PacoGZ

#1 #11 En Podemos también hay ejemplos...

https://www.eldiario.es/galicia/politica/gomez-reino-continuara-diputado-congreso-pondra-cargo-galicia-disposicion-partido_1_6109713.html

En solo diez días el futuro de uno de los hombres de confianza de Pablo Iglesias ha dado un giro de 180 grados. Antón Gómez-Reino, candidato de Galicia en Común a las elecciones del pasado 12 de julio, no había previsto un plan B en caso de que su formación se quedase fuera del Parlamento de Galicia tal y como ha sucedido. Diez días antes de esas elecciones el dirigente de la izquierda rupturista realizaba la siguiente declaración en elDiario.es: "Mi tiempo en Madrid ha terminado". Ahora esas palabras han perdido peso; Gómez-Reino se quedará como diputado en el Congreso de los Diputados y seguirá al frente de la formación en Galicia para la reconstrucción tras el desastre electoral.

D

#95 Yo hablo de Iglesias, en ningún momento he hablado de nadie más, todos los partidos se han dedicado a decir que se iba a quedar y a echar en cara eso, solo constato su hipocresía.

PacoGZ

Captura del vídeo roll

bitman

#46 se le parece

PacoGZ

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra.

Pues aquí ya han salido rana los 6 o 7 últimos borbones y seguimos erre que erre con que el siguiente será "el bueno"...

llorencs

#21 Ha salido bueno algun rey Borbón? Yo diría que ninguno. O mejor dicho, España tuvo algún rey válido? Quizás alguno de los Austrias.

PacoGZ

Adidas tiene una deuda controlada, gana dinero y sus ingresos no han parado de subir los últimos años, habiendo más que duplicado desde 2009. Su precio por acción también ha multiplicado por más de 10, estando cerca de máximos históricos. La empresa vale ahora mismo 58.000 millones de euros en bolsa. Noticia sensacionalista, como mínimo.

memmaker650

#25 Eso me parecía a mi, no pensaba q ADIDAS estuviera al borde de la quiebra. Otra cosa es que la compra de Reebok haya sido deficitaria y se quiera quitar lastre.

d

#25 #33 El almacén del sur de Europa está en mi ciudad y mi mujer trabaja en él. Que pena que no pueda contar muchas cosas. Pero vamos, viendo el "regalito" que les hicieron a los trabajadores estas navidades, lo de que están a punto de quebrar no se lo cree nadie.

memmaker650

#36 Caspolino ??

d

#38 Y a mucha honra!

m

#36: ¿Ese "regalito" era algo bueno o algo malo? Es que cuando va entre comillas, uno no sabe lo que pensar. lol

d

#62 Bueno! Ojala les viniera todos los meses la nómina con ese aumento...

ChanVader

#25 ¿Alguna fuente o es mis cojon** orientented?

PacoGZ

#42 Aquí tienes las cuentas de Adidas. Al cotizar en bolsa, son públicas. https://www.adidas-group.com/en/investors/financial-reports/

guizb

#25 ojo que en el abril pasado la tuvieron que rescatar
https://as.com/diarioas/2020/04/16/actualidad/1587014201_677468.html

HaCHa

#25 No es sensacionalista, lo que pasa es que hay que entenderla bien.

El problema es que con la epidemia sus flujos de caja se han resentido tanto que las cuentas le van a estallar antes del largo plazo, incluso aunque ya no haya otra ola y desconfinemos todo en un mes su balance se habrá ido al carajo para finales de año. Es un Titanic que no se puede hundir enseguida, pero los pasajeros de primera ya están en los botes salvavidas.
La bolsa no lo anticipa porque ya hace tiempo que no está para eso, se ha convertido en una burbuja de espanto. Aparte es que la empresa tampoco ha actualizado sus cifras en público. Y para poderlo hacer lo primero es soltar lastre. Es a partir de ahora cuando su valor en bolsa empezará a ajustarse.

Y hablo de lastre porque Reebok no funciona. Entre otras cosas porque sus productos no valen ni la mitad de lo que cuestan.

G

#25 Dale. La cotización en bolsa y el estado de la empresa son dos variables independientes. Ese dinero NO está a disposición de la empresa.

PacoGZ

#10 Cierto, tengo esas alternativas. Muchas gracias por iluminarme.

Por cierto, los pensionistas actuales no tienen ninguna culpa. También son víctimas de un sistema mal diseñado desde sus cimientos.

Quizás no has entendido bien como funciona una estafa piramidal y sus implicaciones, ya que entenderías que el sistema público de pensiones es un ejemplo de manual. El problema es que estamos a manos de político (de izquierdas y derechas) que miran por ellos mismos y no por el bien de los ciudadanos. Y después están los votantes que no quieren ver na realidad porque no encaja bien en su relato ideológico (de izquierdas o derechas).

Es una pena...

TetraFreak

#12 nunca he visto un esquema ponzi que haya furado tanto como el sistema público de pensiones español.

Algun dia sabras diferenciar entre una estructura piramidal de una empresa privada y un sistema de reparticion horizontal estatal.
Que la pasta que entre sea igual que la que sale no lo convierte en un esquema ponzi porque el sistema ponzi no se puede mantener porque necesita entrada constante de gente para dar beneficios.
En sistema de pensiones publico no. Otra cosa es que existan ajustes por envejecimiento.
Si quieres hablar y comprender eso, estudia matemáticas. Y si no, no contamines conversaciones con tus paranoias.

Jack_Sparrow

#16Que la pasta que entre sea igual que la que sale no lo convierte en un esquema ponzi porque el sistema ponzi no se puede mantener porque necesita entrada constante de gente para dar beneficios.


Pues como el sistema público de pensiones.

nunca he visto un esquema ponzi que haya furado tanto como el sistema público de pensiones español.

¿cómo no va a ser capaz de durar tantos años? Si obligan a todo el mundo a invertir ahí y al estado cuando le da la gana recorta el beneficio (pensiones) en cualquier momento y todo el mundo tiene que callar y aceptarlo. Y encima cuando el dinero que sacan de los trabajadores no es suficiente, entonces simplemente cogen dinero de otro sitio (otras partidas de impuestos) y a pagar pensiones. ¿Tú esto cuándo lo has visto en una empresa privada?

TetraFreak

#53 No se ha cogido dinero de otro sitio para pagar pensiones. Punto. El sistema ponzi necesita un crecimiento geometrico.

Y oareces no querer entender las "sutiles" diferencias, asi que paso.

Jack_Sparrow

#59 No que va, no se usan otras partidas de impuestos para pagar las pensiones. Venga, déjalo estar mejor.

trivi

#12 hazte autónomo, cotiza por el mínimo y disfruta de tu jubilación dorada como el resto de autónomos

powernergia

#12 Es curioso, se trata del sistema más extendido por el mundo, y el que más tiempo lleva funcionando.

Todo el mundo estafado hasta que has llegado tú para abrirnos los ojos.

Black_Phillip

#12 en unos años estarán en la calle gritándole al gobierno que los han estafado.

PacoGZ

#9 Por desgracia, es complicado. Buen ejemplo de lo socialmente aceptado y defendido a ultranza que está la estafa piramidal que es sistema público de pensiones son los votos negativos a mi comentario, que sigo totalmente respetuoso y pertinente.

Lo lamentable para todos va a ser cuando el sistema de pensiones acabe quebrando y la gente no entienda cómo ha podido pasar (incluyendo los que votan negativo).

F

#11 lo de los votos negativos es muy lamentable.

Discrepo con tu opinión, pero los votos negativos no son para eso. O la gente no entiende el objetivo de los negativos, o van simplemente a censurar.

P

#15 No le he votado negativo, pero ponerte a hablar de tu libro de las pensiones en medio de una noticia que no tiene nada que ver solo enmierda la noticia.

powernergia

#9 Si, seguro que con ese 5% de tu sueldo, ibas a tener una pensión maravillosa.
CC #11

yopasabaporaqui

#11 Claro. Millones de sistemas personalizados no pueden quebrar. No serían un problema. No serían una crisis humanitaria.

Y además : aquí no se está hablando de eso. Envía tu enlace y hablamos.

PacoGZ

Lo bueno de Herbalife es que es una estafa piramidal en el que no estamos obligados a participar.

En cambio, nuestro sistema público de pensiones es un caso de manual de esquema Ponzi en el que estás obligado a participar...

https://www.academiadeinversion.com/sistema-publico-pensiones-esquema-ponzi/

D

#7 Ojalá me permitiesen no cotizar y recuperar ese dinero para invertirlo yo mismo en mi plan de pensiones personalizado. Si me sale mal me jodo, pero es cosa mía.

PacoGZ

#9 Por desgracia, es complicado. Buen ejemplo de lo socialmente aceptado y defendido a ultranza que está la estafa piramidal que es sistema público de pensiones son los votos negativos a mi comentario, que sigo totalmente respetuoso y pertinente.

Lo lamentable para todos va a ser cuando el sistema de pensiones acabe quebrando y la gente no entienda cómo ha podido pasar (incluyendo los que votan negativo).

F

#11 lo de los votos negativos es muy lamentable.

Discrepo con tu opinión, pero los votos negativos no son para eso. O la gente no entiende el objetivo de los negativos, o van simplemente a censurar.

P

#15 No le he votado negativo, pero ponerte a hablar de tu libro de las pensiones en medio de una noticia que no tiene nada que ver solo enmierda la noticia.

powernergia

#9 Si, seguro que con ese 5% de tu sueldo, ibas a tener una pensión maravillosa.
CC #11

yopasabaporaqui

#11 Claro. Millones de sistemas personalizados no pueden quebrar. No serían un problema. No serían una crisis humanitaria.

Y además : aquí no se está hablando de eso. Envía tu enlace y hablamos.

Sadalsuud

#7 Tampoco estas obligado a participar si no quieres ya que puedes:

Morirte, echarte al monte, emigrar a otro país, perder tu empleo (si es que ser libegal es un empleo), hacerte político, hacerte cura, hacerte rey... Fíjate si hay posibilidades y tu ahí, pagando y repagando cada mes a malvados pensionistas que se niegan a morirse 2 días después de haberse jubilado.

PacoGZ

#10 Cierto, tengo esas alternativas. Muchas gracias por iluminarme.

Por cierto, los pensionistas actuales no tienen ninguna culpa. También son víctimas de un sistema mal diseñado desde sus cimientos.

Quizás no has entendido bien como funciona una estafa piramidal y sus implicaciones, ya que entenderías que el sistema público de pensiones es un ejemplo de manual. El problema es que estamos a manos de político (de izquierdas y derechas) que miran por ellos mismos y no por el bien de los ciudadanos. Y después están los votantes que no quieren ver na realidad porque no encaja bien en su relato ideológico (de izquierdas o derechas).

Es una pena...

TetraFreak

#12 nunca he visto un esquema ponzi que haya furado tanto como el sistema público de pensiones español.

Algun dia sabras diferenciar entre una estructura piramidal de una empresa privada y un sistema de reparticion horizontal estatal.
Que la pasta que entre sea igual que la que sale no lo convierte en un esquema ponzi porque el sistema ponzi no se puede mantener porque necesita entrada constante de gente para dar beneficios.
En sistema de pensiones publico no. Otra cosa es que existan ajustes por envejecimiento.
Si quieres hablar y comprender eso, estudia matemáticas. Y si no, no contamines conversaciones con tus paranoias.

Jack_Sparrow

#16Que la pasta que entre sea igual que la que sale no lo convierte en un esquema ponzi porque el sistema ponzi no se puede mantener porque necesita entrada constante de gente para dar beneficios.


Pues como el sistema público de pensiones.

nunca he visto un esquema ponzi que haya furado tanto como el sistema público de pensiones español.

¿cómo no va a ser capaz de durar tantos años? Si obligan a todo el mundo a invertir ahí y al estado cuando le da la gana recorta el beneficio (pensiones) en cualquier momento y todo el mundo tiene que callar y aceptarlo. Y encima cuando el dinero que sacan de los trabajadores no es suficiente, entonces simplemente cogen dinero de otro sitio (otras partidas de impuestos) y a pagar pensiones. ¿Tú esto cuándo lo has visto en una empresa privada?

TetraFreak

#53 No se ha cogido dinero de otro sitio para pagar pensiones. Punto. El sistema ponzi necesita un crecimiento geometrico.

Y oareces no querer entender las "sutiles" diferencias, asi que paso.

Jack_Sparrow

#59 No que va, no se usan otras partidas de impuestos para pagar las pensiones. Venga, déjalo estar mejor.

trivi

#12 hazte autónomo, cotiza por el mínimo y disfruta de tu jubilación dorada como el resto de autónomos

powernergia

#12 Es curioso, se trata del sistema más extendido por el mundo, y el que más tiempo lleva funcionando.

Todo el mundo estafado hasta que has llegado tú para abrirnos los ojos.

Black_Phillip

#12 en unos años estarán en la calle gritándole al gobierno que los han estafado.

F

#7 ¿Y qué otra opción es mejor?

Cuando los sistemas públicos de pensiones se idearon las pirámides poblacionales eran muy diferentes a las de la actualidad. Entoces la base de población que trabajaba podía sostener el sistema sin problemas a los jubilados. Ahora que la la gente vive mucho más tiempo y se tienen menos hijos, la base es más estrecha que la cúspide es complicado mantenerlo.

¿Pero qué hacemos para solucionarlo?

Las pensiones privadas son una lotería. La rentabilidad es bajísima, y como la entidad quiebre acabas perdiendo todo el dinero invertido. Ejemplos no faltan al respecto.

Podríamos eliminar las pensiones y ya está. Que la gente trabaje hasta el día de su muerte. Como ya tenemos unas tasas bajísimas de paro estructural, pues no habrá problema por añadir un montón de trabajadores más a la ecuación.

O simplemente, dejar que la gente se muera una vez que no rinden trabajando y no pudieron ahorrar mientras trabajaban para poder vivir una vejez digna.

Qué es muy fácil hacer un artículo hablando del probable colapso del sistema de pensiones debido al cambio de la pirámide poblacional. Lo difícil es proponer una solución alternativa que no implique dejar a los ancianos en la míseria.

Al menos a mí, a título personal, no me gustaría ver a mis padres en esa situación. Y también me gustaría poder envejecer con un poco de dignidad.

D

#13 por eso mismo que es difícil se lo dejamos a los expertos no politizados, y la mayoría coindicen en que el mejor sistema para España serían las llamadas cuentas nocionales de contribución definida. Hay mucha información en el blog de nadaesgratis.
El problema es que la transición sería muy pero que muy dolorosa, y si no hay quórum entre los partidos políticos y sindicatos pues seguirán sin tomar medidas por el miedo a que los electores no les votemos. Es como con las restricciones al tráfico, si aplicas las medidas que recomiendan los expertos pues no te votan.

redscare

#52 En economía no existen expertos 'no politizados'. Quien diga que lo es, miente.

A

#13 Ha cambiado la pirámide de población pero también ha cambiado la productividad de cada empleado por no hablar de la mecanización. Vivir en sociedad se basa en la solidaridad entre las personas, podemos vivir en modo jungla a ver quien es mas fuerte pero eso seria menos productivo. Es un absurdo pretender mantener la pirámide solo con los ingresos de la seguridad social, los impuestos también deberían contribuir al sostenimiento de la pirámide....y usar los fondos de la seguridad social para invertir en cosas seguras estaría bien.

fr1k1

#7 el articulo tiene gracia, hablar de ponzis desde una página que se llama academiadeinversion

PacoGZ

Ejemplo pésimo de reforestación: Galicia con el eucalipto.

Hemos pasado de bosques paradisíacos a auténticos desiertos verdes. Un problema difícil de revertir...

D

#2
Es que lo que pasa aquí nada tiene que ver con reforestación sino mas bién con deforestación para sustituír los bosques por mononocultivo.

Tenemos los montes al servicio de ENCE, cuyo consejo de administración curiosamente está llenito de ex políticos del PP que, por si fuera poco, han ocupado cargos relacionados con medio ambiente.

Pa mear y no echar gota.

https://www.eldiario.es/galicia/Puertas-giratorias-ENCE_0_477702504.html

m

#2: Si al menos hubiera coalas...

manc0ntr0

#2 Me temo que eso no es reforestación

PacoGZ

¿40.000 millones de dólares?

Obviamente es una cifra errónea por desproporcionada. Luchemos contra el anumerismo.

PacoGZ
PacoGZ

#6 En su neolengua no es un hipócrita, simplemente hace política cabalgando contradicciones. ¡Es un jinete de contradicciones!

PacoGZ

#19 ¿Puedes dar alguna pista sobre la empresa?

D

#66 Ya la he dicho en una de las respuestas de este hilo...
Pero vamos, que por lo que me comentan algunos colegas que trabajan en la competencia, hoy día todas son parecidas, por no decir iguales.

PacoGZ

Aquí tenéis una comparativa con las principales alternativas:

https://finver.es/mejores-alternativas-a-la-cuenta-negocios-de-ing/

¿Alguien puede comentar su experiencia con Self Bank?

PacoGZ

Y yo mientras matándome a pagar impuestos y comiéndome la cabeza con burocracia... 😃 😃 😃

PacoGZ

Sinceramente, prefiero pagar 9€ por un viaje y pagar extra si quiero llevar equipaje de mano o maleta grande. Me parece perfecto que Ryanair siga buscando formas de recortar costes para aquellos que no queremos o no podemos pagar mucho por ir en avión.

Abro paraguas.

blid

#10 Pues tienes toda la razón del mundo. La operadora debería de poder cobrarte por lo que quiera, y tú, con toda la libertad del mundo, decidir si te interesa o no. Lo que habrá que ver es si han actuado de mala fe, no avisando a sus clientes que estaban comprando un billete sin derecho a equipaje de mano cuando por costumbre, se asume que va incluído. Creo que es el quid de la cuestión en este tema.

diophantus

#12 Yo estoy con #10. Mientras no engañen, lo que hacen está bien. Al final gracias a ellos muchos hemos conocido ciudades que a 200€ el vuelo no habríamos conocido. Repito: mientras sepas lo que pagas y lo que no tienes, es correcto. El problema es engañar.

Por poner un ejemplo, Norwegian tiene unos vuelos internacionales bastante baratos... Pero luego resulta que no tienes asientos juntos (2 horas vale, pero 9 horas no me sale a cuenta), ni maleta, ¡ni comida! Y hay que pagar 75€ el trayecto por tener todo eso... pues me voy con otra compañía y listo.

s

#10 A mi puede incluso llegar a parecerme bien, lo que me fastidia es la falta de transparencia y lo engorroso que es el proceso de compra de billetes en el cual intentan colártela por todos lados para que acabes pagando más de la cuenta.

D

#10

9 euros lol

Te imagino de vacaciones en Minsk, en Febrero y comprando el billete con 6 meses de antelación. Menudas vacaciones os pegáis algunos lol lol

hombreimaginario

#27 Un finde al mes más o menos me voy a Londres a ver a la familia por 15 €. No sé que vacaciones te pegas tú, pero a mi me sale más barato ir a Londres con ryanair que coger un taxi.

skatronic

#27 ¿Y qué tiene de malo? Igual vives más experiencias en Minsk en febrero que en las Maldivas en octubre.

D

#10 En parte estoy de acuerdo, pero en general me parece que esto se presta para abusos de todo tipo, que ya los conocemos.

PacoGZ

#57 Gracias por reconocer el error y corregirlo.

Dice mucho a tu favor sobre tu honestidad y profesionalidad.

DerBlaueMond

#60 gracias a ti: me siento muy honrado de tener lectores como vosotros. Yo puedo equivocarme, pero nunca nunca duden ni de mi honestidad ni de mi honrarez: serán ustedes los equivocados si lo hacen.

PacoGZ

Según el artículo, cito textualmente:

- "El hecho innegable del mercado inmobiliario chino es que en China hay nada más y nada menos que 50 millones de viviendas vacías"
- "en términos porcentuales la tasa de viviendas vacías asciende a un astronómico 22%"

Haciendo una regla de tres, si el 22% del total de casas (las vacías), son 50 millones. Habría, aproximadamente:

- 227 millones de casas
- De las cuales, 177 millones estarían ocupadas (el 78% restante)

Si China tiene 1.400 millones de habitantes*, en casa casa china vivirían, de media, 7,9 personas.

No me cuadran los números. Por lo tanto, voto errónea.

*Fuente: https://countrymeters.info/es/China

cybervirtualman

#21 la noticia original ya habla de que se refiere solo a viviendas urbanas. Literalmente la noticia dice: "[...] 50 millones de apartamentos"

rojo_separatista

#26, y luego lo compara con occidente sin hacer esta separación.

Articulo tendencioso pro-neoliberal.

nanobcn

#27 EEUU ve cada vez más amenazada su hegemonía por China, así que vamos derechos a una nueva guerra fría con ese país. Nos vamos a aburrir de propaganda antichina.

DerBlaueMond

#27 hola, se nota que no me lees habitualmente cuando me calificas injustamente de tendencioso. Si me leyeses con más asiduidad, verías que suelo ser bastante imparcial, otra cosa es que haya gente que automáticamente descalifique todo lo que no le da la razón al 100%...

Ya he contestado al otro lector que por un error involuntario, ese 22% he omitido que es de viviendas urbanas. Ya he editado y corregido el post, pero no se porqué dices que es un error comparar ese dato con occidente... Es más, es la tasa de desocupación urbana la que mejor refleja la especulación existente en un mercado inmobiliario, por lo que ese 22% es doblemente relevante.

Y, comparaciones aparte, no me podrás negar que que en China haya casi 1 de cada cuatro viviendas urbanas desocupadas es una auténtica barbaridad, y una demostración de que allí hay algo que están haciendo muy mal socioeconómicamente... Eso por no hablar de la burbuja y la especulación...

DerBlaueMond

#21 ups, lo siento, se trata de un mero error involuntario por el que no he mencionado que ese 22% es de viviendas urbanas.

Disculpen el error, pero no invalida para nada ni el post ni mis conclusiones. Es lo que tiene escribirles siempre desde el móvil: alguna vez cometo algún error. Pero ahí están ustedes que no se les pasa una. Gracias por señalarlo. Post editado y corregido.

PacoGZ

#57 Gracias por reconocer el error y corregirlo.

Dice mucho a tu favor sobre tu honestidad y profesionalidad.

DerBlaueMond

#60 gracias a ti: me siento muy honrado de tener lectores como vosotros. Yo puedo equivocarme, pero nunca nunca duden ni de mi honestidad ni de mi honrarez: serán ustedes los equivocados si lo hacen.

Cehona

#5 Pues vamos con ese efecto a publicitarlo.

PacoGZ

Esto es lo que debería hacer la izquierda si quiere ganar votos. Más lucha contra la corrupción y menos gilipolleces y gilipollezas.

Bien por Marta Sibina. 👏 👏 👏

t

#56 E interponer denuncias como hace Justicia por la Sanidad en Andalucia