Phorensick

#34 Ni tú ni yo sabemos cuándo será. Obviamente no será en un año. Lo que sí sabemos es que hay países que están dando pasos. Y eso ya es un hecho que no le gusta a EEUU

Phorensick

#29 En el tema de esos dos países tienes razón pero es más el hecho que hay varios países que están dando pasos para desvincularse del dólar y eso sí es muy relevante.

Phorensick

#25 No te creas que falta tanto. China y Rusia ya están dando pasos para que sea así desde hace años. Los rusos dijeron esta semana que aceptarán el pago del gas ruso que va a Europa en euros y no en dólares.

Yiteshi

#31 Esos intentos de China y Rusia tienen un impacto marginal en la hegemonía del dolar. Falta mucho, pero mucho para que caiga.

Phorensick

#34 Ni tú ni yo sabemos cuándo será. Obviamente no será en un año. Lo que sí sabemos es que hay países que están dando pasos. Y eso ya es un hecho que no le gusta a EEUU

ACEC

#34 que el país mas poblado del mundo deje de usar dolares para transacciones de crudo, no creo que sea tema menor

Yiteshi

#64 China sigue pagando sus importaciones de petroleo en dólares, su principal vendedor es Arabia Saudí.

ACEC

#85 cierto, pero están en vías de cambiarlo, al menos para la importaciones desde Rusia, Irán y Venezuela (y con Arabia Saudí si pueden)

pys

#31 el dólar es la moneda de referencia porque la gente se fía de las instituciones que hay en Estados Unidos, cosa que no ocurre con las rusas o chinas. El euro también es de fiar, pero los partidos políticos que quieren salir del euro no le hacen ningún favor

c

#31 El Euro se parece más al bitcoin que el Dólar?

Cobrar en Euros es una "aproximación" para terminar hsciéndolo en bitcoins?

Vaya

Phorensick

#12 No estoy invertido en ninguna cripto pero el simple hecho que haya países que estén buscando salir del dólar como moneda de refugio y transacciones internacionales sí que enfurece mucho a USA. Considera que EEUU necesita que el mundo use el dólar para repartir entre todo el mundo la inflación que ellos crean imprimiendo billetes para mejorar o sostener la economía de su país. Estos pasos que dan algunos países de buscar alternativas al dólar no le gustan un pelo a EEUU.

Yiteshi

#17 Falta muchísimo para que el dólar deje de ser moneda de reserva, hoy en día más del 60% de las transacciónes mundiales se hacen en esa moneda. Podría comenzar a peligrar cuando Arabia Saudí deje de vender petróleo en dólares, pero no veo cómo eso pueda ocurrir porque la dinastía de los Saud se quedaría automáticamente sin sustento.

Phorensick

#25 No te creas que falta tanto. China y Rusia ya están dando pasos para que sea así desde hace años. Los rusos dijeron esta semana que aceptarán el pago del gas ruso que va a Europa en euros y no en dólares.

Yiteshi

#31 Esos intentos de China y Rusia tienen un impacto marginal en la hegemonía del dolar. Falta mucho, pero mucho para que caiga.

Phorensick

#34 Ni tú ni yo sabemos cuándo será. Obviamente no será en un año. Lo que sí sabemos es que hay países que están dando pasos. Y eso ya es un hecho que no le gusta a EEUU

ACEC

#34 que el país mas poblado del mundo deje de usar dolares para transacciones de crudo, no creo que sea tema menor

Yiteshi

#64 China sigue pagando sus importaciones de petroleo en dólares, su principal vendedor es Arabia Saudí.

ACEC

#85 cierto, pero están en vías de cambiarlo, al menos para la importaciones desde Rusia, Irán y Venezuela (y con Arabia Saudí si pueden)

pys

#31 el dólar es la moneda de referencia porque la gente se fía de las instituciones que hay en Estados Unidos, cosa que no ocurre con las rusas o chinas. El euro también es de fiar, pero los partidos políticos que quieren salir del euro no le hacen ningún favor

c

#31 El Euro se parece más al bitcoin que el Dólar?

Cobrar en Euros es una "aproximación" para terminar hsciéndolo en bitcoins?

Vaya

c

#25 Mientras bitcoin sea tan volátil no servirá para hacer transacciones de ese tipo.

Y cuando deje de ser volátil (si ocurre) será estable y a muchos ya no les interesará tanto

Phorensick

#78 Lo normal deja de ser normal en situaciones excepcionales. Verte de repente sin tu casa que llevas una vida pagando, que tienes que seguir pagando aunque la hayas perdido y con un futuro de repente muy negro, entiendo que haya personas que no vean una salida.

Phorensick

Momento de invertir en tapones para los oídos. Llegó la revolución de poner las lavadoras a las 3 de la madrugada.

Phorensick

Enorme gesto y el camino a seguir. Muy grandes estos trabajadores. Queda esperanza en la humanidad.

Phorensick

Ursula von der Leyen ya la lió cuando fue ministra de defensa del gobierno alemán y su ejército de asesores. Ahora, su amiga íntima Merkel, la ha enchufado en la UE y el resto sufrimos su incompetencia a nivel europeo.

Phorensick

#43 perdón por el negativo. Dedazo con el móvil. Te lo compenso en otro comentario.

D

#47
No te preocupes. Saludos.

Phorensick

#44 Como Turquía para que vayan los turistas. Y el Gobierno alemán poniendo a Canarias en la lista negra pero dejando que los turistas vayan a Turquía de vacaciones. Supongo que su gobierno sabía de las manipulaciones de Erdogan pero como le tiene miedo no dice nada. Qué vergüenza de UE.

Phorensick

Entre Erdogan que ya sabemos quién es, su industria turística y sus aspiraciones de tener cada vez una parte más grande del pastel del mercado turístico europeo, que no son muy de mantener la distancia individual y que dudo que tengan mejores hábitos higiénicos que en Europa, para mí estaba claro que las cifras de Turquía eran falsas. Pero claro, Alemania y otros no la ponen en su lista roja por temor a las represalias de Erdogan.

Phorensick

Saben de lo que hablan. Es indudable que invierten en bolsa. roll

Milmariposas

#5 Bolsa de camello?

Phorensick

Un clásico. Clientes de hotel reclamando de todo al malvado hotel en vez de responsabilizarse de sus actos.

Phorensick

Estoy cada día en Salou. Por supuesto que hay más turistas en una localidad turística en el mes de julio pero lo que dice este señor es totalmente falso y alarmista. Sensacionalista.

cosmonauta

#19 Ayer estuve en Lloret y es cierto que había gente sin mascarilla en la calle, pero pocos. Supongo que muy similar a Salou. Las tiendas y los bares están ayudando mucho, al exigir mascarilla y manos limpias cuando se entra a cualquier local.

Otra cosa es el típico turista francés guarro tan aficionado a dormir 3 días en un coche. Pero me dicen que la policia local no está siendo nada permisiva con ellos.

Phorensick

#20 El único que habla de Vox eres tú, lo cual habla más de ti que del resto. roll

D

#136 Sí, en esta noticia. Lo que quiero decir es que hace un par de semanas, Menéame estaba plagado de referencias a Vox y se culpaba de ello a un grupo imaginario de bots. Ahora, una supuesta enfermedad avalada por el poder copa las noticias que se publican. En ambos casos, yo diría que el fallo es humano: la capacidad autorreflexiva de los humanos no es tan grande como pretendemos, y nos dejamos atrapar fácilmente por el sensacionalismo barato y sin pruebas.

Si realmente trabajáramos por volvernos más autoconscientes y promoviéramos una sana desconfianza hacia los mensajes con los que los poderosos nos bombardean a diario, el debate sería más enriquecedor y no necesitaríamos recurrir a chivos expiatorios tan a menudo, ya sean los de Vox, los "antivacunas", los imaginarios "comunistas", etc, etc...