M

Como gallego os digo: 
Vais a flipar, palabra! lol

M

#3 Yo ayer me fijé como hablaba Armengol con Feijoo e incluso con Abascal cuando subían al estrado y no sé que estaban hablando pero daba la sensación que estaban quedando para tomar algo después, y eso minutos antes de todo el show

M

Tengo un viaje a Amsterdam en unas semanas y ya estoy temblando conque me lo cancelen...

M

Y cuál es la queja laboral para hacer una huelga laboral?

T

#9 #14 ¿Ni hubo una por la participación de España en la guerra de Irak? ¿No recuerdo que pudieran un aumento de sueldo a los soldados?

m

#26 El lema de huelga fue: "Huelga general contra la guerra de Irak y sus consecuencias socioeconómicas". Sin esa apostilla final igual no hubiese prosperado como legal. De hecho, muchos sindicatos no se solidarizaron por considerarla política.

M

#3 Esto es lo de siempre con el transporte. Hay pocos viajeros porque no hay buenos servicios? o no hay buenos servicios porque no hay viajeros?

DayOfTheTentacle

#7 o que hay poca gente... La gente paga muchísimo dinero por vivir en zulos en las ciudades grandes por los servicios, la comunicación, el trabajo... Si ponen ave en mi pueblo de 200-300 habitantes, directo a Barcelona, pues quizás nos mudamos y vivimos en la casa con jardín en lugar del zulo. Pero... Resulta que no es rentable ese AVE.

Verbenero

#17 según tu razonamiento hay que privatizar los servicios de salud, tampoco son rentables. Y el ejército, todo gasto, no es rentable.

DayOfTheTentacle

#23 No es lo que he dicho. Pero mira, salud por ejemplo, en mi pueblo no hay hospital. Ni médico hay. El CAP está a 15 minutos en coche. El hospital a casi una hora.

¿Deberíamos tener hospital en mi pueblo? Sería genial claro pero... No atamos a los perros con longanizas.

E

#27 según a quien preguntes, si. Y banco, oficina de correos, de la seguridad social, juzgados y universidades. Ya paga Amancio y los otros ricos.

Kleshk

#23 Es más, ningún servicio público es rentable

por eso son servicios públicos

torkato

#7 Hay pocos viajeros porque no hay buenos servicios. Luego nos quejamos porque muchos utilizan coche en vez de transporte público, pero es que este no es digno.

Si se quiere un futuro sin coches, se deben ofrecer alternativas reales. En tiempo, en coste y en frecuencias.

a

#7 Oviedo-Santander era un trayecto que hace más de 30 años hacía mi padre para ir a la Uni en Cantabria, 3 horas tardaba y podía llegar a la 1a hora de clase y no tener que dormir allí a diario. Hoy día tarda casi 4 horas, el mismo trayecto. Tampoco es que si vas en bus acelere de la ostia, que ya sólo para llegar a Cabezón de la Sal te comes más rodeos que la ottia en verso, pero al menos ibas en el tren estudiando tan pancho. Hoy día con esos horarios del tren, cuando lo hay, no, no lo usa ni el tato, pero prefirirían usarlo.

M

"Ya nos han comido los chinos, ahora los moros vienen a por el postre" lol

M

#190 indeendientemente de eso, a lo que me referia con la finalidad de este aprendizaje es para tener una "empatización" con el prójimo. Al menos que te suenen algunas palabras. Sé que parece una tontería, pero encontrarte con alguien de fuera que sepa cualquier cosa de tu idioma crea lazos, que hoy en día creo que haría mucha falta. A eso me refería, más que para aprenderlo como tal...

maria1988

#212 Yo es que creo que es muy útil aprenderlo como tal. Por ejemplo, si quieres trabajar en el sector público en la Comunidad Valenciana, Cataluña o Baleares te exigen que sepas hablar catalán (como es lógico), y supongo que será parecido en País Vasco y Galicia.
Tiene mucho sentido que a alguien de Murcia o Aragón pueda interesarle aprender catalán, o a alguien de Asturias aprender gallego, además de para tener más cultura, para no cerrarse puertas. Y también tiene sentido que la educación pública les dé esa opción. Además, poner dos horas lectivas más a la semana para ello no es el fin del mundo; se hace en todas las regiones con más de una lengua oficial y funciona.

M

#63 por eso digo que sea una hora a la semana, no creo que sea para tanto. Aunque sea en lengua castellana...

tdgwho

#78 una hora a la semana de gallego, otra de vasco y otra de catalán.

Eso son 3h a la semana.

Ya con las horas que se dan de inglés (más de 2,5 ya en sexto de primaria) y al final de tu enseñanza en el bachiller solo tienes el equivalente a un B1 que es una ridiculez, imagínate con la tercera parte.

Más horas de matemáticas y resto de ciencias, en eso sí que habría que usar el tiempo, que luego la gente no sabe calcular un IVA.

#91 Al acabar el Bachillerato tienes el equivalente a un A2.
De hecho, presentando tu título de Bachillerato accedes al primer curso de B1 en la Escuela Oficial de Idiomas.

tdgwho

#272 pues mejor me lo pones.

Después de todo ese tiempo y nivel A2.

#273 Mientras te escribía, estaba pensando lo mismito que acabas de poner

M

#63 por eso digo que sea una hora a la semana, no creo que sea para tanto. Aunque sea en lengua castellana...

M

#31 yo creo que lo que debería de pasar en este país desde hace mucho tiempo es que se enseñen el resto de lenguas cooficiales en la escuela desde bien pequeños, aunque sea una hora a la semana y que abarque el gallego-vasco-catalán en la misma asignatura, y que se enseñe lo básico.
No me parece normal que un idioma de un país solo se enseñe en la parte única que se habla, como si estuviese separado del resto.

tdgwho

#49 y a que materia le quitas ese tiempo?

Porque yo como gallego tengo que dar catalán o vasco? Ya me sobra el gallego, así que, imagínate.

M

#63 por eso digo que sea una hora a la semana, no creo que sea para tanto. Aunque sea en lengua castellana...

M

#63 por eso digo que sea una hora a la semana, no creo que sea para tanto. Aunque sea en lengua castellana...

tdgwho

#78 una hora a la semana de gallego, otra de vasco y otra de catalán.

Eso son 3h a la semana.

Ya con las horas que se dan de inglés (más de 2,5 ya en sexto de primaria) y al final de tu enseñanza en el bachiller solo tienes el equivalente a un B1 que es una ridiculez, imagínate con la tercera parte.

Más horas de matemáticas y resto de ciencias, en eso sí que habría que usar el tiempo, que luego la gente no sabe calcular un IVA.

#91 Al acabar el Bachillerato tienes el equivalente a un A2.
De hecho, presentando tu título de Bachillerato accedes al primer curso de B1 en la Escuela Oficial de Idiomas.

tdgwho

#272 pues mejor me lo pones.

Después de todo ese tiempo y nivel A2.

pip

#63 se tendría que dar dentro de la asignatura de educación para la ciudadanía si es que aún existe, y si no pues ciencias sociales o donde coño sea que se estudie España y su sistema político.

Es importante que todos los españoles tengamos nociones sobre todas las lenguas de España.

tdgwho

#87 yo no lo considero importante. De hecho yo eliminaría todas las lenguas salvo el castellano, así se eliminan esos problemas identitarios.

Más importante es saber calcular el IVA, desde cuarto de la eso puedes dejar de dar ciencias si vas por un bachiller de letras. Y luego nos quejamos de que a algunos les estafen en la nómina, o caigan en estafas de trading porque no saben calcular un interés compuesto.

#81 prefiero que se gasten en 3 o 6 médicos. Poner traductores en un parlamento español es una gilipollez.

pip

#98
¿Sabes para qué es tan importante? Para que deje de haber gente como tú que a estas alturas de partido aún no comprende o no quiere comprender que hay españoles cuya primera lengua NO es el castellano.

A ver si lo conseguimos para las generaciones venideras.

tdgwho

#99 si nos ceñimos a la historia de la torre de Babel, sería lo más adecuado.

Ahora bien, como lo propones tu, es una gilipollez, solo lo dices porque he propuesto quitar el catalán, y no se te ha ocurrido ponerme porqué debería existir, si no que quieres quitar la lengua oficial de todo el estado lol

ummon

#63 A ver que lo piense... ¿De religión?

tdgwho

#93 yo no he dado religión nunca.

Mi modalidad de eso y bachiller tenía distribuidas las horas en el resto de materias

Aun así es una hora semanal, necesitas 3, o vas a dar 20 minutos de gallego, 20 de vasco y 20 de catalán?

Sería digno de ver

F

#63 De esa sobre un crucifijo y un carpintero mágico

tdgwho

#115 ya he respondido a eso, busca la respuesta

M

#63 Si es una hora solo a la semana, la pueden sacar de Lengua. 6 años de primaria, 4 de secundaria, y 2 de bachillerato, con 3-4 horas por semana estudiando tu lengua materna, siempre me ha parecido que sobraban muchas horas y que todos los años se explicaba lo mismo.

tdgwho

#123 y luego tenemos gente diciendo haiga.

Si, hay demasiadas horas de lengua castellana. Pero hay que emplearlas en ciencias, que luego tienes cosas como estás



O gente diciendo cosas de las vacunas, o sobre la nieve, o negando el cambio climático... Eso sí, sabrán negarlo en 4 lenguas

#123 pues aún así salen con bastantes carencias, problemas de comprensión lectora y no hablemos de redactar...

MiaZombie

#63 A religión. Tranquilamente y sin despeinarme.

tdgwho

#177 Ya he respondido a eso, busca el comentario

angelitoMagno

#63 Pues habría que mirarlo, pero en general más de la mitad de los contenidos que se estudian en las escuelas se podrían quitar o sustituir sin muchos problemas.

Se da mas materia de la imprescindible (o se reitera buena parte de la misma) para que los niños estén en algún sitio mientras sus padres trabajan.

La escuela podría ocupar la mitad del tiempo que ocupa. Pero la sociedad prefiere no abrir este melón.

tdgwho

#182

En eso estamos de acuerdo. Mira, yo estudié el bachillerato de ciencias, en el, de 9 asignaturas, 4 eran de ciencias (matematicas, física, quimica, métodos numéricos) y 5 eran de letras (gallego, castellano, inglés, historia, filosofía)

Yo he ido a estudiar una ingeniería. Y he tenido serios problemas con las integrales, y con los números complejos, porque se dan a correr en el tercer trimestre de segundo de bachillerato (las derivadas en el inmediato anterior)

Ahora mismo, ya no se dan complejos, la navaja suiza de un ingeniero, y llegas a primero y no sabes ni que existen.

Añadir mas lenguas? para que? a un ingeniero le hacen falta matrices, integrales, complejos, etc. Si vas a abrir el melón, ábrelo para que sea mas útil.

Porqué un traductor puede dejar de dar matemáticas, fisica, biología o química en cuarto de la ESO, pero alguien que va a ser ingeniero tiene que dar lenguas (gallego, castellano e inglés) hasta segundo de bachillerato?

Los negacionistas, de la nieve, del cambio climático, de la gravedad (si hijo si, los hay lol https://www.telediario.mx/tendencias/influencer-asegura-que-la-gravedad-no-es-necesaria-se-hace-viral

P

#63 Matemáticas, cuanto más tontos y más ideologizados mejor. 

operuco

#63 Madre mia, ¿como te sobra un idioma?

tdgwho

#244 y me faltan matemáticas.

operuco

#249 Alucinas lo buenos que son los idiomas para las matematicas, calculo mental, lógica.... Tienes bastante material científico sobre ello.

tdgwho

#259 sobretodo cuando no se dan esos conocimientos.

maria1988

#49 Me parece bastante inútil, la verdad, porque con ese tiempo es imposible tener un nivel medio decente de cualquiera de ellas. Lo suyo sería tener una asignatura extra en la que puedas elegir cuál de las lenguas cooficiales aprender y dedicarle un par de horas a la semana; así sí puedes salir con un nivel aceptable, sobre todo si escoges catalán o gallego.

M

#190 indeendientemente de eso, a lo que me referia con la finalidad de este aprendizaje es para tener una "empatización" con el prójimo. Al menos que te suenen algunas palabras. Sé que parece una tontería, pero encontrarte con alguien de fuera que sepa cualquier cosa de tu idioma crea lazos, que hoy en día creo que haría mucha falta. A eso me refería, más que para aprenderlo como tal...

maria1988

#212 Yo es que creo que es muy útil aprenderlo como tal. Por ejemplo, si quieres trabajar en el sector público en la Comunidad Valenciana, Cataluña o Baleares te exigen que sepas hablar catalán (como es lógico), y supongo que será parecido en País Vasco y Galicia.
Tiene mucho sentido que a alguien de Murcia o Aragón pueda interesarle aprender catalán, o a alguien de Asturias aprender gallego, además de para tener más cultura, para no cerrarse puertas. Y también tiene sentido que la educación pública les dé esa opción. Además, poner dos horas lectivas más a la semana para ello no es el fin del mundo; se hace en todas las regiones con más de una lengua oficial y funciona.

P

#31 #49 Yo prefiero que hablen en silbo gomero, sería perfecto. Deberían oficializarlo ya. No estaría guapo pedir cita para el médico por la ventana. 

D

#49 También se deberían poder ver todas las televisiones autonómicas en toda España. No puede ser que en los 90 se podía ver en gran parte de España Bola de Drac en catalán pero ya no.

millanin

#49 Por lo menos un mínimo: Saludar, presentarse, preguntar...

M

No tengo pruebas pero tampoco dudas de que Juan García-Gallardo es un infiltrado de la izquierda para destruir a VOX (y de paso al PP) desde dentro lol

Raziel_2

#11 Esto no les va a pasar factura electoral.

victorjba

#11 No creo, para eso tendría que hacer algo, el solamente "vicepreside" lol

M

8
#10 un tiempo no, desde 2020 no han parado de hablar que el apocalipsis es inminente, y aquí estamos esperando 

Chimuelo

#56 Es cierto. Recuerdo esas miles de empresas que iban a cerrar por subir el SMI o que no iba a haber mascarillas si se ponía un tope a su precio, entre otras mentiras.

La diferencia es que ahí mintieron para que el gobierno se echará atrás y ahora mienten para que los crédulos acepten los recortes que tenían planeados en cuanto entraran a gobernar.

M

Ahora es cuando el PSOE acoge el meme y lo llaman "Gobierno Power Ranger"
Power Rangers 90S GIF

PasaPollo

#56 GOBIERNO MEGAZORD

Cidwel

#73 ME GUSTA ME GUSTA

r

#56 me encanta. Me he logrado solo para vitarte positivo.

SirMcLouis

#56 Pues es cojonudo!

Verdaderofalso

#2 #6 #8 #14 #15 #3 #17 rápido

12/7/2020
La participación aumenta cinco puntos en Galicia en las elecciones del coronavirus con mascarillas, geles hidroalcoholicos, distancia de seguridad y 36 grados en algunas localidades
https://amp.elmundo.es/elecciones/elecciones-galicia/2020/07/12/5f0ae72021efa0a6558b467e.html

M

No me cabe en la cabeza como un partido puede decir con orgullo, que ha revalorizado las pensiones "un cuarto de punto"
Un cuarto de punto. 0,25%...
Eso cuanto es??
2 euros al mes??
Y porque es el mínimo legal...

onainigo

#2 Eso sería decir la verdad.

Pero no sé conforma con esa mierda, si no que recurra a la mentira reiterada sin ningún rubor. Exige, acusa de mentir y señala a una periodista de las pocas que se atreve a decir la verdad.

johel

#4 Al mio le llego una carta con 10 centimos. Valia mas el sello de la carta.

BiRDo

#2 A mi padre le subieron la pensión 1€ un año que subió el IPC un 2%. Es que eso no se me va a olvidar en la puta vida.

Me pareció mayor insulto que si se la hubieran congelado.

T

#2 dice un cuarto de punto para que sus votantes lo repitan como loros "cuarto de punto, cuarto de punto, cuarto de punto"

angelitoMagno

#2 Todo es defendible, si se va de cara. Por ahí está el vídeo de Saez Santamaría explicándolo.
En esa época había un déficit brutal, las pensiones apenas se podían pagar. ¿Te suena eso que siempre se dice de "Rajoy vació la hucha de las pensiones". Pues fue por eso, por el déficit existente.

Así que tan sencillo como decir "Incluso cuando la situación económica era la peor posible, intentamos subir las pensiones lo que pudimos, sin llegar nunca a congelarlas como hizo Zapatero" pues ya estaría. Dices eso y quedas bien y cero polémica.

En lugar de eso, mentirle a la cara de la periodista y enfadarte porque no te de la razón.

En fin.

M

Yo lo tengo muy claro, y son tres puntos:

1- el PSdeG-PSOE en Galicia no existe. Todo son puñaladas y trepas que ríete tú de Juego de Tronos. El BNG por sí sólo no puede agrupar a toda la izquierda.

2- Caciquismo gallego. Galicia es rural, y ahí el PP tiene todos los votos más que controlados. Solo hace falta ver como tienen todo atado en la provincia de Orense para darse cuenta del nivel. Los Baltar son una familia más de todas las que existen en pueblos de menos de 10.000 habitantes.

3- Si después de esto alguien tiene dudas, que se ponga a ver el telediario de TVG o lea el tratamiendo de las noticias de La Voz de Galicia

GARZA

#25 En este siglo, el poder lo da y lo quita, los medios de comunicación. Cuanto antes interioricemos esto, mejor

M

“Tiro piedras contra mi propio tejado porque, si entra Vox y PP, lo mío se puede acabar”, reconoce el vínculo. “¿Qué empresario has visto tú que promueva algo que pueda acabar con su propio negocio?”, asegura
 
Ni media neurona...

D

#20 alguna neurona queda, al final es el entramado de ultraderecha el que le paga por soltar este mensaje

U

#20 El tío realmente es muy listo: promueve votar a la derecha como si fuera una solución al problema artificialmente engrosado de la ocupación, cuando realmente sabe que va a seguir igual gane quien gane. Por supuesto, él tendrá el chiringuito asegurado si algún día quiere una jubilación de oro.

Mimaus

#20 cambiará de negocio trepando al siguiente nivel, seguro que ha olido ya algo más rentable.

ostiayajoder

#20 No. Es mentira.

Cuando gobiernen se ocuparan tambien de acabar con guelgas, manifestaciones etecetera.

En Polonia, salio hace poco, q tienen a paramilitares como estos haciendo eso.

O

#20 jajaja... Es que has dado en el clavo. Es la media neurona justa para caminar sin cagarse encima como hacen las vacas...... 

M

#37 En ese tiempo según mi opinión habría trasvase de votos Vox -> PP. Teniendo los pactos entre ellos más frescos, el golpe a la derecha es más directo

M

Tened por seguro que los votantes de estos partidos prefieren que esta gente se suba el sueldo y eliminen las subvenciones a personas en riesgo de exclusión.
Y lo justifican con "Al menos me roban los míos"

M

#11 pero eso yo n ocreo que sea nuevo, de toda la vida ha sido así

Joice

#26 Justo eso iba a decir. Lo de que sea una putada que te inviten a una boda y el número de cuenta en la invitación, viene de los 80 ó 90 por lo menos. Menos mal que ya tengo edad de celebrar divorcios con los amigotes.

borre

#42 ¿Cómo se celebran los divorcios? Nunca he estado en uno.

mandelbr0t

#54 con despedidas de casados

borre

#89 ¿Eh?

d

#54 Con una despedida de casado. Es como la despedida de soltero pero con un no-novio que va saltando de la tristeza a la euforia según el alcohol en sangre.

borre

#123 ¿Alguna diferencia respecto a una noche de diversión con los colegas?

CC #145

d

#147 Básicamente que le invitamos al no novio y le disfrazamos para joder un poco.

Joice

#147 Lo mismo pero con más ganas.

Joice

#54 Son más divertidas y sinceras que las de soltero. Suele haber droga.

D

#26 #42 no se, a este nivel? Hablo sólo desde la impresión, antes todo era mas real y en los 80-90 había tanto lista de bodas como la opción de dar dinero. Ahora directamente cuentan con tu dinero para financiarse su peli y su viaje.

De hecho pedirse un crédito para la boda es algo normal. He visto bodas hace poco con peces en peceras en el centro de las mesas. Tamién he visto a novios llendo en carroza y los invitados siguiéndoles a pie. Denigrante.

Por no hablar de la wedding planner durante toda la boda metiendo en vereda a algún borracho para que no afecte a la puesta en escena prevista. Todo super artificial y un coñazo.

Yo últimamente me escaqueo de todas las bodas que puedo. Es más, a la próxima que me hagan ir tengo hablado con mi novia, en vez de darles pasta para su evento disney, comprar algo grande inútil y caro (para que no te llamen agarrado) tipo una estatua fea o así.

Joice

#73 Tienes razón, la cosa ha degenerado. Yo a mierdas de esas no voy. Me habrán invitado a alguna pero me escaqueo sin miramientos.