m

estas listas que incluyen juegos que van unidos indivisiblemente junto a la venta de consolas no se deberian contar en estas listas, es como poner el buscaminas de windows o snake de nokia

S

#4 ya ya, pero mira como aguanta el puto Tetris

borre

#7 La versión para móviles.

beltzak

#4 Hay una pequeña diferencia, millones de compradores de Nokia o de ordenadores con Windows instalado no tenían la finalidad de jugar a juegos mientras que una consola solamente tiene una única función. Al menos hasta que salió la Xbox con su XBMC o la play 3 con Linux.

Aunque tienes parte de razón siempre habrá algún baremo que a mucha gente no le parezca correcto.

S

#4 Estoy de acuerdo contigo y con #12, es complicado usar un baremo que contente a todo el mundo, a mi me jode tener que haber pasado por caja al comprar el GT7 y Horizon FW porque en todas partes te robaban con los packs de PS5, encima te vendían más mierdas en el pack, y los juegos a 80€ cuando luego en todos sitios cogían polvo en la venta de segunda mano...

También es complicado aislar cada venta que "no cuenta" con las que sí...

beltzak

#48 Además creó que cogió los datos de la Wikipedia por lo tanto , el autor tendría que estar desglosando los datos de la Wikipedia con otros baremos los cuales pondría en contra a otras personas por haber usado unos baremos personales y poco “objetivos”.

Y es que nunca hay a gusto de todo el mundo, tal y como comenté ayer si en 2009 salió un juego X que consiguió 5,2 millones de ventas y sale en la lista y the Last of Us vendió 7millones el primer año en 2013 no sale en la lista porque el autor en 2010 decide cribar en 10 millones por las ventas exponenciales que se dan a medida que la demanda aumenta al haber muchos mas millones de dispositivos y tu juego favorito es the last of us pues te cabreas Si yo hubiera hecho la lista seguramente habría cribado para que salgan mas los que a mi me gustan. Por ejemplo pasar las ventas de 10 millones al año en el 2020 y así saldrían God of War y The last of Us y bastantes mas.

GuillermoBrown

#3 Parece que no lo has entendido.
No dice que el margen de beneficios en el negocio turístico sea del 75 %, lo que dice es que ese porcentaje de los ingresos va a parar a empresas no radicadas en Canarias, y el resto se lo quedan unas pocas empresas canarias propiedad de unos cuantos buegueses y grandes propietarios de tierras y aguas.

El pueblo llano, o sea obreros, trabajadores, proletarios, asalariados, llámalos como quieras, se quedan 4 migajas, y el país hecho una mierda.

sotillo

#6 Y son los que más contribuyen a tener todo en buen estado para el turismo

MoussaZy

#3 A europa solo le quedaba su moralidad y credibilidad.
Que asco da ahora.

El que me diga vete a china o rusia lo mando a cargar.

aupaatu

Los políticos Canarios para variar, nunca han estado a la altura que se les debe exigir a un gestor de lo público .
Esperemos que aparte de manifestarse, cambien lo malo conocido por bueno por conocer en las urnas.

T

#1 es que lo bueno por conocer es ETA

aupaatu

#44 Y los reyes católicos , las cruzadas contra el infiel y la vuelta del polio en las procesiones.

#99 no entiendo, pero mi comentario era sarcástico.

J

#1 Ten en cuenta la fuente de la noticia, suele ser una fuente de bulos para la propagando comunista al igual que lo el okdiario para los fachas.

Solo digo

G

#11 No te pierdes nada, amigo. Sigue alimentándote de elitismo, ese defecto de la sociedad que parece ser lo tuyo... Yo siempre preferí la gente normal y corriente...

o

#15 Está bien saber cómo viven los que dicen no se qué de meritocracia pero saben desde que nacen que tendrán una posición privilegiada en la vida y que no importa el esfuerzo, ni la honradez, ni el saber estar

the_unico

#25 hay gente que accede por méritos y becas

o

#33 no te preocupes esos no van a terminar en ningún consejo de administración

ErJakerNROL35

#41 te sorprenderias 

s

#15 Me da la sensación que no has entendido mi comentario...
El elitismo es lo mío? Para nada, soy un currante normal y corriente.

slepo

#15 tómate una tila, amigo.

G

#36 No creo necesitarla, cuando un tipo suelta que es muy 'bonito' ver cómo 'se respira el elitismo en las calles '...

slepo

#53 una expresión que no se merece el desprecio de tu comentario, por otro lado.

La piel muy fina.

G

#54 Pues sí, más fina que la de un borrego, seguro...fíjate que problema tengo.

Si te parece una expresión muy correcta, estamos esperando a que nos lo cuentes...

slepo

#55 tú y quién más?

G

#56 Cualquiera que pase por ahí, y tenga un mínimo de entendimiento...
Ah, no, perdona, que el elitismo británico mola mucho, desde siempre...es muy elegante.

G

#56 Mira quién habla de plurales, cuando suto y slepo parecen la misma persona, cuando no, colegas de toda la vida...a qué me suena ese tipo de prácticas...

Dos nicks que comienzan por s y terminan por 'o'...os ofrezco otro mejor: 'suscrito', es el que mejor os vendría...

Pablosky

#4 ¿Entonces si alguien te denuncia aunque sea con algo inventado resulta que sale gratis y tiene cero consecuencias para el denunciado? ¿Y por ese motivo no es necesario cambiar nada?

Ten mucho cuidado si me contestas "sí", ya que si lo haces estarías dando la razón a todas esas personas que dicen que no pasa nada cuando se produce una de esas inexistentes denuncias falsas usando la ley de violencia de género

HeilHynkel

#89

Bueno, por ahí hayh informaciones que en USA se quejan de que la disponibilidad del F-35 anda por el 30% ... imagínate en un país con problemas de pasta como Argentina.

Y yo no hablo del diseño del F-16, comento que son aparatos con más de 40 años en sus cuadernas. Seguramente tendrán ya limitada la capacidas de maniobra para evitar accidentes y que seguramente sean incompatibles con armas de última generación (bueno, seguramente tampoco las puedan pagar ni pagar la adaptación)

M

#82 Está claro que sólo está haciendo el paripé de cara al ejercito. El gasto no tiene ningún sentido.
Yo sólo decía que los F-16 en sí no tienen por qué ser malos aparatos, si han recibido las actualizaciones oportunas son bastantes versátiles y muy usados por países que no van a tirar el dinero en un F-35.

HeilHynkel

#89

Bueno, por ahí hayh informaciones que en USA se quejan de que la disponibilidad del F-35 anda por el 30% ... imagínate en un país con problemas de pasta como Argentina.

Y yo no hablo del diseño del F-16, comento que son aparatos con más de 40 años en sus cuadernas. Seguramente tendrán ya limitada la capacidas de maniobra para evitar accidentes y que seguramente sean incompatibles con armas de última generación (bueno, seguramente tampoco las puedan pagar ni pagar la adaptación)

HeilHynkel

#73

Cuando tienes un presidente que habla con un perro muerto, no esperes que haga cosas coherentes.

Si quiere alguna vez recuperar Malvinas, más le hubiera valido haber comprado el modelo chino que ya existe. Es un avión baratillo y simple, pero moderno. Del HAL no se fían ni los indios (y eso que lo fabrican ellos) y el SU-75 yo no lo veo próximo (si es que sale algún día) Unos Rafales serían mejores, pero se le van de coste. F-45, Eurofigher ... ya con uno se les va todo el presupuesto.

Mejor se quedan ahorrando en lugar de gastar el dinero en algo que en 10 años ya no vuela (siendo optimista) que esto no son los A-4 ¿y qué va a hacer luego? ¿Gastarse 70 millones por cada F-16 nuevo que pille para renovar estos? ¿o buscar otros de desguaze como por ejemplo en Venezuela?

M

#82 Está claro que sólo está haciendo el paripé de cara al ejercito. El gasto no tiene ningún sentido.
Yo sólo decía que los F-16 en sí no tienen por qué ser malos aparatos, si han recibido las actualizaciones oportunas son bastantes versátiles y muy usados por países que no van a tirar el dinero en un F-35.

HeilHynkel

#89

Bueno, por ahí hayh informaciones que en USA se quejan de que la disponibilidad del F-35 anda por el 30% ... imagínate en un país con problemas de pasta como Argentina.

Y yo no hablo del diseño del F-16, comento que son aparatos con más de 40 años en sus cuadernas. Seguramente tendrán ya limitada la capacidas de maniobra para evitar accidentes y que seguramente sean incompatibles con armas de última generación (bueno, seguramente tampoco las puedan pagar ni pagar la adaptación)

HeilHynkel

#73

Cuando tienes un presidente que habla con un perro muerto, no esperes que haga cosas coherentes.

Si quiere alguna vez recuperar Malvinas, más le hubiera valido haber comprado el modelo chino que ya existe. Es un avión baratillo y simple, pero moderno. Del HAL no se fían ni los indios (y eso que lo fabrican ellos) y el SU-75 yo no lo veo próximo (si es que sale algún día) Unos Rafales serían mejores, pero se le van de coste. F-45, Eurofigher ... ya con uno se les va todo el presupuesto.

Mejor se quedan ahorrando en lugar de gastar el dinero en algo que en 10 años ya no vuela (siendo optimista) que esto no son los A-4 ¿y qué va a hacer luego? ¿Gastarse 70 millones por cada F-16 nuevo que pille para renovar estos? ¿o buscar otros de desguaze como por ejemplo en Venezuela?

M

#82 Está claro que sólo está haciendo el paripé de cara al ejercito. El gasto no tiene ningún sentido.
Yo sólo decía que los F-16 en sí no tienen por qué ser malos aparatos, si han recibido las actualizaciones oportunas son bastantes versátiles y muy usados por países que no van a tirar el dinero en un F-35.

HeilHynkel

#89

Bueno, por ahí hayh informaciones que en USA se quejan de que la disponibilidad del F-35 anda por el 30% ... imagínate en un país con problemas de pasta como Argentina.

Y yo no hablo del diseño del F-16, comento que son aparatos con más de 40 años en sus cuadernas. Seguramente tendrán ya limitada la capacidas de maniobra para evitar accidentes y que seguramente sean incompatibles con armas de última generación (bueno, seguramente tampoco las puedan pagar ni pagar la adaptación)

M

#17 #19 En honor a la verdad, lo que tiene 40 años es el diseño inicial. Esos aviones han recibido múltiples actualizaciones a lo largo de los años. Los F-16 son de lo mejor en cuanto a calidad-precio y aún se siguen fabricando.
Por supuesto, otra cosa es que les haga falta ese gasto.

HeilHynkel

#38

Esos bichos sob Block 15 y lon empezaron a recibir en los años 80. Lo que se fabrica ahora se parecen a esos lo que un huevo a una castaña, si no mal recuerdo van por el block 70 (y repito, son Block 15)

Es como si me comparas los F/A-18 que compró Espana en tiempos de Felipe González con los Super Hornet de la NAVY. Aunque se han mejorado mucho (España compró el derecho a modificar el SW y lo hizo muy bien) son bichos con 40 años encima. Como mucho equivaldrían a un modelo C que también tiene la tira de años (por algo se usan los Eurofighter como cazas y los F/A-18 como aviones de ataque)

Y por otro lado, ya me dirás para qué los quieren ¿para combatir a los chilenos que tienen más y más modernos, (block 50 si no me equivoco)? ¿para recuperar Malvinas cuando tengo entendido que no son compatibles con los Harpoon? ¿para no poder alejarse gran cosa de las bases por no tener cisternas? A lo mejor quiere invadir Bolivia y Uruguay.

M

#69 A mí no me preguntes, yo no tengo ni idea de para qué los compran.

HeilHynkel

#73

Cuando tienes un presidente que habla con un perro muerto, no esperes que haga cosas coherentes.

Si quiere alguna vez recuperar Malvinas, más le hubiera valido haber comprado el modelo chino que ya existe. Es un avión baratillo y simple, pero moderno. Del HAL no se fían ni los indios (y eso que lo fabrican ellos) y el SU-75 yo no lo veo próximo (si es que sale algún día) Unos Rafales serían mejores, pero se le van de coste. F-45, Eurofigher ... ya con uno se les va todo el presupuesto.

Mejor se quedan ahorrando en lugar de gastar el dinero en algo que en 10 años ya no vuela (siendo optimista) que esto no son los A-4 ¿y qué va a hacer luego? ¿Gastarse 70 millones por cada F-16 nuevo que pille para renovar estos? ¿o buscar otros de desguaze como por ejemplo en Venezuela?

M

#82 Está claro que sólo está haciendo el paripé de cara al ejercito. El gasto no tiene ningún sentido.
Yo sólo decía que los F-16 en sí no tienen por qué ser malos aparatos, si han recibido las actualizaciones oportunas son bastantes versátiles y muy usados por países que no van a tirar el dinero en un F-35.

HeilHynkel

#89

Bueno, por ahí hayh informaciones que en USA se quejan de que la disponibilidad del F-35 anda por el 30% ... imagínate en un país con problemas de pasta como Argentina.

Y yo no hablo del diseño del F-16, comento que son aparatos con más de 40 años en sus cuadernas. Seguramente tendrán ya limitada la capacidas de maniobra para evitar accidentes y que seguramente sean incompatibles con armas de última generación (bueno, seguramente tampoco las puedan pagar ni pagar la adaptación)

M

Es curioso cómo durante la pandemia nos pedían a los canarios que echaramos una mano y nos quedaramos en los hoteles para que estos no cerraran. Yo no lo hice pero vaya forma de agradecer el apoyo de muchos que sí.
Por otro lado, Ashotel ha mostrado su oposición en todo momento a la tasa turística por aquello de que haría bajar las visitas de turistas. Pero cobrar esas tarifas, ya eso no espanta a nadie.

Derko_89

Qué gran página web esta de Inside Airbnb , también sale mi provincia entera (Girona), y me ha sorprendido que en Salt y Santa Eugènia (donde vivo), zonas poco agraciadas para el alojamiento turístico, hay varias decenas de puntitos. Ya están aquí.

yemeth

#1 #3 Viendo el enlace de #9 del Inside AirBnb, "Fran Y Marta" tienen 247, pero es que además "Marta Y Fran" tienen otros 89.

A picar piedra les ponía, y los pisos a alquiler social.

MalditoBendito

#45 ¿Acaso piensas que son dos personas?

slayernina

#49 Lo peor es que hay gente tan forrada que realmente es posible que existan un Fran y una Marta con 247 pisos

MalditoBendito

#79 Pues las risas las tendremos cuando se divorcien lol

o

#45 Igual teníamos que poner a picar piedra a quienes por acción u omisión han permitido está práctica, aquellos que no cambian la ley y permiten hacer estas cosas con un bien de primera necesidad, pero como decía V, unos son más culpables que otros pero todos tenemos una parte de culpa, otros se piensan que van a ser iguales y dan su votos cuando estás más cerca que te desahucien de que te ocupen la casa

Budgie

#74 no, a esos los subimos al trono cada 4 años. Semos asín.

Thony

#9 ¿Como lo has hecho?
Intento ver municipios (que no ciudades) a través de la web que has pasado, y soy incapaz. Solo me da opción a ciudades. Al visualizar Girona o Barcelona, y no puedo ver poblaciones aledañas.

Derko_89

#56 Pues a mí precisamente me salía al poner "Girona" la provincia entera lol

Pero sí que en Barcelona sólo sale el municipio.

MorrosDeNutria

#9 En París hay 75.000 Airbnb

vvega

#28 hay cinco puestos fijos (Rusia, Francia, China, EEUU y Reino Unido; que además tienen derecho de veto) y 10 que van rotando (y no tienen derecho de veto). A España, igual que al resto, le toca a veces y a veces no. Ahora no le toca pero a Ecuador, Japón o Malta (que además preside), sí. Pensé que estás cosas se estudiaban en el colegio, que entiendo que a todos se nos olvidan, pero que lo encuentres asombroso me llama la atención.

estofacil

#20 lee a #31

t

#31 tienes razón, lo que quería expresar es que España debería tener más peso y no tomar parte en las rotaciones, sino participar del algún modo permanente.

vvega

#44 ¿España? No es una potencia económica, política, demográfica, regional... Si no están Brasil, México, India, Japón, Australia, Sudáfrica, Irán, Alemania, Italia, Turquía, Canadá... ¿Por qué va a estar España? Aunque no se involucrase directamente, España estaba en el bloque que perdió la II GM, y no computa por ninguna otra razón. Otra cosa es que deba existir el Consejo de Seguridad o esté limitado a un número de países, que si eso lo debatimos, pero tal y como está ahora la ausencia de España no debería sorprender a nadie.

BiRDo

#45 El ombliguismo del tipo al que respondes deja en evidencia todas sus intervenciones.

g

#44 muhahahahaha mas peso dice....

Para eso hay que tener ejercito que amenace de vetdad y nukes

o

#31 gracias por la aclaración.

Definitivamente, no estudiamos esto en el colegio. Mucho han cambiodo los planes de estudio desde mi infancia

vvega

#46 No sé, yo estudié esas cosas a mediados de los 90, supongo que en aquella época la credibilidad y por lo tanto relevancia de la ONU no estaba tan dañada. Aunque ya de aquella nos quedó claro que la línea que separaba el "éxito" de la ONU y el fracaso de la Sociedad de Naciones era muy, muy delgada.

BiRDo

#48 Había asignaturas que dependen mucho del profesorado. Mi instituto, marista y con profesores muy de derechas decidió darnos un año entero la Constitución.

Cómo zurdo me ha servido para saberme de memoria las falacias de la derecha.

beltzak

#31 Creo que Italia es un fijo también. Yo creo que gracias a nuestro Francisco Franco no pertenecemos a los fijos.

Pues no, Italia tampoco. Me he liado con el G7.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Poder_de_veto_del_Consejo_de_Seguridad_de_las_Naciones_Unidas

MAD.Max

#31 A mi no me lo enseñaron en el cole. Igual soy muy viejo, y por ello debería saberlo a estas alturas independientemente del cole. Tan solo me suena, pero no lo tenía del todo claro.

Así que gracias por la info.

l

#5 ‘A Galicia que funciona’, lema de Rueda para las elecciones
“La Galicia que funciona es aquella en la que la palabra dada se convierte en hechos, que no levanta muros entre su gente y que siempre trae soluciones a las dificultades”, señala Paula Prado, secretaria general del PPdeG

Cada vez que leía esto me daban arcadas...tienen la cara de cemento.

raistlinM

#5 Luego la gente despierta, y los centristas se tiran de los pelos cuando bildu y partidos que piensan en la gente obtienen muchos votos.

M

#6 En mi caso tuve suerte porque bajé a las 11 en la 014. Pero a esa hora ya bajaban los tranvías llenos.

Y dicen que sólo 32000 personas. Por esa lógica, cada vez que juega el Tenerife debería colapsarse el area metropolitana y ni de coña pasa eso.
Yo nunca había visto algo parecido salvo carnavales.

M

#101 Me encanta cómo se ha inventado que el turismo sea la principal fuente de ingresos, aniquiliando el resto de la economía para que luego te digan que es de lo único que comes.
Cuanto mayor ha sido la dependencia del turismo, mayor ha sido la bajada de renta. Situación que se ha repetido en Baleares por cierto. Incluso en los años 70, la economía de las islas era mucho más diversa que la de ahora. Te parecerá ridículo, pero ha habido muchísimos momentos en la historia en los que Canarias tuvo una economía productiva y no de simples comisionistas.

Y por favor, dime que subvenciones tenemos. Lo del IGIC no es una subvención, además de que si lo juntas con el AIEM y los trámites aduaneros, salimos perdiendo. ¿Te refieres a los descuentos en los vuelos? No sabía que eso se comiera.

Y respecto a lo último, por lo pronto porque tiene más derecho a vivir aquí quién paga sus impuestos aquí. Luego ya podemos debatir sobre lo inteligente que acabar convertiendo una region en un erial insostenible por no saber poner límites.

ComoUnaMoto

#118 en el mundo real primero buscas una fuente de ingresos alternativa y después dejas de dedicarte al turismo.

¿Subvenciones? Pues aparte del IGiC de los vuelos a la península y tal... La guagua gratis, descuento en la gasolina... Seguro que tú lo sabes mejor que yo.

Un español debería poder desplazarse libremente por la Unión Europea y tú propones que ni siquiera podamos hacerlo en nuestro propio país...

M

#121 Yo no he propuesto semejante cosa. Informate un poco mejor de lo que se reclama antes de decir tonterías.

Sobre lo del IGIC ya me anticipé, en Canarias no supone ningún beneficio. Es más, te vas a encontrar mínimo los mismos precios aquí que en la península o más caros con la excusa del transporte.
De los vuelos a la península no se come y de menos impuestos a la gasolina tampoco. Y oh vaya, ¿la guagua es gratis desde hace cuánto? Gracias por esa limona, ¿que quién paga? ¿La pagas tú?
Subvencionados dices. Hay que tener los cojones bien grandes para decir eso.

ComoUnaMoto

#125 Pues me ahorrado un pico en tabaco y ron.

Supongo que la pago yo con mis impuestos y también cuando voy allí. Porque la incidencia de Titsa que hace que la Ten+ no se pueda recargar, no se la cree nadie. Hace dos años iba como la seda y me tiré allí un mes.

Y muy bonitos los carteles de "nómadas fuera", pero los canarios les alquilan y venden sus casas. Deberían ser consecuentes y venderlas y alquilarlas más baratas a otros canarios.

M

#130 ¿Donde están esas pintadas? Porque yo no las veo.
Y se ve que aquí has venido a hablar de tu libro porque de los principales puntos que se reclamaban en la manifestación, esos te importan bien poco.

ComoUnaMoto

#131 Punta del Hidalgo, Bajamar,vla carreteraa de Playa de les Gaviotas... Tengo fotos.

No me interesa la manifestación. Me parece totalmente hipócrita. Está en manos de los canarios reducir el turismo, pero no quieren. Mi casera era una peruana que llegó sin nada y ahora tiene 5 pisos turísticos. ¿Quienes viven ahí no hacen igual que ella si son trabajadores? Pero claro, quieres se manifestaban el lunes estarían de vacaciones o no tendrán trabajo.

ComoUnaMoto

#132 quería decir un sábado, perdón.

M

#13 En Tenerife se deben haber superado más de de 50.000 mínimo . La cabecera de la manifestación ya había llegado a la plaza de España y yo todavía estaba empezando. Y seguía llegando gente.
Sólo para carnavales había visto Santa Cruz así de colapsada, la gente o se subía en la primera parada de la guagua o tranvía o tenia que bajar caminando.
Un partido del Tenerife se supone que mueve a 22000 personas y ni remotamente colapsa la ciudad cómo lo que ha pasado hoy.

¿Supuestamente un concierto de Juan Luis Guerra llena la Plaza de España y son 100.000 personas y según delegación esta manifestación aglutinó a 32.000? Venga ya

M

#2 Eso justo iba a hacer porque va a ir hasta gente que en su vida ha pisado una manifestación.

M

#4 Pues al final tuve que bajar en coche porque bajaron tres tranvías que no cabía ni un alfiler lol.

De hecho la gente se subía en dirección La Laguna, para quedarse dentro hasta que bajara de nuevo. Qué gentío.

M

#6 En mi caso tuve suerte porque bajé a las 11 en la 014. Pero a esa hora ya bajaban los tranvías llenos.

Y dicen que sólo 32000 personas. Por esa lógica, cada vez que juega el Tenerife debería colapsarse el area metropolitana y ni de coña pasa eso.
Yo nunca había visto algo parecido salvo carnavales.

M

#5 Suscribo lo que dices. Le dí muchísimo más uso a los playmobil que a los lego.

M

#7 De Decathlon también tengo 3 pares de pantalones que uso para la montaña que tienen 10 años mínimo.

T

#9 Los que digo de Decathlon, más bien sección de caza, me duraban años poniéndolos casi a diario.

M

#4 ¿Y cuánto piensas que es un precio razonable?
Unos pantalones bien hechos y buenos duran 10 años en perfecto estado, mis vaqueros "nuevos", unos Levis, los compré en el 2018 y me costarían algo menos de 100 euros.
En cambio de unos de Springfield de 30 euros no esperes mucho.

T

#6 Tengo algunos del Decathlon que me han durado años. No exactamente vaqueros, pero para el caso. Y por 15-20 euros.

M

#7 De Decathlon también tengo 3 pares de pantalones que uso para la montaña que tienen 10 años mínimo.

T

#9 Los que digo de Decathlon, más bien sección de caza, me duraban años poniéndolos casi a diario.

Oestrimnio

#6 Si el corte es malo lo verás en el probador, pero los vaqueros duran exactamente lo mismo.

M

#37 Mira, eso rápidamente explica la inflación que nos hemos comido los siguientes años.

M

¿Pero ahí se está contando con el consumo de los turistas?

ElenaTripillas

#6 pues no sé, pero dejamos sinceros: aquí la gente se pone hasta las napias

C

#10 pues se bebe muchísimo menos que antes, ya no lees noticias de macrobotellones como hace unos años y la vida nocturna es ni la mitad que hace 20 años.
Lo mismo ser un país de turismo de fiesta y borrachera sube bastante la media.

Paltus

#13 Ahora tenemos el tardeo, donde se siguen tajando los que en su momento iban de botellón.

C

#44 y eso es síntoma de la decadencia, son los mismos que se iban de botellón que ya están viejos y no les da el cuerpo para salir por la noche. Pero no hay "relevo generacional".

Paltus

#47 No, son el mercado objetivo porque son los que se pueden pagar las copas. El problema es que tienen familia y no pueden salir de noche.

leporcine

#47 Si que da el cuerpo para salir por la noche, pero ves más basura, mejor por la tarde

RojoRiojano

#6 NO, de hecho sacan esa estadística directamente de las ventas de alcohol en comercios. Lo que a mi parecer hace subir al menos un 30% la cantidad real que podamos beber los españoles, siendo generoso a la baja.

#10 no sé si has estado alguna vez en zona turística, pero alemanes y británicos vienen aquí a desayunar cerveza y así todo el día, y si sacan esta estadística de las cifras de venta de alcohol en comercios nada más... Blanco y en botella.

Sensacionalista es poco.

Lekuar

#16 Una calle de una conocida zona turística para alemanes de Mallorca se llama "calle de la cerveza"

f

#16 hombre, es que si solo cuentas cervezas... para consumir 11 litros de OH al año te tienes que meter entre pecho y espalda 11/0.05 * 1/0.3 = 733 cervezas al año = 14 a la semana.

Un tipo que se mete 3 cervezas en una semana, media botella de vino y dos cubatas se pone 0.045 + 0.045 + 0.03 = 0.12 litros de alcohol (6.2 litros al año) y a mi eso ya me parece una pasada... como para llegar a 11.

RojoRiojano

#37 Pero escucha, que eso debería de ser todos y cada uno de los españoles mayores de 15 años para cumplir la estadística, es que es una absoluta barbaridad.

f

#38 Absolutamente de acuerdo.

M

#3 O la manguera esa que se puede instalar en el retrete. Pero sí, podemos asumir que la mayoría de la gente con la que nos cruzamos va con el culo cagado.

RojoRiojano

#3 Yo puse una T a la toma de agua de la cisterna, y puse una duchilla con manguerita como dice #4 El bidé marchó atpc. Usé las tomas y desagües del bidé para sacar la lavadora de la cocina y ganar algo más de espacio, y la verdad es que estoy encantado.