LibrosHoy

... Vivimos un tiempo sombrío. Se pensaría / que no hay verano. No hay hojas rojas. / Se pensaría que no hay / un alzar de celosías en la mañana / a un prado despierto con flores. / Sin embargo con mi penacho de hojas nuevas / despierto en ese prado, / una mujer loca de deseo."

LibrosHoy

... convertirse en el inolvidable hotel de El resplandor , donde las habitaciones no se abren con tarjeta magnética sino con hacha. Pero en general la hotelería ha acogido muy bien a los autores. Ernest Hemingway decía: “Cuando sueño con el más allá y con el paraíso, ¡siempre me encuentro trasplantado al Ritz!”...

LibrosHoy

... mujer tuvo que regresar a las cuatro paredes del hogar. Y su obra, en la mayoría de los casos, acabó también confinada o directamente desapareció. Pepa Merlo muestra el lado femenino de la Generación del 27 en la antología Peces en la tierra (Vandalia), que mañana presenta en la Casa de los Tiros...

LibrosHoy

... Arnau: "En tiempos de publicidad global, Bannon ha empaquetado al fascismo como una mercancía" - "Al final, el liberalismo utiliza el espantajo del fascismo para captar votos sin darse cuenta de que está comprando su marco mental" - De Jair Bolsonaro a Vladimir Putin, de Matteo Salvini a Marine Le Pen, de Viktor Orban a Santiago Abascal. La nueva ultraderecha ha entrado por la puerta grande de la política oficial. No sólo en Occidente. Según apunta la escritora Olga Rodríguez, también a raíz del fracaso de las Primaveras árabes, ha arraigado en Oriente Medio y comienza a penetrar en India y otros países de Asia Central con proclamas que atentan abiertamente contra los derechos humanos y los principios democráticos...

LibrosHoy

... Hoy presenta en Granada Hacerme el amor, su poemario autoeditado en el que reflexiona sobre el mito del amor romántico, una forma de entender las relaciones humanas que "no hace bien a ningún ser humano", tal y como asegura la autora. La puesta de largo, que tendrá lugar esta noche en la Fuente del Avellano, cerca del Paseo de los Tristes...

LibrosHoy

... de Pere Arquillué, uno de los mejores actores actuales del teatro catalán. - Pregunta. Su padre está ensayando el papel de Dios en Paraiso perdido, ¿intimida eso? - Respuesta. Ha hecho tantas cosas... Hemos coincidido unos días en la cartelera, yo con Romeo y Julieta, en el Poliorama, él con un monólogo extraordinario en el Romea, a 500 metros uno de otro. Su teatro, que he visto desde niña, me ha calado mucho; su virtuosismo, su autoexigencia. A los diez años le dije que quería ser actriz. Y a los 16 salí con él en el Cyrano de Oriol Broggi que protagonizó. Decía dos réplicas y hacía muchos personajes, pastelera, monja, soldado, para hacer bulto. Al acabar me dijo: ‘Ok, aquí empieza tu camino’...

LibrosHoy

... El nombre que más resonaba en mí, de ese grupo tan amplio, era el de la filósofa española María Zambrano, a quién había leído y estudiado. El libro en cuestión (que recomiendo profundamente) se llama Las Sinsombrero, escrito por la cineasta catalana Tània Ballò, y resulta indispensable para aquellos que se interesan por la cultura española del siglo XX, sobre todo por las historias de aquellas brillantes mujeres silenciadas...

LibrosHoy

"... Yo no sé exactamente qué es rezar. / Sé prestar atención, sé caer / al pasto, sé arrodillarme en el pasto, / estar sin hacer nada y sentirme bendecida, caminar por el campo, / que es lo que estuve haciendo todo el día. / Decime, ¿qué más tendría que haber hecho? / ¿Acaso al fin no muere todo, y demasiado pronto? / Decime, ¿qué pensás hacer / con tu única vida salvaje y preciosa?"

LibrosHoy

... Aix-en-Provence - Ester Pujol, la editora: Saber contar lo que se siente.- “En un viaje a Londres, en la libreria Foyles de Charing Cross, descubrí el Diario de Florencia de Diana Athill, en una edición inglesa muy cuidada. Athill fue una de las grandes editoras británicas. Pero este libro no habla de su experiencia profesional. Explica como, a mediados de los años cuarenta, tras un desengaño amoroso pasó quince días en Italia. Debía de tener unos treinta años. Al principio estaba extrañada. Los hombres le parecían todos muy morenos, pero al cabo de unos días todos le gustaban”...

LibrosHoy

¿Por qué la vida, a veces, nos parece absurda?, le pregunta Quintero. "Si es absurda la vida, es absurdo absolutamente todo lo que hay dentro de ella, entonces es mejor salirse; esa libertad la tiene el hombre", responde Gala. "Cohabitamos con el miedo", afirma también. Gala, con buen sentido epicúreo, nos habla de asuntos como el sentido de la existencia, las razones del sufrimiento, la búsqueda de la felicidad, el aprendizaje de la vida, el amor al prójimo, la soledad, etc.

LibrosHoy

... la crisis climática y las diferentes respuestas que la humanidad tiene sobre su mano. "Confundimos futuro con tecnología", dice la autora en una conversación con Público donde, además, habla de las falsas soluciones aportadas por el 1% más rico del planeta; de una vida diferente y organizada desde lo común; o de la "parálisis" que puede suponer abrazar los discursos más catastrofistas...

Findeton

#1 Su libro se llama “Contra el futuro “, es ultra conservadora y ni lo sabe.

c

#24 Si, ultra conservadora del planeta que estamos destrozando.

Findeton

#45 Disfruta el precio del "ecologismo"/gasolina.

Aergon

#47 o disfruta de las olas de calor, fenomenos extremos, incendios y demás lindezas producidas por el consumismo desmedido que tan bien han sabido inculcarnos

jcv2001

#103 cuando la gente se moría de hambre en la Edad Media "no había incendios ni fenómenos extremos", menudo trabajito os han hecho en el cerebro a algunos en las escuelas de progreso los catedráticos de progreso...

Aergon

#115 no se que como lo que dices pretende ser una respuesta a mi comentario. Me suena a que no te gusta lo que lees porque patatas

Aergon

#115 defiendes el sistema capitalista como si le debieses algo y seguramente estás perdiendo la vida alimentando su ciclo de destrucción. Espero que por lo menos estés tan manipulado como puede deducirse entre lineas de tu mensaje y eso te permita dormir creyendo en un futuro de crecimiento infinito y el ratoncito perez un dios todopoderoso ya que estamos

Bapho

#47 Entonces el desperdicio de recursos y el no hacer caso a los científicos que avisaban de los picos de producción de gas y petróleo es culpa de los que lo avisaban o de las empresas y gobiernos que no hicieron caso para seguir gastando sin medida?

D

#24 Marta Peirano es una las mayores voladas de la Interné de este país. Es como el QAnon del periodismo salido de la redacción de Escolar e Iñigo Sáenz de Ugarte. No es la única, porque este tipo de chorradas solo se toleran si la chica sale guapa, y oye, dice que es una experta en Internet.

Si un señor mayor se prodiga en este tipo de idas de pinza, directamente no le lee ni Iker Jiménez.

Anteriores libros "El enemigo conoce el sistema" y varios "libros rojos"

S

#60 ¿Y te has acercado a alguno? ¿O simplemente por los títulos ya te asustas?

D

#70 Hay una cosa que se llama criterio, que se forma leyendo libros buenos, de gente con la cabeza en su sitio. Luego ya no te gusta el fast food de iluminados. Y sí, se la lee fácilmente en su blog, La Petite Claudine y demás cátedras.

http://www.escolar.net/petite/

S

#74 Vaya no más largo. ¿Y recomiendas a alguien con la cabeza en su sitio que relacione las nuevas tecnologías y cómo las usan gobiernos y empresas privadas para sus cositas?

D

#76 Eres uno de esos pesados que se responde a si mismo, ¿verdad?. La respuesta correcta es "No voy a comprar Fast Food conspiranoico, pero está más que leída"

Bapho

#60 Falacia ad hominem?

D

#91 #60 Mira, antes de que nos llamen misóginos y machistas, te dejo una selección de un texto de la autora y nos cuentas qué te parece. tinfoil

Facebook propone una nueva arquitectura de la opresión

"El soporte central de Meta será un aparejo que nos tapará los ojos y las orejas. Un soporte fabuloso, si tu negocio se basa en la adicción, la vigilancia y la manipulación de las personas. Por un lado, permite aislar y entrenar al usuario con la misma clase de circutos dopamínicos y recompensas artificiales que una máquina tragaperras o un móvil pero de forma más íntima y persuasiva. Por el otro, es capaz de analizar sus reacciones de forma mucho más directa, estudiando sus globos oculares mientras los bombardea con millones de fotones desde su pantalla estereoscópica."

"Técnicamente, los cascos de realidad virtual empiezan a ser lo bastante sofisticados como para permitir una inmersión verdadera y prolongada, si consiguen resolver el pequeño problema de los tics y los ataques de epilepsia."

"Otros avances significativos vendrán del mundo de la neurobiología. Facebook financia operaciones a enfermos de epilepsia en un proyecto del Departamento de Cirugía Neurológica de la Universidad de California para que colaboren en el desarrollo de algoritmos capaces de traducir las palabras que piensa un cerebro a texto en tiempo real."

"Elon Musk fundó Neuralink con dinero de Google, entre otros, y el mismo propósito. La promesa implícita es que, si esa puerta se abre, lo hará en dos direcciones. El primero que consiga que el usuario pueda mover objetos y escribir con su mente, será capaz de leer la mente del usuario y moverla en cualquier dirección."


"Su plan requiere la complicidad de las instituciones en países donde la escolarización es obligatoria y los trabajadores tienen derechos, un problema que no tendrá en otros países. También requiere suelo para centros de datos, pirámides de subcontratas y descuentos en la factura de la luz."



Y esto es solo un botón de muestra.

LibrosHoy

... gracias al programa Crónicas Marcianas, como el egiptólogo más joven del momento. Actulamente ha publicado un libro de poesía "la Infinitud de la Belleza"...

LibrosHoy

... Calvino predijo: “Es bastante probable que en el futuro haya varias sorpresas desagradables para los Estados Unidos” - La confesada aversión del autor por los ‘beatniks’ expresa lo ajeno que se siente al esnobismo de las modas - Un visionario: Italo Calvino (Cuba, 1923-Siena, 1985), uno de los intelectuales italianos más destacados de su tiempo, fue editor, novelista, pensador y traductor. Durante la ocupación alemana de Italia fue partisano de la Brigadas Garibaldi. Colega de Cesare Pavese, Elio Vittorini y Natalia Ginzburg participó en los apremiantes debates ideológicos y estéticos de la posguerra y se fue desplazando desde la novela realista hacia el reino de la fábula literaria y los postulados de la imaginación lúdica...