PacoGZ

Según el artículo, cito textualmente:

- "El hecho innegable del mercado inmobiliario chino es que en China hay nada más y nada menos que 50 millones de viviendas vacías"
- "en términos porcentuales la tasa de viviendas vacías asciende a un astronómico 22%"

Haciendo una regla de tres, si el 22% del total de casas (las vacías), son 50 millones. Habría, aproximadamente:

- 227 millones de casas
- De las cuales, 177 millones estarían ocupadas (el 78% restante)

Si China tiene 1.400 millones de habitantes*, en casa casa china vivirían, de media, 7,9 personas.

No me cuadran los números. Por lo tanto, voto errónea.

*Fuente: https://countrymeters.info/es/China

cybervirtualman

#21 la noticia original ya habla de que se refiere solo a viviendas urbanas. Literalmente la noticia dice: "[...] 50 millones de apartamentos"

rojo_separatista

#26, y luego lo compara con occidente sin hacer esta separación.

Articulo tendencioso pro-neoliberal.

nanobcn

#27 EEUU ve cada vez más amenazada su hegemonía por China, así que vamos derechos a una nueva guerra fría con ese país. Nos vamos a aburrir de propaganda antichina.

DerBlaueMond

#27 hola, se nota que no me lees habitualmente cuando me calificas injustamente de tendencioso. Si me leyeses con más asiduidad, verías que suelo ser bastante imparcial, otra cosa es que haya gente que automáticamente descalifique todo lo que no le da la razón al 100%...

Ya he contestado al otro lector que por un error involuntario, ese 22% he omitido que es de viviendas urbanas. Ya he editado y corregido el post, pero no se porqué dices que es un error comparar ese dato con occidente... Es más, es la tasa de desocupación urbana la que mejor refleja la especulación existente en un mercado inmobiliario, por lo que ese 22% es doblemente relevante.

Y, comparaciones aparte, no me podrás negar que que en China haya casi 1 de cada cuatro viviendas urbanas desocupadas es una auténtica barbaridad, y una demostración de que allí hay algo que están haciendo muy mal socioeconómicamente... Eso por no hablar de la burbuja y la especulación...

DerBlaueMond

#21 ups, lo siento, se trata de un mero error involuntario por el que no he mencionado que ese 22% es de viviendas urbanas.

Disculpen el error, pero no invalida para nada ni el post ni mis conclusiones. Es lo que tiene escribirles siempre desde el móvil: alguna vez cometo algún error. Pero ahí están ustedes que no se les pasa una. Gracias por señalarlo. Post editado y corregido.

PacoGZ

#57 Gracias por reconocer el error y corregirlo.

Dice mucho a tu favor sobre tu honestidad y profesionalidad.

DerBlaueMond

#60 gracias a ti: me siento muy honrado de tener lectores como vosotros. Yo puedo equivocarme, pero nunca nunca duden ni de mi honestidad ni de mi honrarez: serán ustedes los equivocados si lo hacen.

Cehona

#5 Pues vamos con ese efecto a publicitarlo.

PacoGZ

Esto es lo que debería hacer la izquierda si quiere ganar votos. Más lucha contra la corrupción y menos gilipolleces y gilipollezas.

Bien por Marta Sibina. 👏 👏 👏

t

#56 E interponer denuncias como hace Justicia por la Sanidad en Andalucia

PacoGZ

Por ese motivo y muchos otros yo siempre grabo las conversaciones telefónicas.

A quien le interese, le recomiendo la app "Call Recorder" para Android, que es gratuita. Ya me ha salvado en una ocasión y seguro que no será la última.

PacoGZ

No me lo puedo creer...

Con gente como Urdangarín, Zaplana, Andrea Fabra, Rodrigo Rato... ¿Qué podría salir mal?

PacoGZ

Noticias de incendios catastróficos en Fragas do Eume este verano en 3, 2, 1...

SRAD

#5 No necesariamente. La zona das Fragas do Eume no está peor que cualquier otra de la costa gallega, asturiana o portuguesa: está todo eucaliptizado. Quién sabe a qué zonas les tocará este año.
La cuestión es cómo es posible que, a una zona que es básicamente un cultivo de eucaliptos, conserve la figura de "Parque Natural". Menos el bosque ripícola que forma un corredor 10m a cada lado del río Eume, el resto del "Parque Natural", el 95% de su superficie, no tiene NINGÚN VALOR ECOLÓGICO que proteger. Una gran mentira, de esas que nos cuentan los políticos.

marola

#19 Todavía peor: "Reserva de la biosfera" anuncian sin sonrojarse.
Una absoluta desvergüenza e insulto a la inteligencia de cualquiera con un mínimo de sensibilidad ambiental.

PacoGZ

Copio y pego el primer comentario de la noticia, ya que me ha parecido interesante:

Se me ha olvidado decir que en España tenemos una media de 2,5 muertes a la semana por vuelco de tractor (accidentes de trabajo y trabajando) y nadie se hace eco de esta barbaridad

Existen otros problemas no comentados y adjuntos a la vespa velutina

1º - Mayor cantidad de veneno por picadura.

2º - La gran población de estas avispas por nido (entre 500 y 2.000).

3º - La enorme proliferación de nidos al no tener depredadores.

4º - Su dependencia de otros insectos (abejas, avispas, abejorros y demás) para la alimentación de sus larvas “unos 30 kg/nido si lo comparamos con el consumo y necesidades en miel de una colmena normal”. Lo cual representa una disminución exponencial de insectos polinizadores en el derredor de estos nidos.

PacoGZ

360.000 dólares, que al precio que están actualmente, corresponderán a unos 120 cromos.

PacoGZ

#8 A pesar de las críticas sobre tu comentario, tienes toda la razón.

Elon Musk no ha parado de mentir para inflar la cotización. Os recomiendo este análisis sobre la compañía si queréis conocer la situación real de Tesla:

PacoGZ

#6 Esta argumentación se conoce como "la falacia del vividor".

La falacia del vividor es una de las argumentaciones más recurrentes en contra de la austeridad, el ahorro y la inversión. En este artículo se explica en qué consiste y la desmonta derribando las premisas de las que parte esta idea tan perjudicial para las personas y la sociedad. Te lo recomiendo.

https://www.academiadeinversion.com/desmontando-la-falacia-del-vividor/

K

#66 Academia de inversión... Dame una fuente un poco más imparcial para que la tome en serio.

D

#68 La voluntad de no ser un parásito para otros debería ser motivación suficiente, pero España supongo que funciona de otra forma...

K

#105 Pues mira, ya que hablas de parásitos, te explico. Media España funciona con el "vivan las caenas" y la otra media con el "es el mercado, amigo". Algunos queremos salir de ese círculo de esclavismo. Lo cual es todo lo contrario a ser un parásito de nadie. Yo gasto lo que yo gano, no tengo deudas porque sé que no soy rico y tengo claro que un cáncer te puede llevar al otro barrio en dos meses.

D

#125 Si, igual que Homer Simpson

PacoGZ

Narcotraficante y asesino en potencia de una mujer por no querer tener relaciones sexuales con él.

¿Podemos confiar en que este tipo de gentuza se reinserte en la sociedad?

Lo veo complicado...

PacoGZ

#24 Estoy de acuerdo.

No obstante, es lo mismo que llevan haciendo durante siglos los medios de comunicación tradicionales, manipular a los votantes, aunque de forma no individualizada y a gran escala. Lo que les jode es que esta plataforma les ha quitado el monopolio de la manipulación, perdiendo gran parte de su utilidad. Esta es, en mi opinión, uno de los motivos de los ataques generalizados contra Facebook.

PacoGZ

Soy usuario de Facebook y lo seguiré siendo. Me parece una buena herramienta para estar en contacto con amigos y familiares de todo el mundo. Eso sí, lo uso con cabeza. Sé lo que puedo subir y lo que no. También soy consciente de que su modelo de negocio consiste en mostrar publicidad segmentada según mis gustos.

¿Eso hace que se pueda utilizar publicidad política segmentada? Por supuesto
¿Eso hace que pueda cambiar mi intención de voto? Puede ser

El problema de todos los medios tradicionales (televisión, radio, prensa escrita...) es que con la aparición de plataformas como Facebook han perdido el monopolio de la manipulación de masas, que es lo que les ha hecho ganan mucho dinero y tener mucho poder.

El objetivo de este comentario no es defender a Facebook, sino entender el odio de los medios tradiciones a esta plataforma.

v

#22 El caso de Cambridge Analytica no se trata de publicidad política segmentada al estilo de la publicidad que te muestra Facebook. Si fuese eso, no necesitarían tener ningún dato (simplemente pagarían por los anuncios en Facebook y todo legal, es su modelo de negocio como bien dices).

Se trata de que han demostrado que con los datos que se dejan en un sitio como Facebook, es posible manipular individualmente a cada persona, y que es viable hacerlo a gran escala. Cómo lo han hecho exactamente, es algo que no se explica muy bien en ningún sitio, pero está claro que hoy en día una máquina puede analizar todos esos datos de forma independiente para cada uno y si hay suficiente información, decidir qué mensajes en concreto son los que tienen más impacto para crear determinada opinión en determinada persona e incluso automatizar el machacarte con mensajes dirigidos de forma repetida sin enterarte (ya incluso fuera de Facebook)

PacoGZ

#24 Estoy de acuerdo.

No obstante, es lo mismo que llevan haciendo durante siglos los medios de comunicación tradicionales, manipular a los votantes, aunque de forma no individualizada y a gran escala. Lo que les jode es que esta plataforma les ha quitado el monopolio de la manipulación, perdiendo gran parte de su utilidad. Esta es, en mi opinión, uno de los motivos de los ataques generalizados contra Facebook.

T

#22 tienes razón pero también es que si lo usas en el móvil (app), están accediendo a todas tus llamadas que hiciste, SMS... y eso en principio no está ligado con la app, y la otra razón es que no sólo Facebook sino terceros sin identificar pueden acceder fácilmente a la info de Facebook sin tu conocimiento, ahí está la gravedad.