Mr.Banano

#3 me he logueado solo para darte las gracias. Qué tarde más buena voy a pasar 😂

Mr.Banano

#41 te refieres al palacio de Carlos V, verdad? Por fuera tiene planta cuadrada pero cuando entras su planta es circular.

Recuerdo que cuando fui aluciné, fue algo totalmente inesperado.

Así que volviendo a tu pregunta, no, no hay otro castillo circular. Lo de Alahambra es un palacio

Mr.Banano

#13 digo yo que será un hombre cuando dice "el dueño"... pero vamos, a lo mejor me equivoco

A

#37 Me refiero que al generalizar imputa a un hombre. Hecha esta puntualización espero que alguien me entienda en adelante. ¿Se sabe quien fue? ¿No?, pues estamos igual.

Mr.Banano

#16 creo que haces un planteamiento simplista. La reduccion de la jornada laboral y sus efectos en la productividad deben mirarse a largo plazo, no a corto. Evidentemente que si solo lo miras a corto plazo, aquel que trabaje menos horas podrá parecer que saca menos trabajo que otro que curre mas. Por desgracia (o fortuna) los humanos no somos maquinas, ergo hay factores que obvias y que son realmente importantes a la hora de analizar la productividad en el trabajo, como: descanso entre jornadas, motivación, conciliación familiar, etc.

D

#55 Simplemente hago la descripción de cómo funciona el mundo hoy y cómo nos vemos forzados a vivir.

No sé cuándo leí que Francia en los años '60-'70 del siglo pasado tenía una jornada laboral de 30 horas semanales. Y la gente no se moría de hambre por las esquinas ni nada por el estilo, simplemente se trabajaba menos. Entonces llegó Don Capitalismo y dijo que aquello estaba mal, porque pudiendo ganar 1.000 se limitaban a ganar 700, lo cual para el capitalismo es nefasto, horrible, peor que un pecado.

Entonces subieron la jornada laboral a más horas y las empresas empezaron a ganar más dinero.

Si la realidad fuera que "se rinde más y se es más productivo" cuando trabajas menos horas, Francia en aquellos años habría ganado más y producido más que en los '90, por ejemplo, pero resulta que en aquellos años de menor jornada laboral el PIB francés era una mierda comparado con el de finales del siglo XX y con el del siglo XXI. Eso ya lo dice todo: trabajas más horas, produces más, ganas más dinero.

Mi punto es: siendo todas las personas que somos, algunas sin trabajo y en la pobreza por no poder ganarse la vida, y teniendo las facilidades tecnológicas que tenemos ahora, ¿es necesario que un obrero se deslome haciendo 10 horas, cuando hay gente en la pobreza por no poder trabajar? ¿No sería mejor repartir la carga de trabajo y que dos tíos puedan trabajar 5 horas cada uno? Por poner un ejemplo rápido y simple, sin pensar demasiado.

El trabajo es un yugo y un chantaje al hombre. Es esclavitud y es forzar de forma artificial la pobreza de parte de la sociedad que no puede acceder a él (por los motivos que sean). Ese es el único motivo de que "trabajo" siga siendo hoy, en el año 2016, irte 10 horas a un sitio a intentar ganar papel moneda con el que poder mantenerte a ti mismo. Es un puto sinsentido, pero es lo que hay y así es como funciona.

Yo no me pondría a hablar de "conciliación" ni de mierdas, porque eso me parece rebajarme, aceptar mi esclavitud y aceptar el chantaje, pidiendo por favor que se me permita pasar tiempo con mis hijos, como si estuviera preso o algo así, y si el amo empleador quiere, pues ya me dejará. Me pondría mejor a discutir abiertamente qué puta mierda es esta donde teniendo la tecnología del futuro con la que soñaban nuestros abuelos y nuestros padres, estamos todos viviendo como en el puto medievo, con "salarios" y "trabajos" para poder alimentarnos y el que no lo tenga pues que se joda y se muera en un rincón sin molestar.

Esta mierda es una distopía. No hacen falta libros viejos para imaginarnos cómo será un futuro si los malos ganan: el futuro ya esta aquí, hemos llegado y es esto. Y NO funciona. Y no se arreglará pidiendo "por favor, jefe, déjeme ver más a mis hijos o déjeme una tarde libre".

Mr.Banano

Vaya mierda de version web para movil. Creéis que así puede uno leer el articulo? Menos mal del Reader.

D

#23 Manda cojones que sean una supuesta revista de ocio digital y, en teoría, adaptada a las nuevas tecnologías.

Mr.Banano

Fosforeno, el material preferido de los runners

Mr.Banano

#19 Hombre, fallo mínimo yo no la llamaría, son dos conceptos diferentes y sencillos. Parece que se han liado un poco al reunir toda la información de las diversas fuentes que enlazan.

D

#24 ciertamente son conceptos diferentes y muy sencillos, eso es obvio, pero la conclusión final sigue siendo la misma: la humedad es un factor clave para que se propague el virus de la gripe. Con un deshumidificador en un aula se reduce un 30% el riesgo de contagio.

elvecinodelquinto

#25 Con un humidificador

Mr.Banano

Lo siento, pero tengo que votar errónea: confunde conceptos básicos como humedad absoluta y relativa. Durante todo el artículo menciona que el problema de contagiarnos es la baja humedad absoluta (que se mide en gr, la relativa se mide en % https://es.wikipedia.org/wiki/Humedad_del_aire) para acabar diciendo al final del artículo que a partir de una humedad del 20% más proclives a contagiarnos. Además de afirmar que la humedad en invierno es más baja, asumiendo que zonas con climas muy diferenciados tienen las mismas características higrométricas.

D

#16 me parece un fallo mínimo, la cuestión es que el factor clave es la humedad y no el frío

Mr.Banano

#19 Hombre, fallo mínimo yo no la llamaría, son dos conceptos diferentes y sencillos. Parece que se han liado un poco al reunir toda la información de las diversas fuentes que enlazan.

D

#24 ciertamente son conceptos diferentes y muy sencillos, eso es obvio, pero la conclusión final sigue siendo la misma: la humedad es un factor clave para que se propague el virus de la gripe. Con un deshumidificador en un aula se reduce un 30% el riesgo de contagio.

elvecinodelquinto

#25 Con un humidificador

ikio

#40 Lo habia entendido al reves

Siempre tenia la idea de que en Espanya (Europa) la humedad era mas alta en invierno.
He encontrado estos datos de humedad por meses de Espanya en 1991 y los meses de invierno si que son mas humedos, por lo que en teoria, deberia haber menos gripe.
http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=156534

Veo que #16 habla de humedad absoluta (el link anterior es relativa). Creo que me he liado con eso

Mr.Banano

No aprendemos en Meneame. Nos creemos a este tio por el simple hecho que lo dice con un megafono y lo cuelga en youtube? Pruebas y que lo denuncie al Ministerio de Trabajo.

a

#97 La vía administrativa y judicial no es incompatible con la acción directa y las llamadas a la solidaridad. Nos lo creemos porque sabemos que esa es la realidad cotidiana de millones de empleos en éste país: si bien las afirmaciones extraordinarias exigen pruebas extraordinarias, esta no es una de ellas.

Mr.Banano

#106 los compro un fondo de inversion. Creo que se llama Apolo o algo así.

Mr.Banano
Gilbebo

#12 he entrado solo para ver los comentarios al respecto. Voy al baño que creo que tengo liquido espacial de ese en una botellita del mercadona.

Mr.Banano

#4 la verdad esperaba encontrarmelo en esta "clasificación". Su biografía es muy recomendable, además de ser una lectura amena y entretenida (alguna fotillo que otra hay jejeje)

Rorschach_

#34 Así me quedé yo lol Hombreeeee, es un despiste importante, es el Milo Manara de la fotografía, aunque sea en blanco y negro.

Mr.Banano

#22 Bravo, bravo, bravo! Cómo dejar a un troll sin palabras. Me ha encantado tu argumentación.

Mr.Banano

#18 en el enlace que mencionas basan su teoría en dos datos: la alta fecundidad y el número total de mujeres en edad de procrear. Con estos dos datos es complicado predecir la evolución de la población dando un resultado sesgado e imparcial, ya que tienes que tener en cuenta otros datos y realidades demográficas como la tasa de mortalidad infantil, tasa de mortalidad general y la esperanza de vida de dicha población, además de tener en cuenta los flujos migratorios (desplazados, refugiados...).

L

#40 x #18 Por supuesto. Pero recuerda que son proyecciones, no predicciones.

Las tasas de mortalidad y esperanza de vida (actuales y futuros) si se tienen en cuenta (por qué no). Lo que es más complicado es incluir otros eventos o procesos independientes de la realidad actual, como los flujos migratorios futuros.

Mr.Banano

Hoy es el dia oficial del coche electrico en meneame?

Mr.Banano

#29 pos vaya gracia. No hay forma de solucionarlo? Es que tenia el original, pero perdí el CD... cry

#54 Creo que si, pero yo cuando lo intente perdí la paciencia, quizás demasiado rápido viendo cuanto fan hay por aquí.
Aquí una guía en ingles para arreglarlo: http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=249923472
Y aquí otra para ponerlo en español, aunque no se si entraran en conflicto ambas guías: http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=274898612

#25 De rebajas, suele ser un habitual, pero en steam viene con un bug que hace todas las texturas del terreno negras. De normal lo tienes por cinco euros, medio euro menos en la humble store.

Mr.Banano

#29 pos vaya gracia. No hay forma de solucionarlo? Es que tenia el original, pero perdí el CD... cry

#54 Creo que si, pero yo cuando lo intente perdí la paciencia, quizás demasiado rápido viendo cuanto fan hay por aquí.
Aquí una guía en ingles para arreglarlo: http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=249923472
Y aquí otra para ponerlo en español, aunque no se si entraran en conflicto ambas guías: http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=274898612

Mr.Banano

Eran tan letales que a los romanos les costó más se una y dos escuadras de su flota conquistar las Baleares. De hecho, hasta que no llego Q. Cecilio Metelo y "vistió" a sus naves de pieles para amortiguar sus golpes, no fueron capaces de hacerlo.

D

#24 Bueno, el dicho en Mallorca, es que a los romanos les costó mas encontrarlos que derrotarlos.

El primer intento de desembarco fue repelido por los honderos. Pero una vez en tierra, un legionario romano es superior a un hondero.

D

#33 Las tropas irregulares eran efectivas si estaban soportadas por infantería regular o la entonces menos frecuente caballería pesada.

D

#37 Efectivamente, los honderos solían colocarse delante de la infantería regular apedreando a la infantería enemiga. Cuando está intentaba darles caza, corrían tras las líneas amigas. Evitaban el cuerpo a cuerpo.

D

#39 al estilo de los peltastas macedonios o los posteriores almogávares de aquí.

Mr.Banano

#60 ¿Un carril bici bien parido? WTF! Apenas pasan dos bicis en muchos tramos, además de tener grietas y tener giros casi imposibles cuando hay mucha gente. Me refiero sobre todo a la altura del grandioso Palacio de Congresos y el antiguo edificio de Gesa.

Homertron3

#169 ups cierto, que tiene dos sentidos, yo digo justo donde empiezas tu, pero hacia el arenal. Si es verdad que para el otro lado hay bastantes giros que tela... La ruta que hago yo son 20 km de carril y tiene puntos feos, pero pocos y porque no hay espacio para más...

Mr.Banano

#156 0% de justificación. Se le llama hablar con propiedad. No nos creamos el ombligo del mundo.

Mr.Banano

#3 Venia a decir un poco lo de #129: no nos engañemos, el ABARATAR costes para MAXIMIZAR beneficios es de cuño del Capitalismo, tanto en España como en la China Popular.

Forni

#129 #155 ...¿y? Eso lo hace menos malo? Más merecido? O que pollas de vuelta o consuelo buscais con eso? Me vais a decir también eso de "otros están peor". Aquí adquirimos una postura para evitar ese tipo de situaciones o vamos preparando nosotros los pasaportes. Y por más que me compareis con otros paises, no deja de ser una actitud generalizada en las empresas españolas.

Mr.Banano

#156 0% de justificación. Se le llama hablar con propiedad. No nos creamos el ombligo del mundo.

Mr.Banano

Ya me veo a los hipsters este verano con el nuevo 'filtro espectral centrado a 752 nanómetros en la parte del infrarrojo cercano del espectro' en Instagram lol

Varlak_

#7 para sacar las fotos de los muffins es crema

Mr.Banano

Sí, pero cuanto DEBÍAN? Badam ptssss!

Ok, matadme