Marco.Polo

#14 Estos días hemos tenido sobrecarga de insultos gratuitos en los hilos del gay que se tatuó el culo. Ahí están todos, naranja oscuro para disfrute de la plebe. Es evidente que los admins usan el sitio como el PSOE usaba Andalucía.

Marco.Polo
chu

#47 También hubo judíos que colaboraron con los nazis.
Los fascistas se levantaron contra España y contra la democracia a base de dinero y de apoyo extranjero.

Marco.Polo

#58 Qué triste es tener que explicar las cosas al nivel de detalle que necesitaría un niño de 4 años. Ya es difícil saber si sois ignorantes o simplemente hipócritas.

En España hubo una guerra civil. Dos bandos enfrentándose, todos españoles. Familias y pueblos divididos. Ambos bandos hicieron barbaridades, pero al final ganó uno y jodió al otro todo lo que pudo durante 40 años. En 2006 un señor de infausto recuerdo decidió que la guerra la iban a ganar a posteriori y se inventó la ley de memoria histórica. Pero por mucho que se criminalice a un bando desde entonces, eso no cambia la historia ni la realidad: hubo una guerra con dos bandos, ganó uno y, como suele pasar cuando se gana una guerra, estableció sus condiciones, muy poco halagüeñas para el otro bando.

Zapatero y su memoria son como los países sudamericanos que ahora condenan el descubrimiento y conquista de América y tiran estatuas de Colón. Creen que pueden cambiar la historia a base de leyes y multas.

Mientras tanto, los judíos fueron perseguidos por los nazis. Que hubiera colaboradores de los nazis no lo convierte en una guerra civil. Es comprensible que como colectivo hayan decidido no poner nombres de nazis a sus calles.

chu

#77 Hubo una élite que apoyada por el fascismo italiano y el nazismo alemán (e indirectamente por otros como EEUU) se levantó contra España. A base de engaños, de la fuerza y del miedo se fue ganando a una pequeña parte del pueblo.
Puedes matizar mis palabras sin quieres pero decir que fue media España contra la otra media es mentira.

Marco.Polo

#84 Claro, claro. Nadie estaba hasta los cojones de la república. Por eso las elecciones de los 2-3 años antes de la guerra fueron tan pacíficas y con mayorías claras.

chu

#88 La culpa fue de la democracia, que se viste como una zorra.

Marco.Polo

#39 Si no fuerais tan sectarios y aceptaseis que hay asesinos y genocidas en ambos lados y que tampoco tenemos por qué tener calles de los vuestros, la cosa iría mucho mejor. Pero si ponéis el inicio de la memoria histórica convenientemente en 1936, pues haremos lo posible para usarla a nuestro favor y joderos el baile.

Cuchulainn36

#46 sectarios si quisiéramos quitar los nombres de las calles mártires de..... que hay en la ciudad q no sin pocas nada nuevo para los rancios del cara al sol como tu

Marco.Polo

#24 Anda. Con eso podemos justificar muchas cosas. Los GAL. Los porrazos del 1-O. El sacrificio de Excalibur. Las torturas a etarras en comisarías, los linchamientos espontáneos, etc.

"Es lo que tocaba".

Pero lo cierto es que el Gobierno se extralimitó. Tenía en su mano usar la herramienta apropiada pero no lo hizo porque no le interesaba y tiraron con la que más les convenía. El fin no justifica los medios.

c

#87 no se extralimitó, se quedó corto según el TC, tenía que haber declarado el estado de excepción, ese que e permite cosas peores que los porrazos del 11-O y matar a Excalibur : patada en la puerta, supresión de derechos, etc.

Por supuesto, si hubiera declarado el estado de excepción, el TC ahora diría que tenía que haber declarado el de alarma. El tribunal del hortelano.

s

#100 Si se extralimito. La legislacion dice que para lo que quiso regular no es suficiente el estado de alarma. Si impuso estas regulaciones sin la debida autoridad es un problema. Que se hiciera por "el bien" no significa nada, dejemonos de tonterias disney, que tambien hay determinados colectivos, amigos de liarse la manta a la cabeza, que les gusta colgar a homosexuales y lapidar mujeres por "el bien".

Las normas estan para cumplirlas.

c

#138 Hay un artículo explicativo de un exmagistrado creo en el que declara que no habia herramientas legales para este caso. Al declarar estado de alarma fue insuficiente pero si hubiera declarado el estado de excepción habría sido excesivo, con cualquiera de los dos casos el TC habría anulado, por lo tanto, como dice@casicasi el tribunal del hortelano. Muy interesante. Adjuntaría link pero no lo encuentro.

s

#149 Entonces la norma no es correcta y debe ser modificada. Me parece correcto. Incluso me parece que podria cambiarse la norma del estado de alarma para incluir las restricciones al movimiento y reunion especificadas por las autoridades sanitarias. Pero cambiar la norma no es lo mismo que saltarsela a la torera.

ytuqdizes

#138 Cuando #100 te dice que "no se extralimitó, se quedó corto", entiendo que se refiere a que se tomaron las medidas que había que tomar desde un punto de vista sanitario, y que en todo caso el problema fué que no se hizo bajo un estado de excepción sino solo de alarma.
No porque algo sea legal, significa que sea correcto. Cuando dices "amigos de liarse la manta a la cabeza, que les gusta colgar a homosexuales y lapidar mujeres por 'el bien'", olvidas que en su sistema, esos actos son legales.

c

#156 te equivocas de meneante, yo no he dicho nada de colgar a nadie.

s

#156 Si, y en el nuestro ciertas restricciones son ilegales en estado de alarma mientras que no lo son en estado de excepcion. Las normas las ponemos, supuestamente, en momentos de cabeza fria para que cuando las cosas se vuelven locas no tengamos que pensar, solo actuar acorde a la norma, y no se descontrolen demasiado. Podemos discutir si la norma es correcta, eso es discutible, o si esta bien o mal redactada, que tambien lo es, pero que las normas estan hechas para ser seguidas y que no se debe permitir que nadie se las salte a la torera y haga lo que le sale del nardo es la propia definicion de norma.

En su sistema legal sera legal hacer esas cosas, en el nuestro no, y NUNCA, JAMAS, deberiamos permitir que un gobierno haga cosas fuera de la legalidad, puesto que es el unico instrumento que tenemos para controlar sus actos y da pie a que cualquiera se las salte para sus movidas. Que quieres? Que llegue Vox o algo peor e ilegalice a Podemos y PSOE, porque le apetece esa tarde y a tomar pol culo? Que llegue un partido Islamico y saque un decreto en el que se legalice el asesinato a cualquiera que no sea musulman y la tenemos? No, verdad? Pues eso, las normas se cumplen. Si no te gustan, las cambias siguiendo las normas que existen para cambiarlas, y si la mayoria no queremos "tu bien" pues te jodes.

ytuqdizes

#179 Respecto al primer párrafo, ¿tu plan ante una situación de pandemia cual era? Esperar con cabeza fría mientras se disparaban contagios, ingresos y fallecimientos mientras el tribunal constitucional se pone de acuerdo en si hay que estar en un estado u en otro?
Respecto al segundo párrafo, ¿A ti te parece normal intentar discutir racionalmente comparando las medidas tomadas para enfrentarse a una pandemia mundial con el capricho de un grupo de radicales para lapidar personas por no ser musulman?

s

#268 Mi plan era, haber actuado con prevision de consecuencias. Haber escuchado las voces que decian que esto iba a ser un desastre y que se yo, haber dedicado unos cuantos asesores (o haber contratado a algunos mas) a tener previsto lo que habia que hacer segun la legalidad vigente. Que no era precisamente una flipada de magufos, que la OMS estaba avisando de que esto podia ser un desastre y aqui estabamos con el "no va a pasar na, estos son los chinos que estan haciendo una broma". Y una vez tenido claro los pasos que hacer, si tienes que saltarte la ley, lo dices claramente "Tenemos que hacer esto y esto porque lo necesita la situacion sanitaria y esto de aqui hace que no este contemplado ni aqui ni aqui " y a tomar pol culo la bicicleta. Estos cancaneos de "no se podia saber" "pensabamos que eramos indestructibles" "El problema es el machismo del gobierno por eso el gobierno nos manifestamos a la puerta del gobierno, nos va la vida en ello y claro el virus aprovecho que no habia nadie en el gobierno..." solo dejan ver que no tienen ni puta idea de nada y mucho menos capacidad de gestionar una escalera de vecinos, no digamos un pais.

Que joder, tienen cientos de asesores. En serio nadie se pudo dedicar a preveer un escenario "absurdo" como que un virus altamente contagioso que se esta extendiendo por el mundo llegue a este pais? Aunque sean un puñado de becarios, joder!

ytuqdizes

#269 Sin embargo, a día de hoy, El Tribunal Constitucional niega que el segundo estado de alarma ya haya sido declarado inconstitucional.
A estas alturas, más de año y medio más tarde, seguimos discutiendo de si las medidas que se tomaron debieron tomarse del modo en que se hizo o no.
Háblame otra vez de cómo preveer que hacer según la legalidad vigente en plena pandemia mundial.

Aiarakoa

#100, no es verdad que permita siempre todo lo que dices cuando se invoca, puesto que en el decreto de estado de excepción se debe especificar qué derechos se limitarán, ya que en el decreto no tienen por qué incluirse todos los derechos restringibles, y deben validarlo las Cortes Generales.

c

#162 En todo caso, tal suspensión sería mucho más grave. Además no la hubiera votado ni la derecha extrema ni la extrema derecha. En todo caso, menos mal que el TC no tiene que tomar decisiones directas sobre salud pública, y se limita a marear la perdiz. Es lo que tiene andar enredando sin tener que asumir la responsabilidad del enredo. 6 votos a 5 dan idea otra vez de por dónde van los tiros. Una vergüenza. Y para eso han tardado más de un año?

Aiarakoa

#165, el TC no marea la perdiz a no ser que te refieras al tiempo excesivo que ha necesitado para pronunciarse.

Aplicar un estado de excepción o un estado de alarma supone una restricción de derechos y libertades fundamentales y es una cosa muy seria, y es imprescindible saber la forma legal y correcta de aplicarlo y sus límites. Protestar contra esto es absurdo y temerario como poco, en todo caso se puede discrepar de la sentencia pero, entonces, hay que hacerlo con argumentos jurídicos para que no parezca que se protesta contra que se enmiende jurídicamente la plana al gobierno.

Porque, ¿dirías lo mismo si el estado de alarma lo hubiesen decretado Rajoy, Casado, Abascal o Ayuso?

P.D.: 6 votos a 5 dan idea de lo mierdosos que son los sistemas de elección de los miembros del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial y de lo politizada que está la justicia en España. Pero lo están cuando sentencian lo que te gusta y cuando sentencian lo que no te gusta, no lo olvides. Y no olvides tampoco que PSOE y PODEMOS desde la oposición prometían despolitizar la justicia mientras que, desde el gobierno, ahora dicen que politizada está perfecta, y que Casado brama contra esto pero ni Rajoy ni Aznar (4 años de mayoría absoluta cada uno) hicieron nada contra el asesinato de Montesquieu y la separación de poderes que Guerra, González y el PSOE perpetraron en 1985.

rsoldevila1

#100 "el TC ahora diría que tenía que haber declarado el de alarma. El tribunal del hortelano."

Ese "y si" porque patata no?

c

#168 en efecto, porque patata, ahí le has dado.

c

#87 Anda. Con eso podemos justificar muchas cosas. Los GAL. Los porrazos del 1-O. Los porrazos del 1-O. El sacrificio de Excalibur. Las torturas a etarras en comisarías, los linchamientos espontáneos, etc.
NO. No podemos.


Pero lo cierto es que el Gobierno se extralimitó.
Lo cierto es que tenemos un TC y un CGPJ digno de un país bananero e impropio de una democracia. Tenemos unos jueces que dan verguenza ajena.

Tenía en su mano usar la herramienta apropiada pero no lo hizo porque no le interesaba
¿ Qué herramienta era esa y cuanto se tardaría en pode utilizarla ? ¿ Dudas acaso de que tanto la oposición como el propio TC sentenciarían en contra de esa medida por "abusiva" y por "ser antidemocrática" y que dirían que lo propio hubiera sido un estado de alarma ?

Y eso de que "legisle para poder tomar medidas" es de traca. Si todo un estado de alarma previsto en la constitución no permite restringir libertades, ¿ Como lo va a hacer una ley ordinaria ?. El TC la tumbaría sí o si.

El gobierno no tenía salida e hizo lo único que podía y lo que debía.

s

#103 "El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado por el Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados.

La decisión de declarar el estado de sitio la toma el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a propuesta exclusiva del Gobierno.

El estado de excepción será declarado mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados."

https://www.defensa.gob.es/defensa/cadenamando/situaciones/

No parece que haya tanta diferencia en cuanto a tramitacion precisamente...

c

#139 Claro que hay diferencia. previa autorización del Congreso de los Diputados vs será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado por el Consejo de Ministros

s

#152 Vamos, me estas diciendo que si se hubieran puesto a hacer las cosas en febrero si habrian tenido tiempo?

c

#187 Si, en Febrero el Parlamento aceptaría un estado de excepción....

hiuston

#87 melapela.com El fin sí justifica los medios.

s

#106 No, no lo hace.

Liante

#106 Con eso puedes justificar cualquier atrocidad.

Los que no comparten tu fin, serán pisoteados sin compasión.

Que pasa si el fin no es tan puro e ideal como crees? Hay muchos ejemplos de esto en la historia.

TontoElQueMenea

#87 this

Marco.Polo
Marco.Polo

#29 Es increíble. No ha pasado ni un día y ya están con lo mismo. Y cuando mañana salga la noticia de que el incendio se originó por una colilla mal apagada de un grupo de indigentes, volverán a lamentarse de que con estas cosas lo único que se hace es blanquear a Vox y dar mala prensa al MOVIMIENTO.

Marco.Polo

#123 ¿Y cuáles son esos? ¿Acaso los antiguos videojuegos de los recreativos no funcionaban igual? La gente se vuelve adicta a muchas cosas. ¿Cómo decides qué vas a prohibir? Estoy seguro de que todos los videojuegos de ese tipo pretenden enganchar a los jugadores y conseguir que compren corazones, diamantes, pociones, cartas o potenciadores. ¿Prohibimos todas las compras dentro de los videojuegos? Estoy de acuerdo en que esos videojuegos son una mierda, pero que a mí no me gusten no es suficiente motivo como para prohibirlos.

C

#128 Pues lo que se está diciendo, lootboxes en general, compras de objetos de azar y que el juego te va metiendo con diversas técnicas (curvas crecientes en precio/rendimiento, aparición de estas mecánicas sin avisar tras bastante tiempo de juego y sin las cuales es inviable continuar..)

Marco.Polo

#112 Ha habido casos de adicción extrema con el World of Warcraft, con el League of Legends, con el Second Life, con el Everquest, con el Supermario, con el Legend of Zelda, con el Doom, con el Age of Empires, con el Civilization, con los Sims, con el Fortnite, con el Clash of Clans, con el Candy Crush, con el Magic...
Me niego a que prohiban videojuegos con los que millones de personas disfrutan cada día solo porque unos cuantos enfermos no sean capaz de controlarse. La culpa y la responsabilidad es suya, no de los juegos, ni las empresas, ni los diseñadores, ni la sociedad.

C

#121 Si te lo acabo de decir, que nadie pide que se prohiban los videojuegos. Se piden unos muy concretos con mecánicas hechas a propósito para enganchar cuanto más mejor.

Marco.Polo

#123 ¿Y cuáles son esos? ¿Acaso los antiguos videojuegos de los recreativos no funcionaban igual? La gente se vuelve adicta a muchas cosas. ¿Cómo decides qué vas a prohibir? Estoy seguro de que todos los videojuegos de ese tipo pretenden enganchar a los jugadores y conseguir que compren corazones, diamantes, pociones, cartas o potenciadores. ¿Prohibimos todas las compras dentro de los videojuegos? Estoy de acuerdo en que esos videojuegos son una mierda, pero que a mí no me gusten no es suficiente motivo como para prohibirlos.

C

#128 Pues lo que se está diciendo, lootboxes en general, compras de objetos de azar y que el juego te va metiendo con diversas técnicas (curvas crecientes en precio/rendimiento, aparición de estas mecánicas sin avisar tras bastante tiempo de juego y sin las cuales es inviable continuar..)

Marco.Polo

#115 Porque el tabaco y las drogas son sustancias nocivas. El FIFA no. Solo es un producto muy bien diseñado y que cumple su propósito a la perfección.

D

#119 por su puesto que cumple su propósito, hacer millonaria a la compañía simplemente cambiando la portada cada año.

Marco.Polo

#114 ¿Y no puedes tener una tragaperras en una casa particular con niños pequeños?
Si hablamos de adultos, no tienen disculpa. Y si hablamos de menores, los que no tienen disculpa son los padres. Hay muchas responsabilidades para repartir antes de llegar a EA.

Marco.Polo

#110 ¿Y qué tiene que ver eso con el FIFA? El FIFA no engaña. Te vende paquetes sorpresa. Y dentro hay futbolistas, no heroína. Y si alguien es vulnerable, que tenga más cuidado. No todos somos iguales, pero no podemos pretender que la sociedad nos proteja de todo. Cada uno es responsable de no meterse en sitios peligrosos. Si yo no sé escalar, no me voy a subir paredes peligrosas. Y si tengo asma, llevaré cuidado con los excesos deportivos. Y no le echaré la culpa al ayuntamiento por organizar un torneo de fútbol 7.

Marco.Polo

#106 El caso es que hay gente torpe y aún así no se prohiben los cuchillos, ni las batidoras, ni los enchufes, ni los botes de matarratas.

Estamos creando una sociedad hiperinfantilizada en la que nadie es responsable de sus actos. Todo es culpa de las empresas, la publicidad y el capitalismo. Parece que es imposible para el ser humano resistirse a comprar cromos brillantes de futbolistas. Es nuestra kriptonita.

C

#109 Tampoco se pide que se prohíban los videojuegos aunque todos pueden llegar a provocar adición, solo se pide con aquellos que son extremadamente adictivos y usan técnicas psicológicas para conseguirlo intencionadamente.
Ni todo es culpa de lo externo ni todo es culpa del individuo. El entorno influye en todos, tú te creerás que eres como eres por ti mismo, pero en otro entorno serías muy diferente, quizás un alcohólico o un asesino.

Marco.Polo

#112 Ha habido casos de adicción extrema con el World of Warcraft, con el League of Legends, con el Second Life, con el Everquest, con el Supermario, con el Legend of Zelda, con el Doom, con el Age of Empires, con el Civilization, con los Sims, con el Fortnite, con el Clash of Clans, con el Candy Crush, con el Magic...
Me niego a que prohiban videojuegos con los que millones de personas disfrutan cada día solo porque unos cuantos enfermos no sean capaz de controlarse. La culpa y la responsabilidad es suya, no de los juegos, ni las empresas, ni los diseñadores, ni la sociedad.

C

#121 Si te lo acabo de decir, que nadie pide que se prohiban los videojuegos. Se piden unos muy concretos con mecánicas hechas a propósito para enganchar cuanto más mejor.

Marco.Polo

#123 ¿Y cuáles son esos? ¿Acaso los antiguos videojuegos de los recreativos no funcionaban igual? La gente se vuelve adicta a muchas cosas. ¿Cómo decides qué vas a prohibir? Estoy seguro de que todos los videojuegos de ese tipo pretenden enganchar a los jugadores y conseguir que compren corazones, diamantes, pociones, cartas o potenciadores. ¿Prohibimos todas las compras dentro de los videojuegos? Estoy de acuerdo en que esos videojuegos son una mierda, pero que a mí no me gusten no es suficiente motivo como para prohibirlos.

C

#128 Pues lo que se está diciendo, lootboxes en general, compras de objetos de azar y que el juego te va metiendo con diversas técnicas (curvas crecientes en precio/rendimiento, aparición de estas mecánicas sin avisar tras bastante tiempo de juego y sin las cuales es inviable continuar..)

Marco.Polo

#100 Que no. Que hay decenas de sustancias adictivas y no todos somos fumadores, alcohólicos, heroinómanos o nos pasamos el día comiendo chocolate. Y tampoco todos los juegan al FIFA se vuelven adictos. Si alguien no se sabe controlar, que no se meta. Pero con 30 años ya no se puede culpar a la sociedad ni a las explosiones de purpurina.

Es como prohibir los cruasanes porque hay diabéticos.

SergeZ

#105 yo no he dicho nada de prohibir. Que tú no seas adicto no hace extrapolable tu caso al resto de la sociedad. Hay factores socioculturales y socioeconómicos que hacen a una persona más vulnerable a estas dinámicas que a otras. Un adicto la mayoría de veces no sabe que lo es, sobre todo cuando se oculta un producto altamente adictivo en forma de algo lúdico. Sólo hay que ver el documental The Crime of the Century para ver cómo en EEUU llevan con una crisis con la heroína porque un laboratorio vendió un analgésico opioide como si fuera ibuprofeno (donde por supuesto fallaron las regulaciones al respecto).

Marco.Polo

#110 ¿Y qué tiene que ver eso con el FIFA? El FIFA no engaña. Te vende paquetes sorpresa. Y dentro hay futbolistas, no heroína. Y si alguien es vulnerable, que tenga más cuidado. No todos somos iguales, pero no podemos pretender que la sociedad nos proteja de todo. Cada uno es responsable de no meterse en sitios peligrosos. Si yo no sé escalar, no me voy a subir paredes peligrosas. Y si tengo asma, llevaré cuidado con los excesos deportivos. Y no le echaré la culpa al ayuntamiento por organizar un torneo de fútbol 7.

D

#105 para el tabaco, las drogas y demás nos están advirtiendo a todas horas que son malos, contra este tipo de juegos no hay tales advertencias, deberían indicarlo igual que te lo indican en una caja de tabaco o en una tragaperras.

Marco.Polo

#115 Porque el tabaco y las drogas son sustancias nocivas. El FIFA no. Solo es un producto muy bien diseñado y que cumple su propósito a la perfección.

D

#119 por su puesto que cumple su propósito, hacer millonaria a la compañía simplemente cambiando la portada cada año.

I

#105 Prohibir los cruasanes quizá no, pero crujir a impuestos al fabricante, obligarle a no usar sustancias perjudiciales e indicar claramente que es un producto dañino, sí.

Marco.Polo

#95 Eso no tiene ningún sentido. EA no hace nada mal. Vende un videojuego y paquetes sorpresa dentro del juego. Todo legal. Igual que los Kinder Sorpresa, o igual que cualquier otra empresa que quiere vender lo máximo posible. Y si luego un inútil se hace adicto a los juguetes del Happy Meal, pues que madure. La sociedad no puede proteger a todas las personas incapaces de tomar buenas decisiones ni prohibir negocios legítimos solo porque existe el riesgo de que alguien se vuelva adicto. Para eso está la educación.

Como ya han dicho, sería como prohibir los cuchillos porque hay desequilibrados que no saben usarlos bien o prohibir los coches porque alguna gente no conduce bien y provoca accidentes.

C

#99 Que sea legal no se discute, se habla de que debería ser ilegal. Por lo mismo que se prohibiría un cuchillo o un aparato de cocina si fuera tan peligroso que causará muchos accidentes entre personas torpes, y más aún si el cuchillo tuviera un diseño claramente hecho para provocar daños...

Marco.Polo

#106 El caso es que hay gente torpe y aún así no se prohiben los cuchillos, ni las batidoras, ni los enchufes, ni los botes de matarratas.

Estamos creando una sociedad hiperinfantilizada en la que nadie es responsable de sus actos. Todo es culpa de las empresas, la publicidad y el capitalismo. Parece que es imposible para el ser humano resistirse a comprar cromos brillantes de futbolistas. Es nuestra kriptonita.

C

#109 Tampoco se pide que se prohíban los videojuegos aunque todos pueden llegar a provocar adición, solo se pide con aquellos que son extremadamente adictivos y usan técnicas psicológicas para conseguirlo intencionadamente.
Ni todo es culpa de lo externo ni todo es culpa del individuo. El entorno influye en todos, tú te creerás que eres como eres por ti mismo, pero en otro entorno serías muy diferente, quizás un alcohólico o un asesino.

Marco.Polo

#112 Ha habido casos de adicción extrema con el World of Warcraft, con el League of Legends, con el Second Life, con el Everquest, con el Supermario, con el Legend of Zelda, con el Doom, con el Age of Empires, con el Civilization, con los Sims, con el Fortnite, con el Clash of Clans, con el Candy Crush, con el Magic...
Me niego a que prohiban videojuegos con los que millones de personas disfrutan cada día solo porque unos cuantos enfermos no sean capaz de controlarse. La culpa y la responsabilidad es suya, no de los juegos, ni las empresas, ni los diseñadores, ni la sociedad.

C

#121 Si te lo acabo de decir, que nadie pide que se prohiban los videojuegos. Se piden unos muy concretos con mecánicas hechas a propósito para enganchar cuanto más mejor.

Marco.Polo

#123 ¿Y cuáles son esos? ¿Acaso los antiguos videojuegos de los recreativos no funcionaban igual? La gente se vuelve adicta a muchas cosas. ¿Cómo decides qué vas a prohibir? Estoy seguro de que todos los videojuegos de ese tipo pretenden enganchar a los jugadores y conseguir que compren corazones, diamantes, pociones, cartas o potenciadores. ¿Prohibimos todas las compras dentro de los videojuegos? Estoy de acuerdo en que esos videojuegos son una mierda, pero que a mí no me gusten no es suficiente motivo como para prohibirlos.

D

#99 el juego, por ejemplo las tragaperras, está prohibido para menores, muchos de estos juegos son como tener una tragaperras en casa, no es que deberían indicar que no son recomendables para menores, deberían estar prohibidos para ellos, y deberían tener las mismas advertencias que tiene una tragaperras.

Marco.Polo

#114 ¿Y no puedes tener una tragaperras en una casa particular con niños pequeños?
Si hablamos de adultos, no tienen disculpa. Y si hablamos de menores, los que no tienen disculpa son los padres. Hay muchas responsabilidades para repartir antes de llegar a EA.

anonimo115

#114 y el puto fifa debería tener una calificación de +18.

Más pernicioso me parece el fifa que el manhunt

Marco.Polo

#81 ¿Por qué? Todas las empresas quieren vender sus productos y hacen todo lo posible para conseguirlo. Resulta que EA lo hace mejor que las demás. Si con 30 años no eres capaz de resistirte a comprar paquetes virtuales de futbolistas, no le eches la culpa a la empresa.
Ya está bien de disculpar a todos los adictos y a los que no saben tomar decisiones. Las personas tenemos que responsabilizarnos de lo que hacemos. No podemos estar culpando siempre a la sociedad, al capitalismo y a las malvadas multinacionales que me ponen lucecitas de colores delante de los ojos.

C

#87 Porque en una sociedad hay que perseguir los comportamientos dañinos. Los adictos tienen su parte de responsabilidad pero como sociedad lo ético es proteger a las personas más indefensas de entes sin escrúpulos que intentan sacar tajada. Esto está a un paso de justificar a los timadores porque las víctimas son tontas (y me he cruzado a alguno que lo dice).

Marco.Polo

#95 Eso no tiene ningún sentido. EA no hace nada mal. Vende un videojuego y paquetes sorpresa dentro del juego. Todo legal. Igual que los Kinder Sorpresa, o igual que cualquier otra empresa que quiere vender lo máximo posible. Y si luego un inútil se hace adicto a los juguetes del Happy Meal, pues que madure. La sociedad no puede proteger a todas las personas incapaces de tomar buenas decisiones ni prohibir negocios legítimos solo porque existe el riesgo de que alguien se vuelva adicto. Para eso está la educación.

Como ya han dicho, sería como prohibir los cuchillos porque hay desequilibrados que no saben usarlos bien o prohibir los coches porque alguna gente no conduce bien y provoca accidentes.

C

#99 Que sea legal no se discute, se habla de que debería ser ilegal. Por lo mismo que se prohibiría un cuchillo o un aparato de cocina si fuera tan peligroso que causará muchos accidentes entre personas torpes, y más aún si el cuchillo tuviera un diseño claramente hecho para provocar daños...

Marco.Polo

#106 El caso es que hay gente torpe y aún así no se prohiben los cuchillos, ni las batidoras, ni los enchufes, ni los botes de matarratas.

Estamos creando una sociedad hiperinfantilizada en la que nadie es responsable de sus actos. Todo es culpa de las empresas, la publicidad y el capitalismo. Parece que es imposible para el ser humano resistirse a comprar cromos brillantes de futbolistas. Es nuestra kriptonita.

C

#109 Tampoco se pide que se prohíban los videojuegos aunque todos pueden llegar a provocar adición, solo se pide con aquellos que son extremadamente adictivos y usan técnicas psicológicas para conseguirlo intencionadamente.
Ni todo es culpa de lo externo ni todo es culpa del individuo. El entorno influye en todos, tú te creerás que eres como eres por ti mismo, pero en otro entorno serías muy diferente, quizás un alcohólico o un asesino.

Marco.Polo

#112 Ha habido casos de adicción extrema con el World of Warcraft, con el League of Legends, con el Second Life, con el Everquest, con el Supermario, con el Legend of Zelda, con el Doom, con el Age of Empires, con el Civilization, con los Sims, con el Fortnite, con el Clash of Clans, con el Candy Crush, con el Magic...
Me niego a que prohiban videojuegos con los que millones de personas disfrutan cada día solo porque unos cuantos enfermos no sean capaz de controlarse. La culpa y la responsabilidad es suya, no de los juegos, ni las empresas, ni los diseñadores, ni la sociedad.

D

#99 el juego, por ejemplo las tragaperras, está prohibido para menores, muchos de estos juegos son como tener una tragaperras en casa, no es que deberían indicar que no son recomendables para menores, deberían estar prohibidos para ellos, y deberían tener las mismas advertencias que tiene una tragaperras.

Marco.Polo

#114 ¿Y no puedes tener una tragaperras en una casa particular con niños pequeños?
Si hablamos de adultos, no tienen disculpa. Y si hablamos de menores, los que no tienen disculpa son los padres. Hay muchas responsabilidades para repartir antes de llegar a EA.

anonimo115

#114 y el puto fifa debería tener una calificación de +18.

Más pernicioso me parece el fifa que el manhunt

anonimo115

#95 legalmente el tarot no es perseguido porque se considera demasiado obvio que es una mentira

SergeZ

#87 Bua, me parece q aquí patinas. La mecánica de la adicción es mucha más compleja q eso y se atiene a determinados factores. No a la voluntad o virtud del sujeto. Retórica neoliberal del rollo de: si eres pobre es porque quieres.

Marco.Polo

#100 Que no. Que hay decenas de sustancias adictivas y no todos somos fumadores, alcohólicos, heroinómanos o nos pasamos el día comiendo chocolate. Y tampoco todos los juegan al FIFA se vuelven adictos. Si alguien no se sabe controlar, que no se meta. Pero con 30 años ya no se puede culpar a la sociedad ni a las explosiones de purpurina.

Es como prohibir los cruasanes porque hay diabéticos.

SergeZ

#105 yo no he dicho nada de prohibir. Que tú no seas adicto no hace extrapolable tu caso al resto de la sociedad. Hay factores socioculturales y socioeconómicos que hacen a una persona más vulnerable a estas dinámicas que a otras. Un adicto la mayoría de veces no sabe que lo es, sobre todo cuando se oculta un producto altamente adictivo en forma de algo lúdico. Sólo hay que ver el documental The Crime of the Century para ver cómo en EEUU llevan con una crisis con la heroína porque un laboratorio vendió un analgésico opioide como si fuera ibuprofeno (donde por supuesto fallaron las regulaciones al respecto).

Marco.Polo

#110 ¿Y qué tiene que ver eso con el FIFA? El FIFA no engaña. Te vende paquetes sorpresa. Y dentro hay futbolistas, no heroína. Y si alguien es vulnerable, que tenga más cuidado. No todos somos iguales, pero no podemos pretender que la sociedad nos proteja de todo. Cada uno es responsable de no meterse en sitios peligrosos. Si yo no sé escalar, no me voy a subir paredes peligrosas. Y si tengo asma, llevaré cuidado con los excesos deportivos. Y no le echaré la culpa al ayuntamiento por organizar un torneo de fútbol 7.

D

#105 para el tabaco, las drogas y demás nos están advirtiendo a todas horas que son malos, contra este tipo de juegos no hay tales advertencias, deberían indicarlo igual que te lo indican en una caja de tabaco o en una tragaperras.

Marco.Polo

#115 Porque el tabaco y las drogas son sustancias nocivas. El FIFA no. Solo es un producto muy bien diseñado y que cumple su propósito a la perfección.

D

#119 por su puesto que cumple su propósito, hacer millonaria a la compañía simplemente cambiando la portada cada año.

I

#105 Prohibir los cruasanes quizá no, pero crujir a impuestos al fabricante, obligarle a no usar sustancias perjudiciales e indicar claramente que es un producto dañino, sí.

Marco.Polo

#67 Los camellos y traficantes solo tienen culpa porque venden productos prohibidos. Los bares no tienen la culpa de que haya alcohólicos.

C

#75 Los bares no usan tácticas para crear cuantos más alcohólicos mejor. Si lo hicieran también deberían penarlos.

Marco.Polo

#81 ¿Por qué? Todas las empresas quieren vender sus productos y hacen todo lo posible para conseguirlo. Resulta que EA lo hace mejor que las demás. Si con 30 años no eres capaz de resistirte a comprar paquetes virtuales de futbolistas, no le eches la culpa a la empresa.
Ya está bien de disculpar a todos los adictos y a los que no saben tomar decisiones. Las personas tenemos que responsabilizarnos de lo que hacemos. No podemos estar culpando siempre a la sociedad, al capitalismo y a las malvadas multinacionales que me ponen lucecitas de colores delante de los ojos.

C

#87 Porque en una sociedad hay que perseguir los comportamientos dañinos. Los adictos tienen su parte de responsabilidad pero como sociedad lo ético es proteger a las personas más indefensas de entes sin escrúpulos que intentan sacar tajada. Esto está a un paso de justificar a los timadores porque las víctimas son tontas (y me he cruzado a alguno que lo dice).

Marco.Polo

#95 Eso no tiene ningún sentido. EA no hace nada mal. Vende un videojuego y paquetes sorpresa dentro del juego. Todo legal. Igual que los Kinder Sorpresa, o igual que cualquier otra empresa que quiere vender lo máximo posible. Y si luego un inútil se hace adicto a los juguetes del Happy Meal, pues que madure. La sociedad no puede proteger a todas las personas incapaces de tomar buenas decisiones ni prohibir negocios legítimos solo porque existe el riesgo de que alguien se vuelva adicto. Para eso está la educación.

Como ya han dicho, sería como prohibir los cuchillos porque hay desequilibrados que no saben usarlos bien o prohibir los coches porque alguna gente no conduce bien y provoca accidentes.

C

#99 Que sea legal no se discute, se habla de que debería ser ilegal. Por lo mismo que se prohibiría un cuchillo o un aparato de cocina si fuera tan peligroso que causará muchos accidentes entre personas torpes, y más aún si el cuchillo tuviera un diseño claramente hecho para provocar daños...

Marco.Polo

#106 El caso es que hay gente torpe y aún así no se prohiben los cuchillos, ni las batidoras, ni los enchufes, ni los botes de matarratas.

Estamos creando una sociedad hiperinfantilizada en la que nadie es responsable de sus actos. Todo es culpa de las empresas, la publicidad y el capitalismo. Parece que es imposible para el ser humano resistirse a comprar cromos brillantes de futbolistas. Es nuestra kriptonita.

D

#99 el juego, por ejemplo las tragaperras, está prohibido para menores, muchos de estos juegos son como tener una tragaperras en casa, no es que deberían indicar que no son recomendables para menores, deberían estar prohibidos para ellos, y deberían tener las mismas advertencias que tiene una tragaperras.

Marco.Polo

#114 ¿Y no puedes tener una tragaperras en una casa particular con niños pequeños?
Si hablamos de adultos, no tienen disculpa. Y si hablamos de menores, los que no tienen disculpa son los padres. Hay muchas responsabilidades para repartir antes de llegar a EA.

anonimo115

#114 y el puto fifa debería tener una calificación de +18.

Más pernicioso me parece el fifa que el manhunt

anonimo115

#95 legalmente el tarot no es perseguido porque se considera demasiado obvio que es una mentira

SergeZ

#87 Bua, me parece q aquí patinas. La mecánica de la adicción es mucha más compleja q eso y se atiene a determinados factores. No a la voluntad o virtud del sujeto. Retórica neoliberal del rollo de: si eres pobre es porque quieres.

Marco.Polo

#100 Que no. Que hay decenas de sustancias adictivas y no todos somos fumadores, alcohólicos, heroinómanos o nos pasamos el día comiendo chocolate. Y tampoco todos los juegan al FIFA se vuelven adictos. Si alguien no se sabe controlar, que no se meta. Pero con 30 años ya no se puede culpar a la sociedad ni a las explosiones de purpurina.

Es como prohibir los cruasanes porque hay diabéticos.

SergeZ

#105 yo no he dicho nada de prohibir. Que tú no seas adicto no hace extrapolable tu caso al resto de la sociedad. Hay factores socioculturales y socioeconómicos que hacen a una persona más vulnerable a estas dinámicas que a otras. Un adicto la mayoría de veces no sabe que lo es, sobre todo cuando se oculta un producto altamente adictivo en forma de algo lúdico. Sólo hay que ver el documental The Crime of the Century para ver cómo en EEUU llevan con una crisis con la heroína porque un laboratorio vendió un analgésico opioide como si fuera ibuprofeno (donde por supuesto fallaron las regulaciones al respecto).

Marco.Polo

#110 ¿Y qué tiene que ver eso con el FIFA? El FIFA no engaña. Te vende paquetes sorpresa. Y dentro hay futbolistas, no heroína. Y si alguien es vulnerable, que tenga más cuidado. No todos somos iguales, pero no podemos pretender que la sociedad nos proteja de todo. Cada uno es responsable de no meterse en sitios peligrosos. Si yo no sé escalar, no me voy a subir paredes peligrosas. Y si tengo asma, llevaré cuidado con los excesos deportivos. Y no le echaré la culpa al ayuntamiento por organizar un torneo de fútbol 7.

D

#105 para el tabaco, las drogas y demás nos están advirtiendo a todas horas que son malos, contra este tipo de juegos no hay tales advertencias, deberían indicarlo igual que te lo indican en una caja de tabaco o en una tragaperras.

Marco.Polo

#115 Porque el tabaco y las drogas son sustancias nocivas. El FIFA no. Solo es un producto muy bien diseñado y que cumple su propósito a la perfección.

I

#105 Prohibir los cruasanes quizá no, pero crujir a impuestos al fabricante, obligarle a no usar sustancias perjudiciales e indicar claramente que es un producto dañino, sí.

Marco.Polo

#142 Reportado por bulo. La Princesa Prometida es una gran película.

Marco.Polo

¿Y nadie va a culpar a los adictos o a sus padres? A mí me parece que si te gastas 3000 euros al mes en el FIFA con 30 años, la culpa no es de EA.

C

#48 Entonces ¿si alguien con 30 años se mete heroína, los camellos y traficantes no tienen ninguna culpa?
Los adultos tienen su responsabilidad, claro, pero un producto que fomenta intenciónalmente mecánicas adictivas de esa manera debería estar muy penado.

f

#67 Mucha menos culpa que EA. Los camellos no hacen propaganda. Los camellos no modifican la droga para hacerla más adictiva.

D

#71 ¿Que no modifican la droga para hacerla más adictiva? Lo hacen con el tabaco, no van a hacerlo con la heroína, o la coca...

f

#96 Las grandes tabaqueras sí. Los camellos no tienen ese poder. Y los grandes narcos no tienen esa necesidad ni ese control de marca que sí tienen con el tabaco.

Supercinexin

#96 La heroína o la coca ya son suficientemente adictivas, a niveles de destrucción total de la persona y necesidad de asistencia médica permanente, como para añadirles cosas "que las hagan más adictivas".

Lo que hacen es modificarla para justo lo contrario: quitarles proporción de droga y meterles mierdas baratas con un poco de heroína o cocaína, para así vender más "dosis de heroína" del mismo kilogramo de droga pura y ganar más dinero.

Marco.Polo

#67 Los camellos y traficantes solo tienen culpa porque venden productos prohibidos. Los bares no tienen la culpa de que haya alcohólicos.

C

#75 Los bares no usan tácticas para crear cuantos más alcohólicos mejor. Si lo hicieran también deberían penarlos.

Marco.Polo

#81 ¿Por qué? Todas las empresas quieren vender sus productos y hacen todo lo posible para conseguirlo. Resulta que EA lo hace mejor que las demás. Si con 30 años no eres capaz de resistirte a comprar paquetes virtuales de futbolistas, no le eches la culpa a la empresa.
Ya está bien de disculpar a todos los adictos y a los que no saben tomar decisiones. Las personas tenemos que responsabilizarnos de lo que hacemos. No podemos estar culpando siempre a la sociedad, al capitalismo y a las malvadas multinacionales que me ponen lucecitas de colores delante de los ojos.

C

#87 Porque en una sociedad hay que perseguir los comportamientos dañinos. Los adictos tienen su parte de responsabilidad pero como sociedad lo ético es proteger a las personas más indefensas de entes sin escrúpulos que intentan sacar tajada. Esto está a un paso de justificar a los timadores porque las víctimas son tontas (y me he cruzado a alguno que lo dice).

Marco.Polo

#95 Eso no tiene ningún sentido. EA no hace nada mal. Vende un videojuego y paquetes sorpresa dentro del juego. Todo legal. Igual que los Kinder Sorpresa, o igual que cualquier otra empresa que quiere vender lo máximo posible. Y si luego un inútil se hace adicto a los juguetes del Happy Meal, pues que madure. La sociedad no puede proteger a todas las personas incapaces de tomar buenas decisiones ni prohibir negocios legítimos solo porque existe el riesgo de que alguien se vuelva adicto. Para eso está la educación.

Como ya han dicho, sería como prohibir los cuchillos porque hay desequilibrados que no saben usarlos bien o prohibir los coches porque alguna gente no conduce bien y provoca accidentes.

anonimo115

#95 legalmente el tarot no es perseguido porque se considera demasiado obvio que es una mentira

SergeZ

#87 Bua, me parece q aquí patinas. La mecánica de la adicción es mucha más compleja q eso y se atiene a determinados factores. No a la voluntad o virtud del sujeto. Retórica neoliberal del rollo de: si eres pobre es porque quieres.

Marco.Polo

#100 Que no. Que hay decenas de sustancias adictivas y no todos somos fumadores, alcohólicos, heroinómanos o nos pasamos el día comiendo chocolate. Y tampoco todos los juegan al FIFA se vuelven adictos. Si alguien no se sabe controlar, que no se meta. Pero con 30 años ya no se puede culpar a la sociedad ni a las explosiones de purpurina.

Es como prohibir los cruasanes porque hay diabéticos.

samuelCan

#48 cuando algo sale mal en tu trabajo ¿eres de los que buscas culpables o soluciones?

Marco.Polo

#229 Ambas cosas.

Marco.Polo

#86 Cuando una manifestación se hace con autorización y sin violencia, la policía no le da caña a nadie. O, si hace falta, a los que llegan para molestar a los manifestantes.

Cuando una manifestación se hace sin autorización y el objetivo es incendiar contenedores y romper paradas de autobús, me parece lógico y deseable que la policía dé caña.