Loverwhy

Menuda cadena de negligencias. Me he puesto mala de leerlo.
No solo le hicieron la extubacion de forma incorrecta, si no que la sonda nasogastrica se la pusieron mal y acabó entre la pleura y el pulmón.
¿Cómo se explican tantas cagadas, una detrás de la otra?

La indemnización no paga todo el sufrimiento de esa familia y de esa niña.

D

#15 Bueno, los profesionales de la sanidad a veces hacen maravillas, pero cuando toca cagarla, la cagan a fondo. Y no, no siempre es por falta de medios. Y lo peor es que luego nadie quiere saber nada. Como con ese chaval que lo dejaron vegetal en una operación de apendicitis en la Fundación Jiménez Diaz al lado del Clínico de Madrid. También por una entubacion incorrecta..

C

#15 Que una sonda nasogástrica acabe en el pulmón no es nada del otro mundo. La cagada es no realizar la comprobación rutinaria que te garantiza saber dónde la has colocado. Por si te interesa, simplemente consiste en insuflar aire de golpe y escuchar el estómago con un estetoscopio.

Loverwhy

Sufrí está enfermedad cuando tenía 18 meses. Estamos hablando hace 36 años y era una enfermedad muy rara en humanos. Es más, hasta que averiguaron qué me pasaba pasaron bastantes días en los que yo iba empeorando.
Mi madre siempre me contaba que fue un médico valenciano que estaba de paso y que era experto en enfermedades tropicales el que dio con la enfermedad. Si no llega a ser por él probablemente no lo estaría contando ahora.
Tuvieron que pedir el tratamiento a Madrid
porque no había en el hospital de tan rara que era la enfermedad en ese momento.
Siempre me dicen mis padres que desde que la cogí, como que me inmunicé y nunca me volví a poner mala, ni un mísero resfriado. Algo bueno saqué de eso.

Leo esto y me preguntó cómo esta enfermedad sabiendo dónde está el foco y cómo se puede atajar, sigue en aumento y creciendo los números de casos, cuando antes era algo muy excepcional.

N

#13 Pues como con las vacunas y los antivacunas, la gente es muy ignorante

Loverwhy

#4 Vaya! Veo que es un sueño bastante habitual.
A mí me sigue pasando lo mismo. Terminé la carrera hace unos años y de vez en cuando sueño que me queda una asignatura (Derecho Mercantil II) de las más jodidas de la Licenciatura de Derecho. Lo peor es, como decís algunos, que llego al examen tarde, no he estudiado nada o las preguntas no tienen nada que ver con el temario...uff que agobio!!
Me despierto desorientada y tardo unos minutos en darme cuenta que no, que no me queda ninguna y que mi licenciatura la acabé y me pongo feliz

Loverwhy

Esta práctica se realiza en numerosos sitios de venta de aparatos electrónicos. Y es una presión para el vendedor enorme.

Hace años trabajé en una importante cadena de telefonía móvil y no solo teníamos unos objetivos de ventas de seguros, si no que teníamos también mínimos de ventas de accesorios, de conexiones a internet y de líneas nuevas o portabilidades de contrato.
Si no llegabas a los mínimos de cada producto, te penalizan y no cobrabas las comisiones.
Cada año incrementaban ese objetivo un 10% respecto al año anterior en el mismo mes.
¿Que ocurría? Que era muy difícil llegar a esos mínimos, por no decir imposible.

La presión era enorme porque cada vez que vendías un móvil tenías que darle la monserga al cliente de que se llevara el seguro, el accesorio y preguntar qué compañía tenían en casa de ADSL para intentar cambiarle de compañía.
Cuando no le vendías más que el teléfono "pelado", las broncas de los supervisores eran de órdago.
Y sobre todo que llegaba fin de mes y veías como te habían penalizado por no llegar a los objetivos imposibles y cobrabas el sueldo base, cuando tenías más de 500 euros de comisiones. El palo era tremendo y la desmotivación mayor aún.

Loverwhy

#1 Sí, lo he editado cuando he visto que estaba dicho error en la noticia.

Pobre familia. Vaya golpe para el niño que ha sobrevivido.

D

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 y etc.
Ni os habéis leído la noticia, iban acompañados de un monitor que ha salvado la vida y probablemente la del menor rescatado.
Es un barranco muy fácil y con un poco de experiencia se hubiesen salvado de hecho los niños fueron rescatadas casi con vida.
Pobre monitor la que le viene encima.

D

#74 Puede que haya sido su responsabilidad (la es, de hecho....) pero también es cierto que a veces los accidentes casuales suceden. Sin más, sin dolo culposo, sin que pudiese hacer mucho. Por supuesto, el dolor de ese niño no es comparable a nada... pero no quisiera estar en la piel del monitor en un pais en el que hay que encontrar un cabeza de turco para todo.

e

#94 no hagamos juicios paralelos, eso queda por determinar, si el monitor se ha salvado probablemente ha sido por tener cualidades físicas más adaptadas a la práctica de este deporte y la experiencia, si hubiese podido hubiese salvado a todos probablemente, pero de momento lo que se sabe es que han sido causas sobrevenidas por una tormenta en lo más alto de la sierra que ha hecho que el cauce se llene inesperadamente.

D

#74 ¿ Pobre monitor ? Un cajaro, ¿ es que no habían visto las previsiones de lluvia ?

Llevo muchos años viendo a las "empresas" haciendo barbaridades en los barrancos con familias, he visto a niños de corta edad (6, o 7 años), con los labios morados metidos en barrancos en condiciones donde hasta los más experimentados barranquistas pasábamos frío (por ir con bastante aguay ser un lugar muy cerrado), he ayudado a sacar a grupos de turistas que llevaban varias horas parados en un punto que el "guía' no se atrevía a pasar, porque no estaba el barranco para meter clientes.

El caso, es que cuando hay pasta de por medio , algunas veces (no todas, hay empresas serías) las empresas miran para otro lado y cogen el dinero, sabiendo que el cliente y su familia van a pasar un mal día, o peor, van a estar en peligro sin saberlo.

Hoy, en el sur de España, había posibilidades de lluvia, una empresa "sería' no debería haber metido a los clientes en ningún barranco.

kikoelnuevo

#111 Completamente de acuerdo, no sé de este caso concreto, pero a estas alturas en que se puede "saber" cuánto va a caer en un punto determinado y a qué hora va a empezar a llover al monitor probablemente le cabe un completo de negligencia profesional. Personalmente decidí hace años evitar la ecuación barranco fácil+verano, los fáciles los hago fuera de temporada, en verano solo barrancos difíciles. Y eso que ya llevaba tiempo evitando líos con otro recurso: o te metes muy temprano y vas el primero o te metes muy tarde y le das mucho margen a los grupos (¿empezar un descenso a las 10h00-11h00? ¿¡nunca?!) Si te metes en uno fácil (o medio-fácil) en verano tienes garantizados líos de todo tipo, espectáculos dantescos, aglomeraciones humanas y todo tipo de sustos propiciados por empresas que llevan a grupos de empresas que creen que estas actividades motivan a las plantillas, grupetes despidiendo a un/a soltero/a, niveles de testosterona desatados... en fin, trágica noticia que creo que llega a portada porque son muchos muertos de golpe (4) y todos de la misma familia y encima dos son niños y queda vivo otro pobrecito que pierde de una tacada a su padre, su madre y sus dos hermanos... se me encoge el alma, y es que en verano sé que las incidencias e intervenciones en barrancos son diarias y creo que los muertos se cuentan por quincenas (esto no lo tengo tan claro, alguna vez vi estadísiticas y creo que iban por esa línea).

D

#130 Las webs serías que dan información meteorológica proporcionan una dato básico, la energía Potencial Convectiva, un valor que cuanto más alto, indica la posibilidad de que se produzcan chubascos/tormentas locales (de esas lluvias que caen de pronto aquí, pero no en valle de al lado).

Por ahí , en foros de barranquismo, parapente, etc... hay varios tutoriales del NOAA que lo explican . Yo mismo escribí alguno hace años para barranquistas.

kikoelnuevo

#135 Entiendo que coincides conmigo en que cualquier persona tiene herramientas a su mano para saber más o menos cuánto, dónde y cuándo va a llover, y esa información está obviamente al alcance de un guía de barrancos. Un guía de barrancos además debe conocer el barranco en el que guía, su cuenca, su caudal habitual y cuáles son las condiciones en las que se carga en exceso, etc.

D

#137 Claro, así es.

Dudo mucho que así haya sido en éste caso, los cumulonimbos estaban visibles desde el día anterior y durante toda la mañana
Cualquier guía de barrancos debía haberse negado a meter clientes en un un barranco en esas condiciones.

D

#74 buscando referensias en los primeros comentarios?

Socavador

#47

Todo esto tiene una pinta horrible :

A barman at the nearby Steven Charles Snooker Club, who gave his name to the Press Association as Tyler, said he saw people lying on the ground covered in blood.

We’ve had a few people in with panic attacks and in all kinds of disarray. We’ve got four girls here - trying to get them sorted to get picked up. There was a gentleman on the floor with his leg all bleeding and woman with blood down one side of her face.

We felt something but didn’t know what it was - there was a sound like thunder. One girl had a panic attack and another had streaming tears, a woman had a heart attack just outside.

Loverwhy

Nunca entenderé este tipo de casos. Pillan a la pareja poniéndole los cuernos y se lía a golpes con uno de ellos.
Si te han puesto los cuernos, pues mandas a tu pareja a tomar viento, pero nunca liarte a leches por muy jodido/a que estés.

A este los cuernos le van a salir el doble de caros.

Patrañator

#99 Imagínate que un juez te obliga a pagarle una pensión hasta que a ella le salga del co*o trabajar.
Imagínate que teníais hijos, te pone verde ante ellos, no respeta los horarios de visitas y te empieza a torturar diciéndote que ni siquiera son tuyos.
No es tan fácil.

R

#99 No lo veo yo tan facil levantarle la mano a tu mujer, por eso de que se supone que la quieres y tal... no se... llamame loco

Loverwhy

#1 He borrado la otra porque me la estaban tumbando por ser Aede.
Subo la misma noticia pero por otro medio para que no la tumben.

aseptico

#3 Cuando puse el comentario la otra seguía abierta. Ya corregí el comentario.

Loverwhy

"...las mismas fuentes han precisado posteriormente que no se ha producido ningún derrumbamiento y que han sido las estanterías en las que estaba almancenada la ropa las que han caído."

Han fallecido aplastados por la ropa al ceder las estanterías.
Lo mas sorprendente es que ni la otra hija que estaba durmiendo ni los vecinos se hayan enterado.

Qué muerte mas horrible.

Aucero

#7 #8 #11 #13 Por lo visto eran gitanos y trabajaban en la venta ambulante.

jorso

#22 En El País dice textualmente que "Los fallecidos eran españoles de origen marroquí y estaban integrados en el vecindario."

Loverwhy

En Alicante también van a poner bloques de hormigón y maceteros grandes en diferentes eventos por seguridad. En una mascletá que se hará el día 30, en la nochevieja y en la cabalgata de reyes.

No veo donde esta lo especial de esta noticia. Creo que muchos municipios de España van a tomar ese tipo de medidas.

Loverwhy

Ojalá no pase nada gordo. La cosa no pinta nada bien. Instalaciones sin terminar, villa olímpica sin agua y luz, agua contaminada, inseguridad y revueltas...caldo de cultivo para que estos Juegos se conviertan en los peores de la historia.

Loverwhy

Menudo repelús! Eso sí, he de reconocer que aunque da bastante asquete, los resultados saltan a la vista.

Loverwhy

Como madre de un bebé de 3 meses se me encoge el corazón con estas noticias.
En una situación así, yo no sé si seguiria adelante con el embarazo, sabiendo la cantidad de problemas que tienen estos bebés tanto a nivel físico como cognitivo.
Espero que ese bebé, al igual que otros muchos que han nacido con esta patología en Sudamérica pueda, tener una vida digna.

xenko

#3 te vote negativo por error.

Loverwhy

Tengo un amigo que trabajó en un cine y un día recogiendo la sala se encontraron los restos de un pollo asado con su correspondiente bandeja redonda de aluminio y su caldito. Esto me parece demasiado ya.

Sin embargo, veo fatal que no te dejen entrar con bebida o un bocadillo comprado fuera del cine. Los precios de la comida y bebida en el cine son desorbitados(4€ por un refresco mediano o palomitas medianas es un atraco en toda regla)

Loverwhy

#133 no, he respondido "a Julia en la cara"
El objeto indirecto que se sustituye por "le" es "a Julia".

Loverwhy

#103 Incorrecto.
A ella sería sería objeto indirecto, que se sustituye por le/les y se responde por ¿a quien/es? Le escupió en la cara. Juan escupió a Julia en la cara.

Objeto directo es la cosa que escupe. Se sustituye por lo/los/la/las. Se responde por ¿qué escupe? Juan escupió un hueso de aceituna. Juan lo escupió.

D

#109 ¿a quien? y respondes a la cara, ok, ya esta, bien por ti...

Loverwhy

#133 no, he respondido "a Julia en la cara"
El objeto indirecto que se sustituye por "le" es "a Julia".