complicadas, eso siempre funciona bastante bien.
El problema son los casos “leves” que te van jorobando la calidad la vida, traumatología, tendones, dolores crónicos, dermatología, para lo que te dan 6-8i un año de cita, y tú mientras medio cojeando, rascándote sin parar o lo que sea.
La sanidad pública tiene unos plazos inaceptables, y negarlo solo deja en ridículo a que lo hace.

Mimaus

#120 precisamente cosillas que te resuelve la privada rápidamente, dicen. ¿Casualidad o se está haciendo un esfuerzo desde los sucesivos gobiernos para empeorar la atención pública de este tipo y fomentar que el paciente se busque la vida en las privadas o enviándoles directamente a clínicas privadas colaboradoras? Al final, aparte de pagar la publica, te obligan a pagar también para que te atiendan fuera. Y si no puedes pagarte el "copago", pues a la cola.
Yo he ido alguna vez al especialista sin turno por que en teoría no podían darme cita y estar la sala vacía. ¿Como se explica esto?

C

#153 el problema no es que desde los gobiernos se está empeorando esos servicios, el problema que no se quiere aceptar es que es un servicio que paga solo el 40% de los que lo usan.
Es imposible que funcione algo así, y ahora lo han ampliado aún más declarando universal para todo el que venga.
Habría que poner un pago, simbólico aunque sea, de 1€ por cada vez que vas, o 2 por especialista. 
Si bien muchos no renunciarían a ir, al menos todo eso que se recauda, podría decir para mejorar las atención de verdad.

rafran

#27 La Monteprincipe es lo peor; yo la tengo baneada desde hace años: masificación, un trato pesimo, desorganización, descontrol, por no decir que cada visita te atiende un especialista distinto... lo tienen todo

Y la "privada" por un adeslas/sanitas o similar vale para lo que vale: para hacerte pruebas diagnósticas rápidas y quedarte tranquilo o convencerte de que tienes que ir a la pública, nada más

Otra cosa es que te quieras pagar una asistencia privada de verdad, tipo la CUN, donde te va a costar una pasta al estilo yanki y no cogen ningun seguro mierder de esos

P

#149 No cogen a los que pasen de 65 años

Z

#1 Algunos es que entendemos la sanidad como un sistema completo. Que incluye médicos, enfermeros, celadores, técnicos, administrativos, maquinaria, medicinas, mobiliario... Si tu seguro solo te cubre una parte de ese sistema... Vaya mierda de seguro.

g

#33 las medicinas no te las cubre nadie como no re hagan la receta en la seguridad social(solo las de dispensación hospitalaria)

Z

#111 pues eso, seguros de mala calidad.

CoolCase

#1 Entonces no se puede pagar un seguro privado y necesitan la pública sí o sí.

Ehorus

#38 lo que parece es eso, si te pagas un seguro privado - según una de las posibles interpretaciones del artículo, es que renuncias a la sanidad pública, que por cierto también pagas con tus impuestos. Personalmente no entiendo la queja, dado que "teoricamente" estas pagando x2 los costes de tu salud ... pero según algun@s iluminad@s el tema es que si te pagas la privada, solo tienes que hacer uso de ella y tienes que olvidarte de la pública.

BlackDog

#64 Efectivamente, la gente que tiene privada también paga y tiene derecho a la publica, en vez de echar pestes sobre ellos deberían darles las gracias porque descongestionan la publica para cosas menores

Kipp

#95 O lo empeoran porque la pifian en el privado y toca repararlo en la pública. El problema del privado no es que exista ni que la gente lo utilice, es que su objetivo es ganar pasta al coste que sea porque si la cagan ellos, tienen la red de seguridad que es la pública. Si la gente fuese consciente de que lo que es el privado en realidad, una trituradora de empleados que juega con la baraja marcada, no tolerarían el maltrato de la pública como se maltrata. La privada es un servicio útil para algunas cosas por supuesto pero su objetivo es lo que es, ganar pasta al menor coste y si para ello tienen que cargarse la pública lo harían. El problema es la visión que tiene la gente de que la pública es lenta mala compartes habitación con otros... y que la privada es un paseo cuando no es verdad. Ése es el problema.

U

#64 pagas por dos y liberas a la pública de muchos costes y recursos para poder atender mejor al que no puede pagarse la privada. Cuál es el problema??

u_1cualquiera

#137 que algunos votan a partidos que bajan impuestos a costa de la pública porque ellos prefieren la privada
He dicho algunos
Y tienen derecho a ira la pública , por supuesto

Kipp

#137 Que no se liberan recursos realmente. Ése es el problema, que se llevan su parte del pastel pero no sirve de nada porque luego la pública lo tiene que volver a hacer. Para qué sirve? Para que tú no te comas el tarro mucho cuando no es algo grave.

M

#1 Totalmente. Muchas veces ese “uso de la pública” que señala la noticia se limita a ir al médico de cabecera a buscar las recetas.

blodhemn

#74 Sí, yo tengo dos familiares que lo hacen.

Wachoski

#1 eso no lo sé de primera mano, pero si me sobrase el dinero si que tendría un seguro privado para tener un especialista rápido, aunque sea para una opinión temprana o un problema traumatológico,...

Eso de tener mínimo 2 semanas para ver al médico de familia, y que si me pasa algo en la rodilla puedan darte para más de 1 año, me parece terrorífico.

redscare

#1 Yo mismo he hecho eso alguna vez. Me han recetado algo de varios meses en la privada, cita telefónica con medico de cabecera, se lo explico, le cuadra, me lo receta.

Y también voy para algunas cosas a los especialistas de la privada y la publica a la vez. Para tener una segunda opinion y porque no me da la gana que me usen como estadística de "la gente no usa la sanidad publica".

m

#1 Hay otro motivo fundamental que también se obvia. El 100% de ellos PAGA la sanidad pública, la usarán cuando les salga de los cojones digo yo.

blodhemn

#150 Sí, eso también.

p

#1 muertos de hambre con ínfulas...

... Españita forever

Magankie

#1 Creo que hay algo que obvia esta noticia, y que no viene de más que se ponga claro: quien paga un seguro privado también está pagando la sanidad pública, ergo tiene el mismo derecho a usarla. Sin contar que las bajas no te la pueden dar en la privada. Es más, apostaría lo que fuera a que los seguros médicos en España tienen un precio tan asequible porque se puede apoyar en la sanidad pública.

Alakrán_

#1 También está el hecho de que puedes tener un diagnóstico rápido en la privada, para ir a la pública con todos las pruebas a que rematen el trabajo.
Yo tengo seguro médico privado porque tuve un problema en la espalda, y espera las pruebas, espera la cita, espera las nuevas pruebas, la nueva cita, lista de espera para operarme, te operan, no sale bien, hazte más pruebas, más citas, más lista de espera, vuelve a operarte, recupera... pasaron más de 4 años, no se lo deseo a nadie.

Peybol

"pérdida irreparable de competitividad"?????????? pero si es lo que están haciendo los chinos, competir.
Alguien se tendrá que espabilar.

N

#1 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Solo quereis ver la mitad de la historia.

Peybol

#7 Pero aquí tenemos libre mercado, capitalismo y liberalismo. Es el mercado, amigo.
Edito para poner un bonito video: https://www.dailymotion.com/video/x6cuo02

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

Supercinexin

#7 Hay que ser muy ignorante para soltar esa chorrada, que además es mentira.

#9 Sabes de China lo mismo que de neurocirugía.

c

#7 Con no haber deslocalizado, arreglado

Ahora vienen los.lloros

Mickimo

#7 Te cuento la otra mitad: Exactamente la mitad de los coches chinos que llegan a Europa no son de marcas chinas. Ahí tienes a BMW, MB, VW, Volvo... ahora diles que sus vehículos fabricados en China van a tener aranceles en su propio continente.
Y tampoco creo que quieran enfadar a China, son su mejor cliente y por tanto un pedazo estupendo del pastel de sus beneficios.

Y aunque todo esto no fuera cierto, o no lo suficiente, dónde está el jodido mantra de que el mercado se regula solo?. O se guarda para cuando nos va mejor que a los demás?

Verdaderofalso

#7 para mandar empresas y fábricas a China para construir o ensamblar durante años no hubo reparo alguno porque había que ser competitivos y abaratar costes.

Te acuerdas del término deslocalización?

z

#7 seguro que China les ha puesto una pistola en la sien para que invirtieran en su país.
Mientras se han aprovechado de la falta de regulación y de los sueldos baratos, todo bien, mientras tanto cerrando fabricas en Europa y maximizando beneficios, via paraísos fiscales; ahora que han desarrollado tecnología propia y ya no se dedican a copiar, sino a innovar se echan las manos a la cabeza con lo que viene.

MoneyTalks

#7 Las empresas se fueron a China a fabricar para abaratar la mano de obra y ya de paso dejaron ciudades enteras desiertas (tipo Detroit), nadie las obligo, solo buscaban beneficios a costa de los ciudadanos. Que los chinos no hayan perdido el tiempo es lógico, a mi me parece bien que los mismos frescos que se apuntaron a la globalización y ahora vienen llorando se jodan un poquito.

p

#7 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Claro, se llama proteccionismo. Y si Europa hace lo propio, será igualmente proteccionismo. Pero que luego los que aprueben/apoyen estas medidas no me vengan a hablar de las bondades del libre mercado y la libre competencia porque lo que me están diciendo es que poner límites al mercado es bueno para el que pone límites al mercado. Vamos, lo que todos los que no nos hemos tragado la estafa liberal ya sabíamos.

F

#7 pero si no nos ha importado eso desde los 80 hasta ahora, es un poco hipócrita que justamente ahora eso nos importe. Porque la otra mitad de la historia es que las grandes empresas se fueron para allá, esas reglas del juego estaban, hundieron ciudades (si, hablo de ti Detroit) y "es el mercado, amigo", ganaron millones con la descentralización, regalaron el saber hacer y ahora es "pero que malos los chinos que no me dejan competir"

#7 nos engañaron como a chinos

C

#7 no tengo ni idea asi que pregunto. Qué es lo que hace China que impide que los fabricantes de coches europeos puedan competir en su país?

Khadgar

#7 Por un lado tienes razón. Por otro lado ¿no pensarías que China se iba a quedar de brazos cruzados, cuando tiene cartas que jugar, que precisamente le he hemos dado nosotros? roll

Moreno81

#7 ¿Quién dice que no pueden competir? Otra cosa es que no PUEDAN, que es diferente. Apple si que compite en China, lo mismo que franquicias de comida y el gobierno chino no pone ninguna traba, o TESLA, incluso da ayudas a Elon Musk.

Lo de qué china no deja competir en su territorio es la excusa para tapar las vergüenzas de que la realidad es que no hay producto para competir.

Westgard

#7 claro coño, ahora mismo están el grupo VAG y el grupo Stelantis dandose de hostias para ver quien pone el primero de los dos un eléctrico a 8000€ en el mercado chino (para ser competitivos y comerle mercado al último que han sacado ellos por 12000€), lo estás viendo

editado:
Los fabricantes europeos han abandonado el modelo de "producir mucho, en masa y obtener beneficio gracias a la venta por volumen y a la economía de escala", se han dado cuenta que los gilipoll... que diga, los paganinis, van a tener que pasar por el aro y pagar 30-40k por una batidora con ruedas, por lo que para ellos es mucho mejor vender MUCHO menos, pero ganar MUCHO más, no me venga ahora usted con cuentos de que si la abuela fuma o que si los chinos son muy rojos y muy malos malosos, que el problema de los precios de los coches europeos es el que es.

black_spider

#7 pero si en China hay marcas europeas sin ningún problema...

Jangsun

#7 Les pareció muy bien a las élites europeas el libre mercado mientras los que se hundían eran los pequeños productores y manufacturas europeas. Se importó todo desde China, y se dejaron caer los salarios europeos mientras se forraban unos pocos. Ahora que se les hunden sus grandes industrias, que les den.

Battlestar

#7 Discrepo, que los demás no sean capaces de competir en china no significa que los chinos no te dejen competir alli.

MorrosDeNutria

#7 Te ha faltado decir "y cuando todas las casas de los demás necesitan lo que produces en casa".

Lo que producíamos nosotros antes pero por lo visto no tenía valor suficiente para los accionistas.

N

#16 Efectivamente. Por eso lo que dices en #1 no tiene sentido. Te contradices a ti mismo.

Peybol

#18 Tu lo ves así, pues vale. Igual te estás contradiciendo tú, retorciendo el argumento.
Vete a descansar.

e

#1 Se refiere a que las empresas europeas eran más competitivas en motores de combustión (por varias razones) pero con motores eléctricos ya sí que no podemos competir.

p

#1 #3 Una cosa es "competencia" y otra es "competitividad".

Si vendes yogures a 100 euros el kilo, eres competencia de Danone pero no eres nada competitivo (no eres atractivo para el que lo compra y tendrás muchas pérdidas de ventas, pierdes capacidad de competir). Si se suben aranceles a un país, sigue siendo competencia pero pierde competitividad.

Creo que confundís bastante los términos, a pesar de ser de esos meneantes de superior moral e intelecto. Si se suben aranceles a un país, sigue siendo competencia pero pierde competitividad.

Y lo gracioso es que otros meneantes, también ignorantes de los términos, os votan en masa.

Nada nuevo en Chinéame y Ruséame. lol lol lol

piper

#60 no sé que pintas en una web en la que desprecias a sus miembros por sus ideas o forma de ser...

#1 tal cual, escucho hablar de aranceles, de lo bueno que es el coche de combustión y de lo mucho que contaminan las baterías.

Pero nada de meter pasta para salvar una industria en decadencia por el cortoplacismo llevado al extremo que se ha practicado hasta ahora.

Aún siguen monos de feria por aquí diciendo lo terrible del coche eléctrico y otras mierdas sobre renovables...

erperisv

#1 pero habrá que competir en igualdad de condiciones, que los mismos que dicen que hay que reducir la jornada laboral luego te defienden competir con China de tú a tú.

C

#1 vaya jeta tienen, subvencionan la 99% de las empresas, y vienen aquí a joderte el mercado y las fábricas de coches pidiendo libre competencia.
Lo de los chinos es impresionante el morro que gasta.”n. Quieren repetir lo que hicieron con las placas solares, espero que la UE no lo permita.

heffeque

#1 Relacionada:
China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido
China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido



Más info en el primer comentario de ese envío.

o

#1 Tendremos que obligar a los que quieran invertir que tengan socios europeos y el 51% del capital para europeos

m

#2 He leído hoy un comunicado de Ansarallah y decían que llevaban 6.
El daño no se hace en el derribo pero se. El daño gordo es el comercial. A ver a quién le venden esos drones que aparecen en fotos con lo que parecen pastores en chanclas bailando encima.

Verdaderofalso

#7 #4 #2 a Zelensky se los dejaron por 1$ la unidad así que no se yo como son de buenos.
https://www.huffingtonpost.es/global/reaper-mq-9-drones-alcance-ucrania-compra-dolar.html?outputType=amp

HeilHynkel

#9

Un euro, un euro ... lo que se dice un euro, igual no.

El citado medio informa que la compañía requiere que Kiev pague unos diez millones de dólares (alrededor de 9,2 millones de euros) para la preparación y envío de los drones y ocho millones de dólares (unos 7,4 millones de euros) al año para mantener aparatos más antiguos que ahora no son usados en Ucrania.

Verdaderofalso

#14 a vale es como esos anuncios que ponen todo a un 1€ y luego en la letra pequeña te meten 8 millones de gastos añadidos lol

HeilHynkel

#23

Los gastos de envío lol

Verdaderofalso

#27 y luego te dejan el envío en el felpudo o a un vecino

HeilHynkel

#29
Eso con suerte. Que me pillé una casa en un caleyu en un pueblo de Asturies y conseguir la fibra fue toda una odisea. Y que llegue un repartidor, ni te cuento. Y eso que he llegado a dar las coordenadas GPS.

aPedirAlMetro

#4 A Ukrania , no te quepa ninguna duda

Pulgencio

#4 Son drones, no tienen ningún tipo de contramedidas, tampoco son invisibles al radar... Vamos que no es muy complicado derribarlos con antiaéreos (no me refiero a los manpads)

De hecho por eso en Ucrania dejaron de utilizar los Bayraktar y similares

N

#38 un apunte, nada es invisible al radar.

Pulgencio

#43 Cierto... "Menos detectable"

PretorianOfTerra

#4 #3 #16 #7 #5 #20 no os vengais arriba que estos bichos, como todos los drones, son lentos como el caballo del malo, y vuelan relativamente bajo... no es que esten tirando F35s precisamente. Estos cacharros son prescindibles

Pacman

#40 no te digo que no, pero 30 millones de prescinbilidad por bicho y en un día tiran unos cuantos, pues sorprende.

Sadalsuud

#40 Los F35 se caen solos...

T

#40 Pues sí, pensaba que eran mucho más de lo que son.

erperisv

#4 Pastores en chanclas... seguro que los derribaron con una piedra y una onda, lo que hay que leer, ahora hace falta ponerse botas para derribar drones.
Seguro que no han utilizado antiaéreos iraníes.

m

#51 Bueno ahí está el vídeo. Si yo soy comercial de General Atomics y vengo a España a presentar el producto y me enseñan esa foto en medio de la presentación, me pondría colorado. Acabaría teniendo que ofrecer descuentos.

Peazo_galgo

#4 el problema que le veo a esos drones en concreto es que son MUY caros (cuestan lo que un caza ligero tipo M-346 italiano por ejemplo), luego que se puedan derribar fácilmente es un problema.... porque que te derriben drones ligeros tipo Shahed iraníes o Baykatar turcos (bueno, estos son más caros pero no tanto) no es algo tan crítico porque están pensados para ser usados en plan "enjambre" y por ende son muchos más baratos de construir y operar.... probablemente este tipo de situaciones replantee si realmente merece la pena construir drones pesados y caros (al menos mientras no los hagan furtivos y tal).

Supercinexin

#22 ¿Y qué crees tú que pasa cuando tus colonos en la región empiezan a exterminar una etnia entera entre risotadas y videos de TikTok mientras tú les salvas la cara en la ONU y pones todos tus barcos de guerra a su disposición para que sigan matando tranquilos?

Pues que otros grupos de dicha etnia te lanzan misiles a tus barquitos y drones a tus buques de guerra para ayudar a los suyos.

No te equivoques: la legitimidad y la moral no están del lado del Oeste.

Algunos parece que queréis decir, Dios me libre, que matar, exterminar e invadir nos tendría que salir gratis a los blancos cristianos. Que tenemos autoridad moral para ello y que responder o defenderse, en lugar de agachar la cabeza y morir, sería de bestias agresivas.

Hay que joderse.

Alakrán_

#29 Hablas de lanzar misiles a barcos civiles, que no transportan material militar. ¿En que esta ayudando que los Hutíes lancen misiles a barcos civiles? ¿Qué ha evitado en Gaza? ¿Les falta algo a los israelíes?

Pues que otros grupos de dicha etnia te lanzan misiles a tus barquitos y drones a tus buques de guerra para ayudar a los suyos.


No hay por donde coger esta parte del comentario.

Algunos parece que queréis decir, Dios me libre, que matar, exterminar e invadir nos tendría que salir gratis a los blancos cristianos. Que tenemos autoridad moral para ello y que responder o defenderse, en lugar de agachar la cabeza y morir, sería de bestias agresivas.

c

#32 ¡Dios mío, occidente defendiendo la libre navegación, el derecho internacional y los derechos humanos! ¡Estoy por echarme a llorar desconsoladamente!

Alakrán_

#35 #32 ¡Dios mío, occidente defendiendo la libre navegación, el derecho internacional y los derechos humanos! ¡Estoy por echarme a llorar desconsoladamente!

MasterChof

#29 Solo el racismo en vena puede justificar ciertos comentarios... tú sabe, el supremacismo y el derecho a la "autodefensa" de la que gozan los blancos, occidentales y colonizadores...

MrOrwell

#60 en sudan que son 

erperisv

#29 Los de esa etnia, realmente no, por que no son etnias, son grupos extremistas religiosos, quieren imponer teocracias donde se limitan los derechos fundamentales de las mujeres, la libertad sexual, etc.
Entonces, un poco de superioridad moral me parece normal.

Tkachenko
neo1999

#5 Contra Rusia no se atreven pero contra esta pobre gente no hay piedad. Menudos cobardes.

Verdaderofalso

#8 mira las últimas guerras como han sido y los bandos… Irak, Afganistán…

D

#9 Y qué bien funcionan sus wunderwaffen contra un enemigo que está a la altura o incluso por encima...

Verdaderofalso

#12 si salir como salieron de Afganistán es salir bien…

D

#21 El otro día vi un meme de esto que me gustaría encontrar, venía a decir 20 años de inversión para acabar con la misma foto, los talibanes en el mismo lugar.

Y bien cierto que es. Ridículo total.

m

#9 Libia

mamarracher

#8 Por eso les gusta tanto decidir quién puede tener armas nucelares (ellos) y quiénes no (los malos).

Find

#8 Que se atreva Rusia a atacar un barco de EEUU a ver que pasa...

neo1999

#80 Que utilizan un país proxy para responder con una guerra?

El_Repartidor

#5 Puede ya salir Rusia diciendo que les regala misiles para que ataquen Londres y Nueva york?

MIrahigos

#42 Ya tardan

e

#1 "Intentó trabajar en distintos sitios encontrando obstáculos debido a que en las fábricas exigían un certificado de buena conducta"

una de tantas formas de represión que tenían esos miserables, un certificado de ser un lameculos del régimen calladito con la represión y obediente con el comisario local o si no ni viajar al extranjero ni trabajar, encerrado y condenado a ser un paria en su cárcel-nación. Si alguien tiene la desgracia de encontrarse con una de esos tarados de los de "es que habia mas paz y menos restricciones" otro ejemplo que tirarle a la cara a ver si se le quita algo de la enfermedad

c

#4 La imcreíble placidez del franquismo.

E

#4 hoy en día, sigue pasando un poco lo mismo, pero de diferente forma... Los parias siguen existiendo... Sólo hay que ponerse los anteojos adecuados...
Cuántos parias podrías ver a tu alrededor, que a duras penas pueden mantener el cuello fuera del agua?
Cuya existencia no tiene el valor intrínseco que cada vida merece?
Condenados a un precariado cuyas dolencias a ninguna élite importa?
No, no son los mismos tiempos. No te ejecutan en el cadalso... Pero sí han arrebatado los sueños y esperanzas de desarrollo a una amplia cantidad de seres humanos...

z3t4

#4 Los créditos sociales chinos no son invento reciente.

Berlinguer

#9 Lo que son es un invento, sin adjetivos.
Propaganda.

Concretamente de USA

sillycon

#4 Mi abuelo se apuntó a la milicia para luchar contra los sublevados golpistas. Tras la derrota lo capturaron y lo metieron en la cárcel. Cuando finalmente le liberaron le dieron un pequeño salvoconducto, antes de establecerse el carnét de identidad, que inicialmente era sólo para los presos. Mi padre lo conservó y yo lo he heredado. En él se puede leer el nombre de mi abuelo, y después "Procedente de ...", y posíblemente "cárcel". Porque mi abuelo desgastó esta parte del papel con el dedo para que no se pudiera leer, para poder conseguir un trabajo y no morirse de hambre.

u_1cualquiera

#1 impresionante, gracias

e

#1 "Intentó trabajar en distintos sitios encontrando obstáculos debido a que en las fábricas exigían un certificado de buena conducta"

una de tantas formas de represión que tenían esos miserables, un certificado de ser un lameculos del régimen calladito con la represión y obediente con el comisario local o si no ni viajar al extranjero ni trabajar, encerrado y condenado a ser un paria en su cárcel-nación. Si alguien tiene la desgracia de encontrarse con una de esos tarados de los de "es que habia mas paz y menos restricciones" otro ejemplo que tirarle a la cara a ver si se le quita algo de la enfermedad

c

#4 La imcreíble placidez del franquismo.

E

#4 hoy en día, sigue pasando un poco lo mismo, pero de diferente forma... Los parias siguen existiendo... Sólo hay que ponerse los anteojos adecuados...
Cuántos parias podrías ver a tu alrededor, que a duras penas pueden mantener el cuello fuera del agua?
Cuya existencia no tiene el valor intrínseco que cada vida merece?
Condenados a un precariado cuyas dolencias a ninguna élite importa?
No, no son los mismos tiempos. No te ejecutan en el cadalso... Pero sí han arrebatado los sueños y esperanzas de desarrollo a una amplia cantidad de seres humanos...

z3t4

#4 Los créditos sociales chinos no son invento reciente.

Berlinguer

#9 Lo que son es un invento, sin adjetivos.
Propaganda.

Concretamente de USA

sillycon

#4 Mi abuelo se apuntó a la milicia para luchar contra los sublevados golpistas. Tras la derrota lo capturaron y lo metieron en la cárcel. Cuando finalmente le liberaron le dieron un pequeño salvoconducto, antes de establecerse el carnét de identidad, que inicialmente era sólo para los presos. Mi padre lo conservó y yo lo he heredado. En él se puede leer el nombre de mi abuelo, y después "Procedente de ...", y posíblemente "cárcel". Porque mi abuelo desgastó esta parte del papel con el dedo para que no se pudiera leer, para poder conseguir un trabajo y no morirse de hambre.

Razorworks

#1 La respuesta del régimen es la convocatoria de una manifestación de adhesión en la madrileña plaza de Oriente, manifestación preparada por el teniente coronel José Ignacio San Martín, en la que Francisco Franco, físicamente muy debilitado, acompañado del entonces príncipe de España Juan Carlos de Borbón, proclama:

Todo lo que en España y Europa se ha armado obedece a una conspiración masónico-izquierdista, en contubernio con la subversión comunista-terrorista en lo social, que si a nosotros nos honra, a ellos les envilece.


Mira que palabritas de hace 49 años... suenan como si las hubiese escuchado hoy mismo...

#8 Y el Borbón lamiéndole el culo, no olvidemos nunca quien es esta gente.

a

#8 Es curioso ver ahora a los nostálgicos del franquismo, como la falangista Ayuso o Abascal, rendir pleitesía a los sionistas. Siempre con el poder, eso no falla, antes con la Alemania Nazi, aunque bombardee Madrid, y ahora con Israel, aunque asesine a un pueblo prácticamente indefenso. La lucha sigue siendo de clases, ni de naciones, ni de razas, ni de pueblos, que asco.

xyria

#1 Recuerdo haber visto en televisión, por aquella época, al primer ministro sueco Olof Palme en las calles de Estocolmo con una hucha pidiendo dinero para no sé concretamente qué contra España.

cocolisto

"También se quejan de cómo, con lluvia o niebla, la condensación puede freír los componentes electrónicos del interior del vehículo".
Joer con los ingenieros...

Ankor

#2 Les han regalado todos los tanques que han usado en las guerras de Irak y Agfanistan.

cocolisto

#5 Sí sí,regalados 😁

Gilbebo

#2 A ver, es un tanque, tampoco lo puedes poner a la altura de un 2cv

cocolisto

#8 Se merecería un apartado especial para ese automóvil,lo mejor que ha parido la industria automovilística.Todo lo de después son hierros colocados con más o menos fortuna.

Cherenkov

#2 Chatarra gringa.

gadolinio

#2 de los ingenieros de Boeing....

pkreuzt

Los tanques occidentales y rusos son igual de vulnerables a los drones. Pero es que los occidentales son más grandes y tienen la parte superior de la torre plana. Digamos que tienen más superficie donde atacar.

l

#1 Los drones han acabado con la superioridad que dan las vehículos pesados.

pkreuzt

#3 Momentáneamente. Igual que pasó con los primeros misiles contracarro guiados, o con los helicópteros. Luego se tomaron contramedidas y esas amenazas se igualaron un poco. Con los drones pasará lo mismo. Los rusos están ensayando cosas, ya se ha visto algún tipo de protección nueva en algunos T-90 que recibían varios impactos de drones y seguían como si nada. En los vehículos occidentales se trabaja en adaptar los APS existentes (aún poco extendidos) para contrarrestar a los drones también. Supuestamente los rusos deberían ir por delante en eso porque ya tienen experiencia, pero lo suyo es la economía. Los APS son caros y prefieren blindaje que sale más barato y fácil de mantener.

l

#7 Es interesante, pero.
Un drone no depende del sitio, suele ser el fallo de las armaduras móviles o potenciadas de los tanques. Un drone puede cambiar de tipo de explosivo, puede que en vez de perforación de 1 seg, cambie a uno de explosión, incluso a uranio empobrecido, que a los armados los cuece.
Un drone tiene mil posibilidades, un tanque no tantas.

#7 perdón, se que está relacionado tangencialmente y que básicamente lo que pregunto es ciencia ficción de videojuegos

Las típicas granadas de videojuegos PEM (Pulso Electro Magnético) existen de alguna forma? Algo similar ?

pkreuzt

#29 Granadas no. Se montan sistemas de guerra electrónica que emiten radio en amplio espectro de frecuencias y deberían interferir las señales de control de los drones. Pero por un lado los drones militares utilizan radio de salto de frecuencia, más difícil de interferir, y por otro incluso con los drones comerciales el alcance de los sistemas básicos de autoprotección se reduce a unas pocas decenas de metros. Los operadores de drones ya han aprendido a "coger carrerilla" para que cuando el dron entra en la zona de interferencia simplemente siga recto y alcance el objetivo. Esto lo comentaban abiertamente incluso en un docu sobre la nueva academia de pilotos de drones que había montado el ejército ruso ya el primer año de guerra.

Por otro lado, hay sistemas de microondas a modo de láser que fríen la electrónica de lo que sea a una cierta distancia. Se están probando cosas de estas para cazar drones a pequeña escala, de campo de batalla. Los rusos como siempre llevan delantera y lo aplican a lo bruto. Tienen hace años cosas parecidas para freir AWACS enemigos de ser necesario a cientos de kilómetros.

Hay armas propiamente PEM pero se consigue el efecto de manera muy rudimentaria. Como bombas (generalmente nucleares) normales con efecto PEM potenciado. Son muy bastas por el momento y no son muy controlables. Hay alguna alternativa no nuclear, pero están bastante en pañales (que sepamos).

#30 gracias hermoso

E

#29 Lo más parecido que te puedes comprar es esto: https://apelc.com/rf-suitcase/

joffer

#36 como para pasarlo por aduana de un aeropuerto.

Polarin

#3 Como los arcos largos galeses contra los caballeros como en Angicourt?

b

#1 iguales ni de coña

Los tanques rusos con la munición al lado de la tripulación aún más vulnerables y propensos al lanzamiento de torreta.

Otra cosa es que occidente no ha tenido que desplegar tanques por millares desde hace mucho tiempo.

La cantidad también es importante

pkreuzt

#10 Dependiendo del tipo de munición, el lanzamiento de torre es lo que menos te tiene que preocupar. Se asume que una vez hay perforación del blindaje, la tripulación está frita igualmente. Con las cargas huecas al menos el chorro es bastante fino y la posibilidad de daños directos se reduce (aunque las esquirlas de metal fundido tienden a rebotar por el interior causando más heridas). Pero por la parte superior el blindaje es endeble y no se usa tanto carga hueca sino explosivos a lo bruto.

Por otro lado, el problema de la munición existe en todos los tanques en mayor o menor grado. Los tanques occidentales montan la munición de uso inmediato en el saliente de la torre con un mamparo antiexplosiones separándolo de la tripulación, pero a menudo el personal lo deja abierto para recargar más rápido. Por otro lado, esos mamparos se diseñan para cierto tipo de municiones, pero a lo largo de la vida del carro se pueden incorporar tipos nuevos y más potentes de lo que estaba previsto, y los mamparos fallan. Se han visto Abrams fritos en Yemen y Ucrania tras ser alcanzados en el saliente de la torre, donde supuestamente la tripulación debería sobrevivir. . . pero no lo ha hecho.
La munición de reserva se monta en el casco, muchas veces al lado del conductor o bajo los otros tripulantes. Hay varios sistemas de protección (los rusos usan cortafuegos líquidos para eso, en occidente se usan más separadores ignífugos) pero el riesgo de que esquirlas de un penetrador las prendan sigue siendo elevado. Además en los occidentales las torres no suelen volar porque. . . pesan mucho más. Otro detalle es que los tripulantes suelen llevar escotillas abiertas precisamente para prevenir el salto de torre, cuando ves una pluma de llamas saliendo de la escotilla significa que de estar cerrada la torre hubiera saltado. También facilita la evacuación (está previsto, los uniformes de tripulantes de blindados son ignífugos por un motivo).

c

#10 Quizás es una situación similar a la 2GM con los tanques alemanes más punteros y los chunguitos sovieticos.
Aquí otra vez, la guerra de los números. Un Tiger tenía proporcionalmente 5 rusos chungos en su contra.
A partir de aquí se habre la brecha de producción: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Kursk

N

#17 el T-34 de Chunguito nada. El Tiger no era bueno ni puntero porque su fiabilidad era desastrosa.

f

#17 Como dice #38, el T-34 era probablemente el mejor tanque de su generación, y los alemanes comprobaron que con su Panther III no podían hacer nada contra él, y mejoraba también el Panzer IV.

Los Pather V se diseñaron después como reación precisamente al T-34, intentando copiar sus virtudes. El Panzer VI (Tiger) era muy pesado, y no lo copararía con este, más bien con el IS-2 sovietico, que también era superior al Tiger.

Y desde luego, los tanques americanos tampoco eran mejores. Sólo tenían una virtud clara: fabricaban muchos.

Dovlado

#1 El top attack es más propio de los misiles antitanque que llevan una carga explosiva más grande. Por lo que he visto en los vídeos los drones fpv suelen intentar atacar las tomas de aire del motor para inutilizarlos o alguna escotilla que se hayan dejado abierta. Una vez lo inmovilizan suele ser víctima de la artillería y si la tripulación abandona el blindado dejando escotillas abiertas lo aprovechan para rematarlo.

L

¡Hola! Soy funcionario. Fue la manera que escogí para poder trabajar: pelearme en una oposición con otros descamisados que, como yo, carecen de recomendación para una empresa privada. Las oposiciones son abiertas. A ellas se puede presentar el que se queja de los derechos de los funcionarios o la enchufada en la privada... Todo el mundo. Y aquí sí: en igualdad de condiciones. Eso sí: presenta el problema de que vence el mejor preparado. Al menos, sobre el papel.

d

#18 es que si el dinero de mi padre ha servido para tener buenas notas en el colegio, pero que como soy zote, no me dio la nota de selectividad para hacer la carrera de mis sueños, y ma padre sigue pagando uno privada para tener buenas notas ..

¿Como puede mi padre pagar dinero para que tenga yo una plaza de funcionario? Es que estudiar y esforzarse es de pobres.

Raziel_2

#18 No vence el mejor preparado por desgracia, porque cuando tienes recursos económicos tienes mucho más tiempo para preparar los exámenes.

Pero al menos es una forma de dar oportunidad para optar a un buen trabajo, en teoría también, porque todos sabemos que dependiendo del puesto te pueden llegar a putear más que en la empresa privada.

Eibi6

#82 depende de la oposición, en cuerpos altos sí que se nota mucho "la familia" y el poder pasarte años enfocado solo en la opo, en los medios y bajos tienes de todo y en general si pasan los mejor preparados/más talentosos

Ejemplo simple medicina/enfermería

b

#82 efectivamente, por desgracia a la hora de ligar pasa lo mismo, los feos lo tenemos más difícil, hay que obligar mediante cupos, leyes o similar para que Brad Pitt y yo liguemos lo mismo, de lo contrario se cometería una injusticia de las de 2024

Raziel_2

#118 Me imagino un mundo sin funcionarios donde se encargue la empresa privada de gestionar los problemas de los ciudadanos, y lo primero que me viene a la cabeza es la atención al cliente de la multinacionales.

Si no fuera porque también me afectaría a mi, me gustaría veros a todos discutir con un paquistaní al otro lado del teléfono para solucionar un problema sencillo, iban a ser unas risas.

b

#141 no he debido explicarme si en algún momento has entendido que tengo algún reproche hacia la función pública, todo todo lo contrario.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#18 Joder meneame es un universo paralelo. Ahora resulta que las oposiciones son limpias (en España, salvo que sean las del estado, JA). Y para trabajar en las empresas hace falta "recomendacion", ahi parece ser que tu valia da igual. El funcionariado es el refugio de la casta, un tercio de los diputados son funcionarios

Y luego lo de que vence el mejor preparado, debe ser que te olvida los puntos extra a ciertos colectivos

c

#83 No es requisito indispensable, pero si tienes recomendación (familia de bien) te enchufan fácilmente en un puesto respetable.

b

#105 madre mía...

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

G

#18 Pues yo tampoco tengo carta de recomendación, pero he conseguido trabajar en una empresa privada.

crycom

#18 Claro claro porque el resto de españoles que trabajan en la empresa privada son todos recomendados (como si no hubiese puestos creados en la Administración para los "recomendados"), porque no hay una gran cantidad de oposiciones que con el tiempo que requieren no están al alcance de los que nos les mantienen sus papaitos mientras el chaval se aprende los temas, le pagan la academia y mientras no aporta un euro ni a casa ni a la sociedad.

E

#18 Es verdad, porque en las oposiciones no hay recomendaciones ni enchufes

bitman

#18 Dicen que si tienes un buen padrino y eres "de buena raza" también puedes sacar una plaza de funcionario, no sé, como Registrador de la Propiedad, por ejemplo.

deprecator_

#18 Se te ha quedado un poco de comentario en el tópico

T

#18 ¿Y que? ¿Que te parece bien que los políticos compren votos, ofrenciendo cosas que no dan al resto de los trabajadores? Más teniendo en cuenta que el principal sustento del sector público, más allá del IVA que lo paga todo el mundo al consumir, es el IRPF de los trabajadores por cuenta ajena. Aquí pierden el culo para ofrecer algo que dicen que se ha negociado para el sector privado, cosa que rara vez ocurre en sentido contrario.

gadolinio

#18 el caso no es de una oposición, es de una oferta de empleo público, pero vale para ilustrar lo que cuentas de la igualdad.

Hace años salió la oferta de empleo para INFOCA (dispositivo de extinción de incendios de Andalucía), había un límite de puntos de formación externa que era alto. Ante eso muchos aprovecharon para hacer muchos cursos.

En una academia de formación de Jaén se les ocurrió firmar cursos a gente que era temporalmente imposible que hubiesen podido hacer esos cursos dado las fechas de inicio, las horas y cuando se apuntaron a los cursos.

Resultado, se denuncia que personas tienen puntos de formación que han conseguido de forma irregular y están por delante de otros que llevan más años trabajando y no tienen tantos puntos de formación legales.

Desenlace, los que tenían puntos obtenidos de forma irregular cogen plaza fija y los otros a joderse y esperar a la siguiente OPE.

Esa es la igualdad y la meritocracia que les gusta a algunos.

e

#8 Si quieres derechos, lucha por conseguirlos. Intentar joder a otros para que tengan la misma mierda que tú es de ser realmente un miserable.

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

blogmasquelibros

#13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar

sxentinel

#14 Y a ti quien te ha contado semejante tontería de que no se les despide si no hacen su trabajo? https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
Si sabes de algún funcionario que se tira una hora almorzando tan fácil como poner una queja. Pero claro es más bonito venir a meneame a perpetuar bulos ridículos.

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

Raziel_2

#14 No me cuentes milongas de la empresa privada, anda.

Todo el mundo conoce a esos vagos de mierda que pululan por las empresas de medianas a grandes, malos compañeros y que ahí están, si ser despedidos porque cuando la empresa es grande y el jefe intermedio un puto inútil al que tampoco van a despedir pasa estas cosas a patadas, sean funcionario o no.

R

#14 haber estudiado, ahí lo has tenido, pero claro...se ganaba el doble en la empresa privada...

J

#14 en mnm son peor que los funcionarios. De aquí el motivo de odio y los negativos hacia tu opinión personal.

Defienden la libertad de expresión pero practican y aplican la censura a diario.

No pierdas el tiempo para debatir con comunistas sin un mínimo de sentido común. Te van a argumentar con lo primero que les viene en la mente aunque sean tonterías.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

ChukNorris

#142 y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

¿En qué sentido? Que yo sepa no hay mucho control de productividad en el funcionariado, no se si ha cambiado con el tiempo.

MAVERISCH

#10 los funcionarios, esos luchadores

HeilHynkel

#10

Siempre es mejor echarle la culpa a otro de lo que hace él. Es el primer capítulo del manual del padefo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 Un tercio de los diputados son funcionarios, ellos luchan por si mismos. Vamos, una clase social de las que hablaria Marx

J

#10 En la vida real debes ser mala persona, hasta das pena macho.

e

#125 iba para mí? lol

ipanies

#3 La jubilación parcial con contrato de relevo se lleva utilizando muchos años en el sector privado y en los laborales que trabajan para la administración, esta medida es lógica y normal pero como dice FUNCIONARIO en el titular ya nos aceleramos por no se que complejos de inferioridad de algunos roll

d

#6 los maestros no la tenemos y, con más de 60 tacos, es complicado atender a 25 críos de su padre y de su madre, de 5 años de edad. Tengo compañeras de esa edad y más y las espaldas no aguantan levantar a más críos del suelo.

R

#9 Vete a una obra, allí siguen trabajando con más de " sesenta tacos".

T

#9 No entiendo muy bien lo que intentas defender. No es necesario para realizar tu trabajo levantar a un niño y mucho menos a uno de 5 años que se levanta solo.
Creo que intentas defender la necesidad de jubilación parcial, el problema es que el argumento no se sostiene, porque como te dice #20 en el sector privado están los obreros, pero no solo esos, hay muchas más profesiones de riesgo.
Creo que para defender esto tienes que pensar otro argumento, pero ten en cuenta que a día de hoy la gran mayoría de los funcionarios (excepciones habrá) no tienen ni de lejos un desgaste parecido al que se produce en el sector privado en muchísimas profesiones.

d

#28 es una carga más, aparte de la psicológica. Ser maestra de infantil es algo físicamente duro, aunque no estén picando piedra.

Entra en una clase de infantil una semana y me dices cómo acabas. Creo que no conoces lo que hacemos los maestros.

T

#31 Conozco lo que hacen los maestros y también conozco lo que hacen los obreros, los mineros y otras profesiones. Porque me dedico a algo que me hace estar en contacto con muchísimas profesiones.
El que creo que no sabe lo que hacen los demás eres tú y cuando has visto que tu argumento no colaba en vez de recoger cable vienes diciendo que los demás no saben. Y con esto tú lo has dicho todo ya.

d

#32 yo no he dicho que los demás no merezcan lo que reclamo para mí. Eso lo has entendido tú, tú sabrás por qué. Los mineros se jubilan con pocos años y ni en sueños querría ser minero. La obra también es un trabajo duro, pero eso no exime que defienda mis derechos. Defiende tú los tuyos, no quieras que otros estemos peor.

No, no sabes qué es una clase de infantil. Y además ahí tienes un buen puñado de argumentos. Una cosa no quita la otra, lo que quita derechos es que no quieras que otros tengan buenas condiciones y reclamen lo suyo. Haz lo mismo o aparta a un lado.

T

#33 Queda claro que como no sabes por donde salir, la única opción posible es la agresividad y negar el evidente hecho de que desconoces lo duras que son otras profesiones y en tus palabras se nota.

Por lo demás, una pena que sin tener argumentos tu única salida sea la agresividad o la violencia. No me gustaría que mis hijos acabasen en manos de alguien así.

PD. Yo no he dicho que tú has dicho que no merezcan (en ninguna parte he dicho tal cosa), creo que ni entiendes lo que lees y eso es un problema tuyo, no mío.

#34 ¿Agresividad y violencia?

#33 Cuenta de hace un par de horas, por cierto, y ya se ve un poco lo que va buscando

x

#9 Los maestros, como el resto de funcionarios de clases pasivas, nos podemos jubilar con 60 años . La escuela concertada ya contempla ese contrato de reemplazo, hace bastantes años.
Para los que contestan que hay trabajos con más esfuerzo físico, tienen razón . Pero seguro que ninguno se ha enfrentado a una clase de 25 niños de 3 años. A cada trabajo, lo suyo.

d

#29 podíais. Ya no.

maria1988

#9 Los maestros os podéis acoger a jubilación anticipada a los 60 años.

Tortugonzio

#9 25 críos solo?!! Que privilegiado!!

m

#6 hombre, es que en general, un funcionario es un privilegiado por aprobar un examen (que ni siquiera tiene que ser a la primera)

e

#1 Funcionarios:
-médicos
-bomberos
-policía
-administrativos
-profesorado
-etc...

La pastilla...

blogmasquelibros

#5 pues eso... vacaciones enormes, sueldazo enormes en comparación con las mismas horas que trabaja una persona, igualmente válida, en el sector privado, etc... "complementos", "dietas", etc... ¿seguimos? que no estoy hablando de sus profesiones, sino de los privilegios de sus profesiones por hacerse en plan funcionariado, a ver si nos enteramos!! no tengo nada contra los médicos, bomberos, etc... sí que sus privilegios los mantegamos los curritos de a pie

e

#8 Si quieres derechos, lucha por conseguirlos. Intentar joder a otros para que tengan la misma mierda que tú es de ser realmente un miserable.

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

MAVERISCH

#10 los funcionarios, esos luchadores

HeilHynkel

#10

Siempre es mejor echarle la culpa a otro de lo que hace él. Es el primer capítulo del manual del padefo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 Un tercio de los diputados son funcionarios, ellos luchan por si mismos. Vamos, una clase social de las que hablaria Marx

J

#10 En la vida real debes ser mala persona, hasta das pena macho.

e

#125 iba para mí? lol

m

#8 ¿Qué sueldazo o vacaciones enormes tiene un investigador de CSIC o un profesor de Universidad?

blogmasquelibros

#15 muchas más que si ejercieran su misma profesión para empresas privadas

m

#22 Te lo he preguntado cuantitativo, no cualitativo

m

#22 Está bien que dejes claro que hablas sin tener ni puta idea de lo que dices

maria1988

#22 Mentira. Cualquiera que se dedique a la investigación en ciencias de la salud tiene unas condiciones de mierda (empezando por el sueldo) en la pública en comparación con la privada.
En la pública los sueldos investigadores suelen rondar los 30k brutos y los contratos son temporales, mientras que en la privada (industria farmacéutica) se paga por encima de 80k y contrato indefinido.
CC. #15

IkkiFenix

#22 Pues entonces el problema son los sueldos de la privada, no de la pública.

e

#15 un profesor titular con plaza más complementos se pone en un salario por encima de cualquier profesor de universidad privada

m

#63 Todavía nadie me ha dicho cuánto gana en público vs privado.
Porque imagino que si dices eso es porque sabes cuánto ganan... no?
Y me refiero a figuras que sean análogas en una institución y otra.
Y también queda pendiente el tema de las vacaciones...

k

#63 "cualquiera" puede ser profesor en una universidad privada pero para serlo en la pública hay que cumplir unos requisitos y pasar proceso competitivo.

tremebundo

#8 Hablas como si tú no pudieses ser funcionario en cuanto quieses.

blogmasquelibros

#16 yo no vivo de la explotación (de los impuestos) de los demás

tremebundo

#21 Pues sé coherente y renuncia a todos los servicios que te da el Estado.

c

#21 Si. Si vives de eso.

Bolgo

#21 retírate dignamente, que das pena

j

#21
Pues los empresarios y jefes a los que les lames el culo sí, de la explotación y de los impuestos y de las subvenciones ...
del estado.

yoma

#21 No, los funcionarios cobran de los impuestos que pagan ellos mismos y sus familias y amigos, de tus impuestos cobran esos políticos a los que admiras y que no han pegado palo al agua en su vida.

c

#8 Siempre puedes optar a una plaza. Son concursos públicos

maria1988

#8 Para nada. Un médico gana mucho más en la privada que en la pública, y si valoramos el sueldo por hora la diferencia es abismal.
Incluso en puestos de poca responsabilidad. Por ejemplo, los médicos del Mercadona cobran 55-80k:
https://www.linkedin.com/jobs/view/3891114389
Cc. #5

Dovlado

#8 "...sueldazo enormes" lol lol lol

IkkiFenix

#8 ¿Sueldazos enormes? Hay casos de trabajadores del sector privado en informática que tienen sueldos bastante más altos que los funcionarios, y que llevan décadas dentro y no quieren moverse de la administración ni de coña. Ahora que están metiendo más funcionarios en informática y centralizando más los servicios parece que se va a necesitar menos gente de la privada y algunos están temblando por perder su puesto y se han puesto las pelis a estudiar oposiciones de informática. Algunos de estos han aprobado para el grupo C1 porque quieren seguridad laboral que no les da la privada. ¿Sabes cuanto van acobrar nada más entrar? Unos 1.200-1400 euros al mes. La mitad de lo que ganan algunos. ¿Sabes que van a hacer? Dejar la plaza en excedencia, pero tenerla ahí por si les despiden.

G

#69 No digo que no haya gente que haga esto, pero conozco muchos informáticos y ninguno ha hecho eso que dices.

IkkiFenix

#91 A que te refieres? Presentarse a oposiciones?

borre

#8 Pues haber estudiado para ello, y luchado por tener los mismos derechos en vez de llorar por Menéame.

Raziel_2

#8 Cuando hablas de los privilegios de los funcionarios, ¿Te acuerdas de los privilegios de las juntas de accionistas de las grandes empresas?

Esas empresas que se encargarían de suplir a lo funcionarios, precarizando puestos de trabajo y cobrando el doble por la misma hora trabajada para poder sumar un par de millones a sus cuentas de resultados.

j

#8 Dice que los funcionarios tienen privilegios?. Esa es buena.
No creo que ese sea el caso del 99% de los funcionarios curritos.

lameiro

#8 Pues podias haber sido funcionario si te parece tan chollo,o tambien luchar por tus derechos sin tocar los cojones a los demás, los que te explotan no son los funcionarios, es tu puto jefe.

ContinuumST

#8 A ver si lo que esta mal es el sector privado, ahí lo dejo.

c

#8 Sueldazos dice lol