MalditoFriki

¿Pero qué tan duro? ¿Tanto como el gatillo de una pistola?

MalditoFriki

Varias soluciones convencionales que podrían ser útiles:

- Que los parados que trabajan en negro se hagan autónomos y coticen.
- Que la gente se anime a buscar trabajo más allá de su provincia de residencia.
- Que la gente se recicle y mejore su formación para poder optar a un mayor número de empleos.

G

#4 Con las dos ultimas estoy de acuerdo, la primera tiene algunas pegas , hacerte autonomo no va a hacer que el que te da el trabajo te pague mas, de hecho se contrata en negro para pagar menos, y va a añadir gastos importantes al trabajador.
Edito: si te refieres al que trabaja en negro por su cuenta ( antes hablaba del que trabaja en negro por cuenta ajena) , entonces si tienes razon, aunque estaria bien ofrecer algunas ventajas o descuentos al principio segun facturacion , lo que hecha atras a mucha gente para empezar por su cuenta son los elevados gastos al principio ( aparte estan los que trabajan en negro porque les da la gana sin necesitarlo por no pagar impuestos , para esos esta la ley)

MalditoFriki

#2 En 2 semanas puedes expresar tu opinión en las urnas, que es donde más efectiva es.

g

#3 seguirá siendo vergonzoso lo que hacen los políticos, haga lo que haga en las urnas

MalditoFriki

La pregunta es: ¿cuánto tiempo iban a durar vírgenes en esa plantación?

MalditoFriki

¿Y?

Hay libros que cuestan 15 € o más y son récord de ventas que tienen faltas de ortografía garrafales también.

Hoy en día, estas cosas sólo nos preocupan a 4 gatos

ﻞαʋιҽɾαẞ

Tenemos que hacernos a la idea de que los HOYGAN con comen el terreno.

#1 Hay gatos, hay positivo.

MalditoFriki

Si todo es un gran complot para que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, que sea imposible que los que no nacen ricos lleguen a ser algo en la vida, etc. etc.

¿Me explica alguien lo de Amancio Ortega?
http://es.wikipedia.org/wiki/Amancio_Ortega#Carrera_empresarial

areska

#7 Delincuencia y buenas relaciones.

D

#14 ¿que alguien tiene mas que yo? le acuso de delincuente y mafioso. mucho más fácil hacerse la víctima y demonizar a los que han hecho algo, por supuesto.

anor

#7
Amancio Ortega es un solo caso entre millones, eso no perjudica al sistema, asi que es tolerado por este, e incluso le es muy util porque le hace creer a la gente que cualquiera que se lo proponga puede llegar a ser rico.

tesla79

#20 Pues yo a la gente a la que he visto ser emprendedora, estudiosa, que ha arriesgado, es la que hoy en día tiene una buena posición (no millonarios pero que les va bien). Y a los que estaba todo el día de juerga y/o viendo la tele, que no se han esforzado en la vida, han vivido al día y dinero que tengo - dinero que gasto, es la gente a la que peor le va ahora mismo. Más que complot yo diría que en la vida cada uno consigue lo que lucha por tener.

D

#21 Eso como decir que el pobre merece su pobreza. Y de paso justifica la riqueza de este 1%.

tesla79

#23 En un país pobre quizás no. Pero en cualquier país occidental todos tenemos el mismo acceso a la educación y a progresar en la vida.

anor

#21
¿ No conoces a mucha gente que pese a estudiar, esforzarse y arriesgar les va muy mal ? Yo conozco muchísimos. No digo que no tengan importancia los factores personales, pero las circunstancias tienen mucha mayor influencia.

tesla79

#45 Las circunstancias pueden frenarte en conseguir tu objetivo. Pero la clave es perseverar. Por ejemplo, si estás en paro echa 20 cv al día (personalizados hacia la empresa a la que va dirigida) y mientras tanto haz cursos y aprende otro idioma. O si estás trabajando y te pagan una mierda, ¿por qué no buscas otro trabajo? No hace falta dejar el que tienes mientras buscas. Muchas veces es más el desánimo el que nos hace pensar que no tenemos salida cuando realmente está delante de nuestras narices.

Seta_roja

#7 Te lo explico: Su idea primigenia consistía en copiar la ropa a otros y hacerse con la distribución y venta en lugar de vender a detallistas.

Zara copiaba los modelos de grandes marcas y los vendía parecidos y más baratos a la gente menos pudiente. Toda esta expansión se lograba a través de mano de obra barata y la venta en sus propias tiendas.

Ahora podemos ver como los jovenes se obsesionan por Bershka, Pull&Bear y demás franquicias de inditex. Tejidos de mala calidad con diseños copiados o directamente robados a pobres ilustradores. Ropa barata que te dura un par de meses para que tengas que comprarte otra. Mano de obra y materiales baratos. Mientras cada vez menos costureras en Arteixo cosen de sol a sol, los botones vienen de China y vamos mandando producción a Polonia... Cambios de estilo bestiales para que la ropa de la temporada pasada no te sirva para la actual.

Posteriormente, inversiones en ladrillo, ventas afortunadas... Tiene su mérito, pero todas las cosas tienen su lado malo!

MalditoFriki

#1 Titular alternativo al alternativo: "Si tal como funcionan ahora las cosas, esto se hunde, pensemos nuevas formas de hacerlo funcionar"

MalditoFriki

Lo que nunca he entendido es esto:

El particular A le vende una propiedad al particular B.
El particular B no tiene dinero, así que acude a la empresa privada C para que se lo preste.
La empresa privada C le presta dinero con una serie de condiciones. El particular B las acepta encantado porque así puede comprar la propiedad del particular A.

Si llega un momento en que el particular B no puede cumplir las condiciones de la empresa privada C... ¿Por qué el culpable moral siempre es la empresa privada C? ¿Acaso no tiene también parte de culpa el particular B? ¿Y el particular A?

AmenhotepIV

#4 A vende algo tangible por un precio final. B no es un técnico tasador ni un abogado especialista en inmuebles ni entendido de manera alguna en la materia. C utiliza la ley a su favor que desconocen A y B, el poder económico que le permite un ejército de abogados y técnicos tasadores pagados por C y, sabiendo esto y que B "es un pardillo", no explica la verdad, lo que puede ocurrir, ni le obliga a enterarse ni se asegura de ello (ética?)

MalditoFriki

#2 Esa era la mano de obra. El problema es de los empresarios, que no son capaces de ver que no pueden seguir con los mismos modelos que en la revolución industrial.

MalditoFriki

Y pronto todos esos que gritan consignas contra los inmigrantes irán también a buscarse la vida a los países donde ahora quieren mandar a los que "les quitan el trabajo".

D

#1 O desde el otro punto de vista... ese se suponía que era el "motor de la economía"

MalditoFriki

#2 Esa era la mano de obra. El problema es de los empresarios, que no son capaces de ver que no pueden seguir con los mismos modelos que en la revolución industrial.

D

#1 O igual no.

MalditoFriki

Es que es de cajón. Si en multitud de países existen normativas similares y los bares, locales, discotecas, etc. siguen existiendo.

¿Un ejemplo? Estados Unidos

MalditoFriki

#39 Se trata de permitir a cada representante expresarse en su lengua materna, no veo qué tiene de malo eso.

Una cosa es la expresión y otra la comprensión. Entiendo que habilitar cabinas hacia todos los idiomas sería caótico e innecesario, puesto que, por ley, todos los españoles están obligados a entender el español, pero no veo qué tiene de malo que no se obligue, además, a hablar única y exclusivamente en un sólo idioma.

War_lothar

#40 Que es un gasto innecesario y superfluo solo para hacer bonito de cara a la galería no un verdadero sistema multilingüe solo es puro atrezo, que impide a la gente que no hable vasco (por ejemplo) entienda cuando hablen en el senado si no se traduce en una cámara que por mucho que sea territorial es en toda España. Si realmente fuera multilingüe repito se traduciría al español y al resto de idiomas en cada comunidad autónoma para el resto de personas en cataluña se traduciría al catalán cada intervención, en Galicia al gallego etc... o es que es para que se hablen entre ellos los diputados? :). Si al Psoe se le ocurriera fichar en el senado a 15 vascos de nacimiento y hablan en vasco yo no me puedo enterar de lo que hablen en el senado hasta que aprenda la lengua vasca. La realidad esto solo es mierda de cara a la galería para ganar votantes nacionalistas. Idiocracia pura y dura.

MalditoFriki

A ver, la interpretación se va a hacer EXCLUSIVAMENTE al español.

Es decir, que de las combinaciones que apunta #34 nos quedamos SÓLO con:

catalán/valenciano -> español
euskera -> español
gallego -> español

Por eso trabajan 7 intérpretes por sesión (3 de catalán/valenciano, 2 de euskera y 2 de gallego).

War_lothar

#33 Ya lo se por eso digo que es discriminatorio . Es que es irreal en realidad están traduciendo al español porque todos saben español no es un sistema multilingüe de verdad solo lo es en apariencia es pura idiocracia. Sería multilingüe si hacen lo que digo pero es que en realidad esto solo es atrezo y ni siquiera traducen a la gente sorda para que lo pueda entender, alguien se acuerda que estos son nuestros representantes? Tendremos derecho de saber lo que dicen, con un sistema de subtítulos valdría para los sordos y para que los no sordos al menos también entendamos cuando hablen en vasco o catalán .

MalditoFriki

#39 Se trata de permitir a cada representante expresarse en su lengua materna, no veo qué tiene de malo eso.

Una cosa es la expresión y otra la comprensión. Entiendo que habilitar cabinas hacia todos los idiomas sería caótico e innecesario, puesto que, por ley, todos los españoles están obligados a entender el español, pero no veo qué tiene de malo que no se obligue, además, a hablar única y exclusivamente en un sólo idioma.

War_lothar

#40 Que es un gasto innecesario y superfluo solo para hacer bonito de cara a la galería no un verdadero sistema multilingüe solo es puro atrezo, que impide a la gente que no hable vasco (por ejemplo) entienda cuando hablen en el senado si no se traduce en una cámara que por mucho que sea territorial es en toda España. Si realmente fuera multilingüe repito se traduciría al español y al resto de idiomas en cada comunidad autónoma para el resto de personas en cataluña se traduciría al catalán cada intervención, en Galicia al gallego etc... o es que es para que se hablen entre ellos los diputados? :). Si al Psoe se le ocurriera fichar en el senado a 15 vascos de nacimiento y hablan en vasco yo no me puedo enterar de lo que hablen en el senado hasta que aprenda la lengua vasca. La realidad esto solo es mierda de cara a la galería para ganar votantes nacionalistas. Idiocracia pura y dura.

MalditoFriki

¿Aún no hay voto llorica?

MalditoFriki

Teniendo en cuenta que los índices de participación en elecciones se consideran un éxito cuando pasan del 55%, no sé yo si toda la gente que se ha quejado lo demostrará en las urnas llegado el momento.

MalditoFriki

¿Y qué tiene de raro que el PP logre el apoyo de UPyD en materia de autonomías?

D

#2 Sal de mi mente maldito friki !!!! lol

MalditoFriki

Sería noticiable si fuera un caso pionero, pero esto lo hemos vista ya muchas veces con otras actrices y otros sitios.

MalditoFriki

Sic Luceat Lux

MalditoFriki

Cuando falleces, ¿qué ocurre con tu cuenta de Menéame?

MalditoFriki

Mundo raruno

MalditoFriki

ODIO la zona azul y los gorrillas

MalditoFriki

currupipiiiiiii