L

#35

"Pensad un poco antes de repetir la enésima tontería liberaloide"

Yo no cambio tiempo por dinero. Asumo riesgos, sufro y disfruto, el crecimiento personal es exponencial.

Para montar una empresa en España hay que estar loco, o ser tonto. No hay forma de que tu producto sea rentable. El empresario esta totalmente asfixiado. Hablo de la carga impositiva desde la administracion. Eso empobrece de igual manera y no veo que te preocupe.

El petroleo, que conozco de cerca, con el precio del barril WTI a 80$. Esta inmerso en una batalla de intereses como hace tiempo que no veia. Como es normal, los mas poderosos tienen mayor ventaja. Resulta que Venezuela y Ecuador les cuesta de 100 a 120$ producir el barril por sus sistemas arcaicos. Puede haber un Game Over.

¿Ataque especulativo? Renovarse o morir. A mi no me gusta que se mantenga algo, sino se puede mantener en pie por si mismo.

No es facil dar soluciones, pero me niego a aceptar mas estado, mas institucion y mas garrulos improductivos.

D

#38 Tu afirmacion se jode cuando llegas a las gasolineras y todas tiene el mismo precio dando la razon a #35.
Hay que se muy iluso para creer en pleno 2014 que las corporaciones compiten y cumplen con las leyes de libre mercado.

L

#69 ¿Sabes cuanto se lleva la administracion por cada litro de gasolina? mas de la mitad.
- Impuesto especial de hidrocarburos. (27 %) Hace un año, creo que no llegaba al 21%
- IVA (21 %)
- Impuesto sobre ventas minoristas (aqui cada comunidad autonoma tiene su normativa).

Ademas añade que el litro de gasolina para los europeos es caro.

Lo siento, pero que el precio en las gasolineras no fluctue tiene que ver mas con la administracion que con las petroleras.

Igual Montoro esta bien contento, al ver que el petroleo viene mas barato. Seria la primera vez que aprovechan para obtener mas recaudacion.

D

#38 No entiendes nada y eres incapaz de ver nada. Sólo los dogmas que a ti te interesan ver, adaptando la realidad a tus teorías.

Enhorabuena. Eres el perfecto "liberal".

pero me niego a aceptar mas estado, mas institucion y mas garrulos improductivos.

"Improductivos" desde la óptica de tu ideología, que todo lo mide en base al dinero que uno es capaz de generar. No te olvides de esto nunca, porque "que no genere dinero (*)" no siempre es exactamente igual a "es improductivo". Por más que tú te empeñes en que es así.

Hay servicios y bienes públicos que son los que marcan la diferencia entre países de mierda como la India, Marruecos, Liberia... y países dignos como España, EEUU o Austria. Sí, con todas las diferencias que me quieras poner. Y da la casualidad de que esos bienes y servicios no generan dinero, sino que cuestan dinero. De hecho, muchas empresas que hacen que la Humanidad avance tecnológicamente viven gracias a estar fuertemente subvencionadas por el Estado o tener contratos exclusivos con este. Pásate por EEUU y miras.

Exactamente igual a cuando tu familia decide vivir en un piso con lavadora y baño propios, que no generan dinero sino que lo gastan, en lugar de irse a una lavandería o ducharse en las duchas de un gimnasio, pagando mucho más, por supuesto.

(*) "que no genere dinero a los bolsillos de un magnate privado y exclusivo", se entiende.

L

#132 "No entiendes nada y eres incapaz de ver nada. Te falto decirme "maldito especulador". No te preocupes, estoy acostumbrado. Obreros y magnates, no hay nada en medio. Blanco y negro MIX. No entiendo nada, pero tengo todo el tiempo del mundo.

"no siempre es exactamente igual a "es improductivo"

No tienes por que rebuscar mi comentario para deshumanizar a los liberales.

Si vivieramos en otro pais, podria estar mal decir garrulos improductivos. Pero en España.... parece que algunos no habeis tratado nunca con la administracion.

Hace muuucho tiempo, estaban los liberales y los serviles. Poco a poco fueron cambiando serviles por socialismo. Y ahora venden una mezcla que estan promocionando muy bien.

La independencia financiera te hara libre, os cuesta mucho entenderlo y no llegais a creeroslo. ¿Con tu esfuerzo y sacrificio? Sera mentira, seguro. Es vuestra forma de decir, ¿como lo voy a intentar? solo los privilegiados pueden.

Fijaros mas en las derechas e izquierdas europeas, y despues comparad.

Y repetiremos juntos, Jo-di-dos Ga-rru-los, quemamos el pesebre y que espabilen.

L

#26 Tienen un sistema de distribucion de permisos desde los años 30 / 40.

El problema de Nueva York es que no se emiten nuevas licencias. No se amplia la oferta de permisos, esa escasez hace que los precios suban a lo bestia en zonas importantes. Pero las transacciones son entre particulares.

D

#31

Vamos, lo mismo que aquí.

L

#107 No parecia que tuvieras clara la definicion. La ciencia necesita mucho dinero y tiempo para dar resultados. Si la ciencia es cambiar la boina por la gorra, entonces te entiendo, poco a poco saldremos pa´lante.

Normalmente el corrector ortografico tiene poco que debatir, me gustaria saber como aplicarias la autarquia en España. Si eres de los que se creen las recetas magicas con corregirme el texto vale. gracias

rogerius

#109 ¿Debatir? ¿Contigo? Demasiado hablado contigo he.

No es necesaria respuesta.

L

#12 en USA venden armas, y si no llevan el seguro, te dejan muerto en la calle.

Siguiendo con tu gran argumento, que tiene que ver mucho con el mio, claro.

Waskachu

#13 pues eso.

No sé la manía de comprar nuestro pais con USA para lo que nos conviene. Cada país es un mundo, cuenta la mentalidad de las personas, su historia, sus costumbres etc.

Tú hablas de liberalizar el sector y que cosas como Uber se apoderen del mercado. No sé yo si eso sería lo mejor.

L

#3 Si, esa mierda que vendian desde los ayuntamientos. Regulaciones, tasas, licencias, lo de siempre. Provoca que esta gente no pueda vivir si intenta competir con Uber.

En USA el sector es libre, viene Uber y los taxis bajan los precios y compiten.

Aqui no se puede.

Waskachu

#6 en USA vas a un hospital con derrame cerebral, pero sin seguro, y te dejan muerto en la calle.

L

#12 en USA venden armas, y si no llevan el seguro, te dejan muerto en la calle.

Siguiendo con tu gran argumento, que tiene que ver mucho con el mio, claro.

Waskachu

#13 pues eso.

No sé la manía de comprar nuestro pais con USA para lo que nos conviene. Cada país es un mundo, cuenta la mentalidad de las personas, su historia, sus costumbres etc.

Tú hablas de liberalizar el sector y que cosas como Uber se apoderen del mercado. No sé yo si eso sería lo mejor.

D

#12 No es cierto. En situaciones de emergencia están obligados a tratarte. Una vez tratado vas a arrastrar una deuda impagable y el sistema es una mierda, pero eso no quita que tu comentario sea falso y tendencioso.

Siguiendo con el "en EEUU...", #2 #8 en EEUU apenas hay taxis privados (supongo que las licencias tendrán algún precio), hay muchísimas compañías diferentes y tienen precios más o menos parecidos. Donde he vivido, para ir por la noche tienen un mínimo de $9 (6€) y básicamente es el máximo también, porque no vas a ningún sitio más lejos de 10 minutos. Si lo coges entre 3 sale muy barato.

D

#6

¿seguro que en USA la licencia es libre? Alguien comentó que en NY costaba un huevo mas que en Madrid, por ejemplo.

L

#26 Tienen un sistema de distribucion de permisos desde los años 30 / 40.

El problema de Nueva York es que no se emiten nuevas licencias. No se amplia la oferta de permisos, esa escasez hace que los precios suban a lo bestia en zonas importantes. Pero las transacciones son entre particulares.

D

#31

Vamos, lo mismo que aquí.

D

#6 viene Uber y los taxis bajan los precios y compiten.

Seh, qué bonito y cojonudo es todo en los libros y los panfletos, eh...

A lo mejor resulta que tú, como empresario/autónomo, no quieres o no puedes "bajar precios" y no te interesa "competir". ¿Te has planteado eso? ¿Te has planteado que, a lo mejor, ponerse a competir en determinadas circunstancias o sectores empobrece a una sociedad, en lugar de ser bueno para ella?

¿O ahora me vas a decir que tú en tu empresa o en tu trabajo aceptarías rebajar tus precios y tu salario más y más y más cada día para así poder "competir"?

Pensad un poco antes de repetir la enésima tontería liberaloide. No todo es "bajar precios" ni a todo el mundo le conviene trabajar "bajando precios". Y mirad un poco a las empresas que de verdad controlan el mundo: la minería, las petroleras, las materias primas... A ver si ves a esas megaempresas "compitiendo" entre sí bajando sus precios o si, por el contrario, las ves pactando para repartirse la faena y no chafarse las unas a las otras.

Despertad ya de tanta utopía y charlatanería liberal, que eso de la "competencia" es la mayor farsa que hay. Los que son inteligentes y tienen negocios que les hacen ganar sumas de dinero que no verás en la lista Forbes no compiten, cooperan.

L

#35

"Pensad un poco antes de repetir la enésima tontería liberaloide"

Yo no cambio tiempo por dinero. Asumo riesgos, sufro y disfruto, el crecimiento personal es exponencial.

Para montar una empresa en España hay que estar loco, o ser tonto. No hay forma de que tu producto sea rentable. El empresario esta totalmente asfixiado. Hablo de la carga impositiva desde la administracion. Eso empobrece de igual manera y no veo que te preocupe.

El petroleo, que conozco de cerca, con el precio del barril WTI a 80$. Esta inmerso en una batalla de intereses como hace tiempo que no veia. Como es normal, los mas poderosos tienen mayor ventaja. Resulta que Venezuela y Ecuador les cuesta de 100 a 120$ producir el barril por sus sistemas arcaicos. Puede haber un Game Over.

¿Ataque especulativo? Renovarse o morir. A mi no me gusta que se mantenga algo, sino se puede mantener en pie por si mismo.

No es facil dar soluciones, pero me niego a aceptar mas estado, mas institucion y mas garrulos improductivos.

D

#38 Tu afirmacion se jode cuando llegas a las gasolineras y todas tiene el mismo precio dando la razon a #35.
Hay que se muy iluso para creer en pleno 2014 que las corporaciones compiten y cumplen con las leyes de libre mercado.

L

#69 ¿Sabes cuanto se lleva la administracion por cada litro de gasolina? mas de la mitad.
- Impuesto especial de hidrocarburos. (27 %) Hace un año, creo que no llegaba al 21%
- IVA (21 %)
- Impuesto sobre ventas minoristas (aqui cada comunidad autonoma tiene su normativa).

Ademas añade que el litro de gasolina para los europeos es caro.

Lo siento, pero que el precio en las gasolineras no fluctue tiene que ver mas con la administracion que con las petroleras.

Igual Montoro esta bien contento, al ver que el petroleo viene mas barato. Seria la primera vez que aprovechan para obtener mas recaudacion.

D

#38 No entiendes nada y eres incapaz de ver nada. Sólo los dogmas que a ti te interesan ver, adaptando la realidad a tus teorías.

Enhorabuena. Eres el perfecto "liberal".

pero me niego a aceptar mas estado, mas institucion y mas garrulos improductivos.

"Improductivos" desde la óptica de tu ideología, que todo lo mide en base al dinero que uno es capaz de generar. No te olvides de esto nunca, porque "que no genere dinero (*)" no siempre es exactamente igual a "es improductivo". Por más que tú te empeñes en que es así.

Hay servicios y bienes públicos que son los que marcan la diferencia entre países de mierda como la India, Marruecos, Liberia... y países dignos como España, EEUU o Austria. Sí, con todas las diferencias que me quieras poner. Y da la casualidad de que esos bienes y servicios no generan dinero, sino que cuestan dinero. De hecho, muchas empresas que hacen que la Humanidad avance tecnológicamente viven gracias a estar fuertemente subvencionadas por el Estado o tener contratos exclusivos con este. Pásate por EEUU y miras.

Exactamente igual a cuando tu familia decide vivir en un piso con lavadora y baño propios, que no generan dinero sino que lo gastan, en lugar de irse a una lavandería o ducharse en las duchas de un gimnasio, pagando mucho más, por supuesto.

(*) "que no genere dinero a los bolsillos de un magnate privado y exclusivo", se entiende.

L

#132 "No entiendes nada y eres incapaz de ver nada. Te falto decirme "maldito especulador". No te preocupes, estoy acostumbrado. Obreros y magnates, no hay nada en medio. Blanco y negro MIX. No entiendo nada, pero tengo todo el tiempo del mundo.

"no siempre es exactamente igual a "es improductivo"

No tienes por que rebuscar mi comentario para deshumanizar a los liberales.

Si vivieramos en otro pais, podria estar mal decir garrulos improductivos. Pero en España.... parece que algunos no habeis tratado nunca con la administracion.

Hace muuucho tiempo, estaban los liberales y los serviles. Poco a poco fueron cambiando serviles por socialismo. Y ahora venden una mezcla que estan promocionando muy bien.

La independencia financiera te hara libre, os cuesta mucho entenderlo y no llegais a creeroslo. ¿Con tu esfuerzo y sacrificio? Sera mentira, seguro. Es vuestra forma de decir, ¿como lo voy a intentar? solo los privilegiados pueden.

Fijaros mas en las derechas e izquierdas europeas, y despues comparad.

Y repetiremos juntos, Jo-di-dos Ga-rru-los, quemamos el pesebre y que espabilen.

D

#35 Efectivamente. Y yo como usuario me interesa viajar lo más barato posible, por eso coopero con Uber porque considero que me ofrecen un servicio de igual calidad por menor precio. Y además, por qué no decirlo, porque el gremio de taxistas me parece una puta mafia repugnante que cuanto antes desaparezca, mejor para todos.

L

#105 Definicion:
La autarquía, es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa. Se puede encontrar o proponer en países con los suficientes recursos naturales como para no tener que disponer de importaciones de ningún tipo.

La ultima frase es la importante.
Ves a por la burra, el azadon, la boina y el palillo. Nos vamos a divertir

rogerius

#106 Voy a por la burra, el azadon, la boina y la ciencia.

En todo caso, gracias por aclararle al mundo qué es autarquía.
No uses el presente de indicativo cuando quieras usar el imperativo.

rogerius

#107 Mejor escrito, azadón. Es lo que tiene el corta-pega, que arrastra uno los errores ajenos.

L

#107 No parecia que tuvieras clara la definicion. La ciencia necesita mucho dinero y tiempo para dar resultados. Si la ciencia es cambiar la boina por la gorra, entonces te entiendo, poco a poco saldremos pa´lante.

Normalmente el corrector ortografico tiene poco que debatir, me gustaria saber como aplicarias la autarquia en España. Si eres de los que se creen las recetas magicas con corregirme el texto vale. gracias

rogerius

#109 ¿Debatir? ¿Contigo? Demasiado hablado contigo he.

No es necesaria respuesta.

L

#41 "Por lo menos tuvieron el detalle de liberar la enfermedad cuando estuvieron seguros de tener la cura"

¿Que cura?¿Conspiranoico? me parece que es mucho peor lo que eres. Que te lo explique otro...yo paso.

L

#81 Seguimos enchufados a una manguera de credito (ya te han dejado el dinero, y mucho). Lo que pasa que ese credito va solo para el pais en forma de bonos. España no es autosuficiente, depende del mercado. Y si hablamos de Grecia, muchisimo mas, vamos a ver que pasa con grecia, puede ser el destino de España.

Creo que no entendeis bien las consecuencias, hablais de los ricos, pero siempre tienen mas margen de maniobra que los pobres, y por lo tanto, son estos los que acaban sufriendo.

¿Si creo que podemos pagarlo? La verdad es que no.

Pero no podemos darle la espalda al mercado, cuando no nos tenemos en pie por nosotros mismos.

Deuda impagada --> Salida del Euro --> Devaluacion de la moneda 80%

Ahora dime quien paga las consecuencias, el de siempre, el pobre.

rogerius

#85 Una palabra: autarquía.

L

#105 Definicion:
La autarquía, es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa. Se puede encontrar o proponer en países con los suficientes recursos naturales como para no tener que disponer de importaciones de ningún tipo.

La ultima frase es la importante.
Ves a por la burra, el azadon, la boina y el palillo. Nos vamos a divertir

rogerius

#106 Voy a por la burra, el azadon, la boina y la ciencia.

En todo caso, gracias por aclararle al mundo qué es autarquía.
No uses el presente de indicativo cuando quieras usar el imperativo.

rogerius

#107 Mejor escrito, azadón. Es lo que tiene el corta-pega, que arrastra uno los errores ajenos.

L

#107 No parecia que tuvieras clara la definicion. La ciencia necesita mucho dinero y tiempo para dar resultados. Si la ciencia es cambiar la boina por la gorra, entonces te entiendo, poco a poco saldremos pa´lante.

Normalmente el corrector ortografico tiene poco que debatir, me gustaria saber como aplicarias la autarquia en España. Si eres de los que se creen las recetas magicas con corregirme el texto vale. gracias

rogerius

#109 ¿Debatir? ¿Contigo? Demasiado hablado contigo he.

No es necesaria respuesta.

L

#34 Castigarlos? yo nunca le dejaria pasta a alguien que se que no me la va a devolver. ¿Tu si? Que majo...

rogerius

#44 Es que no queremos que nos dejen dinero —no queremos incurrir en préstamos que nos aten a la esclavitud, que sinvergüenzas y golfos contraten créditos que después tendremos que pagar los de abajo. Por otro lado una deuda impagable no se puede pagar, de ahí el adjetivo. ¿Por qué cree usted que nos prestan dinero? ¿Cree usted que podemos pagarlo? Recuerde la burbuja inmobiliaria. ¿Cómo es que se prestó a quien no podía pagar?

L

#81 Seguimos enchufados a una manguera de credito (ya te han dejado el dinero, y mucho). Lo que pasa que ese credito va solo para el pais en forma de bonos. España no es autosuficiente, depende del mercado. Y si hablamos de Grecia, muchisimo mas, vamos a ver que pasa con grecia, puede ser el destino de España.

Creo que no entendeis bien las consecuencias, hablais de los ricos, pero siempre tienen mas margen de maniobra que los pobres, y por lo tanto, son estos los que acaban sufriendo.

¿Si creo que podemos pagarlo? La verdad es que no.

Pero no podemos darle la espalda al mercado, cuando no nos tenemos en pie por nosotros mismos.

Deuda impagada --> Salida del Euro --> Devaluacion de la moneda 80%

Ahora dime quien paga las consecuencias, el de siempre, el pobre.

rogerius

#85 Una palabra: autarquía.

L

#105 Definicion:
La autarquía, es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa. Se puede encontrar o proponer en países con los suficientes recursos naturales como para no tener que disponer de importaciones de ningún tipo.

La ultima frase es la importante.
Ves a por la burra, el azadon, la boina y el palillo. Nos vamos a divertir

rogerius

#106 Voy a por la burra, el azadon, la boina y la ciencia.

En todo caso, gracias por aclararle al mundo qué es autarquía.
No uses el presente de indicativo cuando quieras usar el imperativo.

rogerius

#107 Mejor escrito, azadón. Es lo que tiene el corta-pega, que arrastra uno los errores ajenos.

L

#107 No parecia que tuvieras clara la definicion. La ciencia necesita mucho dinero y tiempo para dar resultados. Si la ciencia es cambiar la boina por la gorra, entonces te entiendo, poco a poco saldremos pa´lante.

Normalmente el corrector ortografico tiene poco que debatir, me gustaria saber como aplicarias la autarquia en España. Si eres de los que se creen las recetas magicas con corregirme el texto vale. gracias

L

#43 Entonces lo que tienes que hacer es hacerte accionista, pero cuidado, elige muy bien, puedes perder TODO tu dinero.

El empleado pide un dinero por un trabajo en un contrato. Si quiere participar en las ganancias o perdidas que pueda generar la empresa, debe ser accionista. Es simple.

Yo tengo jazzteles, ¿es injusto que yo tenga mas dinero que un empleado de jazztel? Apuesta por ella.


#52 El dueño de google debe estar muy agradecido de tu existencia por que utilizas su buscador, y fiesta.

Una cosa es contribuir/ayudar y otra mantener. En españa no paran de crecen los mantenidos en detrimento de los que contribuyen. Y unos años despues, tenemos los paises paradisiacos que tanto gustan en meneame.

L

#39 Hace 10 años nadie pensaba en que google se convertiria en lo que es hoy. Si yo lo hubiera sabido, seria millonario. Un gran pelotazo, mis felicidades al que multiplico su inversion. Aqui todos sabemos como acabo el "psdogoogle" llamado Terra.

--- El que nada arriesga nada gana ---

La vuestra --> El que nada arriesga nada pierde

selufett

#42 Si si, de acuerdo, pero insisto, enhorabuena al que apostó y ganó, y me sigue pareciendo injusto que sea mucho mas rico que cualquier empleado de su empresa. Ya no discuto mas.

L

#43 Entonces lo que tienes que hacer es hacerte accionista, pero cuidado, elige muy bien, puedes perder TODO tu dinero.

El empleado pide un dinero por un trabajo en un contrato. Si quiere participar en las ganancias o perdidas que pueda generar la empresa, debe ser accionista. Es simple.

Yo tengo jazzteles, ¿es injusto que yo tenga mas dinero que un empleado de jazztel? Apuesta por ella.


#52 El dueño de google debe estar muy agradecido de tu existencia por que utilizas su buscador, y fiesta.

Una cosa es contribuir/ayudar y otra mantener. En españa no paran de crecen los mantenidos en detrimento de los que contribuyen. Y unos años despues, tenemos los paises paradisiacos que tanto gustan en meneame.

L

Pues lo de siempre...el ruido desde la oposicion. Mas antiguo que las montañas.

"Es más fácil decir las cosas que hacerlas, a menos que se sea tartamudo."
Lewton,R

L

#38 En mi caso, ademas del libro, profesor propietario de academia. Y en la academia practicamente les dicen las respuestas para el examen.

libro + academia (aprobar sin ella, complicado) anualmente, pues un buen pico, si señor.

Katipunero

#45 Esa academia que obra milagros y que - casualidades de la vida - pertenece al profesor. Un clásico.

L

#44 Saleh Aruri, uno de los maximos dirigentes de Hamas lo reconoce. Que querian intercambiarlos por presos palestinos.

Mira como justifica la masacre

Arouri dijo a la conferencia que Hamas "no tenía la intención esta vez de provocar una batalla generalizada"."Pero Alá ha elegido y tuvo la voluntad de encender una intensa batalla".

L

#107 Clientelismo politico.

Andalucia, por mucho dinero que llega, lamentablemente, no se genera riqueza. Eso es pobreza para todos. Diluimos la riqueza.
El dinero debe tener un componente multiplicador, en nuestro caso es un componente acomodador y despilfarrador.

No hablo de las personas, hablo de los numeros. Asi que lo tenemos bien chungo, amigos.

D

#173 Hombre, en eso tienes razón, siempre va a haber regiones que generen menos y a las que haya que aportar más para mantener los mismos servicios que en otros sitios, aunque lo deseable es que a medio-largo plazo se pueda desarrollar una región para que la tendencia cambie.

El problema es el de siempre, que eso requiere dos cosas, pasta y amplitud de miras por parte de los que la gestionan.

De todas formas veo complicado que algunas comunidades dejen de estar subvencionadas sin que España se convierta en un país mucho más rico en general.

L

¿Economia humana? ¿De que estamos hablando?

Comunidades que aportan y reciben....

D

#9 De esa grafica los únicos que se pueden quejar son Baleares y Valencianos.

D

#9 ¿y que problema tienen esos balances?

Es de cajón que con la distribución que hay, tiene que haber comunidades que reciban más de lo que aportan (si aportan), pero es que esperar otra cosa sería una utopía o un modelo totalmente desigual.

L

#107 Clientelismo politico.

Andalucia, por mucho dinero que llega, lamentablemente, no se genera riqueza. Eso es pobreza para todos. Diluimos la riqueza.
El dinero debe tener un componente multiplicador, en nuestro caso es un componente acomodador y despilfarrador.

No hablo de las personas, hablo de los numeros. Asi que lo tenemos bien chungo, amigos.

D

#173 Hombre, en eso tienes razón, siempre va a haber regiones que generen menos y a las que haya que aportar más para mantener los mismos servicios que en otros sitios, aunque lo deseable es que a medio-largo plazo se pueda desarrollar una región para que la tendencia cambie.

El problema es el de siempre, que eso requiere dos cosas, pasta y amplitud de miras por parte de los que la gestionan.

De todas formas veo complicado que algunas comunidades dejen de estar subvencionadas sin que España se convierta en un país mucho más rico en general.

L

Mira dejaros de pamplinas, los fondos a los que llamais "buitres", son fondos de alto/muy alto riesgo. Si alguien quiere vender, y nadie compra, aparecen estos fondos a "negociar".

Ya que veo, que os parece coser y cantar obtener rentabilidades asi, podeis comprar participaciones de fondos riesgo. De todos los seguimientos que he realizado, lo unico que me queda claro es que los fondos riesgo, son eso, riesgo.

Cuando se vende algo que nadie quiere, al final aparecen estos, y ... ¿son los malos?

L

#17 Yo mismo tengo fondos de inversion que voy traspasando a otros fondos. No pago plusvalias hasta que no liquide. Asi utilizo el dinero que deberia ir para impuestos a que me genere mayor interes.

Haber lo que se hace, en contra de lo que muchos creen, es que sus dueños no pueden reducir los impuestos que se pagan, sino que permite diferir su pago. La Sicav es parecida, cuando sacas el dinero pagas IRPF.

Si se cargan las Sicav, Fondos de inversion... se contratan en otro pais, hoy en dia, a dos clicks.

La globalizacion es lo que tiene.

L

#283 Dime donde estan viviendo los dueños de carrefour, peugeot, Louis Vuitton, etc.

Si vives en Paris sabras que barrios como el XVI y el VI, considerados los más exclusivos de París, los porcentajes del mercado inmobiliario de lujo en venta se elevan aproximadamente al 70%, y sobre todo en el municipio vecino Neuilly-sur-Seine, la salida al mercado de inmuebles a partir de un millón y medio ha crecido un 75% en un año. Suma, Y sigue.

No entendeis que ese dinero se mueve hacia mejores condiciones.

Como gran ejemplo tenemos la tasa tobin que quieren implantar en Europa. Aplauden con las orejas, y Reino Unido y Estados Unidos se frotan las manos.

Si vives en Paris disfrutaras de unos grandes acreedores, que se estan volviendo inestables, como en España, vamos. Es inseguridad para los negocios.

Lo nuevo -->"Gravara con el 75% los salarios superiores al millón de euros, pero, claro, el impuesto en realidad lo pagarán las empresas. La carga tributaria, después de las modificaciones exigidas por el Consejo Constitucional, se traslada desde el perceptor o renta personal a las empresas que abonan su retribución. Parecerá igual, pero no es lo mismo.

Porque el tributo sobre una persona física traslada rentas desde el contribuyente al Estado; sobre la empresa, lo que se consigue a medio plazo es que bajen los salarios más altos y, quizá, para mantener la apertura del abanico salarial, reducir los salarios medios."

Espero que no suceda, pero es muy posible. Y puede afectar a tu salario.

Estamos en las antipodas, esos economistas neoliberales que tan poco te gustan, a mi me han enseñadoa proteger mi dinero, utilizan los numeros, nada mas. De los demas economistas no he sacado mas que frases bonitas.

Hiperboreo

#285 Los economistas liberales hundieron la economía mundial durante la gran depresión, después, siguiendo políticas completamente opuestas al liberalismo (keynesianas, intervencionistas, altamente impositivas, etc) se recuperó la economía y el mundo occidental vivió los 30 mejores años de la historia de la humanidad, años en que los ricos pagaban entre el 70% y el 95% de impuestos tanto en USA como en Europa. Entonces los liberales (ahora neoliberales) decidieron volver a hacer de las suyas y la economía se ha vuelto a hundir. Francamente, no sé en qué te basas para glorificar el liberalismo cuando la historia, los hechos, son tan contundentes.
Que los liberales te enseñen a invertir tu dinero mientras la economía mundial se va a tomar por culo es una solución individual momentánea. Cuando hablamos de política no hablamos de ver cómo me salvo el culo mientras la sociedad se va a pique, hablamos de cómo hacer que la sociedad no se vaya a pique.
Liberales mandando en la economía de los países más ricos del mundo, teniendo el poder para dictar las normas de la economía mundial y robar los recursos a los países subdesarrollados y con todo eso son tan nefastos que hunden la economía una y otra vez. Si a ti eso te parece ser buen economista no sé qué consideras que es ser malo.