Manolito_
D

#26 Por aqui anduvo el Gobierno Vasco intermediando y pasaron tales catastrofes que le costo una pasta y lo zanjaron de un plumazo. Personalmente soy partidaria de alquilar sin amueblar, evitas casi todos los problemas y la peña que quiere un hotel barato y salta de piso en piso.

Manolito_

#16
- Los pisos turisticos tributan, los ilegales no (como todo lo ilegal) - Pues habrá que hacer el esfuerzo de que tributen todos, no? No veo que la solución a este problema sea dar subvenciones.
- "El suelo urbanizable no falta (en España hay 92 habitantes por km2)" - No es lo mismo suelo, que suelo urbanizable apto para construir. En Madrid está faltando suelo urbanizable (o urbanizado no construido, solares) y por eso los precios están aumentado.
- Los contratos entre dos personas en un pais libre - ¿Pero se pueden dar facilidades para evitar fraudes, dar seguridad jurídica, etc?

Pero no, tu idea fenomenal es dar subvenciones para incrementar la renta de los propietarios y alimentar la burbuja

D

#21 Mi idea es que el mercado se autorregula. Un propietario no te puede alquilar un piso centrico a bajo precio para que se dejen hecho un asco en meses o no le paguen y tarde un siglo en deshauciar. Cuentame como garantizas el pago de la renta y la devolucion del piso en las mismas condiciones.

Manolito_

#25 Comentario #13, punto 3. De nada.

En el sector privado tb tienes empresas que dan un servicio similar:
https://grupoalquila.es/alquiler-seguro
https://alquilerseguro.es
https://madridalquila.es

D

#26 Por aqui anduvo el Gobierno Vasco intermediando y pasaron tales catastrofes que le costo una pasta y lo zanjaron de un plumazo. Personalmente soy partidaria de alquilar sin amueblar, evitas casi todos los problemas y la peña que quiere un hotel barato y salta de piso en piso.

chemari

#25 "Mi idea es que el mercado se autorregula"
La fantástica mano invisible del mercado que vela siempre por el ciudadano lol lol lol

D

#38 Te da risa, pero ahora que lo medito bien ante tu risotada, resulta que es la p realidad. ¿O no?.

chemari

#40 Que el mercado se autoregula solo? no, si ahí has acertado.
Lo malo es que esa regulación no acaba en beneficio a la sociedad, sino de los especuladores.

D

#46 Los especuladores y los propietarios de pisos son tambien miembros de la sociedad, ¿o no?. Claro que si lo que se pretende es blindar que el perroflauta viva en el centro de las grandes ciudades a precio de garaje en las afueras pues no creo que se consiga.

m

#46 por eso resulta más difícil comprar comida en un mercado sin regular que en uno regulado. Ya sé que no es sin, pero si se compara lo es.

Ludovicio

#38 #25 #40 Claro que el mercado se autoregula... y claro que se puede controlar.
Se ha hecho cuando ha interesado, mira el mercado electrico. El mercado inmobiliario no se regula por que da mucha pasta y no precisamente a los particulares.

D

#51 Conozco medio mundo y el control de la vivienda creo que solo se hace en los paises comunistas y asi estan.

sotillo

#56 ¿China? No este no es comunista , entonces es de EEUU de quien hablas

D

#95 A ver.... dime tu en que pais se regula el alquiler de la vivienda por el Estado.

Ludovicio

#112 #99 #95 Eres tu el que ha introducido el argumento de "creo que solo se hace en los paises comunistas". Pues quitale el "creo" y demuestralo tu.
Venga, como no lo vas a hacer, imaginemos que es así.
También sabemos lo que acostumbra a pasar en los paises en los que NO se controla.
Ya sabes, burbujas, deshaucios, gentrificación... ¿te suena?

b

#56 Se autoregularía si se llegara a un equilíbrio. Sin regulación lo que hay son extremos.

D

#97 No puede existir el equilibrio, el propietario quiere mas y el inquilino menos, siempre. Y como no hay dos pisos iguales ni con las mismas caracteristicas ¿?como regulas?.

Ludovicio

#56 Pedazo de falacia de manual.

D

#106 Dimelo tu, ¿en que paises esta regulado el alquiler de la vivienda por el Estado?, ya que tienes el manual....

dphi0pn

#106 O de subnormal, según se mire. Pero falacia. No achaques a la maldad....

saqueador

#56 Entonces sabrás que en Berlín, por ejemplo, el alquiler de viviendas completas por cortos períodos de tiempo está prohibido. Esto se hizo hace ya un tiempo por la amenaza que detectaron en Airbnb y similares.
Compara la situación con Madrid o Barcelona donde los pisos se venden a mansalva a fondos de inversión para alquiler turistico.

D

#224 Pues no, no me se lo de Berlin pero abro una pagina de "rent home berlin" y veo que un apartamento de una habitacion vale mas de mil euros al mes y mucho mas.

https://www.nestpick.com/berlin/

Con lo que no encaja.

s

#56 Pues se ve que nunca has estado en Viena, ciudad que suele aparecer arriba en las listas de mejores sitios para vivir. Tampoco debes conocer Singapur, por lo que veo.
PD: Ah, vale, leo en #84 que te dedicas al negocio, por eso dices lo que dices. Es obvio que una ayuda de este tipo sólo sirve para aumentar los precios.

D

#243 He estado en Viena en julio pasado ¿y tu?, habia mas guiris que en Disneylandia vivir alli tiene que ser horrible, eso si, habia una tienda de marihuana. Los precios de los pisos de alquiler en Viena ya los he puesto ahi arriba, puedes verlos.

En Singapur parecido http://singapore.craigslist.com.sg/search/apa

Y no me hableis ahora de Samarkanda o Rawalpindi que paso ya del asunto.

u

#56 Mi hermana vive en Alemania, está estudiando y con un trabajo a tiempo parcial, el estado le subvenciona una buena parte del alquiler, además recibe otras ayudas.

D

#274 Esto es una ayuda personal y no tiene nada que ver con regular el mercado. ¿O es que no hay ayudas aquí?.

D

#38 es el mercado, amigo

d

#38 y nadie ha visto actuar jamás. Por eso lo de invisible. Hasta el mismo Adam Smith decía que el mercado no se autorregulaba, pero eso no mola que se sepa.

D

#38 Lo que no acabo de ver claro es como alguien que dice eso también se muestre a favor de las subvenciones y en contra de fomentar un servicio que ya da, en parte, el propio mercado.

Tuinterbok

#25 Siempre que leo que el mercado se auto regula me muero de la risa jajaja. Vaya adoctrinamiento... Sólo hay que ver que bien auto regulado está el mercado energético o el inmobiliario... Te recomiendo un libro/comic de jose luis sampedro:
https://www.slideshare.net/mobile/jlromerocua/sampedro-el-mercado-y-nosotros

m

#61 A lo mejor confundes mercado libre con intervención a saco del estado.

Tuinterbok

#158 No, no lo hago.

M

#25 yo siempre he dejado los pisos mejor de lo que me los he encontrado. Me gustaría que hubiera algún registro oficial de esta circunstancia, igual que la vida laboral. ¿Sería tan difícil llevar a cabo la idea?

D

#79 Todos decis lo mismo, propietarios y arrendatarios. Yo me he dedicado muchisimo tiempo a restaurar casas y pisos y la verdad no he visto un caso como tu, te felicito.

m

#84 Lo cual tiene su lógica porque obviamente te llamarían para restaurar los destrozados...

D

#92 Si fuese lo contrario, en vez de llamarme para repararlo lo alquilarian, dado que siempre los devuelven mejor.

Asi si lo alquilas varias veces cuando se quede libre esta decorado por Philip Stark o algo asi. ¿Eso es lo que dices?.

M

#92 jajaja pues a bajo precio, no me importa! Es que aunque sea una casa de alquiler es donde yo vivo, y aunque me he tenido que mudar 6 veces ya, porque me gusta vivir al lado del trabajo para ir caminando, mi hogar es mi templo de descanso y disfrute, refugio de los días duros, remanso de paz y armonía en esta vida estresante... No concibo que puedan estropear una casa que no es suya, tienen que tener algún problema en la cabeza

T

#25 Se llama seguro de alquiler.

Cantro

#21 ¿Más oferta? ¿Pero tú sabes cuántas casas vacías hay en este país? España es de los países de Europa donde más inmuebles están sin habitar.

Decir que los precios aumentan por eso es un disparate. Los precios aumentan por la codicia de los mismos que crearon la burbuja.

c

#121 Y porque el estado sujeta los precios para que no caigan con medidas como el Sareb.

¡¡¡¡ Y con nuestro dinero !!!!

t

#21 Yo alucino con la de funcionarios que hay y lo fácil que es comparar unas búsquedas en Airbnb con los registros de cada Administración y crujir a los ilegales. Pues nada, usan los recursos en comprobar que los declarados tienen persianas, el número de plazas que dicen, un botiquín,...

Manolito_

#9 Aumentando la oferta, por ejemplo:
- Haciendo que los pisos turísticos y similares tributen realmente por la actividad que realizan.
- Aumentando la oferta de vivienda (¿Cuánto suelo urbanizable ha aprobado Carmena?)
- Estableciendo contratos tipo o garantías para que arrendadores y arrendatarios tengan facilidades para establecer contratos. Hace años, alquilé una vivienda a través de una agencia del Ayuntamiento de Madrid, sólo hicieron de intermediarios y depositantes de las garantías, pero creo que fue muy útil.

D

#13 Los pisos turisticos tributan, los ilegales no (como todo lo ilegal). El suelo urbanizable no falta (en España hay 92 habitantes por Km2). Los contratos entre dos personas en un pais libre, son eso, libres. Y lo de las garantias no funciona ni en el mundo de Yupi.

Manolito_

#16
- Los pisos turisticos tributan, los ilegales no (como todo lo ilegal) - Pues habrá que hacer el esfuerzo de que tributen todos, no? No veo que la solución a este problema sea dar subvenciones.
- "El suelo urbanizable no falta (en España hay 92 habitantes por km2)" - No es lo mismo suelo, que suelo urbanizable apto para construir. En Madrid está faltando suelo urbanizable (o urbanizado no construido, solares) y por eso los precios están aumentado.
- Los contratos entre dos personas en un pais libre - ¿Pero se pueden dar facilidades para evitar fraudes, dar seguridad jurídica, etc?

Pero no, tu idea fenomenal es dar subvenciones para incrementar la renta de los propietarios y alimentar la burbuja

D

#21 Mi idea es que el mercado se autorregula. Un propietario no te puede alquilar un piso centrico a bajo precio para que se dejen hecho un asco en meses o no le paguen y tarde un siglo en deshauciar. Cuentame como garantizas el pago de la renta y la devolucion del piso en las mismas condiciones.

Manolito_

#25 Comentario #13, punto 3. De nada.

En el sector privado tb tienes empresas que dan un servicio similar:
https://grupoalquila.es/alquiler-seguro
https://alquilerseguro.es
https://madridalquila.es

D

#26 Por aqui anduvo el Gobierno Vasco intermediando y pasaron tales catastrofes que le costo una pasta y lo zanjaron de un plumazo. Personalmente soy partidaria de alquilar sin amueblar, evitas casi todos los problemas y la peña que quiere un hotel barato y salta de piso en piso.

chemari

#25 "Mi idea es que el mercado se autorregula"
La fantástica mano invisible del mercado que vela siempre por el ciudadano lol lol lol

D

#38 Te da risa, pero ahora que lo medito bien ante tu risotada, resulta que es la p realidad. ¿O no?.

D

#38 es el mercado, amigo

Ludovicio

#38 #25 #40 Claro que el mercado se autoregula... y claro que se puede controlar.
Se ha hecho cuando ha interesado, mira el mercado electrico. El mercado inmobiliario no se regula por que da mucha pasta y no precisamente a los particulares.

D

#51 Conozco medio mundo y el control de la vivienda creo que solo se hace en los paises comunistas y asi estan.

d

#38 y nadie ha visto actuar jamás. Por eso lo de invisible. Hasta el mismo Adam Smith decía que el mercado no se autorregulaba, pero eso no mola que se sepa.

D

#38 Lo que no acabo de ver claro es como alguien que dice eso también se muestre a favor de las subvenciones y en contra de fomentar un servicio que ya da, en parte, el propio mercado.

Tuinterbok

#25 Siempre que leo que el mercado se auto regula me muero de la risa jajaja. Vaya adoctrinamiento... Sólo hay que ver que bien auto regulado está el mercado energético o el inmobiliario... Te recomiendo un libro/comic de jose luis sampedro:
https://www.slideshare.net/mobile/jlromerocua/sampedro-el-mercado-y-nosotros

m

#61 A lo mejor confundes mercado libre con intervención a saco del estado.

M

#25 yo siempre he dejado los pisos mejor de lo que me los he encontrado. Me gustaría que hubiera algún registro oficial de esta circunstancia, igual que la vida laboral. ¿Sería tan difícil llevar a cabo la idea?

D

#79 Todos decis lo mismo, propietarios y arrendatarios. Yo me he dedicado muchisimo tiempo a restaurar casas y pisos y la verdad no he visto un caso como tu, te felicito.

T

#25 Se llama seguro de alquiler.

Cantro

#21 ¿Más oferta? ¿Pero tú sabes cuántas casas vacías hay en este país? España es de los países de Europa donde más inmuebles están sin habitar.

Decir que los precios aumentan por eso es un disparate. Los precios aumentan por la codicia de los mismos que crearon la burbuja.

c

#121 Y porque el estado sujeta los precios para que no caigan con medidas como el Sareb.

¡¡¡¡ Y con nuestro dinero !!!!

t

#21 Yo alucino con la de funcionarios que hay y lo fácil que es comparar unas búsquedas en Airbnb con los registros de cada Administración y crujir a los ilegales. Pues nada, usan los recursos en comprobar que los declarados tienen persianas, el número de plazas que dicen, un botiquín,...

Dangi

#16 Las garantías si que funcionan porque al menos en el caso de mis padres que alquilaron el piso a través del ayuntamiento, el ayuntamiento era el avalador de los inquilinos, se documento el estado del piso, y en caso de desperfectos graves se debían de hacer cargo los inquilinos o en su defecto el ayuntamiento.
A cambio de esas garantías, mis padres estaban cobrando un 60% del valor del mercado de entonces.

Ahora ya existen los seguros de impago y desperfectos.

S

#16 Vas a perdonarme pero te he pillado a ti.

Aquí en España todo tributa, ahora o después, lo declares o no. No tributa si te lo llevas fuera. Mientras se quede dentro, dentro está.

Meritorio

#13 yo añadiría:
- Aumentando el IBI de forma muy notable a pisos desocupados. Aunque entiendo que esta es una competencia municipal.

D

#65 Esa medida no le gustaría a los bancos, que tienen todavía un enorme stock de viviendas que ni venden ni quieren vender para que en su cuaderno de cuentas figuren como pasivo por el doble de lo que realmente valen.
Claro que también podría llegarse a la situación de que empiezen a derribar casas.

Arkhan

#91 Evidentemente que no gustaría a los bancos, pero creo que aquí todos hablamos de una hipotética España en la que sus gobernantes gobernaran para el pueblo y no contra él.

D

#65 El IBI no grava ese concepto. Ese concepto se grava ya en la actualidad por IRPF, y no puedes gravar dos veces el mismo concepto.

vviccio

#9 #13 #1 Lo más eficiente es aumentar la oferta de vivienda pública para alquiler social-

#13 En España hay vivienda de sobra; hay una gran cantidad de vivienda vacía que no sale al mercado por intereses especulativos.

La solución es aumentar el parque de vivienda pública en alquiler con precios regulados y condiciones claras para los inquilinos.

marioquartz

#104 Alguno habra que sea por esa razón. En el caso del piso de nuestros abuelos no se alquilo por evitar problemas. El alquiler es un suicidio economico. Te puede salir bien o te puedes quedar sin piso y sin dinero.

#125 Si sale mal será un suicidio pero si sale bien no. Yo he estado de alquiler muchos años con mi casera renovándome a gusto y ahora soy el feliz casero que alquila a gusto.

d

#104

> hay una gran cantidad de vivienda vacía que no sale al mercado por intereses especulativos.

Digo yo, que si quieres sacar dinero de una inversión, ¿que mejor que ponerla a rendir mientras?

El problema del alquiler es que hay miedo a alquilar el piso a un hijo de puta que te la lie.

#139 Muy fácil, ahora puedes vender un piso por 100.000 o alquilarlo por 400€ al mes que te suponen unos 10.000€ en dos años pero tu cuñado te ha dicho que en dos años ese piso vale 150.000.

d

#148

el piso ahora vale 100,000. En 5 años vale 150,000

Puedes dejarlo vacio y ganar 50,000 o puedes alquilarlo 5 años y ganar esos mismos 50,000 más los 24,000€ de alquiler a 400€/mes

#179 Ese sería el razonamiento normal pero hay gente que no alquila para que no le estropeen la "joya" de piso que creen tener y lo peor es que a lo mejor luego el piso no acaba subiendo de precio.

Roy_López

#1 #13 Si, pero esto no conviene al especuleitor 3000 que tiene 90 pisos alquilados.

Por otro lado, las 90 familias de inquilinos tienen un maldito respiro.

Manolito_

#7 La critiqué entonces y la critico ahora. Igual que las desgravaciones fiscales para la compra de la 1ª vivienda.

Al final estas ayudas lo único que hacen es incrementar los precios y la renta se transfiere directamente a los vendedores/arrendadores.

Por otro lado, dado que la ayuda es hasta los 35 años, eso pondrá en una situación mucho peor a los de más de 35, que verán como se incrementan los precios sin disponer de ayuda.

Ryouga_Ibiki

#10 no va por ti pero hace 10 años aquí mismo se decía que era una idea fantastica aunque algo electoralista

Incluso andabakarmokarmo por ahí defendionda y diciendo que el no tenía ninguna ideología ,que cosas

Zapatero anuncia una ayuda al alquiler de vivienda de 210 euros al mes

Hace 16 años | Por waikov a 20minutos.es

D

#17 Precisamente todos los comentarios dekarmokarmo en ese hilo tenían karma negativo. Diría que a la vista de eso y que los comentarios con más karma eran los más críticos con la medida, la opinión mayoritaria era exactamente la de ahora. Pero sí sí, menéame está lleno de progres hipócritas, sectarios y tal. Eso siempre.

Ferran

#137 Es que hace 10 años eramos menores de 35

D

#137 a mi no me metas en na.

Ui nena 2007. Que puta era y qué piel más suave tenía

estoyausente

#10 Y a los que ganamos más de 22k! que en Madrid eso no es dinero para vivir dignamente. Por culpa de medidas de mierda como estas a nosotros nos joden y nos toca pagar más.

Es que tiene cojones este puto país, parece que tener un sueldo que no dé puta lástima (sin ser para nada rico ni nada de eso) está penalizado. No puedes recibir ningún tipo de ayuda, descuento ni nada y encima te comes las subidas por aquellos que sí las reciben. De pandereta, joer.

earthboy

#98 A lo mejor la ayuda (en teoría) estáría mas orientada a la gente que gana 9k y también vive en Madrid.

Paracelso

#98 Pues si estás por encima de 22 y por debajo de 30 aún te compensará que te bajen el sueldo o incluso una reducción de jornada... Porque el que cobre 24 ( y conozco bastantes entre 22 y 24) está muy jodido.

estoyausente

#188 cobro bastante más de 24 gracias a Dios! Pero eso no me hace rico macho...

g

#188 si es como era antes con los 210€ de ZP..
si cobrabas 12000, en la declaración IRPF (obligatoria) no te penalizaban. Si cobrabas 21900 devolvías un 40%.

Hay que hacer bien las cuentas para ver qué conviene

squanchy

#188 Le iba a contestar lo mismo. En multitud de ayudas y subvenciones, el tope está en ganar 24.000 al año.

dreierfahrer

#98 a mi los limites estaticos me parecen una basura....

Debieran ser rangos: q se empiece a perder la ayuda a 20k p.e y vaya bajando gradualmente hasta 24k q sea 0.

Asi a nadie le pasaria como ti...

No se pq no se hace asi. Alguna razon habra...

RottenApple

#10 EXACTO

Los mayores de 35 años se verán obligados a comprar una casa. Porque es lo que pretenden, que se vendan los pisos que tienen acumulados los bancos y el SAREB.

Ayudar a los jóvenes les importa una mierda

c

#153 Obligados? Con qué dinero?

Obligados a vivir debajo de un puente. A eso vamos a estar obligados.

D

#10 Yo después de una mala experiencia también: actualmente ese servicio se acabo en la ciudad del psdo, LO PRIVATIZARON, no dan ese servicio..y la antigua empresa mantiene a las trabajadores -me informaron de su final los mismos- y..TE COBRAN por el mismo servicio...

luiggi

#10 Contrasta con la medida económicamente correcta que es aumentar la oferta alquilando a precios bajos la bolsa de pisos publicos a los más necesitados.
Pero los grandes gestores no son Carmena y compañía, sino los "expertos del PP" ... Y de veras lo son: ¡Para sus intereses!

Manolito_

Así los precios del alquiler podrán seguir subiendo sin problemas.

¿Nadie se da cuenta de la perversión que suponen este tipo de ayudas?

D

#1 para empezar, un 50% y me los quitan de las manos

parrita710

#1 Como van a regalar dinero a las grandes constructoras y empresas que se dedican a especular con pisos para sangrar con los precios del alquiler. ¿Con otro rescate?

D

#1 ¿Y como regulas el precio del alquiler?, ¿poniendo renta obligatoria?, anda yaaaa.

Bernard

#1 Lo que nadie lee es el detalle de las noticias. El tope son 600€ con excepciones de 900€ en sitios donde te vuelves loco para encontrar pisos por menos de 1000€.

Este tipo de ayuda no son nuevas y no implican subidas generalizadas porque influyen muchos condicionantes para recibir la ayuda.

D

#1 En teoría en las grandes compañías privadas solo se contrata a la cúpula directiva más eficiente y barata, sin embargo todos sabemos que la realidad es muy distinta.

Hace falta que exista un marco normativo gubernamental en la economía. Otra cosa es que un determinado gobierno tenga o no la aptitud y capacidad suficientes para crear el marco normativo adecuado.

KarmaBajoCero

#1 Son ayudas al arrendador.

D

#1 Recuerdo cuando pusieron una ayuda parecida en Andalucía hace 12 años y los caseros te decían: el alquiler son X euros, X euros + Y euros si pides la ayuda. La solicitud de ayuda la debían firmar ellos. Los había que se querían quedar parte o toda esa ayuda

parabola

#1 No me vengas con tu macroeconomía para neoliberales ¿Dónde está mi paguilla?

mefistófeles

#1 Bueno, también hará que salgan a la luz muchos alquileres que ahora no se están declarando

D

A los 36 te jodes.... Estas cosas deberian ir en función de la renta. A parte de lo que dice #1

c

#1 De eso se trata, de recalentar el mercado para perpetrar otro trasvase de rentas. Vivimos gobernados por delincuentes.

Autarca

#1 Ahora se entienden muchas cosas.

El 65% de los compradores de viviendas en España son fondos de inversión

Hace 6 años | Por --406457-- a pisos.com


Nuestros padres y abuelos se compraban una casa en siete años, nosotros vamos a acabar en la calle.

D

#1 A mí y a mi pareja las anteriores ayudas nos dieron la vida. Sin ellas nos habría sido imposible irnos a vivir juntos.

Y no, no subieron los alquileres en mi zona cuando las pusieron ni bajaron cuando las quitaron. Ni van a subir ahora porque es una chuminada si la comparas con el problema gigantesco que supone AirBNB a los alquileres.

d

#1 creo que se dan cuenta. Los que aprueban estas medidas son los dueños de los pisos, o sus amigos son los que tienen dinero para invertir en pisos y forrarse con las subvenciones. Lo mismo que hacen en sanidad y educación. Con lo sencillo que es invertir ese dinero en vivienda social que tire para abajo los precios de alquiler, si lo que interesara fuera favorecer el alquiler a los más jóvenes.

K

#1 El que tenga 36 años que se de por jodido. Precio de todos los alquileres 899,99€.

D

#1 Entré a comentar lo mismo.

#11 Me leí la noticia para ver esos condicionantes, solo veo dos: ser joven y cobrar un sueldo normal. ¿En qué te basas para decir eso? ¿a qué condicionantes te refieres? ¿tienes fuente de información? España es uno de los países con edad de independencia más tardía de Europa, ¿crees que hay poca gente que quiera alquilar de 20 y picos años pero no se lo plantea por el elevado coste? ¿y de 30 y pico? todavía más si cabe.

Como han dicho por ahí, esto es economía circulante, acabará en manos de propietarios con pisos para alquilar...

Me recuerda a una gran estafa neoliberal legalizada: la subvención de libros de textos de grandes editoriales. A los niños pobres se les paga los libros, eso sí, hay que cumplir una serie de condicionantes (por ejemplo, si al instituto le da por elaborar su propia material y disponer de ese dinero para generalizar la ayuda o comprar medios digitales, de eso nanai). Partidas finalistas que le llaman. Lo peor es que hay gente que no se da cuenta y hablo de los mismos profesores.

vviccio

#9 #13 #1 Lo más eficiente es aumentar la oferta de vivienda pública para alquiler social-

javierchiclana

#1 Claro que se dan cuenta. Por eso lo hacen.

D

#1, pues no creo que suban tanto cuando en la noticia pone que si el alquiler pasa de 600 euros nanai (en ciertas situaciones se podrá alargar hasta 900). Añade que no todo el mundo podrá acceder a estas ayudas por edad, además de que también hay jóvenes que no podrán por sueldo. No creo que suba los precios debido a esto, y si sube será por muy poco.

c

#1 Claro que se dan cuenta, ya lo han hecho antes. Por cierto, los mayores y cin cargas familiares que se jodan?

s

#1 claro que sí. Mañana mismo subo el precio del piso que tengo alquilado a unos chavales...

D

#1 toda la razón ¿no sería mejor tener salarios dignos?

D

#1 Estoy horrorizado, vivo de alquiler y tengo muchos más años. Me veo pagando el doble

D

#1 ¿Perversión? Es una subvención de hasta 450 euros al mes para gente que gana 22.000 euros al año.

Hay autónomos que no llegan a 1.000 euros al mes, tienen que pagar 300 euros al mes y no tienen subvención.

G

#1 por una vez no lo veo así. Ahora mismo en ciudades como Barcelona es difícil encontrar por debajo de 1000€ un piso. Esta ayuda debería hacer que no pasaran de 900€ que ya está algo.

Roy_López

#1 #13 Si, pero esto no conviene al especuleitor 3000 que tiene 90 pisos alquilados.

Por otro lado, las 90 familias de inquilinos tienen un maldito respiro.

K

#1 Lo que están haciendo estas personas no tiene nombre( lo tiene pero....). Primero "regalan" dinero para comprar pisos, para conseguir luego que se los queden los banco. Ganando no sólo dinero con el rescate sino Además quedándose con los inmuebles y las hipotecas. Ahora que ya tienen casi todo los inmuebles posibles "regalan" ayudas para poder alquilar los pisos que han robado. Esto es Feudalismo.

D

#1 Ni siquiera hay que darse cuenta, basta recordar lo que pasó cuándo hizo lo mismo Zapatero con sus 400 euros: los alquileres subieron automáticamente 400 euros.

D

#1 Pues en eso estoy de acuerdo contigo. Estoy harto del estado paternalista y subvencionista al que se la cuelan por todos lados y gasta dinero malgastado por puro marketing electoral mientras por otro lado te apuñala por tres. Bueno, de hecho estoy en contra del estado como organización política, pero eso es otra cosa.

t

#1 Los chavalillos se pegarán 2, 3 años haciendo el botellón en su pisito de alquiler para, después volver con sus padres. Y el dinero de nuestros impuestos, a través de las subvenciones, directamente y fácil al bolsillo de los propietarios especuladores!

Manolito_

En que eso de que el macho alfa vaya picoteando de diputada en diputada...

Manolito_

#20 Desconozco los detalles en Europa, pero si aquí no se va a recuperar el dinero la culpa no es de la gestión posterior al rescate, sino del desastre previo en que se encontraban las cajas cuando tuvieron que ser rescatadas.

Manolito_

#18 Nadie ha creido nunca que Bankia pudiera devolver ese dinero. El Estado decidió empezar a vender las acciones antes y, en conscuencia, a empezar a recuperar el dinero antes.

tul

#19 poder claro que pueden como han podido los bancos rescatados en otros paises de europa lo que pasa es que aqui tenemos a la puta mafia gobernando y luego pasan cosas como estas.

Manolito_

#20 Desconozco los detalles en Europa, pero si aquí no se va a recuperar el dinero la culpa no es de la gestión posterior al rescate, sino del desastre previo en que se encontraban las cajas cuando tuvieron que ser rescatadas.

Manolito_

#16 El estado lo capitalizó y se quedó con las acciones, pero desde entonces estas se han comprado y vendido en el mercado contínuo.

tul

#17 lo logico seria que pagaran todo el rescate y luego cuando terminen volver a repartir dividendos porque sin rescate ni dividendos ni acciones ni pollas, esto es otra trafulla de los grandes gestores de lo ajeno.

Manolito_

#18 Nadie ha creido nunca que Bankia pudiera devolver ese dinero. El Estado decidió empezar a vender las acciones antes y, en conscuencia, a empezar a recuperar el dinero antes.

tul

#19 poder claro que pueden como han podido los bancos rescatados en otros paises de europa lo que pasa es que aqui tenemos a la puta mafia gobernando y luego pasan cosas como estas.

Manolito_

#20 Desconozco los detalles en Europa, pero si aquí no se va a recuperar el dinero la culpa no es de la gestión posterior al rescate, sino del desastre previo en que se encontraban las cajas cuando tuvieron que ser rescatadas.

pilarina

#1 Hay que leer el artículo, no son dos semanas más, esas horas hay que recuperarlas

squanchy

#3 Si ya se escaquean en horario normal y con los supervisores delante, imagina recuperándolas fuera de horario laboral.

S

#1

Leerse la noticia suele ser guay para luego no meter la gamba

".....con el único requisito de recuperarlas posteriormente."

Manolito_
Manolito_

Es cierto, los venezolanos están sanos y regordetes, sólo hay que ver a Maduro.

comunistadepro

#1 Maduro suele bromear con su ligero sobrepeso pero hacer bromas de gordos te define mejor a ti que otra cosa.

m

#5 Es que es un heterodelgado...

Yoryo

#1 O a los ciudadanos en general

Manolito_

#11 Es que Bankia no recibió "ayudas" como tal, el Estado capitalizó el banco y se quedó con las acciones.

CC #4

Urasandi

#13 "...el importe total de las ayudas públicas devueltas por Bankia ascenderá a 2.863 millones de euros,..." Mi queja era porque la entradilla ya lo daba a entender. Está redactado como el orto.

Manolito_

#3 Los accionistas actuales tienen tanto derecho al dividendo como el Estado

tul

#10 acaso lo han rescatado los accionistas o lo ha rescatado el estado?

Manolito_

#16 El estado lo capitalizó y se quedó con las acciones, pero desde entonces estas se han comprado y vendido en el mercado contínuo.

tul

#17 lo logico seria que pagaran todo el rescate y luego cuando terminen volver a repartir dividendos porque sin rescate ni dividendos ni acciones ni pollas, esto es otra trafulla de los grandes gestores de lo ajeno.

Manolito_

#18 Nadie ha creido nunca que Bankia pudiera devolver ese dinero. El Estado decidió empezar a vender las acciones antes y, en conscuencia, a empezar a recuperar el dinero antes.

tul

#19 poder claro que pueden como han podido los bancos rescatados en otros paises de europa lo que pasa es que aqui tenemos a la puta mafia gobernando y luego pasan cosas como estas.

Manolito_

#20 Desconozco los detalles en Europa, pero si aquí no se va a recuperar el dinero la culpa no es de la gestión posterior al rescate, sino del desastre previo en que se encontraban las cajas cuando tuvieron que ser rescatadas.

D

#10

El tema es que son accionistas de una empresa que debe una pasta al estado.

Cuando la deuda baje a un nivel razonable, por ejemplo a la mitad de lo que nos deben, podríamos plantear el repartir dividendos.

Kuttlas

#23 La empresa no debe nada al Estado. El Estado es titular de parte de las acciones y punto.

Manolito_

En Bankia el estado invirtió 22.424 millones. Se han recuperado 2.863 millones y el valor en bolsa del 60,63% de las acciones que todavía tiene valen unos 7.100 millones.

Es decir, que si el Estado liquidara ahora sus inversiones en Bankia, recuperaría casi 10.000 millones, el 44% de lo invertido.

CC #2

BobbyTables

#9 Creo que no es así, según parece esto no es la devolución de las ayuda sino el reparto de beneficios, que no tiene nada que ver -> goto #4 y #8

Manolito_

#11 Es que Bankia no recibió "ayudas" como tal, el Estado capitalizó el banco y se quedó con las acciones.

CC #4

Urasandi

#13 "...el importe total de las ayudas públicas devueltas por Bankia ascenderá a 2.863 millones de euros,..." Mi queja era porque la entradilla ya lo daba a entender. Está redactado como el orto.

chiquiflautro

#9 Y según esto http://www.elmundo.es/economia/2016/04/04/570149f546163fce368b45f7.html (aede) algunos peritos estiman que costó el doble...

Manolito_

"La vivienda nunca baja."

"El ladrillo es el futuro."

"Hay que ser tonto para vivir de alquiler"

"Compras una casa, la alquilas y con el alquiler te pagas la hipoteca"

domadordeboquerones

#1 Todo lo que comentas ocurre.

Autarca

#1 #2 Punto uno, la mayoría de los pisos los compran fondos de inversión.

El 65% de los compradores de viviendas en España son fondos de inversión

Hace 6 años | Por --406457-- a pisos.com


Punto dos, si creéis que con vuestra mierda de jubilación vais a poder pagar un alquiler, soñáis.

Manolito_

"la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi comenzará a ofrecer servicios de taxis autónomos este mismo año"

Y mucha gente sigue diciendo que todavía falta una década para que veamos coches autónomos por nuestras calles. Creo que esta tecnología va a ser el cambio más disruptivo desde la aparición de los vehículos motorizados.

Manolito_

#22 Una agresión verbal sigue siendo una agresión.

S

#52 ya, claro, y eso es lo que quiere transmitir el título, verdad?

Ya puestos podrían haber puesto "atentado en la UCM" y luego especificar que un atentado a la libertad de expresión también es "atentado"

D

#68 #22 go to #73