La_bicha_de_Balazote

#4 Para esos pequeños empresarios, llamémoslos autónomos: usamos comercializadoras más pequeñas que ajustan mejor el precio, con tarifas según necesidades con instalación de maxímetros, donde en momentos puntuales que te pases de lo contratado lo pagas, pero para contratar tu tarifa la comercializadora te hace un estudio previo de los momentos pico, y te eliges la opción más favorable, bien aumentar la potencia, o bien bajarla un poco y pagar más caros esos picos....

Toda la razón para #3, medida destinada para segundas residencias.

La_bicha_de_Balazote

#13 Dentro de la noticia CyP

"El acuerdo de energía renovable se ha suscrito por el plazo de un año con la compañía eléctrica Endesa. La Dirección General de Contratación y Servicios, del Área de Economía y Hacienda, mantendrá la obligatoriedad de suministrar energía 100% renovable en futuras licitaciones.

Durante el próximo año se estudiarán sistemas de contratación pública "innovadores", como la compra directa o la colaboración con cooperativas de producción y consumo de energías renovables, que permitan avanzar en la soberanía eléctrica."

Si lees el segundo párrafo, a parte de exigir a su mercializadora el origen renovable, plantea la compra directa a cooperativas para avanzar en esa dirección... tinfoil

La_bicha_de_Balazote

#146 Comentaba la asignación de gr de co2 por energía, sin meterme en la peligrosidad de la tipología de los residuos.
Por ejemplo, en la hidráulica estiman 24 gr de CO2 por kwh producido de manera indirecta, por todo el ciclo de generación, insisto que el ciclo completo de las canteras, transportes, enriquecimiento de la materia prima, y el posterior tratado durante toda la vida últil del residuo, me rechina la cifra.
Por poner otra valoración de Co2 en la nuclear: 66 g CO2/kWh vs los 12 gr de Co2 que estiman en ésta web (por no hablar que para la eólica, se estiman en menos gramos de los que les asigna éste enlace) * fuente http://blogs.elpais.com/eco-lab/2011/02/el-co2-generado-por-la-energia-nuclear.html

benderin

#112 He vuelto a este meneo porque ando mirando el mapa todos los días desde que se publicó y hasta hoy no me había fijado en ese detalle. He pensado "a ver si en los comentarios alguien lo explica", y me ha costado encontrarlo, pero aquí estaba.
Coincido contigo, este mapa inclina los resultados a favor de los modelos nucleares y penaliza los renovables. No se sostienen esas cargas relativas de CO2 por kWh. Como muestra tu enlace de #147, para la nuclear han tomado la estimación más favorable (y a mi juicio, menos rigurosa).

Sí señor, el movimiento se demuestra andando.
Previo al decretazo del impuesto al Sol, siempre he creido que la iniciativa de dar ejemplo debía de partir de los Ayuntamientos en edificios públicos, es viable, y cuando la gente lo ve normalizado y amortizado, se suma a éste tipo de cambios.

D

#5 No se que tiene que ver lo que dices de los edificios publicos, la tasa de generacion ni demas, cuando es Endesa quien suministra al ayuntamiento

tremebundo

#13 ¿No darle el dinero de los madrileños a las comercializadoras de electricidad de origen no exclusivamente renovable?

D

#16 No te entiendo, la comercializadora sigue siendo Endesa, comercializa tanto renovable como no renovable

#10 Que la iluminación viaria sea tambíen renovable o no es igual que la de un edificio

No se porque supones que eso será más complicado/costoso, tanto los edificios publicos como la iluminacion viaria se suministran del transfor mas cercano, que puede ser el mismo que alimenta a tu casa

JohnBoy

#18 Por el volumen, fundamentalmente.

tremebundo

#18 Yo te lo explico. Endesa hace llegar a mi casa electricidad de diversos orígenes, como tu muy bien dices. Pero yo le pago a una compañía eléctrica que sólo genera con fuentes renovables y que se llama Som Energía.
A día de hoy, con la estructura del mercado eléctrico en España y el gobierno que tenemos, es lo máximo que puedo hacer para no meter más mierda en tus pulmones y los mios.

La_bicha_de_Balazote

#13 Dentro de la noticia CyP

"El acuerdo de energía renovable se ha suscrito por el plazo de un año con la compañía eléctrica Endesa. La Dirección General de Contratación y Servicios, del Área de Economía y Hacienda, mantendrá la obligatoriedad de suministrar energía 100% renovable en futuras licitaciones.

Durante el próximo año se estudiarán sistemas de contratación pública "innovadores", como la compra directa o la colaboración con cooperativas de producción y consumo de energías renovables, que permitan avanzar en la soberanía eléctrica."

Si lees el segundo párrafo, a parte de exigir a su mercializadora el origen renovable, plantea la compra directa a cooperativas para avanzar en esa dirección... tinfoil

Cide

#2 sí, gente que años anteriores no moría

La_bicha_de_Balazote

A mi, siempre que la inversión en centros sanitarios, sea privada, y el capital público siga donde debe estar: a disposición de la ciudadanía, me parecería genial que España se pudiera convertir en un destino turístico sanitario (privado), bien geriátrico en las zonas costeras, bien de operaciones estéticas, o de medicinas alternativas como en éste caso.

El tema, es que no se confundan las Administraciones, se dediquen a lo suyo, y el capital privado asuma ese tipo de privilegios particulares.

Un inciso:
- Calculan la emisión de CO2 de las energías renovables en: 12gr por kWh para la eólica, 24 para la hidráulica, 45 para la solar, lo cual me parecxe entendible, porque calcula el coste de emisión de la fabricación y ensamblado de maquinara para la producción (frabricación de piezas, trasportes, etc), pero si comparamos la emisión de gramos de CO2 en la nuclear, (12 gr/kwh la misma que en la eólica, y la mitad que en la hidráulica), tengo mis dudas razonables, de si está computado todo del ciclo como en el resto de las energías (se me queda corta ésta cifra, si realmente está incluida la emisión de extracción, transporte y vida útil real de los residuos).

Meneo igualmente, me parece un gráfico interesante, pero considero que inclina los resultados claramente en favor de los modelos nucleares, y penaliza a los sistemas renovables.

d

#112 Porque aunque el ciclo del uranio es muy caro y "contaminante" si lo comparamos kilo a kilo con cualquier otra tecnologia, la cantidad de materia que se necesita por unidad de energia generada es infinitamente menor.

La_bicha_de_Balazote

#146 Comentaba la asignación de gr de co2 por energía, sin meterme en la peligrosidad de la tipología de los residuos.
Por ejemplo, en la hidráulica estiman 24 gr de CO2 por kwh producido de manera indirecta, por todo el ciclo de generación, insisto que el ciclo completo de las canteras, transportes, enriquecimiento de la materia prima, y el posterior tratado durante toda la vida últil del residuo, me rechina la cifra.
Por poner otra valoración de Co2 en la nuclear: 66 g CO2/kWh vs los 12 gr de Co2 que estiman en ésta web (por no hablar que para la eólica, se estiman en menos gramos de los que les asigna éste enlace) * fuente http://blogs.elpais.com/eco-lab/2011/02/el-co2-generado-por-la-energia-nuclear.html

benderin

#112 He vuelto a este meneo porque ando mirando el mapa todos los días desde que se publicó y hasta hoy no me había fijado en ese detalle. He pensado "a ver si en los comentarios alguien lo explica", y me ha costado encontrarlo, pero aquí estaba.
Coincido contigo, este mapa inclina los resultados a favor de los modelos nucleares y penaliza los renovables. No se sostienen esas cargas relativas de CO2 por kWh. Como muestra tu enlace de #147, para la nuclear han tomado la estimación más favorable (y a mi juicio, menos rigurosa).

La_bicha_de_Balazote

¿Pero ésto es bueno o malo?, porque yo me imagino en mi empresa:
Metiendo persión con un "tú verás" si no quieres reincorporarte antes....
¿Tan imprescindible es empezar a trabajar mucho antes de un mes y medio depués de un parto?

Creo que la discriminación, se solucionaría, con una obligada baja paterna irrenunciable, no eliminando la obligatoriedad de la baja maternal.

frg

#40 Pero, tenían una orden judicial, y no la dispararon con un taser.

La_bicha_de_Balazote

#5 Cierto
#8 Ya, pero por aquella época solo compraba en mercadona..luego crecí, abrí los ojos, y dejé de comprar ahí....era lo que había en ese super lol

lakhesis

#5 Si nos ponemos puntillosos, el punto no se utiliza ni para fechas ni para cifras, la forma de separarlo es mediante espacios: 1 000, 10 000, 1 000 000, etc (todo junto también sería válido)

CC/ #7

D

#128 Es cierto, lo dice la RAE muy bien.

A veces pasa el tiempo muy rápido, y ese par de años debe ser bastantes años más... te lo digo porque hace más de 3 años compré un regalo, que se me olvidó dar a su propietaria, pasó el tiempo (un par de años), hasta que a principios de éste año, se lo coloqué a otra persona..... hace varios años que puedes comprar por internet...

Nada nuevo bajo el sol desde el año 1.998: los botellones universitarios ya eran con ron Almirante...

D

#2 Creo que las fechas van sin punto, solo las cantidades lo llevan. Es decir, sería 1998, sin punto.

La_bicha_de_Balazote

#5 Cierto
#8 Ya, pero por aquella época solo compraba en mercadona..luego crecí, abrí los ojos, y dejé de comprar ahí....era lo que había en ese super lol

lakhesis

#5 Si nos ponemos puntillosos, el punto no se utiliza ni para fechas ni para cifras, la forma de separarlo es mediante espacios: 1 000, 10 000, 1 000 000, etc (todo junto también sería válido)

CC/ #7

D

#128 Es cierto, lo dice la RAE muy bien.

D

#5 Pues yo 1998 lo recuerdo con un puntillo...

Fibrizo

#27 Negativo por error, compenso en otro comentario

D

#27 Menuda panda de carcas estamos en MNM.

D

#98 Bueno, mientras se sigan haciendo chistes sobre pajas y no sobre próstatas...

El mes que viene hago diez años en Menéame... 👴

skaworld

#2 Yo ya bebía Sheriton como un alcoholico pordiosero antes de que fuese mainstream.

henritoad

#6 Yo no se si de tanto contarlo ya me estoy creyendo mi propia invención, pero yo una vez, se acabó el vodka y fui a una Bodeguilla donde me vendieron vodka, marca vodka.

ElCascarrabias

#6 ¡Oh! Yo también. Botella de Gin por 3,90€...

#2 #4 También está el Ron Velero famoso en el mundo entero

a

#8 Y el ron Cartago, si lo bebo me cago

D

#2 y calimocho con "castillo de vulpi"

sergiobe

#19 Ostras, pensaba que era el único junto con mis colegas que bebió eso. lol Castillo de Vulpi, qué mítico.
Nosotros al final íbamos más allá: comprábamos un litraco de vino y una lata de Coca-Cola. Pegábamos lingotazo y acto seguido la Coca-Cola antes de que el sabor del vinarro nos defenestrara las papilas gustativas para los restos. Al final, en vez de 2 litros, nos bebíamos 1.33 y el pedo era el mismo.

cc: #2

D

#48 era más barato que el agua casi...viva el señor vulpi

g

#48 Joven padawan:

Vas al carrefur de turno y compras
litro1 de vino + litro2 de vino + botella 2 litros cocacola (no te olvides de coger una bolsa (gratis))

En el parquecillo de enfrente:
litro1 -> bolsa
1/2 botella cocacola -> bolsa
litro2 -> botella (ya medio vacía)
contenido de la bolsa -> bricks vacíos de litro1 y litro2

4 litros de perfecto kali

No te olvides de tirarlo todo a la papelera perrete, que está a 15 metros y no somos unos guarros!

sergiobe

#126 ¡Gracias por lo de joven!
No, si el tema no era beberse un buen kalimotxo. El objetivo era enguarrarse bebiendo la mínima cantidad de líquido y gastándose lo justo y necesario. El siguiente paso era beberse solo el vinarro, pero eso era para los más valientes.

c

#2 y whisky Vat 69

D

#67 que VAT 69 sea barato no implica que sea marca blanca.

F

#2 Botellas de Mat Kenn hasta donde la vista alcanza (a esas horas, 1'5m)

cuestionador

#2 El mejor ron del mundo!!

D

#2 Yurinka en versión vodka.

D

#90 yurinka? conocí el petroff antes y dejó huella...

craigvalen

#2 Ron Almirante, el ron del estudiante.

marola

#2 Yo recuerdo la ginebra "La flota" (decíamos de ella, el que la toma explota)

CapitanChandal

#2 si, de acuerdo...ha sido siempre así.

Pero lo de que dejan la misma resaca, mis cojones. Que se hagan el viernes el botellón con Johnny Walker y el sábado, con John Cor, y luego que me digan estas que si es lo mismo.

La_bicha_de_Balazote

#14 Ciertamente hay otras palabras que matizarían mejor ese significado, como las que indicaba #4, pero buscaba solo las de dos sílabas... de todos modos la matización es muy muy sutil, creo que cuando uno, entra en la tienda "Muebles la ganga/el chollo" no espera encontrarse piezas macizas de madera de teka, sino más bien paquetes de auto montaje fabricados con tableros de partículas aglomeradas->lo que viene siendo una fabricación de bajo coste.

D

#8 Gracias!

D

#8 Eso significaría que han reducido el precio de un producto existente que era más caro. En este caso la silla es fabricada a bajo coste, y eso no es ni una ganga ni un saldo.

La_bicha_de_Balazote

#14 Ciertamente hay otras palabras que matizarían mejor ese significado, como las que indicaba #4, pero buscaba solo las de dos sílabas... de todos modos la matización es muy muy sutil, creo que cuando uno, entra en la tienda "Muebles la ganga/el chollo" no espera encontrarse piezas macizas de madera de teka, sino más bien paquetes de auto montaje fabricados con tableros de partículas aglomeradas->lo que viene siendo una fabricación de bajo coste.

Trump, antes todo esto era campo comunismo.

#77 Aún bloqueado el usuario en concreto, puede seguir comunicándose a través de un grupo (como era el caso), y sino ya usarán otro número u otra app.... De todos modos, la culpa nunca debería ser de la víctima por no saber esquivar el acoso...

kosako

#119 Tu última frase es clave. Resulta que esta peor visto no saber esquivar el acoso que el hecho de estar dándole por culo a un/a chaval/chavala.

#5 pues entonces debería estar en "cultura y tecnología", y no en "ocio"..

G

#6 Hay deportes y tema de ocio por costumbres, aquí tenemos el toreo, allí tienen el tiroteo en colegios.
¿quienes somos nosotros para criticar las costumbres de ocio norteamericanas?

Despierta del coma inducido.
(Espero que sin secuelas)

D

#2 si el coma es inducido no tiene nada de particular que se despierte (la pueden despertar cuando quieran) tinfoil

D

#2 Sigue teniendo los daños neuronales y en los órganos que decían los médicos, habrá que ver si realmente sale adelante y si es así con que calidad de vida. Esto por lo visto no es relevante para los que dan la noticia en este artículo dando lugar a que se pueda pensar que la niña se ha recuperado del todo. Otra muestra de gran periodismo sensiblero.

c

#6 Si su calidad de vida no es buena lo que los médicos proponían era eutanasia, y por lo tanto corresponde a esos padres decidir si se lleva a cabo.

D

#8 No se si se puede considerar eutanasia que te desconecten de un cacharro. Para mi la eutanasia se refiere a un ser que puede vivir autonomamente, no a alguien dependiente de un aparato.

c

#9 Según ese razonamiento cualquier persona que dependa de un aparato cuya calidad de vida no llegue a un cierto estándar puede ser desconectada sin considerarse eutanasia.

Yo creo que en este debate hay que empezar a llamar las cosas por su nombre. Desconectar es dejar morir a una persona. La cuestión es si debemos permitirlo o, como en este caso, obligar a unos padres a llegar al juzgado para evitar que eso suceda porque alguien ha decidido por ellos.

D

#10 Dejar morir no es eutanasia. Dejar morir implica inacción, y la eutanasia requiere hacer algo
Eutanasia:
Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra.

Guadalajara se queda sin circo con animales gracias a Ciudadanos, PSOE y Ahora Guadalajara

D

#3 calla, calla, no menciones a esa etnia en concreto que luego te negativizan la noticia

Calidad y objetivos no sé... pero ¿qué cole que se precie no tiene hoy en día una pizarra electrónica, proyector, etc para decorar?

G

#9 tanta tecnologia y aun no son capaces de corregir y distribuir los libros electronicamente.... pagalos religiosamente todos los años.

c

#c-9" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2567652/order/9">#9 Escribe a los del mapa y que corrijan. Igual están empadronados, pero no viven allí. Se hace mucho en pueblos para que les llegue dinero. La idea del mapa es muy buena y estaría genial que los datos se corrijan. cc ##16

Una clave para rebajar esos errores de lectura y de bolsillo:

Apretar flojito a la palanca: cuanto "más fuerte", más probabilidad de que en el caudal suministrado vaya aire (aire a precio de combustible)

Y otra cosa que sospecho, pero no he podido comprobar aún: Yo dejo de rellenar el depósito a la primera vez que salta el gatillo, nunca redondeo, tengo la sensación (pero como digo no he podido medir) que cuando sigues rellenado para redondear el importe, también tiene más error (por lo de la presiónb del gatillo y el aire).