JuanAn_II

#7 además yo, como tema personal, voy a empezar a usar filofascista que se ve que si le pones filo- a cualquier cosa como que la suavizas. Y a lo del Bizum me apunto si hace falta que esta la gente mu mal lol

O

#9 yo lo que he decidido es no rebatirles nada. Intentaré ofrecerles mi apoyo cuando los vea muy mal, como es el caso hoy del tal pistohuevo que tiene que estar a punto del colapso.
.vaya, le ofrezco pagarle una hora y me manda al ignore. Enmierdar sin que nadie se lo afee es lo que pretenden

Tuzarin

#29 yo voy desde Barberá del Vallés...

JuanAn_II

#41 ahorro energético=pagar menos. Ok. Así nos luce el pelo

JuanAn_II

#20 perfecto, vamos a buscarlo y hacerlo tú y yo si quieres. Pero de esto qué opinas? Que roures sea parte de las cloacas hace que los demás dejen de serlo? 
Manda cojones las tragaderas que tiene la gente con el "y que hay de lo mío".
De nuevo, que opinas de ESTA noticia?

JuanAn_II

#188 igual te he entendido mal pero, estas comparando a Paco de Lucia con Rosalia?

s

#245 Paco de Lucía también fue joven, también lo criticaban por la música que hacía y la mayor parte de su carrera la hizo en el extranjero, porque los críticos no podían verlo. En este sentido sí, sí estoy comparando Paco de Lucía con Rosalía.

"Sillas vacías, teatros llenos
Los grandes teatros le aclamaban en todo el mundo cuando una vez, al inicio de esta aventura, lo programaron en Algeciras, su tierra natal, en la plaza de toros. Rocío Jurado había reventado aquello la noche anterior. Ni las cuatro primeras filas llenaron ellos. «Aquí no volvemos», dijo, aunque después lo incumpliera.

Las críticas en su propio país provocaron que la mayor parte de sus conciertos se celebrasen fuera, donde además había más trabajo. «A él le dolían los malos comentarios, que si los clásicos, que si la flautita, que si la pierna cruzada…, pero su rumbo estaba muy por encima de eso. Lo tenía claro. La Bienal de Sevilla le incomodaba especialmente, porque decía que algunos iban al teatro con la mala crítica ya escrita. Nuestras giras por España no eran tan largas, en parte, por eso. 'Tres conciertos, eh, Berry, tres', le decía al mánager."
El Sexteto de Paco de Lucía, al descubierto: retrato de un genio guasón en gira

Hace 1 año | Por Vendemotos a abc.es

JuanAn_II

#93 si hablas de verdades judiciales porque metes a la prensa? O solo es cuando te interesa a ti? La prensa puede decir lo que le salga de las gonadas, la de derecha y la de izquierda, ya que no hay ninguna ley que persiga bulos y mentiras. El poder judicial es otra cosa, si quieres lo hablamos pero no es lo mismo.

JuanAn_II

#20 ademas hay que ver si estas personas tienen derecho a asilo ya que por ejemplo no hay rutas seguras para llegar desde sudan del sur. Muchos de ellos escapan de la guerra y la miseria, ah pero no son rubios.

JuanAn_II

#23 el cómo es absurdo como el 90% de lo que se ve en redes, ahí tienes razon. Pero vivimos en un mundo en el que 5000 retweets es "arden las redes" y yo he caido en el mimso error. Mis disculpas por mi tono y mi enhorabuena por el tuyo.

JuanAn_II

#12 #8 Wow vaya dos cracks el del papel del vater y el de de la viagra tambien se aprovechan ellas. Juer... me gustaria tener vuestro lexico y oratoria pero soy bastante mas limitado. Yo solo veo a mi mujer y a mi madre teniendo que comprar si o si tampones/compresas durante 40 años, veo a mi mujer con endometriosis retorcerse de dolor casi todos los meses y me molesta. Y me gusta que se tenga en cuenta para legislar.

Pero eh, que ya os he dicho que soy super basico y super progre como me llaman mucho por aqui.

D

#19 Son medidas en general positivas. Mi discrepancia es más con el cómo que con el qué. Yo quiero avances sociales, y de hecho quiero más que estas migajas. Pero enfrentados unos contra otros, como la sanitaria que se queja de que un hombre mayor pueda tener IVA reducido en la viagra, creo que al final la sociedad sale perdiendo.

Lo de progre es un término despectivo que creo que surgió en la derecha para ridiculizar la hipocresía de algunos izquierdistas, y ahora su uso se ha extendido a quienes siguen las modas woke de EEUU. Para mí tú eres progresista, igual que yo, y eso no tiene nada de malo.

JuanAn_II

#23 el cómo es absurdo como el 90% de lo que se ve en redes, ahí tienes razon. Pero vivimos en un mundo en el que 5000 retweets es "arden las redes" y yo he caido en el mimso error. Mis disculpas por mi tono y mi enhorabuena por el tuyo.

D

#11 sure ?

JuanAn_II

#13 digo yo que si. Una cosa no excluye la otra. Pero eh! Yo soy solo meneante medio 😆

JuanAn_II

#9 por eso lo mejor es cargarselo y que solo haya sanidad privada, no?

i

#10 No

JuanAn_II

#113 Tengo entendido y si me equivoco por favor corrigeme que desde que se inicio el COVID la doble verificacion no procede. EN cuanto al punto 6 no tengo la informacion asi que prefiero no opinar sin saber.

Gracias por una explicacion tranquila aunque opinemos distinto. No estoy de acuerdo con las fuentes pero señalan un codigo que existe y hay que cumplir, aunque en mi humilde opinion no creo que Batet se salte a la torera articulos a sabiendas que pueden costar la derogacion de una ley, pero bueno, ya hay un recurso impuesto asi que supongo que un juez decidira.

JuanAn_II

#43 la ley? en la misma noticia habla de como se realizaba el voto antes del Covid y durante el Covid. He buscado y tiene razon. asi que que ley dice que un diputado puede volver a votar si se ha equivocado? Por curiosidad.

D

#86 Si se equivoca en el Congreso no hay nada que hacer, si el fallo es por vía telemática, aplican los puntos 4 (se tenía que haber verificado el voto por vía telefónica, cosa que no se hizo) y 6 (el diputado puede rectificar el voto si va en persona al Congreso) del reglamento, lo puse ayer. Batet se ha saltado ambos.

Punto 4
«Cuarto. Tras ejercer el voto mediante el procedimiento telemático, la Presidencia u órgano en quien delegue, comprobará telefónicamente con el diputado autorizado, antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de este. Una vez verificados dichos extremos, el voto telemático emitido se trasladará a la Presidencia al inicio de la votación presencial en Pleno para que pueda anunciar el resultado acumulado de las votaciones».



Punto 6
«Sexto. El diputado que hubiera emitido su voto mediante el procedimiento telemático no podrá emitir su voto presencial sin autorización expresa de la Mesa de la Cámara que, en el supuesto en que decida autorizar el voto presencial, declarará el voto telemático nulo y no emitido».

yende

#113 goto #96
¿Todo eso esta en la reforma del 9 de marzo de 2020?
¿O están mintiendo para crear un nuevo bulo?

Porque o mienten en la noticia o los twits que anexas.

D

#119 La reforma del 9 de marzo de 2020 no importa, hay una resolución de 2012 que sigue vigente:

https://www.elmundo.es/espana/2022/02/04/61fc517c21efa03d708b45f8.html

yende

#122 Desde el mas absoluto de los desconocimientos.
A ver, que me entere.
- 2012 se saca una resolucion
- 2020 se modifica lo anterior.
- La que esta vigente es la de 2012

¿Entonces para que sirve lo de 2020? No entiendo nada.

D

#130 Lo de 2020 modifica otros aspectos. Es como si me dices que la Ley de Usura de hace 100 años no está vigente porque se ha sacado nuevos Presupuestos Generales del Estado o porque el Banco de España ha establecido un precio del dinero X para este año. Son cosas independientes.

yende

#137 pero, vuelvo a copiar de #96 sacado de la noticia

Desde el PP, enarbolan una interpretación sesgada del reglamento del Congreso de 2012, que habla de que “la mesa comprobará telefónicamente con el diputado la emisión del sentido del voto y el sentido de este”. Pero omiten dos detalles importantes.

El primero: que el 9 de marzo de 2020 el Congreso acordó simplificar el procedimiento del voto telemático cuando llegó el COVID, y entre otras cosas eliminó esas llamadas. Dejaron de ser operativas cuando se empezó a votar telemáticamente de forma masiva por la pandemia. Llevan funcionando con este sistema desde hace casi dos años, en todas las votaciones. Desde entonces, nunca se ha llamado.

El segundo: que una cosa es verificar el voto telefónicamente y otra cambiarlo, una vez votado. Cosa que no se ha hecho nunca en la historia del Congreso, ni con errores desde el escaño ni a distancia.



Si ya no se llama y el voto una vez emitido no se cambia nunca... ¿De que os estáis quejando?

D

#112 goto #122: Batet dice que le han informado pero no lo considera relevante. Ella solita se ha metido en un buen lío.

D

#131 Goto #113 y #122: hay casuística para el voto telemático y Batet se va a comer un buen mojón por ignorar el reglamento del Congreso por partida doble.

D

#140 NUNCA se ha cambiado un voto qué dicen erróneo, menos uno telematico que necesita 3 votos para ser aceptado.

D

#140 Alguien que ratifica ¡3 veces! si voto no se equivoca.

JuanAn_II

#113 Tengo entendido y si me equivoco por favor corrigeme que desde que se inicio el COVID la doble verificacion no procede. EN cuanto al punto 6 no tengo la informacion asi que prefiero no opinar sin saber.

Gracias por una explicacion tranquila aunque opinemos distinto. No estoy de acuerdo con las fuentes pero señalan un codigo que existe y hay que cumplir, aunque en mi humilde opinion no creo que Batet se salte a la torera articulos a sabiendas que pueden costar la derogacion de una ley, pero bueno, ya hay un recurso impuesto asi que supongo que un juez decidira.

JuanAn_II

#31 podemos opinar diferente y es respetable, pero ese medico esta suspendido, directamente no podia asistir el parto.

LaGataAgata

#41 #103 estoy de acuerdo con todo lo que decís, pero el titular es tendencioso, da a entender que la culpa de que el bebé esté ingresado es del médico negacionista POR EL HECHO de ser negacionista, y esa correlación no está tan clara.
Que el médico está suspendido: ok, pero para atender un parto no hay que ser médico o matrona, a veces las madres no llegan al hospital y atiende quien puede y está, no quién tiene título.
Que es negacionista: ok
Que es peligroso para la madre y para el bebé dar a luz en casa pudiendo hacerlo en un hospital: ok
Pero…
¿El bebé ha sido ingresado por una negligencia del médico? ¿De los padres? ¿Por una enfermedad que no se detectó?
¿Pasaron los controles perinatales y estaba todo bien?
¿Se consideró un parto de riesgo por los profesionales?
¿Por qué estaba atendiendo el parto ese médico? ¿Era amigo de la familia, les obligó, pasaba por allí…?
Cuando se vio que el bebé estaba mal, ¿se cumplió con el deber de llevarlo o avisar a urgencias o se trató de esconder por miedo a las consecuencias?

No sé, me surgen muchas preguntas y sigo sin ver la relación entre que el médico sea negacionista y que el bebé esté ingresado.

JuanAn_II

#28 Dice eso el articulo? lo he buscado eh! pero no soy capaz de encontrar la tonteria que acabas de poner.

JuanAn_II

#91 Se le esta machacando por ser quien es. En ese vuelo a Canarias que cogiste esa gente lo hizo mal y es reprochable, pero esa gente dudo que tenga millones de personas siguiendoles y un impacto social como el que puede tener este chico.

JuanAn_II

#104 Por favor, si mañana sale Sanchez diciendo que la vacunacion es obligatoria lo fusilan asi que dejemos de decir absurcedes.

JuanAn_II

#8 #7 Si llega a ser Madrid nos quejariamos de la falta de medidas, de no comunicar los contagios,etc. En Cataluña se han tomado tarde y asi andamos (y con cabalgata y todo), y mira tambien me estoy quejando. Igual el problema es solo quejarse de lo qu hacen los que no son de nuestra cuerda en vez de ser criticos en general.

MAD.Max

#12 .... A mi me lo vas a contar, que llevo años por aquí y he visto la deriva en Menéame. Por desgracia la misma que en España y me atrevo a decir que esto es internacional y casi orquestado para polarizar... Parece una pseudoguerra civil

JuanAn_II

#155 Reportado por bulo.. venga ahora que me reporten a mi por alguna otra estupidez

JuanAn_II

#56 entonces lo ponemos en todos los medicamentos aceptados por el estado? Incluimos en el prospecto una carta del presidente?