frankiegth

#3. PProcedimiento habitual... Los del PP desde el 78 van por España su cortijo "como Pedro por su casa"... si es que hay que reirse. lol

Y todavía algunos teneis la santas narices de defender todas y cada una de sus irregularidades.
(CC #1 #5)

MAD.Max

#6 Esto si que parece algo más irregular ...
https://www.eldebate.com/espana/20240122/ayuntamiento-psoe-legaliza-chalet-cunado-patxi-lopez-comprado-fajos-billetes_168219.html
Un ayuntamiento del PSOE legaliza el chalet del cuñado de Patxi López que fue comprado con fajos de billetes
La legalización del chalet se ha llevado a cabo a pesar de que el inmueble contaba con un sinfín de irregularidades urbanísticas.

Y aquí la info ¿Cómo legalizar una obra ya hecha? Pasos a seguir : https://ammplio.com/puedo-legalizar-una-obra-ya-hecha-te-lo-explicamos-paso-a-paso/



Si se quiere legalizar una obra ya hecha hay infinidad de webs que te dicen los pasos, documentación, etc, que tienes que entregar....

Recordad que a los ayuntamientos les encantan las tasas. Mientras que las obras cumplan con una serie de requisitos las suelen permitir,

frankiegth

#10. ¿Bulo? ¿Fango? ¿O ambas cosas?

Trolencio

#11 Bulango !!

A

#10 ¿El debate? ¿En serio? Para la próxima escribe tu mismo una noticia que tendrá la misma credibilidad.

¿Pone en algún sitio que las condiciones para regularizar las obras incluyen arruinar el negocio de abajo y que nadie haga nada?

MAD.Max

#43 ¿pusieron denuncia los del negocio de abajo?
Si pusieron denuncia ¿ha salido ya el juicio? Si ha salido el juicio ¿qué se dijo? y si no ha salido, el regularizar la obra puede ser independiente del juicio. Si están a la espera, ya saldrá cuando se dicte sentencia la indemnización que tendrá que pagar.

Cuando puse el enlace de #10 estaba buscando información de obras que se habían hecho de forma irregular y después se habían regularizado. Y me salían a patadas. Pero esta me llamó la atención, porque se indicaba que tenía muchas irregularidades (aparte del papeleo) y por la forma de pagarlo.
Pero desde luego no se da un trato de favor al permitirle regularizar una obra, porque es algo habitual.

CheliO_oS

#10 #3 Lo de que fue él el que hizo las obras de forma irregular por lo que sea os lo saltáis.

MAD.Max

#51 No me lo salto. Pero tiene derecho (como el resto de personas) a regularizar una obra, si la obra cumple con los requisitos, papeleos, tasas y posiblemente una multa.

D

#6 Como en Moaña
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero en Galicia (PLADESEMAPESGA) prepara una denuncia contra la “mansión” de Eva Cárdenas, de carácter “ilegal” en cuanto a ubicación y obras. Así las cosas, el colectivo pesquero apunta a ElPlural.com que la localización es “contraria a la Ley de Costas y al planteamiento urbanístico del Concello de Moaña”
https://www.elplural.com/politica/espana/pescadores-gallegos-anuncian-querella-mujer-feijoo-mansion-ilegal-playa_330642102

b

#6 yo creo que como estás cegado no lo has querido entender, ese proceso es el habitual, sea del PP o no el que hace la infracción.

frankiegth

#39. De cegado nada. El tratamiento de favor que se le está dando a todo este caso desde Madrid salta a la vista de cualquiera.

b

#41 ese es el proceso habitual para una obra sin permiso para cualquier ciudadano, si quieres hablar de otra cosa me parece bien.

CheliO_oS

#49 A ver, que el problema es que hizo las obras sin permiso.

b

#53 eso es, y ahora o las legaliza y paga multa o derribo, lo normal

#53 De hecho, si unas obras ilegales no son denunciadas en los cinco años posteriores a su ejecución son legalizadas por defecto.

CheliO_oS

#65 Supongo que tendrá que haber intención de legalizarla por parte del dueño, porque si no es así no se entera ni Dios.

H

#26 yaya. ya se que muchos os creeis cualquier tonteria.

ur_quan_master

#26 pensaba que estaba siendo irónico, pero lo dice en serio lol #32

Cada transistor del dispositivo que le permite soltar burradas en Internet es un ejemplo de aplicación de la física cuántica.

s

#69 Exactamente, y Actualmente tenemos la cuántica de campos (y por cierto se utilizan herramientas matemáticas de las cuerdas para calcular y resolver problemas) y se han hecho muchos más avances. En contra de lo que dice Sabine

gordolaya

#32 Joder vais presumiendo de ignorancia, me resulta increible... uno no sabe de todo, pero lo que nunca hace es presumir de su ignorancia jolin....

s

#32 El transistor es una de las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica... una de muchísimas

H

"Sometime in the middle of the 20th century or so we reached a point where modern science just stopped being comprehensible to anyone without a special degree."

No, campeona. El problema no es que haya que estudiar fisica cuantica para entenderla. El problema es que la fisica cuantica es un galimatias que nadie entiende, que no aporta nada y que nadie les ha pedido. Para lo unico que les sirve es para darse palmaditas narcisistas en la espalda y seguir usando la falacia de que la ciencia esta bloqueada porque los que no hemos podido pagarnos una carrera em harvard no entendemos como funciona un agujero de gusano

gordolaya

#24 Decir que la cuantica no sirve para nada es una tontería como un planeta de grande....solo tienes que ir a Google, tiempo de busqueda 2 segundos "Al usar tu móvil, tu ordenador, al sacar dinero de un cajero automático, al ver una peli por internet, al hacerte una prueba de imagen médica (RM, PET, etc.)… Toda la electrónica y la fotónica tiene como gran parte de su base la mecánica cuántica"

H

#26 yaya. ya se que muchos os creeis cualquier tonteria.

ur_quan_master

#26 pensaba que estaba siendo irónico, pero lo dice en serio lol #32

Cada transistor del dispositivo que le permite soltar burradas en Internet es un ejemplo de aplicación de la física cuántica.

s

#69 Exactamente, y Actualmente tenemos la cuántica de campos (y por cierto se utilizan herramientas matemáticas de las cuerdas para calcular y resolver problemas) y se han hecho muchos más avances. En contra de lo que dice Sabine

gordolaya

#32 Joder vais presumiendo de ignorancia, me resulta increible... uno no sabe de todo, pero lo que nunca hace es presumir de su ignorancia jolin....

s

#32 El transistor es una de las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica... una de muchísimas

abnog

#24 "la fisica cuantica es un galimatias que nadie entiende, que no aporta nada y que nadie les ha pedido".

Con dos cojones y un palito. ¡Ole!

Si no fuera porque gracias a la "física (sic) cuántica" existen los ordenadores e internet para que puedas escribir gilipolleces y que los demás podamos sufrirlas tendría hasta gracia tu comentario.

s

#24 Si. Es ese. vamos que TU no tienes ni idea. No que los demás no podamos entender. Por cierto con la cuántica de campos ya se entiende bastante bien. Toda la actual tecnología microelectronica es lo que ha aportado y lo que estás utilizando ahora mismo. Pocas cosas han aportado más a la humanidad.

Entre la gente que da crédito a las chorradas de Sabine por no saber que sí hay tales descubrimientos a patadas y creen que no los hay porque los desconocen totalmente y gente como esta que está RAZONANDO IGUAL y lo que no conoce en lugar de indagarlo para él no existe y afirma...
Estamos jodidos

A ver. Que la gente no sepa cosas significa que no las saben. No que no existan. Creerse saber todo de un tema y no tener conocimiento alguno sobre el tema es grave:
Tanto para los que han dado credibilidad a las burradas de Sabine como a este otro sujeto porque es el mismo ERROR

De echo el pensamiento de este señor contra Sabine es la misma falacia que está utilizando Sabine y montón de meneantes están cayendo de cuatro patas

A ver si nos centramos todos un poco y nos damos cuenta que ausencia de información no es conocer más sino tener huecos de conocimiento que se han de rellenar antes de pretender saber

MaKaNaS

#6 Vamos que solo te has leído la entradilla roll

tusitala

#7 Es que si te lees la entradilla, y ves que lo que dice no es verdad, te quita las ganas de leer el resto del artículo.

MaKaNaS

#51 Cualquier frase o párrafo sacado de contexto, que en su contexto tiene sentido, puede parecer una contradicción o una falsedad fuera de él, yo si leo algo que me chirría en una entradilla/resumen, al menos le doy el beneficio de la duda y leo un poco más a ver qué quiere decir el autor, antes de emitir un veredicto basándome en una información incompleta y parcial roll

pawer13

#60 Me he leído el artículo y no desmiente lo que dice la entradilla. Lo que pasa es que usa un concepto de "descubrimiento" que es muy estricto y no comparto:

Habla de que hay pocos descubrimientos y la tecnología "sólo" itera refinando el mismo principio una y otra vez. Eso es como decir que toda la física desde Newton hasta Einstein no avanzó nada, porque sólo se fue refinando la física clásica hasta que se dieron cuenta de que tenía que haber algo más. O que desde Higgs no se ha avanzando nada porque lo único que hemos hecho es comprobar teorías que tienen ya 60 años. O, poniendo una analogía no científica: que no se ha inventado nada en la música porque todo género nuevo no es más que la mezcla o evolución de géneros ya existentes, por lo que desde Bach hasta el reguetón no se ha hecho nada de valor.

La realidad es que todo avance científico se basa en conocimientos previos (Si he llegado a ver más lejos que otros es porque me subí a hombros de gigantes). Y conforme consolidamos esos conocimientos, se vuelve menos probable que tengamos que tirar esas teorías por ser incorrectas, por lo que para los contemporáneos parece que no se ha avanzado apenas porque todo es más gradual y no notamos como todo suma, en contraposición a cambios radicales que ocurren en ciencias que están en pañales.

s

#7 Es lo contrario. Y Sabine vive de las clases y se hace popular con sensacionalismo y en cuando en cuando alguna falsedad y ha defendido burradas de que el LHC fuera de confirmar el boson de higgs no ha servido para nada y los aceleradores son tirar el dinero, defiende la gravedad entrópica de Verlinde que tiene errores metamáticos y así para aburror

Dos: el titular y la entradilla son parte del artículo no algo ajeno al mismo. Y si mienten entonces el artículo miente aunque lo arregle en el contenido. Ya ha mentido. Y sobre el progreso del avance de la ciencia Sabine ha desinformado bastante

Y la ciencia no para de hacer nuevos descubrimientos. Se siente pero no dice la verdad el artículo. NI en lo que se refiere Sabine sobre avance teórico tampoco es cierto


Y montones de descubrimientos recientes acumulados a patadas también. ¿hola led azul? ¿hola chips neuronales? ¿hola antenas diminutas de geometría fractal? ¿hola GPS? ¿hola... mil cosas

Leconnoisseur

#29 Paco, los beneficios de Inditex, vienen de la parte no pagada a sus trabajadores. Si la producción la tuviesen en Europa, sus beneficios caerían, pero las condiciones materiales de los europeos se verían aumentadas. Inditex, como todas las multinacionales, buscan la extracción máxima de la plusvalia, por eso tienen lobbys de presión para hacer que la legislación laboral permita la explotación legal de los trabajadores. Del mismo modo que se les está haciendo el culo pesicola con la de trabajadores de saldo que van a encontrar en países sin protección laboral, como la Argentina que dibuja Milei, o la Catai de Mao. Se pegan un tiro en el pie. Si empobrecen la población a la que venden sus productos, a quien le van a vender sus productos? Paco, no seas infeliz (lo digo por tu nick). Date un paseo, lee Das Capital, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, EL ESTABLISHMENT, o cualquier otro libro que te ofrezca un punto de vista diferente al que te puedan estar ofreciendo Instagram, tiktok o Pablo Motos y se feliz. Un saludo

P

#31 Si Inditex produjera en Europa Occidental probablemente cerraría por falta de competitividad. La explotación que indicas es subjetiva y la haces y quieres extrapolar desde tus parámetros. A China le ha sentado fenomenal tener un mercado laboral competitivo de la mano de su gran apertura al comercio y a los capitales extranjeros.

Gracias por las recomendaciones. Me he leído extractos (el tiempo es finito) de El Capital, entre otras bastantes obras de teoría política, social y económica. De hecho considero que Karl Marx, aunque su legado sea nefasto y su interpretación del mercado laboral es cuanto menos caduca al no ser para nada extrapolable a los tiempos actuales, era un buen economista clásico y que obviamente tiene indudables aportaciones.

Leconnoisseur

#27 Correcto, las empresas como Inditex siempre van a robar la plusvalía de sus trabajadores y sustraer recursos del estado. Sea en el país que sea

P

#28 Lógico, te contratan por x, más vale que tú produzcas más de x, porque si no el problema lo tienes tú. Y sí, pasa en todo el mundo civilizado, a excepción de Cuba, donde sus ciudadanos disfrutan de que nadie "les robe" su plusvalía.

Leconnoisseur

#29 Paco, los beneficios de Inditex, vienen de la parte no pagada a sus trabajadores. Si la producción la tuviesen en Europa, sus beneficios caerían, pero las condiciones materiales de los europeos se verían aumentadas. Inditex, como todas las multinacionales, buscan la extracción máxima de la plusvalia, por eso tienen lobbys de presión para hacer que la legislación laboral permita la explotación legal de los trabajadores. Del mismo modo que se les está haciendo el culo pesicola con la de trabajadores de saldo que van a encontrar en países sin protección laboral, como la Argentina que dibuja Milei, o la Catai de Mao. Se pegan un tiro en el pie. Si empobrecen la población a la que venden sus productos, a quien le van a vender sus productos? Paco, no seas infeliz (lo digo por tu nick). Date un paseo, lee Das Capital, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, EL ESTABLISHMENT, o cualquier otro libro que te ofrezca un punto de vista diferente al que te puedan estar ofreciendo Instagram, tiktok o Pablo Motos y se feliz. Un saludo

P

#31 Si Inditex produjera en Europa Occidental probablemente cerraría por falta de competitividad. La explotación que indicas es subjetiva y la haces y quieres extrapolar desde tus parámetros. A China le ha sentado fenomenal tener un mercado laboral competitivo de la mano de su gran apertura al comercio y a los capitales extranjeros.

Gracias por las recomendaciones. Me he leído extractos (el tiempo es finito) de El Capital, entre otras bastantes obras de teoría política, social y económica. De hecho considero que Karl Marx, aunque su legado sea nefasto y su interpretación del mercado laboral es cuanto menos caduca al no ser para nada extrapolable a los tiempos actuales, era un buen economista clásico y que obviamente tiene indudables aportaciones.

Leconnoisseur

#24 De hecho en España se paga poco. Acabo de volver de Suecia, donde me retenian el 46.3% del salario. Ahora en España un 30% con el mismo salario más o menos

P

#26 Incluye cotizaciones, también patronales. Por cierto, en Suecia las que pagan menos impuestos son las empresas.

Leconnoisseur

#27 Correcto, las empresas como Inditex siempre van a robar la plusvalía de sus trabajadores y sustraer recursos del estado. Sea en el país que sea

P

#28 Lógico, te contratan por x, más vale que tú produzcas más de x, porque si no el problema lo tienes tú. Y sí, pasa en todo el mundo civilizado, a excepción de Cuba, donde sus ciudadanos disfrutan de que nadie "les robe" su plusvalía.

Leconnoisseur

#29 Paco, los beneficios de Inditex, vienen de la parte no pagada a sus trabajadores. Si la producción la tuviesen en Europa, sus beneficios caerían, pero las condiciones materiales de los europeos se verían aumentadas. Inditex, como todas las multinacionales, buscan la extracción máxima de la plusvalia, por eso tienen lobbys de presión para hacer que la legislación laboral permita la explotación legal de los trabajadores. Del mismo modo que se les está haciendo el culo pesicola con la de trabajadores de saldo que van a encontrar en países sin protección laboral, como la Argentina que dibuja Milei, o la Catai de Mao. Se pegan un tiro en el pie. Si empobrecen la población a la que venden sus productos, a quien le van a vender sus productos? Paco, no seas infeliz (lo digo por tu nick). Date un paseo, lee Das Capital, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, EL ESTABLISHMENT, o cualquier otro libro que te ofrezca un punto de vista diferente al que te puedan estar ofreciendo Instagram, tiktok o Pablo Motos y se feliz. Un saludo

P

#31 Si Inditex produjera en Europa Occidental probablemente cerraría por falta de competitividad. La explotación que indicas es subjetiva y la haces y quieres extrapolar desde tus parámetros. A China le ha sentado fenomenal tener un mercado laboral competitivo de la mano de su gran apertura al comercio y a los capitales extranjeros.

Gracias por las recomendaciones. Me he leído extractos (el tiempo es finito) de El Capital, entre otras bastantes obras de teoría política, social y económica. De hecho considero que Karl Marx, aunque su legado sea nefasto y su interpretación del mercado laboral es cuanto menos caduca al no ser para nada extrapolable a los tiempos actuales, era un buen economista clásico y que obviamente tiene indudables aportaciones.

Leconnoisseur

#18 Eso solo en tributación robada. Súmale descuentos y deducciones, donaciones y beneficencia. Todo por no pagar.

Ahora, calcula el porcentaje de tributación de Inditex y el tuyo en tu nómina. Porcentualmente pagas tú más que Inditex.

P

#21 Podemos ver cuánto se deducen por esos conceptos, sí. Y estoy de acuerdo en que el impuesto de sociedades debería simplificarse, sí.

Para calcular la tributación real tienes que tener en cuenta cuanto tributa el beneficio bruto de impuestos hasta que llega el neto al bolsillo de los accionistas. Aunque tienes razón en que las clases bajas y medias están fritas a impuestos. En eso te doy la razón.

Leconnoisseur

#24 De hecho en España se paga poco. Acabo de volver de Suecia, donde me retenian el 46.3% del salario. Ahora en España un 30% con el mismo salario más o menos

P

#26 Incluye cotizaciones, también patronales. Por cierto, en Suecia las que pagan menos impuestos son las empresas.

Leconnoisseur

#27 Correcto, las empresas como Inditex siempre van a robar la plusvalía de sus trabajadores y sustraer recursos del estado. Sea en el país que sea

P

#28 Lógico, te contratan por x, más vale que tú produzcas más de x, porque si no el problema lo tienes tú. Y sí, pasa en todo el mundo civilizado, a excepción de Cuba, donde sus ciudadanos disfrutan de que nadie "les robe" su plusvalía.

Leconnoisseur

#29 Paco, los beneficios de Inditex, vienen de la parte no pagada a sus trabajadores. Si la producción la tuviesen en Europa, sus beneficios caerían, pero las condiciones materiales de los europeos se verían aumentadas. Inditex, como todas las multinacionales, buscan la extracción máxima de la plusvalia, por eso tienen lobbys de presión para hacer que la legislación laboral permita la explotación legal de los trabajadores. Del mismo modo que se les está haciendo el culo pesicola con la de trabajadores de saldo que van a encontrar en países sin protección laboral, como la Argentina que dibuja Milei, o la Catai de Mao. Se pegan un tiro en el pie. Si empobrecen la población a la que venden sus productos, a quien le van a vender sus productos? Paco, no seas infeliz (lo digo por tu nick). Date un paseo, lee Das Capital, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, EL ESTABLISHMENT, o cualquier otro libro que te ofrezca un punto de vista diferente al que te puedan estar ofreciendo Instagram, tiktok o Pablo Motos y se feliz. Un saludo

P

#17 Es decir, que de ser cierto, y de seguir siendo así podemos rascar otros 35 euros al mes por trabajador. 70 en total que dan para ir pidiendo cita en el concesionario de Lamborghini.

Leconnoisseur

#18 Eso solo en tributación robada. Súmale descuentos y deducciones, donaciones y beneficencia. Todo por no pagar.

Ahora, calcula el porcentaje de tributación de Inditex y el tuyo en tu nómina. Porcentualmente pagas tú más que Inditex.

P

#21 Podemos ver cuánto se deducen por esos conceptos, sí. Y estoy de acuerdo en que el impuesto de sociedades debería simplificarse, sí.

Para calcular la tributación real tienes que tener en cuenta cuanto tributa el beneficio bruto de impuestos hasta que llega el neto al bolsillo de los accionistas. Aunque tienes razón en que las clases bajas y medias están fritas a impuestos. En eso te doy la razón.

Leconnoisseur

#24 De hecho en España se paga poco. Acabo de volver de Suecia, donde me retenian el 46.3% del salario. Ahora en España un 30% con el mismo salario más o menos

P

#26 Incluye cotizaciones, también patronales. Por cierto, en Suecia las que pagan menos impuestos son las empresas.

Leconnoisseur

#27 Correcto, las empresas como Inditex siempre van a robar la plusvalía de sus trabajadores y sustraer recursos del estado. Sea en el país que sea

P

#13 Dame tú los datos y lo metemos en la ecuación. Qué ya veo que lo de los directivos de ha caído como un castillo de naipes con los datos sobre la mesa.

P

#17 Es decir, que de ser cierto, y de seguir siendo así podemos rascar otros 35 euros al mes por trabajador. 70 en total que dan para ir pidiendo cita en el concesionario de Lamborghini.

Leconnoisseur

#18 Eso solo en tributación robada. Súmale descuentos y deducciones, donaciones y beneficencia. Todo por no pagar.

Ahora, calcula el porcentaje de tributación de Inditex y el tuyo en tu nómina. Porcentualmente pagas tú más que Inditex.

P

#21 Podemos ver cuánto se deducen por esos conceptos, sí. Y estoy de acuerdo en que el impuesto de sociedades debería simplificarse, sí.

Para calcular la tributación real tienes que tener en cuenta cuanto tributa el beneficio bruto de impuestos hasta que llega el neto al bolsillo de los accionistas. Aunque tienes razón en que las clases bajas y medias están fritas a impuestos. En eso te doy la razón.

Leconnoisseur

#24 De hecho en España se paga poco. Acabo de volver de Suecia, donde me retenian el 46.3% del salario. Ahora en España un 30% con el mismo salario más o menos

P

#7 Los hacemos, si quieres:

116 millones de euros de remuneración a la dirección en 2023.
161.281 empleados de Inditex

719 euros al año, 60 euros al mes (brutos), que eso luego, al menos en España son unos 35 euros netos al mes en unas escuetas 12 pagas. Pastón ¿eh?, 35 eurazos. Da para vivir en un palacio después de la expropiación a los malvados capitalistas chupasangre.

Leconnoisseur

#11 Has metido los impuestos no pagados gracias a la ingeniería fiscal?

P

#13 Dame tú los datos y lo metemos en la ecuación. Qué ya veo que lo de los directivos de ha caído como un castillo de naipes con los datos sobre la mesa.

P

#17 Es decir, que de ser cierto, y de seguir siendo así podemos rascar otros 35 euros al mes por trabajador. 70 en total que dan para ir pidiendo cita en el concesionario de Lamborghini.

Leconnoisseur

#18 Eso solo en tributación robada. Súmale descuentos y deducciones, donaciones y beneficencia. Todo por no pagar.

Ahora, calcula el porcentaje de tributación de Inditex y el tuyo en tu nómina. Porcentualmente pagas tú más que Inditex.

P

#9 Sí, alpiste para envidiosos. Tienes los cálculos en #11.

Aguarrás

#16 Y dale con la burra al trigo...
¡Qué es un tema de política, copón, de decisiones de empresa y leyes a medida!.
Y si quieres "cuentas" mira a ver el % de riqueza de un país no muy grande cómo el nuestro, en manos de quienes está. No te enmelones con "envidia", cuando es la más simple y extendida "avaricia".

P

#20 ¿Qué leyes a medida dices que tiene Inditex en España? Espero aquí tus datos, que serán muchos. En España la distribución de la renta es bastante igualitaria y la desigualdad es estable.

ostiayajoder

Desmitifican? Sera en otro pais pq aqui desde luego q no....

Aqui eso es una gilipollez derechista del taman̈o 'tiempo de rojos, hambre y piojos' q decian los franquistas: Mas hambruna q con Franco pocas veces ha habido en la historia de Espan̈a. Y tenemos a Rajoy para ver q en 2007 nos mantuvo en crisis an̈os mas alla de la crisis q hubo en europa en 2007.

v

#2 en 2007 gobernaba Rajoy? cuéntame más

rafaLin

#24 Rajoy subió impuestos y bajó gasto público en plena crisis deflacionaria, justo justo lo contrario de lo que tenía que hacer. El resto del mundo salió de la crisis en 2 o 3 años, y España es ahora cuando empieza a levantar cabeza.

Rajoy habría sido un buen presidente si hubiera tomado esas medidas durante una crisis inflacionaria, pero en una deflacionaria si haces eso te cargas la economía.

Y ojo, que casi ningún país lo hizo bien, los gobiernos están cegados por su ideología, los de derechas bajaron gasto público y bajaron impuestos (una de cal y otra de arena, una medida compensa la otra, no hicieron nada) y los de izquierdas subieron gasto público y subieron impuestos (lo mismo, con una mano te lo dan y con otra te lo quitan, no hicieron nada). Pero con eso es suficiente para no cargarte la economía, no hacer nada, que es lo que hicieron casi todos, es mucho mejor que cagarla como la cagó Rajoy.

Una planta colágena habría sido mucho mejor presidente. O un político inútil normal, que siga su estúpida ideología y no haga nada útil, pero Rajoy ni siquiera siguió su ideología, hizo justo lo contrario de lo que tenía que haber hecho, fue mucho peor que inútil, fue muy muy perjudicial y congeló la economía española durante más de 10 años.

black_spider

#35 eso es el estereotipo que se ha quedado. Pero no es correcto. Rajoy subió los impuestos pero el gasto se redujo muy marginalmente. Para desgracia de todos.

El equilibrio presupuestario es importante, recordemos que en esa época había duda de que España pudiese quebrar. Por lo que era importante conseguir equilibrio presupuestario... Cosa que no se consiguió por cierto.

Para compensar el descenso de gasto público, tienes que liberalizar la economía para que así llegue más inversión al país y se absorba el recorte de gasto. Pero no se hizo ni una cosa ni la otra.

ostiayajoder

#60 #24 en 2008 entro Rajoy.

Asi que la crisis mundial q estallo en 2007 la gestiono el, basicamente.

Y mientras TODOS LOS PUTOS PAISES DEL MUNDO salian en 2, 3 an̈os, nosotros seguimos enfangados hasta 2014 o 2015 o por ahi estuvimos jodidos, un sinsentido 'triunfo' de los INUTILES de la derecha.

g

#2 comentario más votado de meneame

Hablando de Rajoy que nos tuvo en crisis desde el 2007 cuando la realidad que empezó a gobernar a finales de 2011 (diciembre 2011)

Luego queremos una ley de bulos, en fin...

y para rematar contesta en el comentario #73 que Rajoy entró en el 2008, madre mía

ostiayajoder

#76 lo cierto es q Rajoy alargo la crisis hasta puntos inaceptables.

Y eso paso asi. Mientras en el mundo se preparaban para mejorar aqui solo habia recortes y recortes de los de 'aprovecho q hay crisis para meterla'

Si todo el mundo crece no puede ser q tu no crezcas pq quieras ser conservador, cojones, q es lo q hacian. Ya te llegara una crisis para ser conservador, pero si no creces cuando toca luego vas a decrecer, menos, pero partiendo de mucho mas bajo.

g

#81 bueno, Rajoy en su último año de gobierno gasto más que cuando entró en el gobierno

Mira el gasto publico del 2011 y del 2018 y lo verás

Se hablaba mucho de recortes pero no

v

#73 pues podríamos decir lo mismo del PSOE y el COVID, con las mismas.

Por eso votar PSOE o PP es votar la misma mierda corrupta

black_spider

#2 y si te digo que Franco, en el lado económico, hacia medidas socialistas?

Por cierto Rajoy no gobernaba en 2007. Los primeros 4 años de la crisis se los comió Zapatero y su maravilloso plan E. No esque después Rajoy lo hiciera mejor tampoco.

powernergia

#29 Plan E: Rescate de empresas de construcción y trabajadores en paro para hacer los proyectos. propuestos por ayuntamientos.

En mi ciudad se hicieron un montón de kms de carriles bici de los que disfrutamos a dia de hoy.

Unos ayuntamientos los hicieron bien, y otros los hicieron mal, pero no fue mas que un precedente de lo que todos los paises hicieron después en la crisis de la pandemia.

black_spider

#40 fue un desastre que no consiguió evitar que el desempleo se disparase al 25% y la deuda pública se disparase también.

Si lo que querías era hacer políticas keynesianas. Pues haber eliminado la cuota de autónomos para que la gente se hubiese lanzado a emprender. Por lo menos habría salido alguna empresa brillante de ahí... Pero no.

c

#47 Te equivocas. El PlanE fueron 15 mil millones. Da igual que la ejecución de los Ayuntamientos no fuese la mejor, ese dinero es el chocolate del loro en comparación con los cientos de miles de millones que nos costó esa crisis.

powernergia

#47 "fue un desastre que no consiguió evitar que el desempleo se disparase al 25% y la deuda pública se disparase también."

El desempleo inevitablemente era menor que sin planE (se contrataban trabajadores), y la deuda se incrementó en esos 8000 millones de gasto al que hay que restarle el gasto de esos trabajadores en el paro.

#53 Aunque parece que hay controversia, el coste del PlanE que figura en wikipedia fueron 8000. De hecho los calculos del Tribunal de Cuentas, eran de unas "perdidas" de 8000 millones:

"el importe total pagado ascendía a 7.838 millones de euros, el 97,98% del total de los fondos inicialmente autorizados."

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/04/19/58f7a7a146163ffd238b462f.html

" Pues haber eliminado la cuota de autónomos para que la gente se hubiese lanzado a emprender"

Aun recuerdo todos los que se animaron a "emprender" en aquella época y se terminaron de arruinar de verdad, aparte de eso las bonificaciones de cuotas de autonómos creo recordar que vienen incluso de antes de Zapatero, y lo unico que sirven es para que empresas con trabajadores a su cargo se los quiten de encima haciéndoles autónomos.

chu

#29 Las únicas medidas "socialistas" que implementaba Franco eran para que no estallase todo, y siempre pensando en los intereses de la élite del régimen.
No tiene sentido decir que era un régimen socialista en lo económico, es absurdo, una mentira evidente. Ahora me dirás "ejque yo solo he dicho que hacia medidas socialistas", ya bueno, como todos, hasta milei, eso es una frase vacía con la intención de conducir a lo que he dicho antes.

El régimen franquista solo buscaba el beneficio de los grandes capitales. Igual que los que van de liberales hoy pero en un mundo con igualdad de oportunidades estarían trabajando de cajeros del supermercado.

black_spider

#48 pero que dices.

El régimen empezó con medidas bastante socialistas como control de precios, autarquia, prohibir los despidos, etc... Todas fueron un desastre. De hecho ahora que se habla del control de alquileres, el régimen también impuso un control de alquileres también. Con desastrosos resultados también.

Si hay algún iluminado que asociado el franquismo con """prosperidad""". Es porque a principios de los 60. Para intentar salir del pozo económico. Empezaron a abrirse al mundo y a tomar un ritmo un más capitalista de la economía. Tampoco una barbaridad, fueron reformas tibias. Pero ya con eso se noto la diferencia y se quedó esa imagen errónea de que el franquismo es prosperidad económica.

c

#50 jajaja, ¿cómo puedes decir que fue desastroso si la vivienda era una de las pocas cosas que el franquismo hizo bastante bien? Lo hizo por motivos políticos ("mejor un país de propietarios que de proletarios") pero también es lo que se estilaba por el mundo adelante. La vivienda en todo el mundo y en Europa era mucho más asequible en la época de fuerte intervencionismo estatal, con controles de precios, entre otras medidas. Desde que en Europa se fueron desterrando los controles de precios fuertes, la vivienda se disparó de precio en toda Europa

rafaLin

#50 Tampoco tan tibias, en su día fue una revolución, los años 60 fueron los de mayor crecimiento de la historia de España (también porque venía de muy abajo, los 20 años de autarquía fueron desastrosos).

El franquismo con Franco fue un desastre, mejoró cuando en 1959 Franco se apartó del gobierno y puso a los tecnócratas del Opus.

Pero lo bueno dura poco, todo acabó con la crisis del petróleo, en lugar de aceptar la subida de precios como el resto de países, se dedicaron a subvencionar la gasolina a lo bestia, hasta que se acabó el dinero, hicieron que la crisis fuera mucho peor en España que en el resto del mundo.

chu

#50 Así que, según tú, los grandes capitalistas y aristócratas que financiaron la guerra civil eran realmente socialistas encubiertos.
¿Lo sabe tú psicólogo?

e

#29 El General Putísmo te hubiera fusilado por decir tamaña cosa.
La última mitad del franquismo estuvo inmersa, como toda Europa Occidental, en la estrategia de soltar carrete para parar el avance comunista. Ahora están recogiendo carrete para sacar el pescado (trabajadores) del agua.

Y de todos modos las medidas sociales del franquismo siempre fueron mucho más tibias que en la Europa democrática.
Cuando las democracias europeas recibían millones de trabajadores inmigrantes, España, Portugal y Grecia (dictaduras fascistas) exportaban parados emigrantes. En España un millón (Y dicen que con Franco no había paro, no lo había en Alemania, vente Pepe), más la emigración interior hacía la poca industria que había en España.

ostiayajoder

#78 Con Franco no habia paro....

Lo q habia es hambre.

e

#84 Eso digo en mi comentario. Los parados emigraban, un millón. Más la emigración interior.

black_spider

#78 pero si precisamente las medidas mas socialistas vienen del principio del franquismo... Que me estas contando?

No se franco renegaba o no de la etiqueta. Pero yo no me baso en las declaraciones sino en los hechos. En el plano economico, era un gobierno socialista, por lo menos durante la primera mitad de su regimen. Despues tuvo que empezar a ceder muy poco a poco porque aquello no tiraba ni para atras.

e

#88 No confundir churras con merinas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo

https://es.wikipedia.org/wiki/Autarqu%C3%ADa
"Los movimientos conservador, centralista y nacionalista también han adoptado la autarquía en un intento de preservar parte de un orden social existente o de desarrollar una industria en particular. Algunos movimientos como el populismo de derecha y la extrema derecha ocasionalmente adoptaron la autarquía como meta"

F

#2 Antes de dar una opinión de este tipo deberías leer más libros de historia.

c

#51 Para corregir a nadie, deberías dar arguementos en vez de simple descalificación. Seguramente no das ningún argumento porque no puedes rebatirlo

F

#56 #89 Si has estudiado algo de historia, sabrás que la economía de Franco era principalmente de tipo autárquica, que es una política de izquierdas y que se ha asociado tradicionalmente con el comunismo, sindicalismo, el populismo de izquierdas, etc, te paso varios artículos por si te apetece informarte, y ahora resulta que pedir que se lea historia antes de dar una opinión es una descalificación ...

https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5122/ferrarisesc-2.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Autarqu%C3%ADa
https://zaguan.unizar.es/record/32610/files/TAZ-TFG-2015-3427.pdf
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/58802/TFG-E-1710.pdf?sequence=1

Aquí lo rebato con datos y documentación, pero da igual porque ya no vais a contestar ni decir que estabais equivocados, eso seguro.

c

#107 ¿pero qué narices tiene eso que ver con lo que se estaba comentando? ¿Por qué corriges a nadie si no eres capaz de justificarlo? La derecha repite sin parar el mantra de "hambre y piojos" y resulta que la época de hambre y piojos ocurrió con su querido Franco. Por tanto, no intentes corregir a nadie cuando dice algo literalmente cierto.

m

#51 aplícate el cuento

t

#2 En 2007 llevaba gobernando ZP tres años ya.

s

#2 En 2007 gobernaba Zapatero y prácticamente había pleno empleo en España. Estooo