t

#6 Pues que se vayan a la mierda que bien merecido lo tienen, todos los Riders se pueden hacer de plataformas como "la Pájara" creo que es, cooperativas que se reparten los beneficios entre los Riders y son gente feliz con lo que hacen.

M

#9 yo no uso glovo, a mi me la suda… q se busquen otro curro.

t

#10 Yo tampoco y les ofrezco una alternativa muchísimo mejor...y a nivel europeo.

M

"Alemania e Italia están entre los países más afectados, mientras que España, Portugal o Francia resistirán mejor la crisis", a ver si no se marcan un Fernando Simon

D

#4 ¡Es el año de Linux на столе!

M

En 2020 fueron 16.785 contribuyentes los que pagaron el impuesto de Patrimonio, lo que supuso una recaudación de 93 millones de euros

aneolf

#11 Evidentemente.

M

#10 si con la prensa 😂 … ahora que nos acercamos a campaña ya veréis

M

Salta si vas con el puto pie en el acelerador 😂

D

#1 Es que hay que coger las curvas acelerando

D

#11 #1 sabéis lo que es el punta - talón?

Iba a decir que os informaseis, pero os lo explico:

Al reducir de marcha, las revoluciones aumentan (evidentemente). Ese cambio se lo come el embrague. Pero hay una tecnica... El punta talón, que consiste en, cuando en carrera se tiene que frenar y reducir marcha, con la punta del del pie izquierdo se frena, y en el mismo momento que se pisa el embrague, el talon del pie derecho le da un toque al pedal del gas, para revolucionar el motor, y así cuando entra la marcha, las revoluciones de motor y eje motriz coinciden. Así se gana agilidad y velocidad en el cambio de marcha. Buscad algún video y veréis. Yo lo hacía en mi daewoo nexia (opel kadett) gasolina.

En ese escenario, al cambiar de marcha, a un copa turbo le estás metiendo gasofa al motor, sin la resistencia del eje, por lo que las revoluciones suben a saco. Y el par se desboca. Es muy sencillo que al embragar, si el punta talon no se cuadra correctamente, el eje se ponga a patinar del golpe de par tremendo, haciendo que, al ser un tracción delantera, se vaya recto (sobreviraje) porque las ruedas que direccionan son las que traccionan y están patinando.


Me extraña mucho que no se comente esto en el artículo.

#9 eco!

Saludos

#6 #3

Deckardio

#19 Pues yo no tenía ni idea. Gracias por la info.

a

#19 Un par de puntualizaciones.

Yo tenía entendido que el punta talón se hacía para evitar que la reducción del motor al bajar marcha, bloquee las ruedas motrices, no para ganar agilidad en el cambio.

Además, hacer un recto es subviraje, no sobre..

sotillo

#30 Es para mantener el agarre de los neumáticos procurando la mayor suavidad posible durante el cambio

D

#30 tengo dislèxia

A mi eso me lo enseñó un piloto.

Mucho listo suelto

D

#19

En realidad es el punta-tacón y se usaba con motores pesados (como camiones) o en competición. Por lo general la gente no lo usaba (lo de frenar con el pie izquierdo es muy delicado) y no era ese el problema.

E

#32 no se frenaba con el pie izquierdo. Se frenaba con la punta del pie derecho. Por eso el acelerador es alargado, para poder pisarlo por arriba con la punta del pie derecho (aceleración normal) y con el talón del pie derecho mientras pisas a la vez el freno, te queda el pie en un ángulo de unos 30-40°

tommyx

#47 eso venia a puntualizar yo.

swapdisk

#19 No se comenta porque el punta-tacón exige una destreza para realizarlo bien y que suponga una ventaja que el conductor al que "le saltaba el turbo" del R5 no tenía. Si hubiera sido capaz de hacer eso medio bien, no se iría fuera.

El artículo lo dice clarito: el coche 1)no pesaba, 2)tenía mucha más potencia de la esperada (brusca) y 3)con mucho lag. Así que el aspirante a piloto se encontraba una respuesta inesperadamente tarde (cuando ya tenía el pedal en plancha pensando que no tiraba) que era mucho más bestia en un coche mucho más nervioso de lo que contaba. Resultado: FAIL.

D

#34 emmmm has leído mi comentario? Leelo de nuevo. Justamente digo eso, que si no se hace bien, le pegas una arrada al reducir que te patina el coche

swapdisk

#74 no, eso no pasa. Porque cuando haces eso estás jugando con el embrague. Sencillamente no lo sueltas de todo y carretera. El problema era otro: el efecto "esto no anda, pisa a fondo" porque el turbo estaba todavía sin reaccionar y cuando entregaba la patada era brusca, con el pedal de gas en la alfombra así que era intensa y además mucho más bestia de lo que contabas porque tenía mucha potencia para ese chasis.

Como ya te dije, el que hace punta tacón, controla.

Y mi comentario dice eso: que el artículo no comenta eso que te extraña porque eso no se daba en ese coche ni en los "pijos" que se lo podían pagar y no tenían habilidad para pilotarlo.

D

#19 no se si te has hecho un lío con pie izquierdo y derecho.. aparte de que lo que describes es el falso punta-talón, que yo sepa. En el correcto hay que embragar cuando aceleras antes de meter la marcha, si no, sólo aceleras el motor y de lo que se trata es de subir las vueltas al conjunto

D

#53 tengo problemas con eso, soy ambizurdo

#41 no es falso. Infórmate. Se hace mucho, yo lo hacía.

D

#73 ok, me informaré, gracias por la aclaración, no tenía ni idea.

Jesulisto

#19 ¿Eso es lo mismo que llamaban doble embrague?

sotillo

#44 No

Jesulisto

#46 #48 Gracias, nunca me han gustado mucho los coches y hay cosas que me suenan pero no sé lo que son.

E

#44 no, el doble embrague no involucra al freno

U

#44 El doble embrague es:

- desembragas
- quitas marcha
- embragas
- desembragas
- metes marcha
- embragas

U

#51 me faltó el toque de acelerador entre embragar y desembragar.

Jesulisto

#51 ¿Y que ventaja o prestación aporta?

En ocasiones se me ha roto el cable del embrague de alguna moto y he cambiado de marchas medio bien intentado revolucionar el motor a como me imaginaba irían los piñones del cambio, con un poco de práctica se consiguen resultados sorprendentes.

y

#19 Has cambiado los pies de sitio y confundido sobreviraje y subviraje...

#44 No, el doble embrague es para vehículos antiguos sin sincronizadores.

D

#53 he revisado el comentario, cuando digo izquierdo debería ser derecho. Si te fijas no tiene sentido. Pero esque tengo reales asuntos con izquierda derecha. Y el hecho de que lo primero que haga por la mañana sea comentar menéame no ayuda a no cometer errores lol

Luego puedo hacer de todo con ambas partes del cuerpo pero bueno

Supongo que el mensaje aparte de los errores se entiende.

Saludos

y

#80 "Supongo que el mensaje aparte de los errores se entiende"

Depende, para los que sabemos de qué hablas sí, es evidente; pero para quien entre a leer comentarios para entender mejor el envío puede ser lioso.

D

#19



Senna con punta tacon en un NSX utilitario...

sanderman

#52 venía a eso. Muchas gracias. 😁

Ivan_Alvarez

#19 hay coches que lo hacen automáticamente (se me viene a la cabeza el nissan 370z)

j

#19 El punta-tacón es una técnica que consiste en dar un golpe al gas mientras frenas y reduces una marcha.
En el caso del r5 el punta-tacón no está relacionado con su siniestralidad ya que esta técnica se aplica antes de llegar a la curva y no se produce una entrada brusca de potencia porque con un toque al gas en vacío no se generan gases de escape suficientes como para cargar el turbo y que sople con fuerza. Precisamente los motores turbo antiguos pecaban de tener que estar pisando el acelerador mucho tiempo hasta que se producía la entrega de potencia (lag).
El punta-tacón sirve para igualar de forma más rápida la velocidad del eje primario de la caja con la velocidad del cigüeñal, por lo tanto "solo" se utilizaría en conducción deportiva y/o en coches de propulsión, ya que al soltar el embrague de golpe puedes bloquear el eje trasero y provocar un deslizamiento del mismo.

D

#78 a revoluciones altas el turbo no tiene tanto lag. El lag es por bajas revoluciones, por eso las geometrías variables y demás.bel punta tacón sube revoluciones

Ah, y en ningún momento digo que sea por eso todos los casos, simplemente que es un factor a tener en cuenta.

j

#79 El punta-tacón sube revoluciones pero sin hacerlo las revoluciones suben igualmente cuando sueltes el embrague, lo único que ganas es tiempo y eliminar la retención del motor, ese no es el motivo. 
En altas el turbo obviamente no tiene tanto lag pero el circuito de admisión se vacía cada vez que sueltas el acelerador y para que la turbina genere gases de escape suficientes para comprimir el aire de admisión pasan unos instantes en los que se tiene que mantener el pie en el acelerador, en ningún caso es suficiente con dar un golpe de gas momentáneo como el necesario para hacer punta-tacón para presurizar el circuito de admisión y que eso provoque una salida de carretera.

U

#0 #1 #2 #3 La niña de la curva estaba en la curva para ver las carreras de coches y sus respectivos despegues... lol

D

#40

Anda que no la debieron de atropllear veces a la jodía si estaba en la curva.

U

#42 lol lol lol

M

#99 no, para nada…. Lo que digo es, que no nos sorprenda que se vayan con la pasta a otra parte. Meter presión es populista y para mi tiene sentido pero tiene sus consecuencias.

M

El problema de todos estos impuestos es que no existe una fiscalidad común ni en la Unión Europea ni a nivel autonómico en España… alguien con muchísimo patrimonio puede perfectamente cambiar de residencia fiscal viviendo 183 días en otro país, así de simple.

El problema es que son libres de pillar su dinero e irse a otro sitio.

h

#58 totalmente de acuerdo, el centralismo es la solución

M

#58 Ah, que ahora el problema es la libertad?. Lo que hay que poner son muros y soldados en la frontera para que no se escape la gente como en Corea del Norte.

M

#99 no, para nada…. Lo que digo es, que no nos sorprenda que se vayan con la pasta a otra parte. Meter presión es populista y para mi tiene sentido pero tiene sus consecuencias.

M
D

#59 Guardaré captura de este comentario jajaja

M

estaría gracioso que Rusia pusiera todas sus reservas en bitcoin por las risas. Eso si que aceleraría la “regulación”

P

#58 Ya quisiérais oncautillos.

No duros a 4 pesetas, primer prinipio e la termodinámica.

M

#7 los q podéis o pudisteis tener hijos nunca lo entenderéis.

Delapluma

#23 Lo que hay que entender es que no se puede comprar bebés, que tener hijos no es un derecho, que no se puede alquilar el cuerpo de una persona. Eso es lo que hay que entender, y no hace falta poder tener hijos para ello.

D

#41 Se pueden comprar bebés, se puede hacer de tener hijos un derecho y una persona puede alquilar su cuerpo.

Es una cuestión legal no moral.

Delapluma

#57 Pues nada, cuando lleguemos a la venta de órganos me lo justificas igual, ¿si? Total, una persona es libre de vender su sangre o un riñón, ¡no nos vamos a meter en moralidad y libre mercado!

Tener hijos es un regalo, no un derecho. Nadie tiene "derecho a ser padre".

D

#58 Yo no he justificado nada.

Con el tema de los órganos es lo mismo: que se posibilite una cuestión legal.

Tampoco me he posicionado...

Delapluma

#60 En el momento en que admites que se puede, que existe la posibilidad de hacer que alguien tenga derecho a tener hijos, ya te estás posicionando.

D

#67 No.

Manolitro

#58 Sabes que ya se puede donar sangre o un riñón, verdad? Y donar un riñón tiene bastantes peores implicaciones médicas que permitir que un bebé se geste en tu vientre

Delapluma

#101 Una cosa es donar y otra vender. Una cosa es una donación de sangre que la recuperas con un desayuno fuerte, y otra donar todo tu cuerpo durante casi un año. Una cosa es donar sangre, que no la echas de menos, y otra donar un bebé al que has sentido en tu vientre durante meses y meses, con las hormonas por las nubes. Una cosa es hacer algo de modo altruista para alguien que se muere si no recibe tu sangre y otra satisfacer el capricho de alguien que puede perfectamente adoptar un niño pero quiere que este sea un bebé recién nacido y tenga sus ojos. Una cosa es donar, y otra pensar "no encuentro trabajo, no tengo salidas, me van a echar del piso con mi hijo pequeño o mis padres mayores... pues venga, me arriesgo y gesto para otros a cambio de pasta para salir del aprieto, aunque sé positivamente que dentro de un año volveré a estar en la misma situación o quizá peor aún si el embarazo y el parto me dejan secuelas graves.. o si el niño tiene la desgracia de tener alguna enfermedad/malformación que haga que ya no lo quieran y me le tenga que comer yo".

Por cierto, ¿se donan los riñones en vida? Yo tenía entendido que uno se convertía en donante, pero esperaban a que se muriese, precisamente porque —creo— que se puede vivir con un riñón, pero como bien dices, no es como cortarse las uñas. Hablo en serio, no lo sé.

M

#101 , #58 está hablando de la venta no de la donación, y tiene toda la razón desde mi punto de vista.
La mercantilización de la gestación es un tema con implicaciones muy serias.

Trigonometrico

#57 Abortar es peor.

Pisces

#23 Tener hijos no es un derecho fundamental.

m

#23 entiendo la gestación, subrogada como un acto altruista. Pero para eso son necesarias garantías que no creo que existan ahora.

M

#21 la alternativa correcta es parar de crecer… pero a ver quien es el gobierno democrático que propone algo así en su programa electoral y sale elegido. 😂

Autarca

#37 pues acabamos de hacer algo así con el tema de las sanciones a Ucrania.

Y vamos a sigue eligiendolos porque no podemos elegir otra cosa. Nuestros gobiernos no son tan democráticos, hacen lo que quieren y limitan la verdadera oposición.

estofacil

#37 joder los niños de ahora son enormes con 13 años.

Kipp

#37 Hombre ya estamos decreciendo, la natalidad por los suelos y una vez vayan muriendo las generaciones que eran familia numerosa se va a quedar esto en algo mas estable. La gente tiene ya 1 o ningún niño algunos 2 pero pare usté de contar