N

#9 Bueno bueno, Europa entera es una especie de colonia de EEUU, al menos la parte de la OTAN

N

#99 Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela q

No por mucho insistir vas a cambiar el hecho general: los yankis probaron de invadir, asesinaron, bloquearon, embargaron, atentaron y sabotearon Cuba en 1961 y 1962, el año de la Crisis
Y todo ello se considera así desde el punto de vista enciclopédico, de igual modo se considera que la invasión rusa de Ucrania comienza en 2022 aunque es obvio que los rusos ha estaban en Ucrania incluso antes de 2014, dado que tienen una base naval legalmente alquilada y llevan ayudando a los antiMaidan desde el golpe ukronazi.

Soy consciente de que eres duro de mollera, pero no sucumbas a ese tipo de estulticia y entiende lo que es el contexto: A la Crisis de los Misiles se llegó debido a hechos inmediatamente anteriores, principalmente el ataque continuado de EEUU que nunca ha podido tolerar la presencia de un estado comunista a su lado, ni mucho menos, una base militar de una potencia extranjera, se llama Doctrina Monroe

suppiluliuma

#100 Nuevamente:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque acabas de admitir nuevamente que Rusia invadió Ucrania en 2014, dado que consideras Bahía de Cochinos como una invasión americana. lol

b) Pero, claro, siempre tienes que intentar colar una trola nueva, así que te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluya la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de fullero de tres al cuarto, no incluíste el enlace. Como siempre.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:

f) Una vez más dejas bien claro que no hay límites a tu mendacidad.

N

Tanques que van genial para llevar la democracia al clásico erial petrolero del golfo, donde la necesitan de verdad.

HeilHynkel

#2

Los Abrams fueron diseñados para luchar contra enemigos en alpargatas y mal armados, no contra adversarios armados hasta los dientes de armas antitanque de todo tipo y con más mala leche que un tigre al que despiertan de la siesta pellizcandole el escroto.

N

#97
a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

Lo intentaron justo antes, por eso ese hecho figura en el apartado graciosamente titulado "background"

Pero ya sé que a tí lo del contexto histórico siempre te suena raro

Resuelve eso primero y luego te sigo explicando cómo Kennedy escaló la supuesta amenaza de una base en Cuba hasta el mayor riesgo de desastre nuclear de la historia

suppiluliuma

#98 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela que también consideras la intervención rusa en Ucrania, en 2014, como una invasión. De nuevo, por la boca muere el pez. lol

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una nueva trola de las tuyas, te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Una vez más dejas bien claro tu patetismo extremo.

N

#99 Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela q

No por mucho insistir vas a cambiar el hecho general: los yankis probaron de invadir, asesinaron, bloquearon, embargaron, atentaron y sabotearon Cuba en 1961 y 1962, el año de la Crisis
Y todo ello se considera así desde el punto de vista enciclopédico, de igual modo se considera que la invasión rusa de Ucrania comienza en 2022 aunque es obvio que los rusos ha estaban en Ucrania incluso antes de 2014, dado que tienen una base naval legalmente alquilada y llevan ayudando a los antiMaidan desde el golpe ukronazi.

Soy consciente de que eres duro de mollera, pero no sucumbas a ese tipo de estulticia y entiende lo que es el contexto: A la Crisis de los Misiles se llegó debido a hechos inmediatamente anteriores, principalmente el ataque continuado de EEUU que nunca ha podido tolerar la presencia de un estado comunista a su lado, ni mucho menos, una base militar de una potencia extranjera, se llama Doctrina Monroe

suppiluliuma

#100 Nuevamente:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque acabas de admitir nuevamente que Rusia invadió Ucrania en 2014, dado que consideras Bahía de Cochinos como una invasión americana. lol

b) Pero, claro, siempre tienes que intentar colar una trola nueva, así que te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluya la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de fullero de tres al cuarto, no incluíste el enlace. Como siempre.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:

f) Una vez más dejas bien claro que no hay límites a tu mendacidad.

N

#95 Otra vez, y espero que no más: repasa historia antes de comentar, o quedas muy mal, con cara de alguna sustancia poco lustrosa.

-Los yankis intentaron invadir Cuba poco antes de la Crisis
-Después iniciaron nuevos ataques a Cuba:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Mangosta
-Continuaron con el embargo
-Y siguieron con el bloqueo naval, que ya sabes que es un acto de guerra

Ninguna parte del artículo contradice esos hechos, háztelo mirar al detalle.

Y una de las condiciones para resolver la crisis fue que EEUU abandonara los ya planeados intentos de bombardear y/o invadir Cuba otra vez, amén de retirar los misiles Jupiter de Turquía, preludio de la Crisis

Por tanto, se sostiene la afirmación: el intento de instalar una base soviética en Cuba llevó a Kennedy a amenazar con un apocalipsis nuclear, esto es, inició un acto reconocido de guerra contra un aliado de la URSS nuclearizado y contra fuerzas nucleares navales de la propia URSS

suppiluliuma

#96 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una trola, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de listo.

c) Como un trilero patético incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan inteligente que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Madre mía, que cosa más patética. No hay límite a lo ridículo que puedes llegar a ser.

N

#97
a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

Lo intentaron justo antes, por eso ese hecho figura en el apartado graciosamente titulado "background"

Pero ya sé que a tí lo del contexto histórico siempre te suena raro

Resuelve eso primero y luego te sigo explicando cómo Kennedy escaló la supuesta amenaza de una base en Cuba hasta el mayor riesgo de desastre nuclear de la historia

suppiluliuma

#98 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela que también consideras la intervención rusa en Ucrania, en 2014, como una invasión. De nuevo, por la boca muere el pez. lol

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una nueva trola de las tuyas, te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Una vez más dejas bien claro tu patetismo extremo.

N

#99 Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela q

No por mucho insistir vas a cambiar el hecho general: los yankis probaron de invadir, asesinaron, bloquearon, embargaron, atentaron y sabotearon Cuba en 1961 y 1962, el año de la Crisis
Y todo ello se considera así desde el punto de vista enciclopédico, de igual modo se considera que la invasión rusa de Ucrania comienza en 2022 aunque es obvio que los rusos ha estaban en Ucrania incluso antes de 2014, dado que tienen una base naval legalmente alquilada y llevan ayudando a los antiMaidan desde el golpe ukronazi.

Soy consciente de que eres duro de mollera, pero no sucumbas a ese tipo de estulticia y entiende lo que es el contexto: A la Crisis de los Misiles se llegó debido a hechos inmediatamente anteriores, principalmente el ataque continuado de EEUU que nunca ha podido tolerar la presencia de un estado comunista a su lado, ni mucho menos, una base militar de una potencia extranjera, se llama Doctrina Monroe

suppiluliuma

#100 Nuevamente:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque acabas de admitir nuevamente que Rusia invadió Ucrania en 2014, dado que consideras Bahía de Cochinos como una invasión americana. lol

b) Pero, claro, siempre tienes que intentar colar una trola nueva, así que te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluya la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de fullero de tres al cuarto, no incluíste el enlace. Como siempre.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:

f) Una vez más dejas bien claro que no hay límites a tu mendacidad.

N

#93 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita.

No, sólo olvidé tu holgazanería a la hora de meterte en la wikipedia. Claro, para ti no hay vida más allá del ABC y La Razón

La cita no contradice nada en absoluto, y el texto completo de hecho insiste en llamar "naval blockade" a lo que, efectivamente, fue un bloqueo naval. Lo dicen los yankis, lo dice la wikipedia y lo dices tu mismo hace dos comentarios:

Bloqueo naval

suppiluliuma

#94 Una vez más.

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para mentir, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice.

c) Como un trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Tienes una cara de cemento, y cada ves mientes de una manera más patética.

N

#95 Otra vez, y espero que no más: repasa historia antes de comentar, o quedas muy mal, con cara de alguna sustancia poco lustrosa.

-Los yankis intentaron invadir Cuba poco antes de la Crisis
-Después iniciaron nuevos ataques a Cuba:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Mangosta
-Continuaron con el embargo
-Y siguieron con el bloqueo naval, que ya sabes que es un acto de guerra

Ninguna parte del artículo contradice esos hechos, háztelo mirar al detalle.

Y una de las condiciones para resolver la crisis fue que EEUU abandonara los ya planeados intentos de bombardear y/o invadir Cuba otra vez, amén de retirar los misiles Jupiter de Turquía, preludio de la Crisis

Por tanto, se sostiene la afirmación: el intento de instalar una base soviética en Cuba llevó a Kennedy a amenazar con un apocalipsis nuclear, esto es, inició un acto reconocido de guerra contra un aliado de la URSS nuclearizado y contra fuerzas nucleares navales de la propia URSS

suppiluliuma

#96 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una trola, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de listo.

c) Como un trilero patético incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan inteligente que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Madre mía, que cosa más patética. No hay límite a lo ridículo que puedes llegar a ser.

N

#97
a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

Lo intentaron justo antes, por eso ese hecho figura en el apartado graciosamente titulado "background"

Pero ya sé que a tí lo del contexto histórico siempre te suena raro

Resuelve eso primero y luego te sigo explicando cómo Kennedy escaló la supuesta amenaza de una base en Cuba hasta el mayor riesgo de desastre nuclear de la historia

suppiluliuma

#98 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela que también consideras la intervención rusa en Ucrania, en 2014, como una invasión. De nuevo, por la boca muere el pez. lol

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una nueva trola de las tuyas, te inventas una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de inteligente.

c) Por supuesto, en un acto de trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Y eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Una vez más dejas bien claro tu patetismo extremo.

N

#99 Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Aunque tiene gracia que consideres Bahía de Cochinos como una invasión, porque revela q

No por mucho insistir vas a cambiar el hecho general: los yankis probaron de invadir, asesinaron, bloquearon, embargaron, atentaron y sabotearon Cuba en 1961 y 1962, el año de la Crisis
Y todo ello se considera así desde el punto de vista enciclopédico, de igual modo se considera que la invasión rusa de Ucrania comienza en 2022 aunque es obvio que los rusos ha estaban en Ucrania incluso antes de 2014, dado que tienen una base naval legalmente alquilada y llevan ayudando a los antiMaidan desde el golpe ukronazi.

Soy consciente de que eres duro de mollera, pero no sucumbas a ese tipo de estulticia y entiende lo que es el contexto: A la Crisis de los Misiles se llegó debido a hechos inmediatamente anteriores, principalmente el ataque continuado de EEUU que nunca ha podido tolerar la presencia de un estado comunista a su lado, ni mucho menos, una base militar de una potencia extranjera, se llama Doctrina Monroe

N

#77 Ay, que ya te volviste a olvidar de que nunca te sacaste la carrera de Historia: Un bloqueo naval es una declaración de guerra.
McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war,


During the conference, McNamara stated that nuclear war had come much closer than people had thought.

suppiluliuma

#92 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita, para que no vea que has eliminado la parte de la misma que te contradice. La cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


Cada vez mientes de manera más patética.

N

#93 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita.

No, sólo olvidé tu holgazanería a la hora de meterte en la wikipedia. Claro, para ti no hay vida más allá del ABC y La Razón

La cita no contradice nada en absoluto, y el texto completo de hecho insiste en llamar "naval blockade" a lo que, efectivamente, fue un bloqueo naval. Lo dicen los yankis, lo dice la wikipedia y lo dices tu mismo hace dos comentarios:

Bloqueo naval

suppiluliuma

#94 Una vez más.

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para mentir, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice.

c) Como un trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Tienes una cara de cemento, y cada ves mientes de una manera más patética.

N

#95 Otra vez, y espero que no más: repasa historia antes de comentar, o quedas muy mal, con cara de alguna sustancia poco lustrosa.

-Los yankis intentaron invadir Cuba poco antes de la Crisis
-Después iniciaron nuevos ataques a Cuba:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Mangosta
-Continuaron con el embargo
-Y siguieron con el bloqueo naval, que ya sabes que es un acto de guerra

Ninguna parte del artículo contradice esos hechos, háztelo mirar al detalle.

Y una de las condiciones para resolver la crisis fue que EEUU abandonara los ya planeados intentos de bombardear y/o invadir Cuba otra vez, amén de retirar los misiles Jupiter de Turquía, preludio de la Crisis

Por tanto, se sostiene la afirmación: el intento de instalar una base soviética en Cuba llevó a Kennedy a amenazar con un apocalipsis nuclear, esto es, inició un acto reconocido de guerra contra un aliado de la URSS nuclearizado y contra fuerzas nucleares navales de la propia URSS

suppiluliuma

#96 De nuevo:

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para colar una trola, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice. A pesar de que, aunque ello fuera cierto, seguiría sin contradecir el hecho de que los EEUU no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles. Porque eres así de listo.

c) Como un trilero patético incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan inteligente que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Madre mía, que cosa más patética. No hay límite a lo ridículo que puedes llegar a ser.

N

#97
a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

Lo intentaron justo antes, por eso ese hecho figura en el apartado graciosamente titulado "background"

Pero ya sé que a tí lo del contexto histórico siempre te suena raro

Resuelve eso primero y luego te sigo explicando cómo Kennedy escaló la supuesta amenaza de una base en Cuba hasta el mayor riesgo de desastre nuclear de la historia

N

#59 Por lo que has escrito se comprende que la señora cometió una doble irresponsabilidad: mezclar medicación con alcohol y acusar sin tener claro el gran riesgo de dañar a alguien inocente

N

#2 Tranqui, mientras tengan la base Aegis de los yankis, en Polonia no habrá problemas como primaveras y revoluciones de colores

N

#170 La fuente de Baker es el mismo Baker.
Y de hecho Gorbachov dijo cosas muy distintas años después

N

#66 No, tan sólo amenazó con el apocalipsis nuclear si los soviéticos no se retiraban. Minucias

Ya sé que estás acostumbrado a ignorar hechos históricos, pero yo te ayudo a mejorar

suppiluliuma

#68 No, no amenazó con el apocalipsis nuclear. Montó un bloqueo para evitar la llegada de más material militar ruso.

¡Vuelve a la tierra, coño!

N

#77 Ay, que ya te volviste a olvidar de que nunca te sacaste la carrera de Historia: Un bloqueo naval es una declaración de guerra.
McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war,


During the conference, McNamara stated that nuclear war had come much closer than people had thought.

suppiluliuma

#92 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita, para que no vea que has eliminado la parte de la misma que te contradice. La cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


Cada vez mientes de manera más patética.

N

#93 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita.

No, sólo olvidé tu holgazanería a la hora de meterte en la wikipedia. Claro, para ti no hay vida más allá del ABC y La Razón

La cita no contradice nada en absoluto, y el texto completo de hecho insiste en llamar "naval blockade" a lo que, efectivamente, fue un bloqueo naval. Lo dicen los yankis, lo dice la wikipedia y lo dices tu mismo hace dos comentarios:

Bloqueo naval

suppiluliuma

#94 Una vez más.

a) Los americanos no invadieron Cuba durante la crisis de los misiles.

b) Pero como no puedes contenerte ante una oportunidad para mentir, te inventaste una declaración de que guerra que no existió, cortando una cita para que no incluyera la parte que te contradice.

c) Como un trilero incompetente, no incluíste el enlace, para que no me diera cuenta.

d) Eres tan listo que pensaste que no me daría cuenta de tu superchería, a pesar de que tuviste que terminar tu cita con una frase inconclusa.

e) De nuevo, aquí tienes la cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


f) Tienes una cara de cemento, y cada ves mientes de una manera más patética.

N

#95 Otra vez, y espero que no más: repasa historia antes de comentar, o quedas muy mal, con cara de alguna sustancia poco lustrosa.

-Los yankis intentaron invadir Cuba poco antes de la Crisis
-Después iniciaron nuevos ataques a Cuba:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Mangosta
-Continuaron con el embargo
-Y siguieron con el bloqueo naval, que ya sabes que es un acto de guerra

Ninguna parte del artículo contradice esos hechos, háztelo mirar al detalle.

Y una de las condiciones para resolver la crisis fue que EEUU abandonara los ya planeados intentos de bombardear y/o invadir Cuba otra vez, amén de retirar los misiles Jupiter de Turquía, preludio de la Crisis

Por tanto, se sostiene la afirmación: el intento de instalar una base soviética en Cuba llevó a Kennedy a amenazar con un apocalipsis nuclear, esto es, inició un acto reconocido de guerra contra un aliado de la URSS nuclearizado y contra fuerzas nucleares navales de la propia URSS

N

#19 No sé si le parecerá bien, pero si te suena la Crisis de los Misiles de Cuba, entenderás que una base de misiles china o rusa en Tijuana tendría un efecto similar

suppiluliuma

#58 EEUU no invadió Cuba durante la Crisis de los Misiles.

A ver, ya sé que estás acostumbrado a inventarte tu propia realidad paralela, pero, chico, contente un poco.

N

#66 No, tan sólo amenazó con el apocalipsis nuclear si los soviéticos no se retiraban. Minucias

Ya sé que estás acostumbrado a ignorar hechos históricos, pero yo te ayudo a mejorar

suppiluliuma

#68 No, no amenazó con el apocalipsis nuclear. Montó un bloqueo para evitar la llegada de más material militar ruso.

¡Vuelve a la tierra, coño!

N

#77 Ay, que ya te volviste a olvidar de que nunca te sacaste la carrera de Historia: Un bloqueo naval es una declaración de guerra.
McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war,


During the conference, McNamara stated that nuclear war had come much closer than people had thought.

suppiluliuma

#92 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita, para que no vea que has eliminado la parte de la misma que te contradice. La cita completa:

Kennedy met with members of EXCOMM and other top advisers throughout 21 October, considering two remaining options: an air strike primarily against the Cuban missile bases or a naval blockade of Cuba. A full-scale invasion was not the administration's first option. McNamara supported the naval blockade as a strong but limited military action that left the US in control. The term "blockade" was problematic – according to international law, a blockade is an act of war, but the Kennedy administration did not think that the Soviets would be provoked to attack by a mere blockade. Additionally, legal experts at the State Department and Justice Department concluded that a declaration of war could be avoided if another legal justification, based on the Rio Treaty for defence of the Western Hemisphere, was obtained from a resolution by a two-thirds vote from the members of the Organization of American States (OAS).

Admiral George Anderson, Chief of Naval Operations wrote a position paper that helped Kennedy to differentiate between what they termed a "quarantine" of offensive weapons and a blockade of all materials, claiming that a classic blockade was not the original intention. Since it would take place in international waters, Kennedy obtained the approval of the OAS for military action under the hemispheric defence provisions of the Rio Treaty:


Cada vez mientes de manera más patética.

N

#93 Ay, que ya te volviste a olvidar de darme el enlace del que has sacado tu cita.

No, sólo olvidé tu holgazanería a la hora de meterte en la wikipedia. Claro, para ti no hay vida más allá del ABC y La Razón

La cita no contradice nada en absoluto, y el texto completo de hecho insiste en llamar "naval blockade" a lo que, efectivamente, fue un bloqueo naval. Lo dicen los yankis, lo dice la wikipedia y lo dices tu mismo hace dos comentarios:

Bloqueo naval

N

#167 Lástima que el propio responsable de hacerle la promesa a Gorbachov dijera que, efectivamente, prometieron a los soviéticos no extender la OTAN. Busca James Baker en la wikipedia

Cantro

#169 lástima que no te hayas fijado en que el artículo de la Wikipedia cita un libro que dice que Gorbachov dijo que...

El enlace que te pongo es una entrevista al propio Gorbachov donde él dice, en primera persona, que tal cosa no es cierta

Me fío más de él que de una fuente terciaria

A parte de eso, en diplomacia, las promesas se ponen negro sobre blanco y se firman.

Los estados, sobre todo las potencias mundiales, hacen este tipo de cosas. No son como un viejo de 80 años al que un comercial le cambia de compañía eléctrica

N

#170 La fuente de Baker es el mismo Baker.
Y de hecho Gorbachov dijo cosas muy distintas años después

N

#163 Tampoco Alemania, ni España, ni Grecia, ni Portugal fueron gobernados por sus gobiernos legítimos. Eso es ponerlo en contexto

N

Y así está escrito en la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE (PESC), que la OTAN, en resumen, nos dirige

Varlak

#3 España tiene una posición única, siempre ha sido puente entre europa y África y entre el mediterráneo y el océano, tenemos lazos con países árabes, somos de los países europeos con más contacto con la resistencia palestina debido al pueblo saharaui, pero además también tenemos mucha influencia (y estamos influenciados) con LATAM, mientras que por ejemplo Alemania solo trata con gente pro Israel, España tiene mucho contacto con gente pro palestina, y el hecho de que la cuarta potencia europea abra este melón puede arrastrar a más gente, eso es lo que teme Israel.
El único problema es que ese liderazgo durará hasta las elecciones europeas, luego volveremos al redil pro usa, pero en fin, eso es otro tema

cromax

#1 #2 Bueno y que España no es "cualquier país", porque España tiene un peso específico considerable en el Mundo y afecta a la realidad israelí.
Es una de las economías más fuertes del planeta (comentarios apocalípticos luego, please), el cuarto país más poblado de la UE, miembro de la OTAN, con una posición geoestratégica importante y con buenas relaciones con los países musulmanes.
Vamos, totalmente de acuerdo con #3 y #17 salvo en una cosa: el gobierno podrá ser muy pro-gringo pero la gente de a pie no. Palestina despierta simpatías probablemente entre mucha más gente que en cualquier otro país europeo. Y hay que mantener los negocios, por turbios que sean, con los países árabes.

Varlak

#30 Es que ese es el tema, en occidente generalmente se tiene relaciones sobretodo con otros países occidentales, en España muchos ciudadanos tienen relaciones con latino América y Marruecos, gran parte de la izquierda tiene relaciones con el Sáhara (el ejemplo más parecido a Gaza salvando las distancias) y el drama saharaui está muy presente en nuestra política y además nuestros dirigentes tienen más relaciones que la mayoría de países occidentales (quitando Francia) con países árabes, a todo esto hay que añadir que nosotros llevamos chupando propaganda usana medio siglo, el resto de europa nos lleva varias décadas de ventaja, en España el apoyo a la OTAN no es ni mucho menos tan claro cómo en otros paises, no nos han machacado con propaganda sionista como si ha pasado en usa, UK o Alemania, etc, etc. España es un país muy particular, estamos en un limbo extraño, somos demasiado importantes como para ignorarnos pero no lo suficiente como para cambiar muchas cosas, pero tenemos suficiente foco como para que se nos haga más caso que a otros países y podemos desestabilizar la balanza en muchos países, ha pasado parecido con Sudáfrica y su apoyo o con México, ya son muchos los paises medianos pero importantes e influyentes que apoyan a Palestina sin que a priori tengan intereses en el pais, y a los paises grandes e importantes como Francia o italia cada vez les va a costar más apoyar al sionismo (a USA o Alemania no los cuento, su población está tan profundamente condicionada por la propaganda que es imposible que la mayoría de la población se cuestione lo más mínimo este tema).
Ahora mismo el 75% de países reconocen a Palestina, siendo el otro 25% o bien aliados/subditos de usa o microestados, quitando Camerún, Birmania y Moldavia, que no lo han reconocido porque no han querido tomar partido. El hecho de que haya países alineados con usa que están reconociendo a Palestina es un golpe muy duro para Israel y USA

PretorianOfTerra

#61 Alemania no los cuento, su población está tan profundamente condicionada por la propaganda que es imposible que la mayoría de la población

Hemos hablado del tema en mi empresa en Munich, y no hay absolutamente nadie al que le parezca bien destrozar Gaza como lo estan haciendo. Simplemente nos ponemos de perfil por motivos historicos

La familia de mi novia 100% igual

Varlak

#78 Pues mira, me alegro profundamente de estar equivocado, no está todo perdido, yo entiendo que mi visión está sesgada, pero los pocos contactos que tengo con gente del resto de europa, que viene a ser básicamente Reddit, todos los alemanes que me encuentro son los más agresivos defendiendo a Israel y la mayoría de la gente europea que me encuentro defendiendo a Israel son alemanes. Es cierto que generalizar desde ahí es peligroso, pero cuadra con mis prejuicios y seguramente mi opinión sea sesgada, al final en Alemania ha habido unas cuantas décadas de trauma colectivo/propaganda con el tema antisemitismo y es normal que su opinión sea especialmente compleja, por eso no los cuento demasiado (entre otras cosas porque, como ves, me resulta imposible entenderles).

Dicho esto, ya por curiosidad¿Podrías definirme mejor a qué te refieres? Lo de "no hay absolutamente nadie al que le parezca bien destrozar Gaza como lo estan haciendo" ¿significa que apoyarían la paz y están en contra de Netanyahu? ¿O significa que están de acuerdo con invadir Gaza pero preferirían que lo hicieran de forma menos genocida?

PretorianOfTerra

#83 un foro de internet no es ni ha sido nunca representativo de una sociedad. Yo aqui he discutido con gente que defiende que abortar el dia antes de dar a luz es un derecho legitimo de la madre, pero no voy diciendo que eso es algo representativo de la izquierda del pais o del pais en general...

Significa que lo que ha hecho Netanyahu no tiene ningun tipo de sentido para acabar con el conflicto, y que asi solo garantizas la proxima generacion de terroristas, que es lo que hariamos todos si creciesemos ahora mismo en Gaza.

Nadie tiene una solucion definitiva porque no la hay. A mi por ejemplo me vale con que el Estado palestino y el de Israel se reconozcan mutuamente, y que se dejen de verjas que se puedan tumbar con una excavadora como hicieron en octubre. Muro de hormigon, tierra de nadie y cero contacto entre ambos estados hasta dentro de un par de generaciones cuando el odio se haya muerto. Algo similar a Corea vamos.

MasterChof

#87 "Nadie tiene una solucion definitiva porque no la hay. "
¿Qué tal para empezar retirarse de los territorios ocupados y cumplir las resoluciones de la ONU que para algo están y mientras eso no sea así, cortar relaciones con Israel?

Y sí, solo hablo solo de Israel puesto que es el único que ocupa a un pueblo. País vs pueblo. Cómo bien dices, Hamás y demás son la consecuencia, no existirían si no hubieran provocado tal barbarie en la primera Nakba y en sucesivas masacres.

Varlak

#87 Si, si tienes razón, he dado mi opinión y estaba muy sesgada, pero coño, es la que tengo lol

Respecto a tu solución, pues si, tiene sentido, pero en ambos bandos hay tarados que se benefician de que el conflicto siga activo y además esa solución no vale para Cisjordania y además a ver quién es el guapo que dibuja una linea que le parezca bien a todo el mundo. Tienes razón en que es lo más parecido a una solución, quizás tanto la tierra de nadie como Cisjordania como Jerusalén deban estar controlados o supervisados por la ONU, pero como decimos es imposible que eso se acepte...

D

#78 en mi empresa, tambien en Munich, el CEO dijo que la empresa iba a mandar ayuda humanitaria a ISRAEL. Y lo dijo en diciembre, cuando ya había quedado claro que es un estado genocida.

PD: para colmo es un medio de comunicación, así que imagina cuál es la línea editorial... (yo trabajo ahí porque compraron la startup para la que trabajaba)

MasterChof

#85 si tal ayuda humanitaria les llevara algo de humanidad a los sionistas, bien.

MasterChof

#78 justo por eso no debéis poneros de perfil. Ni esos son aquellos no vosotros fuisteis esos.

x

#61 creo que sobre todo es por nuestro peso en Centroamérica y Sudamérica. Que al final a nivel poblacional estamos hablando de casi medio mundo. El temor que esos países al ver a su "padre" marcar ese camino podría facilitar que ellos hagan lo mismo como efecto dominó y eso es algo que no pueden permitirse por mucho que piensen que son países pobres.

Varlak

#93 Toda Latinoamérica excepto México reconocen al estado palestino desde hace años.

MasterChof

#61 en EEUU las cosas están cambiando para bien... Por primera vez hay innumerables judíos que han despertado y salido del sionismo.

Globo_chino

#17 Y España (y en general el Sur de Europa) es mucho menos colonialista y beligerante que Europa Central y del Norte.

Además solemos ser más solidarios con los oprimidos en lugar de buscar nuestro propio interés político.

A nivel de desarrollo industrial y tecnológico nos superan pero no son mejores en muchos otros aspectos.

cromax

#1 #2 Bueno y que España no es "cualquier país", porque España tiene un peso específico considerable en el Mundo y afecta a la realidad israelí.
Es una de las economías más fuertes del planeta (comentarios apocalípticos luego, please), el cuarto país más poblado de la UE, miembro de la OTAN, con una posición geoestratégica importante y con buenas relaciones con los países musulmanes.
Vamos, totalmente de acuerdo con #3 y #17 salvo en una cosa: el gobierno podrá ser muy pro-gringo pero la gente de a pie no. Palestina despierta simpatías probablemente entre mucha más gente que en cualquier otro país europeo. Y hay que mantener los negocios, por turbios que sean, con los países árabes.

Varlak

#30 Es que ese es el tema, en occidente generalmente se tiene relaciones sobretodo con otros países occidentales, en España muchos ciudadanos tienen relaciones con latino América y Marruecos, gran parte de la izquierda tiene relaciones con el Sáhara (el ejemplo más parecido a Gaza salvando las distancias) y el drama saharaui está muy presente en nuestra política y además nuestros dirigentes tienen más relaciones que la mayoría de países occidentales (quitando Francia) con países árabes, a todo esto hay que añadir que nosotros llevamos chupando propaganda usana medio siglo, el resto de europa nos lleva varias décadas de ventaja, en España el apoyo a la OTAN no es ni mucho menos tan claro cómo en otros paises, no nos han machacado con propaganda sionista como si ha pasado en usa, UK o Alemania, etc, etc. España es un país muy particular, estamos en un limbo extraño, somos demasiado importantes como para ignorarnos pero no lo suficiente como para cambiar muchas cosas, pero tenemos suficiente foco como para que se nos haga más caso que a otros países y podemos desestabilizar la balanza en muchos países, ha pasado parecido con Sudáfrica y su apoyo o con México, ya son muchos los paises medianos pero importantes e influyentes que apoyan a Palestina sin que a priori tengan intereses en el pais, y a los paises grandes e importantes como Francia o italia cada vez les va a costar más apoyar al sionismo (a USA o Alemania no los cuento, su población está tan profundamente condicionada por la propaganda que es imposible que la mayoría de la población se cuestione lo más mínimo este tema).
Ahora mismo el 75% de países reconocen a Palestina, siendo el otro 25% o bien aliados/subditos de usa o microestados, quitando Camerún, Birmania y Moldavia, que no lo han reconocido porque no han querido tomar partido. El hecho de que haya países alineados con usa que están reconociendo a Palestina es un golpe muy duro para Israel y USA

PretorianOfTerra

#61 Alemania no los cuento, su población está tan profundamente condicionada por la propaganda que es imposible que la mayoría de la población

Hemos hablado del tema en mi empresa en Munich, y no hay absolutamente nadie al que le parezca bien destrozar Gaza como lo estan haciendo. Simplemente nos ponemos de perfil por motivos historicos

La familia de mi novia 100% igual

Varlak

#78 Pues mira, me alegro profundamente de estar equivocado, no está todo perdido, yo entiendo que mi visión está sesgada, pero los pocos contactos que tengo con gente del resto de europa, que viene a ser básicamente Reddit, todos los alemanes que me encuentro son los más agresivos defendiendo a Israel y la mayoría de la gente europea que me encuentro defendiendo a Israel son alemanes. Es cierto que generalizar desde ahí es peligroso, pero cuadra con mis prejuicios y seguramente mi opinión sea sesgada, al final en Alemania ha habido unas cuantas décadas de trauma colectivo/propaganda con el tema antisemitismo y es normal que su opinión sea especialmente compleja, por eso no los cuento demasiado (entre otras cosas porque, como ves, me resulta imposible entenderles).

Dicho esto, ya por curiosidad¿Podrías definirme mejor a qué te refieres? Lo de "no hay absolutamente nadie al que le parezca bien destrozar Gaza como lo estan haciendo" ¿significa que apoyarían la paz y están en contra de Netanyahu? ¿O significa que están de acuerdo con invadir Gaza pero preferirían que lo hicieran de forma menos genocida?

PretorianOfTerra

#83 un foro de internet no es ni ha sido nunca representativo de una sociedad. Yo aqui he discutido con gente que defiende que abortar el dia antes de dar a luz es un derecho legitimo de la madre, pero no voy diciendo que eso es algo representativo de la izquierda del pais o del pais en general...

Significa que lo que ha hecho Netanyahu no tiene ningun tipo de sentido para acabar con el conflicto, y que asi solo garantizas la proxima generacion de terroristas, que es lo que hariamos todos si creciesemos ahora mismo en Gaza.

Nadie tiene una solucion definitiva porque no la hay. A mi por ejemplo me vale con que el Estado palestino y el de Israel se reconozcan mutuamente, y que se dejen de verjas que se puedan tumbar con una excavadora como hicieron en octubre. Muro de hormigon, tierra de nadie y cero contacto entre ambos estados hasta dentro de un par de generaciones cuando el odio se haya muerto. Algo similar a Corea vamos.

MasterChof

#87 "Nadie tiene una solucion definitiva porque no la hay. "
¿Qué tal para empezar retirarse de los territorios ocupados y cumplir las resoluciones de la ONU que para algo están y mientras eso no sea así, cortar relaciones con Israel?

Y sí, solo hablo solo de Israel puesto que es el único que ocupa a un pueblo. País vs pueblo. Cómo bien dices, Hamás y demás son la consecuencia, no existirían si no hubieran provocado tal barbarie en la primera Nakba y en sucesivas masacres.

Varlak

#87 Si, si tienes razón, he dado mi opinión y estaba muy sesgada, pero coño, es la que tengo lol

Respecto a tu solución, pues si, tiene sentido, pero en ambos bandos hay tarados que se benefician de que el conflicto siga activo y además esa solución no vale para Cisjordania y además a ver quién es el guapo que dibuja una linea que le parezca bien a todo el mundo. Tienes razón en que es lo más parecido a una solución, quizás tanto la tierra de nadie como Cisjordania como Jerusalén deban estar controlados o supervisados por la ONU, pero como decimos es imposible que eso se acepte...

D

#78 en mi empresa, tambien en Munich, el CEO dijo que la empresa iba a mandar ayuda humanitaria a ISRAEL. Y lo dijo en diciembre, cuando ya había quedado claro que es un estado genocida.

PD: para colmo es un medio de comunicación, así que imagina cuál es la línea editorial... (yo trabajo ahí porque compraron la startup para la que trabajaba)

MasterChof

#85 si tal ayuda humanitaria les llevara algo de humanidad a los sionistas, bien.

MasterChof

#78 justo por eso no debéis poneros de perfil. Ni esos son aquellos no vosotros fuisteis esos.

x

#61 creo que sobre todo es por nuestro peso en Centroamérica y Sudamérica. Que al final a nivel poblacional estamos hablando de casi medio mundo. El temor que esos países al ver a su "padre" marcar ese camino podría facilitar que ellos hagan lo mismo como efecto dominó y eso es algo que no pueden permitirse por mucho que piensen que son países pobres.

Varlak

#93 Toda Latinoamérica excepto México reconocen al estado palestino desde hace años.

MasterChof

#61 en EEUU las cosas están cambiando para bien... Por primera vez hay innumerables judíos que han despertado y salido del sionismo.

N

#41 No pero su proximidad a España hace que, para Israel, UK o EEUU, sea importante lo que sucede en España

johel

#3 Tambien somos un puerto donde paran algunas de las armas que vienen del otro lado del mar, tenemos unas bases usanas, un puerto "bloqueable" donde reparan submarinos rotos ingleses y somos fabricantes de municion, no se como afectara en una escala global pero seguro que alguien en algun sitio ha hecho cuentas.

N

#115 ¿Antes de que pasara qué? la fundación de la OTAN es en plena Guerra Fría, la promesa de no extenderla se hizo mientras la URSS existía.

Cantro

#162 Que sí, que otra vez, que si lo dice Putin y lo repiten sus papagayos debe ser verdad

El caso es que la persona en cuestión a la que habrían ofrecido dichas garantías tenía una opinión diferente:


En 2010, el propio Gorbachov consideró el ingreso de países del Este en la Alianza una “violación del espíritu de las declaraciones y garantías” de Occidente, si bien admitió que esa cuestión «no se discutió en absoluto» en aquellos años.

"En una entrevista concedida a Russia Beyond, el expresidente soviético precisó que los acuerdos para la reunificación alemana solo garantizaban que “no se colocarían armas de destrucción masiva” ni “estructuras militares” en la parte oriental de Alemania."


https://verifica.efe.com/mitos-otan-rusia-ucrania-ampliacion-este/

N

#167 Lástima que el propio responsable de hacerle la promesa a Gorbachov dijera que, efectivamente, prometieron a los soviéticos no extender la OTAN. Busca James Baker en la wikipedia

Cantro

#169 lástima que no te hayas fijado en que el artículo de la Wikipedia cita un libro que dice que Gorbachov dijo que...

El enlace que te pongo es una entrevista al propio Gorbachov donde él dice, en primera persona, que tal cosa no es cierta

Me fío más de él que de una fuente terciaria

A parte de eso, en diplomacia, las promesas se ponen negro sobre blanco y se firman.

Los estados, sobre todo las potencias mundiales, hacen este tipo de cosas. No son como un viejo de 80 años al que un comercial le cambia de compañía eléctrica

N

#170 La fuente de Baker es el mismo Baker.
Y de hecho Gorbachov dijo cosas muy distintas años después

N

#107 Se quedó Kaliningrado. Si opinas que se quedó algo más habría que ponerlo en contexto con lo que se ha quedado (y sigue) EEUU

zentropia

#161 Quien goberno Polonia despues de la 2GM ?
No fue el gobierno legitimo en el exilio.

N

#163 Tampoco Alemania, ni España, ni Grecia, ni Portugal fueron gobernados por sus gobiernos legítimos. Eso es ponerlo en contexto