JrdMorell

#46 mi coche vs 29.999.999, que paguen los demás, total yo solo no influyo en nada.

JrdMorell

#52 y todo se arregla con dinero verdad? subimos impuestos y ya está en 10 años viviremos mejor que en el amazonas.

powernergia

#63 Bienvenido al mundo real.

Adivina porque los coches son más contaminantes en EEUU que en Europa.

Con transición nos cuesta dinero, sin transición pagaremos mucho más, y no solo dinero.

JrdMorell

pues a veces es una mala decisión, si te divorcias a esa edad tienes que venderlo todo y difícilmente podrás hacer otra cosa que alquilar y quizás mudarte cada cierto tiempo (a no ser que tengas la suerte de juntarte con otra persona, cosa bastante complicada), además los hombres viven una media de 10 años menos que las mujeres, por poco que se espere la mujer queda viuda y con todo el patrimonio. Si ha estado 40-50 años casados, tampoco es una locura esperar un poco más...

JrdMorell

#86 ya pero los impuestos son un porcentaje, si la base baja, los impuestos bajan. Estás subidas no se producen pot un incremento del porcentaje de impuestos. Si dejas de recaudar de algún lado tendrás que sacarlo.

JrdMorell

#20 pero si tu canal es un éxito de ventas saldrás destacado y te pillarán. Tanto en Onlyfans como en Patreon, no se puede blanquear demasiado sin aparecer en el top. anales con más recaudación. Y los canales grandes si son supervisados por moderadores, además de pedirte papeles legales demostrando que pagas impuestos y tal.

Rima

#123 el top de anales... Ya veo por donde vas

JrdMorell

#259 pero es que hace ya como 15 años o más, que escucho la frase de que podemos cambiarlo y que hay que actuar ya, después de todo este tiempo aún sigo escuchando éste mantra pero poco ha mejorado.

Se ha visto que algunas de las alternativas ECO realmente desplazan el problema a otro lado, por ejemplo con los coches eléctricos, el dia de mañana tendremos que generar tanta electricidad que la tendremos que generar con más carbón y encima pagar mucho por las emisiones, además de la cantidad de baterías desechables que seguramente se venderán a países del tercer mundo donde se tirarán finalmente al mar o se enterrarán contaminando el planeta. Y no se que me dice, que dentro de 20 años n
volveremos. los motores de combustión cómo ha pasado con el diesel y la gasolina o como el plástico y el papel.

JrdMorell

Mi duda es, vale la pena perder las comodidades que hemos ido consiguiendo con los avances tecnológicos por intentar frenar lo que muy probablemente va a ser irremediable? Además de la cantidad de impuestos que nos están metiendo cada año con la excusa del cambio climático y esa sensación constante de ir hacia atrás, por ejemplo, hace unos años usar mucho papel era un crimen para el Amazonas y ahora nos morimos por cambiar los platos, cubiertos bolsas de plástico por unos de un material claramente inferior.

No digo que no exista el problema sino que realmente no es posible frenarlo y quizás no podamos ralentizar lo suficiente como para que notemos una mejoría.

j

#257 Poder ya sabemos que podemos cambiarlo. Lo hemos cambiado (para mal. Pero toda ciencia y científicos lo afirma que es por nosotros). Solo que hay que cambiarlo para mejorarlo.

No es irremediable. Si el cambio no fuera por nosotros y fuera por otros aspectos. Así e incluso así deberíamos forzarlo y emplear todo nuestro intelecto para cambiarlo para mejor. No es para decir: Es irremediable y ponernos a dormir (sobre plásticos y humo de contaminación).

JrdMorell

#259 pero es que hace ya como 15 años o más, que escucho la frase de que podemos cambiarlo y que hay que actuar ya, después de todo este tiempo aún sigo escuchando éste mantra pero poco ha mejorado.

Se ha visto que algunas de las alternativas ECO realmente desplazan el problema a otro lado, por ejemplo con los coches eléctricos, el dia de mañana tendremos que generar tanta electricidad que la tendremos que generar con más carbón y encima pagar mucho por las emisiones, además de la cantidad de baterías desechables que seguramente se venderán a países del tercer mundo donde se tirarán finalmente al mar o se enterrarán contaminando el planeta. Y no se que me dice, que dentro de 20 años n
volveremos. los motores de combustión cómo ha pasado con el diesel y la gasolina o como el plástico y el papel.

JrdMorell

Google puede tener cosas malas (como cualquier servicio) pero hay que reconocer que su existencia ha beneficiado a la humanidad mucho más que perjudicarla. Gran parte de la soluciones que presentan las alternativas a Google, obligan al usuario a retroceder en agilidad y facilidad, no va a tener éxito esto.

La gente quiere respuestas instantáneas a sus dudas, no quiere tener que entrar en artículos plagados de anuncios y popups de aceptación de cookies o grandes parrafadas par explicarte cuál es la población de Machupichu...

JrdMorell

#31 esto también lo está haciendo el buscador de brave, el de bing y creo que el de duckduckgo también, si busco como hacer X cosa en python (por ejemplo) a veces me sale la solución de stackoverflow en el propio buscador.

JrdMorell

#48 pan para hoy y hambre para mañana yo creo, no podemos ir haciendo parches a 50 años vista...

JrdMorell

#61 Es decir, en vez de adaptar el servicio al cliente, es el cliente el que tiene que adaptarse al servicio... En qué momento hemos retrocedido y ahora lo que ayer era posible, hoy ya no?

JrdMorell

#18 Y porqué España es el único país que ha aplicado esta lógica? Cómo lo hacen los demás para no necesitar ser eficientes a nivel de horario?

JrdMorell

#82 Y si la industria al ver los bajos precios nocturnos cambia sus horarios de producción?

silencer

#290 Pero entonces ya no hablamos de "todo el mundo" (referido a consumidores), sino a industria.
Q es quien marca los precios (porq son quienes marcan las curvas de consumo, más q nada)

Pero vamos, te anticipo q probablemente no les saliera a cuenta pagar el plus de nocturnidad a sus empleados.
Además, en todo caso, eso sería un turno de los 3 q puede haber al día

JrdMorell

#93 Habla por ti, yo con tener los 3 primeros puntos cubiertos ya estoy más que feliz.

Pero hay países como Alemania que tienen "molinos" en zonas donde no vive nadie y pueden producir una gran cantidad de energía limpia y las placas solares no son feas, lo que es feo es que el estado te ponga trabas para ponértelas.

sergyc

#282 Alemania dices? Jajaja com vende Alemania.. Si España es más verde que Alemania. Al cerrar las nucleares se pusieron a quemar carbón como locos. Si me hablaras de Francia aún, pero Alemania?

Co2 en tiempo real:

https://www.electricitymap.org/map

JrdMorell

#171 Ya y si una vez impugnada la siguen tasando sobrevalorada?

thrasher

#372 ahí ya lo siento, pues seguramente a pasar por el aro, pero por lo menos se ha intentado, cosa que no se suele hacer

JrdMorell

#44 es una desgracia que una persona de clase media o baja tenga que malvender, no aceptar o endeudarse. Los ricos no pagan éste impuesto ya que lo tienen todo en sociedades.

A mi me daría pena que por ejemplo una casa heredada que quizás sea vieja y necesite unas reformas, te la tasen a precio de mercado y tengas que desaprovechar la oportunidad por no poder pagar lo que te piden o que el banco no quiera darte el préstamo.

JrdMorell

#171 Ya y si una vez impugnada la siguen tasando sobrevalorada?

thrasher

#372 ahí ya lo siento, pues seguramente a pasar por el aro, pero por lo menos se ha intentado, cosa que no se suele hacer

JrdMorell

#134 Por lo que veo tu experiencia es usando el DNIe y la mia es por otros.

JrdMorell

#128 Estamos hablando del certificado electrónico no del DNI electrónico.

Y no es que tengas que pedir hora para ir a la oficina que además tiene que ser por la mañana cuando la mayoría de gente trabaja y en unas horas concretas, sino que tienes que pagar de nuevo.

Además, que yo quise renovarlo la primera vez telemáticamente y no me dejó, el formulario se quedaba atascado en un punto, lo probé en diferentes ordenadores, con diferentes navegadores, con diferentes versiones de navegador e incluso con dos versiones de Windows distintas y no me dejaba. También hice todo lo que te pide de ir a opciones del navegador y dar permisos al certificado del fnmt (que no lo aceptan muchos navegadores) y nada.

f

#133 qué? Por el certificado digital de la FNMT no tienes que pagar absolutamente nada lol el tema de las horas es otra cosa, para eso se puede hacer con el DNIe aunque sea algo más complicado y requiera tanto el pin como tener los certificados internos al día, si falta alguno de esos requisitos pues sí que habría que ir a una comisaría que tenga la máquina para renovarlos y cambiar pin.

El que no te haya funcionado el proceso de renovación una vez bueno, pues habrá sido algo puntual, yo casi nunca he tenido problemas en ningún trámite de obtención o renovación del certificado de la FNMT, tanto de forma presencial como con a través del DNIe. Lo que pasa es que hay que preparar bien el sistema con los configuradores que se pueden descargar y tal, aunque ellos podrían hacer las cosas algo mejor, como no depender de Java.

Mismamente el otro día conseguí sacar certificados de la FNMT con el DNIe y encima bajo Manjaro Linux, y casi funciona hasta usando el móvil de lector de DNIe, pero me fallaba hacia el final del proceso y tampoco me quería comer la cabeza para ver lo que fallaba jaja, ni lo intenté en Windows.

JrdMorell

#134 Por lo que veo tu experiencia es usando el DNIe y la mia es por otros.

JrdMorell

#2 ese certificado que tienes que solicitar desde el internet explorer en versiones muy viejas y configurar parámetros del mismo, que se tiene que pagar y aún así, muchas veces da error al renovarlo?

Ovlak

#1 Pues diste con un gilipollas. Yo ni siquiera lo tengo ya que con el registro express desde el hospital ya no te lo daban. Fotocopia de la inscripción en el registro para todos los trámites que pedían libro de familia y a correr.
#24 #38 No hace falta copia sellada. El certificado lleva impreso un Código Seguro de Verificación que se puede utilizar para validar en el sistema Andes y con el que puedes imprimirlo/fotocopiarlo las veces que quieras sin perder validez.
https://andes.redsara.es/plataforma-csv
#40 #41 #47 No es un certificado electrónico de lo que habla #2, es una copia impresa de la inscripción en el libro del registro civil con un código de verificación en la plataforma del propio registro. No tiene nada que ver con el certificado fnmt.

powerline

#1 Estoy con #64, diste con un imbécil. Ni para un nacimiento ni para un matrimonio me han dado ya libro de familia, por lo visto hace tiempo que prescinden de él. Y he hecho mil trámites con la copia del registro civil, verificada digitalmente y en ningún sitio me han puesto ningún problema.

Yomisma123

#108 Me argumentaron que yo podía no tener la custodia (el que tiene la custodia, se queda con el libro)
Así que, o libro, o nada

powerline

#110 Ahí ya me pillas, parece tener algo de sentido pero se me hace muy raro que no pueda demostrarse de otra forma mucho más fiable, aunque lo desconozco. De cualquier forma, hilaron fino con tu trámite, para bien o para mal.

eldarel

#41 Hombre, además del certificado digital puedes solicitar el sistema Clave.

#40 El libro de familia se expide a los padres, no al bebé.
Sobre el DNI, es un coñazo pero sí que se expiden a los menores de edad.

https://www.google.com/search?q=obtener+dni+beb%C3%A9&oq=obtener+dni+beb%C3%A9&aqs=chrome..69i57j0i22i30.7276j0j7

m

#41 Y que sólo se puede renovar una vez remotamente, para la segunda tienes que ir a la puta oficina.

f

#83 vaya problema, al menos puedes renovarlo una vez, por lo que es ir a la oficina una vez en 8 años.

Yo como el de mi madre lo saqué con el DNIe me tuve que joder anteayer y lo saqué de nuevo con el DNIe, teniendo que ir a renovar los certificados a la comisaría, que sobre la marcha me lo cambiaron por uno nuevo al estar afectado por la vulnerabilidad que afectó a los DNI hasta el 2017. Me pensé si hacerlo en oficina pero bueno, así tengo bien el DNIe y total son 4 años de duración.

JrdMorell

#128 Estamos hablando del certificado electrónico no del DNI electrónico.

Y no es que tengas que pedir hora para ir a la oficina que además tiene que ser por la mañana cuando la mayoría de gente trabaja y en unas horas concretas, sino que tienes que pagar de nuevo.

Además, que yo quise renovarlo la primera vez telemáticamente y no me dejó, el formulario se quedaba atascado en un punto, lo probé en diferentes ordenadores, con diferentes navegadores, con diferentes versiones de navegador e incluso con dos versiones de Windows distintas y no me dejaba. También hice todo lo que te pide de ir a opciones del navegador y dar permisos al certificado del fnmt (que no lo aceptan muchos navegadores) y nada.

f

#133 qué? Por el certificado digital de la FNMT no tienes que pagar absolutamente nada lol el tema de las horas es otra cosa, para eso se puede hacer con el DNIe aunque sea algo más complicado y requiera tanto el pin como tener los certificados internos al día, si falta alguno de esos requisitos pues sí que habría que ir a una comisaría que tenga la máquina para renovarlos y cambiar pin.

El que no te haya funcionado el proceso de renovación una vez bueno, pues habrá sido algo puntual, yo casi nunca he tenido problemas en ningún trámite de obtención o renovación del certificado de la FNMT, tanto de forma presencial como con a través del DNIe. Lo que pasa es que hay que preparar bien el sistema con los configuradores que se pueden descargar y tal, aunque ellos podrían hacer las cosas algo mejor, como no depender de Java.

Mismamente el otro día conseguí sacar certificados de la FNMT con el DNIe y encima bajo Manjaro Linux, y casi funciona hasta usando el móvil de lector de DNIe, pero me fallaba hacia el final del proceso y tampoco me quería comer la cabeza para ver lo que fallaba jaja, ni lo intenté en Windows.

JrdMorell

#134 Por lo que veo tu experiencia es usando el DNIe y la mia es por otros.

d

#3 El papel lleva un CSV (código seguro de identificación), el "dni" de ese documento, si no le da la gana aceptarlo, aparte de ilegal, es su problema.
#16 Es que una copia del libro no es lo mismo que imprimir el certificado de nacimiento del registro civil. Llevan unos códigos que lo hacen imposible de falsificar.
#24 Pues nada, será que soy un "hacker" y todas las veces que lo he estado usando estos años han sido por error jajajajaja. Llevan un codigo impreso que cualquier persona puede validar contra la web del ministerio
#40 El certificado digital (me expliqué mal) es tuyo, instalado en tu ordenador. Lo que te vas a generar es un certificado de nacimiento expedido por el registro civil, un pdf para entendernos, que lleva impreso un código que no se puede falsificar.
LOS LIBROS DE FAMILIA NO VALEN PORQUE NO TODAS LAS CCAA LOS USAN, y para no provocar un agravio legal entre ciudadanos de distintas comunidades, se ha pasado al digital.

Y sí, soy padre, de Valencia, con dos hijos, con libro de familia, donde solo aparece el primero de ellos, y el segundo solo necesito el certificado de nacimiento que me he descargado del registro civil usando MI certificado digital.

#41 Si aún usas explorer, te mereces que te pasen todas esas cosas...jajajaja (es broma)

#42 Pues porque has querido tú comerte el marrón, pero los certificados emitidos por los registros llevan el nº de tomo, hoja, firma digital del responsable, código seguro de verificación en su sistema. Vamos, que el funcionario/a que te lo ha tirado atrás es para ponerle una reclamación.

#47 #86 No me refiero al certificado digital instalado en tu ordenador, me refería al certificado de nacimiento del registro civil, en formato digital (un pdf, vamos). Con el primero, puedes pedir el segundo

En mi caso, en Valencia, esta es la dirección web:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=13677

No me invento nada

Yomisma123

#123 A mí me argumentaron que la posesión del libro físico era la única manera que tenían de asegurarse de que yo era la madre Y de que yo tenía la custodia
Y sin esas 2 condiciones, no me dejaban hacer el trámite

p

#123 así es pero fui a hacerle el DNI al enano y el policía dijo que se lo pasaba por el choppet el papel ese, que necesitaba "el certificado de nacimiento literal", que eso del CSV no sabía lo que era y así para darle de alta en la seguridad social, para la guardería, para empadronarme aquí en Madrid igual, etc... Yo he ido con el papel ese en la mano a todo y en todos los lados y en ninguno, en 0 sitios lo han cogido como bueno. Ya al final te ríes porque me molo mucho que me lo dieran así en su momento, lo comenté con amigos y tal, "mira que super avance", ahí se quedo, y no es algo que me pasará hace mucho, hace 15 días sin ir más lejos.
Te digo más, me ha pasado también con el CSV del instalador eléctrico, me dio el papel con el CSV de la comunidad de Madrid y que no se veían bien las firmas y los sellos decía la distribuidora y yo........ Es un código que metes en la web y aparecen todos los datos....nada imposible tuve que hacer un corta pega y meter todo en el mismo PDF para que se vieran unos sellos y tal y ya contentos.

f

#41 no se si se refieres al de la FNMT, pero hace 2 días que lo saqué con el DNIe, con Firefox sobre Manjaro Linux lol