K

¿Nadie recuerda su papel en Tommy como la reina del ácido?
A mí me marcó, con 15 años...

K

#104 ¡No olvidemos que tiene el mérito de haber interpretado (algunos autores dicen que fue quien la compuso) la que se considera primera grabación de la historia del rock'n'roll, Rocket 88 (1951).

K

#56 Sí, siempre me pareció eso: un absurdo...

K

#6 Creo más bien, que es el mismo caso de la pornografía: en realidad, no está en la imagen, sino en en el ojo de quien la mira.

D

#8 Pues claro. Eso es clarinete.

K

#2 Sí, también pensé en la etiqueta "rebelión femenina", pero por alguna razón no la incluí. Ahora no lo puedo cambiar, ¿verdad?

K

A mí, como a algunos de vosotros, metrae emotivos recuerdos, porque la vi por primera vez con 14 años. Y aunque entonces me fijaba en algunos aspectos, con el tiempo y sucesivas visiones, sigo pensando que la película tiene un valor intrínseco, a pesar de todo.

K

#7 Gracias por compartir las páginas. ¡Impresionante!

K

#8 Sí, yo leí el libro hace un par de años, y algunas de las fotografías reflejan lo que se cuenta en la novela.

K

En cualquier caso, el problema real es queno habría energía para todos, ni litio para todos.
Es decir: nunca habrá muchos vehículos eléctricos, por la simple razón de que no sería sostenible. Y con "muchos", me refiero a que serán una especie de artículo de lujo. De hecho, hoy en día ya lo son.

Duke00

#19 Tu afirmación no se sostiene con los datos. Hay electricidad de sobra y los gurús que dicen que no hay litio suficiente fallan en sus previsiones de límite de producción cada año ya que se superan esos supuestos límites.
Los precios si siguen caros, pero no al nivel de artículos de lujo. Además las compañías están peleándose por ver quién saca antes coches eléctricos más baratos.

K

#35 A mí, personalmente, me gusta infinitamente más "La fuga de Logan".
Ojalá la pongan, sí.

K

#1 ¡Pues ya somos 2!

K

#3 Aunque oficialmente la Gran Depresión se inició tras el crack de 1929, el artículo original afirma que las imágenes están tomadas entre 1935 y 1944, aunque el título parece indicar un período distinto (1939-1941).

noexisto

#5 todo eso lo he leído

K

#1 Quise compartirlas, precisamente porque ---sin perder su dramatismo--- tengo la impresión de que parecen más reales, más cercanas, ¿no?

noexisto

#2 sabes cuando fue la gran depresión? Sabe el que las va subido qué fechas tiene en las fotos?
A ver si las AI hacen y suben ya los artículos
El HistoriaHistoria está quedando bonito

K

#3 Aunque oficialmente la Gran Depresión se inició tras el crack de 1929, el artículo original afirma que las imágenes están tomadas entre 1935 y 1944, aunque el título parece indicar un período distinto (1939-1941).

noexisto

#5 todo eso lo he leído

SteveMcQueen

#2 Exacto