MariaMartillo

#11 No sé si te he entendido bien. Las paradas cardiorrespiratorias no tienen porqué acabar en muerte.Se pueden realizar maniobras de resucitación y si es necesario utilizar un desfibrilador. Cada vez hay más en los espacios públicos y más gente formada. Si iban al box 4 no iban a atender un muerto, iban a tratar de sacar una parada.

E

#34 Perdona mi ignorancia, no sabía como escribirlo. Cuando vi que el equipo de parada atendió a una persona en urgencias vi a un enfermero haciendo un masaje en el pecho al paciente mientras le daban oxigeno y se lo llevaban a toda prisa a algún lugar para, no lo se, tal vez un lugar donde tuvieran más aparatos para tratar de ayudar a reanimar al paciente. No se porque lo hacían, pero me parecía que le estaban tratando de reanimar porque su corazón había dejado de latir. Creo que era una parada cardiorrespiratoria como tú dices, pero no me salía la palabra y no sabía bien que le había pasado, asín que puse "dejado de vivir", porque pensé que era descriptivo de la situación. Gracias.

MariaMartillo

#51 Si alguien ha dejado de vivir sólo queda certificar la defunción.Si está en parada cardíaca, se le puede sacar.El masaje cardíaco es muy duro y cansado e irían a ayudar esa mitad de los médicos porque no puede pararse la reanimación. El carro de paradas se lleva donde está el paciente, en posición de seguridad al que no se mueve salvo que sea necesario.
Urnas transparentes con desfibriladores hay hasta en centros comerciales.Lo que se necesita es que cuanta más gente aprenda lo básico de la RCP y el uso del desfibrilador. No es ignorancia.

MariaMartillo

Es una doctora y se llama libertad de expresión. Ya no trabaja allí. Denuncia las carencias que hay en Urgencias. Se le presente inhabilitar.

MariaMartillo

#55 Pueden estar molestos. Pero veo más un acto contra la libertad de expresión. Se la quiere inhabilitar y eso ya es desproporcionado.

MariaMartillo

#110 Ni te imaginas la cantidad de coacciones que puedes tener que aguantar para mantener un trabajo o para continuar siendo un estómago agradecido al servicio de tu jefe.

MariaMartillo

#7 Por lo pronto la iniciativa para que fueran al Tribunal de Derechos Humanos europeo fue suya. Y yo no les voto, pero me parece buena cualquier iniciativa para estos afectados que llevan toda la vida luchando.

MariaMartillo

Desde la Dictadura, pasando por todos los gobiernos que ha habido, nadie ha hecho nada.Miramos el dedo o mejor la luna? Que llevan 60 años esperando Justicia...

MariaMartillo

#127 Vaya, y yo que te creí cuando dijiste que de nada sirve dar medicina a hombre muerto...

D

#126 haces bien, luego ya si te convencerse de que la tuya es la errónea habrás avanzado. Ahora si quieres hablar de filosofía y no de leyes y protocolos de actuación vigentes encuentra a otro, eres demasiado obtuso para sacar algo productivo de esa conversación.

MariaMartillo

#127 Vaya, y yo que te creí cuando dijiste que de nada sirve dar medicina a hombre muerto...

MariaMartillo

#123 Precisamente porque es una opinión y no me dedico a ello, no habría matado a nadie. Supongo que una decisión así no se toma a partir de una única postura, y que se tiene en cuenta lo que quiere el paciente.
Mi opinión está expuesta claramente desde el primer comentario que hice.

D

#124 Ya te he explicado porque tu posición es errónea y ningún equipo médico serio la tomaría, pero ya sabes de nada sirve dar medicina a un hombre muerto.

D

#126 haces bien, luego ya si te convencerse de que la tuya es la errónea habrás avanzado. Ahora si quieres hablar de filosofía y no de leyes y protocolos de actuación vigentes encuentra a otro, eres demasiado obtuso para sacar algo productivo de esa conversación.

MariaMartillo

#127 Vaya, y yo que te creí cuando dijiste que de nada sirve dar medicina a hombre muerto...

MariaMartillo

#121 Ni arrogante, ni me pongo digna, ni supongo lo que sabes ni lo que dejas de saber. Tampoco presupongo ignorante a nadie sin conocerlo.Creo que no te he faltado al respeto por decir que pases por la planta de Oncología, ni te hago de menos por eso o por hablar de la ELA. Ni te tacho de orgulloso o soberbio como tú a mí. Doy mi opinión. Y me da igual que trabajes en paliativos o con pacientes de ELA.
Yo no desearía a nadie tener que soportar ese sufrimiento porque la paciente aún traga algo y no se atraganta lo suficiente y respira, con dificultad, pero respira.El dolor ya ni siquiera puede verbalizarlo. Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte.
Es España ni contamos con una legislación más acorde a los tiempos actuales en estos temas ni hay prisa por legislar. Creo que lo más actualizado son las instrucciones o voluntades previas y ni siquiera están centralizadas sino gestionadas por cada CCAA.
Y lo dicho, doy mi opinión. No hace falta ser experto en ELA o en paliativos. Sí creo que la figura del facultativo debiera estar más cuidada legalmente. Y también veo que la aplicación de la lex artis puede variar mucho entre dos médicos ante el mismo caso y esto puede ser debido entre a otras cosas a sus propias creencias religiosas.
Los hilos en Menéame son como debates, donde cada cual expone sus motivos. Mi intención es decir lo que pienso, no ofender ni hacer de menos a nadie.

D

#122 Menuda montaña rusa de estilos...
Pero estoy contento porque has dicho una cosa que aclara del todo tu posición "Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte" La paciente presenta una enfermedad incurable avanzada pero no una situación de agonía en la que la muerte es previsible en horas o días, por ello se aplicaría los criterios de sedación paliativa y no de sedación paliativa en la agonía siendo este último caso en el que se permite que esta adelante la muerte de un paciente. Me alegro de que no sea tu responsabilidad porque habrías matado a alguien.

MariaMartillo

#123 Precisamente porque es una opinión y no me dedico a ello, no habría matado a nadie. Supongo que una decisión así no se toma a partir de una única postura, y que se tiene en cuenta lo que quiere el paciente.
Mi opinión está expuesta claramente desde el primer comentario que hice.

D

#124 Ya te he explicado porque tu posición es errónea y ningún equipo médico serio la tomaría, pero ya sabes de nada sirve dar medicina a un hombre muerto.

D

#126 haces bien, luego ya si te convencerse de que la tuya es la errónea habrás avanzado. Ahora si quieres hablar de filosofía y no de leyes y protocolos de actuación vigentes encuentra a otro, eres demasiado obtuso para sacar algo productivo de esa conversación.

MariaMartillo

#127 Vaya, y yo que te creí cuando dijiste que de nada sirve dar medicina a hombre muerto...

MariaMartillo

#119 Aquí se detalla mejor su situación actual: http://www.abc.es/sociedad/abci-niegan-sedacion-paliativa-paciente-201612281107_noticia.html
No creo que sea una paja mental querer evitar el sufrimiento en una situación irreversible. No creo que sea una "balandronada". Y para hablar de orgullo y soberbia, primero tendrías que conocerme, no sólo leer un par de comentarios míos. Debato, expongo mis ideas (correctas o no), leo comentarios...Pero no juzgo a otro porque me faltarían datos.

D

#120 ahora nos ponemos dignos cuando te has permitido recomendarme arrogantemente que me de un paseo por una planta de Oncología sin saber si es mi trabajo habitual o no, o me dedico o las paliativos, o llevo a cabo sedaciones paliativas con frecuencia. Te has permitido dirigirte a mi como si fuera un ignorante de lo que es la ELA sin saber si trato o he tratado pacientes en la misma situación que esta mujer. Yo en cambio no he realizado ninguna suposición sobre tu persona ni te he recomendado nada.
En cualquier caso el articulo me da la razón sus médicos no consideran que se de la situación necesaria para una sedación paliativa dado que la paciente puede sobrevivir por si misma un periodo de tiempo y que una sedación en su estado acortaria su vida convirtiéndola en una eutanasia de facto.

MariaMartillo

#121 Ni arrogante, ni me pongo digna, ni supongo lo que sabes ni lo que dejas de saber. Tampoco presupongo ignorante a nadie sin conocerlo.Creo que no te he faltado al respeto por decir que pases por la planta de Oncología, ni te hago de menos por eso o por hablar de la ELA. Ni te tacho de orgulloso o soberbio como tú a mí. Doy mi opinión. Y me da igual que trabajes en paliativos o con pacientes de ELA.
Yo no desearía a nadie tener que soportar ese sufrimiento porque la paciente aún traga algo y no se atraganta lo suficiente y respira, con dificultad, pero respira.El dolor ya ni siquiera puede verbalizarlo. Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte.
Es España ni contamos con una legislación más acorde a los tiempos actuales en estos temas ni hay prisa por legislar. Creo que lo más actualizado son las instrucciones o voluntades previas y ni siquiera están centralizadas sino gestionadas por cada CCAA.
Y lo dicho, doy mi opinión. No hace falta ser experto en ELA o en paliativos. Sí creo que la figura del facultativo debiera estar más cuidada legalmente. Y también veo que la aplicación de la lex artis puede variar mucho entre dos médicos ante el mismo caso y esto puede ser debido entre a otras cosas a sus propias creencias religiosas.
Los hilos en Menéame son como debates, donde cada cual expone sus motivos. Mi intención es decir lo que pienso, no ofender ni hacer de menos a nadie.

D

#122 Menuda montaña rusa de estilos...
Pero estoy contento porque has dicho una cosa que aclara del todo tu posición "Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte" La paciente presenta una enfermedad incurable avanzada pero no una situación de agonía en la que la muerte es previsible en horas o días, por ello se aplicaría los criterios de sedación paliativa y no de sedación paliativa en la agonía siendo este último caso en el que se permite que esta adelante la muerte de un paciente. Me alegro de que no sea tu responsabilidad porque habrías matado a alguien.

MariaMartillo

#123 Precisamente porque es una opinión y no me dedico a ello, no habría matado a nadie. Supongo que una decisión así no se toma a partir de una única postura, y que se tiene en cuenta lo que quiere el paciente.
Mi opinión está expuesta claramente desde el primer comentario que hice.

D

#124 Ya te he explicado porque tu posición es errónea y ningún equipo médico serio la tomaría, pero ya sabes de nada sirve dar medicina a un hombre muerto.

MariaMartillo

#117 Cuando un paciente de ELA está en la fase final, tiene problemas respiratorios y para deglutir, como es este caso. No piden sedación para morir (eutanasia) piden sedación paliativa para soportar la agonía.
Si la asociación Derecho a Morir Dignamente(DMD) está por ahí denunciándolo, es porque ella o algún familiar se han puesto en contacto con dicha asociación y quieren evitarle más sufrimiento. La ELA es una enfermedad muy cruel.
Date una vuelta por Oncología y verás cada día "eutanasias encubiertas' (eso sí que es aventurado) según tú, que son realmente sedaciones paliativas. La eutanasia no es legal en España y ningún médico lo haría pues sería acusado de un delito.
Claro que también, si no come ni respira, le conectamos una sonda nasogástrica, unos sueros y un respirador y nos empeñamos en que viva... Encarnizamiento terapéutico lo llaman.

D

#118 que rápido se troca la falsa modestia en soberbia y orgullo, en suposiciones sobre el otro, en balandronadas...
La señora come y respira por si misma de momento, y no refieren ni un síntoma incohercitible tras un tiempo adecuado de tratamiento ni una situación agónica premorten por lo tanto la sedación no esta indicada. Querer sedarla ahora es contrario a lex artis porque lo que haría sería adelantar la muerte y deterioro de una paciente que no tiene una situación agónica premorten.
Lo demás son pajas mentales de la familia, una asociación pro eutanasia y tuyas

MariaMartillo

#119 Aquí se detalla mejor su situación actual: http://www.abc.es/sociedad/abci-niegan-sedacion-paliativa-paciente-201612281107_noticia.html
No creo que sea una paja mental querer evitar el sufrimiento en una situación irreversible. No creo que sea una "balandronada". Y para hablar de orgullo y soberbia, primero tendrías que conocerme, no sólo leer un par de comentarios míos. Debato, expongo mis ideas (correctas o no), leo comentarios...Pero no juzgo a otro porque me faltarían datos.

D

#120 ahora nos ponemos dignos cuando te has permitido recomendarme arrogantemente que me de un paseo por una planta de Oncología sin saber si es mi trabajo habitual o no, o me dedico o las paliativos, o llevo a cabo sedaciones paliativas con frecuencia. Te has permitido dirigirte a mi como si fuera un ignorante de lo que es la ELA sin saber si trato o he tratado pacientes en la misma situación que esta mujer. Yo en cambio no he realizado ninguna suposición sobre tu persona ni te he recomendado nada.
En cualquier caso el articulo me da la razón sus médicos no consideran que se de la situación necesaria para una sedación paliativa dado que la paciente puede sobrevivir por si misma un periodo de tiempo y que una sedación en su estado acortaria su vida convirtiéndola en una eutanasia de facto.

MariaMartillo

#121 Ni arrogante, ni me pongo digna, ni supongo lo que sabes ni lo que dejas de saber. Tampoco presupongo ignorante a nadie sin conocerlo.Creo que no te he faltado al respeto por decir que pases por la planta de Oncología, ni te hago de menos por eso o por hablar de la ELA. Ni te tacho de orgulloso o soberbio como tú a mí. Doy mi opinión. Y me da igual que trabajes en paliativos o con pacientes de ELA.
Yo no desearía a nadie tener que soportar ese sufrimiento porque la paciente aún traga algo y no se atraganta lo suficiente y respira, con dificultad, pero respira.El dolor ya ni siquiera puede verbalizarlo. Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte.
Es España ni contamos con una legislación más acorde a los tiempos actuales en estos temas ni hay prisa por legislar. Creo que lo más actualizado son las instrucciones o voluntades previas y ni siquiera están centralizadas sino gestionadas por cada CCAA.
Y lo dicho, doy mi opinión. No hace falta ser experto en ELA o en paliativos. Sí creo que la figura del facultativo debiera estar más cuidada legalmente. Y también veo que la aplicación de la lex artis puede variar mucho entre dos médicos ante el mismo caso y esto puede ser debido entre a otras cosas a sus propias creencias religiosas.
Los hilos en Menéame son como debates, donde cada cual expone sus motivos. Mi intención es decir lo que pienso, no ofender ni hacer de menos a nadie.

D

#122 Menuda montaña rusa de estilos...
Pero estoy contento porque has dicho una cosa que aclara del todo tu posición "Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte" La paciente presenta una enfermedad incurable avanzada pero no una situación de agonía en la que la muerte es previsible en horas o días, por ello se aplicaría los criterios de sedación paliativa y no de sedación paliativa en la agonía siendo este último caso en el que se permite que esta adelante la muerte de un paciente. Me alegro de que no sea tu responsabilidad porque habrías matado a alguien.

MariaMartillo

#123 Precisamente porque es una opinión y no me dedico a ello, no habría matado a nadie. Supongo que una decisión así no se toma a partir de una única postura, y que se tiene en cuenta lo que quiere el paciente.
Mi opinión está expuesta claramente desde el primer comentario que hice.

MariaMartillo

#115 En el titular y en el cuerpo de la noticia se habla de "sedación paliativa". Léela de nuevo. No se menciona "eutanasia" porque ni es lo que ella pide ni es lo mismo. Si estoy confundida, házmelo ver. Igual no me lo explicaron bien los de Paliativos o no me enteré bien.
No me importa que mi ignorancia quede manifiesta si aprendo lo que no sé, pero sé leer una noticia.

D

#116 A la vista de los resultados tu ultima afirmación es aventurada, en este caso y según la noticia lo que desean es una eutanasia encubierta no el alivio de un síntoma refractario especifico ni una sedación en la agonia, la eutanasia encubierta es un procedimiento que tiene como fin adelantar la muerte del paciente. contra el cual se manifiesta la secpal.

MariaMartillo

#117 Cuando un paciente de ELA está en la fase final, tiene problemas respiratorios y para deglutir, como es este caso. No piden sedación para morir (eutanasia) piden sedación paliativa para soportar la agonía.
Si la asociación Derecho a Morir Dignamente(DMD) está por ahí denunciándolo, es porque ella o algún familiar se han puesto en contacto con dicha asociación y quieren evitarle más sufrimiento. La ELA es una enfermedad muy cruel.
Date una vuelta por Oncología y verás cada día "eutanasias encubiertas' (eso sí que es aventurado) según tú, que son realmente sedaciones paliativas. La eutanasia no es legal en España y ningún médico lo haría pues sería acusado de un delito.
Claro que también, si no come ni respira, le conectamos una sonda nasogástrica, unos sueros y un respirador y nos empeñamos en que viva... Encarnizamiento terapéutico lo llaman.

D

#118 que rápido se troca la falsa modestia en soberbia y orgullo, en suposiciones sobre el otro, en balandronadas...
La señora come y respira por si misma de momento, y no refieren ni un síntoma incohercitible tras un tiempo adecuado de tratamiento ni una situación agónica premorten por lo tanto la sedación no esta indicada. Querer sedarla ahora es contrario a lex artis porque lo que haría sería adelantar la muerte y deterioro de una paciente que no tiene una situación agónica premorten.
Lo demás son pajas mentales de la familia, una asociación pro eutanasia y tuyas

MariaMartillo

#119 Aquí se detalla mejor su situación actual: http://www.abc.es/sociedad/abci-niegan-sedacion-paliativa-paciente-201612281107_noticia.html
No creo que sea una paja mental querer evitar el sufrimiento en una situación irreversible. No creo que sea una "balandronada". Y para hablar de orgullo y soberbia, primero tendrías que conocerme, no sólo leer un par de comentarios míos. Debato, expongo mis ideas (correctas o no), leo comentarios...Pero no juzgo a otro porque me faltarían datos.

D

#120 ahora nos ponemos dignos cuando te has permitido recomendarme arrogantemente que me de un paseo por una planta de Oncología sin saber si es mi trabajo habitual o no, o me dedico o las paliativos, o llevo a cabo sedaciones paliativas con frecuencia. Te has permitido dirigirte a mi como si fuera un ignorante de lo que es la ELA sin saber si trato o he tratado pacientes en la misma situación que esta mujer. Yo en cambio no he realizado ninguna suposición sobre tu persona ni te he recomendado nada.
En cualquier caso el articulo me da la razón sus médicos no consideran que se de la situación necesaria para una sedación paliativa dado que la paciente puede sobrevivir por si misma un periodo de tiempo y que una sedación en su estado acortaria su vida convirtiéndola en una eutanasia de facto.

MariaMartillo

#121 Ni arrogante, ni me pongo digna, ni supongo lo que sabes ni lo que dejas de saber. Tampoco presupongo ignorante a nadie sin conocerlo.Creo que no te he faltado al respeto por decir que pases por la planta de Oncología, ni te hago de menos por eso o por hablar de la ELA. Ni te tacho de orgulloso o soberbio como tú a mí. Doy mi opinión. Y me da igual que trabajes en paliativos o con pacientes de ELA.
Yo no desearía a nadie tener que soportar ese sufrimiento porque la paciente aún traga algo y no se atraganta lo suficiente y respira, con dificultad, pero respira.El dolor ya ni siquiera puede verbalizarlo. Es mi opinión y yo creo que sería candidata a una sedación paliativa. Aunque se acelere la muerte.
Es España ni contamos con una legislación más acorde a los tiempos actuales en estos temas ni hay prisa por legislar. Creo que lo más actualizado son las instrucciones o voluntades previas y ni siquiera están centralizadas sino gestionadas por cada CCAA.
Y lo dicho, doy mi opinión. No hace falta ser experto en ELA o en paliativos. Sí creo que la figura del facultativo debiera estar más cuidada legalmente. Y también veo que la aplicación de la lex artis puede variar mucho entre dos médicos ante el mismo caso y esto puede ser debido entre a otras cosas a sus propias creencias religiosas.
Los hilos en Menéame son como debates, donde cada cual expone sus motivos. Mi intención es decir lo que pienso, no ofender ni hacer de menos a nadie.

MariaMartillo

#90 Pide sedación paliativa, no eutanasia. Ya lo pone en el titular. Acabo de vivirlo con un familiar con cáncer de pulmón terminal.No es lo mismo.La eutanasia sería algo inmediato y la sedación paliativa no lo es.

D

#111 por que os empeñamos en demostrar vuestra ignorancia de modo que no quede deuda?

MariaMartillo

#115 En el titular y en el cuerpo de la noticia se habla de "sedación paliativa". Léela de nuevo. No se menciona "eutanasia" porque ni es lo que ella pide ni es lo mismo. Si estoy confundida, házmelo ver. Igual no me lo explicaron bien los de Paliativos o no me enteré bien.
No me importa que mi ignorancia quede manifiesta si aprendo lo que no sé, pero sé leer una noticia.

D

#116 A la vista de los resultados tu ultima afirmación es aventurada, en este caso y según la noticia lo que desean es una eutanasia encubierta no el alivio de un síntoma refractario especifico ni una sedación en la agonia, la eutanasia encubierta es un procedimiento que tiene como fin adelantar la muerte del paciente. contra el cual se manifiesta la secpal.

MariaMartillo

#117 Cuando un paciente de ELA está en la fase final, tiene problemas respiratorios y para deglutir, como es este caso. No piden sedación para morir (eutanasia) piden sedación paliativa para soportar la agonía.
Si la asociación Derecho a Morir Dignamente(DMD) está por ahí denunciándolo, es porque ella o algún familiar se han puesto en contacto con dicha asociación y quieren evitarle más sufrimiento. La ELA es una enfermedad muy cruel.
Date una vuelta por Oncología y verás cada día "eutanasias encubiertas' (eso sí que es aventurado) según tú, que son realmente sedaciones paliativas. La eutanasia no es legal en España y ningún médico lo haría pues sería acusado de un delito.
Claro que también, si no come ni respira, le conectamos una sonda nasogástrica, unos sueros y un respirador y nos empeñamos en que viva... Encarnizamiento terapéutico lo llaman.

D

#118 que rápido se troca la falsa modestia en soberbia y orgullo, en suposiciones sobre el otro, en balandronadas...
La señora come y respira por si misma de momento, y no refieren ni un síntoma incohercitible tras un tiempo adecuado de tratamiento ni una situación agónica premorten por lo tanto la sedación no esta indicada. Querer sedarla ahora es contrario a lex artis porque lo que haría sería adelantar la muerte y deterioro de una paciente que no tiene una situación agónica premorten.
Lo demás son pajas mentales de la familia, una asociación pro eutanasia y tuyas

MariaMartillo

#119 Aquí se detalla mejor su situación actual: http://www.abc.es/sociedad/abci-niegan-sedacion-paliativa-paciente-201612281107_noticia.html
No creo que sea una paja mental querer evitar el sufrimiento en una situación irreversible. No creo que sea una "balandronada". Y para hablar de orgullo y soberbia, primero tendrías que conocerme, no sólo leer un par de comentarios míos. Debato, expongo mis ideas (correctas o no), leo comentarios...Pero no juzgo a otro porque me faltarían datos.

MariaMartillo

#23 No sé si conoces algo de la ELA, pero es una enfermedad muy cruel.Si esa mujer pide que la seden es porque no soporta más sufrimiento (el curso de la enfermedad ya lo es)

D

#83 no pide sedación, pide eutanasia.

MariaMartillo

#90 Pide sedación paliativa, no eutanasia. Ya lo pone en el titular. Acabo de vivirlo con un familiar con cáncer de pulmón terminal.No es lo mismo.La eutanasia sería algo inmediato y la sedación paliativa no lo es.

D

#111 por que os empeñamos en demostrar vuestra ignorancia de modo que no quede deuda?

MariaMartillo

#115 En el titular y en el cuerpo de la noticia se habla de "sedación paliativa". Léela de nuevo. No se menciona "eutanasia" porque ni es lo que ella pide ni es lo mismo. Si estoy confundida, házmelo ver. Igual no me lo explicaron bien los de Paliativos o no me enteré bien.
No me importa que mi ignorancia quede manifiesta si aprendo lo que no sé, pero sé leer una noticia.

D

#116 A la vista de los resultados tu ultima afirmación es aventurada, en este caso y según la noticia lo que desean es una eutanasia encubierta no el alivio de un síntoma refractario especifico ni una sedación en la agonia, la eutanasia encubierta es un procedimiento que tiene como fin adelantar la muerte del paciente. contra el cual se manifiesta la secpal.

MariaMartillo

#117 Cuando un paciente de ELA está en la fase final, tiene problemas respiratorios y para deglutir, como es este caso. No piden sedación para morir (eutanasia) piden sedación paliativa para soportar la agonía.
Si la asociación Derecho a Morir Dignamente(DMD) está por ahí denunciándolo, es porque ella o algún familiar se han puesto en contacto con dicha asociación y quieren evitarle más sufrimiento. La ELA es una enfermedad muy cruel.
Date una vuelta por Oncología y verás cada día "eutanasias encubiertas' (eso sí que es aventurado) según tú, que son realmente sedaciones paliativas. La eutanasia no es legal en España y ningún médico lo haría pues sería acusado de un delito.
Claro que también, si no come ni respira, le conectamos una sonda nasogástrica, unos sueros y un respirador y nos empeñamos en que viva... Encarnizamiento terapéutico lo llaman.

MariaMartillo

#9 La noticia es del domingo pasado. A lo largo de esta semana hemos tenido la posibilidad de escuchar el discurso entero, de abril de 2015. No está manipulado. Cuando salió el discurso completo y Cristina Cifuentes lo criticó, el sr Pérez pidió disculpas.Tiene pendiente una moción de censura. Su mujer tiene cargos en 2 ayuntamientos distintos y en Telemadrid.

MariaMartillo

#108 Yo sí. Se dejan su bigote o barba todo noviembre o unos días.
es.movember.com
De todos modos lo del lazo rosa no lleva muchos años. Pero vamos, Movember lo he visto hasta en las noticias. Yo me enteré de su existencia en Menéame.

MariaMartillo

#62 Día del cáncer de mama hay uno. Para el cáncer de próstata hay un mes entero: Movember se llama la iniciativa.
Por cierto, el cáncer de mama en hombre es menos frecuente pero tiene peor pronóstico.
Es un poco estúpido discutir por la igualdad en esto y no tiene sentido. Pero vamos, entre el cáncer de ovario, de cuello de útero y la endometriosis, os ganamos. Lo que se pide es no discriminación.

D

#107 Para el cáncer de próstata hay un mes entero
Pues ahora me entero.
¿Conoces a mucha gente que no sea de tus circulos proximos que sepa de esa iniciativa?

MariaMartillo

#108 Yo sí. Se dejan su bigote o barba todo noviembre o unos días.
es.movember.com
De todos modos lo del lazo rosa no lleva muchos años. Pero vamos, Movember lo he visto hasta en las noticias. Yo me enteré de su existencia en Menéame.

MariaMartillo

#63 Mira...igual que Steave Jobs, que si se hubiera operado a tiempo estaría vivo. Su tumor era curable si no hubiese intentado curar con pseudoterapias sin evidencia científica. El optimismo es deseable,pero hay estudios de que la tiranía del pensamiento positivo es contraproducente. Y nunca se demostró que desear curarte de una enfermedad, la curara. Se llama "pensamiento mágico"

MariaMartillo

#4 Perdona, mi voto era positivo