J

#74 Pues ese club no debería de poder hacer normas discriminatorias, aunque solo sean normas para los del club.

Ferk

#201 Cualquier club privado puede poner las normas que quiera mientras no molesten a la comunidad.
Tú puedes dejar entrar a un amigo tuyo a tu casa sin que eso signifique que tengas que estar obligado a dejar entrar a cualquier persona que te lo pida.

J

#285 No puedes hacer normas que discriminen a determinadas personas por su condición de raza, sexo, religión... Otra cosa es que te pases la Constitución por el forro, tal y como es costumbre en este país.

J

De los creadores de Mariló Montero, Cárdenas On Fire.
!!Menudo gañan!!

J

La misma historia de siempre. Estoy leyendo el libro "La noche que asesinaron a Calvo Sotelo" y lo que dice el artículo es cierto, todo la información está sacada de entrevistas a personas. Es muy triste que no tengamos una historia oficial que vaya más allá de "Hubo un malo, la Transición fue muy bonita y democrática y el Rey nos salvo de las garras del fascismo". Al final pasa lo que pasa, y es que después de tanto tiempo aparecen personajes que dicen que el malo no era tan malo, otros que dicen la transición no fue tan democrática... Total, que la gente acaba por decir que no le interesa una mierda.

J

#125 El problema es que lo huevos no llegan a la cesta, algunos prefieren hacer tortillas de yema solo para ellos.

D

#126 en eso estamos de acuerdo

J

Habrá que privatizar la UDEF y la UCO, así no podemos seguir.

J

#123 ¡¡¡Joooder!!! ¿el problema de que los jóvenes emigren del país y que muchos abuelo@s mantengan a sus hij@s es de las "maravillosas" pensiones españolas? la pregunta es ¿que hago hablando contigo?

D

#124 Se llama redistribución de la riqueza, impuestos, cálculo de las pensiones,etc

Si pones muchos huevos en una cesta, quedan muy pocos para las demás, entiendes???

A lo mejor soy yo el que no sabe qué hace hablando contigo

J

#125 El problema es que lo huevos no llegan a la cesta, algunos prefieren hacer tortillas de yema solo para ellos.

D

#126 en eso estamos de acuerdo

J

#101 Menuda respuesta amigo, esos trabajos con prejubilazión a los 55 años y de despido imposible son excepciones, las cuales se tendrían que haber cortado hace mucho tiempo, ya que son unos de los motivos que han lastrado las pensiones de los demás que si que han trabajado hasta los 65-67 años. Pero claro esas son las prejubilaciones de bancos amigos y empresas amigas, mejor jodemos a los pensiones del que se lo ha ganado de verdad y de forma oculta, que total nadie se va a quejar.

D

#122 ok, dejemos las pensiones que hay.

La consecuencia es que medio país huye al extranjero y el otro medio vive de los abuelos

J

#123 ¡¡¡Joooder!!! ¿el problema de que los jóvenes emigren del país y que muchos abuelo@s mantengan a sus hij@s es de las "maravillosas" pensiones españolas? la pregunta es ¿que hago hablando contigo?

D

#124 Se llama redistribución de la riqueza, impuestos, cálculo de las pensiones,etc

Si pones muchos huevos en una cesta, quedan muy pocos para las demás, entiendes???

A lo mejor soy yo el que no sabe qué hace hablando contigo

J

#125 El problema es que lo huevos no llegan a la cesta, algunos prefieren hacer tortillas de yema solo para ellos.

D

#126 en eso estamos de acuerdo

J

#62 Pues si bastante más fácil, no hemos vivido gran parte del franquismo, hemos podido estudiar lo que nos saliera de las pelotas (ellos a currar en muchos casos con 14 años), una sanidad de mierda y un largo etc. Si lo hemos tenido más fácil, no me cambiaría por ellos ni loco.

D

#99 go to 100

J

#101 Menuda respuesta amigo, esos trabajos con prejubilazión a los 55 años y de despido imposible son excepciones, las cuales se tendrían que haber cortado hace mucho tiempo, ya que son unos de los motivos que han lastrado las pensiones de los demás que si que han trabajado hasta los 65-67 años. Pero claro esas son las prejubilaciones de bancos amigos y empresas amigas, mejor jodemos a los pensiones del que se lo ha ganado de verdad y de forma oculta, que total nadie se va a quejar.

D

#122 ok, dejemos las pensiones que hay.

La consecuencia es que medio país huye al extranjero y el otro medio vive de los abuelos

J

#123 ¡¡¡Joooder!!! ¿el problema de que los jóvenes emigren del país y que muchos abuelo@s mantengan a sus hij@s es de las "maravillosas" pensiones españolas? la pregunta es ¿que hago hablando contigo?

D

#124 Se llama redistribución de la riqueza, impuestos, cálculo de las pensiones,etc

Si pones muchos huevos en una cesta, quedan muy pocos para las demás, entiendes???

A lo mejor soy yo el que no sabe qué hace hablando contigo

J

#125 El problema es que lo huevos no llegan a la cesta, algunos prefieren hacer tortillas de yema solo para ellos.

J

#61 Pues yo he conocido muchos que van en pantalones vaqueros y camiseta y cobran mas de 2500€. También he conocido a gente con traje y corbata que cobran 1000€ en 12 pagas. Así que trabajador es todo aquel que tiene un contrato con una empresa y un sueldo a fin de mes, como si va en pelotas.

J

#41 Eso es lo mejor que ha hecho el capitalismo, dividir a los trabajadores, les ha salido super rentable.

J

Son sus periódicos, darán las noticias que les de la gana

J

#8 ¿Tu sabes lo que es el PER y como funciona? Por que no es apuntarse como trabajador agrario y ¡¡PUM!! toma un PER por la cara bonita.

J

#32 Creo que si está evitando pagar un impuesto lo pone en el artículo, no en el titular:

“había que pagar una plusvalía por el beneficio desde el valor inicial de la casa al valor actual, pagar el impuesto de rentas de no residentes que es el 19% del beneficio y otro impuesto del 6%. Pero esta factura no es por cerrar la sociedad. Es el coste de arreglar una situación irregular que provocó el anterior entramado offshore".

De todas formas yo solo hablo por lo que leo en el artículo, no controlo de estos temas, si tu sabes sobre estos temas podrías decirme si podría haber traspasado la sociedad a España, sin tener que liquidarla y verse obligado a vender el chalet y entonces si pagar los 90.000 € por el beneficio.

wondering

#35 Tampoco te creas que soy un experto. Lo que sí he leído es que por lo visto salía más caro mantenerlo como lo tenía que si hubiera hecho el trámite para que estuviera a nombre de él y sus hermanos.

La verdad, parece más el típico caso de un trámite que se va dejando, no por ahorrarse nada, sino por el engorro que supone (y los problemas con el desembolso de pasta de uno de los hermanos según Moix).

J

#12 Creo que no hay problema de fraude en decir que son productos españoles y que procedan de otro lugar, por lo menos con el tema del textil.

J

#30 Hombre lo declaro en el 2012, estamos en el 2017, creo que esa legalización es muy lenta. No lo ha legalizado del todo por los impuesto que le tocaba pagar. Que podrá ser muy legal, pero está muy feo no pagar impuesto al país que en este caso te paga el sueldo.

wondering

#31 Es que no ha evitado pagar un impuesto. Eso es la magia de los titulares.

El delito existe cuando creas la sociedad para que en lugar de ser una persona física la que compra, sea una persona jurídica, para principalmente: ahorro de impuestos y ocultación de propiedad. Si lo heredas y declaras, no existe ahí nada que pueda dar a entender que intentas ahorrarte pasta en impuestos o qué intentas ocultarlo.

Los famosos 90.000eur es un impuesto (y gastos asociados) si haces el traspaso de persona jurídica a persona física y todo lo que ello conlleva. Repito, SI haces el traspaso. No hay ninguna ley que diga que estés obligado a hacer ese traspaso, y menos si no has sido tú el que ha creado tal situación.

En cualquier caso, si no lo ha hecho ya a estas alturas, debería dimitir, pasa salvar la imagen de la fiscalía, que, aunque haya sido "ensuciada" incorrectamente a mi parecer, es necesaria por lo que veo es un "clamor".

J

#32 Creo que si está evitando pagar un impuesto lo pone en el artículo, no en el titular:

“había que pagar una plusvalía por el beneficio desde el valor inicial de la casa al valor actual, pagar el impuesto de rentas de no residentes que es el 19% del beneficio y otro impuesto del 6%. Pero esta factura no es por cerrar la sociedad. Es el coste de arreglar una situación irregular que provocó el anterior entramado offshore".

De todas formas yo solo hablo por lo que leo en el artículo, no controlo de estos temas, si tu sabes sobre estos temas podrías decirme si podría haber traspasado la sociedad a España, sin tener que liquidarla y verse obligado a vender el chalet y entonces si pagar los 90.000 € por el beneficio.

wondering

#35 Tampoco te creas que soy un experto. Lo que sí he leído es que por lo visto salía más caro mantenerlo como lo tenía que si hubiera hecho el trámite para que estuviera a nombre de él y sus hermanos.

La verdad, parece más el típico caso de un trámite que se va dejando, no por ahorrarse nada, sino por el engorro que supone (y los problemas con el desembolso de pasta de uno de los hermanos según Moix).

J

#98 Pues si lo que dice el director de Infolibre es cierto ¿para que narices quiere una sociedad en Panamá esta persona? solo se me ocurre que lo mantenga para el momento en el que venda el chalet pueda hacer algún tipo de chanchullo, si no se me escapa.

J

Hablo desde el desconocimiento de estas cosas
¿Esa sociedad no puede cambiarla de país, por ejemplo a España?

r

#90 Según ha dicho el director de infolibre después de haberlo consultado con un notario, si se puede y cuesta 800€ los trámites.

J

#98 Pues si lo que dice el director de Infolibre es cierto ¿para que narices quiere una sociedad en Panamá esta persona? solo se me ocurre que lo mantenga para el momento en el que venda el chalet pueda hacer algún tipo de chanchullo, si no se me escapa.

J

Se está marcando un Soria el colega, de momento ya le han cazado en 2, a ver cuanto tarda en rehacer la versión.

J

#17 Una mejor pregunta es ¿porqué hay colegios concertados en zonas donde sobran plazas en los públicos? los concertados se hicieron para escolarizar zonas donde la pública llegar a todo.

D

#68 Por supuesto. Pero yo no creo que sea baladí. En la pública, los profesores están sobrecargados con ratios abusivas en grupos con varias adaptaciones curriculares.