L

#241 Pulsa la tecla Alt y no la sueltes. Teclea la secuencia seguida en el teclado númerico del teclado (el que está en la parte derecha con el BloqNum Activado. Después suelta la tecla Alt.
La secuencia corresponde al número equivalente de la tabla ASCII.

Aggtoddy

#263 En serio, no soy tan paquete! no lo hace lol

M

#245 Puede ser pero lo segundo es indiferente al SO que uses, es html como cuando pones las negritas aquí con

Aggtoddy

#265 no hombre, nada de coniazo! jejeje lo tengo que intentar en otro pc a ver qué pasa!

Ñbrevu

Recuerdo que me hablaron de no sé qué pastillas para mejorar el rendimiento académico que tomaba un conocido mío y que al pareceer tenían efectos secundarios como taquicardia o mear azul... y lo peor es que luego, al buscar en la wikipedia información sobre el principio activo, descubrieron que no estaba demostrado en absoluto que tuviera algún efecto positivo lol .

#270 ¿Has probado a darle antes a Bloq Num? Si lo tienes desactivado, a veces los números del teclado numérico se interpretan como direcciones.

alejojo

#265 lo siento pero no

esto me sale en Mac:

ALT + 165: |°
ALT + 128: |@“
ALT +92: ”@
ALT + 64: ¢

M

#275 Sí, ya dije que lo de ALT + número sólo funciona en windows.

Lo que funciona en cualquier SO es lo de escribir & después escribir la vocal, p ej e y terminar con acute; Por ejemplo, aunque yo omitiré el ; para que se muestre: é = é

Y para las eñes es & más n o N más tilde;

Viene a ser html de toda la vída:





#274 Según esto: http://www.elcodigoascii.com.ar/codigos-ascii/intercalacion-acento-circunflejo-codigo-ascii-94.html


LINUX: en ordenadores con sistema operativo GNU/Linux, como Ubuntu ( Fedora o Debian solo con escritorio GNOME ).

Para obtener la letra, caracter, signo o símbolo "^" : ( Intercalación - acento circunflejo ) en computadoras con sistema operativo GNU / Linux con escritorio GNOME como UBUNTU :

1) Presiona las teclas "CTRL+SHIFT+u " en tu teclado, y no las sueltes.
2) Sin dejar de presionar "CTRL+SHIFT+u", presiona en el teclado " 5e ", que es el valor hexadecimal de la letra o símbolo "^" en el código ASCII.
3) Luego deja de presionar la tecla "CTRL+SHIFT+u" y... ¡ Ya está listo ! (250) .


Pero yo tengo windows así que tú dirás si funciona.

y

#276 Yo estaba de coña... . Gracias de todas formas por recordar como se hace en linux.

alejojo

#276

vale leí rapido lo de html lo sabia pero no lo sabia, grax por la explicación.

@JohnPR775 votas negativo por tener Mac? que muchacho tan sensible...

L

#7 No es que fuera amigo suyo. Lo explica en el blog. Cuando tenían el dossier preparado le asustaba presentarlo directamente a la fiscalía anticorrupción. Alguien le habló de manos limpias como posible intermediario y sin conocerles de nada y con cierto miedo se lo entregó a Bernar que a su vez presentó el dossier a la fiscalía con la condición de salvaguardar su anonimato.

L

Sobre todo son importantes por un tema de visibilidad. Al igual que la mayoría de iniciativas sociales, firmas por internet, huelgas. La corrupción y los últimos escándalos están acelerando este proceso.

El gobierno les hace el caso justo, pero poco a poco la sociedad va despertando y las encuestas reflejan cada vez más cambio en el voto. A partir de aquí es cuando se ven obligados a realizar nuevas propuestas que hace meses eran impensables para estos partidos.

L

Puede que se quede en nada, pero me parece una de las noticias más positivas de los últimos meses.

L

Si hubo esa transferencia, no fue "anónima" ni porque Luis Bárcenas decidió en su fuero interno echar una mano altruistamente a esta "plataforma". De todas forma estaría muy bien que efectivamente mostraran sus cuentas y se localizara si en esos tiempos hubo un ingreso de exactamente dicha cantidad y si tenía remitente.

L

#6 Yo lo vi en directo y cuando escogieron a la chica rubia para saber de que archipiélago era Formentera y la chica dijo que era de Valencia, pensé "pobrecitos, se van sin nada". Al poco pensé "pobrecita rubia".

#21 A mi me pareció lo mismo, que luego disimuló.

Coincido en que eligieron muy bien a los que respondían. Por cierto, Juanra estaba un poco pasado de enrollado en algunos momentos.

ayatolah

#6 #20 #22 #24 A mi en directo me dio la sensación de que no tenía puñetera idea y que luego, sabiendo como era el programa dijo eso para no intentar quedar mal.
Si fue como realmente dijo una vez fallada la pregunta, que dijo que falló a propósito, le recomiendo que cambie magisterio por las artes escénicas.

Y tuvieron mucha suerte en la pregunta de "pintar la mona", que la señora era de fuera y no conocía las expresiones de aquí, eso fue suerte. Acertaron en elegir al cura, que ya es casualidad encontrarse un cura así con sotana para que fuese bien reconocible (al cura de mi parroquia no lo elegirían por la apariencia)

D

#31 Coño, ayatolah, ¿Tienes cura en tu parroquia? y aún diría yo más ¿tienes parroquia?. ¿Eres un infiltrado en las filas enemigas? lol

ayatolah

#38 En Galicia, aparte de las divisiones administrativas comunes, es muy utilizada la división territorial de "parroquia".

Según tengo entendido, es una división territorial civil, inferior la la municipal que se usa como tal en Galicia y en menor medida en Asturias y que no se usa como tal en el resto de España.

D

#48 Eso ya lo sé, hombre. Un poquito de humor, la cosa era por tu nick.

ayatolah

#49 La verdad es que no me lo tomé mal, ni me faltó el humor.
Solo que me pareció oportuno ponerlo, y quizás quedado sido muy serio. Saludos

L

Pues sería cojonudo que les dieran un espacio. Dicha situación lo único que conseguiría es más repercusión sobre el programa de Évole y la casuística que se presentaba. Alimentaria el debate y generaría a su vez nuevos espacios donde se analizaría los pactos, del combustible, las subastas de energía. Por tanto ojalá les den bola y no quede en el olvido.

L

Yo, como han dicho entiendo que no es defraudar, si no desconocer como funciona el tributo. El precio de venta o escritura no es necesariamente la base imponible a la que aplicar los impuestos. En su momento en una herencia hablando con un gestor de la notaría nos dijo que no podíamos escriturar al precio que quisieramos, ya que a la hora de pagar el impuesto se escogía el mayor varios valores. Ya no recuerdo exactamente pero me suena que eran la tasación, el precio de escritura que eligieramos y unos baremos generales que se basaban en donde estaba el inmueble, el tipo de suelo, los metros, etc... De hecho miró cual era la referencia para ese tipo de piso y nos recomendó al menos escriturar por esa cantidad o más para no tener luego problemas.

Por tanto no podía decir que un piso que estaba en mercado en unos 400.000 euros en ese momento de repente lo iba a escriturar a 100.000 y por tanto hubiera pagado muy poco de impuestos por el mismo.

L

Después de mi experiencia de abrir tres puertas de casas distintas (la mia incluída) y de buscar información por internet me gustaría apuntar varias cosas:

1) Como ya han mencionado anteriormente, salvo puertas muy, muy especiales, no darle vueltas a la cerradura con las llaves es como dejar la puerta abierta para cualquier ladrón por muy torpe que sea. La mayoría de las puertas se abren con casi cualquier cosa si sólo tienen el resbalón, independientemente de que tengas una puerta acorazada, blindada, etc.
2) Aún con la llave echada los ladrones pueden entrar, pero les multiplicas la dificultad. Ahí ya sí que importa que tipo de puerta, marco y paredes tengas.
3) Yo recomiendo que en un ratito que tenga casa uno pruebe a abrir su propia puerta (pudiendo haber alguien dentro y teniendo las llaves). Aunque sólo sea por el factor psicológico que da saber lo fácil que es, merece la pena.
4) Algunas puertas tienen un poco más complicado el acceso al pestillo pero en general se puede acceder con una tarjeta dura, con una radiografía, con una botella de frefrescos grande recortada (de hecho esta forma es muy buena porque tiene la curva hecha), etc...
5) Uno de los detalles importantes es saber a que altura queda el pestillo. En muchas ocasiones no queda a la misma altura que la cerradura de la llave. Saber donde se encuentra exactamente es una de las claves para triunfar en seguida o tardar un buen rato. En mi casa por ejemplo está como cinco dedos más alto que la cerradura.
6) Básicamente hay que introducir la herramienta elegida a la altura del pestillo (si no se sabe hay que tantear a distintas alturas). Si el marco no permite acceso casi perpendicular, hay que forzar la curva del objeto para llegar al hueco. Una vez que consigues doblar la herramienta y se encuentra resistencia hay que empujar un poco mientras se aprieta y tira de la puerta al mismo tiempo provocando que se abra el pestillo.
7) No algunos seguros, si no prácticamente casi todos los seguros de hogar que contrates te cubren de forma gratuita la apertura en este tipo de casos sin ningún coste. Increíble la de cosas que llegan a cubrir sin saberlo, pero esta es de las más habituales.

D

#66 Yo por la noche tengo costumbre de darle las dos vueltas y dejar la llave dentro en diagonal, supongo que es más que suficiente ¿no? Quiero creer que si aún así consiguen entrar les oiría.

hispar

#75 El problema es que en caso de emergencia (incendio, etc) puede ser un problema para salir.

painful

#66 Yo la dejo sin darle la vuelta a la llave solo por facilitarles las cosas, ya que si se empeñan van a entrar de cualquier manera, por lo menos que no me jodan la puerta y la cerradura que son las cosas de más valor.

L

Ahhh que es Valencia. Ya me había asustado. Afortunadamente yo vivo en Madrid y aquí esas cosas no pas....

L

#137 #163 Efectivamente ya hay varias carreteras por las que estamos pagando todos los madrileños por cada coche que pasa.
El peaje sombra es un sistema por el cual se deja que la iniciativa privada construya la autopista y luego se la pagamos con un peaje por cada coche (contabilizados por sensores de paso de vehículos), eso sí vía impuestos y sin que prácticamente nadie lo sepa, quedando muy bonito para el político de turno inaugurar la autopista aparentemente "gratis". Luego lo pagamos todos.

¿Que tendremos entonces ahora? ¿Un re-peaje? Estaría bien que lo explicara.

Relacionada: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/madrid/1336029296.html

L

#1 Pujalte ya se ha retratado varias veces en los medios y en el propio hemiciclo. Igualmente dentro de la entrevista de Évole sus respuestas (también las del ex-tesorero del PSOE) ilustran como entienden nuestros políticos la "fiscalización de sus cuentas".

Aun así creo que tal y como se presenta el titular y los cortes del resumen del programa parece más amenaza de lo que realmente es. Pujalte dice que "...Hay medios que están jugando en una senda muy peligrosa" pero continua "que es llevar al país a pensar que la democracia es peor que un sistema donde no haya democracia". Es decir, de la frase completa se entiendo que el peligro lo corre el país y no los medios de comunicación.

Yo al ver el resumen y leer el titular y la noticia creía que pujalte soltaba una amenaza muy velada a la sexta cuando es más una opinión sobre que algunos medios con sus declaraciones atacan a nuestra democracia. Sin quitar que Pujalte sea un chulo y sus argumentos y razonamientos terribles.

L

A primeros de abril tenemos segunda temporada en HBO

L

Un poco exagerado. Yo he escuchado la entrevista en la SER. Cuando Francino le ha preguntado Gallardón ha insistido varias veces que en su partido van a acatar lo que diga el tribunal constitucional y no otra cosa. Francino ha seguido insistiendo y Gallardón ha repetido lo mismo y a apostillado que él a nivel personal creía que no lo era pero que ante eso debían esperar la respuesta del tribunal. En definitiva no es la postura de su partido si no de Gallardón.

Gallardón no es santo de mi devoción y a mi juicio tiene más cara que espalda pero creo que su postura es coherente (dentro de la incoherencia que hay en su partido y en otros respecto a estos temas).

L

El problema de la distancia es que todavía hay situaciones de primera persona. Personas vivas que han vivido estos hechos o conocen a alguien que sí lo ha hecho.

Mientras los protagonistas o sus descendientes directos están vivos creo que no se puede hablar como si algo fuera del pasado. Para ello tendrá que pasar un tiempo aun.

kaplan.xy

#21 Tienes toda la razón cuando dices que es difícil hablar del pasado cuando hay tantos protagonistas vivos.

D

#21 ¿Esto de las personas vivas afectadas se aplica también al tema de ETA y Bildu y los abertxales? Es bueno saberlo.

L

A todos aquellos que llaman idiotas, tontos o malos gestores a aquellos que prefieran tener 14 pagas en lugar de 12. Al final es un tema mental. La mente no funciona como un ordenador.

Tu puedes coger un día y racionalizar que vas a tener un dinero que te corresponde igualmente antes de tiempo y que por ello si tienes gastos más adelante te lo debes guardar y tener en cuenta que en verano y Navidades (por ejemplo) te hará falta. Pero hay personas que prefieren no tener que realizar la molestia de separar esas cantidades mes a mes.

Si no lo separas hay que tener en cuenta que la mente puede jugarte malas pasadas y que no salten las alarmas correctas cuando un mes te estés gastando más de lo que debes. Si ves la cuenta muy vacía te salta la alarma mental, pero si ves dinero no siempre tu mente te avisa que en proporción te va a faltar dinero más adelante.

Incluso siendo un buen gestor te puede pasar eso y por eso hay personas que preferirán la comodidad de las 14 pagas (aun a riesgo de no ganar un pequeño rendimiento o disponibilidad extra).

Veo bien por tanto abrir los ojos a aquellos que no entienden de donde salen sus dos pagas extras pero respetando a aquellos que conociéndolo prefieran sus 14 pagas (y no es mi caso).

Por cierto. Lo que dice el árticulo de otros países me da la sensación de paletada, como si en este país no hubiera empresas que reparten bonos y variables como para buscar ejemplos fuera.

osiris

#70 El problema es que hay gente que no entiende que no tiene que tener 0 en la cuenta del banco el día 31.
No se trata de separarte el dinero de esa hipotética paga extra, se trata de no fundírtelo todo en el corto plazo.

En mi caso personal, independientemente de que cobrara 12 ó 14, el día uno transfería todo el montante antes del sueldo a la cuenta de ahorro. Y empezaba el mes sin acumular nada en la cuenta corriente.

Y cuando tenía que hacer un gasto importante (tele, ordenador...) echaba unas cuantas sumas y restas.
Me parecería ilógico a estas alturas hacerlo diferente, lo que hace que me extrañe cuando hablo con amigos de estos temas.
Es la cultura, si me queda pasta me la puedo fundir, así que me la fundo, ¡jefe, otro cubata!

e

#101 Y si te quedas sin trabajo que te mantengan. Salvo por eso estoy de acuerdo.

j

#70 Por eso les llamamos tontos, porque ser tonto es algo mental. Supongo que a nadie en su sano juicio, si le dicen "oye este mes no te pagamos, te lo vamos a dar mejor a final de año que si no te lo gastas" diría que no. Pero las pagas extra encima se celebran. De tontos.

L

Aunque no me guste esradio da gusto cuando alguien sea quien sea hace su trabajo de forma correcta y pregunta lo que tiene que preguntar.

i

#26 #31 #32 Es curioso ver como este tipo de noticias antes se tumbaba a negativos porque venía de LD y le daba al gobierno del PSOE. Ahora, la misma noticia, con los mismos datos, llega a portada porque el que recibe los palos es el PP.

Por otro lado, en esradio le pegan al PP tanto como al PP. Escuchad esto si no lo creéis:

http://fonoteca.esradio.fm/2012-02-01/el-disparate-economico-1022012-39490.html

D

#33 esradio le hace cosquillas al PPSOE, IU, nacionalistas comparado con Radio Libertad Constituyente: www.radiolibertad.com/content/libertad-constituyente
Su principal inspirador, Antonio García-Trevijano, no deja títere con cabeza. Y lleva 30 años diciendo lo mismo.

sabbut

#40 No es nada personal, pero haces demasiado spam del programa al que representas.

L

Yo lo que he escuchado en la radio es que había dos leyes. Una especial en la que las escuchas sólo tenían razón en temas de terrorismo y otra general en la que un juez si puede realizar escuchas entre cliente-abogado si es para evitar un delito.

Al parecer hubo escuchas aparentemente legales a los primeros abogados de Crespo y Correa también implicados en la trama, pero ahora se juzga si para unos segundos abogados había pruebas de que pudieran estar cometiendo delitos como para realizar también escuchas.

L

Ciertamente es espectacular, pero la entradilla es totalmente exagerada. Si acostumbras a ver partidos de volley femenino completos no es raro ver algún punto muy similar a este. Muchos de los intercambios son muy habituales aunque hay que destacar 2 o 3 salvadas muy meritorias. Incluso de vez en cuando se ven en el masculino puntos de este estilo, quizás no tan largos pero expectaculares con remates más potentes desde línea de zaguero, bloqueos luego salvados en línea de red, etc.

U

Es lo que ocurre cuando tienes dos equipos con una segunda línea que debería comerse con patatas a Cuba, Holanda, EEUU y Brasil juntas lol

En cuanto a #77 yo establecería la diferencia en que el remate masculino (hablo de mi época de amateur, ojo, hace años q no piso una cancha) es más rápido y el femenino más bombeado (aunque cuanto más lo veo últimamente, más me convenzo de que las tías han cogido una velocidad de remate de impresión), lo cual hace que la línea de zagueros tenga q ser realmente espectacular y los apoyos al bloqueo sean tan rápidos como Flash (o como Sheldon disfrazado de Flash lol)

Eso sí, después de esos dos minutos, ni pestañean. Me sé de algún futbolista q echaría el bofe entre tanto salto, carrera y tensión en las piernas (y en la mente).

¿Quién se apunta a un partidito? o/ (levanto la manita)