Maputo.

#13 A ver, entiendo que llevando la FFP2 cambia poco la cosa. Si superas las 2h con alguien es porqué trabajas a su lado y vas a estar unas 8h... Así que a menos que tu compañero use actualmente FFP2 (cosa que dudo) no creo que varíe mucho la cosa.
En cualquier caso, lo de la mascarilla, si se hace, se hace bien. Hacerlo a medias tintas me parece una medida sin sentido.

Maputo.

Dudo bastante de esta estadística. Y me baso en amigos, familiares y yo mismo (como personas que hemos pasado el COVID) y no nos ha dejado secuelas... Si fuera un 30% debería haber varios y la verdad es que no es así.

D

#3 Lo que te pasa se llama anumerismo. Te puedes cruzar con 700 personas sin long COVID y que la estadística siguiera siendo cierta.

mirav

#4 que sabrán los estadísticos acerca de recoger muestras significativas y calcular niveles de confianza y coeficientes de correlación, aquí cualquier meneante random refuta sus resultados con una muestra de unos cuantos colegas

NoEresTuSoyYo

#3 Dudas de esa estadística pero te basas en la tuya propia sin números, registro y/o control alguno lol

obmultimedia

#21 esta muy subidito viendo que su proyecto personal se esta cumpliendo

D

#49 Miguel Ángel Rodríguez ha estado subidito siempre ¿ Cómo era aquello de "Te esstoy hablando sin protocolos", alguien recuerda el contexto? No lo encuentro...

obmultimedia

#78 ya va subidito de casa.

Maputo.

#5 Siempre puedes seguir llevando tú la mascarilla bien puesta y no pasa nada.

S

#12 Es más difícil que no pase nada

Maputo.

#13 A ver, entiendo que llevando la FFP2 cambia poco la cosa. Si superas las 2h con alguien es porqué trabajas a su lado y vas a estar unas 8h... Así que a menos que tu compañero use actualmente FFP2 (cosa que dudo) no creo que varíe mucho la cosa.
En cualquier caso, lo de la mascarilla, si se hace, se hace bien. Hacerlo a medias tintas me parece una medida sin sentido.

D

#13 Esos tiempos son inventados

S

#20 ¿Son menores todavía?

D

#21 son inventados

S

#22 ¿Pero tú sabes cuáles son los buenos o no?

D

#23 Los que no sean inventados

Maputo.

#6 Me parece muy bien que lo celebren. Pero me suena al mismo tipo de excusa que se utiliza para defender a Israel de comportamientos nazis.
Que hayas sido víctima o combatido al nazismo hace varias décadas no significa que no te puedas comportar y actuar como tal.

D

#5 es un desfile MILITAR... No creo que necesiten más símbolos
Por cierto, el 9 de mayo celebran cuando ganaron la GUERRA a los nazis

Maputo.

#6 Me parece muy bien que lo celebren. Pero me suena al mismo tipo de excusa que se utiliza para defender a Israel de comportamientos nazis.
Que hayas sido víctima o combatido al nazismo hace varias décadas no significa que no te puedas comportar y actuar como tal.

Maputo.
Maputo.

La política de COVID 0 es muy complicada de mantener a lo largo del tiempo. Por muy seguros que parezcan ahora de mantener las medidas, es evidente que no podrán mantener para siempre esta política.

D

#11 sí, como decía más arriba, en China han sido muy escrupulosos con las medidas y a la vez hay poca población vacunada. Están en una zona muy peligrosa y con muy poca gente que haya pasado la enfermedad o vacunada..

Maputo.

#8 Qué peligroso legislar así... Porqué entonces puedes determinar leyes según el color piel (las estadísticas dicen que la criminalidad tal tal tal) o según el estado civil de las personas o porqué no, según el sexo.

Maputo.

#17 Porqué se está hablando de pagar el mínimo de impuestos. La presión fiscal de los países que mencionas es muy superior a la de EEUU.

G

#16 Ah que solo existen dos modelos de sanidad, el español y el usano. Porque nunca poneis como ejemplo Suiza o Dinamarca?

Por cierto USA es el pais que mas gasta en sanidad publica per capita:

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

Estados Unidos [+] 8.087 €
Noruega [+]  5.777 € 
Suiza [+]  5.745 € 
Dinamarca [+]  4.762 € 

sorrillo

#17 En el caso de EEUU habría que valorar cuántos recursos obtienen por ese dinero, si realmente es un gasto eficiente de recursos públicos.

Y es que hemos visto como en EEUU hay escándalos con medicamentos que tienen precios astronómicos y actuaciones sanitarias con cifras de infarto, a veces por culpa precisamente de un infarto.

G

#18 Exacto. Acabas de entender que mayor gasto no implica mejor sanidad pública.

Un saludo.

Maputo.

#17 Porqué se está hablando de pagar el mínimo de impuestos. La presión fiscal de los países que mencionas es muy superior a la de EEUU.

Maputo.

#2 No disponible fuera de España. Una lástima porqué me interesaba. Aún así meneo

senfet

#7 Para ver o descargar sin geobloqueo puedes probar con esta página:

b

#9 Justo te estabs escribiendo eso mismo lol

Maputo.

#13 El problema real es que alguien pueda lavar dinero. Yo creo en el estado y en pagar impuestos para poder tener servicios públicos de calidad.
Aunque es cierto que viendo la calidad política creo que mucha gente se va a querer bajar del carro y eso solo nos puede llevar a un sistema ultraliberal (con un tipo impositivo ridículo para que la gente acepte pagarlo) al que no me quiero acercar ni con un palo.

G

#14 Disfruta de un año de espera para una resonancia en la rodilla.

Maputo.

#15 Y esto irá a peor hasta llegar al modelo de los EEUU

G

#16 Ah que solo existen dos modelos de sanidad, el español y el usano. Porque nunca poneis como ejemplo Suiza o Dinamarca?

Por cierto USA es el pais que mas gasta en sanidad publica per capita:

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

Estados Unidos [+] 8.087 €
Noruega [+]  5.777 € 
Suiza [+]  5.745 € 
Dinamarca [+]  4.762 € 

sorrillo

#17 En el caso de EEUU habría que valorar cuántos recursos obtienen por ese dinero, si realmente es un gasto eficiente de recursos públicos.

Y es que hemos visto como en EEUU hay escándalos con medicamentos que tienen precios astronómicos y actuaciones sanitarias con cifras de infarto, a veces por culpa precisamente de un infarto.

G

#18 Exacto. Acabas de entender que mayor gasto no implica mejor sanidad pública.

Un saludo.

Maputo.

#17 Porqué se está hablando de pagar el mínimo de impuestos. La presión fiscal de los países que mencionas es muy superior a la de EEUU.

P

#12 Claro. Ese es el problema, que antes solo unos pocos podían.

Maputo.

#13 El problema real es que alguien pueda lavar dinero. Yo creo en el estado y en pagar impuestos para poder tener servicios públicos de calidad.
Aunque es cierto que viendo la calidad política creo que mucha gente se va a querer bajar del carro y eso solo nos puede llevar a un sistema ultraliberal (con un tipo impositivo ridículo para que la gente acepte pagarlo) al que no me quiero acercar ni con un palo.

G

#14 Disfruta de un año de espera para una resonancia en la rodilla.

Maputo.

#15 Y esto irá a peor hasta llegar al modelo de los EEUU

G

#16 Ah que solo existen dos modelos de sanidad, el español y el usano. Porque nunca poneis como ejemplo Suiza o Dinamarca?

Por cierto USA es el pais que mas gasta en sanidad publica per capita:

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

Estados Unidos [+] 8.087 €
Noruega [+]  5.777 € 
Suiza [+]  5.745 € 
Dinamarca [+]  4.762 € 

sorrillo

#17 En el caso de EEUU habría que valorar cuántos recursos obtienen por ese dinero, si realmente es un gasto eficiente de recursos públicos.

Y es que hemos visto como en EEUU hay escándalos con medicamentos que tienen precios astronómicos y actuaciones sanitarias con cifras de infarto, a veces por culpa precisamente de un infarto.

Maputo.

#17 Porqué se está hablando de pagar el mínimo de impuestos. La presión fiscal de los países que mencionas es muy superior a la de EEUU.

Maputo.

La de bocatas que me he comido en el parque de María Luisa para que ahora salga en una lista y lo colonicen aún más los guiris

Maputo.

#46 Dices no soy tan flipao como otros (entre los que te incluyes) , como para hacer predicciones de futuro. Y en #27 literalmente haces una predicción de futuro Sisi, Rusia habria invadido toda Europa... que digo, el mundo mundial...

En fin, yo creo que dejar invadir paises a abusones, ya sea Rusia, EEUU, China o Israel solo puede provocar que estos lo sigan haciendo a sus anchas.

Maputo.

#1 Quizás tenga algo que ver el desclasificar este tipo de información respecto a no hacerlo.

Maputo.

El vídeo no está disponible
El usuario que ha subido este vídeo lo ha bloqueado.

D

#1 yo lo veo, pero empieza en medio de una ponencia de un monje budista... No entiendo porqué no empieza canónicamente...

ccguy

#2 Porque es un directo. Empieza por donde vaya el directo.

D

#3 no es cierto, 3s un directo, pero no empieza "en directo", cada vez que abro el link empieza en el monje, y puedo adelantar dos horas (cada vez puedo adelantar más, pero el principio es el monje)

Maputo.

#143 Me registré para poder responder comentarios donde se defendía una agresión y se comentaban barbaridades. Pero está bien que trates de señalarme como clon y me clasifiques. Dice bastante acerca de tus argumentos.

Maputo.

#115 La noticia es verídica y nunca defendería algo así, lo que también es verídico es el votarla positiva a pesar de estar ultra-duplicada con tal de volver a señalar malas prácticas del ejército Ucraniano.
Y si lo quieres llamar equipos, pues bueno. Para mi no es ningún juego la invasión armada de un país a otro.

Y pienso lo mismo de Israel con Palestina o de EEUU e Irak. No hay buenos ni malos, pero tengo una opinión acerca de quien tiene mayor razón de defenderse.

Fernando_x

#148 #118 No, en esta guerra cada vez queda más claro que no hay buenos y malos, por mucho que Rusia haya invadido Ucrania. EEUU invadió Irak y estar en contra de la invasión no significaba estar del lado de Saddam. Aquí lo mismo.

No estar del lado de ninguno no es estar apoyando la invasión, al igual que no estar del lado de ninguno de los dos tampoco es apoyar crímenes como los de esta noticia.

Si estuviera apoyando la invasión no me posicionaría en contra de la guerra, sino a favor de la invasión. Obviamente. Y si me posicionara a favor de Rusia, eso implicaría estar apoyando, aunque solo fuera de facto, todos los crímenes contra la población ucraniana que están cometiendo.

Al igual, y eso debe quedar claro, que si me posicionara a favor de Ucrania, estaría apoyando los crímenes como los de esta noticia. Obviamente. Sí, los estaría apoyando, aunque solamente fuera de facto, o incluso de palabra, como comentarios defendiéndolos o justificándolos, que he leído aquí, como "es lo que pasa en las guerras" o "peor sería que los fusilaran, como suele hacerse con los saqueadores en la guerra".

Yo es que no podría ponerme a justificar acciones tales de ningún bando. No podría ponerme a decir "es que eso es lo que pasa en las guerras" con noticias sobre el bombardeo ruso sobre ciudades con civiles. Moralmente, me resulta imposible justificar eso. Ni tampoco sería capaz en conciencia de justificar que el gobierno de Ucrania impida escapar a los civiles de esos bombardeos, con cosas como "peor es regalárselo a los rusos" o "se trata de defender su patria"

R

#221 Por lo que entiendo tu posición siempre va a ser no posicionarte con nadie, ya que en ningún momento se tiene que analizar cual puede haber cometido un crimen peor o el desencadenante. Solo un hipotético bando que fuera justo bajo cualquier tipo de circunstancia tendría tu apoyo. Lo malo es que ambos sabemos que ese bando no existe.

Obviando el detalle de que personalmente no estoy de acuerdo con tu postura de que el mal no es categorizable y todo mal es absoluto e igualmente deplorable, el problema es que tomando una postura de nunca hacer nada, jamas reaccionar a lo que pasa alrededor tuyo, no es para nada garantía de que el resto de países vayan a dejarte en paz. Ha habido gran cantidad de ejemplos a lo largo de la historia de como la neutralidad no se respeta si dicho estado neutral esta en medio de las ambiciones de alguien. España pudo ser "neutral" en la segunda guerra mundial, Bélgica por ejemplo no tuvo esa suerte.