Bernard

Pillarla era lo más fácil del mundo. Su estrategia no era nada elaborada. La coordinadora de turno sí que tomaba buenos descansos, si tardó 7 meses en verlo.

Mltfrtk

Todo mi apoyo a la trabajadora, este es el camino. ¡A los perros esclavistas a por ellos!

sorrillo

#_7 podría haber estado más lista y llamar a distintos números...

Eso implicaría tener contratados varios números y posiblemente redirecciones de llamadas a su número principal, hablamos de trabajos que no están especialmente bien pagados precisamente.

A todo ello parece que fueron 100 llamadas en un periodo de 7 meses, no sé cuanta pasta dedicarías tú a infraestructura de ocultación para esa magnitud de operación.

Nota: Este comentario es para responder a @ ccguy que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #2 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

Supercinexin

#8 El truco está en conseguir que te metan un ban con borrado de usuario. CuandoCarmeCarme te lo restaura, tus enemigos han desaparecido y los que te tenían ignorado vuelven a verte otra vez, les desaparece el ignore. Lo único malo es que también desaparecen tus amigos y luego no puedes mandarles privados.

Por ejemplo a mí también me ignoróccguyccguy, que la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo, y además me parece un buen usuario, y ahora mira cómo ya no me tiene ignorado El ignore desapareció cuando me metieron el ban. Saludos.

sorrillo

#24 la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo

Existe este buscador oculto por si tienes interés en ver cuales charlas has tenido con otro usuario específico: https://www.meneame.net/between?type=comments&u1=supercinexin&u2=ccguy

Supercinexin

#25 No lo conocía. ¡Gracias! Menéame siempre sorprende.

ChukNorris

#27 Sorprende para mal ... ¿Por qué eso no está más accesible?

ChukNorris

#8 Tan mayor y creyendo en los reyes magos 😅

lonnegan

#11 De ninguno, está siendo investigado, lo de acusar va mas adelante

M

#41 "Imputado" dice el titular. Por eso preguntaba.

Habría que ver las condiciones de ese trabajo, pero suelen ser trabajos basura mal pagado, estresante con el tiempo de descanso contado al segundo.

ccguy

#2 podría haber estado más lista y llamar a distintos números...

Supercinexin

#7 En el siguiente trabajo De todo se aprende.

sorrillo

#_7 podría haber estado más lista y llamar a distintos números...

Eso implicaría tener contratados varios números y posiblemente redirecciones de llamadas a su número principal, hablamos de trabajos que no están especialmente bien pagados precisamente.

A todo ello parece que fueron 100 llamadas en un periodo de 7 meses, no sé cuanta pasta dedicarías tú a infraestructura de ocultación para esa magnitud de operación.

Nota: Este comentario es para responder a @ ccguy que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #2 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

Supercinexin

#8 El truco está en conseguir que te metan un ban con borrado de usuario. CuandoCarmeCarme te lo restaura, tus enemigos han desaparecido y los que te tenían ignorado vuelven a verte otra vez, les desaparece el ignore. Lo único malo es que también desaparecen tus amigos y luego no puedes mandarles privados.

Por ejemplo a mí también me ignoróccguyccguy, que la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo, y además me parece un buen usuario, y ahora mira cómo ya no me tiene ignorado El ignore desapareció cuando me metieron el ban. Saludos.

sorrillo

#24 la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo

Existe este buscador oculto por si tienes interés en ver cuales charlas has tenido con otro usuario específico: https://www.meneame.net/between?type=comments&u1=supercinexin&u2=ccguy

Supercinexin

#25 No lo conocía. ¡Gracias! Menéame siempre sorprende.

ChukNorris

#27 Sorprende para mal ... ¿Por qué eso no está más accesible?

ChukNorris

#8 Tan mayor y creyendo en los reyes magos 😅

oghaio

#2 Sobre todo teniendo en cuenta las demenciales condiciones de trabajo que tienen: les contabilizan cada segundo que no están conectadas atendiendo clientes, incluido los de ir al baño, y al final del mes se lo descuentan del sueldo. Por otro lado, no les permiten levantarse del puesto ni para estirar las piernas unos segundos, y de todas maneras, al final acaban despidiéndolas, porque a las empresas les sale más rentable contratar personal nuevo por las subvenciones

obmultimedia

#12 según tengo entendido en el convenio de teleoperador por cada hora trabajada hay que descansar x minutos si estás delante de un pc por la vista y por tema de postura, esto lo aplican en el callcenter de una de las empresas de la ONCE.

T

#12 Esto... eso va por barrios y no es exactamente así como dices. Vete al convenio. Hay unos determinados tiempos de descanso establecidos en el convenio así como unos de PVD (pausa de descanso visual, cinco minutos por hora).

No se descuenta si no hay un exceso de pausa/descanso.

Eso sí, respecto a este caso, me llama muchísimo la atención que no lo detectaran antes. Cien llamadas en siete meses cantan. Significa que estás haciendo una llamada cada dos días naturales, que en días trabajados son menos, pero yendo a días naturales, hay una métrica en los "call centers", o ahora "contact centers" llamada "FCR" (first contact rate) es decir, a cuántos llamantes (o llamados) se les resuelve la cuestión en la primera llamada.

Esto no significa que le hayas arreglado la consulta (en el caso de un servicio técnico le pueden haber enviado a alguien para arreglar una avería) sino que has "resuelto la llamada". ¿Cómo se mide esto? pues depende del lugar pero comúnmente suele ser "¿ha vuelto a llamar en menos de X días?" con X habitualmente de valor 7, pero puede ser cualquier otra cantidad.

Esa métrica sirve para medir, de alguna manera, si el teleoperador es eficaz en su trabajo. Con cien llamadas en 7 meses debería haber saltado mucho antes, de medir el FCR, que algo raro pasaba con ese número. No ya porque sea el suyo propio, sino porque ¿qué pasa con alguien con quien hay tanto contacto tan repetido en tan poco tiempo?

T

#10 Eso es. Esta situación, como indico en #17, debería haber cantado mucho antes.

#18 exacto, los servicios de teleoperador están llenos de métricas que analiza la empresa y el cliente, como el índice de rellamada, el TMO... En un trabajo tan supervisado que hasta un coordinador que es un pringado que cobra 100 euros más que tú puede engancharse en directo a tu conversación porque está viendo unas métricas extrañas en su pantallita.

T

#20 Y ni necesita conectarse a tu ordenador (y en teoría sin que lo sepas) sino que es bastante habitual que las llamadas queden grabadas, con lo que complicado lo tienes para hacer esas cosas.

La diferencia de sueldo también depende de las horas trabajadas y una serie de pluses: festivos, festivos especiales, nocturnidad, transporte, ...

Pero sí, básicamente son unos 100 euros, poco más, y eso con teleoperador raso, que con los gestores es menos.

En fin,

lonnegan

#1 Una empleada ejemplar. La sorpresa del gerente fue mayúscula porque, según se recoge en el diario gallego, el supervisor confiaba en ella porque “estaba aupada en el ranking de los mejores trabajadores”, y además cobraba incentivos desde que comenzó a trabajar en la empresa en 2021 con contratos eventuales.

Pues yo si era tan ejemplar no la echo. Le digo que la he pillado y le meto una sanción, si es que esto es posible. Pero me la quedo bajo la condición de que no mas chanchullos. Dudo que se atreviera a volver a jugársela. Es mas, si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.

#9 Totalmente de acuerdo, especialmente en tu última frase: si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.
A lo mejor esos minutos de descanso le permitían tener la cabeza fría y atender mejor a la gente, o despejarse después de una llamada tensa para no pagar el pato con otros (aunque fuera involuntariamente).
Si con esos descansos rinde como las que más, pues déjala estar y replantéate las movidas.

Te crees que es la gran idea hasta que caes en la cuenta que todas las llamadas son registradas y reportadas al cliente para análisis de datos de resolución de incidencias y mierdas, y que vas a aguantar lo que tarden en sumar 2 y 2 al ver 100 llamadas del mismo número

sorrillo

#3 Fueron por lo visto 100 llamadas en 7 meses, eso es buscar una aguja en un pajar.

#6 100 llamadas de un mismo número, seguro que estaba entre los clientes que más habían llamado, no sé, cuando yo trabajé de teleoperador como máximo un problema jodido tenía 20-30 llamadas. Creo que 100 llamadas en cualquier análisis que hagas canta como una mosca en un plato de leche...

S

#6 #10 #3 no se le ocurrió usar el número oculto?

sorrillo

#15 Es una buena idea pero que no sirve en este caso.

Ella no llamaba desde su teléfono móvil al centro de llamadas y cruzaba los dedos para que su llamada le tocase a ella, lo que hacía era usar la función "callback" en la cual es el teleoperador el que "devuelve" la llamada al cliente, opción que le permitía introducir su número de teléfono y llamarse a sí misma.

Puedes llamar y ocultar tu número pero no puedes llamar a un número ocultando el número al que llamas.

S

#16 de todas formas, las llamadas se graban y segun tengo entendido está el supervisor por detrás escuchando aleatoriamente. Es muy cantoso estar en una llamada sin nadie hablando.

T

#10 Eso es. Esta situación, como indico en #17, debería haber cantado mucho antes.

#18 exacto, los servicios de teleoperador están llenos de métricas que analiza la empresa y el cliente, como el índice de rellamada, el TMO... En un trabajo tan supervisado que hasta un coordinador que es un pringado que cobra 100 euros más que tú puede engancharse en directo a tu conversación porque está viendo unas métricas extrañas en su pantallita.

T

#20 Y ni necesita conectarse a tu ordenador (y en teoría sin que lo sepas) sino que es bastante habitual que las llamadas queden grabadas, con lo que complicado lo tienes para hacer esas cosas.

La diferencia de sueldo también depende de las horas trabajadas y una serie de pluses: festivos, festivos especiales, nocturnidad, transporte, ...

Pero sí, básicamente son unos 100 euros, poco más, y eso con teleoperador raso, que con los gestores es menos.

En fin,

elsnons

#39 aquí nadie lo es. Pero no dejan de dar por culo

lonnegan

#3 He buscado en Google

Por Investigado se puede entender: la persona a la cuál se le imputen unos presuntos hechos delictivos, que serán objeto de investigación judicial para ver si objetivamente hay base suficiente para sostener una acusación futura, es decir, para ver si se va a poder enjuiciar al investigado por el delito. En este caso estamos en la fase de instrucción del procedimiento abreviado.

Por otro lado Imputar es atribuir a otro una culpa, acción o delito, y por ello, en sentido vulgar, investigado es aquella persona a la que alguien atribuye con un mínimo de seriedad y pruebas la autoría o implicación en un delito.

Tradicionalmente, se ha venido utilizando el término imputado. Sin embargo, la connotación peyorativa que durante los años ha ido asociada al término ha llevado al legislador a sustituir la denominación de “imputado” por la de “investigado” o “encausado”


Entiendo que en los primeros pasos de un proceso llamarte imputado podría vulnerar la presunción de inocencia dado que ni siquiera está claro que acabes siendo acusado de nada.

eaglesight1

#3 Pues por lo pronto no hay imputados, existe la figura de investigado. Siento que le moleste mi comentario.

Bryson

#5 Lo cambió el PP cuando estallaba la Gürtel para que no sonase tan mal que les estaban imputando a tantos y tantos cabezas de partido. ¿Por qué es tan importante para tí la palabra, si significa lo mismo?

m

#13 No está dividido, es exactamente lo mismo pero como dice #10 le cambiaron el nombre. Es exactamente la misma figura y si no lo es, vuelvo a pedir que expliquen qué cambió además del nombre.

celyo

#16 #2 #3 #10 lo cambió el PP de Rajoy, por todos los casos de corrupción que había, y que michas veces no se abría juicio, pero les llenaba de malos titulares

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-diferencia-ente-sospechoso-imputado-investigado-caso-begona-gomez_2024052866561ae617629a000143bac9.html

Beatriz de Vicente aclara que, desde la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal existen tres conceptos: "sospechoso, investigado e imputado". "Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal", comenta la abogada, que señala que en este caso "el juez no incumple la ley", si bien indica que "yo nunca lo había visto"

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

m

#5 No tienes que sentir nada porque no me molesta tu comentario. De hecho me ha hecho mucha gracia, te agradezco las risas lol lol lol

Algún día descubrirás el maravilloso mundo de los sinónimos, cuando llegue ese día puedes avisar al compañero, meneante, contertulio... que ha escrito #8

m

#15 Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada

m

#17 Por tercera vez, ¿puedes explicar eso de que no se usa para lo mismo? ¿O vas a seguir diciendo sandeces?

m

#18 ¿Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?

m

#23 A ti y a todos los demás que decís la misma tontería, revisan mis mensajes. Pero eso no es lo importante. ¿Puedes responder o no?

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

B

#18 https://www.confilegal.com/20170312-imputado-e-investigado-son-sinonimos-pero-acusado-no/%3famp

Según este hombre, que parece que algo sabe, es exactamente lo mismo, la misma situación procesal. Solo se ha cambiado la denominación.

#17

m

#24 Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado. Lo que digo es que uno de ellos (el que se usa en esta noticia) ya no es válido y por tanto dejan de ser sinónimos.

B

#37 Imputado no existe como situación procesal en la ley pero tenía el mismo significado que tiene ahora investigado. Se cambió porque suena menos infamante para referirse a quien no está aún acusado.
No voy a discutir si entonces se pueden considerar sinónimos o no. Entiendo que legalmente no lo serán, pero semánticamente sí.
Pero para mí carece un poco de interés vuestra discusión

m

#39 Tienes razón en que es una discusión sin ninguna transcendencia. Pero sí que creo que es relevante el comentario original (que no era mío) poniendo de manifiesto el nivel periodístico al usar un término que ya no es válido.

De todas maneras tengo que decir que hay mucha diferencia entre discutir con el otro meneante o con alguien que es capaz de ver más de un punto de vista como es tu caso.

m

Es curioso, en Alemania avisan de los radares en la radio y en España se persigue a quien avisa de dónde hay radares.

QAR

#1 No hay problema con los radares, eso ya lo informa la propia DGT en su web. La sanción es por los controles aleatorios.

RoterHahn

#4
Tb avisan a la radio los mismos conductores por los aleatorios.

Plumboom

#1 En España acaban de bajar el límite de tolerancia de los radares de 5km/h a 3 km/h. Se ve que con los 5km/h ya bajaban las multas, y vana ver si pescan de nuevo. Y es que aquí se ponen radares para recaudar, y en Alemania se ve que para prevenir.

Los radares son una herramienta que han pasado de ser para la seguridad, a una herramienta recaudatoria.

Kirchhoff

#9 Un cinemómetros por radio puede tener una precisión de m/s, y te están dando márgenes de km/h. Da gracias.

o

#13 Yo diría que es lo mismo, pero si te hace ilusión ... Que el error del radar sea en metros/segundo.
#9 Ni el margen estaba en 5Km/h, ni ha bajado, es más, el margen no lo marca el radar, lo marca el instrumento con el que tú tienes que medir la velocidad, que sigue siendo el mismo. Ese error puede ser de hasta un 7%, y eso era lo que se corregía tras la medida para calcular la velocidad real. En la última corrección de ese error, se estableció un margen de 7Km/h hasta 100Km/h (El doble de margen que anteriormente a 50, por ejemplo, 57 ahora, frente a 53,5 antes), o sea, que se ampliaba el margen hasta esa velocidad, y el 7% a partir de 100, por lo que quedaba igual que antes ...

Kirchhoff

#20 ¿Tú crees que es lo mismo que te den un margen de error de 1.00 m/s, que son 3.60 km/h, a que ten un margen de error de 5 km/h?

o

#26 5km/h son 1,39 m/s, exactamente. 7 Km/h son 1,94 m/s. ¿Ves cómo si conviertes de km/h a m/s no siempre es 1m/s?

Kirchhoff

#31 Señor, llévame pronto.

Lo que digo es que si te dan un margen de 5km/h en lugar de 45m/s, te están dando más margen.

o

#31 Lo estás arreglando ...

T

#9 Teniendo en cuenta la desviacion de serie de los cuentakilometros, siguen siendo 10kmh de margen. Pero mejor que los cambien por radares de tramo y que sancionen de una vez por la distancia de seguridad

Estoeslaostia

#1 En un país los radares se emplean para evitar accidentes y en el otro para recaudar billets.

T

#11 Todos los que se quejan de los radares estaran ansiosos por que los cambien por los de tramo y sancionen por la distancia de seguridad (mas de 100 metros en autovias-autopistas en condiciones y velocidades normales)

T

#1 Creo que la cantidad de dinero recaudado en multas es elevado, y puede que eso sea el estímulo para intentar recaudar más.
Lo que nos lleva a un circulo bastante negativo, ya que hay más preocupación por recaudar que por la seguridad.

Aokromes

#1 por que tienen que avisar de donde colocan los radares? si tienes que llegar a x hora lo que tienes que hacer es salir antes.

m

#24 Pues no sé por qué tienen que avisar. Tampoco sé por qué tienen que poner semejantes multas. Yo no soy de los que corren al volante. Sólo quería mostrar la diferencia de criterio en dos países diferentes.

Aokromes

#27 pues mira, tenian que aprender de las multas de algunos nordicos, mas dinero tienes, mas multa, pero entonces muchos pondrian los coches a nombre de la empresa, sociedades, lo que sea con tal de no pagar la multa, por suerte para evitar parcialmente eso se hizo el carnet por puntos, aunque muchos venden hasta los puntos del carnet de su abuela que no ha conducido en 20 años.

m

#28 Me he expresado mal, me refería a semejantes multas por avisar de dónde hay radares fijos y móviles.

T

#1 Que se dejen de tonterias y ponga ya todos los radares de tramos

lonnegan

#1 meneo, esa es la reflexión de una persona que quiere tener éxito como empresario y como persona. El otro cretino es un sinvergüenza explotador y merece la ruina

lonnegan

El fisco solo ordenará el embargo si la deuda está en fase de ejecución y siempre que la misma supere los tres euros

No me parece mal que el estado intente garantizarse el cobro ante sus morosos. ¿Pero podría por favor ser igual de diligente para perseguir a los grandes defraudadores?

sxentinel

#2 Si todo eso esta muy bien, hacienda tiene tanto derecho o mas a cobrar sus deudas que yo... Sin contar que muchas deudas en periodo de ejecución están recurridas al TEAC o temas a parte.

Que la cuestion es la prisa que se dan para beneficiar a hacienda y lo que cuesta conseguir una simple mierda de ventaja administrativa, para los autónomos.

manzitor

#2 El tema es que te lo van a colar por una multa de tráfico, por una multa de la zona azul puesta injustamente en un pueblo en tus vacaciones y otras de esas lindezas autoritarias que suele hacer la AEAT.

Trolencio

Están a tope, a nosotros ya nos han llegado sendos avisos por un proveedor con el que tenemos pagos pendientes pactados y un empleado .

#2 Claro que me parece bien que Hacienda cobre lo suyo, pero me parece un poco fuerte que vayan directamente a los pagadores para que en lugar de abonar la factura o nómina correspondientes a los afectados, le abonemos directamente a Hacienda las deudas de esta gente . Creo que las deudas solo debería implicar a los afectados con Hacienda. Así lo que consigues es que esas personas o empresas pierdan la posibilidad de trabajar. A nadie le apetece trabajar con gente que te complica las gestiones ¿No sería más sencillo y fino embargar una cantidad x de la cuenta según les entren los pagos y no implicar a terceros?

Z

#17 lo mismo no me entero, pero creo que es lo que hacen. Pillan los pagos que se hagan a la empresa. No se hace nada con terceras partes ...

lonnegan

#106 No aprecio extremismo en mi respuesta. En todo caso acepto que tu me lo llames aunque no lo sea. Lo que no te acepto es que me llames facha. Facha no es extremista. Facha es una persona de derechas con postulados antidemcráticos y ademas extremista. Y eso si que no te lo permito que me lo digas.

Y por supuesto que se puede ser crítico con ciertas partes. Por eso he empezado diciendole que razonase los beneficios y perjuicios. Y lo único que me ha dicho es que Sánchez dijo una cosa y luego hizo otra. Sin mas.

lonnegan

#71 Mantengo lo dicho, si se la quieren jugar con un gobierno de ultraderecha en Madrid, adelante, mi opinión es que perderemos todos, dentro y fuera de Catalunya.

sorrillo

#74 Y para que no perdamos todos lo mejor es apostar por la democracia y hacer el referéndum de independencia de Cataluña por parte del estado.

lonnegan

#63 tu profundo análisis me deja convencido de ello.

lonnegan

#60 bueno, no se que concepto tienes de la derecha española, el mio es justo ese que describes, está gente se caga en el estado de derecho todos los días.

sorrillo

#65 El concepto que tengo es que son más de soltar barbaridades que de hacerlas, por eso cuando gobernaban también negociaban con ETA, por eso cuando gobernaban también cumplían lo que les venía de la UE y no les gustaba.

De hecho no descarto que si hubiera gobernado el PP, por lo visto Feijóo no gobernó por que no quiso , habrían aprobado igualmente la amnistía.

Y es que por mucho que lo vendan como un favor a los partidos independentistas la realidad es que ha sido la presión internacional la que les ha obligado a aprobarla, como explicaba en este otro comentario mío: rechazo-amnistia-alcanza-56-toda-espana-baja-32-catalunya/c095#c-95

Hace 7 meses | Por eugefu a eldiario.es


Y como comentaban en un podcast de opinión la amnistía puede también servir para desactivar las demandas al Tribunal de Derechos Humanos que están vigentes, para evitar sentencias contra el Reino de España. Cuando un estado toma las medidas para resolver las vulneraciones de Derechos Humanos el tribunal ya no tiene razón para interferir en ello.

lonnegan

#71 Mantengo lo dicho, si se la quieren jugar con un gobierno de ultraderecha en Madrid, adelante, mi opinión es que perderemos todos, dentro y fuera de Catalunya.

sorrillo

#74 Y para que no perdamos todos lo mejor es apostar por la democracia y hacer el referéndum de independencia de Cataluña por parte del estado.

lonnegan

#10 Eso lo dices tú. Yo solo he dicho que se salieron para no desaparecer y que no puedes hacerlo y a la vez criticar las consecuencias de lo que tu has hecho. Es como cortarle las manos a alguien que te estaba sujetando y luego culparle porque no puede hacer juegos malabares

aggelos

#12 qué parte de "creo" no has entendido para decir que eso lo digo yo? No queda claro?