Javiondo

#14 Pero nada mas nacer, por descarte, lo peor que puedes hacer de cara a quien nace es ocultarle la identidad de su padre, todo el listado de enfermedades genéticas que le pueden afectar e incluso matarle.
Si da la casualidad de que no es genéticamente tuyo pero aun así te quieres responsabilizar de la criatura, pues adelante, pero teniendo en cuenta que el padre biológico puede denunciar y reclamar los derechos (y obligaciones) de paternidad en cualquier momento.

alalimayallimon

#17 pues a mí mi pareja me dice que se va a hacer una prueba de paternidad por si acaso y no me vuelve a ver el pelo. Esto qué es Minority Report?

Patrañator

#194 otra demostración de que yo mando en mi cuerpo por encima de todo y de todos.

Yo paro y yo decido... pero ayudame que sola no puedo.

Me importa una mierda que me pidas que me tome la píldora del día después ante un condón roto.

Yo decido abortar porque los 9 horribles meses los paso yo gilipollas de mierda.

alalimayallimon

#234 Descansa, estas fiestas han sido muy duras.

merro

#194 si dicen que el 20% de padres no son biológicos, no tienes que sentirte mal por el gran descanso que puedes dar a tu pareja de sentirse fuera de ese 20%

alalimayallimon

#263 Cuidado donde entramos que es un camino de doble dirección para todo. Qué mi pareja no quiere confiar. En mi perfecto, adiós muy buenas, tb la tengo que dejar mi clave del móvil porque existe la infidelidad ? Qué lea mis correos, yo no.

merro

#349 por eso mismo existe tal estadística

alalimayallimon

#349 no entremos en estadísticas que las carga el diablo.

D

#194 Es el mundo real. El amor monógamo, de naturaleza enferma y posesiva, está muy bien para que algunos cumplan sus sueños Disney, pero en el mundo real toca asegurarse porque son cosas que pasan.

Si "mi" pareja decide no volver a verme el pelo por eso, mejor que mejor, eso que me quito de encima. La misma expresión "mi pareja" ya me parece enfermiza y maltratadora por definición.

los12monos

#228 Mira, yo no soy precisamente del opus, pero si se ha de entender el matrimonio como un contrato que implica fidelidad, incumplirlo unilateralmente de forma no declarada será lo que quieras, pero en ningún caso un avance.
Para poder considerarlo un avance te tienes que remitir a un determinado contexto histórico en que el matrimonio constituía poco menos que una obligación. Hoy en día las cosas son muy distintas, si no quieres cumplir los términos de un contrato semejante, no lo firmes. Lo contrario es un despropósito. Y lo mismo para otro tipo de relaciones menos formalizadas. Si mientras no vayas engañando a la gente vas a poder hacer lo que te dé la gana. Pero firma tú un contrato de exclusividad en cualquier otro ámbito, incúmplelo y ya verás qué bien te va. Y otra cuestión aún es la dificultad probatoria que convertía los juzgados en un circo, hay una divertida historia de por qué a los detectives privados se les quedó el apodo de huele-braguetas. Así que decir "avance" a secas y sin contexto es pintar con brocha muy gorda.

Sobre lo que comentas del padre biológico, en muchos casos, que lo busquen y a ver si lo encuentran, lo habitual es que le tipo ni lo sepa, esa es gran parte del problema, y es más irresponsabilidad que otra cosa. Y se reclama a la madre porque es la que perpetra el fraude, hacia ambos hombres y hacia su hijo. Además de hacia el registro civil y el resto de la sociedad al completo, familiares incluidos. Eso hoy en día ya no tiene excusa. Y sobre la madre, que dices que a ver como se demuestra que sabía que el padre es otro, no creo que debamos invertir aquí la carga de la prueba. El que ha de probar es el que afirma un hecho, y para no comprometerse lo que se hace es un test de paternidad por defecto. Eso soluciona este problema y hace aflorar otros que hay que afrontar en lugar de meterlos bajo la alfombra.
Porque no nos engañemos, el problema no es en realidad que el hijo sea de otro, o si se quiere es el menor de los problemas, el problema es que te engañen toda una vida, a ti y al resto del mundo. Pero qué cojones se puede esperar de alguien que miente hasta en el libro de familia. Sin entrar ya en la cuestión de la infidelidad, que a buen seguro no es plato de buen gusto.

Y para arcoiris el del país de la piruleta donde vives tú en el que incumplir un compromiso es un avance "incuestionable". También ha puesto siempre en los libros de historia que Colón descubrió América, y mira. O que lo que hubo aquí fue una "reconquista" y tardaron siglos. Fíate mucho de los libros de historia, que no tienen sesgo. Me parto la polla. roll


#286 Algún día nos has de contar como va esa panacea del poliamor, o la alternativa que sea que planteas.

alalimayallimon

#286 Pues me parece perfecto, yo te cerraría la puerta al salir. No hay mucho que discutir ahí.

D

#350 No hay mucho que discutir más allá de que te sorprenda que el resto del mundo no tenga tu grado de dependencia emocional y fantasía monógama encima. No vivimos en una peli de Disney, afortunadamente, y las cosas no se hacen basándose en la ciega confianza de un amor puro y eterno. Lo legal va con pruebas legales.

alalimayallimon

#371 Tengo 3 hijos , la película de Disney será la tuya, no sé con qué gente te juntas pero mi ex marido NUNCA dudó ni ha dudado de la paternidad, una cosa es que tenga una cana al aire y otra que me embarace del primero que pasa , por cierto, conozco bastantes parejas, abiertas y cerradas , no todo el mundo va poniendo cuernos aunque en tu despecho así lo creas. Que triste, yo cuando estoy con alguien confío plenamente y cuando se acaba adiós, tengo relaciones excelentes con TODOS mis ex y son unos cuantos, dependiente emocional me dice jajajajaja, se ve que me conoces..

D

#384 Despecho dice, cómo se nota el sesgo monógamo. Tampoco es para que te alteres así, si queréis confiar ciegamente el uno en el otro allá vosotros, pero si alguno te pide una prueba de paternidad ni implica que hayan roto el hechizo del amor ni es para que te pilles una pataleta.

Ni hace falta "confiar plenamente" cual peli de disney ni hace falta "adiós" cuando se rompe el hechizo del amor monógamo. Con tener en cuenta que somos humanos y que una relación de padre e hijo es para siempre y está por encima de amores ficticios, es suficiente para que no te pareciera mal que pidan esa prueba.

Y que me parezca que no es para tanto no quiere decir que yo fuera a pedir esa prueba, si tuviera un hijo, mío o no, antes de quedarme así sin vida directamente me tiro por un puente y santas pascuas.

D

#194 Y quizás sea lo mejor que le pase a tu pareja. Yo se lo he comentado a mi mujer y me ha dicho que la prueba la paga ella por adelantado y con el resultado en mano le devuelva el dinero en mariscadas.

alalimayallimon

#398 Me parece fenomenal.

Javiondo

#14 "Hesperto" en el tema.
Los "compradores" siempre solicitan el pago por vías externas a la plataforma de la tienda.
De las últimas que estaban utilizando, ofrecían al vendedor realizar el envío a través de una conocida empresa de transportes alemana, pagando el comprador el transporte, pero informando al vendedor que previo al envío debía contratar un seguro del envío (100, 200€ de seguro) a través de una página de phising que simulaba ser la página del transportista pero solo acepta para el pago servicios de MoneyGram o westerunion). Indicando que en el momento en el que le diera el paquete al transportista, este le haría entrega del dinero del producto.

Si el vendedor ha sido tan canelo de picar con esto (no te haces idea de la cantidad de gente) posteriormente dicen que hay algún tipo de problema y le piden al vendedor una serie de datos para "hablar con la logística" y arreglarlo, que incluye copia de los datos de la tarjeta de crédito incluyendo el pin, el código de seguridad, datos personales, DNI...

Y si ya finalmente hemos llegado al punto que el vendedor ha tragado anzuelo hasta las tripas, le escriben por WhatsApp con teléfonos con prefijo +212 y similares indicándoles amablemente que o pagan más pasta, o les denuncian ante la interpol por estafa (los compradores al vendedor).

Este sirva como ejemplo, pero desde timos clásicos hasta phising más moderno, todo a través de diferentes tiendas virtuales, accesibles a gente menos nativa digitalmente que no ha vivido tampoco la época chunga de los virus de internet y los emails basura estafa.

Yomisma123

#17 Ah, gracias, así, sí.

Javiondo

La Deutsche Post había metido pasta para el desarrollo del furgón de reparto eléctrico precisamente porque la última milla es la parte que más contaminación genera del proceso de un envío.
Principalmente porque el repartidor no va a encontrarte en casa durante el reparto y va a tener que ir varios días a ver si te encuentras en casa

uno_ke_va

#12 en Alemania dejan los paquetes hasta en la calle, a la puerta de casa, antes de tener que volver...

A mi me han llegado a dejar cosas a vecinos de otro bloque

ktzar

#40 En UK si el contenido del paquete vale menos de £50 te lo dejan en la puerta, medio rescondido entre los cubos de basura, o directamente en la puerta; o a un vecino, y te dejan la nota de en qué casa lo han dejado. Los suburbios británicos son perfectos para el reparte de paquetería.

Javiondo

Trabajo en uno, llevamos desde el pasado viernes con reuniones de urgencia con el comité de empresa y los clientes. Clientes que históricamente se oponían al teletrabajo por la "protección de datos" han mandado operativas de teletrabajo, sistemas lleva empalmando jornadas desde el sábado para tenerlo todo listo y mañana los últimos de los casi 300 que somos nos vamos a casa.

Si se quiere se puede, pero la mayoría de empresaurios no quiere.

Javiondo

En mi trabajo he visto burradas bastas de cualquier parte de España, de clientes nacionales y extranjeros. Nada supera el día que revisando reclamaciones leo una que dice:
Ha llamado el cliente. "Creo" que dice...

Javiondo

#1 Me logo solo para comentar que la CNT no forma parte de los comités de empresa por ser una herramienta de control de la empresa sobre los sindicatos.

Javiondo

Si tienes un mono disfrazado de pirata y se te muere, te afecta. Si tienes mil monos disfrazados de piratas y se te muere uno, no tanto.
#0 Si no lo has leído, te recomiendo leer acerca de la teoría de la monosfera (la única referencia que tengo es de cracked de 2007: https://www.cracked.com/article_14990_what-monkeysphere.html ) y el número de Dunbar, de cómo el ser humano puede estar limitado físicamente a preocuparse solo por un puñado de personas, su tribu.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Dunbar%27s_number

Un saludo pollo.

squanchy

#10 Venía a comentarle precisamente ese número. Yo vivo en un pueblo pequeño (4000 habitantes), donde más o menos se conocen todos, ¿y sabes qué? Lo que le pase al vecino 3 casas más allá te importa un carajo. Pese a eso sí que conozco algunas situaciones donde el pueblo se ha volcado:

- la muerte de un niño. Todo el mundo va a entierro. Todo el mundo comenta lo triste que es. Por desgracia he vivido esos casos varias veces. En uno de ellos, hacía falta recaudar 8.000 euros para repatriar el cadáver, y se consiguieron más de 30.000 euros.

- cuando una familia está atravesando dificultades y hay un grupo que se moviliza pidiendo por ellos. A todo el que le piden, colabora.

Javiondo

¿Es aquí donde contamos nuestras mierdas de experiencias personales y sentamos cátedra?
Venga la mía, piso de alquiler, un año reclamando a la casera que nos cambiase el frigorífico y la televisión porque estaban hechas mierda y el alquiler era con todo a su cargo que para algo soltabamos guita.
Al año nos viene encabronada porque al solicitar nosotros ayudas le habían investigado los 5 pisos que tenía como "vacíos" y la habían embargado media vida.
El contrato era más falso que un euro de chocolate y la vieja se estaba llevando 5 pisos calentitos todos los meses.

Que a mí me dieran ganas de clavarle media docena de estacas a todos los caseros en el escroto no significa que todos sean malos.
Que tú tengas un problema con un inquilino no significa que todos sean malos.
En la escala de vulnerabilidad es más débil el inquilino que el casero, y hay que proteger al más débil, no es difícil joder...

J

#9 Creo que la diferencia fundamental es que TU (el inquilino) si no estabas conforme puede irse de esa casa cuando quieras.
YO, el arrendatario tuve que tragarme un año de estafa de unos profesionales sin posibilidad de huir.

PasaPollo

#10 Ojocuidao. Lo de "poder irte cuando quieres" tiene sentido si existe una oferta acorde con pisos asequibles. Si ese piso de mierda es el único que te puedes permitir, con caseros que piden condiciones leoninas y avales desorbitados, un inquilino puede estar tan cautivo como el casero.

Y te lo digo yo que he vivido las dos perspectivas: arrendador y arrendatario.

ElTioPaco

#9 el problema llega, cuando tienes un problema con el inquilino y piensas eso, y dices "bueno uno malo, la mayoría no son así" y te toca otro igual, que te vuelve a destrozar una casa recién reformada, porque el anterior también te la destrozó.

En ese momento es cuando te dejas la casa vacía, y te empieza a importar una mierda que la gente no pueda pagarse un alquiler.

A fin de cuentas, tu alquilas para vivir, pero los otros ponen en alquiler para ganar dinero... No para perderlo.

G

#9 pues yo también cuento las mias.
1- Propietario de su piso que hereda el de sus padres. Decide alquilarlo para complementar su sueldo. Precio de mercado 800€ aprox. Lo alquila por 650€ después de pedir 700€ porque considera que mejor alguien que le pague menos pero todos los meses. A los 7 meses dejan de pagar. Perdieron el trabajo los 2. No se van. No pagan. Pinchan La Luz que seguía a nombre de los padres fallecidos y solo habían cambiado la cuenta. Venden el mobiliario que quedaba... después de 1 año y 2 meses desahucio por precario. Se van 1 día antes de la ejecución. El hombre podía vender ese piso por unos 200.000€ cuando heredó. Después de perder unos 6000€ con el alquiler y mobiliario que no sabría valorar. La venta como mucho era por 160.000€. Piso cerrado desde hace años hasta que lo necesiten sus hijos. Alarma de 39€ al mes de gasto para evitar okupas y un piso menos en el mercado.

2- Alquiler por 1100€ piso de inversor. Un cabroncete en toda regla. Exige aval personal para alquilar. 2 veces han perdido el trabajo o los ingresos los inquilinos. Las 2 veces avisaron y se marcharon sin problemas. Motivo. El aval. Como algunos no saben comportarse con lo ajeno y piensan que les pertenece tienes que meter a los padres o amigos para que si pasa algo puedas reclamarles a otros.

Al final aprendes que los caseros son unos cabrones en su mayoría por malas experiencias propias o de gente cercana. Los inquilinos aprovechados son pocos pero penalizan a los demás buenos. Si la ley fuera mejor con los malos inquilinos esto no pasaría. Los propietarios alquilarían mejor y más barato sabiendo que ante un impago en un par de meses están fueran. Los inquilinos tendrían más oferta y mejores precios...
En vez de eso el propietario desconfía de todos los inquilinos y los inquilinos piensan que todos los caseros son unos aprovechados con 20 propiedades.

o

#9 búscate otra casa, tu mierda de experiencia no nos importa.

l

#9 si algún día tienes que alquilar la que era tu vivienda habitual y llega un inquilino pidiéndote que le cambies los electrodomésticos que funcionan, aunque sean cutres, ya nos dirás.

La vida da muchas vueltas, no todo el mundo que alquila una casa lo hace por especular.

Javiondo

#31 Despierta de siesta ya y pon el dinero del contribuyente a trabajar coñe

Javiondo

#28 Yo no soy lingüista, pero están doblados (salvo que cambies el idioma de emisión en el tdt) y localizados (algunos sketch están adaptados al público final que no entiende las bases del sketch original).

Doblado sin localizar puede estar un documental. Todo depende de las referencias culturales.
Considero las más llamativas las localizaciones independientes del doblaje. Como los cigarros que en versión doblada se convierten en piruletas, o los Donuts de arroz de Pokémon...

D

#23 #25 A ver, como bien os han dicho en #26 y #30 doblar es cambiar el idioma de una obra audiovisual, localizar es adaptar tal obra a los gustos, cultura y normas de determinada cultura.

El doblaje lo podemos valorar en si las voces "pegan" con los personajes, la sincronizacion labial, la diccion, el tono y el timbre de la voz, la capacidad de transmitir emociones y sentimientos. De eso no trata el meneo, es más el doblaje en castellano de los simpsons es uno de los que más se parece a las voces originales.

La localizacion, que es de lo que trata el artículo, es otra cosa. La localizacion no va de ser fiel a la obra, si no de acerla más accesible, el que quiera fidelidad que vea/lea/consuma el original. De nuevo, la localización de los simpsons en castellano es bastente buena, mientras que la de padre de familia es penosa. La mitad de las referencias se pierden y al aparecer los personajes famosillos de usa es imposible localizar nada. El ejemplo contrario seria sabrina cosas de brujas, donde la localizacion es impresionantemente buena, pero hace que se aleje un millon de kilometros del original.

Espero que eso os haya resuelto las dudas de por que he votado negativo, y la fuente es que me "dedico" a ello.

Javiondo

#31 Despierta de siesta ya y pon el dinero del contribuyente a trabajar coñe

kiwipiña

#31 Soy el autor del artículo. Entiendo lo que quieres decir, pero ya te digo que me parece exagerado un voto negativo por esto. Estás tirando por tierra todo un trabajo de meses sólo por un detalle.

D

#33 contrastar fuentes, verificar que la informacion publicada es cierta, etc. Manolete, si no sabes torear, pa que te metes.

Javiondo

#25 Doblar es traducir, localizar es adaptar, y no tiene porqué tratarse de un doblaje.
Por ejemplo, localizar un anuncio de coches para emisión en reino Unido simplemente espejando la imagen, para que el coche circule por el carril izquierdo y tenga el volante a la derecha.

kiwipiña

#26 ¿Entonces es correcto que los Simpson que emitían en A3 están doblados? ¿O están localizados?

Javiondo

#28 Yo no soy lingüista, pero están doblados (salvo que cambies el idioma de emisión en el tdt) y localizados (algunos sketch están adaptados al público final que no entiende las bases del sketch original).

Doblado sin localizar puede estar un documental. Todo depende de las referencias culturales.
Considero las más llamativas las localizaciones independientes del doblaje. Como los cigarros que en versión doblada se convierten en piruletas, o los Donuts de arroz de Pokémon...

D

#23 #25 A ver, como bien os han dicho en #26 y #30 doblar es cambiar el idioma de una obra audiovisual, localizar es adaptar tal obra a los gustos, cultura y normas de determinada cultura.

El doblaje lo podemos valorar en si las voces "pegan" con los personajes, la sincronizacion labial, la diccion, el tono y el timbre de la voz, la capacidad de transmitir emociones y sentimientos. De eso no trata el meneo, es más el doblaje en castellano de los simpsons es uno de los que más se parece a las voces originales.

La localizacion, que es de lo que trata el artículo, es otra cosa. La localizacion no va de ser fiel a la obra, si no de acerla más accesible, el que quiera fidelidad que vea/lea/consuma el original. De nuevo, la localización de los simpsons en castellano es bastente buena, mientras que la de padre de familia es penosa. La mitad de las referencias se pierden y al aparecer los personajes famosillos de usa es imposible localizar nada. El ejemplo contrario seria sabrina cosas de brujas, donde la localizacion es impresionantemente buena, pero hace que se aleje un millon de kilometros del original.

Espero que eso os haya resuelto las dudas de por que he votado negativo, y la fuente es que me "dedico" a ello.

Javiondo

#31 Despierta de siesta ya y pon el dinero del contribuyente a trabajar coñe

kiwipiña

#31 Soy el autor del artículo. Entiendo lo que quieres decir, pero ya te digo que me parece exagerado un voto negativo por esto. Estás tirando por tierra todo un trabajo de meses sólo por un detalle.

D

#33 contrastar fuentes, verificar que la informacion publicada es cierta, etc. Manolete, si no sabes torear, pa que te metes.

Javiondo

Cuando modifiquemos el códiguillo ese que nos hace vivíparos y volvamos a poner huevos, esa será la revolución humana roll

pablisako

#2 El código no se puede cambiar, podrías cambiar el genotipo.
El código genético es el conjunto de reglas que define cómo se traduce una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína. El código es común a todos los seres vivos https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_gen%C3%A9tico
El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN https://es.wikipedia.org/wiki/Genotipo

gz_style

#6 De momento...

Varlak

#2 el codigo no se puede cambiar, es el "idioma" que hablan lps genes, lo que tu quieres es cambiar el "genotipo", el "manual" concreto que explica como funcionan los humanos

editado:
#6 lo explica mejor que yo

jrmagus

#2 Yo pongo unos huevos que ríete tú del triceratops de Parque Jurásico.

Suckelo

#2 Estás seguro de querer eso? roll
https://giphy.com/gifs/chicken-egg-laying-E75yc4mmHTiZW

Javiondo

#5 El rollo catalán lo llamamos en el pueblo, tiene BSO y todo:

Javiondo

Pues esos niños tarde o temprano se comeran un partido en el que los meen a ellos, y volverán más encabronaos al siguiente. La competición es una carrera, y el trofeo solo lo gana un equipo. El buen rato lo pasan todos los que entienden a lo que han ido...

Javiondo

Tumblr es porno y fandom, y el fandom sin el porno no es nada...

Javiondo

#7 De traductora de irlandés a inglés de Ballaghaderreen, pueblo que ese si que jamás aprendí a pronunciar... El irlandés es un idioma presioso, sláinte!

D

#11 Sí, y con una de las ortografías más endiabladas.

Según la Wikipedia en transcripción fonética es [kuːˈxʊlˠɪnʲ]

Javiondo
ikatza

#3 Suena más heroico Cú Chulainn tal cual, sí.

D

#3 Eso probablemente es una pronunciación a la inglesa. Probablemente es más cercano "Cujuliñ" (que suena fatal), pero en inglés no hay jota ni eñe.

Javiondo

#7 De traductora de irlandés a inglés de Ballaghaderreen, pueblo que ese si que jamás aprendí a pronunciar... El irlandés es un idioma presioso, sláinte!

D

#11 Sí, y con una de las ortografías más endiabladas.

Según la Wikipedia en transcripción fonética es [kuːˈxʊlˠɪnʲ]

pirazzi17

#3 Y a mi The Pogues me dijo que se dice Cuchcolain

Javiondo

Ufff no voy a votarla porque he trabajado con EF y me fío de sus ránkings lo mismo que de sus "cursos de inmersión lingüística"...

Javiondo

#43 Me refiero al argumento, no a su uso alimentario. Decir que no usan sal, porque usan otro particular ingrediente, compuesto mayoritariamente por sal.
Es como catalogar la mayonesa como ingrediente con más uso por encima del huevo...

#44 Pues seguro que la mahonesa aparece separada del huevo o del aceite que es su ingrediente principal.

Javiondo

#18 Lo cuál es ridículo teniendo en cuenta que las salsas de soja y de pescado son ricas en ¡Taraaaaan! Sal...
(Es más, la salsa de soja es soja bañada en salitre, la de pescado es tres cuartas de lo mismo, las recetas de cocina asiática moderna recomiendan las salsas bajas en sal o incluso diluirla en agua para que no se note tanto el salado)

#40 Es todo lo contrario de ridículo ya que no es que no usen la sal para evitar la hipertensión sino porque tradicionalmente han utilizado esas salsas para aportar el sabor salado a su gastronomía.

Javiondo

#43 Me refiero al argumento, no a su uso alimentario. Decir que no usan sal, porque usan otro particular ingrediente, compuesto mayoritariamente por sal.
Es como catalogar la mayonesa como ingrediente con más uso por encima del huevo...

#44 Pues seguro que la mahonesa aparece separada del huevo o del aceite que es su ingrediente principal.

Javiondo

He de decir, que después de bastante tiempo sin notear. La vida me va bien, demasiado bien y no me da tiempo a casi nada.
En la empresa en su momento decidieron que yo era buen parguela compañero como para ser el delegado LOLs de mi sección sindical. Al año la sección sindical se había ido al garete por transfuguismo, pero me dejaron seguir haciendo mis cosicas. Monte mi propia sección sindical. Con casino. Y furcias.

Así que he pasado de ser un agente estandar, a ser el agente estandar miembro de los comités (por separado) de prevención de riesgos laborales, igualdad, formación y contacto de la intersindical en mi provincia ... Demasiado trabajo no pagado. Demasiadas caras largas a veces, aunque intentes dar lo mejor de ti. Nos ha caido un convenio de mierda de por medio, los trabajadores de mi empresa reclaman que el Plan de Igualdad les proteja algo, legalmente sigo a media jornada hasta que vuelva la carga gorda de trabajo, la mitad de mis compañeros me abroncan por firmar (que no hice) el convenio nuevo y la otra mitad por sinceramente, no se el que, y llegados a este punto, me la suda...
Necesito vacaciones. Vivir o algo.

Javiondo

@yerena @nilien Eso ya te lo dejo yo por aqui disimuladamente
ADT Correos Barajas
Agente de aduanas en Madrid
Dirección: Calle Alfa, s/n, 28042 Madrid
Horario: Cerrado ⋅ Abre a las 8:30 los mar.
Teléfono: 916 60 24 54


Y si, tú, conjunto con el paquete has de recibir una copia de la factura que el remitente adjunte junto con el envío, la documentación aportada por el remitente para el despacho de aduanas si procede y el DUA. Si no te lo dan en el acto se puede reclamar. Si te hacen pagar en el acto, te tienen que dar ademas una factura emitida a tu nombre con una descripción de todo lo que te están cobrando.
O por lo menos en la privada lo hacemos asi, pero correos de publico le queda el nombre ya...

ADTPostales es un imperio del mal, no conozco a nadie con buena opinión de su parte Te recomiendo pasar por la oficina de correos y pedir que abran algún parte por el tema de gastos de aduanas (para que quede constancia que has ido a por el pedido y no sean tan cafres de retornarlo) y que mañana temprano llames a ADT a ver si pueden revocar el despacho (que no suele colar)

Javiondo

@yerena Es que a la hora de enviarlo desde allí, ha metido como paquetería (estoy fuera del curro y no puedo ver la parcela arancelaria) y ha tenido que adjuntar una factura pro-forma al ser regalo. Si en la factura proforma el valor es superior a 20 dolars ya es tasable. Aunque posiblemente de esos 20 pavos 10 sean de gastos de gestión. Te recomiendo visita por correos y que te enseñen la factura y el DUA si lo han generado ya.
Suerte!

Javiondo

@yerena Si tienes algún comprobante de pago (de regalo vaya) indicando el valor (0) y te apetece echar la tarde... LLama a ADT y di que crees que hay un error con el despacho de aduanas que te han hecho y quieres hacer tu el autodespacho. No requiere mucho lio, pero es un tostón

Javiondo

@Aitor @Gluckauf Principio activo de sus pelotas, sobre todo teniendo en cuenta que toda la comarca tiene una ciudad en todo el centro de un valle y todos los pueblos de alrededor están a mayor altura... 160 metrazos de nada...