Merce_

Como gallega que soy, considero que, dada la situación y las alternativas, es lo mejor que le pudo pasar a nuestras ex cajas de ahorro (Caixa Galicia y Caixa Nova) convertidas en banco por culpa de la gestión de unos impresentables.

Merce_

Qué bueno!! Intriga hasta el final! No me lo esperaba...

Merce_

#5 Tienes razón. Yo en 2007 no andaba por estos lares y no me saltó como repe!! Sorry, ahora no la puedo cerrar!

Merce_

#1 Si es que a veces los comentarios de una noticias son más enriquecedores que la noticia en sí. jeje!

Merce_

#134 Alguna muerte seguro que habría. No te lo discuto. Cuando escribí el comentario estaba pensando en mi pueblo (no es pequeño precisamente, el coto de caza es bastante grande). La primera persona que murió fué en el 2008, http://elprogreso.galiciae.com/cache/pdf/portada_progreso_14122008.pdf. Evidentemente no es una muestra representativa de lo que sucede en todos los cotos de España...

Merce_

Mi padre fue desde los 13 años de caza con mi abueloy antes no pasaban estas atrocidades. Otro síntoma de que la gente perdió el norte. Hay mucha gente que no respeta normas (tiran sin ver el animal, se mueven del sitio, etc.).

D

#67 Pues esos escopeteros se hacen notar muchísimo: Cartuchos tirados por el monte, latas de cerveza, disparos cerca de las carreteras y caminos transitados, coches accediendo hasta el mismo puesto a pesar de ser zona restringida al tráfico...

#72 Cuando tu padre y tu abuelo iban de caza sí pasaban esas atrocidades, sólo que no te enterabas de que a 500 km de tu casa hubiese muerto un cazador en un accidente.

Merce_

#134 Alguna muerte seguro que habría. No te lo discuto. Cuando escribí el comentario estaba pensando en mi pueblo (no es pequeño precisamente, el coto de caza es bastante grande). La primera persona que murió fué en el 2008, http://elprogreso.galiciae.com/cache/pdf/portada_progreso_14122008.pdf. Evidentemente no es una muestra representativa de lo que sucede en todos los cotos de España...

Merce_

#4 El principo del cambio es intentar derrotar a esos "chorizos podridos" que piensan que la población está adormilada y no despierta (en parte tiene un poco de razón), si bien, como tu apuntas, las cosas están cambiando. Poco a poco la gente se manifiesta cada vez más. Poco a poco, las protestas populares harán que estos "chorizos podridos" dejen de pensar que estamos adormilados...

D

#5 El poder teme mas a una masa espontanea de millones de ciudadanos en las calles protestando exigiendo "que se vayan" que a un grupo de encapuchados. Eso supondría el colapso del sistema y con ello el fin de sus privilegios.

dreierfahrer

#6 No flipes.

El poder teme ni a 4 encapuchados ni a un millon de tios que se den paseito con cartelitos graciosos.

Eso si, seguro que se cagarian por las patas con un millon de encapuchados.

Que curioso, verdad?

Inmental

#9 La revolución de las capuchas. Ideas como la tuya son las que cambian el mundo.

D

#11 es que a él lo que le gusta son cosas como el golpe de estado de Franco en el 36 o de Tejero en el 81, ¿ no #9 ?
Para mi, la violencia nunca es la solución a nada. Sólo es la imposición temporal de unas ideas a la fuerza, pero nada más.

Yo soy de los que siguem creyendo en la Educación, ¿qué le voy a hacer? (y que conste en actas que la educación no es exclusivamente lo que deberían fomentar las escuelas, sino cualquiera de nosotros en las calles, bibliotecas, grupos de amigos, sindicatos, etc.).

Inmental

#14 Y tú tienes algo contra las capuchas? Porque capucha llevaba la virgen maría y caperucita. Es una metáfora genial de que a los que llaman violentos somos todos nosotros.

Inmental

#9 #14 Y capucha es femenino. Poneos la capucha, hombres maltratadores. Demostrad lo violentos que sois.

J

#14 Estoy de acuerdo contigo en cuanto a lo que dices de la educación, pero nos guste o no, la violencia es necesaria como defensa, cogiendo uno de los ejemplos que has puesto, el golpe de estado del 36 se intentó frenar con violencia, no habia otra manera, se perdió, pero de haber ganado hubiese sido mediante la violencia (legítima en este caso, según mi opinión). Dicho de otra manera y en palabras de Malcolm X: "La autodefensa no es violencia, es inteligencia".

D

#20 #21 creo que menospreciáis el valor del arma atómica que representa la Educación (digo 'arma atómica' porque, según decís os gusta la violencia, así que con esta adjetivación miraréis la Educación con otros ojos, supongo):

Un pueblo educado en valores científicos, jamás creerá en un ser omnipontente e invisible que vuela y que hace milagros.

Un pueblo educado en valores económicos, jamás permitirá que un sistema bancario privado repercuta en las decisiones políticas.

Un pueblo educado en valores tecnológicos, jamás invertirá en empresas externas pudiendo dar trabajo a ingenieros y científicos locales.

Un pueblo educado en política no permitiría políticos necios que repiten siempre los mismos errores.

La Educación no es difícil de obtener, sólo hay que defenderla y practicarla.
La Educación nos hace libres, pues nos da más variables para usar a la hora de decidir sobre una necesidad.

La Educación es el enemigo de los autoritarismos (de izquierdas y de derechas).

J

#26 Que sí, que estoy de acuerdo con lo de la educación, yo también pienso que con un pueblo educado este chiringuito de corruptos sería imposible de mantener y caería por su propio peso, pero ¿qué hacemos cuando una pandilla de retrógrados armados usan el ejército para dar un golpe de estado y comenzar un plan de exterminio para eliminar a todos esos educados que dices? No sé si sabes que el día siguiente del golpe del 36 (el 19 de julio o el mismo día 18, ahora no recuerdo bien), asesinaron a 40 maestros en diferentes poblaciones de España. Hechos que no tienen tanto que ver con el golpe de estado en sí, sino con el plan de exterminio que acompañaba ese golpe. ¿Qué hacemos en ese caso? ¿Les proponemos un debate para razonar el por qué están equivocados? ¿Cómo defendemos esa educación ante ataques de ese tipo? Aunque no nos guste, sólo se puede combatir con fuerza, esa es la cruda realidad. Hay que tener en cuenta que por muy pocos que sean, si están armados y entrenados en cuestiones militares, dará igual, arrasarán se ponga quién se ponga por delante, la victoria no la da la razón sino la fuerza.

dreierfahrer

#26 Creo que sobrevaloras a la gente:

Al 80% se la suda todo, solo quiere vivir tranquila sin que nada cambie -por muy mal que este siempre pensara que podria estar peor-.

Es un tema sociologico, no puedes hacer nada.

lameiro

#14 Si estas esperando que nos den lo que es nuestro por las buenas lo llevas claro.

D

#9 En mi comentario, no he expresado el grado de intensidad con la que deben manifestarse la gente. Este video te da una idea de lo que en realidad teme el poder:



Si un millón de personas saliesen a la calle de forma violenta, la inmensa mayoría de ellos, no necesaria ponerse una capucha porque les daría igual que les vieran la cara. En España no existen prisiones para albergar a tanta gente.

Gallardón redactó los temores del gobierno del PP con su reforma en el código penal: Agresiones a políticos (de su partido), difundir mensajes que por las redes sociales que llamen a protestas y a una revolucióǹ (a lo francesa) en las calles, interrumpir el transporte público, ocupar una entidad bancaria, resistirse a la autoridad...

Conclusión: a Gallardón le preocupa poco o nada la metodología que usa el 15-M, las FEMEN y grupos similares para cambiar la realidad: asamblea, acampada en tiendas de campaña con sacos de dormir, huelga de hambre, batucadas. Si no les preocupa es porque no es una amenaza para el poder.

Le doy la razón a Alejandro Cao de Benós cuando le echó en cara a Pablo Iglesias: que las revoluciones no se hacen montando una acampada con una tienda de campaña comprada en Decathlon por 25€.

D

Personalmente me alegra tu comentario #27 y también el comentario de #13 Y también me alegra que a #13 le hayan puntuado bastante Estamos cambiando la mentalidad y la ingenieria social usada por el estado para hacernos sentir sentimiento, de culpa, tachando de terrorista al que apoya formas contundentes de protesta se está desmoronando. El estado se ha quitado la careta de "democratas" hace tiempo y la gente ha visto lo que hay detrás de ella: corrupción y autoritarismo que nos niegan un futuro con dignidad.

En un país como España si hacen falta muchas mas cosas para sacar a esa gentuza del poder. Ahora bien, yo he dicho que con una manifestación de millones de personas bajo el lema "que se vayan" sería mejor que cuatro encapuchados provocando altercados pero tampoco he dicho que esos millones de personas se comporten como angelitos. Te remito a mi comentario #13

neotobarra2

#6 ¿Una manifestación de millones de personas bajo el lema "Que se vayan" supondría el colapso del sistema y terminaría con sus privilegios? ¿En serio crees que no haría falta mucho más? No seamos ingenuos, a esa gentuza se la sudan las manifestaciones. El colapso de un régimen político jamás se logrará utilizando única y exclusivamente manifestaciones.

Merce_

Se trata de un post un poco largo, pero digno de leer. Un profesor explica su punto de vista sobre la organización de la huelga en un campus en Madrid.

Merce_

#8 Tienes toda la razón! Aunque creo que el Banco Mundial actualiza esta cifra...y seguro que otro organismo considera un limite un tanto distinto. En este post explican un poco este tema. Por si te interesa: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/05/la_linea_de_la_1.php

Merce_

#3 Me ha parecido bastante curioso el post! Si, y va a hablar en su próximo libro...

Merce_

#1 Sorry! No me di cuenta. Ahora lo modifico! Gracias!

Merce_

#7 El sendero del que se habla en la noticia es un sendero público a la orilla del río Miño, con lo cual, no tiene ninguna finalidad disuasoria de nada. Está claro que el ser humano ha perdido el norte. Hacemos cualquier cosa. Se han perdido los valores: respeto hacia los demás, honestidad. Da igual todo... Hay quien disfruta con hacer el mal...

D

#8 Pfff, pues entonces, como tú bien dices, el ser humano ha perdido el norte.

Merce_

Denigrante... La gente mucho se aburre! Efecto colateral del elevado nivel de desempleo....