L

#4 pero queda todavía alguna empresa que no tenga el tlf. Mail dirección dni etc de los 40 y pico millones que somos???

L

Yo una vez contesté que me sentaría peor que saliera cura o monja de clausura

L

#1 Nunca me gustó como cómico, pero como persona es un puto crack. Con los saharauis, los inmigrantes, las desigualdades de género, etc. Con sus actos no se puede ser más consecuente con sus ideas, que para mí es lo más difícil. Una persona 10.

cocolisto

#4 Menudo zasca, gracias traductor de Google 😄

Un_señor_de_Cuenca

#4 Es una de las mejores contestaciones que he leído.

G

#4 Ese zasca fué antológico, sonó todavía más fuerte que su guitarra, todavía lo recuerdo...

b

#4 Siempre te encuentras a un tonto que se pasa de frenada al que hay que poner en su sitio.

Desde luego, la hostia que ha recibido como contestación es épica.

L

#6 para una cosa que hizo bien es la que más le echan en cara

L

#1 Me ha costado leer un rato hasta que me di cuenta de que con “champiñón” no se referían a él

navi2000

#85 no, los champiñones son dónde se refugia cuando llueve

L

#64 Alguna referencia ya hay, pero antigua. Se llamó Halcón abejero hasta que SEO se inventó el nombre de Abejero europeo, yo ya soy muy mayor para cambiar el nombre a las cosas

Sánchez Marco, J. (1963). Migración otoñal del Halcón abejero (Pernis apivorus). Ardeola, 8: 274

Von Westernhagen, W. (1960). Sobre el vuelo inmigratorio del halcón abejero (Pernis apivorus) a través de Gibraltar. Ardeola, 6 (1): 293-300.

L

#62 Ese pájaro se llama así en Castellano, es su nombre vernáculo. Quién se lo puso, no lo sé. ¿La gallina se llama gallina según quién? Creo que Bernis en 1995 fue el primero que recogió los nombres vernáculos de las aves en castellano
https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_nombres_vern%C3%A1culos_de_av.html?id=V2jYj71GlWIC&redir_esc=y

#63 Si hablamos de nombres comunes que en cada región lo llaman de una forma, pues estarás en lo cierto, pero no aparece ese nombre ni en la Sociedad Española de Ornitología, ni en las monografías sobre ese ave del CSIC, por ejemplo, por eso lo preguntaba.

L

#64 Alguna referencia ya hay, pero antigua. Se llamó Halcón abejero hasta que SEO se inventó el nombre de Abejero europeo, yo ya soy muy mayor para cambiar el nombre a las cosas

Sánchez Marco, J. (1963). Migración otoñal del Halcón abejero (Pernis apivorus). Ardeola, 8: 274

Von Westernhagen, W. (1960). Sobre el vuelo inmigratorio del halcón abejero (Pernis apivorus) a través de Gibraltar. Ardeola, 6 (1): 293-300.

L

#26 La traducción correcta al castellano es halcón abejero (Pernis apovorus)

T

#61 ¿La traducción correcta según quién?

L

#62 Ese pájaro se llama así en Castellano, es su nombre vernáculo. Quién se lo puso, no lo sé. ¿La gallina se llama gallina según quién? Creo que Bernis en 1995 fue el primero que recogió los nombres vernáculos de las aves en castellano
https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_nombres_vern%C3%A1culos_de_av.html?id=V2jYj71GlWIC&redir_esc=y

#63 Si hablamos de nombres comunes que en cada región lo llaman de una forma, pues estarás en lo cierto, pero no aparece ese nombre ni en la Sociedad Española de Ornitología, ni en las monografías sobre ese ave del CSIC, por ejemplo, por eso lo preguntaba.

L

#64 Alguna referencia ya hay, pero antigua. Se llamó Halcón abejero hasta que SEO se inventó el nombre de Abejero europeo, yo ya soy muy mayor para cambiar el nombre a las cosas

Sánchez Marco, J. (1963). Migración otoñal del Halcón abejero (Pernis apivorus). Ardeola, 8: 274

Von Westernhagen, W. (1960). Sobre el vuelo inmigratorio del halcón abejero (Pernis apivorus) a través de Gibraltar. Ardeola, 6 (1): 293-300.

Thornton

Puente podrá gustar más o menos, pero es el primer Ministros de Transportes que se atreve a decir algo que es de cajón.

M

#1 Supongo que cuando era alcalde esas cosas también las hacía.

Thornton

#7 Pues no sé pero, por ejemplo, con la proyecto de soterrar el AVE en Valladolid (un pastizal) que el PP había aplazado sine die, cuando llegó a la alcaldía, Puente cambió el proyecto (muy ambicioso, según sus palabras) por una integración con túneles.

Thornton

#11 Te saltas las europeas. Pero, en too caso, como dices tú, lo veremos.

De momento, ha sido valiente. Y coherente (GOTO #12 )

JuanCarVen

#7 Infórmate un poco antes de hablar, crea un hábito saludable. #12 la puesto un ejemplo que era muy fácil de encontrar. Ya se había comentado incluso aquí.

M

#15 He buscado en google "¿Era óscar puente un político que en campaña prometía grandes infrastructuras o era de esos unicornios que no prometen cosas imposibles?" y me ha salido porno.

#16 Tienes a google bien enseñado entonces.

p

#16 ¿y si te ha resultado imposible informarte, para qué mierda hablas?

JuanCarVen

#16 Se ve que Google conoce bien tus preferencias

jonolulu

#7 Dijo que el soterramiento de Valladolid era inviable al llegar a la alcaldía y lo sigue diciendo de ministro

m

#96: ¿Por qué enlazas algo relativo a la campaña de 2011 cuando fue alcalde en 2015?
En 2011 ganó el PP, tendrás que mirar si el PP cumplió sus promesas, no el PSOE, que estaba en la oposición.
O mirar si el PSOE cumplió sus promesas... de 2015.

CC #41.

#110 ¿No te parece suficientemente significativa romper una promesa ante notario como para calificarla de cambio de opinión?

Es el puto amo, me extraña que no te lo parezca.

m

#1: Sí, pero la reapertura de líneas cerradas es algo que poco a poco debería hacerse, porque en España se han cerrado líneas que no deberían haberse cerrado. La de Madrid - Burgos es un ejemplo, esa línea dejó de funcionar cuando hubo un desprendimiento de un túnel. Insisto en que no estoy diciendo que haya que dedicar todo el presupuesto a esto y descuidar lo demás, sino que a lo mejor, en vez de comprar tantos trenes nuevos, mantener los que hay y dedicar parte del dinero a mejorar las líneas por donde circulan los trenes, quitando curvas, ampliando a cuatro vías donde vayan trenes de cercanías o recuperando líneas cerradas para el tráfico ferroviario en vez de hacer líneas verdes, que no valen para nada.

Un territorio pide un tren y por qué le vamos a decir que no aunque sepamos que no es posible. Un territorio quiere una autovía y todo el mundo le dice que sí, que adelante con la autovía

----

Vías verdes: si me toca irme a Coca, la idea de hacer el recorrido Olmedo - Coca en bici es irreal, y los autobuses que hay son muy pocos, así que probablemente tenga que evitar ese destino.

w

#1 este tío es un mafioso, lo peor del gobierno con diferencia

O

#55 ¿Argumentos?

B.Vallejo

#60 Pues en lo de mafioso no tengo ni idea. Pero si tengo claro que su papel de "bulldozer" mediático, o "poli malo" está la mar de bien interpretado, recuérdese que fué él, que twitteo a un medio de comunicación como "The ojete", parece mentira que se vea bien esto en un ministro

La típica tupla , poli bueno( Gallardón,Rivera,Sanchez.) con poli malo ( Aguirre, Arrimadas,Puente.). De primero de marketing político, pero si lo que gusta es esto de los "zascas" y el vencer antes que convencer, por no decir, "verdades como puños" cómo si la verdad tuviera que doler o algo así, cuando debería verse como un algo nutritivo, o de buen hacer. En fin, sigamos para bingo.

w

#60 como llamas tú a alguien que extorsiona a la competencia y amenaza periodistas?

F

#72 Ser superior, Presidente Galáctico, Amo de la Superliga... Entre colegas Tito Flo

BiRDo

#72 Miguel Ángel Rodríguez.

Eibi6

#72 político del PP, cacique, constructor, barón del PSOE, entrenador de fútbol, presidente de federación deportiva..... Si perfiles que hagan eso hay muchos

f

#72 ¿Miguel Ángel Rodrígez?

O

#72 Miguel Ángel Rodríguez

m

#72: ¿Quién ha extorsionado a quién y amenazado a quién?

Bald

#1 Pues en la ultima manifestación por el tren en Salamanca dijo que devolvería la cuarta frecuencia de Alvia que quitaron con el COVID antes de acabar marzo.

Todavía estamos esperando, y en esa ruta concreta por demanda no será que los trenes van siempre llenos.

BiRDo

#61 Que le queda trabajo por hacer está más que claro. Que con 4 años tenga suficiente viendo todo lo pendiente, ya veremos. Que se la pele lo que diga, queda también claro que no.

J

#61 Y seguirás esperando. Las encuestas no son favorables al PSOE así que poco va a hacer si no lo ven claro para arrancar diputados.

m

#61: Porque tenían prevista la llegada de trenes de Talgo que permitirían redistribuir los trenes y llevar más a Salamanca, pero si Talgo se retrasa, entenderás que los trenes no salen de la nada.

Ehorus

#1 pues a ver, no... un gobierno debe equilibra - de hecho, ese punto era uno de los que el gobierno progresista se vanagloria. Por parece que está bien decir las cosas "de verdad" a comunidades como Extremadura , pero no decirselas a Euskadi o a Cataluña... eso solo tiene una palabra , la de cobarde

Thornton

#64 De acuerdo, un gobierno debe equilibra, pero no debe hacer barbaridades. No tiene sentido llevar el AVE a Soria, igual que no tiene sentido construir un aeropuerto en Villarcayo o una autopista Tornavacas. Yo no llamaría cobarde a ningún ministro que se negase a desarrollar esto proyectos.

Sin entrar en blancos o negros (los ejemplos que te he puesto son muy extremos) hay muchos grises, algunos muy claros y otros muy oscuros.

Extremadura teine alrededor de 1 millón de habitantes y por el camino (desde Madrid) la únic ciudad "importante" es Talavera (83.000 hab).

Cataluña teine 7,6 y por el camino está Zaragoza (667.000 hab)

País Vasco 2,2 y por el camino están Segovia (51.000 hab), Valladolid (299.000 hab), Burgos (176.000) y Mirnada de Ebro (35.000)

Las cosas "de verdad" es que llevar el AVE a Cataluña o a País Vasco es socialmente rentable, pero llevarlo a Extremadura tiene una rentabilidad social (no financiera) muy dudosa. Si finalmente se hace (que se está hciendo, aunque muy despacio) será por otro tipo de criterios.

BiRDo

#68 Es que el criterio social debería también prevalecer, no únicamente el económico. Al final es decidir hacer o no socialismo, y del PSOE se esperan unas expectativas que no se esperan en los neoliberales peperos. Igualmente, para mí la izquierda empieza a la izquierda de Sumar, con eso te lo digo todo.

Thornton

#79 Yo tampoco reo que el PSOE sea realmente de izquierdas.

Pero centrándonos en el tema, repito mi comentario.

llevarlo a Extremadura tiene una rentabilidad social (no financiera) muy dudosa

La mayoría de los proyecto de ferrocarril en España presentan una rentabilidad financiera negativa para Adif (las cuentas del operador ferroviario, Renfe Ouigo, etc, son otro cantar. Con los cánones consigue ingresos para soportar los gastos de mantenimiento, pero muy raramente se consiguen ingresos para amortizar la infraestcrutura.

Por eso sólo se justifican metiendo en la ecuación los beneficios sociales. ¿Cuáles y a qué "precios"? Los que dice la Comisión Europea (Handbook on the external costs of transport).

Pues, aun así, la rentabilidad social del AVE a Extremadura es, siendo benévolos, dudosa.

Eibi6

#68 a Extremadura tendría sentido llevarlo aunque suene feo no tanto por los extremeños si no por qué puedes tirar la línea hasta Lisboa que ahí ya encuentras esa rentabilidad

m

#68: TAV a Soria no, pero reabrir la linea que había a Castejón, si, o restablecer la conexión a Valladolid por Almazán.

Castilla y León no es territorio de sacrificio, no a las vías verdes.

l

#1 por eso, que nos gobierne una IA , lo hará mil veces mejor, de manera mas optima y justa.

Thornton

#65 No lo dudes, con una IA gobernado no hubiera habido caso Gurtell, ni caso Lezo, ni se hubiese construído el Zendal, ni se hubiese creado la oficina del español en Madrid, ni Ana Mato se hubiese encontrado un Jaguar en el garaje...

BiRDo

#65 Claro, porque el algoritmo lo diseñará Dios, o Stalin, o Mandela...

e

#1 es como con las películas, que cada cierto tiempo se puede hacer un reencauche para las nuevas generaciones.

Vermel

#1 Pues que vayan devolviendo los votos. Eso sí sería tener valor.