Pataperro

#83 los aires de grandeza que se da con esa despedida.

cenutrios_unidos

Pues como la mayoría, yo soy de hexadecimal.

MAD.Max

#1 tu le das a todo, eh? A los números y hasta a algunas letras ..

Polarin

#1 Eres muy raro. Yo soy de base 10. Mas facil contar con los dedos.

Pataperro

Se ve que IDA se ha recordado así misma de niña cantando el "veo veo" y se le ha ablandado su corazoncito de acero por un día, en el fondo IDA es humana.

tremebundo

#6 ¿Corazoncito de acero? Es un mojón.

Pataperro

Cada vez que le oigo decir lo "España, 14 de mayo de 2024" le daria una hostia asín con la mano abierta.. , por bobo.

t

#60 ¿Por qué, pacífico y tolerante camarada? ¿Qué es lo que te molesta?

Pataperro

#83 los aires de grandeza que se da con esa despedida.

Pataperro

#3 hay mucho pseudoprogre protaurino también.

Ysinembargosemueve

#5 #7 En todos lados hay gilís.

malajaita

#8 Se ve una, la del toro, que también tienen alma.

Interrogacion

#21 Pero es el toro el que dice el texto. 

malajaita

#77 Ahora si me voy a poner serio, los toros ni hablan ni leen ni escriben, mugen.

Interrogacion

#78 El de la viñeta si. Los del mundo real, no.

malajaita

#79 Ya, el de la viñeta es el roto. Y como historieta opino que es buena, con un solo bocadillo, dice mucho, o todo para según quién.

N

#7 Te acabas de responder tu mismo PSEUDOprogre y le estas dando la razón de paso

Pataperro

#2 expat, quédate en tu puto país, que no aportas nada bueno al nuestro.

Inmigrantes con nivel socioeconomicocultural bajo/muy bajo, podeis venir por millones que todo son bondades.

Pataperro

#95 pues claro que los musulmanes se integran, como también se integran todos los fachas de Vox y seguro que a éstos los preferirias lejos de ti.

Pataperro

#51 bueno, es un bulo pero hay algunas cosas que no son un bulo. Como por ejemplo que para un musulmán, la religión y el Corán ya muchas de sus normas están por encima de TODO lo demás, siendo el Corán un libro escrito hace 1500 años. Por ejemplo, a las mujeres musulmanas, aquí en Europa, no les dejan formar pareja con no musulmanes, ¿hay algo mas fascista que eso? Así que podemos imaginar que algunos conflictos y choques culturales sí que pueden aflorar en una Europa que se liberó del yugo de la religión hace tiempo. Hay otros grupos así en Europa, como los testigos de Jehová, judios ortodoxos, pero son muy pocos. Imagina una Europa con decenas de millones de testigos de Jehová u judios ultra extendiendo sus paranoias por aquí.

CerdoJusticiero

#55 pues nada de dar nacionalidades, ni a inmigrantes ni a los hijos de estos

¿Y no se te ha ocurrido ponerles un collar que explote si se portan mal? Puestos a tratarles como ciudadanos permanentes de segunda, ¿por qué cortarse?

Total, si ya pareces tener bastante claro que eres un xenófobo y que los libros no son lo tuyo, sólo los rebuznos.

#72 Es un bulo que la mayoría de inmigrantes ( > 50%) no se integren. A partir de ahí, dale las vueltas que quieras.

#73 Hola, es que me parece que es un comentario subnormaloide y no me gusta leer basura xenófoba en este portal.

Toma, otro negativo, por llorar.

Pataperro

#95 pues claro que los musulmanes se integran, como también se integran todos los fachas de Vox y seguro que a éstos los preferirias lejos de ti.

Tannhauser

#72 Cuidao, decir aquí que el islam es fascista es lluvia de negativos o strike de la admin de guardia; el buenismo es lo que tiene.

#72 También hay grupos de evangélicos que también telita con ellos. Con lo que nos costó entender que la religión era una engañifa y ahora nos meten a los musulmanes en vena.
Nota:
Árabe ateo 👌
francés musulmán

Pataperro

#2 de momento por lo que leo creo que solo son un par de asociaciones de estudiantes la que han denunciado, pero la bola puede crecer, ya sabes. De momento los medios ya se han hecho eco del asunto.

Pataperro
WarDog77

#1 Pues si. Salvo que en dicho grupo solo haya amigos íntimos debes de tener cuidado con lo que dices. Igual que lo tendrías en un bar hablando en voz alta. Y más si sospechas que en ese grupo hay gente que se puede sentir insultada por lo que dices.

ccguy

#7 Lo que dices en un bar no va a quedar grabado para perseguirte el resto de tu vida.

WarDog77

#8 Pues con más motivo para tener cuidado. Yo en los grupos de WhatsApp no digo nada que no me gustaría que me repitiesen delante de mi hija/esposa/madre/jefe

ccguy

#9 Yo no digo nada de lo que crea que me voy a arrepentir... vamos, ni discuto ni insulto, que en un calentón puedo decir algo que luego vea que me he pasado tres pueblos.

Tampoco doy malas noticias, que a nadie le gusta pasar malos tragos varias veces, y todo el mundo va atrás en el histórico de whatsapp de vez en cuando.

WarDog77

#12 Eso se llama civismo.

Veelicus

#7 de hecho la publicacion de estos chats puede ser ilegal

WarDog77

#11 Solo si los pública alguien que no participa en la conversación y si contienen datos íntimos.
Viene a ser como publicar una carta

Veelicus

#14 efectivamente, lo que ha pasado aqui

WarDog77

#16 ¿sabes el número de miembros del grupo? A partir de cierta cantidad los jueces tienden a considerar la comunicación como pública.
¿la información pública es del ámbito íntimo de sus participantes?
¿la ha difundido alguien ajeno al grupo?, ¿como accedió a ella.

Pataperro

#25 sí, la diferencia es que uno es el delito y lo otro un agravante. Supongo que el foco, lo importante es es delito y el agravante un poco mas secundario.

Pataperro

#1 pues sí, ya se nota, me confirman que aparte de todo el pollo y personal que han movilizado, en el aeropuerto de Torrejón había un escuadrón de Eurofighters y un Hércules lleno de paracas preparados para intervenir sí fuese necesario.

S

#101 ésto ya parece Iuesei y el salvaje Oeste!

Pataperro

#_6 pero así Mltfrtk, en serio? sin juicio ni nada, como hacían los nazis babosos con los judíos o Franco con los rojos?

Pataperro

300 desalojados!! Y esto no es el mayor desalojo de la historia de este país??

Varlak

#26 no todos eran okupas, pero si, menuda barbaridad

Pataperro

#95 #88 si el castellano no sufre ningún peligro, si a los chavales a los que obligan a hablar en euskera en el aula salen al patio y hablan en castellano entre ellos (salvo quizás en la Euskal Herria profunda). El que corre peligro es el euskera si no lo alimentan los políticos.

b

#132 El Euskera ya no corre tanto peligro creo yo, porque hay medios para poder usarlo y " almacenarlo". Webs, plataformas de vídeo, traductores, diccionarios...

No es como antes que la única manera para acceder a dicha lengua era el boca a boca.

Otra cosa son los nacionalistas españoles, que por ideología la prohibirían.

Maitekor

#133 Cuando en una misma cuadrilla hay gente que sabe euskera y gente que no, se tiende a hablar en castellano porque todo dios sabe hablarlo, hasta en los pueblos de la Euskal Herria más profunda. Así el euskera va quedando arrinconado. Para mí las medidas que se toman son pocas viendo la de años que no ha habido políticas de igualdad en cuanto a los dos idiomas (más bien prohibiciones).
Y aún no entiendo cómo se tiene que pagar por estudiar el idioma propio del país. Imagino que es por la presión del PP y PSOE, y por la dejadez de los jeltzales. Es todo una pelea que empezaron nuestro padres, la seguimos nosotros y la tendrán que seguir nuestros hijos... Luego que por qué hay indepes.

b

#134 Pero gracias al avance tecnológico, el riesgo de desaparecer está a años luz de cómo estaba en los años 40-60.

Si por los fachas fuera, lo estaría. Pero no pueden apagar internet.

Maitekor

#135 Ya pero la cosa es que vaya a mejor y eso no está claro.

b

#136 A mejor a mejor, pues no sé que decirte. Eso sí, al castellano le está pasando algo parecido. Se está creando una mescolanza con el español latino...

Pataperro

#76 ya lo sé, pero esto es una radiografía de lo que pasará en las autonómicas

Tanenbaum

#83 En otras comunidades igual si, en el País Vasco no tanto.

Pataperro

#48 ya sé que se habla castellano, pero supongo que uno de los objetivos de Bildu será maximizar la euskaldunización de Euskal Herria y quien sabe, lo mismo es a costa de arrinconar al castellano, no seamos ingenuos, que ya sabemos de qué pie cojeamos cada uno. En Euskadi ya quedan pocas escuelas con modelo en castellano, aunque luego el euskera no cuaje en la calle.

Y no digo que me parezca mal, si es lo que quieren y lo que han votado pues habrá que respetarlo.

b

#61 No lo han conseguido antes, lo van a conseguir ahora.

Yo soy partidario que haya oferta de modelo A para el que lo necesite, pero también estoy seguro de que el que exigue el modelo A en Euskadi, es porque quiere que solo haya ese y que el castellano sea la lengua vehicular tanto academicamente como socialmente. Y no sé porque ese tipo de gente tendría que considerarse más respetable.

En Euskadi ahora mismo el euskera no hace falta para vivir ni para trabajar (a menos que sea en lo público, que es donde quiere trincar muchos de los que se quejan (aunque también pienso que en depende que puestos, el euskera no debería importar tanto).

Tanenbaum

#61 La educación no es competencia de los ayuntamientos y diputaciones.

Pataperro

#76 ya lo sé, pero esto es una radiografía de lo que pasará en las autonómicas

Tanenbaum

#83 En otras comunidades igual si, en el País Vasco no tanto.

Maitekor

#61 Siempre confundís la cultura con la política.
Al castellano no se le puede ni se le quiere arrinconar. Se intenta que el euskera tenga el mismo nivel real de oficialidad que éste y que siga existiendo.

b

#88 Los que se quejan del "peligro que sufre el castellano", son los que quieren arrinconar al euskera.

Pataperro

#95 #88 si el castellano no sufre ningún peligro, si a los chavales a los que obligan a hablar en euskera en el aula salen al patio y hablan en castellano entre ellos (salvo quizás en la Euskal Herria profunda). El que corre peligro es el euskera si no lo alimentan los políticos.

b

#132 El Euskera ya no corre tanto peligro creo yo, porque hay medios para poder usarlo y " almacenarlo". Webs, plataformas de vídeo, traductores, diccionarios...

No es como antes que la única manera para acceder a dicha lengua era el boca a boca.

Otra cosa son los nacionalistas españoles, que por ideología la prohibirían.

Maitekor

#133 Cuando en una misma cuadrilla hay gente que sabe euskera y gente que no, se tiende a hablar en castellano porque todo dios sabe hablarlo, hasta en los pueblos de la Euskal Herria más profunda. Así el euskera va quedando arrinconado. Para mí las medidas que se toman son pocas viendo la de años que no ha habido políticas de igualdad en cuanto a los dos idiomas (más bien prohibiciones).
Y aún no entiendo cómo se tiene que pagar por estudiar el idioma propio del país. Imagino que es por la presión del PP y PSOE, y por la dejadez de los jeltzales. Es todo una pelea que empezaron nuestro padres, la seguimos nosotros y la tendrán que seguir nuestros hijos... Luego que por qué hay indepes.

b

#134 Pero gracias al avance tecnológico, el riesgo de desaparecer está a años luz de cómo estaba en los años 40-60.

Si por los fachas fuera, lo estaría. Pero no pueden apagar internet.

Maitekor

#135 Ya pero la cosa es que vaya a mejor y eso no está claro.

Aokromes

#10 menuda tonteria.

Senaibur

#10 Hablo 3 idiomas fluidamente, encantado de aprender un cuarto.

D

#13 ¡A que no hay huevos de ir a por el 5º!

Senaibur

#36 Hombre, de uno en uno!!!

orangutan

#13 Seguro que si, y yo encantado de aprender 5 (sin esfuerzo)

Senaibur

#37 Yo pasaría del cuarto al sexto, más que nada por las rimas

Mosquitocabrón

#13 ¡Ongui etorri!

manbobi

#63

Urasandi

#63 Ongi

MAD.Max

#13 Solo por curiosidad ¿qué idiomas? Pregunto porque algunos tienen raíces similares y son más fáciles de aprender, pero desde mi desconocimiento, creo que el euskera cambia muucho con respecto al resto de idiomas de alrededor y eso lo hace bastante más difícil, precisamente por no compartir esas raíces.

pinkpanther

#10 50 años llevo aquí sin saber euskera (por desgracia) y no me afecta para nada. Mi hijo sí que lo habla como en general las nuevas generaciones en un porcentaje altísimo, pero se puede vivir sin euskera sin problema a menos que quieras ser funcionario/a.

tommyx

#15 50 años y no lo has aprendido? 

pinkpanther

#39 hay que tener el tiempo y la posibilidad de hacerlo. Y porque, como te digo, no es imprescindible para vivir aquí, que es a lo que estaba contestando.

b

#54 #55 O criarte en un entorno totalmente vascoparlante. Mi padre tiene casi 66, vino aquí hace 60 años y aprendió jugando en la calle. Pero como tú dices, con solo castellano también se puede vivir sin problema.

Mismamente ayer veía a varios niños creo que Pakistanies, hablando Euskera con acento del propio pueblo.

TartaDeQueso

#92 Eso es nuestro futuro

Inviegno

#39 Aprender Euskera no es como aprender catalán, francés o inglés. Muchísima gente (no me atrevo a decir que la mayoría) que ha nacido en Euskadi ni lo habla ni lo entiende. Y han vivido perfectamente, salvo que quieras ser funcionario, entonces sí que es una putada.

manbobi

#55 Querer es poder

Urasandi

#71 Falso

D

#39 En Bilbao como no entres tu hablando Euskera a proposito no lo habla ni el tato. Lo unico en lo que te pone una barrera el no saber Euskera es para colaborar en gaztetxes u opositar.

paragomba

#85 Me estuve toda mi juventud metido en Gastetxes ensayando y tocando con mi banda y ninguno hablabamos euskera.

l

#15 Noski, Francoren kulpa.

m

#10 yo nací allí y no lo hablo, por cierto vivo de puñetera madre

aupaatu

#10 No te enteras de nada, hasta, los que hablan murciano pueden ir a Euskadi,sin traductor ,hablar con cualquiera y entender las respuestas en un castellano muy correcto, con plurales y todo.

b

#10 Es verdad. Aquí no se habla castellano.roll

Pataperro

#48 ya sé que se habla castellano, pero supongo que uno de los objetivos de Bildu será maximizar la euskaldunización de Euskal Herria y quien sabe, lo mismo es a costa de arrinconar al castellano, no seamos ingenuos, que ya sabemos de qué pie cojeamos cada uno. En Euskadi ya quedan pocas escuelas con modelo en castellano, aunque luego el euskera no cuaje en la calle.

Y no digo que me parezca mal, si es lo que quieren y lo que han votado pues habrá que respetarlo.

b

#61 No lo han conseguido antes, lo van a conseguir ahora.

Yo soy partidario que haya oferta de modelo A para el que lo necesite, pero también estoy seguro de que el que exigue el modelo A en Euskadi, es porque quiere que solo haya ese y que el castellano sea la lengua vehicular tanto academicamente como socialmente. Y no sé porque ese tipo de gente tendría que considerarse más respetable.

En Euskadi ahora mismo el euskera no hace falta para vivir ni para trabajar (a menos que sea en lo público, que es donde quiere trincar muchos de los que se quejan (aunque también pienso que en depende que puestos, el euskera no debería importar tanto).

Tanenbaum

#61 La educación no es competencia de los ayuntamientos y diputaciones.

Pataperro

#76 ya lo sé, pero esto es una radiografía de lo que pasará en las autonómicas

Tanenbaum

#83 En otras comunidades igual si, en el País Vasco no tanto.

Maitekor

#61 Siempre confundís la cultura con la política.
Al castellano no se le puede ni se le quiere arrinconar. Se intenta que el euskera tenga el mismo nivel real de oficialidad que éste y que siga existiendo.

b

#88 Los que se quejan del "peligro que sufre el castellano", son los que quieren arrinconar al euskera.

Pataperro

#95 #88 si el castellano no sufre ningún peligro, si a los chavales a los que obligan a hablar en euskera en el aula salen al patio y hablan en castellano entre ellos (salvo quizás en la Euskal Herria profunda). El que corre peligro es el euskera si no lo alimentan los políticos.

b

#132 El Euskera ya no corre tanto peligro creo yo, porque hay medios para poder usarlo y " almacenarlo". Webs, plataformas de vídeo, traductores, diccionarios...

No es como antes que la única manera para acceder a dicha lengua era el boca a boca.

Otra cosa son los nacionalistas españoles, que por ideología la prohibirían.

Pataperro

#67 lo dice el propio artículo:

..una ley poco severa

Último párrafo.

Pandacolorido

#148 Ley poco severa ≠ buenismo.

Pataperro

Resumiendo, el problema parece haber sido una inmigración sin control y buenismo nórdico.

Pandacolorido

#15 Buenismo nórdico es la propaganda que nos llega aquí. Los suecos tienen de buenismo más bien poco, eso si, hipocresia la que quieras.

F

#67 Si claro, los inmigrantes han ido a suecia un país con un idioma diferente a que les den latigazos y no por ayudas sociales que reciben..

Lo que hay que oír.

Pandacolorido

#113 Si claro, yo he dicho exactamente eso, solo eso y nada más que eso.

Que por otro lado es un analisis profundisimo sobre las dinámicas sociales en Suecia, digno de trabajado doctoral.

Felicidades, supongo.

Pataperro

#67 lo dice el propio artículo:

..una ley poco severa

Último párrafo.

Pandacolorido

#148 Ley poco severa ≠ buenismo.

Pataperro

#2 ese chascarrillo falaz es todo lo que se te ocurre? Para optar al premio al antifa del año hay que currárselo un poco más, hombre!

Pataperro

Los usuarios ultra (a secas) son piezas importantes de desinformación.