smilo

De los creadores yo antes votaba a podemos y ahora voto a vox llega ahora yo antes era demócrata y ahora soy republicana

Catacroc

Esos votantes son lo que antes votaban a Podemos pero se han pasado a VOX, los mismos.
#1, #2 Bufff, era tan evidente el comentario que estoy por borrarlo. Que nadie sepa lo lento que soy lol lol

aupaatu

#3 Yo acabo de ver el comentario de arriba y me ha pasado lo mismo.

Verdaderofalso

#3 #4 #1 si esto fuera una trampa para conejos ya tenia la cena de la semana hecha lol lol lol

Sabía que alguno picaba

D

#6 La peña comparando a Biden con Podemos. Nivelazo.

dark_soul

#1 en los usa sería algo como; me pegó un tiro en el pie con mi arma para demostrar mi libertad de tener un arma. Idiocracia en estado puro

obmultimedia

#1 y de los mismos creadores de " no soy racista pero..." y "no tengo nada contra los gays porque tengo un amigo que lo es".

Dene

#1 bueno, ahi tienes el dominio, VOZ.us
sin disimular

P

#1 No veo nada ultraliberal pero aún así nada es perfecto y un partido político menos. El PSOE supuestamente no es ultraliberal pero tampoco hace nada para evitar que los fondos buitre controlen el mercado inmobiliario, comprando viviendas y echando a sus habitantes o multiplicando su alquiler y no sería raro que muchos votos "escapen" del PSOE precisamente por no hacer algo para que la vivienda no sea un bien de precio prohibitivo para la mayoría.

P

Ford pierde tanto dinero por no tener tecnología propia, teniendo que pagar a otras empresas por sus plataformas. Llegó tarde y lo está pagando.

La mayoría de las marcas para ganar más quieren obligar a que los compradores compren coches mucho más grandes y caros de lo que quieren, que la mayoría de personas no quieren coches de 4,60 metros o más. Deberían sacar coches de 4,30 metros o menos de aceptable autonomía (400 kilómetros en ciudad o 300 en carretera) pero sin que cuesten lo mismo que coches más grandes, que entonces estamos en lo mismo. No se puede pretender que un Peugeot e208 cueste 35.000 euros o más. Seguro que los chinos ayudarán a aumentar el surtido de modelos de 4,30 metros o menos y a menor precio que los europeos.

#2 El hidrógeno si no es verde no tiene sentido y aún así sigue siendo mucho menos eficiente, que para producirlo hay que gastar energía que podría usarse directamente en un vehículo eléctrico. Además, su mantenimiento periódico es más frecuente y caro debido a los depósitos de hidrógeno. Ahora las empresas se están orientando al hidrógeno por las ayudas europeas pero más allá de "chupar del bote" no parece que dentro de 10 años vaya a ser una alternativa viable. Cuando se acaben las subvenciones, acabará su futuro.

La "batalla" del coche eléctrico es mejorar la autonomía sin aumentar el peso, no depender del litio o el cobalto y asegurar el reciclaje de las baterías. En pocos años parece que será así gracias a los electrolitos semisólidos/sólidos y el sodio, evitando incendios y facilitando las cargas ultrarápidas y su reciclaje.