Leethax

#8 En qué momento hacer que un político cobre el salario mínimo esta reñido con que se persiga a los corruptos? No entiendo porque iba a legalizar lo uno a lo otro...
En todo caso, si tienes políticos que cobran lo justo y buenas leyes y jueces que persigan y castiguen muy duro a los corruptos, lo que tendríamos es gente que se dedique a la política por principios y no por forrarse no?

pedrario

#13 que cobren el SMI puede dejar fuera a perfiles validos que no estan dispuestos a perder gran poder adquisitivo para contribuir en política. Además de que si pagas a alguien para que viva cómodamente y no tenga problemas a fin de mes, es menos probable que acepte sobornos.

Pero es que también hablan de legalizar que los ciudadanos den 'propinas' a los políticos, y eso es literalmente legalizar los sobres.

Machakasaurio

#19 dime UN CASO, de lo que dices.
Es al reves, el 99% de los inutiles que nos desgobiernan estarian cobrando el salario minimo fuera de la politica, o ni eso.
Te olvidas que hay mas cosas que el dinero que motivan a la gente en este mundo..

PD:Si las "propinas" al menos fueran declaradas(rollo patreon) al menos ya seria una mejora con la corrupcion galopante y casi impune que tenemos desde que hay democracia.(antes no era corrupción era lo que habia..)

P

#56 La mayor parte de políticos que nos gobierna tiene formación superior y desde luego no estaría cobrando el SMI fuera de la política. Están muy lejos de ser inútiles y es gente de alta capacitación y aptitudes que normalmente en la empresa privada alcanzaría puestos notables de gestión.

Otra cosa es que cada uno de nosotros podamos estar de acuerdo o no con una decisión política concreta.

M

#19 no entiendo como discutís sobre una propuesta hecha para que se vea la barbaridad de lo que propone Ayuso.

Leethax

#21 Los despidos nulos en España son 4 casos mal contados y se basan sobre todo en que la empresa no abuse de su posición y te despida si decides formar parte del comité de empresa, si estás embarazada y casos muy concretos. En el 99.99% de los casos puedes despedir a quien quieras... Pagando lo marcado por ley.

Leethax

#2 No hace falta aferrarse a una empresa que no te quiere, tan sencillo como que esa empresa que no te quiere cumpla la ley actual y te despida en forma adecuada, te avise como y cuando debe y te pague lo que indica la ley y listo.

Leethax

Desde el desconocimiento... No entiendo como se puede uno "olvidar" de renovar un dominio...
Si es que incluso aunque físicamente no haya nadie que lo renueve, yo diría que todos los gestores de dominios te permiten marcar la autorenovacion para evitar estas cosas.

Ya no sólo por este tema, sino que se han visto casos aún más sangrantes en los que una empresa ya consolidada pierde su dominio y luego tiene que andar en juicios para recuperarlo y no lo entiendo la verdad.

AMDK6III

#3 Las personas de contacto del dominio habrán sido despedidos o se fueron de la empresa...

Leethax

#77 No, a mi la publi de antes de un video o de en medio de una transmisión claro que cuenta como publicidad, lo que se es diferenciar entre la publicidad que me mete un streamer queriendo venderme una marca, con sponsors en medio de la pantalla, etc... Y la que me cuela YouTube o Twitch que básicamente funcionan en base a quien paga más por ese target, y el streamer no tiene decisión alguna en ello.

Que esta un poco al nivel de criticar una peli porque el cine de tu barrio ha decidido poner en los anuncios de delante algo que a ti no te gusta por ejemplo... Digo yo que será culpa del dueño del medio audiovisual y no del contenido en sí ¿no?

Creía que era fácil de entender pero veo que cuando no se quiere, no se quiere.

Pilfer

#132 el problema es que das por sentado que lo que el menciona es que le salen videos de YouTubers promocionando criptos.

Y tranquilo, yo te he entendido perfectamente, tú a mi no.

Leethax

#66 uso YouTube y twitch desde hace muchos años. Veo todo tipo de contenido de ocio y cultural, desde gameplays de juegos que me interesan, trailers y comentarios de películas, canales científicos, de humor... Jamás, en todos los años que llevo me han salido promociones de esta gente de juegos de azar, criptos, etc...
Si me han colado en anuncios mierdas que no le interesa a nadie (eso por desgracia no lo eligen ellos, sino YouTube o twitch con sus mierderalgoritmos) pero ellos directamente promocionarlo jamás... Revisa tu feed que lo mismo es eso como ya te han indicado

Pilfer

#70 a vale, que para ti, la publicidad que sale antes de los vídeos no es publicidad y no cuenta.

OK, todo aclarado.

Leethax

#77 No, a mi la publi de antes de un video o de en medio de una transmisión claro que cuenta como publicidad, lo que se es diferenciar entre la publicidad que me mete un streamer queriendo venderme una marca, con sponsors en medio de la pantalla, etc... Y la que me cuela YouTube o Twitch que básicamente funcionan en base a quien paga más por ese target, y el streamer no tiene decisión alguna en ello.

Que esta un poco al nivel de criticar una peli porque el cine de tu barrio ha decidido poner en los anuncios de delante algo que a ti no te gusta por ejemplo... Digo yo que será culpa del dueño del medio audiovisual y no del contenido en sí ¿no?

Creía que era fácil de entender pero veo que cuando no se quiere, no se quiere.

Pilfer

#132 el problema es que das por sentado que lo que el menciona es que le salen videos de YouTubers promocionando criptos.

Y tranquilo, yo te he entendido perfectamente, tú a mi no.

Leethax

#2 realmente eso no es cierto tal y como planteas...
La gran mayoría de los impuestos a los carburantes son fijos, no porcentuales. Da igual a que precio esté la gasolina que es un impuesto fijo por litro.
Tema a parte es el IVA que si es porcentual, pero ni se acerca a las cifras que acabas de poner la verdad.

Leethax

#37 no me entiendas mal, es una mierda y actúan con la impunidad que da el saber que da igual lo que hagan.

Lo que me referia es a que mientras no haya un contrato vinculante en medio, todo son aguas de borrajas.
Es un poco como si yo pongo a la venta un piso por X dinero, tu vienes a verlo te interesa, lo hablamos, acordamos precio final y antes de firmar ningún contrato decido subir el precio porque soy un cabron y me quiero aprovechar... Pues eso, legalmente poco vas a poder pedir.
En este caso caso lo único que te queda es no volver a tener relación alguna con este banco, poco consuelo cuando casi todos actúan igual pero...

Leethax

#27 claro, la idea es esa. Como decía en otro comentario, si el "pacto" son solo unas llamadas y un par de correos... Estas jodido

m

#36 mi pacto del BBVA era la subrrogación del promotor... eso es algo más que llamadas y correos... tenían toda la documentación, hicieron el análisis de riesgos.... me marearon dos semanas con la tasación y en ese momento se hicieron los locos..

Leethax

#37 no me entiendas mal, es una mierda y actúan con la impunidad que da el saber que da igual lo que hagan.

Lo que me referia es a que mientras no haya un contrato vinculante en medio, todo son aguas de borrajas.
Es un poco como si yo pongo a la venta un piso por X dinero, tu vienes a verlo te interesa, lo hablamos, acordamos precio final y antes de firmar ningún contrato decido subir el precio porque soy un cabron y me quiero aprovechar... Pues eso, legalmente poco vas a poder pedir.
En este caso caso lo único que te queda es no volver a tener relación alguna con este banco, poco consuelo cuando casi todos actúan igual pero...

Leethax

#11 como ha dicho el compañero, la FEIN es vinculante y punto. No hay cláusulas de penalización ni nada similar... Sencillamente no se pueden echar atrás, si te la deniegan, denuncias y ganas directo (y ellos tendrían que dártela en esas condiciones, pagar abogado, procurador, juicio, las mensualidades que hayas seguido pagando mientras, una multa, daños y perjuicios si los podes, etc...).
Todo el tema de la FEIN es directiva europea y no andan con bromas en este sentido.

Otra cosa es que ese "pacto" no sea más que una llamada y unos correos sin haber firmado nada aún.

Leethax

#1 algo muy importante es saber si solo está "hablado" o se ha firmado la FEIN.

Si se ha firmado la FEIN entonces el banco puede decir misa, es vinculante para ellos (no para ti) y están obligados a concederte la hipoteca.

linspire

#8 Igual hay una clausula con una penalización pero el que firma hipotecas y cambios es el notario.

Tu puedes hacer una oferta sobre un piso y que te hayan dado la entrada , que si a la hora de firmar en el notario se echan para atras, como mucho tendrás la penalización si estaba bien clara en el contrato , pero te quedas sin piso.

axisnaval

#11 con la LCCI, firmada la FEIN el banco está obligado a respetar las condiciones SI o SI. Otra cosa es una oferta comercial de palabra o escrita, esa oferta se la lleva el viento.

Leethax

#11 como ha dicho el compañero, la FEIN es vinculante y punto. No hay cláusulas de penalización ni nada similar... Sencillamente no se pueden echar atrás, si te la deniegan, denuncias y ganas directo (y ellos tendrían que dártela en esas condiciones, pagar abogado, procurador, juicio, las mensualidades que hayas seguido pagando mientras, una multa, daños y perjuicios si los podes, etc...).
Todo el tema de la FEIN es directiva europea y no andan con bromas en este sentido.

Otra cosa es que ese "pacto" no sea más que una llamada y unos correos sin haber firmado nada aún.

m

#8 el tema es que ahora sólo te dan la FEIN cuando ya tienes cita para el notario, y no te dan la fein hasta que no has hecho la tasación (y ya te ha costado un dinero)...

si tienes la fein... esque vas a firmar y ya has decidido ese banco

Leethax

#27 claro, la idea es esa. Como decía en otro comentario, si el "pacto" son solo unas llamadas y un par de correos... Estas jodido

m

#36 mi pacto del BBVA era la subrrogación del promotor... eso es algo más que llamadas y correos... tenían toda la documentación, hicieron el análisis de riesgos.... me marearon dos semanas con la tasación y en ese momento se hicieron los locos..

Leethax

#37 no me entiendas mal, es una mierda y actúan con la impunidad que da el saber que da igual lo que hagan.

Lo que me referia es a que mientras no haya un contrato vinculante en medio, todo son aguas de borrajas.
Es un poco como si yo pongo a la venta un piso por X dinero, tu vienes a verlo te interesa, lo hablamos, acordamos precio final y antes de firmar ningún contrato decido subir el precio porque soy un cabron y me quiero aprovechar... Pues eso, legalmente poco vas a poder pedir.
En este caso caso lo único que te queda es no volver a tener relación alguna con este banco, poco consuelo cuando casi todos actúan igual pero...

Leethax

#47 no invierto en bolsa, criptos ni similares, no entiendo absolutamente nada de todo eso 😉

Leethax

#102 5 años amortizados de hipoteca de un total de 30. Oferta anterior de 0.5 + euribor así que muy rentable este tiempo... Tocaba renovar en agosto así que se me iba a ir bastante por encima... Cambio a una fija de 1.19 pudiendo quedarme hasta un 0.2 solo aportando nómina y seguro de hogar 👍

Puede que eches calculos y lo que mismo ni estoy ahorrando, pero la tranquilidad que me da no me la quita nadie

Leethax

#103 pues ni miento ni me callo cargadas, pero ok 👍

Como no se ha estado hablando de esto durante meses igual que del precio de la luz, pues debe ser que miento, nadie se lo podía intuir...
Igual que ofertas como la que sacó repsol en su día, que incluso salió aquí anunciada... Pero seguro que me la invento y en realidad pago cada mes 300€...

montaycabe

#132 ¿Eres el cuñado de@heraclito??

D

#135 podría serlo perfectamente.

Leethax

#21 Todo depende de como te lo montes... Hay gente (me incluyo) que ha estado con variable y pagando casi nada gracias a como estaba el euribor, y que hace unos meses se las vio venir y ha cambiado a fija antes de que las buenas ofertas volasen, por lo que ahora tenemos una hipoteca fija por debajo incluso del euribor 👍

Como con la luz vaya, yo tuve PVPC y ahorrando bien hasta que le vi las orejas al lobo, cambie a mercado libre en su momento adecuado y poco me preocupan los precios ahora mismo...

ipanies

#38 Yo hice como tú en lo segundo, en lo primero me he quedado con variable y seguramente he fallado, pero me consuelo en que no me queda mucha deuda

E

#42 si tenías desgravación por vivienda habitual y queda poco por pagar igual hiciste bien.

En mi caso hice las cuentas y lo que mejor me sale es seguir amortizando el máximo anual con derecho a desgravación y no tocar nada más, si el euribor queda este año por debajo del 7%

El año que viene lo mismo y el siguiente ya estaría pagada.

No lo quitamos aún porque perderíamos 5500€ en desgravaciones

D

#38 joder, es el típico comentario que haría mi cuñado. Él también compró un coche eléctrico justo antes de que subieran de precio. Y vendió el corsa de segunda mano más caro de lo que lo que compró. Y así con todas las cosas que hace, siempre es la mejor decisión y siempre lo ve venir todo de lejos. Qué bueno es...

montaycabe

#46 O que bien miente, o que bien se calla sus cagadas...Esto es como los charlatanes que cuentan como ganaron un 300% en bolsa (una vez)

D

#103 ah seguro que también compró bitcoin en un euro y lo ha vendido en ath

Leethax

#103 pues ni miento ni me callo cargadas, pero ok 👍

Como no se ha estado hablando de esto durante meses igual que del precio de la luz, pues debe ser que miento, nadie se lo podía intuir...
Igual que ofertas como la que sacó repsol en su día, que incluso salió aquí anunciada... Pero seguro que me la invento y en realidad pago cada mes 300€...

montaycabe

#132 ¿Eres el cuñado de@heraclito??

D

#135 podría serlo perfectamente.

A

#46 Artículo relacionado: Visibilizar la derrota

No te va a contar nadie cuando pierde, solo cuando gana.

D

#127 en eso llevas razón. Y también está el sesgo de supervivencia. El que se ha arruinado en 2019 directamente está fuera de fuego. El que se hizo rico sigue invertido con dinero ajeno.

snowdenknows

#38 Te doy follow para ver cuando nos indicas el momento para entrar al nasdaq lol

Leethax

#47 no invierto en bolsa, criptos ni similares, no entiendo absolutamente nada de todo eso 😉

montaycabe

#38 hay que cogerlo todo con pinzas, ten en cuenta que el variable se aplica sobre la cantidad de hipoteca que te queda, no sobre el total, con lo que si la pones a variable, y el euribor se mantiene bajo unos años, para cuando suba, debido al sistema frances, el porcentaje de intereses en la cutoa es menor, con lo que aunque subiera mucho te compensaria haberla tenido en variable al principio, y un tipo fijo constante todo el tiempo, aunque fuera mas bajo, te habria jodido.
Es decir, no se cuantos años llevas pagando, pero si no has hecho las cuentas teniendo en cuenta el porcentaje de intereses que estas pagando ahora, igual la has cagado (quiza no mucho)

Leethax

#102 5 años amortizados de hipoteca de un total de 30. Oferta anterior de 0.5 + euribor así que muy rentable este tiempo... Tocaba renovar en agosto así que se me iba a ir bastante por encima... Cambio a una fija de 1.19 pudiendo quedarme hasta un 0.2 solo aportando nómina y seguro de hogar 👍

Puede que eches calculos y lo que mismo ni estoy ahorrando, pero la tranquilidad que me da no me la quita nadie

TonyStark

#38 a mediados de abril me lo planteé en serio, llevo con variable desde agosto de 2007... pero los gastos de novación me hicieron dudar tanto que al final lo dejé pasar, ahora me arrepiento me consuelo pensando que me quedan 50 mil por pagar, que ahora mismo pago unos 280€ al mes, que la parte más dura de intereses que suelen ser los primeros años ya la he pasado, y que por mucho que suba me joderá pero no me tumbará... En fin, es lo que intento para consolarme, ya veremos si me lo termino comiendo todo con patatas