Los 25.000 Nativos que quedan, todo lo demas son guiris

Ojalá que la tendencia cambie, yo entiendo que vienen cargaditos con el dinero y es dificil para los locales decir que no. Pero creo que ahí es donde tienen que intervenir las instituciones y controlar de forma favorable para el ciudadano el mercado.

#235 Y en tu caso además de equivocado, mermado mental.

M

#273 Qué bien se vive de los papás, ¿Eh nini?

M

#273 Qué bien se vive de los papás, ¿Eh nini?

M

#216 En tu caso, nini

#235 Y en tu caso además de equivocado, mermado mental.

M

#273 Qué bien se vive de los papás, ¿Eh nini?

J

#125 De momento se mueren ellos.
¡ a ver cuando se les termina el género y se ponen de acuerdo !
Los Zelensky ( familia ) , Borrell, Von der Layen, .Asesores, ... ¡ Casualidad no van a poder ver el fin de la película ! ¡¡
Se han retirado a sus aposentos a descansar ¡ Qué vergüenza !

J

#125 De momento se mueren ellos.
¡ a ver cuando se les termina el género y se ponen de acuerdo !
Los Zelensky ( familia ) , Borrell, Von der Layen, .Asesores, ... ¡ Casualidad no van a poder ver el fin de la película ! ¡¡
Se han retirado a sus aposentos a descansar ¡ Qué vergüenza !

aupaatu

Para practicar el motocross solo se necesita un parcela alejada de la ciudad o pueblo por el ruido que genera y con acceso a agua para riego,pero las pistas de motocross municipales brillan por su ausencia.

Jorge Prado García, es un piloto español de motocross. Es tres veces campeón del Campeonato Mundial de Motocross en dos categorías diferentes: MX2 con KTM, y en MXGP con el Red Bull Gas Gas Factory Team, siendo el primer español en lograrlo

Cabre13

#3 ¿A qué viene lo de pegar un trozo de wikipedia?

aupaatu

#4 Quizas por la relación de Jorge Prado García con el Motocross y las cadencias que comento.
Esto es, porque si solo pongo Jorge Prado García, quizas no sepan quien es y la Wikipedia lo esplica perfectamente.

M

#3 es el dueño de esto?

victorjba

#3 Solo se necesita una parcela alejadada y agua... lo de cumplir las normas urbanísticas es opcional ¿no?

aupaatu

#13 Se presupone, si has leido mi comentario sobre la escasez de circuitos de motocross y que los Ayuntamientos conoceran las normas Urbanísticas.
No se si te has dado cuenta de que no hablo de esta pista en concreto sino de la escasez de pistas publicas que conducen a estas situaciones.

victorjba

#18 Te equivocas, lo que conduce a estas situaciones es la jeta de algunos. Este jeta en concreto además de la pista de motocross parece ser que también se ha hecho un jardín del copón porque el lo vale ¿será que en ese pueblo hay pocas zonas verdes? Y el que no se hace una piscina donde le sale del nardo como PedroJeta, o se hace una mansión donde supuestamente solo hay una caseta para herramientas. Y bueno, en este país las leyes las conocemos perfectamente, también los ayuntamientos, otra cosa es que les de la gana hacer que se cumplan, que en temas de urbanismo hay mucha complacencia con según quién.

#4 Cierto, a medias... y si así lo crees es que eres tú el cuñado. Se comprarán en su mayoría híbridos. Pero no todo 100% eléctrico.

Creo que muchos de esos medios "cuñados" muy posiblemente sepan más de la automoción que tú o al menos su fuentes que suelen ser actores principales del mundillo en Europa, EEUU e incluso china.

Mucha tecnología que prometía hacernos la vida mejor y más fácil, además de abaratar costes y creo que en general al menos en el mundo más desarrollado estamos en unas décadas bastante convulsas, con mayores problemas mentales, (suicidios, depresiones) con los precios disparados y unos salarios con una brecha salarial enorme. Antes por lo menos a los 30 más o menos tenías casa o la posibilidad, ahora suerte si tienes un alquiler que puedes pagar tu solo.

Se van a comer una mierda. La IA se lleva utilizando más tiempo de lo que creeis y aunque es la ostia ( yo la utilizo como una herramienta más aunque no a diario) . Sí que en todas las empresas creativas que han usado IA, la calidad del producto ha bajado, o sus contenidos se notan repetitivos y cansan, la IA es buena remezclando cosas que ya existen y eso puede quedar bien pero la creatividad humana es increíble y bien trabajada yo creo que no tiene rival.... Por suerte para ellos, EA vive de franquicias como el FIFA, pero si tuviera que hacer un Baldurs Gate, un Grim Fandango, un Yakuza por decir unos cuantos ejemplos, estarían jodidísimos por esa decisión.

La causa de la muerte es un poco rara para su edad, normalmente se produce por un fuerte golpe en la cabeza, me extraña que no lo trataran a tiempo. DEP, este hombre hizo una serie espectacular que ha unido a millones de personas por todo el mundo, todos mis respetos.
Recuerdo veranos enteros todas las mañanas juntarnos todos mis amigos y los de mi hermano para ver el capitulo en antena 3 y luego a jugar a la playa o la piscina.

zuul

#37 Parece que se ha caido y se ha muerto del golpe. Por eso nadie se lo esperaba.

Honzo

#82 No era mucho de hablar de su vida privada, de hecho, apenas hay como 20 fotos de él. Era muy reservado y seguramente con esto también lo haya sido a propósito. Aún así, es la última de las tradiciones entre los mangakas, morir "jóvenes"

s

#37 los golpes en la cabeza son muy traicioneros. Parece que no pasa nada y pimba.

b

#100 Mira Bob Saget.

obmultimedia

#37 habrá que llamar al Detective Conan, estaba con temitas de derechos con un socio. tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil

P

Yo recomiendo The Gentlemen la serie. La estrenaron ayer o hace un par de días en Neflix y es muy Guy Richie (Es el creador), me recuerda a sus mejores peliculas y me está encantando, me parece mejor que la película.
Buen humor, buen ambiente gansta, muy buenas actuaciones, el apartado visual y de guion me parece bastante solido.

P

#63 Tampoco os volvais muy locos. Illojuan es un chaval gracioso y bastante normalito pero con mucha carisma, tendrá una media viewers en twitch de unos 50.000 lo que es mucho, es top español y en cuanto a que hace.... Pues juega a videojuegos y habla de cosas. Te lo pones y es como esuchar la radio solo que él que habla es como tu amigo del barrio de toda la vida. No tiene más, su exito se basa es que es un chaval normal y gracioso que habla mucho... mucho, y con acento de malaga.
Muchos dirán que no hace nada pero en el fondo mucha gente se lo pone para sentirse acompañada y distraerse, como se ha hecho toda la vida con la tele y la radio, solo que ahora además tienes un chat donde comentar a tiempo real y poder hablar con otra gente en el mismo stream.

#46 Para saciar tu curiosidad, no es una BMX, es una bicicleta plegable del Decathlon. Una normal no me cabe en la casa y menos en la habitación.

La compré de segunda mano a 120€ porque no tenía presupuesto para más. Y te doy más datos, justo he estado trabajando en diciembre en el Decathlon y te sorprenderías la de gente que no le cabe una bicicleta normal en la casa o simplemente en el ascensor, ojo con eso. Total... que aunque quisiera una de 28" o 26" tampoco podría ni mucha más gente de la que podrías pensar..

En mi edificio también esta prohibido dejar cualquier cosa en el rellano ( ni plantas, y es grande), en la calle no pocas veces te las roban y como último dato. En el edifico de mi abuela esta prohibido subirlas en el ascensor porque no sé que cojones haría un chico que subió con la suya y jodió el ascensor, no somos muy pro-bicicleta en general.

t

#47 Entiendo lo que dices, no te lo tomes a mal. Simplemente me interesa el tema y me gusta leer lo que decís todos. Me gusta el urbanismo y el tema del transporte y saco conclusiones de lo que comentas.
Para mí la situación es diferente, pero antes subía mi Kona Caldera en Madrid 5 pisos, al menos una vez al día, ahora la que tengo de carreras cabe en el ascensor al 6 donde vivo y en casa, como antes, se quedan las bicis en el salón. No se, para mí meter la bici en casa siempre ha sido la tónica desde 1996 y he vivido en más de 15 casas desde aquella. Pero entiendo perfectamente lo que dices, yo tengo unas prioridades y otros tenéis otras y no pasa nada.

#69 Pero que cojones me estas contando.... Creo que top estamos top 3 a nivel europeo (probablemente primeros) y top 5 mundial. Y vas a sacar pecho e intentar justificarlo?? si es que tenemos lo que nos merecemos por gañanes. No hay excusa. Por eso la gente joven que puede se va de España y luego ya si pueden algunos vuelven pero se tienen que ir. Me da igual como debería ser la prioridad numero 1 de todos los partidos políticos y hacer un plan a largo plazo para bajarlo a niveles normales.

Si empezamos a justificar lo injustificable no vamos a mejorar nunca. Basta ya de defender lo que no se puede y tengamos autocrítica. Yo voté a Sumar y me da igual, critico los problemas de vivienda, de paro y la estupidez de muchas ciudades de prohibir los coches de combustión sin dar anteriormente alternativas de transporte público viables. Me importan mis problemas del día a día y los de mi entorno ( familia, amigos, conocidos de la ciudad y el barrio) y no lo que pasa en otros países o incluso ciudades.

#2 Pues con un 11% de paro y los precios de los alquileres por las nubes no es para tirar cohetes.

Pablosky

#49 11% es poquísimo para España. Es una de las cifras más bajas de la historia.

https://es.statista.com/estadisticas/474896/tasa-de-paro-en-espana/

8% fue con burbuja inmobiliaria, a efectos prácticos nuestro 8% es equivalente al 4% de otros países, es decir, pleno empleo y que a las empresas les cueste contratar sin quitarse los trabajadores entre sí.

Por lo tanto ahora nos estamos acercando a esa cifra, y puede que estuviésemos ahí si no fuera por la pandemia, pero sin tener burbuja inmobiliaria. Ahora mismo hay cientos de noticias de empresarios que lloran por las esquinas al no poder contratar ni camareros. Estamos posiblemente una de las mejores cifras de paro de las últimas 3 décadas.

#69 Pero que cojones me estas contando.... Creo que top estamos top 3 a nivel europeo (probablemente primeros) y top 5 mundial. Y vas a sacar pecho e intentar justificarlo?? si es que tenemos lo que nos merecemos por gañanes. No hay excusa. Por eso la gente joven que puede se va de España y luego ya si pueden algunos vuelven pero se tienen que ir. Me da igual como debería ser la prioridad numero 1 de todos los partidos políticos y hacer un plan a largo plazo para bajarlo a niveles normales.

Si empezamos a justificar lo injustificable no vamos a mejorar nunca. Basta ya de defender lo que no se puede y tengamos autocrítica. Yo voté a Sumar y me da igual, critico los problemas de vivienda, de paro y la estupidez de muchas ciudades de prohibir los coches de combustión sin dar anteriormente alternativas de transporte público viables. Me importan mis problemas del día a día y los de mi entorno ( familia, amigos, conocidos de la ciudad y el barrio) y no lo que pasa en otros países o incluso ciudades.

Y aun así con un paro de los mayores de Europa y creo que el mayor si no top 5 en paro juvenil. Unos alquileres por las nubes ya sea de piso o de habitación, el tejido industrial cada vez disminuye más y los autónomos y las pymes siguen jodidas. No sé si nos estamos haciendo trampas al solitario o la cosa va mejor, espero que lo segundo pero aun hay temas muy importantes (urgentes) que resolver y que no se tocan. La riqueza creo que no llega a la clase media/baja y baja que en mi opinión es la mayoría de la población..

Pero una cosa que si que me da paz es que ahora mismo entre las 3 primeras preocupaciones de los españoles no entra la corrupción como sí lo hacía más de una década. Avanzamos pero demasiado lento.

Igual la locura es el modelo económico de empresa que algunos quieren implantar en un país con un bienestar decente. Que es insostenible, si así una gran empresa no genera beneficios igual es que no debería existir de la manera en la que lo hace. Los llaman genios, pero se enriquecen a través de buenas ideas y en muchos casos de explotar a sus trabajadores.
Competir con china es duro, pero más duro para los trabajadores es ser explotados, y luego encima que nos digan que somos flojos mientras ellos llevan una vida de millonarios comprandose barrios enteros para no ser molestados, viajando al pueblo de al lado en jet para no mezclarse con la plebe y no hacer colas, cuando no estan en ese barco que tantos millones cuesta y que necesitas una tripulación entera para poder darte un paseo.
Sí Elon, es una locura pero no lo que tú te piensas, gili*****.

#31 6,1 km. No es una locura pero suficiente para no hacerlo andando, y el camino esta en ligera pendiente así que en mi bici de llantas de 20" sin cambio es un esfuerzo que no quiero hacer, ya bastante me canso trabajando.

t

#45 Una BMX no es ideal para ir a trabajar, pero por 300/350 tienes una de carreras de gama baja de aluminio y 9kg que te haces esa distancia en menos de 25min a ritmo muy tranquilo. Pero eh, es solo una sugerencia. Preguntaba por curiosidad simplemente, me interesan estos temas, no es por motivarte a hacerlo ni nada por el estilo, es más tener datos de cómo nos movemos en ciudad. Gracias por contestar.

#46 Para saciar tu curiosidad, no es una BMX, es una bicicleta plegable del Decathlon. Una normal no me cabe en la casa y menos en la habitación.

La compré de segunda mano a 120€ porque no tenía presupuesto para más. Y te doy más datos, justo he estado trabajando en diciembre en el Decathlon y te sorprenderías la de gente que no le cabe una bicicleta normal en la casa o simplemente en el ascensor, ojo con eso. Total... que aunque quisiera una de 28" o 26" tampoco podría ni mucha más gente de la que podrías pensar..

En mi edificio también esta prohibido dejar cualquier cosa en el rellano ( ni plantas, y es grande), en la calle no pocas veces te las roban y como último dato. En el edifico de mi abuela esta prohibido subirlas en el ascensor porque no sé que cojones haría un chico que subió con la suya y jodió el ascensor, no somos muy pro-bicicleta en general.

t

#47 Entiendo lo que dices, no te lo tomes a mal. Simplemente me interesa el tema y me gusta leer lo que decís todos. Me gusta el urbanismo y el tema del transporte y saco conclusiones de lo que comentas.
Para mí la situación es diferente, pero antes subía mi Kona Caldera en Madrid 5 pisos, al menos una vez al día, ahora la que tengo de carreras cabe en el ascensor al 6 donde vivo y en casa, como antes, se quedan las bicis en el salón. No se, para mí meter la bici en casa siempre ha sido la tónica desde 1996 y he vivido en más de 15 casas desde aquella. Pero entiendo perfectamente lo que dices, yo tengo unas prioridades y otros tenéis otras y no pasa nada.

Para nada preocupante que un puto loco como este sea el que manda en un país tecnológica y monetariamente tan importante. Tiene todo lo necesario para acabar por lo aires por bomba, misilazo o que alguien en algun momento lo cuelgue por los pulgares.

#12 Claro... no será por las obras en toda la ciudad que a algún iluminado se le ocurrió hacerlas todas de golpe y crea unos atascos en los que la contaminación es el triple, y encima... mal hechas. Es que es para darle a los de urbanismo en la boca..

e

#19 Las obras se tenían que hacer todas de golpe, independientemente del partido que gobernase porque venían pagadas con los Fondos NG. Esos fondos en la mayoría de obras no admitían prórrogas y tenían que acabar a fin de año.
Por ejemplo, sí admite prórrogas la obra que comienza ahora en San Antón - San Andrés el 8 de enero.
Atascos siempre ha habido, ahora más, y no sólo dentro de la ciudad de Murcia, sino en la Ronda Oeste, que ahora día sí y día también hay, antes normalmente sólo los viernes; al igual que en el nudo de Espinardo. El problema es endémico y ninguno de los maravillosos gobernantes hace nada productivo.
Sobre la ordenación de la circulación es normal que a la gente le cueste tener que aprender los nuevos recorridos. Y falta la segunda parte, dotar de más autobuses a la zona centro.
Y ojo, que falta hacer las zonas de bajas emisiones...
 

#3 Con tantas obras y tan mal hechas solo han conseguido que haya mas atascos y por ende más contaminación. Para que veais la diferencia en mi caso:

Yo para salir de mi casa y llegar a la autovia antes tardaba 3 minutos o menos.
Salía hacia la calle principal ( Ronda norte), cogía la vía de servicio y a media calle daba la vuelta rumbo a la autovia por el semaforo habilitado para ello.

Ahora tengo 2 salidas, ninguna de las dos buenas aunque parezca que sí. Puedo dar toda la vuelta al barrio y son hasta 25 minutos ya que han derivado el trafico de la zona principal a mi calle de salida más lejana y eso hace que haya mucho más tráfico. O puedo salir por la más cercana e ir hasta el final de la calle de ronda norte, hacer la rotonda llena de trafico y semaforos, y finalmente bajar de nuevo la calle comiendome semaforos hasta salir a la autovia. En esto tardo ahora unos 15 minutos en un dia normal si hay mucho tráfico tardo hasta 20-25.

Obviamente ahora contamino hasta 4 veces más que antes.
En mi barrio nos han puteado mucho con la nueva obra, todo esta un poquito más bonito, es más peatonal y eso esta muy bien. Pero tengo que coger el coche para ir a trabajar como la mayoria de gente en mi barrio y viceversa, gente que viene de fuera y tiene que aparcar y es una locura.

Budgie

#18 es un disparate lo que han hecho, y siguen haciendo, en Murcia ciudad y alrededores. Y lo más sangrante es que a nadie le pasará factura ni le costará su pusto de trabajo.
Han conseguido lo imposible, un lose-lose con un supuesto plan de movilidad:
Más tráfico, menos aparcamiento, más atascos, y más contaminación.
Unos cracks

t

#18 ¿Puedo preguntar que distancia haces en km de casa al trabajo?

#31 6,1 km. No es una locura pero suficiente para no hacerlo andando, y el camino esta en ligera pendiente así que en mi bici de llantas de 20" sin cambio es un esfuerzo que no quiero hacer, ya bastante me canso trabajando.

t

#45 Una BMX no es ideal para ir a trabajar, pero por 300/350 tienes una de carreras de gama baja de aluminio y 9kg que te haces esa distancia en menos de 25min a ritmo muy tranquilo. Pero eh, es solo una sugerencia. Preguntaba por curiosidad simplemente, me interesan estos temas, no es por motivarte a hacerlo ni nada por el estilo, es más tener datos de cómo nos movemos en ciudad. Gracias por contestar.

#46 Para saciar tu curiosidad, no es una BMX, es una bicicleta plegable del Decathlon. Una normal no me cabe en la casa y menos en la habitación.

La compré de segunda mano a 120€ porque no tenía presupuesto para más. Y te doy más datos, justo he estado trabajando en diciembre en el Decathlon y te sorprenderías la de gente que no le cabe una bicicleta normal en la casa o simplemente en el ascensor, ojo con eso. Total... que aunque quisiera una de 28" o 26" tampoco podría ni mucha más gente de la que podrías pensar..

En mi edificio también esta prohibido dejar cualquier cosa en el rellano ( ni plantas, y es grande), en la calle no pocas veces te las roban y como último dato. En el edifico de mi abuela esta prohibido subirlas en el ascensor porque no sé que cojones haría un chico que subió con la suya y jodió el ascensor, no somos muy pro-bicicleta en general.

t

#47 Entiendo lo que dices, no te lo tomes a mal. Simplemente me interesa el tema y me gusta leer lo que decís todos. Me gusta el urbanismo y el tema del transporte y saco conclusiones de lo que comentas.
Para mí la situación es diferente, pero antes subía mi Kona Caldera en Madrid 5 pisos, al menos una vez al día, ahora la que tengo de carreras cabe en el ascensor al 6 donde vivo y en casa, como antes, se quedan las bicis en el salón. No se, para mí meter la bici en casa siempre ha sido la tónica desde 1996 y he vivido en más de 15 casas desde aquella. Pero entiendo perfectamente lo que dices, yo tengo unas prioridades y otros tenéis otras y no pasa nada.

J

#18 Ejemplos como el tuyo hay un montón. Antes para dejar a los críos con los abuelos en el barrio del Carmen antes de irme a trabajar tardaba 5 minutos. Ahora tengo que rodear y callejear y tardo más del doble.

El autobús apenas ha mejorado. Si que algunos trayectos va más rápido, pero no han añadido líneas ni mejorado la frecuencia de éstas. Mucho poner carril bus por todos lados, pero sigue sin ofrecer alternativa al coche. Ayer mismo estuve esperando media hora a que pasara un autobús cuya frecuencia se supone que es de 13 minutos.

Estas obras parecen solo destinadas a desalentar al que coge el coche exclusívamente para ir de su casa en la Gran Vía a su trabajo en Ronda Norte que puede sustituir por caminar o ir en bus. Pero cada persona es un mundo, está el que trabaja fuera y necesita acceso rápido a la autovía, el que vive y trabaja en partes distintas de la ciudad y el transporte público no le ofrece una buena ruta. El que tiene que dejar a los crios en el cole antes de ir a trabajar a las afueras, el que tiene que pasar por casa de sus padres para cuidar de ellos al salir de trabajar, etc. Y a todos esos los han fastidiado sin ningún otro beneficio más allá de colgarse medallitas por decir que han puesto tantos kilómetros de carril bus y bici, y poner las manos para que Europa les de dinero.

Quieren quitar el tráfico? quieren descontaminar la ciudad? pues que tomen una decisión valiente. Que peatonalicen Murcia entera y que se hagan parques donde ahora hay asfalto. Van a joder a muchos vecinos, si, pero también los están jodiendo ahora, así que al menos haya un beneficio real para los ciudadanos.

#1 No soy pepero, aunque es positiva no me alegra demasiado la noticia porque seguimos teniendo un paro de vergüenza en España.
Da igual quien gobierne, seguimos siendo uno de los países con más paro de Europa, siendo uno de los más importantes y el problema es que hay una ligera tendencia a bajar esas cifras de paro no creo que bajen a lo que necesitamos.

Sacar pecho por por tener unas cifras un poquito menos mierdas me parece una tontería y alegrarse porque nos va mal es de subnormales.
Hace mucho que necesitamos poner políticas de mayor importancia por encima de los partidos, que haya un plan de educación a la larga, una política de vivienda que favorezca al ciudadano y sea pactada por los grandes partidos y un plan común de empleo y re-industrialización.
Y creo que en esto último casi todos estamos deacuerdo.

PD: Perdón por el tocho pero tenía que soltarlo y tu comentario era el primero

Posiblemente de lo más duro que he tenido que hacer en mi vida, para mi, fue llevar a sacrificar a mi perrita de 17 años. Aun sabiendo que estaba sufriendo y que estaba haciendo lo correcto para darle paz, fue horrible y me sigo sientiendo fatal por ello.
Me quedé hasta el final acompañandola y quizás porque la herida es reciente pero aun estoy un poco traumatizado. Me cuesta mucho entender esta clase de actos.