N

Pfff que grande era Bertovision. Yo literalmente me partia con el episodio que analiza un articulo del Pais Semanal. A dia de hoy me sigue pareciendo genial:

N

La biblioteca de cualquier usuario medio de Steam

La verdad es que es un pasote el trabajo que ha hecho la asociación para recopilar ese pedazo de historia. Ir ahí, para muchos, sería volver a nuestra infancia. Esos juego que ya tienes olvidados, pero cuando vuelves a ver la carátula una fragmento de infancia vuelve a ser tan nítido como si hubiese pasado hace unos días

N

Imagínate que ahora Ayuso le pega una puñalada a Feijoo y se presenta a las generales. A lo mejor de repente se acaba el "tiempo de las mujeres"
Como dirían en los Simpsons, hay mujeres.... y mujeres. Thatcher, Meloni, Aguirre...Marine Le Pen Parece que por ser mujer ya tiene +5 a Legal Bueno

N

Un muy buen amigo mío. Empezamos los dos de HelpDesk en Nissan. El estudio, se fue sacando certificaciones (VCP, CCNP, MSCE, y un largo etc) Nissan lo contrato, y cuando esta cerro le costo 0 encontrar un trabajo excelentemente remunerado. Hijo de un taxista y una ama de casa. Sin carrera universitaria. Se esforzó y ahora a sus menos de 40 años tiene una vida comoda, trabajado de administrador de sistemas para un multinacional.

Lo que pasa que lo cómodo es hacer una carrera trillada como periodismo, audiovisuales o cualquier carrera sin apenas salida. Pensar que has cumplido tu parte del acuerdo con la sociedad, acabando la carrera sin pena ni gloria y esperando que a cambio te contraten por 50K al año.
Y como eso no sucede la culpa es de los ricos y los pijos. Que su papa lo pone en un super puesto de dirección. Y que si tu no estas dirigiendo Telefónica es porque el mundo es injusto.

N

¿El mismo que Tezanos de las elecciones de Andalucia o de Madrid? Apenas no se nota el clasico "Al loro! Que no estamos tan mal"

N

Como decía uno "Yo tengo cientos de amigos. Hasta que apago el ordenador" Que eso me recuerda una fantastica escena de Starship Troupers:

N

Te sala mas caro ir en metro al Camp Nou que entrar en el estadio.

N

Aqui en Barcelona podemos hacer la misma foto...pero al reves. Calles que han quitado carriles, que ahora todo el trafico va por un solo carril y que se monta unos pitotes de la ostia. Como Consell de Cent, que han puesto unos bancos de piedra que nadie utiliza.
El urbanismo es mas que quitar carriles y poner bancos. Hay que pensar en que el trafico que no va por esa calle, ira por otra. Y si se hace una calle peatonal, que realmente sea porque la ciudadania lo demanda. No para que pasen 4 personas al dia y al final tengas una calle peatonal abandonada.
Yo paso por la nueva zona que han hecho de Carrer dels Almogavers, y es que somos 3 personas por ahi cruzando.

D

#34 Así es. La ciudad es como un ser vivo y su red de movilidad como su sistema nervioso. Puedes pinchar en un extremo y sufrir una convulsión en un lugar inesperado. Si pinchas mucho sin saber puedes cargarte todo. Recuerdo cuando en mi localidad peatonalizaron la calle principal y hubo un caos circulatorio de años hasta que abrieron una carretera nueva que rodeaba la ciudad. Donde vivo ahora para no liarla con los coches el espacio para el carril bici se lo quitaron a la acera peatonal. El problema es que en la arteria principal de la ciudad tener una acera donde solo pasan 2 peatones en línea es de mandarte antes a jugar algún juego de paradox. Se crean atascos de personas que acaban invadiendo el carril bici que se usa mucho menos que la vía peatonal.

N

Pero pueden votar solo los catalanes, o tambien las catalanas? Y si alguien no se percibe como catalan o catalana, tambien podra votar?

m

#6 Si no te autopercibes como catalán no tienes obligación de ir a votar. Pero puede ser mejor. Si no te autopercibes como hombre y cambias de sexo quedas a cubierto de la LIVG.

camvalf

#6 pero solo los catalanes y catalanas de pro, el resto no que son fascistas.

i

#6 Irene no ha hablado y hablada en lenguaje y lenguaja inclusivo e inclusiva?

N

Después de visionar la película, mis amigos y yo tuvimos que ver media hora de Muchachada Nui para quitarnos el mal cuerpo que nos dejo la película.

N

¿Sabes cuando viste Star Wars Ep VII que todo te sonaba, pero luego te dejo un regusto amargo porque todo era peor? Pues lo mismo. El reboot de a saga que nadie pidio.

N

Todos atacando a la policía desde el resguardo que les da la tranquilidad de su barrio, en el cual no pasa nada relevante. Joder, aun recuerdo hace un par de años cuando en Barcelona dia si y dia tambien estaban las calles en llamas. Cuando los estribadores, que son una mafia, decidieron cortar la Ronda del Llobregat. O los taxistas, que cuando se les canta las bolas, cortan la Diagonal.

Coño, claro que están en su derecho de manifestarse. Y tensar la cuerda todo lo que consideren oportuno. Faltaria mas. Pero cuando pasas esa linea que esta bien marcada, sabes de sobras a lo que atenerte.

N

Las superilles en Barcelona son con el Parc del Forum, un espacio vacio que solo se utiliza el 20% del dia. Y el resto del dia es un descampado que no se vi ni un alma.

Yo pasaba en verano en Bicing por la superilla de Poblenou y no se veia un alma hasta la tarde, que el sol estaba bajo. A las 12 del medio dia no veiais un alma. Y ahora que se hace de noche en seguida, nadie pasa por ahi. La gente, obviamente, pasea por el paso de de Avenid Diagonal. Con tiendas, el Centro comercial y bares. El único uso que se da son los fines de semana.
Y en la que estan haciendo en Almogávares suerte si cruzas una mirada con otro peaton durante un fugaz momento. A parte del Razzmataz y oficinas, ahi no hay nada.
Eso si, todo el trarfico que antes pasaban por esa calles ahora concentrado en Carrer Tanger. Que desde las 8 de la mañana se montan un atasco como si fuera la Ronda del Litoral.
Un plan perfecto, sin fisuras

N

Tampoco es que sea muy leido en el tema, pero supongo que el echo de que Francia apueste tan fuerte por la energía nuclear y aquí en España sea tan escasa, pues influirá.
Si por un lado dependemos de materias primas que importamos para generar electricidad, y por otro de las renovables que varia tanto depende de la climatología. Pues al final nos tiene que salir mas caro que a otros. Tenemos que importar y encima pagar mas caro que nunca el CO2.

N

#1 ¿Sí? Bueno. En fin eso es... lo que tú opinas, tío.

Esa película tiene una frase para cada momento de la vida. Y personajes atemporales.

N

El coche era el símbolo del capitalismo del S. XX Era su máximo exponente En el S. XXI es la tecnología. Tenemos cada vez mas necesidad de ella. Que por cierto, para aquellos que vivan en su burbuja; la bicicleta esta siendo substituida a toda velocidad por el patinete eléctrico. Que te lleva mas rápido y con menor esfuerzo a tu McDonals mas cercano.
Asi que seguiremos generando gasto en enfermedadees derivadas de una vida sedentaria, de accidentes y generando 30 puestos de trabajo basura. Y pagaremos impuestos por cargar nuestro patinete (o lo que exista dentro de 10 años) y todo seguira siendo igual que con el coche.

N

#91 Pues justamente memorizar datos te aporta solidez a una conversación, y por extensión a un razonamiento. Son esos ingredientes que necesitas para armar una opinión.
Yo no se el año de la caída del imperio romano de oriente. Y si, tendría que buscarlo en internet para saberlo. Y eso es justamente lo que me quitaría valor en una conversación. No puedo razonar el origen y las consecuencias de la caída del Imperio Romano, si no tengo memorizada esas fechas. Ante mi interlocutor apuntaría que soy alguien poco fiable, que realmente no sabe del tema.
En el mundo laboral lo mismo. Si yo soy un electricista y tengo que hacer una instalación, necesito haber memorizado una serie de formulas para calcular que voy a necesitar. Si tengo que estar buscándolo en internet...pues la imagen que doy es de que no soy un buen profesional.

Y no digo que se tenga que memorizar todo. Antes teníamos tablas donde guardábamos formulas matemáticas, hasta teníamos libros de recetas que pasaban de generación a generación. O la famosa guía Michelin que nos ayudaba a viajar por España en coche. Siempre hemos usado herramientas para almacenar todo aquello que no podíamos memorizar. Ahora todo eso esta mejor gracias a Internet. Pero siempre fue un apoyo, un soporte extra como consulta. Un lugar donde acudir en caso de que no me acuerde. No era la elección por defecto.

Y este seria mi razonamiento de porque es bueno memorizar, y depender mas de los datos en "local"

anv

#94 Si yo soy un electricista y tengo que hacer una instalación, necesito haber memorizado una serie de formulas para calcular que voy a necesitar. Si tengo que estar buscándolo en internet...pues la imagen que doy es de que no soy un buen profesional.

De esto sí te puedo hablar con conocimiento de causa: La gran mayoría de las fórmulas que usarías en ese caso (si no todas) se pueden deducir porque son muy razonables si entiendes el concepto. Y justamente son el caso que yo planteaba: dado que son muy usadas, si no las aprendiste de memoria al estudiar las terminarás aprendiendo a fuerza de usarlas una y otra vez. Así funciona nuestro cerebro: memoriza sin esfuerzo cuando es necesario.

Si hay una fórmula que un electricista no recuerda, será seguro porque no la usa casi nunca. Y te garantizo que si es bueno en su trabajo pensando un rato puede deducirla a partir de lo que sí recuerda porque sí usa.

N

La verdad que me cuesta entender que es lo que pasa. Entiendo, a grosso modo, el sistema de subastas. Las eléctricas marcan su tarifa en base al método mas caro. Ahora el gas esta muy caro, ahora se paga mas cara la generación de luz.
Pero sigo sin entender el porque. Entiendo que las mas eficiente, a día de hoy, es la nuclear. Si el gas ahora esta mas caro, pues se utiliza mas la nuclear. A parte de que en España cada vez las renovables tienen mas y mas peso, y dependes menos de terceros paises

No acabo de ver el porque de este sistema tan ineficiente. Y no me vale la respuesta de "las eléctricas nos roban" No veo que ganan ellas usando un sistema tan ineficiente, que encima la materia prima la tienen que importar. Que ojo, a lo mejor les viene que ni pintado. Pero no el veo el porque

D

#2 Lo esperpentico no es el sistema de subastas, sino el incluir en ellas el precio del CO2 que ha subido de 3 € a 53 € https://www.sendeco2.com/es/precios-co2
Si perviertes la subasta incorporando un elemento externo que es mas caro que el coste de la materia prima de generacion, perviertes la subasta.

El gas esta al mismo precio que en 2018, pero el CO2 se ha incrementado por 11 desde el 2017
#3 No se puede usar mas nuclear ni mas renovables de las que tenemos porque estas siempre se usan a su maxima potencia de generacion

N

Ah, esto me ha recordado a una escena de Starship Troopers:



Memorizar es una forma que tenemos de tener a nuestro cerebro siempre despierto, que pone en valor las capacidades mentales de una persona. Y hay que pensar un poco en que no siempre tienes internet para ayudarte. O que lo que encuentres y como lo encuentres no te dará la respuesta que buscabas.

anv

#74 Memorizar es una forma que tenemos de tener a nuestro cerebro siempre despierto

Se puede tener al cerebro despierto razonando y no memorizando.

La memoria es sólo un "atajo" para cuando ya has razonado demasiadas veces lo mismo, no tengas que perder tiempo en razonarlo de nuevo. Pero sólo debe usarse cuando es algo muy repetitivo o cuando es algo que no es posible razonar.

Por ejemplo... ¿cuál es la capital de Holanda? Eso no se puede razonar, y es un dato medianamente útil que es razonable tener memorizado.
Pero... ¿En qué año fue la caída del Imperio Romano de Oriente? Eso tampoco se puede razonar pero NO es lógico que pretendan que lo memoricemos. En todo caso tener una idea de la secuencia de determinados acontecimientos.

N

#91 Pues justamente memorizar datos te aporta solidez a una conversación, y por extensión a un razonamiento. Son esos ingredientes que necesitas para armar una opinión.
Yo no se el año de la caída del imperio romano de oriente. Y si, tendría que buscarlo en internet para saberlo. Y eso es justamente lo que me quitaría valor en una conversación. No puedo razonar el origen y las consecuencias de la caída del Imperio Romano, si no tengo memorizada esas fechas. Ante mi interlocutor apuntaría que soy alguien poco fiable, que realmente no sabe del tema.
En el mundo laboral lo mismo. Si yo soy un electricista y tengo que hacer una instalación, necesito haber memorizado una serie de formulas para calcular que voy a necesitar. Si tengo que estar buscándolo en internet...pues la imagen que doy es de que no soy un buen profesional.

Y no digo que se tenga que memorizar todo. Antes teníamos tablas donde guardábamos formulas matemáticas, hasta teníamos libros de recetas que pasaban de generación a generación. O la famosa guía Michelin que nos ayudaba a viajar por España en coche. Siempre hemos usado herramientas para almacenar todo aquello que no podíamos memorizar. Ahora todo eso esta mejor gracias a Internet. Pero siempre fue un apoyo, un soporte extra como consulta. Un lugar donde acudir en caso de que no me acuerde. No era la elección por defecto.

Y este seria mi razonamiento de porque es bueno memorizar, y depender mas de los datos en "local"

anv

#94 Si yo soy un electricista y tengo que hacer una instalación, necesito haber memorizado una serie de formulas para calcular que voy a necesitar. Si tengo que estar buscándolo en internet...pues la imagen que doy es de que no soy un buen profesional.

De esto sí te puedo hablar con conocimiento de causa: La gran mayoría de las fórmulas que usarías en ese caso (si no todas) se pueden deducir porque son muy razonables si entiendes el concepto. Y justamente son el caso que yo planteaba: dado que son muy usadas, si no las aprendiste de memoria al estudiar las terminarás aprendiendo a fuerza de usarlas una y otra vez. Así funciona nuestro cerebro: memoriza sin esfuerzo cuando es necesario.

Si hay una fórmula que un electricista no recuerda, será seguro porque no la usa casi nunca. Y te garantizo que si es bueno en su trabajo pensando un rato puede deducirla a partir de lo que sí recuerda porque sí usa.

N

Como esta dando de si las olimpiadas con la muchacha. Podría ser simplemente una noticia, que se retira porque ha llegado donde quería y no es como pensaba. O que lo ha conseguido todo y quiere dejarlo. Ya esta. No pasa nada. Sabemos que no es facil estar en el Top
Pero llega un momento que me da la sensación que se le da demasiado bombo, demasiado "cariño" Como que ahora nos damos cuenta, o mejor dicho nos queremos dar cuenta, que estar en la elite conlleva un sacrificio.
Lewis Hamilton, como el resto de pilotos de la F1, literalmente se juega la vida en cada curva y en cada adelantamiento. Tienen en sus manos presupuestos millonarios y son seguidos por millones de personas. Y hay un esfuerzo desde que tienen 10 años para llegas a tener coche en la F1. Y cuando lo dejan, dan sus motivos y a otra cosa. Nadie le da mucho bombo al tema.

N

Cada uno tiene sus fantasmas para asustar al votante. Unos tienen a los comunistas, a ETA, a los independentistas. Los otros a Franco y todos lo que rodeo a la dictadura, su "alerta fascista" o los machistas/homofobos que están al acecho.
La España de trincheras llevadas a un nuevo nivel. Y asi pues es muy dificil, por no decir imposible, solucionar problemas estructurales. Hoy es la factura de la luz, pero en Octubre volvera a ser el paro, y en Marzo la deuda que se disparara. Y a volver a empezar. Y unos se inventaran nuevas palabras y los otros nos prometeran la Libertad, el mana que todo lo cura.

N

Es que es de traca lo de Netflix. Te engañan con su campaña promocional. En todos los trailers y anuncio te están diciendo que vuelve el clásico de los 80, y en el primer capitulo tanto He-Man como Skeletor desaparecen de la serie para ser substituidos por Teela y sus amigas. Una Teela masculinizada a mas no poder.
Mira que podían haberlo hecho bien, haber profundizado en el universo de Master of Universe. Acercandose a Teela y Evil Lyn. Había mil maneras de reinventar la serie para darle mas profundidad a lo que era en los 80. Pero Netflix vuelve a ser Netflix, y convierte todo lo que toca en su panfleto propagandístico. Otra serie que no renovara.

D

#26 He-man era obviamente una serie para niños, con batallas, espadas, magias, los que iban a ver la serie ahora, iban a ser esos niños adultos, para recordar su infancia, y lo primero que hacen es matar a He-man y Skeletor. Obviamente, el espectro de espectadores que querían ver otra vez las aventuras de He-man ya no lo verán. Lo tenían muy fácil. En fin, ahora tienen que volver a trabajarse los espectadores si quieren seguir. A mi el segundo capítulo no me gustó, porque ya venía disgustado del primero, y veo que no soy el único.

Cabre13

#27 #26 Vuelvo a lanzar la pregunta que puse ayer.
Pregunta seria.
¿Alguien hablaba alguna vez sobre He-Man? ¿Alguien comentaba alguna vez un arco argumental? ¿O algo sobre la evolución de la serie? ¿O sobre las secuelas y los comics?
Que parece que la serie original (creada por una empresa de juguetes y dirigida a niños) tenía mucho trasfondo y un tono muy concreto y por tanto el material de referencia es ese (la serie para niños hecha en los 80) y no las series hechas en el 2000 o los comics que han ido alargando la historia.
Como si de verdad lo que esperaban que estrenase Netflix fuesen 100 capítulos de aventuras simplonas con moraleja al final.

D

#29 a ver lo que he dicho, es que quería ver la serie renovada de cuando era pequeño. Seguramente tampoco me habría gustado mucho tampoco. Pero si se hubieran esforzado en hacer eso, quizás si habría tenido sentido. En fin, el dinero es el que manda y nada más.

Cabre13

#30 Y yo lo que he dicho es que no entiendo tanta ilusión ni entiendo qué clase de material esperaba cierto público nostálgico.
¿Leíste los comics que renovaban la serie de cuando eras pequeño? ¿O la serie del 2000?

D

#31 no, pero mataban a He-man y Skeletor nada más comenzar o eran ambos protagonista y antagonista?

Cabre13

#33 Pues no lo sé. Como no me gusta Masters del Universo no veo sus series ni leo sus comics.
Si me gustase Masters del Universo supongo que llevaría años leyendo sus comics y que habría visto la serie del 2002...

j

#29 en los cómics era habitual que los malos conquistaran Eternia y luego los buenos poco a poco la restauraran.

El conflicto de Teela, Duncan y la hechicera se tocaba de pasada. Ahora es un eje.

Salen King Grayskull, WunDar y He-ro. Más testosterona junta imposible.

N

#35 Pues toda la razon. El mundotoday ha venido a rellenar el hueco que ha dejado el Jueves. Si, es un humor mas blanco, pero se rie de todos. Incluso de nuestros habitos. Es como Pantomima Full, que seguro que la gran mayoria nos hemos visto identificados en alguno de sus videos. Y nos ha hecho gracia.
El humor no tiene que ser "los mios contra los tuyos" El humor tiene que ser reirse de todos y todo. Y de nosotros mismos lo primero

N

Hace bastante tiempo que el humor de El Jueves se ha dirigido a una parte muy concreta de la sociedad, y parece que se contenta con que congratular a ese sector. El resto son fachas

Fingolfin

#28 Yo lo describo como humor cuñao de izquierdas, para leer cosas que vayan más allá del chiste "los fachas son tontos" tienes que irte a El Mundo Today

N

#35 Pues toda la razon. El mundotoday ha venido a rellenar el hueco que ha dejado el Jueves. Si, es un humor mas blanco, pero se rie de todos. Incluso de nuestros habitos. Es como Pantomima Full, que seguro que la gran mayoria nos hemos visto identificados en alguno de sus videos. Y nos ha hecho gracia.
El humor no tiene que ser "los mios contra los tuyos" El humor tiene que ser reirse de todos y todo. Y de nosotros mismos lo primero